23.5 C
Segovia
martes, 26 agosto, 2025

Arahuetes, contrario a aplicar la subida del IBI de Rajoy

El alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes, se ha mostrado contrario a aplicar la subida del IBI (Impuesto de Bienes e Inmuebles) anunciada por el Gobierno, y anunció que el Grupo Municipal del PSOE presentará una moción en el próximo Pleno para que no se aplique el incrementdo de este impuesto tal como ha decretado el Ejecutivo del PP para hacer frente a la crisis económica.

En opinión de Arahuetes, el Gobierno puede orientar y sugerir “criterios generales” en relación a este impuesto, “pero no inmiscuirse” en su gestión, puesto que ésta corresponde a las administraciones locales. El alcalde insistió en que el IBI es un impuesto municipal, que esta subida puede “tener truco”, y dijo que la política del PP es de “incongruencia total” porque hace unos meses los portavoces del PP “casi se encadenaban contra la subida del 3,5 por ciento del IBI, que era lo que habíamos comprometido; y ahora la primera medida que adopta el gobierno del PP no es otra que subir el IBI más”.

Por otro lado, Arahuetes recordó que el Ayuntamiento de Segovia bajó el tipo del IBI en 2010 para amortiguar la subida de los valores catastrales que revisaron ese año. Como consecuencia de esa bajada, el tipo que se aplica ahora contribuye a que esta subida que ha decretado sea menor. “Por eso hemos preparado una moción para pedir al Gobierno que no se aplique esa subida”, agregó.

Por otro lado, los funcionarios del Ayuntamiento de Segovia, que integra una plantilla de unos 550 empleados, deberán acudir una o dos tardes al trabajo para cumplir con el aumento de la jornada laboral para los funcionarios aprobada por el Gobierno. El alcalde se reunirá con los sindicatos con representación municipal para concretar las condiciones que permitan a los empleados públicos completar las 37 horas y media de trabajo que se establecen ahora a la semana.

En este mismo sentido, Arahuetes dijo que las medidas de contención del gasto y recorte adoptadas por el Gobierno del PP impedirá, en el caso del Consistorio segoviano, ofertar nuevas plazas de empleo público para este año y ni siquiera cubrir las vacantes. Al contrario de lo anunciado por algunos municipios, en el Ayuntamiento de Segovia “no se va a despedir a nadie”, aunque “no vamos a sacar ninguna plaza”, indicó el regidor, a la vez que aseguró que el propósito es que el trabajo se reparta entre el resto de funcionarios. A juicio del alcalde, el personal del Ayuntamiento “no está sobredimensinado” porque “tenemos el que necesitamos”, dejando entrever que la economía municipal tendría incluso capacidad para sacar varias plazas a concurso aunque “no lo haremos porque no nos dejan. Hay que cumplir los acuerdos del PP”.

Mágica y masiva Cabalgata de Reyes Magos en Segovia

Melchor, Gaspar y Baltasar ya están en Segovia. Y como no podía ser de otra manera miles de segovianos han salido a recibir a Sus Majestades en una Cabalgata que ha estado protagonizada por la masiva afluencia de público durante todas las partes de su recorrido y por el buen tiempo. Desde los más pequeños hasta los más grandes, nadie ha querido perderse esta cita en la que la ilusión, los sueños y la magia vuelven a tener un papel esencial. ‘Más gente que nunca’ decía el alcalde Pedro Arahuetes a su llegada al Alcázar de Segovia de donde ha partido a las 18:45 horas la Cabalgata de Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente, y es que, alrededor de las 18:30 horas el público ya se agolpaba en los diferentes puntos del recorrido para no perderse detalle de esta cita tan especial.

Las mareas de gente por la calle Real y las circundantes al Alcázar han merecido la pena para poder contemplar como la fortaleza de Segovia se iluminaba en un exquisito espectáculo piromusical. Además de decorar los muros de historia de tan noble monumento con luces y proyecciones y estallar en color al ritmo de la música con los fuegos artificiales preparados para la ocasión, el espectáculo ha levantado los ánimos, y ha hecho aflorar aún más los nervios de los más pequeños, quienes unos minutos más tarde han podido dar la bienvenida a Sus Majestades Reales.

La salida de los tres Reyes Magos atravesando un mágico túnel de luces láser de color verde ha precedido al saludo a los miles de personas que se agolpaban frente a la entrada del Alcázar y al comienzo del recorrido, que ha estado encabezado por los movimientos serpenteantes y elegantes de los zancudos de la compañía italiana Teatro Pavana y su espectáculo ‘Colores’. Detrás de la compañía, los cerca de 500 participantes en la comitiva, entre estrellas, grupo de percusión y danza ‘Los Batucones’, y las agrupaciones musicales, han ido desfilando por las calles de Segovia repartiendo los 1.500 kg de caramelos y escoltando a Melchor, Gaspar y Baltasar, que cerraban el recorrido.

Además de la calle Daoíz en la que se ha concentrado un gran número de curiosos espectadores, y que la hacía prácticamente intransitable por sus estrechas dimensiones, otro de los puntos en el que más gente se agolpaba ha sido la Plaza Mayor de la capital, donde la Catedral se ha vestido con diferentes efectos luminosos además de los dibujos de bienvenida de los niños de Segovia que han estado expuestos en ‘La Caja Mágica’ del quiosco central.

Una vez han llegado a la Plaza del Azoguejo, los Reyes Magos han atravesado uno de los arcos del Acueducto segoviano para deleite de los asistentes que gritaban y aplaudían al compás del estallido del confeti, pompas de jabón y globos desde el escenario en el que los ha recibido el alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes.

Sus Majestades han estado atendiendo a los cientos de niños que han esperado largas horas para conocerlos en persona y en estos momentos, según señalan fuentes reales, se dirigen a preparar una noche en la que las sorpresas están aseguradas.

¡Feliz y mágico Día de Reyes!

Imágenes por Rosa Blanco

Corte de tráfico en la calle Leopoldo Moreno

La concejalía de Obras ha informado que, con motivo de las obras de reparación del firme de la calle Leopoldo Moreno, desde el lunes 9 de enero a las 08:00 horas hasta el viernes, 13 de enero, inclusive, será necesario cortar el tráfico de la mencionada calle.

Todos aquellos vehículos que quieran acceder al casco antiguo deberán hacerlo por la Calle San Juan o la Calle del Doctor Velasco.

Historia de unos turistas y una elección: Segovia

Los datos positivos de los últimos meses en cuanto al número de personas que decidían visitar nuestra ciudad hacían presagiar un buen dato en el cómputo total de visitantes. Una vez finalizado el año, la Empresa Municipal de Turismo ha dado a conocer los datos de visitantes en lo que ha sido el segundo mejor año desde que se empezaran a contabilizar las consultas realizadas en el año 2005, desbancando al pasado año en ese particular record.

En 2011 se ha pasado de las 283.525 consultas en el Centro de Recepción de Visitantes (de 2010) a las 304.971 de este año, lo que implica un incremento del 7,56%), sólo superadas en el año 2007 con 314.607 consultas.

Además, incrementan las consultas en el Punto de Información de la estación de Guiomar (un 6,47%), lo que supone, pese al descenso en el punto de la Estación de Autobuses y la eliminación del punto de la Rotonda del Pastor un incremento total del 3,88% (13.514 personas), atendiendo a un total anual de 361.496 visitantes. 

El resto de centros y servicios dependientes del Ayuntamiento también incrementa sus visitas. Así, el alquiler de audioguías ha experimentado un incremento de 229,15% (se han alquilado 892 unidades), la Muralla – Puerta de San Andrés un 59,60% (3.366 visitantes) y las Visitas Guiadas un 11,11% (7.061 usuarios).

Además, también suben las visitas a la Casa Museo de Antonio Machado accediendo a la misma un total de 8.349 visitas (un 3,92% más que en el 2010) consolidándose como un atractivo más de nuestra ciudad; así como las visitas al Alcázar, que pasan de 493.642 a 510.128 en 2011 (un 3,34% más).

Por último, el Ayuntamiento de Segovia ha destacado la gran aceptación de la Tarjeta Turística, que desde su implantación en febrero de este año ha sido adquirida por 332 personas. 

En cuanto a la procedencia de quienes nos visitan señalar el significativo aumento tanto de los turistas nacionales (en un 1,19%) como de los extranjeros (en un 18,03%).

La Pinilla, en 5millones de cupones de la ONCE

La estación invernal de esquí de La Pinilla, situada en el nordeste de Segovia, se promocionará a través de los cinco millones de cupones de la ONCE que se venderán para el sorteo del próximo día 9 de enero.

Según explicó la organización nacional de ciegos la estación de esquí de La Pinilla forma parte de la serie de once cupones dedicados a algunas de las estaciones pertenecientes a la Asociación Turística de Estaciones de Esquí y Montaña (Atudem).

Además de la imagen de la estación de La Pinilla, con la que se inicia la serie de estos cupones, aparecerá la estación de Leitariegos, en León, que aparecerá el día 10, mientras que los días 11 y 12 de enero los cupones estarán dedicados a Manzaneda (Galicia) y Masella (Cataluña). 

El cupón del 16 de enero lo protagonizará la estación de Panticosa (Aragón); el 17 será Port Ainé (Cataluña) quien protagonice el cupón. Navacerrada, situada entre Madrid y Segovia, será la imagen del 18 de enero. El 27 de enero será San Isidro (Castilla y León) la estación imagen del cupón; y el día 24 estará dedicado a la de Sierra de Béjar, en la misma Comunidad Autónoma. Sierra Nevada (Granada) protagonizará el cupón del 25 de enero; y Tavascán (Cataluña), el del 26, cupón con el que se cerrará la serie.

Mediante el acuerdo firmado con ATUDEM, los afiliados a la ONCE se beneficiarán de un descuento del 50 por ciento en el precio del forfáit del conjunto formado por esquiador ciego afiliado a la ONCE y guía acompañante, en todas las 33 estaciones de esquí españolas adheridas a la Asociación Turística de Estaciones de Esquí y Montaña. 

La ONCE considera que el deporte, en este caso el esquí, es una herramienta para la integración de las personas ciegas o con otras discapacidades, por lo que fomenta la actividad del esquí entre sus afiliados, que los practican junto a sus guías.

El esquiador ciego o con deficiencia visual no es diferente a otro esquiador. La única particularidad es que presenta una deficiencia sensorial y, por ello, debe ir acompañado de un guía, que se convierte en una figura imprescindible. El guía siempre va delante del esquiador con discapacidad visual y suele utilizar un intercomunicador inalámbrico para que el esquiador siga su voz e instrucciones. Al igual que en otros deportes, las personas ciegas (categoría B1), las que tiene bajo resto visual (B2) y aquellas que poseen un gran resto visual (B3) compiten en una misma categoría con la diferencia de que se aplica un coeficiente corrector al tiempo real conseguido, según la categoría.

El cupón de diario de la ONCE ofrece, por 1,5 euros, 50 premios de 35.000 euros a las cinco cifras. Además tendrán premio de 500 euros los números anterior y posterior al agraciado; y premio de 200, 20 y seis euros a las cuatro, tres y dos últimas cifras, respectivamente, del cupón premiado. Así como reintegros de 1,5 euros a la última y primera cifra.

Los cupones de la ONCE se comercializan por los más de 21.000 agentes vendedores de la ONCE. Como siempre, gracias al Terminal Punto de Venta (TPV), el cliente puede elegir el número que más le guste. Además, se pueden adquirir desde la página web oficial de juego de la ONCE (www.juegosonce.com).

Decalles reclama un cambio en la Ley de Enjuiciamento Criminal

Tras los últimos robos en la céntrica calle Real de Segovia que se han saldado, según señala Decalles, con varias tiendas desvalijadas y asaltos a clientes, el Centro Comercial Abierto, ha solicitado un cambio en la Ley de Enjuiciamento Criminal. La organización se une así a la petición del gremio de Joyeros, Plateros y Relojeros de Madrid quienes solicitan que los jueces impongan prisión preventiva para los ladrones reincidentes. ‘La tan vendida seguridad de nuestra ciudad, siempre según datos estadísticos, no coincide con una realidad preocupante’, manifiestan.

Desde Decalles piden a las instituciones, a raíz del desvalijamiento por la noche de la empresa Deportes Everest y los atracos con agresión a plena luz del día en el interior del establecimiento como en la Joyería Larumbe, un mayor esfuerzo para conseguir que Segovia sea ‘de hecho, y no simplemente a través de frías y fácilmente manipulables cifras’, una ciudad segura para el comercio, la hostelería, los vecinos y visitantes.

Para finalizar, la agrupación de comerciantes tilda de ‘deprimente’ para la propia policía y los comerciantes, ver como los delicuentes vuelven a la calle y a robar en los mismos, o nuevos establecimientos.

Segovia turística, a golpe de taxímetro

Segovia ya cuenta con un nuevo servicio para conocer la ciudad. Se trata de un taxi turístico que recorrerá los principales atractivos de la ciudad y gracias al que los turistas que tengan poco tiempo podrán obtener una panorámica completa de la ciudad. Así lo ha señalado durante su presentación la concejala de Patrimonio Histórico y Turismo, Claudia de Santos, quien ha añadido que este nuevo servicio trata de cubrir al máximo la oferta turística de la ciudad.

El servicio, que podrá contratarse desde la estación de Segovia Guiomar o desde el Centro de Recepción de Visitantes, tendrá un coste de 36 y 43 euros, respectivamente según desde el lugar en el que comiece, con la duración de una hora de recorrido. Para ello, la Empresa Municipal de Turismo ha suscrito un convenio de colaboración con 44 de los taxistas de Radio Taxi Segovia.

El itinerario comenzará desde el Acueducto de Segovia, pasando por Vía Roma hasta el Mirador del Terminillo y la Plaza de San Lorenzo. Más adelante parará en el Convento de Santa Cruz, la Casa de la Moneda, en El Parral y en el Puente de San Marcos, desde cuya pradera podrá obtener una panorámica del Alcázar.

La próxima parada será en el Convento de las Carmelitas Descalzos, el Santurario de La Fuencisla, subida a Zamarramala, la Iglesia de la Vera Cruz y la subida por el Cementerio Judío. Una nueva panorámica del Alcázar se abrirá a la vista del visitante además de la de la Casa del Sol, la Judería, el Cementerio Judío, la Catedral, el Puente de Sancti Spiritu y la Puerta de San Andrés.

Para finalizar, el taxi se dirigirá hacia el conjunto de la Plaza Mayor, con la Iglesia de San Miguel, el Teatro Juan Bravo, el Ayuntamiento y la Catedral. Además la Iglesia de San Andrés y por último la Plaza de la Reina Victoria, otro punto de vista del Alcázar y la bajada por la Puerta de San Cebrián.

 

Conoce Segovia

A este nuevo producto se suma el programa de visitas guiadas “Conoce Segovia” que, este año, se centra en las rutas más demandadas, denominadas Patrimonio de la Humanidad y Por la Judería de Segovia. Este programa estará vigente todo el año, excepto en periodo estival (del 9 de julio al 16 de septiembre) y durante las campañas especiales de Semana Santa y puentes, que se ampliará con nuevas visitas.

La inscripción y reserva para participar en las visitas se podrá realizar en la Central de Reservas del Centro de Recepción de Visitantes (Plaza del Azoguejo) o en el portal de reservas online (www.reservasdesegovia.com).

Cambio radical en los servicios sociales de CyL

El Boletín Oficial de Castilla y León (BOCyL) ha publicado el Decreto de Precios Públicos en Servicios Sociales que provoca un cambio radical en el modelo asistencial de la Comunidad, ya que unifica los criterios de acceso de las personas mayores y de los discapacitados a los centros residenciales y de día, establece el pago progresivo en función de la renta y el patrimonio de cada usuario, aumenta la cuantía para gastos personales que se deja a los beneficiarios e integra el proceso de dependencia en el conjunto de la red.

El modelo empezará a aplicarse a los nuevos usuarios el 1 de marzo de 2012 y al resto a comienzos de 2013. La principal novedad que introduce este decreto es que todas las personas mayores o con alguna discapacidad que accedan a una de las 18.048 plazas en centros asistenciales públicos o concertados dependientes de la Junta serán valoradas siguiendo el mismo criterio económico, tengan o no reconocido algún grado de dependencia, y que su aportación ya no será lineal (idéntica para todos), sino progresiva (pagará más el que más recursos tenga), lo que beneficia a las personas con las rentas más bajas.

Además, se realizará un cómputo de la renta y el patrimonio individual y no del familiar como hasta ahora, y el patrimonio quedará bastante limitado, porque se introducen numerosas exenciones a la hora de utilizarlo para pagar el centro, como para los menores de 35 años y hasta 40 veces el IPREM, para facilitar la autonomía de las personas mayores y con alguna discapacidad.

Asimismo, los usuarios tendrán que hacer una aportación máxima del 90 por ciento del precio y en ningún caso se generará deuda cuando hasta ahora abonaban el 75 por ciento de su pensión cada mes y el resto sumaba una deuda que se solía cobrar cuando la persona había fallecido en la mayoría de los casos. 

Otra novedad relevante es el aumento de la cuantía para gastos personales, conocida como ‘gastos de bolsillo’, que pasa de los 61,56 euros actuales a 347,6 euros para los usuarios de los centros de día y de entre 114,8 y 256,68 euros para los que viven en residencias. También se sustituye la aportación por meses completos por una variable en función de los días de servicio recibido, la intensidad, la cobertura y el tipo de plaza.

Con todo ello, se establece un precio público por día para cada uno de los servicios utilizando criterios como el sector de la población al que pertenece el beneficiario (discapacitados o mayores), el subsector (discapacidad intelectual, física, autismo o enfermedad mental), tipología del centro (residencia, vivienda o centro de día), tipología de la plaza y modalidad de usuario (grado de asistido, de afectación de la discapacidad o grado de dependencia) y cobertura del servicio (días de la semana y año).

Aumenta casi un 1% la venta de coches usados en Segovia

Las ventas de vehículos de segunda mano en Segovia cerraron el año 2011 con una subida del 0,8%, hasta alcanzar las 5.140 unidades, según ‘El Informe sobre el Mercado de Vehículos de Ocasión’ elaborado por la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor (GANVAM), que representa a 4.600 concesionarios y 3.000 compraventas. En el conjunto de Castilla y León las compras de turismos de ocasión crecieron un 1,7%, con un total de 89.136 unidades. De esta forma, la región concentró un 5,2% de las compras nacionales.

En España las operaciones aumentaron un 3,4% en 2011, hasta las 1.728.190 unidades, lo que elevó la relación de ventas VO/VN en cuatro décimas hasta valores de 2,1 a 1, el más alto de la historia.

Todas las comunidades autónomas incrementaron sus ventas de usados en 2011 excepto Madrid (1,1 por ciento), Extremadura (uno por ciento) y Galicia (-0,1 por ciento), que marcaron la excepción al reducir ligeramente sus operaciones durante el pasado año. En el lado opuesto, los mayores crecimientos se produjeron en Castilla-La Mancha (12,1 por ciento), Cantabria, Ceuta y Melilla (9,9 por ciento cada una), Canarias (9,2 por ciento), La Rioja (7,8 por ciento), Navarra (6,4 por ciento), Cataluña (seis por ciento) y Asturias (4,8 por ciento).

Tras ellas se situaron la Comunidad Valenciana y Baleares (4,2 por ciento en ambos casos) y País Vasco (3,8 por ciento), también por encima de la media nacional, seguidas de Andalucía (3,1 por ciento), Castilla y León (1,7 por ciento), Aragón (1,3 por ciento) y Murcia (0,3 por ciento).

Pese a todo, en términos de cuota de mercado, Madrid continúa siendo la comunidad con un mayor número de ventas (16,9 por ciento), seguida de cerca por Cataluña (16,4 por ciento) y Andalucía (16,2 por ciento). También, la Comunidad Valenciana (9,4 por ciento), Galicia (5,6 por ciento), Castilla y León y Castilla la Mancha (5,2 por ciento) presentaron un volumen significativo de operaciones.

 

Particulares

Para Ganvam si algo caracteriza al mercado de usados es el protagonismo de las operaciones entre particulares, que representan ya el 57,7 por ciento del total, si bien en este último año se rebajaron en ocho décimas. Las compras a profesionales, que venían resintiéndose en años pasados por la crisis, recuperaron terreno y aumentaron un 2,8 por ciento en 2011 impulsadas por una oferta de seminuevos más amplia y atractiva gracias a la automatrículas y la renovación de contratos por parte de alquiladoras y compañías de ‘renting’.

En recuerdo de las primeras víctimas de la violencia machista de 2011

El 13 de enero de 2011 un duro golpe asestaba a la provincia de Segovia, a sus ciudadanos y a aquellas personas que sienten desprecio y repulsa por la violencia machista. Una mujer y su hijo eran asesinados en su casa de Torrecaballeros donde más tarde el autor de los hechos se quitó la vida. Un año después, el Ayuntamiento de Torrecaballeros y el Club deportivo San Medel han organizado una marcha para recordar a Ana y a su hijo Carlos.

A la cita, que se celebrará el 8 de enero, ha querido sumarse la Asociación de Mujeres por la Igualdad en Segovia (AMIS), quienes antes de la salida intentarán recaudar fondos para su asociación en pro de la igualdad entre géneros.

La ruta será de unos 8 kilómetros y tendrá una duración aproximada de 2 horas y media. La salida se realizará a las 10:00 desde la Plaza Mayor del pueblo, de donde se dirigirá a la Cañada Real Soriana por la Colada de los Camochos, para regresar a Torrecaballeros pasando por el núcleo de Cabanillas del Monte.

 

Publicidad

X