30.2 C
Segovia
martes, 15 julio, 2025

AFS

La Asociación Fotográfica Segoviana (AFS) ha realizado una intervención artística en pueblos de Segovia para tomar conciencia sobre un fenómeno tan importante como latente, la despoblación. Retratos en blanco y negro de grandes dimensiones, situados en lugares visibles en pueblos pequeños que remarquen el problema más visible de la despoblación, la desaparición de la infancia de sus calles. El ganador del premio TED 2011, JR, junto con la AFS ha realizado esta intervención que hace visible el problema de una forma fotográfica.

Cada año, el premio TED (Tecnología, Entretenimiento y Diseño) otorga una beca a quien presente el mejor proyecto, basándose en la premisa de “Una idea para cambiar el mundo”. En 2011 lo gana el artista callejero JR. Junto a miles de individuos y grupos de acción alrededor del mundo crea “Inside Out”. Un proyecto en el que trata de sacar a la calle la fotografía, retratos en blanco y negro de gran formato que denuncien diversos problemas alrededor del globo. La marginación en las favelas de Brasil, la discriminación de la mujer en las aldeas africanas, etc. Este proyecto entusiasmó a los socios de la Asociación Fotográfica Segoviana y surgió el “grupo de Acción Segovia”, que con una idea propia es aceptado para formar parte de este interesantísimo proyecto. Llevar el retrato de niños y niñas de diferentes edades donde ya es difícil verlos por las calles jugando, en los pueblos.

La primera parte del proyecto consistió en difundir la idea e invitar a todo aquel que quisiera participar, siendo fotógrafo o no. Más tarde se organizó un “photocall” en el que se realizaron los retratos necesarios de los niños para el proyecto, con el permiso de sus padres y donde se les explicaba la finalidad de la acción. Una vez hecho esto, se enviaron las fotos en archivo digital a la sede del proyecto en Nueva York, donde se imprimieron en blanco y negro a tamaños 135X90 cm. Después de la impresión por parte del equipo “Inside Out” fueron enviados al “Grupo de acción Segovia”. Aproximadamente 28 personas han participado en este proyecto, cuya última fase culminó el pasado 24 de Septiembre de 2011 con la colocación de los retratos en cuatro pueblos del nordeste segoviano, alrededor del eje Riaza-Boceguillas.

La Mancomunidad de Hornuez se ha sumado a este proyecto haciendo una labor de contacto y acompañamiento a través de su Agencia de Desarrollo Local entre los pueblos de la mancomunidad seleccionados para participar en el proyecto (Campo de San Pedro, Pajarejos y Castillejo de Mesleón) así como Arcones, sobre la carretera nacional 110.

Gracias a la colaboración de Oscar Barbolla Barahona, alcalde de Campo de San Pedro y de sus operarios, el lugar elegido para el empapelado fue el punto más alto, el depósito de agua. Con la ayuda de una grúa se pegaron ocho de las fotografías que tendrán una enorme visibilidad desde varias localizaciones del pueblo gracias a la altura del edificio. Además, se procedió al pegado de otras dos fotografías en la fachada del ayuntamiento.

Posteriormente y previa autorización del alcalde, Antonio López Jimeno, se colocó una única fotografía en el pueblo de Pajarejos, en la fachada de la báscula. Terminando el día y finalizando el proyecto en Castillejo de Mesleón donde Ricardo Diez Pascual, su alcalde, medió de manera muy eficaz para que se pudieran pegar los carteles en los aledaños del antiguo bar restaurante Ancla, muy visible desde la A-1 sobre unas paredes llenas de graffitis que de algún modo enlazan con el artista promotor de Inside Out, el francés JR.

La AFS, presidida por Javier Salcedo Rico, organiza igualmente durante el mes de Marzo de cada año, el evento fotográfico SegoviaFoto, el cual cada año (el próximo será el 5º) mejora y hace crecer las expectativas de los aficionados con sus talleres, conferencias y exposiciones de altísimo nivel. Así mismo, la AFS agradece la colaboración de la Mancomunidad de Hornuez y el apoyo de sus ayuntamientos, al igual que al de Arcones, que acogieron esta idea con los brazos abiertos, facilitando los medios y permisos necesarios para que se llevase a cabo de la manera más efectiva posible.

El Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España se reúne en Segovia

El Grupo Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España ha celebrado en Segovia la sesión Extraordinaria de la Asamblea aprobando el Convenio Marco de Colaboración con el Ministerio de Cultura para ‘definir y establecer los cauces de cooperación entre ambas partes para la defensa del patrimonio histórico y cultural de las 13 ciudades españolas que la integran.

Esta colaboración entre el Grupo y el Ministerio de Cultura, señalan, se concretará y desarrollará a través de acuerdos específicos, haciendo de esta manera, un diálogo mutuo que favorezca el rico legado histórico que existe en las ciudades declaradas por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad. La duración de este Convenio Marco es de dos años.

Además, la Asamblea ha acordado por unanimidad conceder el Premio Patrimonio a la Ciudad de Morella, Castellón, por la propuesta presentada por la Universidad Jaime I de Castellón ‘por el esfuerzo desarrollado en la recuperación integral del casco antiguo de esta histórica ciudad, situada en un bello enclave de la geografía española’. El Grupo entregará este galardón en la ciudad de Cáceres el 25 de noviembre fecha en la que se conmemora el veinticinco aniversario de la declaración de la ciudad extremeña, por la UNESCO, como Patrimonio de la Humanidad.

Las ciudades que integran la red de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España, Alcalá de Henares, Ávila, Cáceres, Córdoba, Cuenca, Ibiza, Mérida, Salamanca, San Cristóbal de la Laguna, Santiago de Compostela, Segovia, Tarragona y Toledo, continúan así trabajando para poner en valor y proteger el patrimonio de sus ciudades y la oferta histórico-cultural de las mismas.

Trabajando por una real igualdad de oportunidades

Continúa el arduo trabajo para hacer de la Igualdad de Oportunidades una realidad que cale en todos los rincones de la sociedad. Un total de 13 asociaciones e instituciones se han reunido bajo la presidencia del concejal de Servicios Sociales, Andrés Torquemada, para avanzar en la redacción del III Plan de Igualdad de Oportunidades de Segovia y preparar la conmemoración del Día Contra la Violencia de Género, el 25 de noviembre. Representantes de Cruz Roja, Apyfim, el Departamento de Familia e Igualdad de la Junta de Castilla y León, la Subdelegación del Gobierno, la Asociación de Amas de Casa, la Dirección Provincial de Educación, las asociaciones Amis y Amudis, Ismur, Fémur y Comisiones Obreras, Cáritas y la Fundación Secretariado Gitano, se han reunido en el Ayuntamiento de Segovia para continuar con los avances para «lograr que la igualdad sea un derecho inherente a todos los ámbitos y procesos de la Ciudad».

Para la redacción de este nuevo documento se está recogiendo la opinión, no solo de los miembros del Consejo Municipal de la Mujer, sino también de colectivos representativos en otros órganos de participación, infancia, adolescencia y mayores (grupos eméritos) para abordar de una manera más realista este tema.

El 25 de noviembre se conmemora el Día contra la Violencia de Género. El Consejo Municipal de la Mujer prepara los actos a desarrollar en torno a esa jornada y tras las propuestas planteadas se elegirá un lema e imagen que se empleará en pegatinas y carteles, que aluda a valores en pro de la convivencia. También se ha acordado que el acto central, el mismo 25 de noviembre, tenga lugar en el Azoguejo.

Disminuye un 44,78% la compraventa de viviendas en Segovia

La compraventa de viviendas disminuyó un 44,78 por ciento en Segovia durante el mes de agosto cuando se registraron 127 transacciones. Este porcentaje fue superior al de Castilla y León cuyo dato es 36,64 por ciento registrándose 1.509 transacciones frente a las 2.382 del mismo mes de 2010. Este porcentaje fue similar al descenso registrado en el conjunto de España, del 38 por ciento, con 28.038 viviendas que cambiaron de propietario frente a las 43.610 de un año antes, según la Encuesta de Transmisiones de Derechos de la Propiedad publicada hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Las transacciones de casas nuevas y usadas en la provincia segoviana fueron un total de 79 y 48 respectivamente. Asímismo 123 fueron libres y cuatro protegidas. En Castilla y León, las casas nuevas supusieron un 48,04 por ciento y las de segunda mano, un 51,95 por ciento. En concreto, de las 1.509 operaciones realizadas, 784 correspondieron a viviendas de segunda mano, lo que supone un descenso del 33,78 por ciento respecto al mismo período de 2010, frente a una bajada nacional del 34,2 por ciento. También la compraventa de viviendas nuevas experimentó una disminución, en este caso del 39,48 por ciento, mientras que en el conjunto de España bajó el 41,4 por ciento.

Por otra parte, la gran mayoría de las transacciones registradas en Castilla y León fue de viviendas libres, el 79,85 por ciento del total, con casas cuyos derechos de propiedad se transmitieron, lo que supone un descenso del 42,94 por ciento respecto a agosto de 2010, por encima del registrado en todo el país, donde bajó un 39,9 por ciento, con 23.386 viviendas libres compradas durante el octavo mes de 2011.

En lo que se refiere a las protegidas, se registraron 304 compraventas en la Comunidad, un 12,59 por ciento más, mientras que en el conjunto de España este tipo de operaciones inmobiliarias se rebajaron un 22,3 por ciento, hasta situarse en 3.652 transmisiones. En total, 3.421 viviendas cambiaron de mano en agosto en Castilla y León, ya que a las 1.509 compraventas se sumaron 135 donaciones, 15 permutas, 725 herencias y 1.037 operaciones de otro tipo.

Por otra parte, durante el mes de agosto se inscribieron en los registros de la propiedad de Castilla y León 11.695 transmisiones de derechos de propiedad de fincas, de las que 5.193 eran rústicas, el 44,40 por ciento, y el resto urbanas. De éstas, 3.421 correspondieron a viviendas, mientras que 635 eran solares y 2.446 otras fincas urbanas. Segovia por su parte elevó el número de inscripción de registros de la propiedas a 979.

El equipo socialista al Congreso y al Senado, al completo

El PSOE de Segovia presentó a sus candidatos para las próximas elecciones generales del 20 de noviembre y destacó su compromiso firme para trabajar por la reactivación económica y garantizar el estado de bienestar a los ciudadanos.

En un acto que tuvo lugar en la sede de los socialistas segovianos, y al que acudió el secretario general de Castilla y León, Óscar López, como anfitrión, la presentación de las candidaturas se desarrolló tras ser ratificadas por la mañana por el Comité Federal del PSOE, con Juan Luis Gordo y Félix Montes a la cabeza del Congreso y de Senado, respectivamente.

Junto a Juan Luis Gordo Pérez, actual secretario general del PSOE en Segovia y senador, integran la candidatura Clara Luquero Nicolás, diputada nacional y concejala de Cultura del Ayuntamiento de Segovia; y Candela Castejón Arellano, estudiante de Derecho y promotora del Banco de Intercambio de Tiempo. Como reservas figuran Guillermo Pascual Jerónimo, Ana Cabezas Resa, y Julián González Sancho.

Para el Senado, la candidatura la lidera Félix Montes Jort, director regional de Tragsa para Castilla y León y alcalde del Real Sitio de San Ildefonso entre 1991 y 2007. Sus reservas son Mar Torres Sanz, y Miguel Aparicio López. Como segunda candidata figura Ana Sanjosé Rodríguez, exconcejala del Ayuntamiento de Segovia, que lleva como reservas a Sergio Iglesias Herrera, y a Estefanía Miguel Pintos. Y el tercer candidato es Pedro Luis Piñeiro Robledo, portavoz de la oposición en el Ayuntamiento de La Lastrilla. Sus reservas son Isabel Olalla Herranz, y Alberto Serna Barredo.

El PSOE considera que los candidatos son “los mejores para dar soluciones a los problemas de los segovianos, y aúnan experiencia y juventud; ilusión y ganas de trabajar”.

Por su parte, el secretario provincial del PSOE, Juan Luis Gordo, manifestó la intención del partido “de llegar a cada ciudadano para explicarle nuestras propuestas, de mover sus inquietudes para animar a ejercer el derecho al voto el día 20 de noviembre”. Y agregó su programa programa estará basado en la mejora de las condiciones económicas para la creación de empleo, “ligado al blindaje del estado de bienestar”, al tiempo que señaló que “la garantía de una educación y sanidad públicas, junto con las políticas sociales, son fundamentales en Segovia para garantizar la cohesión social y territorial”. En este sentido, hizo hincapié en que “una mayor educación, formación y cualificación es una inversión directa en el capital humano de las empresas y en el mercado de trabajo, lo que impulsa el desarrollo económico”.

El hasta ahora senador y máximo responsable del PSOE segoviano insistió en la “preocupación” de los socialistas por el bienestar de los ciudadanos, un asunto sobre el que hizo referencia a las pensiones, “que en una provincia como la de Segovia tienen un peso específico, ya que cerca del 20 por ciento de la población es beneficiaria de este tipo de prestaciones que, en ocasiones, se convierten en su única fuente de ingresos”.

 

20N. El estado de bienestar, en juego

El secretario general del PSOE de Castilla y León, Óscar López, aseguró en Segovia que en las próximas elecciones se jugará el estado de bienestar. Así lo dijo durante la presentación de los candidatos al Congreso y al Senado de la provincia de Segovia para el 20N.

En declaraciones a los periodistas, López reconoció que actualmente existe un “contexto complicado, con la mayor crisis económica”. Pero dijo estar convencido de que el PSOE puede ganar las elecciones. “La diferencia de estas elecciones es que algunos estamos en condiciones de garantizar el estado de bienestar y otros no; esa es la clave”.

En su comparecencia, el líder de los socialistas acusó al PP de Castilla y León de estar aplicando los recortes “donde más duelen: en los derechos sociales, en la sanidad y en la educación, y esa es la línea roja que nunca atravesará el PSOE”.

A su juicio, con un gobierno socialista “puede esperar una carretera, pero no un hospital; y por eso los ciudadanos se juegan el estado de bienestar”, agregó. En este sentido se refirió a la falta de propuestas presentadas en la convención del PP de Málaga.

De los candidatos al Congreso y al Senado por Segovia destacó su valía personal. Se refirió a su “experiencia”, “honestidad y prestigio”. Dijo que es la primera vez que él no está en estas candidaturas, tras ocho años en los que ha tenido “el orgullo de representar a esta provincia” y dijo que se iba con un sentimiento de agradecimiento.

Se refirió a los “excelentes resultados” cosechados en las elecciones de 2004 y 2008 en las que él ha sido candidato al Congreso, y destacó el progreso del partido en la provincia de Segovia. “El PSOE ha ampliado su número de militantes, de agrupaciones locales, y tiene una gran implantación social”.

Una retrospectiva a la España de los 50 y 60

El fotógrafo y publicista barcelonés Leopoldo Pomés expondrá en la capital del Acueducto una miscelánea de obras que acercarán al espectador a la España de los años 50 y 60 bajo el nombre de ‘Tiempo  y lugar’. El Palacio de Quintanar acogerá  desde el viernes 16 de septiembre , una visión a través de spots, retratos de escritores y artistas, a su manera de ver los toros y la arquitectura de Gaudí y a su mirada sobre el paisaje.

A la muestra, que se inaugurará a las 18:00 horas y podrá visitarse hasta el 12 de octubre de 2011, habrá que añadir una selección de la exposición ‘34 instantes’, comisariada por Juan Manuel Bonet, y otras series que completarán la idea de la España de la época.

Comisariada por la Galería arteSonado, los horarios de visita serán de 11 a 14 horas y de 17 a 21 horas.

 

 

Gabarrón no defrauda al público de la Yeguada El Espinar

Noelia González, Blanca Gandía, David Martín, Mercedes García-Gallardo, Pablo Garrido, Juan García-Gallardo y Jaime Gabarrón son los nuevos Campeones de Castilla y León.

A las nueve de la mañana dieron comienzo, en la Yeguada El Espinar (Segovia), las finales de la edición 2011 del Campeonato de Castilla y León de Salto de Obstáculos. Las pruebas se prolongaron hasta las tres de la tarde.

En la categoría absoluta se terminó de la misma manera que empezó la jornada inaugural el pasado viernes: con la victoria de Jaime Gabarrón. El ya Campeón de Salto de Obstáculos en la categoría absoluta hizo un gran recorrido con Cala de Quijas, siendo el único en conseguir “cero” puntos en la clasificación. La medalla de plata fue para Juan Ignacio Lasquetty montando a Neru, con cuatro puntos de penalidad. El Subcampeón de la edición pasada, el segoviano Enrique Camiruaga, consiguió el bronce a lomos de Cavatino.

En Jóvenes Jinetes, no fue necesario desempate y el podium del Campeonato coincidió con el de la última prueba calificativa: Juan García-Gallardo, primero con T- Aloubette; Carlos Zarate, segundo con Kilt de B´Neville; y Eva Alonso, tercera con Fuego.

El triunfo en la última calificativa fue para Pablo García- Gallardo con Andrastra en la categoría juvenil*, resultado que, debido a los ocho puntos acumulados, le valió para terminar en segunda posición en el Campeonato. Pablo Garrido fue proclamado Campeón de Castilla y León en esta categoría con un total de cuatro puntos acumulados. El bronce cayó en manos de Miguel Herrero, que montando a Kandinsky des Brumes finalizó con ocho puntos el recorrido. 

En la categoría Juvenil, ningún binomio logró cerrar la competición con su casillero a cero. Mercedes García- Gallardo con Brindao Retortillo consiguieron subirse a lo más alto del podio. Pablo Fernández a lomos de Rococo y Lucas González montando a Sol Alpinus, fueron los únicos en pasar al desempate, consiguiendo la medalla de plata y bronce, respectivamente. 

En infantiles, Blanca Gandía fue la única amazona en conseguir su casilla de puntos a cero, logrando así el oro en el Campeonato. Teresa Ramón con Ruente, consiguió la plata con cuatro puntos acumulados en la clasificación. El bronce se lo llevó Sofía Peralta con Bueu.

Entre los más jóvenes, hubo que celebrar un desempate para decidir a los ganadores. Con un tiempo de 35, 09 segundos el binomio formado por Lua de la Real- Noelia González se subió a lo más alto del pódium de Alevines. Isabel Calleja (Sombra) consiguió la plata y el bronce fue para Loreto Gallego con Latigo Quin

 

EL CAMPEONATO COMPLEMENTARIO FUE GANADO POR DAVID MARTIN

Berta González Arroyo con Gold Du Thot, fue la ganadora de la última calificativa del Campeonato Complementario, donde el podium se tuvo que decidir en un desempate en el que tomaron parte los cinco binomios que había llegado con cero y cuatro puntos acumulados. Tras este último recorrido, la victoria final fue para David Martín, con Calcetines, seguido en la general por Berta González y Rocío Martín.

Bajo ‘Los Arcos’ también hay sabor a bacalao

El éxito las precede y por consiguiente lo único que se podía hacer era volver a celebrarlas. El Hotel Los Arcos y su restaurante La Cocina de Segovia vuelven a poner en la mesa lo mejor de bacalao a un precio más que competitivo. Hasta el 10 de junio, las III Jornadas Gastronómicas del Bacalao ofrecerán hasta diez platos diferentes en un menú por 35 euros.

El director del Hotel, Juan Pablo Zahonero acompañado por el maitre Miguel Ángel Martín y el jefe de banquetes Antonio Francisco Marazuela, fueron los encargados de presentar la iniciativa que convierte en el epicentro de la cocina a este producto con larga tradición en Segovia por las buenas condiciones y clima de conservación que ha mantenido.

La boca comenzará a salivar con un aperitivo al centro de la mesa compuesto por vasito sorpresa del Cheff, tartaleta de bacalao y pastel de bacalao con reflejo de marisco.

Las Jornadas, nos ofrecen un menú a elegir en primer lugar, y como primer plato, entre mezclum de ensalada con jamón de pato, desmigado de bacalao, queso de cabra, frutas y nueces con vinagreta de miel; espárragos blancos naturales con mahonesa de trufa; carpaccio de bacalao con filamentos vegetales al aroma de ajo y limón; revuelto de bacalao y gulas; o raviolis rellenos de bacalao con sopa de tomate y polvo de jamón.

Para el segundo plato, la imaginación y profesionalidad en los fogones vuelve a girar para ofrecer bacalao a la importancia con puntas de ibérico; soufflé de bacalao confitado con patatas a lo pobre; bacalao marea negra con crujientes de vieiras; bacalao en salsa de almendras al cava con pimientos asados; o bacalao al pil pil con crema de Txangurro.

Una tarta charlota con frutas o helado de miel como postre, completará este menú que estará regado con vino blanco Palacio Otazu Chardonnay D.O Navarra, un tinto Dimensión Crianza D.O Navarra, y agua mineral.

Simplemente, ¡buen provecho!

Acercando las nuevas tecnologías en Cuéllar

Un ordenador por persona, un profesor para una decena de alumnos y quince horas lectivas son los rasgos que caracterizan los cursos esencialmente prácticos del Programa Iníci@te, impulsado por la Consejería de Fomento y Medio Ambiente con la colaboración de la Fundación de la Lengua Española, para extender la cultura digital al ámbito rural de Castilla y León.

A partir del lunes, diez vecinos de Cuéllar podrán iniciarse en el campo de la informática y las nuevas tecnologías con un nuevo curso enmarcado en esta iniciativa, que se alargará hasta el día 20 de octubre. El temario se centra en el manejo básico del ordenador y de Internet; un primer paso para que aquellas personas no familiarizadas con la informática puedan desenvolverse con cierta facilidad ante una computadora.

Todos los cursos del Programa Iníci@te son gratuitos y con plazas limitadas, para garantizar que cada alumno pueda hacer uso de un ordenador propio. Los participantes que acudan a las lecciones, recibirán un diploma que acredite su asistencia a las clases.

Música y deporte en Palazuelos de Eresma

Da comienzo un nuevo curso en la Escuela Municipal de Música de Palazuelos de Eresma. Con una nueva dirección, en este curso 2011-2012 se mantienen las asignaturas e instrumentos que hasta ahora se impartían y se añaden nuevas especialidades: tres cursos de Iniciación Musical, dedicados a niños de 4 a 7 años basados en la educación musical Willems; nuevas asignaturas para alumnos más avanzados: armonía, principios de composición, análisis; talleres para adultos: Batuka, Chi Kung, Danzas y percusiones africanas así como nuevos proyectos de creación de una banda, una rondalla, un coro…

 

Escuelas Deportivas

Además han comenzado en octubre las actividades de las escuelas deportivas del municipio. Este curso 2011-12, se han inscrito cerca de trescientos alumnos en un total de 25 módulos deportivos. La oferta deportiva comprende nueve actividades diferentes.

El reparto de los módulos se ha adjudicado conforme a las inscripciones recibidas, por ello los más numerosos son: Fútbol (en sus diferentes modalidades) con 8 monitores, Tenis con otros 8 monitores, Judo con 3, atletismo tiene 2 y con un monitor se encuentran: piragüismo, golf, ciclismo y polideportivas.

El Ayuntamiento de Palazuelos de Eresma, tiene firmados convenios con cuatro asociaciones que colaboran en la organización del programa de las escuelas deportivas y son C. D. Monteresma, Club de Tenis Palazuelos, Club de Piragüismo Río Eresma, La Faisanera Club de Golf.

Los módulos deportivos son organizados a través del área de Cultura y Bienestar Social de la Diputación Provincial de Segovia y el Ayuntamiento de Palazuelos de Eresma, con la colaboración de la Obra Social de Caja Segovia. Estas escuelas deportivas están dirigidas a los niños y jóvenes con edades comprendidas entre los 6 y 18 años.

Publicidad

X