18.4 C
Segovia
sábado, 20 septiembre, 2025

Una reflexión sobre la anorexia, en la Casa Joven

Una venda en los ojos” es el título de la primera de las exposiciones del programa Otoño Segovia Joven que se organiza en la Casa Joven, una muestra que reúne las fotografías realizadas por Luna de Mayo acompañadas de los textos de Vanesa Martín.

La muestra pretende provocar la reflexión, especialmente entre los jóvenes, sobre la anorexia, una enfermedad que no es visible hasta que los daños en quien la sufre son evidentes para las personas que le rodean. Las fotografías, tomadas por Luna de Mayo en diferentes ciudades europeas entre el 2004 y el 2010, representan la evolución de esta enfermedad desde una visión muy contemporánea.

Los textos, que acompañan a las 17 fotografías, están creados y/o seleccionadas por Vanesa Martín para cada una de las instantáneas. Son frases, micro-relatos y canciones populares que describen sensaciones, que ponen de manifiesto estados de ánimo.

Luna de Mayo y Vanesa Martín unen su particular forma de expresión en un proyecto conjunto en el que muestran un punto de vista intimista y reflexivo ante un problema, la anorexia, que las dos vivieron de cerca al comprobar sus efectos en una amiga común.

La muestra “Una venda en los ojos” se puede contemplar del 3 al 23 de octubre en la Sala de Exposiciones de la Casa Joven y forma parte del programa Otoño Segovia Joven de la Concejalía de Educación y Juventud. A esta le seguirá la exposición de Médicos sin Fronteras “40 años de acción humanitaria independiente”.

 

Pasa un otoño en plena naturaleza

El centro “Los Molinos” de la Obra Social y Cultural de Caja Segovia pone de nuevo en marcha este otoño, el itinerario ambiental “de valle en valle”. Se trata de un recorrido guiado por los valles de los ríos Eresma y Clamores, unos enclaves que encierran una riqueza natural extraordinaria.

Esta actividad, que se inició en el año 2010, y que se ha venido desarrollando puntualmente en los periodos de primavera y otoño, ha tenido gran aceptación entre los segovianos, siendo ya más de 600 las personas que han participado en este itinerario, cuyo objetivo principal es dar a conocer las distintas especies de flora y fauna que habitan en esta zona.

Con esta nueva fase, se completa el segundo año de andadura de esta ruta medioambiental que, aunque discurre por lugares de paseo muy conocidos y transitados por los segovianos, permite descubrir en ellos otra Segovia diferente: la ciudad de las huertas, las aves, la vegetación y la roca.

Pocas ciudades pueden presumir de poseer un cinturón verde como éste, en el que hombre, geología y especies animales y vegetales, han forjado un paisaje de gran belleza e importancia medioambiental. La vieja ciudad de Segovia nació en la roca, la meseta caliza labrada por los dos ríos que la circundan: el Eresma y el Clamor o Clamores. Tal vez no haya panorámica más impresionante de la muralla de Segovia vista desde el fondo del valle del Clamores; fotografía más conocida del Alcázar que la que se observa desde la confluencia de ambos ríos y sonidos más agradables que los de la multitud de aves que habitan en la rica y variada vegetación.

Con el recorrido por ambos valles se pretende interpretar cada una de las láminas que se superponen en el paisaje, para hacerlo más comprensible. Así, con ayuda de monitores especializados y mediante la observación e identificación de plantas y animales; el estudio de la acción humana y la geología de la zona, esta ruta permitirá conocer las distintas especies de flora y fauna que habitan en esta zona para descubrir y disfrutar otra Segovia diferente: la ciudad de las huertas, las aves, la vegetación y la roca.

Para esta fase otoñal se han programado dos rutas que se van a realizar los domingos 16 de octubre y 6 de noviembre.

La actividad está especialmente destinada a familias y público en general. Se necesitará un mínimo de 15 personas y un máximo de 25 para realizar cada itinerario guiado. El recorrido tiene como punto de partida el centro “Los Molinos”, situado en el barrio de San Lorenzo de Segovia, para desde ahí, recorrer ambos valles hasta terminar en La Hontanilla de Segovia. La duración aproximada es de 3 horas, comenzando la actividad a las 10:30 horas.


Inscripción

Los interesados en participar en el itinerario “de valle en valle” pueden inscribirse en el centro “Los Molinos”, en el teléfono 921 43 37 95 o por correo electrónico en la dirección losmolinos@cajasegovia.es

El itinerario “de valle en valle” se integra dentro del programa “Itinerarios con encanto”, y pretende ser un complemento de los contenidos que se abordan en el centro Los Molinos, un espacio expositivo dedicado a mostrar y divulgar valores ambientales en general y, especialmente, los presentes en el barrio de San Lorenzo y el valle del río Eresma, a su paso por la ciudad de Segovia.

El Ayuntamiento instará a la CHD a corregir las deficiencias del azud de la Ceca

El Pleno ordinario del Ayuntamiento de Segovia correspondiente al mes de septiembre ha aprobado por unanimidad la moción presentada por Izquierda Unida para instar a la Confederación Hidrográfica del Duero (CDH) la realización de las obras necesarias para corregir deficiencias en el azud de la Casa de la Moneda de Segovia. El portavoz de Izquierda Unida, Luis Peñalosa, ha señalado que no confiaba ver las obras de reforma de la Ceca, y que una vez realizadas, es momento de trabajar por el azud del río en cuya materia puede trabajar la CDH.

Por su parte el Partido Popular ha aplaudido esta moción pero ha señalado que en el caso de que la Conferencia Hidrográfica del Duero no participe de estas reformas en el azud de forma activa, sea el Ayuntamiento de Segovia quien se ocupe de dichas reformas.

 

Rechazo ante la reforma de la Constitución

Además se ha aprobado la moción presentada por Izquierda Unida para mostrar el rechazo ante el Gobierno de la Nación por la reciente reforma de la Constitución del artículo 135. El portavoz del grupo municipal de IU, Luis Peñalosa, ha apelado “al derecho a manifestar una opinión democráticamente” para llevar a cabo esta moción. Peñalosa ha criticado que se lleve años intentando una modificación de la Constitución ‘en aspectos que resulten más beneficiosos para los ciudadanos’, sin éxito y ahora ‘la modifican a matacaballo’.

A la libertad de voto, que el portavoz del grupo socialista, Javier Giráldez ha manifestado que iba a otorgar a los miembros de su grupo para votar la moción, se ha enfrentado la abstención del PP, cuyo portavoz, Jesús Postigo, la ha considerado ‘poco útil y carente de sentido’. Postigo ha añadido que la moción no puede solucionar nada con su aprobación y que es un tema a discutir en el Parlamento y no en un Ayuntamiento.

La votación que ha tenido que ser repetida en dos ocasiones, con 4 votos a favor y 4 en contra, se ha resuelto con el voto de privilegio y a favor del alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes.

 

Palacio de Enrique IV

Asímismo, Izquierda Unida ha conseguido que el Ayuntamiento de Segovia apruebe por unanimidad instar a la Junta de Castilla y León a realizar el proyecto de restauración del Palacio de Enrique IV prevista para la ampliación del museo Esteban Vicente. Peñalosa ha querido señalar la “nefasta” gestión de anteriores gobiernos del Ayuntamiento, tanto socialista como popular señalando “su dejadez”, tanto con este edificio como con el de la Casa de la Moneda.

‘Quien no se rie de sí mismo, embrutece o enloquece’

‘Quien no se rie de sí mismo, embrutece o enloquece’. Con estas palabras Luis Muñiz explicó la importancia del sentido del humor en la vida, salud, educación, y en todos los ámbitos de nuestra vida en general. Bajo esta máxima, Muñiz llevará a cabo el próximo 16 de junio, el taller ‘Sentido del humor, salud y bienestar’, que nos hará entender el humor de otra manera: Aprender la experiencia del humor y la risa como aprendizaje que mejora y profundiza la comunicación humana.

Un taller práctico que centrará al humor como una experiencia vital que se distingue por sus efectos sobre la salud, el aprendizaje y la comunicación humana. Muñiz, integrante del grupo de trabajo de resiliencia en Segovia, mostrará el humor como impacto beneficioso sobre el cuerpo y la química de la mente. Se trata de «aprender la experiencia del humor y la risa como aprendizaje que mejora y profundiza la comunicación humana», señalan desde la organización.

El taller, que se celebrará el próximo 16 de junio de 10:00 a 14:00 horas en el Hotel San Antonio El Real, forma parte de los Talleres de Crecimiento Personal que desde el mes de enero vienen celebrándose en la capital del Acueducto bajo el concepto del ‘coworking’, la unión de varias empresas segovianas que buscan un cambio en la manera de trabajar, colaborando entre empresas para llegar a más gente, y que ha llevado a cabo la celebración de un total de 10 cursos que han pasado por las esencias florales, la educación, el coaching, la cocina macrobiótica, y finaliza con el humor como uno de sus pilaren fundamentales.

Este sistema de colaboración entre profesionales independientes, coworking, como señalan desde la organización, es una manera novedosa de trabajar que permite compartir espacios de trabajo, dónde se fomenta la colaboración, el trabajo multidisciplinario y el networking. ‘De este modo podemos reducir costes favoreciendo la aparición de nuevos proyectos y oportunidades de negocio’, añaden.

Más de 5.000 personas visitan el Parque Norte del Alcázar durante el verano

El Parque Norte del Alcázar es uno de los rincones de la ciudad por descubrir. Cada año, desde 1999, el Ayuntamiento y el Patronato del Alcázar renuevan el convenio para que ese espacio natural abra sus puertas al público durante los meses de verano, de manera gratuita.

En los últimos años, las cifras demuestran que cada vez son más las personas, segovianos y turistas, que acceden a este jardín. En concreto, entre el 11 de julio y el 11 de septiembre del presente año han entrado al Parque Norte 5.279 personas, frente a las 4.735 que lo hacían en el 2010, o las 4.684 que accedían en el 2009.

Agosto es, en todos los casos, el mes en el que mayor número de personas visitan el parque. Como curiosidad, este año el día 13 de agosto entraban en el recinto 278 personas. Durante el periodo que el Parque Norte permanece abierto al público, el Ayuntamiento se encarga de su mantenimiento, limpieza y vigilancia.

Entrar en este recinto, antiguo jardín de palacio, es descubrir un espacio natural, pasear por sus caminos o descansar en sus bancos adornados con azulejos que ilustran paisajes típicos de la ciudad, desde los que contemplar la espectacular vista del Alcázar.

 

 

El Hay Festival podría extenderse a todos los barrios

El Pleno ha aprobado por unanimidad solicitar a la organización del Hay Festival Segovia una ampliación de los actos a todos los barrios de la ciudad. La moción presentada por el grupo municipal popular ha prosperado con la modificación sugerida por la concejala de Cultura, Clara Luquero, a que no se limite dicha ampliación a La Albuera, Nueva Segovia, Cristo del Mercado y San Lorenzo, como los populares recogían en su texto.

En su exposición de razones, la popular Mercedes Sanz de Andrés, ha señalado la importancia de los núcleos históricos y sociales de las diferentes partes de la ciudad,como lugares en los que poder desarrollar la programación del festival «de las letras y las artes», señalaba. Asímismo, el portavoz de Izquierda Unida, Luis Peñalosa, ha manifestado su apoyo a la moción. «No creo que haya problema en que se pueda llevar a otros sitios», señalaba.

Asímismo, el grupo socialista ha apoyado una moción en la que Clara Luquero ha querido señalar el trabajo de organización tanto del Ayuntamiento como del propio Hay Festival, además de añadir que en el trabajo de expandir las actividades de la programación, el grupo popular no se puede olvidar de los demás barrios, por lo que solicitaron la modificación de texto para incluir «todos los barrios de la ciudad».

Para concluir, el alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes consiguió, con la aprobación de todos los miembros de la Corporación Municipal, cambiar el término «instar a la organización de Hay Festival», por la de «solicitar», como señalaba por «cuestiones de estilo».

El PP ha retirado al comienzo de la sesión las mociones que presentaron sobre la creación urgente de un nuevo instrumento y participación ciudadana y sobre la de la publicación de las cuentas del Ayuntamiento, Empresas y otros organismos municipales, para otorgar más tiempo a las mociones presentadas por el equipo socialista y que les afectaban.

La vida de las mujeres en las cárceles segovianas

El investigador Santiago Vega Sombría ofreció ayer, 29 de septiembre, una charla informativa titulada ‘1949: huelga de hambre en la Prisión Central de Mujeres de Segovia’. La presentación comenzó con la bienvenida de la concejala de Cultura Clara Luquero, que mostró su apoyo a las actividades que llevadas a cabo por el Foro por la Memoria. El autor ha explicado cómo era la vida en la cárcel durante esos años, y del motín que se originó en enero de aquel año con motivo del castigo a una de las reclusas, que intentó denunciar ante una abogada chilena las penosas condiciones de vida que allí padecían.

‘A los empleados del Ayuntamiento de Segovia les pongo un 9 de nota media’

Sobre Marisa Delgado recae una de las concejalías quizá menos conocida por la población, excepto en lo que se refiere al tema de personal. Sin embargo, de éste área depende que la administración funcione de forma sencilla y, por tanto, haga la vida más fácil a los ciudadanos cuando tengan que resolver trámites con el Ayuntamiento.

 

Es responsable de Gobierno Interior y Personal ¿eso quiere decir que tiene un trato muy cercano tanto con los políticos como con los trabajadores del Consistorio?

Sí, efectivamente. Y dentro de la concejalía, el trato con los empleados municipales es una parte muy importante. No hay que olvidar que son ellos los que hacen efectivos los servicios que se dan a los ciudadanos. Es verdad que, aunque para el público es una concejalía desconocida, los ciudadanos deben saber que los funcionarios son una pieza clave en la prestación de servicios.

 

¿Cuáles son sus cometidos?

Aparte del personal, que supone un peso importante en la gestión y modernización de la administración, también soy responsable del Archivo Municipal, del capítulo de Honores y Distinciones o de la parcela relativa a la nomenclatura de las calles. Por ejemplo, en 2008 se puso nombre a las calles del nuevo barrio de Comunidad de Ciudad y Tierra de Segovia. Y no es fácil dar nombre a tantas vías y travesías con un nexo de unión. En la parte más triste, cuando el corazón se te encoge, es cuando tienes que poner a una calle el nombre de una víctima de ETA, por ejemplo.

 

¿Cómo se puede mejorar el modelo de gestión para conseguir mejores resultado?

Es mi caballo de batalla. Es el más complicado, pero, a la vez, será el más satisfactorio para los ciudadanos. Yo estoy segura de que, al final, cuando se ponga en marcha la administración electrónica, que va a costar más de estos cuatro años, se habrá dado un gran paso. El hecho de que se puedan utilizar las nuevas tecnologías para hacer todos los trámites, va a suponer un cambio de mentalidad para el ciudadano y para cualquier empleado público. Este servicio se está implantando de forma paulatina, por departamentos, porque es imposible hacerlo todo a la vez.

 

Entonces, las nuevas tecnologías juegan un papel fundamental para que la administración sea más eficaz.

Sí, fundamental. Cada vez se utilizan más las nuevas tecnologías para dar a conocer la información necesaria a los ciudadanos y facilitar las gestiones. Por ejemplo, los procesos de selección de personal se hacen vía telemática, desde la presentación de la solicitud a la consulta de notas. Si alguien aspira a trabajar en una administración pública y no maneja la web, lo tiene fatal; incluso para la gestión interna del propio empleado. Por ejemplo, para solicitar las vacaciones o comprobar la nómina, se utiliza la intranet, el portal del empleado. Se intenta que cada vez haya menos papeles. Hasta el alcalde firma los decretos electrónicamente. Al principio supone un esfuerzo, pero, cuando aprendes, al final, es mucho más cómodo y ágil.

 

Los ciudadanos siempre demandan que a la hora de hacer trámites o papeleos con el Ayuntamiento, se simplifiquen las cosas. ¿Hasta dónde se puede llegar? ¿Qué objetivos se ha marcado?

Para acercar la administración al ciudadano, se quiere poner en marcha el Registro electrónico para que cada uno, desde su casa, pueda registrar su solicitud y electrónicamente se envíe al departamento correspondiente. De esa forma, se evita llevar papeles de un lado a otro. Y no será necesario que el ciudadano tenga que desplazarse al ayuntamiento para hacer un trámite.

 

En materia de personal ¿cuál es la situación actual?¿Cómo son las relaciones con los funcionarios y el resto del personal del Ayuntamiento? ¿Es difícil meterse en la piel de la concejala?

En marzo de este año se firmó el acuerdo de empleados del Ayuntamiento. Es el documento que regula las relaciones entre el consistorio y el personal. Se hizo además un reglamento de bolsas de empleo y otro de modernización. Ahora hay que desarrollarlos durante estos cuatro años. Y, de alguna manera, volvemos a las nuevas tecnologías porque, al principio, no fue sencillo implantar la revolución tecnológica entre los trabajadores. La novedad cuesta, pero ahora que se han acostumbrado es como si lo hubieran utilizado toda la vida.

Por lo demás, en la Administración Local en general, no sólo en Segovia, las condiciones laborales son mejores que en otras administraciones. Un porcentaje altísimo, yo diría que el 98%, está contento. Aparte de problemas puntuales que puedan surgir, el ambiente es bueno. En los últimos años se ha puesto en valor el trabajo de los empleados públicos. Normalmente me llaman a mi directamente cuando necesitan algo. De hecho, al principio me agradecían que los recibiera, algo que a mi me sorprendía. Las relaciones, en general, con trabajadores y sindicatos son buenas, fluidas. Una de las cosas que más valoro es que en las mesas de negociación pueda haber discrepancias y, una vez terminadas, podamos ir juntos a tomar café.

 

¿Es merecida la mala fama de los funcionarios, no sólo del Ayuntamiento de Segovia, si no de los trabajadores de la Administración Pública en general?

Me da mucha pena esa imagen. A mi me da mucha rabia que se tenga como prototipo a un funcionario vago, porque no es verdad. Se merecen el reconocimiento que cada año reciben del Ayuntamiento. Cada trabajador, tanto en la empresa pública como en la privada, tiene sus competencias y habilidades y, obviamente, unos trabajan mejor que otros. A los empleados públicos del Ayuntamiento de Segovia les pondría un 9 de nota media.

 

¿Será necesario rebajar o congelar los sueldos de nuevo?

Dependemos de lo que acuerde el Estado.

 

¿La crisis le trae de cabeza? ¿Tiene que echar muchos números?

La crisis trae de cabeza a todo el mundo. Es una parte más de mi vida y de mi trabajo, como para todos. Todos hablamos de la crisis, queremos que se termine pronto, sabemos que nos afecta e intentamos capearla. Yo me niego a deprimirme por la crisis. No quiero que la sanidad pública o la educación se vayan ‘al garete’. Tendremos que solucionarlo, y, si hay que hacer concesiones con ese objetivo, como bajarme el sueldo, habrá que hacerlo.

Octubre comienza soleado

Viernes 30: el viernes los cielos permanecerán poco nubosos o despejados, por la tarde puede aparecer nubosidad de tipo alto vientos flojos del suroeste, temperaturas máximas sin grandes cambios, minimas en ligero descenso

Máxima: 25Cº

Mínima: 13Cº

 

Sábado 1: los cielos permaneceran completamente despejados, vientos del sw flojos, con temperaturas sin cambios o en ligero descenso en las mínimas.

Máxima: 25Cº

Mínima: 12Cº

 

Domingo 2: nuevamente jornada de cielos despejados, vientos del sur flojos, temperaturas sin grandes cambios

Máxima: 26Cº

Mínima: 13Cº

 

Puedes seguir la situación meteorológica a través de la página de Meteo Segovia en Facebook y en Twitter o haciendo click en http://www.estacion.meteosegovia.es/. Para contactar con nuestro meteórogolo podéis hacerlo a través del  e_mail: adriesb@hotmail.com.

Las gasolineras más baratas de Segovia

La crisis nos toca a todos, y aunque no fuera así, a nadie le gusta pagar más por lo mismo. Por ello, en Segoviaudaz.es te ofrecemos semanalmente los precios actualizados de los carburantes en las gasolineras de la provincia de Segovia.

 

Fecha: 28/05/12

Gasolina 95

Localidad Rótulo Dirección Precio
SEGOVIA SEMUTRANSA CARRETERA SAN RAFAEL N-603 KM. 87 1,398
CARABIAS CAMPSA CARRERA CARABIAS, 130 1,405
GRAJERA REPSOL CARRETERA CARRETERA DE ENCINAS KM. 121,1 1,405
CASTILLEJO DE MESLEON BP CR N-1, KM. 107 1,409
BOCEGUILLAS REPSOL AT A-1 P.K. 116,0 D 1,413
CASTILLEJO DE MESLEON REPSOL AUTOVIA AUTOVIA DEL NORTE MADRID-IRUN A-1 KM. 107,4 1,413
CUELLAR AN GLUS SEGOVIA km 00 1,417
SEPULVEDA PETRONOR CALLE ALFONSO VI, 29 1,418
SEGOVIA EROSKI C. C. LUZ DE CASTILLA – CTRA. DE SAN RAFAEL, N- 603 1,42
LASTRILLA (LA) SARAS ENERGIA CARRETERA N-110 A SORIA KM 189 PARKING SUPERMERCADO KM. 110 1,423
CEREZO DE ABAJO PETRONOR CR N-1, 103 1,423
CAMPO DE SAN PEDRO REPSOL CR SG-9113, 2,4 (SG-9113 km 12,4) 1,423
VILLACASTIN REPSOL CR N-6, 88,2 1,428
CHA_E CAMPSA CARRETERA SEGOVIA 333 KM. 13,90 1,428
FUENTEPELAYO ANDRES TEJEDOR E HIJOS CARRETERA TUREGANO KM. 18,700 1,428
ALDEHUELA AVIA E.S. TORRECABALLEROS CARRETERA N-110 KM. 182,650 1,428
SANGARCIA AVIA CTRA.DE SEGOVIA, S/N 1,428
MOZONCILLO REPSOL CARRETERA YANGUAS-PE_AFIEL KM. 11,700 1,428
VILLACASTIN REPSOL CR N-6, 88 1,428
HONTALBILLA REPOSTAR CARRERA RIAZA A TORO, SN 1,429
AYLLON PETRONOR CR N-110, 97,8 D 1,43
RIAZA REPSOL CARRETERA NACIONAL 110 KM. 117,800 1,43
NAVAS DE SAN ANTONIO NAVAS DE SAN ANTONIO CR MADRID-LA CORUQA KM 72 1,431
SAN RAFAEL GALP AVDA. ALTO DEL LE_N, N_ 3 1,431
VILLACASTIN VILLACASTIN CR MADRID-LA CORUQA KM 82 1,431
CANTALEJO CAMPSA CARRETERA SEGOVIA KM. 4 1,433
TOLOCIRIO REPSOL CR N-601, 131 1,433
TUREGANO REPSOL CARRETERA ARANDA DE DUERO – SEGOVIA KM. 68 1,433
CARBONERO EL MAYOR CAMPSA CR CL-601, 83,7 1,433
SEGOVIA CAMPSA CL PASEO EZEQUIEL GONZALEZ, 28 1,433
GOMEZSERRACIN REPSOL CR CL-601, 62,9 1,433
PRADENA ES LOPEZ DE PRADENA , SA CTRA N-110 PK 144,600 1,433
SANTA MARIA LA REAL DE NIEVA REPSOL CL CORONEL ORTEGA 45 (C-605 km 30) 1,433
SEGOVIA CAMPSA CL PLAZA PUERTA MADRID S.N. 1,433
SEGOVIA CAMPSA CL AVENIDA PADRE CLARET, 8 1,433
GARCILLAN CAMPSA CARRETERA C L 605 DE SEGOVIA A ZAMORA KM. 14 1,433
COLLADO HERMOSO CAMPSA CR N-110, 171 1,433
SAN ILDEFONSO O LA GRANJA CAMPSA CR CL-601, 120,1 I 1,433
COCA CAMPSA CARRETERA CUELLAR-ALDEANUEVA 32.6 KM. 3431 1,433
NAVA DE LA ASUNCION CAMPSA CARRETERA SG-341 STA.MA.NIEVA-NAVA 10.1 KM. 341 1,433
PINILLOS DE POLENDOS REPSOL CR C-603, 18,6 1,433
ESPINAR (EL) REPSOL PASEO DE LAS PE_ITAS, 104 1,433
VALSECA CAMPSA CARRETERA CL-601 KM. 100,800 1,433
SAN MIGUEL DE BERNUY PETRONOR CR C-603, 65 1,433
VALLELADO REPSOL CR C-122, 89 1,433
SEGOVIA REPSOL C.N.-603-MARGEN DERECHO km 93.60000 1,433
LASTRILLA (LA) EL MIRADOR DE LA LASTRILLA CL-601 (VALLADOLID-SEGOVIA) km 105 1,433
GOMEZSERRACIN ESSO CARRETERA N-603 KM. 71 1,433
SEGOVIA REPSOL C.N.-603-MARGEN IZQUIERDO km 93.60000 1,433
MARTIN MU_OZ DE LAS POSADAS REPSOL CR N-601, 116,3 1,433
CUELLAR REPSOL CR CL-601 , 46 1,433
SEGOVIA CEPSA AVDA. JUAN CARLOS I, 19 (N-603 km 94,5) 1,435
SEGOVIA CEPSA CALLE CARRETERA SAN RAFAEL, 5 1,435
ESPINAR (EL) SHELL CARRETERA 603 KM. 71,2 1,438
CUELLAR REPSOL CARRETERA CL-601 KM. 51,1 1,439
MARTIN MU_OZ DE LA DEHESA GALP AUTOVIA A-6 KM. 124 1,439
SEGOVIA REPSOL CALLE LOS DORADORES, 6 1,439
FRESNO DE CANTESPINO BUQUERIN NACIONAL 110 (SORIA-PLASENCIA) km 110,6 1,44
LABAJOS CEPSA CARRETERA N-6 MADRID CORU_A KM. 94,600 1,443
VILLACASTIN CEPSA AP-6 (MRG.IZDO.) km 80 1,443
VILLACASTIN CEPSA AP-6 (MRG.DCHO.) km 80 1,443

Gasoleo A (Diesel)

Localidad Rótulo Dirección Precio
LASTRILLA (LA) SARAS ENERGIA CARRETERA N-110 A SORIA KM 189 PARKING SUPERMERCADO KM. 110 1,377
CASTILLEJO DE MESLEON REPSOL AUTOVIA AUTOVIA DEL NORTE MADRID-IRUN A-1 KM. 107,4 1,385
CARABIAS CAMPSA CARRERA CARABIAS, 130 1,385
GRAJERA REPSOL CARRETERA CARRETERA DE ENCINAS KM. 121,1 1,385
CASTILLEJO DE MESLEON BP CR N-1, KM. 107 1,39
RIAZA REPSOL CARRETERA NACIONAL 110 KM. 117,800 1,392
BOCEGUILLAS REPSOL AT A-1 P.K. 116,0 D 1,397
SEPULVEDA PETRONOR CALLE ALFONSO VI, 29 1,402
CAMPO DE SAN PEDRO REPSOL CR SG-9113, 2,4 (SG-9113 km 12,4) 1,407
CEREZO DE ABAJO PETRONOR CR N-1, 103 1,407
PRADENA ES LOPEZ DE PRADENA , SA CTRA N-110 PK 144,600 1,407
SEGOVIA CEPSA AVDA. JUAN CARLOS I, 19 (N-603 km 94,5) 1,409
SEGOVIA CEPSA CALLE CARRETERA SAN RAFAEL, 5 1,409
VILLACASTIN CEPSA AP-6 (MRG.IZDO.) km 80 1,417
VILLACASTIN CEPSA AP-6 (MRG.DCHO.) km 80 1,417
SEGOVIA REPSOL C.N.-603-MARGEN DERECHO km 93.60000 1,417
LASTRILLA (LA) EL MIRADOR DE LA LASTRILLA CL-601 (VALLADOLID-SEGOVIA) km 105 1,417
SEGOVIA REPSOL C.N.-603-MARGEN IZQUIERDO km 93.60000 1,417
GOMEZSERRACIN ESSO CARRETERA N-603 KM. 71 1,417
LABAJOS CEPSA CARRETERA N-6 MADRID CORU_A KM. 94,600 1,417
MARTIN MU_OZ DE LAS POSADAS REPSOL CR N-601, 116,3 1,417
CUELLAR REPSOL CR CL-601 , 46 1,417
MOZONCILLO REPSOL CARRETERA YANGUAS-PE_AFIEL KM. 11,700 1,417
VILLACASTIN REPSOL CR N-6, 88 1,417
ESPINAR (EL) REPSOL PASEO DE LAS PE_ITAS, 104 1,417
VALSECA CAMPSA CARRETERA CL-601 KM. 100,800 1,417
CARBONERO EL MAYOR CAMPSA CR CL-601, 83,7 1,417
SEGOVIA CAMPSA CL PASEO EZEQUIEL GONZALEZ, 28 1,417
VALLELADO REPSOL CR C-122, 89 1,417
GOMEZSERRACIN REPSOL CR CL-601, 62,9 1,417
SEGOVIA CAMPSA CL AVENIDA PADRE CLARET, 8 1,417
GARCILLAN CAMPSA CARRETERA C L 605 DE SEGOVIA A ZAMORA KM. 14 1,417
COLLADO HERMOSO CAMPSA CR N-110, 171 1,417
SAN ILDEFONSO O LA GRANJA CAMPSA CR CL-601, 120,1 I 1,417
COCA CAMPSA CARRETERA CUELLAR-ALDEANUEVA 32.6 KM. 3431 1,417
NAVA DE LA ASUNCION CAMPSA CARRETERA SG-341 STA.MA.NIEVA-NAVA 10.1 KM. 341 1,417
PINILLOS DE POLENDOS REPSOL CR C-603, 18,6 1,417
FUENTEPELAYO ANDRES TEJEDOR E HIJOS CARRETERA TUREGANO KM. 18,700 1,417
VILLACASTIN REPSOL CR N-6, 88,2 1,417
TOLOCIRIO REPSOL CR N-601, 131 1,417
TUREGANO REPSOL CARRETERA ARANDA DE DUERO – SEGOVIA KM. 68 1,417
CHA_E CAMPSA CARRETERA SEGOVIA 333 KM. 13,90 1,417
SANTA MARIA LA REAL DE NIEVA REPSOL CL CORONEL ORTEGA 45 (C-605 km 30) 1,417
NAVAS DE SAN ANTONIO NAVAS DE SAN ANTONIO CR MADRID-LA CORUQA KM 72 1,422
VILLACASTIN VILLACASTIN CR MADRID-LA CORUQA KM 82 1,422
CUELLAR REPSOL CARRETERA CL-601 KM. 51,1 1,423
SEGOVIA REPSOL CALLE LOS DORADORES, 6 1,423
ESPINAR (EL) SHELL CARRETERA 603 KM. 71,2 1,423
MARTIN MU_OZ DE LA DEHESA GALP AUTOVIA A-6 KM. 124 1,437
ALDEHUELA AVIA E.S. TORRECABALLEROS CARRETERA N-110 KM. 182,650 1,439
SAN RAFAEL GALP AVDA. ALTO DEL LE_N, N_ 3 1,447

Publicidad

X