11.4 C
Segovia
lunes, 19 mayo, 2025

Los taurinos buscan sobrevivir al momento de crisis

Las charlas taurinas organizadas por la Asociación Cultural “Sinodal de Aguilafuente” con la colaboración de la Comisión de San Frutos y del Ayuntamiento de Aguilafuente pretende apoyar la fiesta de los toros como una manifestación de la cultura en unos momentos de constantes ataques y de crisis.

Moderadas por el critico Pablo Pastor contó con la presencia de los matadores Andrés Hernando, Antonio Sánchez Puerto, Julio Pedro Saavedra y Víctor Barrio, además del ganadero José Luis Mayoral. A lo largo de una hora y media defendieron la importancia de la fiesta taurina frente a la actual prohibición en Cataluña a través de los argumentos de diferentes personalidades del mundo del toro como matadores, empresarios y ganaderos. Tuvo la participación de numerosos aficionados, se tocaron temas como los impuestos a la fiesta, la pérdida de espacio en los medios de comunicación, el cada vez mayor desconocimiento del mundo del toro en la sociedad o la crisis económica.

Además, en este momento de crisis también se hizo hincapié en la responsabilidad que tiene en el mundo taurino y del necesario apoyo por parte de los profesionales y los aficionados.

El Presidente de la Asociación, Fermín de los Reyes, hizo entrega de un facsímil del «Sinodal de Aguilafuente» a los contertulios y ofreció su colaboración para seguir apoyando la fiesta nacional.

 

Segovia sale a comer de la mano de San Frutos

Un total de 30 establecimientos segovianos ofrece menús especiales con precios comprendios entre 15 y 39 euros con motivo de la celebración de la festividad de San Frutos, que tendrá lugar el próximo martes. Los restaurantes situados en la zona más céntrica de la ciudad permiten disfrutar de la mejor oferta culinaria con motivo de la fiesta del patrón de Segovia, que cuenta además con varias actividades culturales y religiosas.

Organizada por el Centro Comercial Abierto Decalles, la campaña tiene como lema ‘Hoy no cocine, Decalles lo hace por usted; Es tu ciudad’ y cuenta con los mejores restaurantes asociados al centro comercial abierto con el objetivo, explica la gerencia de Decalles, de «contribuir a generar ambiente festivo para la jornada del día 25, contrarrestar la tendencia a salir fuera de Segovia durante las fiestas del patrón y ofrecer en unas magníficas condiciones de precios un completo menú de temporada con guiños a la tradición segoviana».

La gran acogida de la iniciativa, que supuso un cien por cien de ocupación de los restaurantes implicados en las anteriores ediciones, aconseja realizar la reserva con antelación anterior al próximo lunes. Para facilitar este trámite Decalles ha puesto en circulación más de 5.000 trípticos en los que ofrece, junto a la composición y el precio de cada menú, los días y horarios en que se podrá desgastar en los respectivos establecimientos y el teléfono al que se puede llamar para hacer la reserva de mesas.

Este año los productos de la marca de garantía Tierra de Sabor de Castilla y León adquieren un papel fundamental en la elaboración de los distintos menús, dejando patente la implicación de la hostelería segoviana con la marca de calidad de los productos de nuestra región, apunta Decalles.

En los menús hay una amplia variedad de platos que combinan la cocina tradicional con la innovación. Los precios, que incluyen bebida, postre y café en la mayoría de los casos, oscilan entre los 15,50 euros del más barato hasta los 39 euros del más caro, pero en todos están ajustados para la ocasión y son muy inferiores a los de la temporada normal, dada la calidad de los platos elegidos, una gran selección de recetas de carnes, pescados, verduras y legumbres y de postres tradicionales o innovadores para degustar en la fiesta de San Frutos.

Llueve, simplemente, ya llueve

Lunes 24: cielos nubosos con precipitaciones débiles a moderadas, localmente fuertes a medida que avance el dia y la tarde remitirán los chubascos y en los cielos se abrirán grandes claros ya por la tarde noche no quedarían chubascos. Vientos del sw moderados con rachas fuertes rolando al final del dia a noroeste, cota de la nieve en un principio a mas de 1800 metros bajando al final del dia a 1600 metros.

Máxima: 13Cº

Mínima: 7Cº

 

Martes 25: cielos nubosos o con intervalos nubosos, vientos del sw o nw, flojos a moderados, temperaturas sin grandes cambios.

Máxima: 12Cº

Mínima: 2Cº

 

Puedes seguir la situación meteorológica a través de la página de Meteo Segovia en Facebook y en Twitter o haciendo click en http://www.estacion.meteosegovia.es/. Para contactar con nuestro meteórogolo podéis hacerlo a través del  e_mail: adriesb@hotmail.com.

La iglesia de San Nicolás renueva su imagen

La antigua Iglesia Románica de San Nicolás será restaurada gracias a los 188.500 euros que se destinan desde el Ministerio de Fomento. Este proyecto supone en una intervención mínimamente agresiva, realizando tareas de mantenimiento, saneado, limpieza, consolidación y prevención de futuras patologías vinculadas a problemas de humedad o colonización vegetal o animal.

La actuación técnica del proyecto define el sellado de grietas en el muro de tapial de la torre y del ábside y plantea una nueva distribución y sustitución de la red pluvial, un nuevo diseño de bajantes, del sistema de recogida de aguas y por último, la iluminación de los jardines lindantes.

Así, sobre el coste total de esta actuación, 251.332 euros, el Ministerio de Fomento aporta el 75% del presupuesto y el Ayuntamiento de Segovia el 25% restante, 62.833 euros.

Por declaración en la Ley de Patrimonio Histórico de 1985se establece que el 1% del presupuesto total de ejecución de las obras públicas se destinen a financiar los trabajos de conservación, enriquecimiento del Patrimonio Histórico Español o de fomento de la creatividad. Las actuaciones se realizan en inmuebles declarados de interés cultural o similares.

 

Los nuevos socorristas se preparan para vigilar las piscinas segovianas

SOS Segovia o lo que es lo mismo la escuela de socorrismo de Segovia convoca los cursos de formación para la temporada 2011-2012 para las localidades de Segovia, Cantalejo, Cuéllar y San Ildefonso y que comprende siete cursos distribuidos de Octubre de 2011 a Abril de 2012.

La escuela de socorrismo ha formado a más de 600 socorristas desde 1996. Esta es ya la sexta temporada consecutiva y en este caso se ha preparado un programa de formación anual, con una oferta estable y adecuada a las necesidades del Socorrismo Profesional en Segovia y nuestra región. Además de ser una formación con validez en toda España, la Escuela Segoviana de Socorrismo tramita gratuitamente la homologación en la Comunidad de Madrid requisito imprescindible para poder trabajar en Madrid y el único reconocimiento oficial hasta el momento para los Socorristas Profesionales.

Esta es ya la sexta temporada ha preparado un programa de formación anual, con una oferta estable y adecuada a las necesidades del Socorrismo Profesional en Segovia y nuestra región. Además, durante el último año, el Equipo Técnico de la escuela de socorrismo, con un plantel de profesionales compuesto por profesionales sanitarios y de emergencias: Psicólogo, Asesor Jurídico, Monitores de Soporte Vital Básico y Profesores de Natación y Salvamento Acuático ha sometido el programa docente a una exhaustiva revisión que redunda en una formación plenamente actualizada, modernizada con los últimos avances profesionales y docentes y que incorpora las nuevas tecnologías audiovisuales.

Los cursos están dirigidos a mayores de 16 años, con la ESO terminada y se desarrolla durante 7 fines de semana en horario de viernes tarde, sábados y domingo, compatible con otros estudios o actividades. Destacar que para el 85% de los alumnos de la escuela de socorrismo supone el acceso al mundo laboral y alrededor del 21% de los Socorristas desarrollan después alguna actividad profesional relacionada como Monitor de Natación, Bombero o Profesional de Transporte Sanitario.

Unas cincuenta personas trabajan durante todo el año en las diferentes piscinas climatizadas que existen en la provincia y más de un centenar lo hacen durante la temporada veraniega. Conviertiendo al Socorrismo en una excelente alternativa laboral para los jóvenes segovianos.

Navarro, Reyes y Garbajosa, los más altos de Turégano

Juan Carlos Navarro (FCBarcelona Regal), Felipe Reyes (Real Madrid) y Jorge Garbajosa (Unicaja) han rodado en la localidad segoviana de Turégano el spot televisivo de la Liga Endesa. Junto a un niño de 11 años y de todo el pueblo de Turégano, nos cuentan una historia, en sesenta segundos, que sirve para presentar la Liga Endesa desde el mundo de la publicidad, como señala la compañía en un comunicado.

La Liga Endesa hace su puesta de largo en el mundo publicitario con una campaña publicitaria televisiva y gráfica, tras el acuerdo de patrocinio con la ACB. Endesa transmite en esta campaña la idea de que si se suman actitud y aptitud, en el trabajo y en el deporte, todo es posible. El mensaje pretende consolidar su concepto de Actitud Azul “hacer que las cosas sean posibles”.

En el mes de noviembre de 2010, Endesa puso en marcha la primera fase de una campaña institucional, basada en el concepto de “actitud azul” y en el lema “luz, gas personas”, con el objetivo de conseguir un reforzamiento y reposicionamiento de su marca. La compañía pretendía posicionarse en el valor de la inteligencia, entendida como la combinación de una aptitud (el conocimiento experto del negocio) y una actitud (la de la capacidad de entender a los demás) para impulsar el progreso a través de nuevas soluciones. Desde entonces, el mensaje central de las campañas de Endesa se centra en el mensaje “actitud azul es hacer que las cosas sean posibles”.

 

Los mejores jinetes saltaron en el Concurso Nacional Dos Estrellas

Más de 220 caballos participaron este fin de semana en el concurso de Saltos Nacional Dos Estrellas que se organiza en el Centro Ecuestre de Castilla y León.

Carlos Domínguez en su debut como participante se impuso con «Iberconsa Rapid» en la prueba grande el viernes pasado. El resto de los ganadores del día fueron, en la prueba de 1,30 Juan Ignacio Álvarez Fermosel con Doortje van de Zootemberg. La prueba de 1,20 se la adjudicó Kevin González de Zarate Fernández con Lucy 22. La prueba 1,10 tuvo como ganadora a la amazona Silvia Azorin de las Heras con Valentina. Finalmente la prueba de 0,90 fue para Fernando López Castro con Kwak.

La segunda jornada, el sábado 22, dio como ganadores a el jinete gallego Pablo Dominguez Piñon con Rocket Power, quedando en segundo lugar Borja Villalón con Wina F, y tercero el jinete abulense Jaime Gabarrón con Cala de Quijas. El domingo concluyó con la victoria de Borja Villalón y Wina F, que además se llevó el premio del concurso de Caballos Jovenes. El segundo ganador fue Ismael García Roque con Andor y completando el pódium, Jaime Gabarrón Jiménez con Cala de Quijas, en un emocionante desempate.

 

Aguirre, junto al PP Segovia ante las elecciones del 20N

La presidenta del PP madrileño y de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, apoyará con su presencia esta tarde a los candidatos del Congreso y al Senado por Segovia , en un acto en el que éstos serán presentados de forma oficial. Según informó el Partido Popular a través de un comunicado, Aguirre particpará en la tradicional foto de familia con los candidatos en el Hotel San Antonio el Real, en la capital segoviana, y posteriormente participará en un acto público organizado por el partido.

La presencia de la presidenta de la Comunidad de Madrid en actos políticos del PP segoviano viene siendo habitual en los últimos años. De hecho, la también presidenta del partido en Madrid mantiene vínculos familiares en la provincia de Segovia, un dato que le gusta recordar en sus intervenciones. En la comparecencia, que se celebrará a partir de las 18:30 horas en el recinto hotelero, intervendrán el presidente del PP de Segovia, Francisco Vázquez; la cabeza de lista al Congreso, Beatriz Escudero, y la presidenta de la Comunidad madrileña, que cerrará el acto.

Se trata del primer acto de precampaña del PP segoviano, y en él estarán todos los candidatos al Congreso y al Senado, que integran: Beatriz Escudero, Pedro Gómez de la Serna y Sara Dueñas, para la Cámara Baja. Para la Cámara Alta acuden Javier Santamaría, Paloma Sanz Jerónimo, y Juan Ramón Represa.

Como suplentes en la lista a la Cámara Baja figuran el alcalde de Coca, Juan Carlos Álvarez; la concejal del Ayuntamiento de Segovia, Azucena Suárez del Pozo; y el alcalde de Torrecaballeros, Serafín Sanz Sanz. Los sustitutos al Senado son Raquel Fernández García, Basilio del Olmo Alonso, Dionisio García Esteban, María Angeles García Herrero, María Luisa Quintana y Jimeno Jimeno.

Programa obra social de Caja Segovia

Hoy a las 19 se inaugura la exposición «Arquitectura Vegetal» en el Centro de Los Molinos que se mantendrá hasta el 30 de noviembre. Se trata de 37 fotografías en el que se recopilan muestras de la flora del valle segoviano del Eresma. Las imágenes han sido tomadas por David Martín Carretero y Mar Pinillos. A través de ellas se pretenden dar a conocer este entorno y su patrimonio ambiental, con sus colores, olores y pequeños detalles. Los autores explican su propuesta: «Si nos detenemos y vamos saboreando cada tramo del río, cada pared, cada espesura y con un pequeño esfuerzo subimos a las lastras que dominan el valle del Eresma, además de bellas vistas y gratos rincones, podremos descubrir el colorido de multitud de especies vegetales»

La programación contiúa el 26 de octubre a la 7 de la tarde con la proyección de: «El perro del hortelano», dentro del ciclo «Lope de Vega en la gran pantalla» y del Programa Segovia Barroca en la Sala Caja Segovia. Y para los aficionados a la poesía el jueves 27 se  a la misma hora y en el mismo lugar se realizarán las Veladas Poéticas «Santiago López Navia». Ese mismo jueves a las 7 de la tarde, en el Centro Cultural «La Losa», se presentará la publicación «El Real Sitio de Riofrio». Este libro también se exhibirá en el Casino Cultural de Las Navas de Riofrío al día siguiente a la misma hora.

Además, en el Torreón de Lozoya se podrá disfrutar de la exposición «Semblantes. Colección Granados» de 18 a 21 horas. En la sala de caballerizas se sigue mostrando «Ambigua. A la memoria de Greorg Trakl» hasta el 20 de noviembre. Y finalmente, del 21 de octubre hasta el 20 de noviembre, el Centro Cultural «Cronista Herrera» de Cuéllar expone «Metamorfosis. El ciclo de los elementos» de Carmen Moreno.

 

En honor a San Frutos ¡Pajarero!

El 25 de octubre los segovianos volverán a homenajear a su Patrón, San Frutos, y la música en distintos formatos y estilos, ocupará buena parte de la programación que propone la concejalía de Cultura del Ayuntamiento. La celebración aprovecha la celebración V Encuentro de Músicos con una charla entre Rulo, excomponente de La Fuga y Kiko Veneno, el jueves 20 a las 20:00 horas; y  el ciclo «Puro Teatro» con la puesta en escena el viernes 21 de la obra de Pepe Viyuela «Encerrona» a las 20:30 horas en Sala Ex.Presa 1. «Un esquema tradicional para la celebración de San Frutos» como ha señalado en la presentación del programa la concejala de Cultura, Clara Luquero, pero con la inclusión de iniciativas originales que le dotan de dinamismo.

Otra cita musical, el concierto de Rulo y la Contrabanda a las 23:00 horas, en la carpa de San Frutos en el Barrio de La Albuera cerrará la programación para este día.

Ya el sábado 22 ritmos afrocaribeños llegarán a la Plaza de San Martín a las 19:00 horas con el concierto del Ensemble Regional en Clave Afrocaribe patrocinada por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el desarrollo AECID en colaboración con la Fundación HAIAC. A las 20:30 horas el Puro Teatro de la Sala Ex.Presa subirá al escenario al actor Javier Ortiz en José K. Torturado del director Carles Alfaro.

El domingo, además de la Exposición Ornitológica San Frutos 2011 en la Plaza Mayor de 11:00 a 14:00 horas, la protagonista será la Ronda Segoviana. A las 12:00 horas en el mismo escenario, la Plaza de San Martín, se homenajeará a esta formación con motivo de su trigésimo quinto aniversario y diferentes grupos de folklore segoviano como el Nuevo Mester de Juglaría, Free Folk o Pa Jotas las Mías, se sumarán a este homenaje que le rendirá la ciudad. Además, el V Encuentro de Músicos vuelve a la Sala Ex.Presa a las 20:00 horas para unir en una charla a Loquillo y Luis Alberto de Cuenca.

Además el II Día del Folklore organizado por la Asociación Cultural Folklórica Andrés Laguna, organizará un pasacalles desde la iglesia de San Millán con destino a San Martín con actuaciones en diferentes partes del recorrido hasta llegar al homenaje de la Ronda Segoviana.

El lunes, una de las formaciones segovianas, Free Folk amenizará la preparación de las Sopas del Santo que cocinará la Asociación de Cocineros y que se degustarán después de que el Santo haga el milagro de pasar la Hoja de su libro ilustrada este año por el artista, amigo de San Frutos y siervo bueno y fiel, José María García Moro. Los segovianos serán conducidos hasta la puerta de la Catedral por la Escuela de Dulzaina. La recaudación de las Sopas (a un euro por ración) se destinará a la Asociación Paladio Arte dedicada a la integración social de personas con discapacidad.

Para ayudar a digerir las sabrosas sopas, a las 00:15 horas, el conjunto segoviano Bolango Boy interpretará, en la Plaza Mayor, lo mejor de su repertorio para el disfrute de todos.

El martes, 25 de octubre, Festividad del Santo Patrón, a las 12:00 horas en el trascoro de la Catedral los segovianos interpretarán el tradicional y solemne Villancico. Después, a las 12:45 horas, en el templete de la Plaza Mayor, actuará la Banda de la Unión Musical Segoviana, dirigida por el maestro Héctor Guerrero. Durante el concierto, se hará efectivo el nombramiento de Amiga de San Frutos 2011, concedido por la Venerable Cofradía del Paso de la Hoja, a la Ronda Segoviana. Y la delegada del diario El Adelantado de Segovia, Teresa Herranz de Contreras, dará lectura al Romance del Santo Eremita, compuesto y leído por primera vez en el año 1993.

El concierto terminará con la interpretación del Himno a Segovia al que se podrán unir todos los segovianos que lo deseen. De esta manera finalizará el programa de actos organizados por la Concejalía de Cultura para honrar al Santo Patrón, San Frutos.

Publicidad

X