20.3 C
Segovia
lunes, 7 julio, 2025

Despejado, que te quiero despejado

Miércoles 24: cielos poco nubosos o despejados, vientos del W- Sw flojos a moderados temperaturas sin grandes cambios.

Máxima: 28Cº

Mínima: 15Cº

 

Jueves 25: cielos despejados por la mañana a partir de la tarde aumentará la nubosidad de tipo alto y medio quedando los cielos parcialmente cubiertos o cubiertos durante la noche. vientos del w-nw flojos temperaturas sin cambios.

Máxima: 27Cº

Mínima: 14Cº

 

 

 

Puedes seguir la situación meteorológica a través de la página de Meteo Segovia en Facebook y en Twitter o haciendo click en http://www.estacion.meteosegovia.es/. Para contactar con nuestro meteórogolo podéis hacerlo a través del  e_mail: adriesb@hotmail.com.

La alta velocidad de Segovia, cada vez más cerca del norte

La entidad pública empresarial Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif), dependiente del Ministerio de Fomento, formalizó el contrato de obras de la primera fase del proyecto de construcción de obra civil, vía y electrificación del tramo entre la estación de Valladolid Campo Grande y el nudo norte de capital, incluido en la línea de alta velocidad Madrid-Segovia-Valladolid/Medina del Campo, con un presupuesto base de adjudicación de 36,74 millones de euros, según publica el Boletín Oficial del Estado (BOE) de hoy.

El contrato se adjudicó el pasado 24 de junio a la empresa Ferrovial Agromán S.A. Las obras, que se desarrollarán en los términos municipales de Valladolid, Santovenia de Pisuerga y Cabezón de Pisuerga, contemplan la construcción de la plataforma de alta velocidad (ancho internacional o UIC) y la instalación de la electrificación a lo largo de 8,6 kilómetros desde la estación de Valladolid Campo Grande hasta el Nudo Norte de la capital en vía única, así como la construcción de la nueva estación de Tres Hermanos.

Por otra parte, el BOE de hoy también recoge el anuncio de Adif por el que se somete a información pública a efectos de expropiaciones el proyecto básico de la base de montaje de Vilavella en el corredor Norte-Noroeste de alta velocidad, en el tramo entre Olmedo (Valladolid), Lubián (Zamora) y Ourense.

¡Arriba esas Fuentes, San Luis!

Uno de los grandes espectáculos clásicos del Real Sitio volverá hoy a congregar a miles de personas. Los Jardines Reales del Palacio volverán a alojar el estallido de agua que las fuentes tienen preparado para festejar el día de San Luis. A partir de las 17:30 horas un total de ocho fuentes comenzarán con esta tradición que cuenta con una novedad este año. La prohibición de entrar en ellas por Patrimonio Nacional y el Ayuntamiento del Real Sitio.

El recorrido comenzará por la denominada fuente Carrera de Caballos’, para seguir luego con la ‘Cascada Nueva’, ‘Vientos’, ‘El Canastillo’, ‘Las Ocho Calles’, ‘Ranas’, ‘Los Baños de Diana’ y acabar en la fuente de La Fama, donde el agua llega a alcanzar más de 40 metros de altura.

Las fuentes de La Granja ofrecen un gran espectáculo gracias a la fuerte presión que alcanza el agua procedente del estanque conocido como ‘El Mar’ y que se encuentra situado varios centenares de metros más arriba. Todo el sistema hidráulico ha sido restaurado progresivamente en los últimos años, ofreciendo actualmente un aspecto renovado y acorde con la decoración que se proyectó en el siglo XVIII.

Además del día de San Luis, las fuentes de La Granja corren en la festividad de San Fernando (30 de mayo) y en la de Santiago (25 de julio). Se trata de un espectáculo que cada año congrega a miles de personas desde hace décadas.

Turégano echa a correr

El próximo sábado 27 de agosto, Turégano acogerá la I Carrera Pedestre Villa de Turégano, la primera carrera de este tipo en la localidad que recorrerá 10 kilómetros para los mayores inscritos mayores de 18 años. La prueba, organizada por el Club Deportivo “Turégano´s Runners”, ha organizado esta carrera con motivo de su reciente creación que tendrá salida y meta en la Plaza Mayor de la localidad segoviana.

Las inscripciones estarán abiertas hasta el mismo día de la competición, que comenzará a las 19:00 horas, e irán acompañadas con la entrega de la equipación básica para los corredores. 

Además, el grupo deportivo ha creado un grupo especial de menores de 18 años, que hace la Villa sea un referente en el ámbito deportivo. El recorrido de este grupo se realizará a través del circuito urbano mientras se realiza la prueba absoluta.

 

Turégano´s Runners llega pisando fuerte

El viernes 26 de agosto, a las 21:00 horas en el salón de actos del Ayuntamiento de Turégano, tendrá lugar la presentación del Club Deportivo “Turégano´s Runners”, con el apadrinamiento del atleta segoviano Javier Guerra, quien dará una charla sobre el deporte y sus beneficios.

El Real Sitio celebra la Milla Urbana San Luis 2011

El pasado lunes 22 de agosto, se celebró en la calle de la Reina la tradicional “Milla Urbana San Luís 2011”. Esta prueba deportiva de carácter popular ha sido organizada por la peña La Berza y el Ayuntamiento del Real Sitio de San Ildefonso. En ella han participado alrededor de 200 corredores en las categorías, prebenjamín, benjamín, alevín, infantil, cadete, juvenil, senior y veterano.

Los corredores que han terminado la prueba han recorrido una distancia según la medida de longitud romana de 1.000 pasos ó 1.479 metros, a excepción de las categorías inferiores que han recorrido una distancia menor. La salida se dio a las 11:30 horas, desde la Plaza de los Dolores, y transcurrió en un circuito cerrado situado a lo largo de la Calle la Reina. Las diferentes pruebas han finalizado sin ningún altercado y con gran éxito de público.

 

XXXIII Travesía del Mar San Luis 2011

Asimismo, el martes 23 de agosto, se ha celebrado en el estanque de los jardines del palacio del Real Sitio de San Ildefonso la tradicional “Travesía del Mar San Luis 2011″. Esta prueba deportiva de carácter popular ha sido organizada por la peña La Berza y el Ayuntamiento del Real Sitio. En ella han participado más de 130 nadadores, récord de participación a lo largo de sus 33 ediciones celebradas, en las categorías alevín, infantil, cadete, juvenil, senior y veterano.

Los nadadores que han terminado la prueba han recorrido una distancia de 280 metros disfrutando de los bellos parajes naturales que rodean este estanque. La salida se dio a las 11:30 horas y las diferentes pruebas han finalizado sin incidentes reseñables.

La Escuela de Música de Palazuelos pasará a ser de la empresa La Palestra

El pasado martes, 23 de agosto, el Ayuntamiento de Palazuelos de Eresma aprobó por unanimidad, en una sesión plenaria extraordinaria la adjudicación de la gestión de la Escuela Municipal de Música a la empresa segoviana ‘La Palestra C. B.’, para prestar dicho servicio durante el curso 2011-2012.

Hay que destacar que la oferta educativa presentada por ‘La Palestra C. B.’ amplía los servicios que se prestaban anteriormente por la Escuela Municipal. Asimismo, la oferta para ingresar en la escuela durante el nuevo curso sigue abierta, respetándose las preinscripciones ya realizadas hasta la fecha.

Próximamente, la adjudicataria contactará con todos los preinscritos, mientras que la actividad lectiva comenzará a mediados del próximo mes de septiembre.

El motivo principal por el que se ha tomado esta decisión has sido el déficite soportado por el Ayuntamiento del municipio durante el curso 2010-2011, que se cifra en más de 70.000 euros, difícil de sorportar por la administración. Por otra parte, el equipo de gobierno pretende mantener en funcionamiento la Escuela de referencia por sus innegables valores, pero siempre sobre la base de su sostenibilidad económica.

 

 

 

El Centro Integrado de Formación Profesional ultima sus instalaciones

El Centro Integrado de Formación Profesional de Segovia ultima sus instalaciones ante su apertura en el curso 2011-2012 con la adjudicación, por parte de la Dirección General de Política Educativa Escolar, del contrato de suministro e instalación de equipamiento específico para las aulas taller. El importe que asciende a 414.656,93 euros proveerá del material necesario a los talleres de la familia de Hostelería, Turismo e Imagen Personal.

El nuevo centro, que está situado en una parcela de 8.400 metros cuadrados, de los que 3.500 son superficie útil, en la calle Dámaso Alonso del polígono Nueva Segovia, impartirá 11 ciclos formativos pertenecientes a tres familias profesionales entre las que se encuentran los de Comercio y Marketing, Turismo y Hosteleria e Imagen Personal. Los ciclos formativos de Gestión de Alojamientos Turísticos y de Peluquería y Estética se impartirán por primera vez en este centro, y se trasladan al edificio los de Comercio y Marketing, que se han cursado hasta ahora en el IES «María Moliner»; los estudios de Hostelería y Turismo y el PCPI de Auxiliar de Servicios en restauración, impartido en el IES «La Albuera»; y los ciclos de Imagen Personal y el PCPI Auxiliar de Peluquería que estaban situados el IES «Ezequiel González».

En total, se impartirán los de Comercio y Gestión Comercial y Marketing (rama de Comercio y Marketing); los de Cocina y Gastronomía; Pastelería y Panadería; Servicios de Restaurante; Guía, Información y Asistencias Turísticas; Restauración y Gestión de Alojamientos Turísticos (rama de Hostelería y Turismo) y los ciclos de Estética Personal Decorativa; Peluquería y Estética (rama de Imagen Personal).

La Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León ha invertido en la construcción del Centro Integral de Formación Profesional 4,3 millones de euros. De la última inversión realizada, la empresa encargada de suministrar e instalar el equipamiento de las aulas taller de Hostelería y Turismo será Hiperhostel Maquinaría para la Hostelería, S.L., con un presupuesto de 270.832,42 euros. Por su parte, la empresa Ramos Cuadrado, Sl. se encargará del equipamiento de las aulas de la familia de Imagen Personal, cuyo presupuesto es de 143.824,51 euros.

 

¿Cómo será el nuevo centro?

Se sitúan en planta baja los espacios correspondientes a la zona de administración y los talleres de panadería y pastelería, cocina y bar-comedor. El taller de cocina incluye las cámaras frigoríficas necesarias para la conservación de alimentos. Los talleres de panadería y pastelería, cocina y bar-comedor se ubican próximos para permitir una adecuada comunicación entre ellos. Se ha previsto el acceso de mercancías independiente del acceso principal para las personas.

Los talleres de estética se encuentran contiguos, con una pequeña zona de recepción común entre ambos y separados por la zona de almacén que no tiene iluminación debido a los materiales que va a contener. En los talleres de estética y de peluquería se ubican los huecos de ventana de tal modo que permiten la correcta colocación del equipamiento de tocadores.

Se destina un almacén a cada uno de los talleres existentes, que están situados anexos a ellos para acopio de material docente específico. El taller de cocina cuenta con dos almacenes, uno para productos perecederos y otra para los no perecederos.

Los vestuarios, con espacio para taquillas, se localizan en zonas próximas a los talleres de las diferentes familias profesionales.

La superficie útil para espacios docentes (aulas, talleres, biblioteca, departamentos de cada familia, aseos y vestuarios de alumnos) es de 2.455 metros cuadrados. La superficie para espacios de administración (despachos, secretaría, archivo, sala de profesores, sala de reuniones, conserjería) es de 285 metros cuadrados; y la superficie de servicios comunes (almacén general, calefacción, cuartos de contadores, limpieza…) es de 95 metros cuadrados.

Después de la judiada… ¡la paellada!

En la Granja continúan de fiesta, y para hoy, 24 de agosto, entre sus múltiples actos, se encuentra ‘la paellada’, que se celebra en la Padrera del Hospital. Un buena forma de celebrar la víspera del día del patrón, San Luis, que se conmemorará mañana.

Actos programados para hoy:

13:00 horas: IV Ruta del Vermouth con tapa; precios populares: Hoy se recorrerán los establecimientos de ‘La Cebada’, en la que se servirá chorizo frito y lomo a la plancha, ‘La Cervecería’, en la que los participantes podrán degustar ensaladilla y gazpacho, y finalmente Catering, además, estarán acompañados de música en directo gracias al grupo ‘La Berza’.

15:00 horas: En la Pradera del Hospital, organizado por las peñas ‘La Cantera’, ‘Etílicos’ y ‘ATS’ gran Paellada Popular, animada por charangas y dulzainas. Después de la paella, la peña Fattoria organizará el II Concurso de Penalties. Asimismo, la peña Etílicos ha llevado a cabo la organización del Campeonato de Fútbol de Visión Etílica. 

16:30: Tras finalizar la comida, continuarán los hinchables. Además, los más pequeños podrán disfrutar de una capea infantil de cabezudos y carretones.

17:00: En el café bar La Chimenea, un campeonato de mus.

18:00: En la Plaza de Toros y organizada por la  Asociación Taurina ‘La Granja’, becerrada de la asociación. 

20:00: En la Plaza de la Cebada, segundo Gran Concierto ofrecido por dos grupos del municipio: Bajo Cero y Del Revés.

22:00: Fiesta Vikinga en la Plaza de la Cebada, para todos los que quieran pasar un buen rato, cena de ternera asada al espeto y música para saltar. Precio de 5 euros, para los socios de la asociación ‘La Granja en Fiestas’, y 5,50 euros el precio general. Durante la cena, la asociación ‘La Granja en Fiestas’ ha organizado un concierto del grupo ‘El Canto del Bobo’, con canciones de los 80 y 90 de grupos tan míticos como Extremoduro o Siniestro Total.

 

00:00:Por el recorrido del encierro, la charanga anunciará el III encierro nocturno.

00:30: III Encierro nocturno, organizado por la Asociación Taurina ‘La Granja’.

00:30: En la Plaza de los Dolores, verbena a cargo del grupo ‘Universal’. Al finalizar la verbena, tendrá lugar el XII Concurso de las Sillas Locas’, en las instalaciones de la peña organizadora ‘El Deskontrol’.

El Real Sitio celebra la Milla Urbana San Luis 2011 (tarde)

El pasado lunes 22 de agosto, se celebró en la calle de la Reina la tradicional “Milla Urbana San Luís 2011”. Esta prueba deportiva de carácter popular ha sido organizada por la peña La Berza y el Ayuntamiento del Real Sitio de San Ildefonso. En ella han participado alrededor de 200 corredores en las categorías, prebenjamín, benjamín, alevín, infantil, cadete, juvenil, senior y veterano.

Los corredores que han terminado la prueba han recorrido una distancia según la medida de longitud romana de 1.000 pasos ó 1.479 metros, a excepción de las categorías inferiores que han recorrido una distancia menor. La salida se dio a las 11:30 horas, desde la Plaza de los Dolores, y transcurrió en un circuito cerrado situado a lo largo de la Calle la Reina. Las diferentes pruebas han finalizado sin ningún altercado y con gran éxito de público.

 

XXXIII Travesía del Mar San Luis 2011

Asimismo, el martes 23 de agosto, se ha celebrado en el estanque de los jardines del palacio del Real Sitio de San Ildefonso la tradicional “Travesía del Mar San Luis 2011″. Esta prueba deportiva de carácter popular ha sido organizada por la peña La Berza y el Ayuntamiento del Real Sitio. En ella han participado más de 130 nadadores, récord de participación a lo largo de sus 33 ediciones celebradas, en las categorías alevín, infantil, cadete, juvenil, senior y veterano.

Los nadadores que han terminado la prueba han recorrido una distancia de 280 metros disfrutando de los bellos parajes naturales que rodean este estanque. La salida se dio a las 11:30 horas y las diferentes pruebas han finalizado sin incidentes reseñables.

Caravana de tractores por el Duero

La Asociación Española de Amigos de la Maquinaria Agrícola, formada por representantes de todas las regiones del país, promocionará el enoturismo y la gastronomía en su próximo recorrido, que será la Bajada del Duero, que se celebrará entre el 4 y el 11 de septiembre.

La iniciativa permitirá recorrer la margen del río Duero desde su nacimiento en la provincia de Soria hasta casi la desembocadura en Portugal. En ella participarán unos 30 tractores clásicos, que han sido restaurados por sus dueños y habilitados para participar en este recorrido en el que atravesarán algunas de las zonas más representativas de Castilla y León, especialmente las dedicadas a la producción vinícola y al turismo ligado a esta actividad.

La ruta arrancará el próximo domingo 4 de septiembre en San Esteban de Gormaz (Soria) y hará escalas en diversas localidades castellanas y leonesas. Finalizará en Mirando Do Douro, en Portugal. Entre otros puntos, se podrán visitar lugares emblemáticos como Roa, Peñafiel, Valtiendas, Valladolid y Toro.

Los vehículos que participan en la ruta son tractores antiguos retirados ya de su actividad en las tareas agrícolas del campo, que es para lo que se adquirieron en su momento, y que hoy constituyen verdaderas joyas de museo. Se han fabricado a comienzos o mediados del siglo pasado y tienen ya la consideración de vehículos históricos.

Todos estos tractores representan la transformación de la actividad agraria y la modernización de la agricultura. Sus propietarios los han adecentado y puesto en marcha de nuevo a través de un proceso de restauración. Algunos de ellos han sido expuestos en el Museo del Tractor en Valverde del Majano o han participado en la Feria de la Maquinaria Agrícola que con carácter bienal tiene lugar en la localidad segoviana.

Publicidad

X