32.6 C
Segovia
martes, 26 agosto, 2025

Desconvocada la huelga de Renfe

El sindicato CGT desconvocó hoy la huelga de trabajadores de Renfe Operadora prevista para mañana, entre las 00.00 horas y las 23 horas, tras haberse reunido con el Gobierno y haber llegado a “un compromiso formal” de que “la semana que viene” se mantendrán encuentros “para dar pasos y solucionar el motivo principal” de la protesta, la firma del Contrato Programa con la Generalitat de Cataluña.

El paro habría afectado en Castilla y León a la circulación de cuatro trenes de alta velocidad entre Valladolid y Madrid, así como a 37 servicios de media distancia y otros cuatro de larga distancia, según los datos facilitados por la compañía.

Con las próximas reuniones, el sindicato espera lograr que Renfe “siga siendo” la operadora ferroviaria “en las Cercanías y la Media Distancia de Cataluña” y que “no pasará el material y el personal a la Generalitat”, lo que supondría “una disgregación de la empresa y el primer paso para su desaparición”, según informaron fuentes de CGT.

La Concejalía de Deportes apuesta por la creación de infraestructuras

En lo que se refiere a la Concejalía de Deportes, dirigida por Javier Arranz, se ha destacado la adjudicación de la construcción de la segunda fase del Complejo Deportivo Carlos Melero. También se hace alusión a la demolicón de los fondos de las gradas del Estadio Municipal de La Albuera. En este área, se ha puesto en marcha el Consejo Asesor Segovia 2020 en la que se solicitará convertirse en subsede olímpica de la candidatura de Madrid y se ha presentado en sociedad el dossier “Segovia 2020”.

Asimismo, desde el Ayuntamiento de Segovia destacan la remodelación de la pista deportiva del barrio de San José, la colaboración en la organización de la XVIII Marcha Cicloturista Pedro Delgado, la co-organización del III Torneo Deportes Autóctonos “Ciudad de Segovia” y la II Marcha Madrid-Segovia por el Camino de Santiago

También, destacan que se ha abierto la piscina climatizada con nuevas actividades, se han iniciado las Escuelas Municipales de Tenis, Equitación, Golf y Adultos del IMD y los 28º Juegos Deportivos Municipales y, además, se ha convocado una nueva edición de las becas del Centro de Tecnificación del triatlón (CETT). Se ha aprobado el Proyecto Básico del Módulo de Atletismo cubierto – Centro de Tecnificación Deportiva en la Ciudad Deportiva de “La Albuera” de Segovia y se ha puesto en marcha un nuevo carnet deportivo, entre otras cosas.

Por otra parte, desde la concejalía de Deportes se ha recibido solemnemente a los atletas del CETA medallistas en el Campeonato de España, a Javier Guerra por ser subcampeón de Europa con España en cross y a la atleta subcampeona juvenil Carla Santaelena. También indican desde el consistorio que ya se está preparando la VI Media Maratón, que se ha colaborado en la 76ª edición de la Carrera del Pavo, en la 33ª San Silvestre, en las VI Jornadas de montaña, y en la II Correr en familia.

Además se señala que se ha aceptado la subvención del Consejo Superior de Deportes para la realización del “Módulo de Atletismo cubierto de la Ciudad deportiva ‘La Albuera’” y que se han firmado convenios de colaboración con varias entidades (Delegación Provincial de Fútbol, Fundación Realmadrid y Ecopilas, Club la Escuela Caja-Segovia Fútbol Sala, Club de Atletismo Velox, Club Frontenis IMD Segovia, Federación de Triatlón de CyL, Club de Ajedrez UNED, Asociación Segoviana de Empresarios Deportivos, IE Universidad, Club deportivo Aguacero, Joaquín Blume, Unami, Triatlón IMD, Gimnástica segoviana, Unami, Triatlón, Blume y Paco Monedero para el proyecto para ascender al Monte Vinson en la Antártida)

Por último, se añade que se ha presentado la Escuela Deportiva Adaptada, los atletas becados del CETA 2011-2012, que se ha firmado con el Consejo Superior de Deportes un protocolo para la construcción del Módulo cubierto de atletismo, ciclismo y triatlón y que ha quedado aprobado el traslado del crédito previsto para el Pabellón del Colegio Peñascal debido a que las obras de la Junta de Castilla y León siguen paradas.

El Real Sitio estrecha lazos solidarios con Haití

El Real Sitio de San Ildefonso acoge este viernes, 30 de diciembre, una gala benéfica de Navidad para recaudar fondos para la reconstrucción de un colegio-comedor en el barrio de Tabarre, en Puerto Príncipe (Haití) y la adquisición de mobiliario para equiparlo.

La recaudación será entregada a la ONG Asociación Humanitaria para Ayuda al Desarrollo (Ashuade), a la que se destinará también la cuantía que se recojida a través de las urnas que han sido colocada en todas las actividades culturales programadas para estas fiestas.

La Gala, cuya entrada tendrá un coste de tres euros, está organizada por la Fundación Caja Rural, la Asociación Cultural Canónigos y el Ayuntamiento del Real Sitio. Los actos de la misma comenzarán a las 19.00 horas en el Centro Cultural Canónigos y será presentada por el periodista Alfredo Matesanz y en ella intervendrán el mago Héctor San Segundo, el monologuista Rubén Torres y los músicos Salva y el Trío del Maestro Moriles. Habrá también una exhibición de aerobox a cargo de Nelbox,

Las entradas para el encuentro pueden adquirirse la Oficina de Turismo del Real Sitio de San Ildefonso y en la taquilla del Centro Cultural Canónigos (C/Estebanilla, s/n).

Toca hacer balance

Es tiempo de balances en estos últimos días del año, y desde el Ayuntamiento de Segovia, han plasmado las actuaciones más destacadas que se han llevado a cabo durante el 2011. El alcalde, Pedro Arahuetes, ha destacado que que hace siete meses que dio comienzo la legislatura tras las elecciones del 20 de mayo, y que en todo este tiempo «la actividad en el Ayuntamiento de Segovia ha continuado igual de frenética que en las dos anteriores»

El consistorio ha contabilizado los datos desde la toma de posesión nuevamente de Pedro Arahuetes como alcalde de Segovia y, aún así, destacan que «son innumerables las actuaciones llevadas a cabo», señalando que «en tan sólo seis mes, han sido más de 500 las actuaciones llevadas a cabo.

El alcalde ha hecho un balance por concejalías de las principales acciones llevadas a cabo y ha querido señalar ante los medios de comunicación que el equipo de gobierno que dirige funciona como un bloque perfectamente coordinado definiéndole con los calificativos de un equipo humano “entregado, con dedicación, dialogante, humilde, personas cercanas y honestas, señas de identidad de su trabajo y, por tanto, del propio Ayuntamiento”.

 

El sistema anti-incendios del Hospital de Segovia se activa de forma fortuita y llena de agua el archivo de las historias clínicas

El sistema anti-incendios del Hospital General de Segovia se activó ayer de forma fortuita y llenó de agua algunas dependencias, entre otras las que acogen el archivo de las historias clínicas de los pacientes. 

El accidente tuvo lugar ayer en un sótano del Complejo Asistencial de Segovia por causas que se están investigando, según confirmaron fuentes de la Delegación Territorial de la Junta.

Al parecer se produjo en el sótano del edificio que sirve de almacén para las historias clínicas de los pacientes, tanto las activas como las pasivas. El sistema anti-incendios saltó automáticamente en esa zona del sótano al detectarse un fallo en un aspersor del techo, lo que provocó la acumulación de una gran cantidad de agua.

En todo caso, las mismas fuentes señalaron que según las primeras valoraciones llevadas a cabo por técnicos de SACyL el problema no será grave pues han confirmado “la posibilidad de recuperar toda la información gracias a la rápida y eficaz intervención del personal del centro”. “La rápida y eficaz intervención del personal del centro permitió achicar de inmediato el agua acumulada, procediéndose a continuación a secar todos los documentos afectados. Los técnicos esperan que los expedientes se recuperen en su totalidad”, agregaron.

Caen las hipotecas en Segovia en un 28%

El importe medio de las hipotecas constituidas en Castilla y León durante el mes de octubre se incrementó un 5,1 por ciento respecto al mismo período del ejercicio anterior, lo que se contrapone con el descenso del 5,9 por ciento del conjunto del país, según los últimos datos publicados por el INE.

El importe medio se situó en la región en los 116.568 euros, por encima de la media española, que fue de 114.728 euros. En concreto, en la Comunidad se hipotecaron 105 fincas por cada 100.000 habitantes, es decir, el 39,9 por ciento menos que en octubre de 2010, mientras que en España la cifra fue de 104 por cada 100.000 habitantes, lo que representa un descenso del 36,9 por ciento.

En total, en Castilla y León se firmaron 2.198 préstamos hipotecarios por importe de 256,2 millones de euros, de los 39.199 que se suscribieron en todo el territorio nacional, cuyo importe ascendió a 4.497 millones de euros.

Estos datos ponen de manifiesto el descenso regional en el número total de hipotecas del 39,9 por ciento respecto a las registradas en octubre del pasado ejercicio. Lo mismo ocurrió con el capital suscrito, que también retrocedió un 36,8 por ciento en el último año, al pasar de los 405,6 millones de euros de 2010 a los 256,2 de octubre de este año.

Asimismo, cabe destacar que del total de los préstamos la mayor parte corresponden a fincas urbanas, con 1.994 y un importe total de 223,6 millones, lo que supone un descenso del 42,7 por ciento y del 40,7 por ciento, respectivamente.

Por su parte, las hipotecas sobre fincas rústicas subieron en número un 17,2 por ciento, hasta alcanzar los 204 préstamos y también se incrementó el importe, un 16,3 por ciento, hasta los 32,5 millones de euros.

Provincias

Por provincias, el número de hipotecas constituidas subió solo en Zamora, con un crecimiento del 24,4 por ciento y 239 hipotecas. Por el contrario, bajó en el resto de las provincias. Así, en Ávila (146) la caída fue del 65,6 por ciento; en Burgos (298) un 59 por ciento; en León (346) un 37 por ciento; en Palencia (90), un 62,8 por ciento; en Salamanca (309) un 47,8 por ciento; en Segovia (126), un 28 por ciento; en Soria (51) un 36,25 por ciento; y en Valladolid (593) un 12 por ciento.

 

En cuanto al capital suscrito, bajó en todas las provincias, excepto en Valladolid, donde se incrementó un 4,4 por ciento, hasta los 91 millones de euros. Por el contrario, cayó en Ávila (16,6 millones de euros), un 53,3 por ciento; en Burgos (37,5), un 54,3 por ciento; en León (32,7 millones) el 42,4 por ciento; en Palencia (10,2) un 73,2 por ciento; en Salamanca (28,7) un 37,3 por ciento; en Segovia (17,8 millones) un 29,5 por ciento; en Soria (3,7 millones) un 80,2 por ciento; y en Zamora (14,9) un 14,8 por ciento.

Funeraria Santa Teresa y Ayuntamiento firman un acuerdo

El alcalde, Pedro Arahuetes, y el representante de la Agencia Funeraria Santa Teresa, Óscar de la Fuente, han firmado el convenio de colaboración en el que se establecen las líneas de cooperación, con el fin de facilitar y agilizar los trámites necesarios a los segovianos que deseen exhumar e incinerar a los familiares cuyos restos se encuentren en el cementerio municipal o en cualquiera de los cementerios de los barrios incorporados o entidad local de Revenga. El convenio tiene una duración de dos años

En primer lugar, indicar que la ley establece que los Ayuntamientos, teniendo en cuenta las competencias en materia de cementerios y servicios funerarios, pueden concertar la prestación del servicio de depósito de cadáveres con el tanatorio más próximo en el caso de que no puedan hacerlo directamente. Este es el caso del Ayuntamiento de Segovia y de ahí el acuerdo ahora alcanzado con la Agencia Funeraria Santa Teresa para que sea el Tanatorio Segoviano “San Juan de la Cruz” el que se haga cargo y lleve a cabo el servicio de depósito de cadáveres.

El convenio hoy firmado establece que el Ayuntamiento facilitará los trámites administrativos para la exhumación de restos mientras que la Agencia Funeraria Santa Teresa se compromete a prestar el servicio de depósito de cadáveres en el Tanatorio San Juan de la Cruz, pero además aplicará un descuento del 30% en las incineraciones de restos solicitadas por ciudadanos empadronados en Segovia con independencia del destino que quieran dar a los restos incinerados.

Por último, la agencia funeraria llevará a cabo, también, incineraciones de los restos óseos que estén depositados en el osario del cementerio municipal una vez al mes sin coste alguno para el Ayuntamiento.

 

Obetivo: Más seguridad vial en Segovia

El Alcalde, Pedro Arahuetes, y el Jefe Provincial de Tráfico, Mariano Fernández, han suscrito un convenio de colaboración entre el Ayuntamiento y la Dirección General de Tráfico; un acuerdo que tiene como objetivo esencial la cooperación entre ambas administraciones en materia de tráfico y seguridad vial.

El documento especifica que la Jefatura Provincial facilitará al Ayuntamiento los accesos al Registro General de Vehículos y al de Conductores e Infractores; que comunicará periódicamente las nuevas matriculaciones, cambios de titularidad, domicilio y bajas, y ofrecerá información sobre accidentalidad y los resultados de las diferentes campañas, además de colaborar con el Ayuntamiento en la puesta en marcha de aplicaciones informáticas para la transmisión de datos de accidentes al Registro de Víctimas y al de Conductores e Infractores.

Por su parte el Ayuntamiento se compromete a comunicar al Registro de Conductores e Infractores las sanciones graves, al Registro de Vehículos los que adeuden el impuesto sobre vehículos y a colaborar en las campañas de vigilancia y control programadas a nivel estatal por la Dirección General de Tráfico.

Además, la Jefatura cederá temporalmente al Consistorio los vehículos y aparatos medidores de la velocidad, de la potencia y de la tasa de alcoholemia; facilitará el apoyo técnico y/o económico para la elaboración de planes de seguridad vial y en las actuaciones en infraestructuras y ejecución de instalaciones de seguridad y gestión del tráfico urbano en vías de titularidad municipal.

El convenio tiene una vigencia de un año, prorrogable sucesivamente por anualidades.

Caja Segovia pide al Juzgado la comparencia de UPYD

Caja Segovia anunció hoy que ha solicitado al Juzgado la comparencia de los representantes de UPyD por sus manifestaciones sobre las retribuciones en la entidad y que han sido difundidas por los medios de comunicación.

En un comunicado, la entidad hace referencia a los acuerdos adoptados por el Consejo de Administración y señala que ha solicitado la comparecencia en el Juzgado de José Luis Santos Casas, Luciana de Miguel Alhambra y Félix Manuel Sánchez Montesinos, para que reconozcan lo que “de forma reiterada han manifestado en los distintos medios de comunicación con afirmaciones, no ajustadas a la verdad, sobre determinados aspectos relacionados con la Caja”.

Según añaden en una breve nota de prensa, esta decisión forma parte de su intención de “demostrar la inexactitud de lo manifestado en sus comunicados y en la campaña mediática que han realizado”. Añaden que quieren que se reconozca “para constancia, ante la opinión pública en general, de la corrección y ajustada a derecho que ha sido en todo momento la actuación de los órganos de gobierno de la entidad”.

Caja Segovia ya anunció el pasado mes de noviembre que estaba estudiando querellarse contra algunas personas que en esos había realizado acciones y manifestaciones contra los directivos de la entidad, y que habían encargado un estudio jurídico por si pudieran exigir responsabilidades y “defender así el honor de las personas a quienes se dirigen las acusaciones”.

De acuerdo con la entidad, desde la formación magenta se habían producido actuaciones que atentan contra la “acreditación y buena fama de la Caja de Ahorros de Segovia así como de la honorabilidad de sus órganos de gobierno”-

UPyD había informado de la presentación de una queja ante el Banco de España relacionada con lo que consideran «jubilaciones millonarias» de algunos directivos de Caja Segovia. Y solicita la publicación del plan de jubilaciones destinado a los miembros del comité de dirección, que, según sus datos, se inició con una dotación de 1,5 millones de euros en el año 2006 y fue creciendo progresivamente.

Jesús Postigo recibe la Medalla de Orden de la Cámaras de Comercio

El expresidente de la Cámara de Comercio de Segovia y actual portavoz del PP en el Ayuntamiento, Jesús Postigo, recibió hoy la Medalla de Orden de las instituciones camerales, en un acto en el que se valoró su trabajo durante su mandato entre 1997 y 2010.

La condecoración fue decidida por el pleno de la Cámara de Segovia y representa la máxima distinción que otorgan estas instituciones españolas. De acuerdo con el texto del acta, que fue leído por el secretario de la institución, Postigo destacó por su trabajo en la modernización de las Cámaras de Segovia, Castilla y León y el Consejo Superior.

En Segovia y durante su presidencia, la Cámara rehabilitó e inauguró su actual sede en la Casa del Sello de Paños, puso en marcha los viveros de empresa de Palazuelos y Cuéllar, se abrió la Ventanilla Única Empresarial y una delegación en Sepúlveda, al tiempo que desde la Cámara se lideraron proyectos emblemáticos para la provincia como la traída del AVE o Segovia 21.

En un acto en el que estuvieron presentes representantes de numerosas instituciones de Segovia, así como del presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), de la corporación municipal, procuradores y parlamentarios nacionales, Postigo recibió la medalla de manos del vicepresidente del Consejo Superior de Cámaras, Antonio Méndez Pozo. Antes resaltó su pasión por la Cámara y su empeño por modernizar el tejido empresarial.

Su sucesor en el cargo y actual presidente segoviano, Carlos Tejedor, resaltó la labor que Postigo al frente de la Cámara de Segovia y dijo que la había dejado “en una gran posición». Además alabó la personalidad de Postigo.

En representación del Ayuntamiento de Segovia acudió el concejal de Empleo, Desarrollo Local y Nuevas Tecnologías, Javier Giráldez, quien se refirió al «trabajo incansable que ha desarrollado Postigo” en la Cámara y no pudo evitar que tienen diferencias ideológicas en cuanto a la gestión municipal, aunque “nos une Segovia, que es lo importante», subrayó.

Visiblemente emocionado, en su discurso agradeció las palabras y halagos recibidos. También tuvo palabras de agradecimiento a su apoyo y a sus compañeros en la Cámara. Dijo que dedicó parte de su tiempo personal y familiar a las cámaras “por todo lo que el mundo de la empresa necesitaba”. También se refirió a la lealtad de sus compañeros y pidió al Consejo de Cámaras que hagan suya la medalla, a la vez que se mostró orgulloso de haber aprendido mucho en este tiempo.

Además repasó algunas de las mejoras de que se ha dotado a Segovia en este tiempo, especialmente infraestructuras de comunicación, ferroviarias, viveros de empresas; y dijo que su trabajo respondía a su “pasión por Segovia”.

 

Publicidad

X