21.9 C
Segovia
sábado, 13 septiembre, 2025

Aefma, a por todas para convertirse en la policía del medio ambiente

La Asociación Española de Agentes Forestales y Medioambiantales (Aeafma) ha reclamado en su asamblea ordinaria, su papel como cuerpo policial responsable del medio ambiente y de la protección del rico patrimonio forestal y medioambiental español.

Así lo indicaron tras la asamblea celebrada en las instalaciones del Ceneam, en Valsaín, centro dependiente del MARM (Segovia), donde se reunieron en decimosegunda asamblea ordinaria y quinta extraordinaria obedeciendo así al imperativo estatutario de elegir nueva Junta Directiva para los cuatro próximos años.

Con presencia de agentes forestales de prácticamente todas las comunidades autónomas, la asamblea reunió a 70 profesionales que representan a los 6.000 agentes de toda España. Durante todo el fin de semana han estudiado asuntos de gestión de la profesión.

Según indicaron en un comunicado de prensa, la asociación trabaja con el Ministerio del Interior para modificar la normativa que regula actualmente el uso de las luces prioritarias de color azul, para aclarar “definitivamente que entre los vehículos autorizados a portar estos indicadores de prioridad están los de los agentes forestales”.

El otro asunto que se recordó, por llevar tiempo reivindicado por la asociación, se refiere a la Tarjeta de Identidad Profesional, con la que piden que ampare el uso de armas a los agentes forestales cuando éstos se encuentran de servicio, al igual que ocurre con otros cuerpos de funcionarios agentes de la autoridad armados. Para la asociación, la reciente modificación del Reglamento de Armas “hubiera sido una buena oportunidad para solucionar definitivamente esta reivindicación, pero la falta de voluntad política no lo ha hecho posible. No obstante, desde la AEAFMA se va a continuar haciendo propuestas y argumentando esta petición, considerada jurídicamente viable y políticamente aceptable”.

En cuanto a la renovación de cargos, de la asamblea resultó una nueva Junta Directiva, en la que seguirá como presidente el agente rural de Cataluña, Ferrán Almansa, que agradeció la labor desarrollada hasta ahora por los miembros que cesan en el cargo, el vicepresidente Jesús García, y los vocales Francisco Tejedor y Roberto Naveiras.

¡Apadrinar un libro no cuesta nada!

Este viernes se inauguro en la calle Fernandez Ladreda la nueva edición de la Feria del Libro Antiguo y de Ocasión. En esta ocasión participan ocho librerias, siete de ellas de Castilla y León y una de Toledo que pondrán a la venta 40.000 títulos diferentes, muchos de ellos ya descatalogados. Entre los más antiguos, figura una publicación del año 1630 con los Estatutos Generales de una familia de Barcelona, que se vende a un precio de 1.200 euros y entre los más raros y curiosos, se encuentra una colección de ocho tomos de Medicina Legal de 1801, época en que este tipo de obras rozaba con la licencia eclesiástica.

Después de 25 años desde su creación siguen acudiendo personas para «curiosear y rebuscar» entre ejemplares y no a por bestseller «tras haber sido bombardeado por las editoriales y los medios», según palabras de Rafael Moral, coordinador de la feria. Adolfo Suárez, regente de la librería Cajón Desastre de Ponferrada (León), asegura que los segovianos tienen una gran respuesta a esta iniciativa y que son muchos los clientes que se mantienen fieles a ella año tras año. En todas las casetan existe una gran variedad temática y de diferentes áreas como la fotografía, el arte, ocio, cocina y también los clásicos de siempre. Pero según Adolfo Suárez, los segovianos van directamente a las publicaciones históricas.

Ni siquiera el sector del libro se libra de la crisis. A pesar de que no es el más afectado, las ventas han caido entre un 20 y un 30 por ciento. Además, Rafael Moral destaca que los libreros se encuentran temerosos ante la irrupción del libro electrónico y la repercusión que éste pueda tener una vez se salga de la situación económica actual. «A las librerías les queda poco tiempo, sobre todo a las de libro nuevo, que pueden tener su fin en diez o 15 años», ha augurado, al tiempo que ha considerado que el gusto por tocar las páginas es un «romanticismo» que quedará para algunos ratos o para los fines de semana.

Los precios de la Feria del Libro Antiguo y de Ocasión varian entre los tres o cuatro euros, pero también existen obras que superan los mil euros. Mario Montoya, uno de los libreros procedente de Obra Gráfico de Toledo, indica que desde hace tres o cuatro años cada vez se ofrece mejor precio debido al descenso de ventas y puesto que el libro antiguo es un artículo de segunda necesidad.

Hospicio de los libros:

Como novedad este año la Feria del Libro Antiguo y de Ocasión promueve la supervivencia de los libros con un «Hospicio de libros». Se trata de un servicio de acogida y adopción de ejemplares donde los ciudadanos pueden depositar un libro y/o adquirir otro después a cambio de un donativo. Clara Luquero, concejala de Cultura ha señalado que la política cultural de su departamento es intentar que el libro siempre esté en la calle y cerca del ciudadano. En este sentido, ha subrayado la puesta en marcha de puntos de lectura en parques y jardines o el taller permanente de animación a la lectura.

Se podrá pasear por la calle Fernández Ladreda y buscar los ejemplares más antiguos en La Feria del Libro Antiguo y de Ocasión hasta el día 22 de noviembre.

Tapas de setas y hongos a un euro en El Espinar

18 establecimientos del municipio de El Espinar ofrecerán tapas a un euro y cuyo ingredientes fundamental son setas y hongos. La II edición del Concurso de Tapas Micológicas se celebra durante este fin de semana del 18 al 20 de noviembre y del 25 al 27. El Alcalde de El Espinar, Francisco Eloy Jorge Gómez destaco la importancia que para el municipio supone el aprovechamiento de sus recursos naturales y la apuesta firme por lograr que sea un referente en el sector del turismo gastonómico y del Micoturismo. Este proyecto se basa fundamentalmente en regular la comercialización de las setas silvestres para que las rentas que se generen se queden en los Municipios, garantizando además las normas básicas de sanidad.

Por tan sólo un euro no sólo se podrá degustar una gran variedad de tapas realizadas con setas y hongos, sino que los participantes también podrán votar la mejor tapa del concurso sellando el boletín que encontrarán en los establecimientos participantes al llegar al décimo establecimiento.

 

Los rostros electos al Congreso y Senado en CyL

Quince de los 32 diputados por Castilla y León, casi la mitad, se estrenarán esta legislatura en la Cámara Baja. La mayor renovación se produce en la provincia de Segovia, donde sus tres parlamentarios (los populares Beatriz Escudero y Pedro Gómez de la Serna, y el socialista Juan Luis Gordo) desembarcan por primera vez en el Congreso, mientras que en el lado contrario se sitúa Palencia, la única en la que repiten sus tres representantes (los populares Ignacio Cosidó y Celinda Sánchez, y el socialista Julio Villarrubia).

Por su parte, en Ávila continúan Sebastián González (PP) y Pedro Muñoz (PSOE), mientras que entra por primera vez en la Cámara Baja Pablo Casado (PP), presidente de Nuevas Generaciones de Madrid. En Burgos repiten Juan Carlos Aparicio (PP), Sandra Moneo (PP) y Luis Tudanca (PSOE), y se estrena Gema Conde (PP).

Por parte de la provincia de León, los tres representantes populares entran por primera vez en el Congreso (Alfredo Prada, Eduardo Fernández y María Aranzazu Mígueles), mientras que los dos socialistas son ya veteranos (José Antonio Alonso y Helena Castellano).

En el caso de Salamanca, repiten tres parlamentarios, los populares Gonzalo Robles y José Antonio Bermúdez de Castro, y el socialista Jesús Caldera, y se estrena la popular María Jesús Moro, procuradora en las Cortes hasta hace unas semanas y coordinadora de la campaña electoral de su partido en la provincia.

Por su parte, en Soria continúa el veterano Jesús Posada (PP) y se estrena Félix Lavilla (PSOE), mientras que en Valladolid hay dos caras nuevas, la popular María Arenales Serrano, hasta ahora senadora, y el socialista Mario Bedera, presidente del PSOE provincial y secretario de Estado de Educación, mientras que siguen en el Congreso los populares Miguel Ángel Cortés y Tomás Burgos, y la socialista Soraya Rodríguez.

Por último, en Zamora sólo repite el veterano diputado del PP Antonio Vázquez y acceden por primera vez a la Cámara Baja Víctor Calvo Sotelo (PP), asesor de José María Aznar en FAES e hijo del expresidente del Gobierno Leopoldo Calvo Sotelo, y Antonio Camacho (PSOE), hasta ahora ministro del Interior.

 

En el Senado


Las elecciones generales permitieron otorgar, en la provincia de Segovia, tres senadores del PP, Javier Vicente Santamaría, Paloma Inés Sanz Jerónimo y Juan Ramón Represa Fernández, y uno del PSOE, Félix Montes Jort.

El PP arrebató dos escaños al PSOE en León para el Senado y mantener los resultados cosechados en 2008 en las otras ocho provincias de la Comunidad. Así, los ‘populares’ logran tres senadores por provincia y los socialistas uno, con el 93 por ciento de los votos escrutados. En la provincia abulense, la configuración de escaños otorga representación a Antolín Sanz Pérez, María del Carmen de Aragón y María de los Ángeles Ortega, por el PP; y a José María Burgos García, por el PSOE.

En Burgos, logran escaño en el Senado, los ‘populares’ Jaime Mateu Istúriz, Alfredo González Torres y María Begoña Contreras; y el socialista Ander Gil García. En el caso de León, el PP arrebata dos escaños al PSOE y ejercerán de senadores por este partido Juan Morano Masa, Luis Aznar Fernández y Silvia Franco González; mientras que el PSOE estará representado únicamente por Nicanor Jorge Sen Vélez. Por lo que se refiere a Palencia, el PP estará representado en la Cámara Alta por María de los Ángeles Armisén, Marta Domínguez Azpeleta y José Antonio Rubio Mielgo; y el PSOE, por Raquel Miriam Andrés Prieto.

En Salamanca, los votantes designaron como sus representantes en el Senado a Isabel Jiménez García, Julián Lanzarote Sastre y José Muñoz Martín, por el PP, y a Elena Diego Castellanos, por el PSOE.  En Soria, PP y PSOE se distribuyen los escaños en el Senado del mismo modo que en 2004, con representación para los ‘populares’ María del Mar Angulo Martínez, Abel Antón Rodrigo y Gerardo Martínez Martínez, y para la socialista María Eloísa Álvarez Otero.  El guión se repite en la provincia de Valladolid, con escaño en el senado para los ‘populares’ Alberto Gutiérrez Alberca, Santiago López Valdivielso y Ana María Torme Pardo, y para el socialista Emilio Álvarez Villazán.

Por último, en Zamora, ambas formaciones también repiten el esquema que otorga al PP tres escaños, para Dionisio García Carnero, María del Carmen Luis Heras y Jesús Andrés Senado Pérez, y uno para el PSOE, en la figura de José Fernández Blanco.

IU logra 11 diputados y consigue en Segovia un 5,61% de los votos

En IU  están contentos con los resultados del 20N, ya que se han convertido en la cuarta fuerza política. José Ángel Frías, candidato de IU Segovia al congreso de diputados, apostilla “que si no fuera por la Ley D’Hondt, en vez de tener un grupo parlamentario de 11 diputados, sería de 44”.

IU ha logrado mayor presencia en Segovia y ha subido en número de votos notablemente, en especial en las localidades de Cuéllar, Navas de Oro, El Espinar, La Granja y Palazuelos. El número total de votos obtenidos en la provincia de Segovia ha sido 5.184,  que se traduce en un 5,61%. Un resultado muy posivo para IU, ya que en 2008 obtivieron 2.657 votos, un 2,66%.

56 de cada 100 segovianos han votado PP

Con el 100% del escrutinio, el Partido Popular ha sido la fuerza más votada de la provincia, con un 56,41% de los votos frente al PSOE, que ha cosechado una de sus derrotas más contundentes de la democracia, con 24.711 votantes,  14.000 menos respecto a 2008.

Los votantes totales ascendían a 94.088, de los que el 77,68% han acudido a ejercer su derecho al voto, frente al 81,11% de los electores de los anteriores comicios. En total, se han abstenido 27.027 segovianos, un 22,32%. Un total de 1.779 votos han sido nulos y 1.473 personas han elegido votar en blanco.

 

 

 

 

 

Pero, ¿Cómo se han distribuido cada uno de nuestros votos?

Partido Popular ——52.073 votos (2 diputados)

Partido Socialista—-24.711 votos (1 diputados)

UPyD—————–6.877 votos

IUCL——————5.184 votos

EQUO—————– 978 votos

PACMA—————- 386 votos

FE de la JONS——– 253 votos

PUM + J————– 236 votos

U.C.E.—————- 138 votos

El PSOE pierde 14.312 votos en Segovia

Tenemos que remontarnos al año 1979 para encontrar unos resultados peores a los que hoy ha cosechado el Partido Socialista en Segovia. Entonces, el PSOE obtuvo 19.216 votos y en los siguientes comicios, en el año 1982, ya ascendieron a 34.475 papeletas en las urnas. La tónica general desde el año 1996, cuando el PP consiguió su primero gobierno, ha sido siempre el conseguir más de 30.000 votos. Sólo una vez, en el año 2000 se descendió hasta los 29.168 votos, frente a los 39.9976 y 39.023 votos de 2004, y 2008 respectivamente.

Los segovianos de izquierda, uno de cada tres, ha decidido volver a confiar en Izquierda Unida, formación que ha recuperado «el voto útil», que tanto daño les hizo en anteriores comicios. El PSOE mantiene el único diputado en el Congreso, será Juan Luis Gordo, el secretario provincial, quien hoy ha asegurado, junto con Felix Montes, que «ha sido una mala noche en general y también para Segovia». Aunque ha destacado que se han mantenido los resultados pero ha habido una caida importante del voto.

A pesar de ello, el Partido Socialista de Segovia ha querido mostrar su apoyo a Rajoy y también a los candidatos del Partido Popular de Segovia. Juan Luis Gordo ha agradecido a «los 90.000 segovianos por su compromiso con Segovia y con España, ya que ejerciendo el derecho al voto se comprometen a sacar a pais de la crisis».

 

La pérdida de estos 15.000 votos son el motivo para que continuen trabajando. Juan Luis Gordo ha indicado que desde mañana mismo van a mostrar su confianza en el pueblo segoviano: «Mañana, día 21, se va a trabajar desde el PSOE para salir de la crisis, crear entre todos las condiciones para tener empleo y nos pondremos a trabajar tanto en el Congreso, Senado como en la calle, hablandonos con los vecinos segovianos». Además, el candidato ha destacado que aunque «hemos perdido las elecciones pero hemos trabajado duro». Desde el PSOE de Segovia se han encontrado «solos durante 4 años», Juan Luis Gordo ha declarado que «esa soledad no la tendrá el Partido Popular porque somos un partido serio y responsable». Para ellos no existen excusas y piden respeto a los partidos que estén en la oposición y destacan que serán una oposición constructiva y no destructiva: «Además, le pedimos al Partido Popular que se comprometa con Segovia, en la manera que permita la economía y realicen los proyectos que hay pendientes».

Por otro lado, el candidato del Partido Socialista cree que el miedo y la necesidad del cambio del futuro «que no es fácil y que a todos nos preocupa», han sido las causas posibles de estos datos electorales. Con ánimo y con la frase «a trabajar por España» los candidatos han abandonado la sala de prensa arropados por los aplausos de los miembros del Partido Socialista de Segovia que allí se encontraban.

Segovia 100% escrutinio: El PP 2 escaños, PSOE 1

Estamos actualizando en estos momentos. Gracias

El núcleo duro de Rajoy

Sonriente, arropado por su mujer, y con sus más estrechos colaboradores, el presidente electo, Mariano Rajoy, ha salido al balcón de Génova para agradecer el apoyo de sus votantes. «Hoy es un día para estar muy contentos pero tenemos una tarea por delante que no va a ser fácil pero estoy convencido de que saldremos adelante». «España estará a la cabeza de Europa».

Como se preveía, Alberto Ruiz-Gallardón, Esteban González-Pons, Ana Mato, Soraya Sanz de Santamaría, María de Cospedal y, también, Esperanza Aguirre (probablemente en calidad de presidenta de la Comunidad Autónoma de Madrid) han salido al balcón y aunque no han ‘votado’ ante el grito de los votantes, han mostrado su alegría y han reclamado el «apoyo» de todos los españoles.

Las gasolineras más baratas de Segovia

La crisis nos toca a todos, y aunque no fuera así, a nadie le gusta pagar más por lo mismo. Por ello, en Segoviaudaz.es te ofrecemos semanalmente los precios actualizados de los carburantes en las gasolineras de la provincia de Segovia.

 

Fecha: 05/07/12

Gasolina 95

Localidad Rótulo Dirección Precio
ALDEHUELA AVIA E.S. TORRECABALLEROS CARRETERA N-110 KM. 182,650 1,359
SANGARCIA AVIA CTRA.DE SEGOVIA, S/N 1,368
GARCILLAN CAMPSA CARRETERA C L 605 DE SEGOVIA A ZAMORA KM. 14 1,368
HONTALBILLA REPOSTAR CARRERA RIAZA A TORO, SN 1,369
AYLLON PETRONOR CR N-110, 97,8 D 1,373
RIAZA REPSOL CARRETERA NACIONAL 110 KM. 117,800 1,373
CUELLAR AN GLUS SEGOVIA km 00 1,374
ESPINAR (EL) SHELL CARRETERA 603 KM. 71,2 1,374
SEGOVIA SEMUTRANSA CARRETERA SAN RAFAEL N-603 KM. 87 1,375
SEPULVEDA PETRONOR CALLE ALFONSO VI, 29 1,378
SAN RAFAEL GALP AVDA. ALTO DEL LE_N, N_ 3 1,381
CAMPO DE SAN PEDRO REPSOL CR SG-9113, 2,4 (SG-9113 km 12,4) 1,383
SEGOVIA EROSKI C. C. LUZ DE CASTILLA – CTRA. DE SAN RAFAEL, N- 603 1,385
MOZONCILLO REPSOL CARRETERA YANGUAS-PE_AFIEL KM. 11,700 1,388
CHA_E CAMPSA CARRETERA SEGOVIA 333 KM. 13,90 1,388
FUENTEPELAYO ANDRES TEJEDOR E HIJOS CARRETERA TUREGANO KM. 18,700 1,388
SANTA MARIA LA REAL DE NIEVA REPSOL CL CORONEL ORTEGA 45 (C-605 km 30) 1,393
CARBONERO EL MAYOR CAMPSA CR CL-601, 83,7 1,393
GOMEZSERRACIN REPSOL CR CL-601, 62,9 1,393
CANTALEJO CAMPSA CARRETERA SEGOVIA KM. 4 1,393
TOLOCIRIO REPSOL CR N-601, 131 1,393
TUREGANO REPSOL CARRETERA ARANDA DE DUERO – SEGOVIA KM. 68 1,393
MARTIN MU_OZ DE LAS POSADAS REPSOL CR N-601, 116,3 1,393
CUELLAR REPSOL CR CL-601 , 46 1,393
FRESNO DE CANTESPINO BUQUERIN NACIONAL 110 (SORIA-PLASENCIA) km 110,6 1,393
GOMEZSERRACIN ESSO CARRETERA N-603 KM. 71 1,393
SAN MIGUEL DE BERNUY PETRONOR CR C-603, 65 1,393
VALLELADO REPSOL CR C-122, 89 1,393
COLLADO HERMOSO CAMPSA CR N-110, 171 1,393
COCA CAMPSA CARRETERA CUELLAR-ALDEANUEVA 32.6 KM. 3431 1,393
NAVA DE LA ASUNCION CAMPSA CARRETERA SG-341 STA.MA.NIEVA-NAVA 10.1 KM. 341 1,393
PINILLOS DE POLENDOS REPSOL CR C-603, 18,6 1,393
LASTRILLA (LA) SARAS ENERGIA CARRETERA N-110 A SORIA KM 189 PARKING SUPERMERCADO KM. 110 1,394
CEREZO DE ABAJO PETRONOR CR N-1, 103 1,394
GRAJERA REPSOL CARRETERA CARRETERA DE ENCINAS KM. 121,1 1,395
BOCEGUILLAS REPSOL AT A-1 P.K. 116,0 D 1,395
CARABIAS CAMPSA CARRERA CARABIAS, 130 1,395
CASTILLEJO DE MESLEON BP CR N-1, KM. 107 1,395
CASTILLEJO DE MESLEON REPSOL AUTOVIA AUTOVIA DEL NORTE MADRID-IRUN A-1 KM. 107,4 1,395
SEGOVIA REPSOL CALLE LOS DORADORES, 6 1,404
ESPINAR (EL) REPSOL PASEO DE LAS PE_ITAS, 104 1,404
VALSECA CAMPSA CARRETERA CL-601 KM. 100,800 1,404
SEGOVIA CAMPSA CL PLAZA PUERTA MADRID S.N. 1,404
SEGOVIA CAMPSA CL AVENIDA PADRE CLARET, 8 1,404
SAN ILDEFONSO O LA GRANJA CAMPSA CR CL-601, 120,1 I 1,404
SEGOVIA REPSOL C.N.-603-MARGEN IZQUIERDO km 93.60000 1,404
SEGOVIA REPSOL C.N.-603-MARGEN DERECHO km 93.60000 1,404
LASTRILLA (LA) EL MIRADOR DE LA LASTRILLA CL-601 (VALLADOLID-SEGOVIA) km 105 1,404
CUELLAR REPSOL CARRETERA CL-601 KM. 51,1 1,404
SEGOVIA CAMPSA CL PASEO EZEQUIEL GONZALEZ, 28 1,404
PRADENA ES LOPEZ DE PRADENA , SA CTRA N-110 PK 144,600 1,404
VILLACASTIN VILLACASTIN CR MADRID-LA CORUQA KM 82 1,406
NAVAS DE SAN ANTONIO NAVAS DE SAN ANTONIO CR MADRID-LA CORUQA KM 72 1,406
VILLACASTIN REPSOL CR N-6, 88,2 1,41
VILLACASTIN REPSOL CR N-6, 88 1,41
MARTIN MU_OZ DE LA DEHESA GALP AUTOVIA A-6 KM. 124 1,415
LABAJOS CEPSA CARRETERA N-6 MADRID CORU_A KM. 94,600 1,418
SEGOVIA CEPSA AVDA. JUAN CARLOS I, 19 (N-603 km 94,5) 1,418
SEGOVIA CEPSA CALLE CARRETERA SAN RAFAEL, 5 1,418
VILLACASTIN CEPSA AP-6 (MRG.IZDO.) km 80 1,418
VILLACASTIN CEPSA AP-6 (MRG.DCHO.) km 80 1,418

Gasoleo A (Diesel)

Localidad Rótulo Dirección Precio
LASTRILLA (LA) SARAS ENERGIA CARRETERA N-110 A SORIA KM 189 PARKING SUPERMERCADO KM. 110 1,362
ALDEHUELA AVIA E.S. TORRECABALLEROS CARRETERA N-110 KM. 182,650 1,369
ESPINAR (EL) SHELL CARRETERA 603 KM. 71,2 1,373
RIAZA REPSOL CARRETERA NACIONAL 110 KM. 117,800 1,373
GARCILLAN CAMPSA CARRETERA C L 605 DE SEGOVIA A ZAMORA KM. 14 1,373
CASTILLEJO DE MESLEON BP CR N-1, KM. 107 1,376
CASTILLEJO DE MESLEON REPSOL AUTOVIA AUTOVIA DEL NORTE MADRID-IRUN A-1 KM. 107,4 1,376
SEPULVEDA PETRONOR CALLE ALFONSO VI, 29 1,378
CAMPO DE SAN PEDRO REPSOL CR SG-9113, 2,4 (SG-9113 km 12,4) 1,383
CARABIAS CAMPSA CARRERA CARABIAS, 130 1,387
GRAJERA REPSOL CARRETERA CARRETERA DE ENCINAS KM. 121,1 1,387
BOCEGUILLAS REPSOL AT A-1 P.K. 116,0 D 1,388
SAN RAFAEL GALP AVDA. ALTO DEL LE_N, N_ 3 1,391
PRADENA ES LOPEZ DE PRADENA , SA CTRA N-110 PK 144,600 1,392
CEREZO DE ABAJO PETRONOR CR N-1, 103 1,392
GOMEZSERRACIN ESSO CARRETERA N-603 KM. 71 1,393
FUENTEPELAYO ANDRES TEJEDOR E HIJOS CARRETERA TUREGANO KM. 18,700 1,393
CARBONERO EL MAYOR CAMPSA CR CL-601, 83,7 1,393
TOLOCIRIO REPSOL CR N-601, 131 1,393
TUREGANO REPSOL CARRETERA ARANDA DE DUERO – SEGOVIA KM. 68 1,393
CHA_E CAMPSA CARRETERA SEGOVIA 333 KM. 13,90 1,393
SANTA MARIA LA REAL DE NIEVA REPSOL CL CORONEL ORTEGA 45 (C-605 km 30) 1,393
GOMEZSERRACIN REPSOL CR CL-601, 62,9 1,393
COCA CAMPSA CARRETERA CUELLAR-ALDEANUEVA 32.6 KM. 3431 1,393
NAVA DE LA ASUNCION CAMPSA CARRETERA SG-341 STA.MA.NIEVA-NAVA 10.1 KM. 341 1,393
PINILLOS DE POLENDOS REPSOL CR C-603, 18,6 1,393
COLLADO HERMOSO CAMPSA CR N-110, 171 1,393
VALLELADO REPSOL CR C-122, 89 1,393
MARTIN MU_OZ DE LAS POSADAS REPSOL CR N-601, 116,3 1,393
CUELLAR REPSOL CR CL-601 , 46 1,393
MOZONCILLO REPSOL CARRETERA YANGUAS-PE_AFIEL KM. 11,700 1,393
SEGOVIA REPSOL CALLE LOS DORADORES, 6 1,402
SEGOVIA REPSOL C.N.-603-MARGEN DERECHO km 93.60000 1,402
LASTRILLA (LA) EL MIRADOR DE LA LASTRILLA CL-601 (VALLADOLID-SEGOVIA) km 105 1,402
SEGOVIA REPSOL C.N.-603-MARGEN IZQUIERDO km 93.60000 1,402
ESPINAR (EL) REPSOL PASEO DE LAS PE_ITAS, 104 1,402
VALSECA CAMPSA CARRETERA CL-601 KM. 100,800 1,402
SAN ILDEFONSO O LA GRANJA CAMPSA CR CL-601, 120,1 I 1,402
SEGOVIA CAMPSA CL AVENIDA PADRE CLARET, 8 1,402
SEGOVIA CAMPSA CL PASEO EZEQUIEL GONZALEZ, 28 1,402
CUELLAR REPSOL CARRETERA CL-601 KM. 51,1 1,402
VILLACASTIN VILLACASTIN CR MADRID-LA CORUQA KM 82 1,403
NAVAS DE SAN ANTONIO NAVAS DE SAN ANTONIO CR MADRID-LA CORUQA KM 72 1,403
LABAJOS CEPSA CARRETERA N-6 MADRID CORU_A KM. 94,600 1,404
SEGOVIA CEPSA AVDA. JUAN CARLOS I, 19 (N-603 km 94,5) 1,404
SEGOVIA CEPSA CALLE CARRETERA SAN RAFAEL, 5 1,404
VILLACASTIN CEPSA AP-6 (MRG.IZDO.) km 80 1,404
VILLACASTIN CEPSA AP-6 (MRG.DCHO.) km 80 1,404
MARTIN MU_OZ DE LA DEHESA GALP AUTOVIA A-6 KM. 124 1,408
VILLACASTIN REPSOL CR N-6, 88 1,408
VILLACASTIN REPSOL CR N-6, 88,2 1,408

Publicidad

X