15.3 C
Segovia
viernes, 18 julio, 2025

DYC estrena nueva línea de embotellado

La matriz española de la multinacional Beam Global, Beam España, ha inaugurado una nueva línea de embotellado destinada al llenado de Jim Beam, el primer bourbon del mundo. La nueva línea se ubica en las instalaciones que Destilerías DYC tiene en el polígono de Valverde del Majano, Segovia, donde desde hace más de un siglo se embotellan marcas tradicionales como DYC, Larios y Anís Castellana.

En total, la operación ha supuesto una inversión de 1,3 millones de euros, para lo que la empresa ha contado con una subvención por parte de la Junta de Castilla y León de 284.000 euros, el 22 por ciento del total. Gracias a ella, Destilerías DYC aumentará en un 25 por ciento el volumen de producción, superando los tres millones de cajas entre Jim Beam, DYC, Larios y Anís Castellana.

En un acto celebrado con empresarios y políticos, el director de Destilerías DYC, Manuel Cabañas, informó de que con esta nueva línea se consolida el empleo y crece la actividad en la empresa. El directivo se mostró ilusionado por el reto que asume la destilería segoviana ya que “se trata de un destilado con más de 200 años de tradición muy reconocido en todo el mundo y es una de las marcas más importantes para Beam a nivel mundial”.

La mayoría de este whisky americano de alta gama se destinará a la exportación, principalmente al mercado alemán, que es el tercero más importante en ventas de Jim Beam, detrás de Estados Unidos y Australia. La situación y fácil acceso de la destilería ayudarán a la distribución y cadena de suministro de la marca, aumentando así su presencia a toda la región de EMEA (Europa, Oriente Medio y África).

Cabañas destacó queJim Beam “representa el apoyo decidido de la matriz a Segovia” y recordó algunos de los “hitos” que han marcado la historia de la planta, como el traslado de la producción y embotellado de la Ginebra Larios en 2007 y la incorporación ahora del bourbon Jim Beam, que se suman a las producciones de DYC y de Anís Castellana.

 

Fortaleza

Por su parte, el presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, también incidió en la importancia de esta iniciativa que servirá para atraer más beneficios empresariales y económicos a la Comunidad. Así, destacó la “fortaleza” que supone la actividad al nutrirse de proveedores de la zona, tanto suministradores de cereal, como de vidrio o de azúcares para la producción de los licores.

Herrera estuvo acompañado en la inauguración por el consejero de Economía y Empleo, Tomás Villanueva, quien resaltó el empuje de grandes multinacionales como Beam, que han sabido crecer confiando en las fortalezas locales y generando empleo tanto directo como indirecto en estos municipios. También asistió la consejera de Agricultura, Silvia Clemente, y numerosos empresarios del polígono Nicomedes García.

Por su parte, el alcalde de Valverde del Majano, Rafael Casado Llorente, calificó de “modélica” la factoría y destacó la vocación industrial del municipio. A la vez recordó la figura de Nicomedes García como el principal empresario segoviano del siglo XX, creador del DYC y del polígono industrial.

¡A hacer senderismo!

Aprovechando el paso de los corredores de la final de la Copa de España de Carrera Vertical, la Fundación Caja Rural de Segovia organiza la jornada de senderismo «Subida al Chozo Aranguez» este domingo 23 de octubre. De esta manera se pretende dar a conocer a los segovianos las carrera por montaña en uno de los tramos más espectaculares que existen.

La salida tendrá lugar a las ocho de la mañana en la Plaza de los Dolores de San Ildefonso y la llegada al Chozo Aranguez está prevista en torno a las 10 de la mañana.

La dificultad de la carrera es media y está abierta a todos los públicos sin necesidad de inscribirse.

 

Segovia pierde 80 autónomos hasta octubre

Segovia perdió 80 autónomos en los nueve primeros meses del año. El dato contrasta con la pérdida que Castilla y León de 1.249 autónomos, ya que contabilizó 20.207 altas en el RETA frete a 21.456 bajas. Un informe de ATA constata esta pérdida de autónomos, pese a que el número de altas se elevó en la Comunidad un 11,3 por ciento entre enero y septiembre, frente a una subida en las bajas de afiliación del 3,2 por ciento. Las altas en España (411.377) se elevaron un 9,6 por ciento, y las bajas (424.429), un 2,5 por ciento, con el resultado de la pérdida de 13.052 trabajadores por cuenta propia.

Todas las provincias de la Comunidad registraron pérdidas por lo que el presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, destacó que “a pesar de que las nuevas altas de emprendedores han aumentado a lo largo de los nueve primeros meses del año, con respecto a 2010, no han logrado superar al elevado número de bajas producidas en lo que llevamos de año, continuando la sangría de trabajadores autónomos y recrudeciéndose la situación en comparación a 2010”.

Amor incidió en que “a pesar del cada día mayor número de valientes que optan por poner en marcha su propio negocio, hasta que no se ponga freno al ‘Triángulo de las Bermudas’ en el que se encuentra el tejido productivo (la constante caída de la demanda, la falta de crédito y la morosidad galopante) continuarán aumentando las bajas de autónomos, hundiéndose sus actividades y enviando a miles de trabajadores al desempleo”.

Por último, expresó que “si no ponemos todo el esfuerzo en mantener el tejido productivo existente y logramos frenar el alto índice de bajas, por mucho que crezcan las altas, será muy difícil tener un crecimiento estable y duradero en el tiempo del número de autónomos”. “España necesita emprendedores, pero también necesita que se desarrollen las medidas adecuadas que permitan mantener las actividades y negocios de los autónomos ya constituidos, importantes generadores de empleo y riqueza”, resumió.

Arahuetes con la asociación de ecuatorianos de CyL y el Colegio de Administradores de Fincas

El Alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes ha recibido a Jhonny Calero y Juan Íñiga, presidente y vicepresidente de la Asociación de Ecuatorianos de Castilla y León (AECAL) respectivamente. Los nuevos responsables de esta asociación han querido presentarse ante la principal autoridad municipal y charlar sobre la situación de este colectivo en nuestra ciudad.

 

El Colegio de Administradores de Fincas ha querido agradecer el apoyo recibido por el Ayuntamiento y su colaboración en la organización del XIV Encuentro Nacional de Jóvenes Administradores de Fincas celebrado el pasado mes de junio al que asistían más de 500 profesionales procedentes de España, la Unión Europea e Iberoamérica. Ese agradecimiento se ha materializado en la entrega de una placa conmemorativa a manos del presidente del Colegio de Administradores de Fincas, José Antonio Fresnillo.

 

i

Segovia se tiñe de rosa contra el cáncer de mama

Segovia se une bajo el gran lazo rosa de la lucha contra el cáncer de mama. La celebración del Día Mundial Contral el Cáncer de Mama acude a su cita segoviana que en la Plaza Mayor celebrará en la tarde de hoy, a las 20:00 horas, la lectura de un manifiesto organizado por la Asociación Española Contra el Cáncer de Segovia y al que acudirán la subdelegada del Gobierno, Maria Teresa Rodrigo Rojo y el alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes.

Según los datos recogidos por la consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León, una de cada diez mujeres sufren a lo largo de su vida esta lacra que tristemente se ha convertido en un importante problema de salud cuya probabilidad de aparición aumenta con la edad. No es posible evitar que aparezca pero sí detectarlo cuando no se manifiesta de manera agresiva para el organismo, es decir, cuando es más pequeño. En estos casos es posible curarlo en más del 80% de los casos; para lo que la mamografía se convierte en una fiel aliada ya que con ella se puede detectar el 90-95 % de los tumores, aunque sean muy pequeños, según datos de la consejería de Sanidad de la Junta. Concepción Diez, presidenta de la Asociación Española contra el Cáncer destaca que incluso «el cáncer de mama es superable en un 99% de los casos». Además, indica que hay que prevenir a las mujeres de que se realicen una revisión ginecológica cuanto antes, ya que «una mamografía no cuesta nada y puede salvar una vida».

La mamografía es una radiografía de las mamas que utiliza bajos niveles de radiación. Generalmente se realizan dos mamografías de cada mama. Es una prueba rápida y sencilla Para conseguir una imagen más clara es preciso comprimir ligeramente la mama, lo que puede ocasionar alguna molestia, pero dura pocos segundos. Para ello, la Consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León, ofrece la posibilidad de realizar un estudio mamográfico, de forma totalmente gratuita, a todas las mujeres residentes en esta Comunidad y con edades comprendidas entre los 45 y 70 años. El procedimiento de la mamografía es necesario repertirlo periódicamente, en general cada dos años, salvo que se indique un intervalo menor como avisa hacer Concepción Diez en caso de que exista algún familiar que haya pasado por esa enfermedad.

Desde la consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León ofrecen en su portal web varios consejos para llevar a cabo estas revisiones. Entre ellas, figuran la de ponerse ropa cómoda, que se quite fácilmente, ya que tendrá que descubrirse de cintura para arriba. Además, es conveniente que el día que acuda para hacer la mamografía no utilice talcos, desodorantes o cremas en pechos o axilas, pues puede afectar a la calidad de las placas.

Actualmente, entre todas las juntas provinciales de la Asociación Española Contra el Cáncer se han atendido a 30.000 mujeres y en concreto en la delegación de Segovia han sido 200 mujeres: «Pretendemos alertar de la importancia del apoyo profesional y de las mujeres que han pasado por ello para prevenir las consecuencias emocionales y psicológicos que supone esta enfermedad» destaca Concepción Diez. Por ejemplo, desde allí se ofrecen servicios durante el proceso de la enfermedad de atención psicológica en la que las mujeres realizan trabajos manuales que después venden en el rastrillo y asi comparten sus experiencias.

Por otro lado, el sindicato de enfermeras (SATSE) destaca que un 83’6% de los profesionales de enfermería son mujeres, según datos del Instituto Nacional de Estadística por lo que piden que «se preocupen también por su salud y realicen las autoexploraciones necesarias que ayudan a detectarlo».

Asi que el propio conocimiento es muy importante. Conozca su pecho y acostúmbrese a realizar usted misma periódicamente una exploración de las mamas; acuda a su médico ante cualquier cambio o alteración que note, aunque se haya realizado una mamografía recientemente y haya sido negativa; y por último, acuda a las revisiones periódicas que se le indiquen pues una sóla vez no es suficiente.

‘Qué fantástica esta fiesta’ de San Juan y San Pedro 2012

Carmen Fernández-Vega Peláez es la ganadora del concurso del cartel para las Ferias y Fiestas de Segovia 2012. La autora, ha sido la elegida entre los 25 carteles presentados por un jurado compuesto por los miembros de la Comisión de cultura, así como el artista y diseñador Giovanni Ferraro. El lema del cartel ‘Qué fantástica esta fiesta’ y su composición emulando los arcos del Acueducto, le ha llevado a alzarse con un premio de 1.500 euros.

La autora junto el alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes, y la concejala de Cultura, Clara Luquero/ R.Blanco

 


Segovia suma 6 denuncias nuevas por incumplimiento de la Ley Antitabaco

Facua-Consumidores en Acción trasladó a la provincia de Segovia sólo nuevas 6 denuncias planteadas por los ciudadanos ante el incumplimiento de la Ley del Tabaco por parte de empresas y organismos. Estas 6 se unen a las 22 nuevas realizadas en Castilla y León. En el ranking nacional hay que esperar hasta el puesto número 27 para poder ver una provincia de la Comunidad, Valladolid, que suma un total de 35. En lo que va de año, son 147 denuncias las que se totalizan en Castilla y León, siendo Ávila la única provincia que no registra ninguna y Soria solo una, lo que representa los datos más bajos de España.

En España, las 245 nuevas denuncias registradas elevan la cifra global a 2.568. De esta forma, Facua ha remitido a las autoridades sanitarias de las diecisiete comunidades autónomas, Ceuta y Melilla el cuarto bloque de denuncias (enero, febrero y mayo) que le han enviado los usuarios a través de la página web, habilitada por la asociación para fomentar la colaboración ciudadana en el control y fomento del cumplimiento de la norma. Facua considera que su campaña sirve para fomentar un mayor nivel de cumplimiento de la norma y más inspecciones por parte de las autoridades sanitarias.

Madrid y Andalucía son las más denunciadas, con 40 y 47 nuevas, respectivamente, contra establecimientos y organismos. Ello les vale para acumular 496 y 465, más de un tercio del total de las trasladadas por la asociación de consumidores. En el extremo contrario se sitúan Islas Baleares, con cuatro nuevas que elevan el número a 39, La Rioja, que con ocho denuncias anteriores no ha registrado ninguna nueva y, finalmente Ceuta, que ha registrado una en esta ocasión y se sitúa en siete.

Las provincias con mayor número de denuncias son Madrid (496), Barcelona (225), Sevilla (116) y Valencia (111). Facua espera que la gran mayoría de empresas y organismos denunciados asuman el cumplimiento de la normativa para proteger los intereses sanitarios de sus usuarios y empleados, de manera que cuando las comunidades autónomas realicen las inspecciones las irregularidades ya no se produzcan y no tengan que aplicarse sanciones. Facua ha solicitado a las comunidades que inspeccionen los establecimientos y organismos cuyos incumplimientos de la normativa son notificados por los usuarios.

En las denuncias se plantea la falta de mecanismos de información y control para que se cumpla la Ley del Tabaco en empresas y organismos públicos, pero en ningún caso van dirigidas a particulares.

Nuevo pleno al 15 de la Quiniela en Segovia

El sorteo de La Quiniela ha dejado tres boletos acertantes del pleno al 15. Uno de ellos fue validado en el despacho receptor número 70.505 de la ciudad de Segovia. Su propietario recibirá un premio de 786.602 euros, según informó hoy Loterías y Apuestas del Estado.

La recaudación de la jornada ascendió a 9.571.881 euros. Además, de primera categoría se registraron 11 acertantes (14 aciertos).

Una mirada critica de la educación para el desarrollo

La educación para el desarrollo pretende fomentar nuevas alternativas para conseguir una sociedad justa. Con este objetivo la escuela universitaria de Magisterio presenta mañana, miércoles 19, la jornada «La educación para el desarrollo: mirada critica». 

Las jornadas se organizan desde el Área de Cooperación al Desarrollo de la Universidad de Valladolid. A través de ellas quieren abordar toda una panorámica de la educación al desarrollo desde una perspectiva eminentemente práctica. Tras las ponencias matutinas se desarrollarán talleres de experiencias para promover acciones y alternativas de acción que se puedan traducir en actos por parte de los alumnos. Además, pretenden destacar la importancia que tiene la Universidad dentro de la educacion para el desarrollo y para llevar estos mensajes a la sociedad. 

El inicio será a las 9.15 de la mañana con la bienvenida y a continuación darán comienzo con la ponente Eva Domínguez y su conferencia «La Educación para el Desarrollo en el ámbito de la Cooperación Internacional al Desarrollo de la Junta de Castilla y León».

Para más información accede a la página: www.uva.es

Ya se han reciclado 53.100 kilos de ropa y calzados

Los segovianos aprueban el examen de reciclado con sobresaliente. Los 25 contenedores dispuestos por Segovia, capital, barrios incorporados y la Entidad Local Menor de Revenga han permitido la recogida de 53.100 kilos de calzado y ropa. 18.000 kilos corresponden al tercer trimestre del año y suponen un dato positivo que mantiene la confianza de que a final de año se llegará a datos similares al 2010. 

Los contenedores, de más de dos metros cúbicos de capacidad cada uno, están perfectamente identificados y su gestión corresponde al personal de la Asociación contra la Violencia de Género. A estos 25 contenedores actualmente se ha instalado uno más en la Residencia Asistida a petición de la dirección del centro.

Este servicio de recogida tiene beneficios medioambientales debido al carácter reciclado del calzado y la ropa que se deposita y también de tipo social ya que todos estos enseres se convierten en dinero que el Ayuntamiento de Segovia destina a colectivos que trabajan para ayudar a las mujeres en situaciones de violencia de género. Hasta la fecha, el Ayuntamiento ha dispuesto de 21.280 euros que se han entregado a la Asociación «Apyfim Alcázar» para el mantenimiento de la casa de acogida.

El Ayuntamiento, a través de la Concejalía de Medio Ambiente, quiere incrementar los servicios de reciclaje por lo que pretende implantar contenedores de servicio de recogida especifica de aceites comestibles usados. En la actualidad, el aceite comestible usado procedente de los hogares puede ser entregado en cualquiera de los dos puntos limpios fijos, el situado en el Vial Interpolígonos y el de Zamarramala, así como en el punto limpio móvil que recorre los distintos barrios de la ciudad en un calendario predeterminado por el Ayuntamiento.

El servicio de recogida de aceite, incluida la instalación y mantenimiento de los contenedores en la vía pública, dependerá de las empresas interesadas en la prestación de este servicio y no supondrá coste alguno para el Ayuntamiento.

 

 

 

Publicidad

X