18.4 C
Segovia
jueves, 10 julio, 2025

La Sego saldrá a la calle para captar socios

Ya se cuentan los días para el comienzo de la liga y la Gimnástica Segoviana continúa con su labor de captación de socios. Desde el club son conscientes de que en la recién estrenada categoría de Segunda B, el calor de la afición será muy importante de cara a obtener buenos resultados deportivos. Para ello, el conjunto gimnástico ha decidido salir “a la calle” para conseguir el apoyo de la afición y sumar nuevos abonados.

El próximo sábado día 13, tras la finalización del entrenamiento, los jugadores, el cuerpo técnico y la junta gestora pasearán por el centro de Segovia para animar a los segovianos a que formen parte de este club histórico. Asimismo, visitarán bares y establecimientos de la capital con el objetivo de que la gente sienta a la Gimnástica más cercana y puedan conocer “cara a cara” a todas las personas que integran el club.

Con esta iniciativa, se pretende contagiar de ilusión a todos los segovianos para esta nueva andadura en Segunda B. Llenar el Estadio Municipal de La Albuera es uno de los sueños del equipo, que llega cargado de ganas y de confianza ante este nuevo reto.

Cabe destacar que la Gimnástica Segoviana, de cara a captar socios para la próxima temporada, ha decidido mantener los precios de los abonos con el objetivo de fidelizar a los socios actuales y conseguir animar a los segovianos a que se abonen al club. Asimismo, desde el club se ha lanzado un carné de socio cuyo precio es de 30€ y que da derecho a asistir a cuatro partidos de la temporada 2011/2012. Dicho documento no es válido para los partidos que sean establecidos como día de ayuda al club. El carné es trasferible y únicamente se puede consumir un pase por persona.

Además, para facilitar a todas aquellas personas que deseen hacerse socias de una forma cómoda desde la página web oficial del club se ha desarrollado una nueva aplicación en la que se pueden hacer todos los trámites para sacar el abono sin salir de casa.

Cielos despejados para la segunda de agosto

Lunes 8: cielos poco nubosos o despejados vientos del N-nw flojos, temperaturas sin cambios.

Máxima: 27Cº

Mínima: 13Cº

 

Martes 9: cielos completamente despejados, vientos del n-nw flojos, temperaturas sin cambios o ligero ascenso

Máxima: 28Cº

Mínima: 12Cº

Puedes seguir la situación meteorológica a través de la página de Meteo Segovia en Facebook y en Twitter o haciendo click en http://www.estacion.meteosegovia.es/. Para contactar con nuestro meteórogolo podéis hacerlo a través del  e_mail: adriesb@hotmail.com.

¿Te vienes a las fiestas de Cantalejo?

Inmersos cada vez más en las fiestas veraniegas, nos topamos de lleno con una de las citas obligadas de la provincia segoviana. Las fiestas en honor a Nuestra Señora de la Asunción y San Roque de Cantalejo comienzan a celebrarse con cuentagotas para ir desarrollando un programa de actividades que se lleva extendiendo desde el 23 de julio y estará de fiesta hasta el día 21 de agosto.

Después del plato fuerte con el concierto de Mago de Oz y Pignoise, las fiestas de Cantalejo desarrollarán diferentes actividades para todos los públicos, que van desde el deporte del XIX Día de la Bicicleta el 5 de agosto a partir de las 18:00 horas o de las competiciones de natación y carreras por la villa  al día siguiente. Asímismo, el futbol también estará presente con la disputa del partido entre los juveniles C.D. Cantalejo-C.D Alcorcón.

Otros de los grandes protagonistas serán los toros que desde los concursos de recortes hasta los encierros volverán un año más a acercar el mundo de la tauromaquia en sus difererentes modalidades a Cantalejo. Tres serán las grandes corridas de toros que dañan cita en la localidad briquera a figuras del toreo como Julián López ‘El Juli’, David Luguilliano, Alejandro Talavante, Uceda Leal, Ivan Fandiño, Miguel Tendero, Antonio Ferrera, Sánchez Vara o Morenito de Aranda.

Los más pequeños también tienen su espacio en las fiestas de la localidad con la proyección de películas como la de Shrek o la gran fiesta infantil programada para el 13 de agosto a las 18:00 horas donde van a poder difrutar de diferentes atracciones.

Música, bailes regionales, peñas, gastronomía y mucho más en las Fiestas de Cantalejo. ¿Nos acompañáis?

Descargad el programa y…¡a disfrutar!

Aguilafuente revive el origen del libro

Centenares de vecinos de Aguilafuente participaron durante todo el fin de semana en la celebración de la fiesta del Sinodal, que recuerda la reunión eclesiástica que tuvo lugar en 1472 en la villa segoviana y que dio lugar al primer libro impreso de España.

En un ambiente medieval, festivo y cultural, los habitantes de esta localidad, de unos mil habitantes, se volcaron en la rememoración histórica que se llevó a cabo por iniciativa del obispo Juan Arias Dávila, para acoger el Sínodo diocesano con el que se revisó la actuación del clero.

Una gran parte de los vecinos asumieron el papel de actores en la representación teatral de ‘El Sínodo de Aguilafuente’, obra en la se recreó una de las sesiones que tuvo lugar en la iglesia de Santa María en los diez primeros días del mes de junio de ese año del siglo XV.

Además de las representaciones, se celebran conferencias que tienen al libro como eje central y el papel que Aguilafuente supuso en la expansión de la cultura y el conocimiento. Además se organizaron visitas guiadas por la villa, se organizó un mercado de artesanía con una veintena de puestos, una ‘ruta de tapas’ por los establecimientos de la localidad, y se celebró el sábado por la noche una cena medieval.

Todo ello estuvo preparado por la asociación cultural ‘El Sinodal de Aguilafuente’, que preside Fermín de los Reyes, quien se mostró “muy satisfecho” con el desarrollo de la fiesta, que volvió a reclamar un mayor apoyo de las instituciones ante la importancia de este evento, que se repetirá cada año, una vez consolidado cuando va a cumplir una década desde su nacimiento.

El domingo concluían las celebraciones con un pasacalles y animación con pregoneros, con dos representaciones teatrales en la iglesia de San Juan y en la puerta del Ayuntamiento, y con la repetición de la obra cumbre del ‘Sínodo de Aguilafuente’.

Karol Beck se proclama campeón del Open CyL de tenis

El eslovaco Karol Beck se proclamó este fin de semana campeón del Open Castilla y León de tenis que se ha disputado a lo largo de toda la semana en la localidad de El Espinar.

Con 29 años de edad el eslovaco se impuso al jugador galo Gregoire Burquier por un resultado de 6-4 y 7-6, con 7-4 en el tie break del segundo set. El partido comenzó con el campeón haciendo valer su experiencia ante un Burquier a que entró demasiado nervioso en la pista, lo que le llevó a ceder su primer servicio en blanco, que a la postre sería decisivo en el transcurso de la primera manga.

Karol Beck supo mantener esta ventaja durante todo el primer parcial, haciéndose fuerte con su servicio y con un juego muy sólido desde el fondo de pista. Pese a que el jugador francés fue liberándose poco a poco de la presión y empezó a realizar un tenis de más calidad, el eslovaco no tuvo excesivos problemas para conservar su renta y acabó adjudicándose el primer set por un marcador de 6-4.

La segunda manga siguió por los mismos derroteros. Ambos tenistas confiaban en su juego de fondo y, pese a que gozaron de varias bolas de break cada uno, no fueron capaces de romper el servicio de su rival, por lo que el partido se encaminó irremediablemente hasta el tie break. En el juego de desempate, Karol Beck se mostró, al igual que al comienzo, mucho más sereno y haciendo valer su experiencia en este tipo de finales se colocó rápidamente con una ventaja de 5-2. Pese a que Burquier no entregó en ningún momento la cuchara, el triunfo cayó de lado del eslovaco que se convierte en el primer jugador de este país que consigue el título en las pistas de El Espinar.

El encuentro fue seguido por el secretario regional y portavoz del PSOE en la Cortes regionales, Óscar López, entre otros dirigentes políticos de Segovia, que calificó el torneo como el uno de los principales acontecimientos deportivos de Castilla y León, por lo que comprometió su apoyo a este torneo. Además dijo que gracias a este encuentro, se han consagrado figuras tenísticas en pistas rápicas, como Rafael Nadal.

La mujer en el medio rural, pisando fuerte

El Ministerio de Medio Ambiente y medio Rural y Marino (MARM) ha concedido a la Federación Nacional de la Mujer Rural (Femur) un proyecto de dinamización de la mujer en el medio rural. Se trata de una subvención de 300.000 euros destinada a proyectos pilotos, en el marco de la Red Rural Nacional convocados este año.

El objetivo de esta línea de ayudas es fomentar experiencias innovadoras que contribuyan a la diversificación económica, a la mejora de la calidad de vida y al desarrollo sostenible del medio rural, aprovechando sus oportunidades por su carácter multifuncional.

En total, el MARM ha concedido 14.475.180 euros para la realización de 40 proyectos piloto en el conjunto del territorio nacional, con lo que subvenciona el 90% del coste total de cada proyecto.

 

La Red de Asesores Tecnológicos celebrará talleres sobre redes sociales

La Red de Asesores Tecnológicos de Castilla y León retoma la actividad, después del periodo estival, con la organización a partir de septiembre y hasta noviembre de un ciclo de doce jornadas y cuatro talleres prácticos. Están orientados a informar a las pymes y autónomos sobre las ventajas del uso de las redes sociales como herramienta de negocio y así conocer las nuevas técnicas de promoción en internet, según informaron hoy fuentes del Consejo Regional de Cámaras de Comercio e Industria.

Las temáticas de estas jornadas informativas girarán entorno a estrategias de marketing en las diferentes redes sociales, la imagen de marca y reputación ‘on line’, redes sociales como herramienta de comunicación, aspectos legales sobre el uso de las redes sociales, medición y análisis de resultados, así como casos de éxito. Además se complementarán con talleres formativos prácticos encaminados al uso de las redes sociales más habituales y otras herramientas 2.0: Facebook, Twitter, Blogs, Youtube y Linked-in.

Estas jornadas, totalmente gratuitas, están dirigidas a empresarios que quieren entrar en las redes sociales y la web 2.0 pero aún no saben cómo hacerlo. Se trata de que aprendan a aplicar los más recientes métodos existentes para promocionarse y por tanto conseguir mayor visibilidad, mayor tráfico para transformarlo en nuevos clientes, nuevas oportunidades y aumento de las ventas, en definitiva, hacer crecer su negocio.

El calendario de las jornadas, que se celebrarán en las instalaciones de Cámaras de Comercio e Industria, comenzará el 20 de septiembre en Palencia, Briviesca, Salamanca, Segovia, León, Miranda de Ebro y Burgos. En octubre tendrán lugar en Astorga, Soria y Arévalo mientras que en noviembre finalizará el ciclo en León.

Por otro lado, a partir del 19 de octubre se celebrarán cuatro talleres dirigidos a difundir las claves para incrementar la productividad personal mediante el uso de las nuevas tecnologías y la gestión eficaz en el tiempo. Tendrán lugar en las instalaciones de las cámaras de Comercio de Burgos, Zamora, Segovia y Ávila, dando así continuidad al ciclo que comenzó en junio en la Cámara de Valladolid.

En estas jornadas, el experto en productividad y gestión personal Alberto Pena dará las claves para realizar una gestión eficaz de las herramientas tecnológicas de nuestro entorno de trabajo con el objetivo único de mejorar la productividad.

En este sentido, la temática girará entorno a los fundamentos y hábitos de la productividad personal, las claves para enfrentarse a los mayores ladrones de tiempo, los principales enemigos productivos, la planificación de tareas diarias, la adopción de herramientas y hábitos para dominar el correo electrónico, el uso de aplicaciones útiles para construir una verdadera oficina ‘on line’, la gestión de la información en interne o casos prácticos de trabajo en equipo mediante herramientas 2.0.

Los asistentes tendrán la opción de solicitar la elaboración de un informe personalizado sobre el posicionamiento tecnológico de su empresa, en el que se incluye un análisis ‘DAFO’ y se aportarán recomendaciones para mejorar el rendimiento y la productividad basados en las nuevas tecnologías. Para asistir a cualquiera de las jornadas o talleres deberá inscribirse a través de los respectivos formularios de inscripción que se pondrán a disposición próximamente en la Cámara de Comercio e Industria de su localidad.

Para más información, puede dirigirse al Asesor TIC de la Cámara de Comercio en la que esté ubicada la jornada y a la web: http://www.emprendedores.jcyl.es. Estas acciones se enmarcan dentro del convenio firmado entre la Consejería de Fomento y Medio Ambiente, las Cámaras Oficiales de Comercio e Industria de Castilla y León, y el Consejo Regional de Cámaras a través de la Red de Asesores TIC de Castilla y León.

‘Aventura y Ciudad es posible en Segovia’

El área de Turismo de Segovia promocionará el próximo jueves 26 de abril su oferta de Turismo Activo y de aventura en el XXXV Mercado de Contratación de Servicios Turísticos de Burgo de Osma (Soria) “para demostrar que aventura y ciudad es posible en Segovia”, como señalaron hoy fuentes del Ayuntamiento de Segovia.

Entre los productos turísticos que Turismo de Segovia promocionará en la feria de la localidad soriana, destinada este año a la promoción del turismo rural, activo y de naturaleza se encuentran paseos en globo, vuelos en avioneta o en helicóptero sobre la ciudad, rutas a caballo o en bicicleta o los raids turísticos a través de actividades como piragüismo y rápel.

Según señalaron las mismas fuentes, el incremento de la demanda y las numerosas consultas realizadas en las distintas oficinas de turismo municipales llevó al consistorio a trabajar en nuevos productos, por lo que, explicaron, se elaboró un nuevo folleto informativo con todas las actividades de turismo activo que se pueden realizar en la ciudad y en su alfoz. En estos momentos, las recientemente revalorizadas “Senda de los Molinos” y del “Acueducto” son algunas de las rutas más demandas por los visitantes; añadieron.

Organizada por SOTUR, la Sociedad para la Promoción del Turismo de Castilla y León, cuenta para esta edición con la colaboración de Turespaña y en la jornada participarán turoperadores y agencias de viajes de países como Alemania, Bélgica, Dinamarca, Francia, Holanda, Italia, Noruega, Portugal, Reino Unido y Suecia.

Los principales operadores de turismo rural, portales, cajas de regalo, entre otros, acudirán a este mercado de contratación en el que también estará presente

La restauración de la Dama de las Catedrales a través de una visita

La Dirección General de Bellas Artes y Bienes Culturales ha organizado un programa de visitas guiadas a los principales proyectos de restauración de bienes culturales que actualmente está ejecutando entre los que se encuentra la Catedral de Segovia. Este programa permitirá a los ciudadanos el acceso a importantes monumentos objeto de intervención por parte del Ministerio de Cultura, entre los que además de la Dama de las Catedrales se encuentran el claustro de la Catedral de Toledo, la catedral de Tarragona, las Murallas Meriníes de Ceuta y el Castillo Mayor de Calatayud de Zaragoza.

Las visitas guiadas, que se realizarán en grupos no superiores a veinte personas, mostrará además del monumento en sí, las zonas en las que se están acometiendo las restauraciones. La inscripción se llevará a cabo mediante la cumplimentación del formulario disponible en la web del IPCE y se realizará por orden de emisión de solicitud hasta completar aforo. Las personas admitidas en la actividad recibirán comunicación expresa de su aceptación vía correo electrónico.

 

La restauración del claustro, librería y el enlosado

La cuarta fase de las obras de restauración de la catedral de Segovia supone una inversión de más de 1.800.000 euros y comprende diversos ámbitos, cada uno de los cuales presenta patologías específicas.

La zona de la librería, que linda con la torre y el claustro, acoge en su interior la sala capitular, el tesoro y, en la planta superior, la librería, cerrada ahora de forma provisional. Aquí se observan problemas de humedad significativos y grave deterioro de la cubierta de teja, por lo que se llevará a cabo el desmontaje completo de la cobertura de teja y la restauración de la cubierta y la bóveda. Asimismo, la eliminación de tabiques y reposición de pavimentos permitirá incorporar ese espacio al de la escalera, lo que proporcionará una nueva perspectiva de la magnífica bóveda que la cubre.

El claustro, construcción gótica anterior a la propia catedral, presenta arenización con pérdida de geometría y de volumen, y un alto grado de humedad que ha dañado la fábrica y propiciado la presencia de elementos vegetales. Se está realizando una limpieza exhaustiva que incluye su eliminación y se adoptarán medidas para reducir en lo posible las humedades que se han detectado, fundamentalmente en la cara norte y este del claustro. La recogida de las aguas del patio está proyectada a través de un sistema de drenaje que hará necesario remodelar el jardín. Para hacer desaparecer la humedad interior está prevista la construcción de una cámara de ventilación bajo el suelo, formada por una bóveda de ladrillo junto a la parte superior de la cimentación. La intervención sobre el material pétreo del claustro consistirá en la limpieza y eliminación de elementos metálicos, el sellado de grietas y fisuras, la ejecución de reintegraciones volumétricas, el rejuntado de paramentos con mortero de cal y la aplicación de tratamientos protectores de consolidación.

La intervención del IPCE incluye el exterior del templo en su lado Oeste, donde hay una gran superficie plana llamada “el enlosado”, formada por una cuadrícula de pavimento de granito con losas encintadas a su vez con lápidas procedentes de la misma catedral. Dicho enlosado está rodeado por una cerca de piedra que salva la diferencia de cota entre la planta general de la catedral y las calles adyacentes. La cerca, presenta un estado de deterioro muy avanzado principalmente debido a que no dispone de sistema de drenaje. La rejería se encuentra también en muy mal estado y su anclaje al muro ha llevado a la rotura de éste en muchos puntos. El proyecto contempla la reconstrucción de las escalinatas y la disposición de un sistema de drenaje perimetral que eliminará la principal causa de deterioro de la zona.

Convocadas las ayudas para material escolar 2011-2012

El Ayuntamiento ha aprobado las bases reguladoras para la adquisición de material didáctico escolar para el curso 2011-2012 para familias desempleadas o con bajo nivel de renta. Estas bases ofrecen la cantidad máxima de 100 euros por alumno hasta una dotación máxima presupuestaria de 6000 euros, dependiendo del número de solicitudes como ha señalado el alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes.

En concreto, las ayudas serán para la adquisición de material didáctico escolar: libros de texto y de actividades destinados a alumnos de Educación Infantil, es decir, niños de 3 a 6 años, empadronados en el municipio de Segovia y escolarizados para el curso 2011-2012 en alguno de los centros públicos o concertados del municipio. El plazo para la presentación de las solicitudes en el Registro General (en la Plaza Mayor) o en los Registros Auxiliares (en el CIEES de La Albuera o en las oficinas de Urbanismo), abarca del 5 al 23 de septiembre (ambos inclusive).

 

Documentación a presentar con la solicitud

Las personas interesadas en estas ayudas deben presentar, junto a la solicitud, el libro de familia; el certificado del Servicio de Empleo y la última declaración de la renta o el certificado de no tener la obligación de presentarla. En el caso de los trabajadores autónomos deberán presentar la última liquidación trimestral del IRPF. Además, se deberán aportar los datos personales de todos los miembros de la unidad familiar y la documentación acreditativa de los ingresos del resto de miembros de la unidad familiar; la factura del material escolar adquirido y el número de cuenta en la que el Ayuntamiento abonará la subvención.

Para conceder esta ayuda la Concejalía de Servicios Sociales tendrá en cuanta, entre otros criterios, los ingresos mensuales de la unidad familiar y el número de miembros que forman parte de ella.

El Ayuntamiento destina a este programa de ayudas 6.000 euros. Los beneficiarios recibirán 100 euros, como máximo, por alumno.

En la convocatoria para el curso 2010-2011 se presentaban 49 solicitudes de las que se concedían 31 y se denegaban 18 por no cumplir los requisitos que figuran en las bases que regulan esta ayuda.

Publicidad

X