14.3 C
Segovia
jueves, 28 agosto, 2025

Navidad solidaria en los Maristas de Segovia

Los alumnos de primero de Bachillerato del colegio Maristas de Segovia dedicarán la tarde del jueves 22 de diciembre a ofrecer solidaridad y compañía a aquellos que más lo necesitan en estas fechas. Junto a un grupo de profesores del centro segoviano, los alumnos y alumnas llevarán a cabo una serie de visitas por toda la ciudad acercándose a diferentes colectivos para demostrar que otra Navidad, y otro mundo, es posible.

Tras la recogida de alimentos, material escolar y productos de higiene que han llevado a cabo, un grupo de los Maristas realizarán una visita a la residencia de los hermanos de la Cruz Blanca para entregar parte de lo recogido a los que allí viven. Además compartirán con ellos ‘un trocito de sus vidas’ celebrando un taller de globoflexia. A su vez, otro de los grupos se desplazará a la residencia de ancianos de las Hermanitas de los Pobres donde felicitarán la Navidad a los ancianos cantando villancicos.

Otro de los actos programados repartirá por toda la ciudad de Segovia diferentes productos navideños a las familias que no están pasando por un buen momento. Una lista facilitada por Cáritas de la parroquia de San Millán hará que los alumnos y alumnas visiten los hogares de estas personas con el objetivo de hacerles pasar la mejor Navidad posible.

Otro grupo se acercará con comida hasta el banco de alimentos del barrio de San Lorenzo donde, con un grupo de voluntarios confeccionarán, más de cien bolsas de comida que entregarán a distintas familias de Segovia y la provincia.

Para finalizar, el grupo enviará parte de lo recogido a la Parroquia de San Eutropio de El Espinar que mandarán un contenedor de alimentos a Benin, en África.

Títeres todos los meses a partir de febrero

El Festival Internacional de Títeres ‘Titirimundi’ y la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Segovia abogan por aprovechar la antigua cárcel de Segovia para dar estabilidad al teatro de marionetas. De este modo, en las instalaciones, restauradas, se programará, el primer fin de semana de cada mes a partir de febrero, espectáculos de títeres. Además, del 22 de febrero al 4 de marzo, la antigua cárcel acogerá un taller de teatro de sombras realizadas con las manos, que impartirá el responsable de la compañía japonesa Teatro Kakashi-za. El curso, dirigido a profesionales del teatro de títeres, que contará con un máximo de 15 alumnos, podría ser el germen de lo que puede ser el futuro Centro de Formación y Creación de Títeres de Segovia.

Así lo anunciaron el director del Festival, Julio Michel, y la concejala de Cultura, Clara Luquero, en la presentación de la programación, que regresará las próximas navidades y ofrecerá trece funciones de espectáculos desde el 25 de diciembre al 5 de enero en la Sala Ex.presa y en el teatro Juan Bravo. Titirimundi en Navidad ofrecerá cuatro espectáculos: ‘Pinocho’, de El Retablo; ‘La Gallina Submarina’, de Marina Bollaín, ‘Piedra a Piedra’, del Teatro del Home Dibuixat y ‘Animales’, también de El Retablo.

Todas estas actuaciones tendrán lugar en la antigua cárcel, bautizada como Sala Ex.Presa, un recinto con un aforo para unas 150 personas, idóneo para el teatro de marionetas de pequeño formato.

El propósito ahora es crear una programación estable, a lo largo de todo el año, de teatro de títeres, que se financiará únicamente con la recaudación en taquilla, según Julio Michel.

Para el director del Festival el objetivo es ofrecer seminarios de forma regular en el camino hacia el futuro centro de creación de marionetas. «Llevamos mucho tiempo esperando para crear esta escuela, y es por ahí por donde tiene que crecer Titirimundi».

La suerte está echada: llega el Gordo 2011

Sueños esbozados a través de uno (o varios) billetes de Lotería. Un canturreo típico el 22 de diciembre que anuncia la llegada de un premio importante, el Gordo de Navidad, o la resignación y único consuelo de un año más en el que ‘por lo menos tenemos salud’. Sea como sea Loterías y Apuestas del Estado ya tiene preparadas las 100.000 bolas que mañana a partir de las 8.30 horas comenzarán a bailar en el gran bombo del Palacio de Congresos de Madrid, sito en el Paseo de la Castellana número 99.

Toda España estará atenta a las voces de los niños de San Ildefonso quienes un año más cantarán el porvenir de una nueva vida, eso sí solo para algunos. Segoviaudaz.es estará al tanto, un año más, de todos los premios que en esta nueva edición aumentan en cantidad ya que el primer premio asciende a los 4.000.000 de euros la serie, a diferencia de los 3.000.000 de años anteriores. Un sólo décimo del número ganador otorgaría a su afortunado 400.000 euros. Felicidad, ambición, suerte, o imaginación. Llamadlo ‘X’ pero lo cierto es, que el Gordo de Navidad ya está aquí.

En los 200 sorteos de Navidad celebrados desde que se creó esta lotería en 1812 durante l a Guerra de la Independencia para aumentar los ingresos del erario público, ‘El Gordo’ ha caído en 17 ocasiones en Castilla y León. La provincia más agraciada ha sido Burgos, con tres primeros premios vendidos en la capital (1862, 1894 y 1963) y uno en la localidad de Medina de Pomar (1974).

  A Palencia y a Segovia les ha sonreído les fortuna tres años en cada caso, dos en la capital palentina (1892 y 1986), otras dos en la segoviana (2000 y 2002), una en Saldaña (2010) y la última en Cantalejo (1992). Por último, León se llevó ‘El Gordo’ dos veces, en la capital (1998) y en Boñar (1988), y Soria otras dos, en la capital (2008) y en Almazán (2006). En las provincias de Ávila, Sala manca y Zamora nunca se ha vendido un Primer Premio de este sorteo extraordinario.

 

Bombos preparados

La ocasión lo merece ya que serán los encargados de acoger las bolas de los premios y de los números. Concretamente, el bombo de mayor tamaño será el encargado de recoger las 100.000 bolas de los números (del 00.000 al 99.999) que serán sorteadas. En cuanto al bombo pequeño, este contendrá las 1.807 bolas de premios; entre las que destacará la más deseada, aquella que repartirá el Gordo: 4 millones de euros por serie, es decir, 720 millones de euros en el total de las 180 series de las que consta el sorteo.

 

Los premios

La emisión del Sorteo de Navidad asciende a 3.600 millones de euros, repartiéndose en premios el 70% de la emisión, es decir, 2.520 millones de euros. En total, el Sorteo Extraordinario de Navidad 2011 repartirá 25.547.200 premios. Y los bombos ya están listos para repartir los premios más esperados de esta Navidad.

El salón se abre a las 8:00 horas del día 22, permitiéndose la entrada a los espectadores sin más limitación que el aforo del salón. A las 8:30 horas se constituye la mesa que preside y autoriza el comienzo del Sorteo que se calcula comience alrededor de las 9:00 horas como viene siendo habitual. Posteriormente, las bolas, previa autorización del Presidente, podrán ser comprobadas por los asistentes que lo soliciten. Seguidamente las bolas son transportadas mecánicamente en la tolva, donde han sido depositadas previamente, hasta el bombo.

Esta operación se efectúa tanto con las bolas de números como con las de premios. Por último, los bombos son cerrados y a una señal del Presidente se voltean simultáneamente. Un niño/a del Colegio de San Ildefonso extrae una bola del bombo de números y otro niño/a, a la vez, otra del de premios, siendo cantadas ambas por otros dos niños/as, quienes insertan las bolas en los alambres de la tabla dispuestos al efecto.

 

1 primer premio de 4.000.000€  

2 aproximaciones de 20.000€

Números de la centena, 1.000€

Dos últimas cifras, 1.000€

 

1 segundo premio de 1.250.000€

2 aproximaciones de 12.500€

Números de la centena, 1.000€

Dos últimas cifras, 1.000€

 

1 tercer premio de 500.000€

2 aproximaciones de 9.600€

Números de la centena, 1.000€

Dos últimas cifras, 1.000€

 

2 cuartos premios de 200.000€

Números de ambas centenas, 1.000€

 

8 quintos premios de 60.000€

 

1.794 premios de 1.000€

 

9.999 reintegros

Suben las temperaturas

Jueves 17: Precipitaciones entre débiles a moderadas, las que se pueden dar durante toda la jornada. Las temperaturas ascenderán moderadamente, tanto las máximas cómo las mínimas. Cota de la nieve 1000 metros. Viento flojos del W SW

Máxima: 8Cº
Mínima:  1Cº

Viernes 18: situación de nuevo inestable con precipitaciones entre débiles a moderadas, sobre todo a partir de la tarde, las temperaturas volverán a descender tanto las máximas cómo las mínimas. Con lo cual la cota se quedará en unos 600 metros.

Máxima: 4Cº
Mínima:  0Cº

Para Seguir la situación haciendo Click en: www.estacion.meteosegovia.es
Un Saludo¡

La Media Maratón de Segovia comienza a calentar motores

La Media Maratón de Segovia comienza a calentar motores. Los organizadores Fernando Correa y Fernando Carretero han mantenido una reunión con el alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes y el concejal de Deportes, Javier Arranz para detallar algunas de las cuestiones de la sexta convocatoria que se celebrará el 25 de marzo de 2012.

En el encuentro mantenido, el Instituto Municipal de Deportes como co-organizador y patrocinador, junto a la Correa y Carretero han especificado las condiciones del convenio de colaboración que se firmará en fechas próximas.

La inscripción para la prueba deportiva ya ha comenzado y puede hacerse a través de su web. La organización tiene el reto de que este año se alcancen los 4.250 participantes.

Un canciller del Obispado de Segovia, distinguido por Benedicto XVI

El Papa Benedicto XVI ha nombrado ‘Prelado de Honor de Su Santidad’ a Monseñor Alfonso María Frechel Merino, canciller del Obispado de Segovia y prefecto de música y deán de la Catedral de la ciudad, como señalan fuentes del Obispado de Segovia a través de un comunicado.

Según las mismas fuentes, el Cardenal Tarsicio Bertone, Secretario de Estado del Vaticano, ha enviado un ‘Breve Pontificio’ al Obispo de Segovia, Ángel Rubio Castro, comunicándole la distinción pontificia que será impuesta oficialmente a través del fajín el martes 27 de diciembre a las 13:00 horas en la Iglesia del Seminario.

 

Bankia firma un convenio con Industria para destinar más de 1.000M€ a las pymes

Bankia, entidad de la que forma parte Caja de Ávila y Caja Segovia, destinará 1.000 millones de euros a financiar pymes españolas en dos años gracias al convenio firmado hoy con el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.

El acuerdo, ratificado en la sede del Ministerio, contempla la titulización de 1.000 millones de euros de créditos y préstamos de Bankia, a través de un fondo de titulización denominado Madrid FTPYME II. Esta operación estará avalada por el Ministerio de Industria y servirá a la entidad para obtener liquidez por este importe.

Bankia se compromete, por su parte, a reinvertir en préstamos a pymes la liquidez obtenida, hasta 1.000 millones de euros, en los próximos dos años. La financiación se canalizará a través de préstamos o créditos concedidos a todo tipo de empresas no financieras domiciliadas en España de las que, al menos, un 80 por ciento sean pequeñas y medianas.

El convenio ha sido firmado por Estela Gallego Valdueza, directora general de Política de la Pequeña y Mediana Empresa y, por parte de Bankia, por Álvaro Canosa Castillo, director de Negocio de Financiación Propia y Jesús Fernández Carrasco, director de Marketing de Empresas.

La autovía Valladolid-Segovia aprueba con nota

La construcción de la Autovía de Pinares (A-601), que comunica Segovia con Valladolid, ha sido la mejor valorada entre las infraestructuras de la provincia, por encima de la autopista entre la capital del Acueducto y Madrid, que era la mejor considerada hasta ahora.

Así lo refleja la última encuesta del Observatorio Socioeconómico en la que se destaca que los empresarios han valorado el carácter global temas de estado general, seguridad o señalización. Sin embargo, cabe destacar el escaso número de respuestas que le otorga un nivel de ‘excelente’.

Tras la A-601 aparecen la autopista Segovia-Madrid y la carretera nacional 603, Segovia-San Rafael, con una notable valoración general. La carretera autonómica Segovia-Navacerrada (CL-601) y la variante de la capital (SG-20) dejan patente un elevado malestar a la vista del porcentaje de respuestas que las catalogan como ‘deficientes’ (36 por ciento en el primero caso y el 41 por ciento en el segundo).

Por último, la infraestructura viaria que suscita un mayor nivel de descontento es la red provincial de carreteras, con un 47 por ciento de opiniones negativas, según los datos presentados por los profesores Luis Miguel Delgado y Nélida Arranz, responsables de las líneas de investigación del Observatorio Socioeconómico de Segovia.

La opinión generalizada de los empresarios revela que la mejora de las infraestructuras viarias ha servido principalmente para el desarrollo urbanístico de la provincia y, en segundo término, de la capital, con el consiguiente incremento de la población para el primer caso. Sin embargo no se percibe que se hayan explotado desde un punto de vista empresarial y de desarrollo económico real.

 

Pesimismo 

Por otro lado, también se presentaron los resultados de las encuestas de opinión del consumidor y de expectativas del cuarto trimestre del año, así como el informe del panel del expertos de este organismo del que forman parte instituciones, Caja Segovia, UVa, Cámara de Comercio y Federación Empresarial Segoviana. La primera conclusión es que crece el pesimismo respecto a encuestas anteriores en relación con la evolución de la economía en los próximos meses. Entre los segovianos encuestados se incrementa de forma destacada el temor a una hipotética pérdida de empleo, ya que los que afirman no estar nada preocupados al respecto pasan del 60 por ciento del tercer trimestre al 28 por ciento del periodo actual. Además, los que declaran encontrarse bastante o muy preocupados suman el 29 por ciento de los entrevistados, 16 puntos más que en el trimestre anterior.

En cuanto a las empresas segovianas, las respuestas obtenidas por el Observatorio indican un cambio de tendencia a peor o al menos un estancamiento en su progresión.

Rajoy ya es el nuevo presidente del Gobierno español

Mariano Rajoy ya es el sexto presidente del Gobierno español. 187 votos han sido positivos; 149 negativos; y 14 abstenciones. Una situación previsible por la mayoría absoluta con la que contaba el líder del Partido Popular de 176 votos quien finalmemte ha contado con 11 votos más. El ‘diputado 146’, Miguel Ángel Heredia, ha sido el primero en ejercer este voto por llamamiento. Después de él le han seguido los 350 diputados restantes. Solo Foro Ciudadano y UPN lo han apoyado como nuevo presidente; por su parte PSOE, Izquierda Plural, ERC, CiU, Geroa Bai, BNG, Compromis y UPyD han votado en contra de su nombramiento; y CC, PNV, y Amaiur se han abstenido.

Rajoy ha posado con la que será la cartera de presidencia una vez ha saludado a los miembros del hemiciclo. Entre ellos, el primero de ellos ha sido su predecesor José Luis Rodríguez Zapatero, los líderes de los partidos políticos y el resto de los miembros del Partido Popular.

Sus primeras declaraciones manifiestan su alegría por comenzar un trabajo con el que señala, defenderá sus ideas. Asímismo ha celebrado haber ganado la confianza de los españoles y su determinación por llevar a España hacia delante. Además ha rubricado que mañana por la noche comunicará, después de hacerlo al Rey, los que serán los miembros de su equipo.

Mañana, Mariano Rajoy acudirá a su cita con el Rey Don Juan Carlos para comunicarle oficialmente la decisión del Congreso de los Diputados y jurar su cargo; será  entonces cuando se haga efectivo por completo el traspaso de la presidencia del Gobierno.

Las últimas palabras del que ya es nuevo presidente del Gobierno de España antes de la votación han estado dirigidas al saliente José Luis Rodríguez Zapatero, le ha manifestado sus mejores deseos y ha señalado las numerosas discusiones y, pocos acuerdos, a los que han llegado entre ambos en esta última legislatura. ‘Usted ha tenido un gran honor: ser presidente de su país’, ha finalizado.

Mariano Rajoy ha agradecido anteriormente la participación de todos los portavoces por manifestar su opinión, incluso contrarias; y ha hecho especial hincapié en que ‘nadie sobra aquí’. 

¿Preparamos el grado superior de FP?

La Junta de Castilla y León ha abierto el periodo de solicitud de plaza en el curso preparatorio de acceso al título de grado superior de Formación Profesional. Un curso cuya finalidad es facilitar a quienes ya disponen del titulo de técnico de grado medio para mejorar su cualificación profesional y sus expectativas de futuro laboral. El curso preparatorio de acceso al grado superior de FP se va desarrollar del 16 de enero al 8 de junio de 2012 en el IES “María Moliner” de la capital.

Hasta el próximo 29 de diciembre permanecerá abierto el periodo de solicitud de plaza. Los interesados pueden dirigirse a la Dirección Provincial de Educación o las oficinas del propio instituto María Moliner

Finalizado el curso preparatorio, los alumnos obtendrán un certificado con una nota media final de las tres materias cursadas: matemáticas, lengua española e idioma extranjero. Dicha nota, multiplicada por el coeficiente 0,15, se sumará a la nota obtenida en los exámenes de acceso a grado superior.

El curso preparatorio para las pruebas de acceso al grado superior de FP consta de 400 horas lectivas de las materias comunes: 120 horas de lengua española y literatura, 120 de idioma extranjero y 160 de matemáticas. Los contenidos tienen como referencia lo establecido en el Decreto 42/2008, de 5 de junio, por el que se establece el Currículo de Bachillerato en la Comunidad de Castilla y León.

 

Publicidad

X