22.5 C
Segovia
jueves, 21 agosto, 2025

Por amor al arte segoviano

Esto es ‘por amor al arte’ sin duda alguna. El segoviano José Luis Herrero ha donado la cantidad de 12.000 euros para la recuperación del muro situado en la Plaza de San Martín y su esgrafíado, marca artística de la ciudad por antonomasia. Así se ha rubricado tras la firma del convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Segovia en la que ha estado presente el propio Herrero y el alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes.

La Plaza de San Martín, en el corazón del casco histórico segoviano, es una de las localizaciones de la ciudad más conocidas por su ubicación en una de las calles con más tránsito de la ciudad, la conocida como calle Real. Esta plaza, que cuenta además con el nombre de Plaza de Medina del Campo, presidida por la estatua de Juan Bravo, cuenta con la declaración de Bien de Interés Cultural desde el 3 de junio de 1931.

Con la aportación de este ciudadano de Segovia, se llevará a cabo la rehabilitación del muro para recuperar el esgrafiado lo que contribuye a embellecer, aun más, este rincón del centro de la ciudad.

 

 

 

Educación para la Ciudadanía será sustituida por Educación Cívica y Constitucional

El ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, ha confirmado que el gobierno eliminará la asignatura de Educación para la Ciudadanía del currículum escolar, que a su juicio podía caer en «el adoctrinamiento».

Durante su primera comparecencia ante la Comisión de Educación del Congreso, Wert explicó que la polémica disciplina será sustituida por una nueva asignatura llamada Educación Cívica y Constitucional.

Esta última se limitará a transmitir conocimientos sobre la Constitución, sus principios y los valores que conforman el ordenamiento jurídico español y la Unión Europea y sus instituciones, aseguró Wert.

A su juicio, Educación para la Ciudadanía «iba más allá» de lo que el Consejo de Europa recomienda en este tipo de disciplinas dedicadas a la formación cívica.

«Desde el principio ha estado rodeada de polémica», afirmó, por lo que «proponemos una asignatura libre» de contenidos que puedan caer en «el adoctrinamiento» y en implicaciones de tipo moral, subrayó el ministro.

El objetivo será impulsar la formación en el respeto y las actitudes cívicas sin caer en el «adocenamiento», destacó.

¿Tu club necesita ayuda económica? ¡Atento a las subvenciones del IMD!

El Ayuntamiento de Segovia, a través del Instituto Municipal de Deportes, ha abierto la convocatoria de subvenciones para actividades deportivas en el ejercicio 2012 que se prolongará hasta el próximo miércoles 29 de febrero de 2012. De esta manera, todos los clubes segovianos que quieran acceder a las ayudas deberán pasar por esta convocatoria, independientemente de que a posteriori se establezca algún tipo de convenio.

Así podrán solicitar estas subvenciones los Clubes Deportivos, y las Entidades de Promoción y Recreación Deportiva de Segovia, que desarrollen su actividad correspondiente en la Capital, debidamente constituidos e inscritos en los registros de la Junta de Castilla y León, y el Registro Municipal de Asociaciones y Entidades Ciudadanas del Ayuntamiento de Segovia.

La partida presupuestaria reservada para este particular asciende a 60.000 euros. Por otro lado, los deportistas individuales tendrán acceso a las ayudas municipales a través de las becas que se harán públicas en convocatorias posteriores al igual que se ha venido haciendo durante los últimos años.

Además, desde el IMD se facilitará el acceso de los clubes a las instalaciones deportivas y no serán objeto de subvención aquellas actividades que de manera directa o indirecta sean sufragadas mediante cualquier otro concepto presupuestario por este Instituto Municipal de Deportes o por el Ayuntamiento de Segovia.

Toda la información de la convocatoria la podéis descargar a continuación, en el siguiente enlace.

Detenidos en Aranda cinco vecinos de Segovia por hurtos en supermercados

Policías de la Comisaría de Aranda de Duero, Burgos, detuvieron a cinco personas, un varón con iniciales J.L.L., de 44 años, y cuatro mujeres que le acompañaban, cuyas iniciales son M.I.B.R., de 24 años; M.L.R.L., de 41; S.M.H., de 19, y R.H.L., de 38, todos ellos vecinos de una localidad segoviana, como presuntos autores de hurtos continuados en comercios.

Según informaron hoy fuentes de la Subdelegación del Gobierno, les fueron intervenidos un vehículo, 270 euros y una cantidad considerable de efectos sustraídos que fueron reintegrados a sus propietarios. Los detenidos tienen un amplio historial delictivo por actividades de esta misma naturaleza.

 

 

Veinte ediciones de la semana con más sabor de Segovia

La Semana de Cocina Segoviana está de aniversario. Este año se cumplen 20 ediciones desde que la Agrupación Industrial de Hosteleros Segovianos (AIHS) puso en marcha este evento, con el fin de ensalzar lo mejor de la gastronomía segoviana. Cada año se presentan exclusivos menús, con un toque innovador, que reflejan la esencia de los sabores de nuestra tierra. 25 de los mejores restaurantes de Segovia y provincia, reunirán sus mejores propuestas culinarias del 13 al 26 de febrero. La variedad de menús es muy amplia y para todos los gustos, siendo la calidad de los productos el ingrediente fundamental.

El cartel ganador de este año ha sido diseñado por Juan Diego Ingelmo Benavente, de la localidad de Burriana (Castellón), que bajo el lema “Cochinillo”, ha querido expresar que la “tradición y la innovación conviven y evolucionan juntas”. La representación de un cochinillo de origami en el que se funde un estallido de color, nos remite a la cocina típica segoviana, pero vista desde una perspectiva totalmente nueva. Por su parte, los platos en el texto con el grabado del Acueducto, contribuyen a contextualizar geográficamente el evento en Segovia. 

De nuevo, “Tierra de Sabor” estará presente en los menús que han elaborado los restaurantes, donde en los platos se podrá apreciar el sabor de los productos de nuestra tierra. Asimismo, el fin de semana del 17-18 de febrero, se instalará una carpa en la Avenida Fernández Ladreda, en la que artesanos de la región mostrarán sus artículos alimenticios de los distintos sectores bajo el sello de la marca Tierra de Sabor.

La inauguración tendrá lugar el lunes día 13 en el Centro de Congresos y Convenciones de Corps del Parador de La Granja de San Ildefonso, donde se dará oficialmente el pistoletazo de salida a la XX Semana de Cocina Segoviana. Los 25 restaurantes participantes estarán presentes con las propuestas gastronómicas que han diseñado para el evento y que podrán ser degustadas por los asistentes. Este año, el pregón inaugural correrá a cargo de la “Ronda Segoviana”, que acaban de cumplir 35 años como grupo emblemático del folklore segoviano.

 

Novedades XX Aniversario Semana de Cocina Segoviana 

Con motivo del XX Aniversario de la Semana de Cocina Segoviana, la AIHS ha puesto en marcha una iniciativa para sorprender al público. El lunes 20 de febrero, todos los menús tendrán un precio único de 20 euros. Se trata de hacer un guiño a este especial cumpleaños y que los amantes de la gastronomía tengan la oportunidad de probar lo mejor de la gastronomía segoviana a un precio asequible. Esta oferta tiene un cupo limitado y es necesario reservar previamente en el establecimiento correspondiente para poder beneficiarse de la promoción. Asimismo, en esta edición habrá una colaboración especial con la Agrupación de Comerciantes Segovianos (ACS).

Por otra parte, el martes día 21, los hosteleros darán un toque festivo a la celebración del XX aniversario de la Semana de Cocina Segoviana sumándose a los actos de celebración del Carnaval Segoviano. El personal de los establecimientos participantes saldrá en la tradicional comparsa y, al finalizar el recorrido, en la Plaza Mayor, ayudarán a la Asociación de Cocineros Segovianos a repartir el tradicional potaje carnavaleño.

 

Programación

El Taller de Cocina para niños, el día 14, será una jornada muy especial para los más pequeños, que aprenderán a elaborar una pizza de la mano de Lorenzo Herrero, de Pizzería Dumbo y podrán disfrutar de sus espectaculares acrobacias. Este año, participarán en el taller los alumnos de 5º de primaria del C.E.I.P. Nueva Segovia. Como novedad, la actividad se desarrollará en el nuevo Centro Integrado de FP de Segovia, ubicado en el barrio de Nueva Segovia.

También, en este mismo centro se celebrará el XII Concurso Nacional de Jóvenes Cocineros ‘Ciudad de Segovia’. Cocina de miniatura Un año más, las promesas culinarias de todo el país se darán cita en Segovia para demostrar su talento ante los fogones. El certamen se desarrollará la tarde del miércoles 15 de febrero.

El Concurso de Corte de Jamón reunirá a los mejores cortadores de Segovia y provincia. Será el jueves 16, a las 17:00 h en el Restaurante El Palacio de La Floresta. Por su parte, el Concurso de Tirada de Cerveza, permitirá a los participantes demostrar su habilidad a la hora de “tirar una caña”. Se desarrollará el miércoles día 22 a las 17:00 h en el Hotel Los Arcos.

Este año, el Día de la Provincia llevará a los hosteleros a realizar una visita al Castillo de Castilnovo el jueves 23. Allí se tiene previsto realizar una visita guiada a la fortaleza, así como a los museos que alberga. Posteriormente, se desplazarán hasta las Bodegas Fuentespina, ubicadas en Aranda de Duero, para hacer una visita a las instalaciones y celebrar una comida. 

Los amantes del vino y los licores, tienen una cita con la tradicional cata que organiza la AIHS en colaboración con la Asociación de Sumilleres de Segovia y Castilla y León. Se hará una cata de vinos de bodegas Fuentespina y Viñedos de Nieva. Como novedad habrá una cata de productos de la familia DYC con degustación de Gin Tonic, en la que acudirán integrantes de la Asociación de Barman de Castilla y León y prepararán combinados para los asistentes. Será el viernes 17 de febrero a las 17:30 h en el Restaurante El Fogón Sefardí y la entrada es libre hasta completar aforo.

 

Homenajeados

La AIHS homenajeará en la presente edición a Ignacia Llorente Sastre, del Bar Pensión “La Aparecida” de Valverde del Majano, a Ignacio García Pérez, del Restaurante Panorámico La Postal (Zamarramala) y al matrimonio compuesto por Félix Santamaría Estévez y Asunción Pesquera González, del Bar Restaurante la Viña de San Rafael. Todos ellos recibirán de los hosteleros segovianos un reconocimiento por su trayectoria, dedicación y aportación a la gastronomía segoviana, en la cena de clausura que tendrá lugar el domingo 26 de febrero en el Restaurante La Cocina de Segovia – Hotel Los Arcos.

Innovadoras de Segovia muestran sus experiencias

Cuatro empresas de Castilla y León, punteras en sus respectivas áreas de actividad, como son Grupo Siro, Aquagest-Aqualogy, Ontex Peninsular y Viveros el Pinar, dan a conocer este miércoles en Segovia sus experiencias en el ámbito de la innovación y la investigación tecnológica.

Ante representantes de instituciones y de otras empresas, las cuatro firmas intervendrán en la Jornada ‘Segovia Excelente’ que organiza la Fundación para la Excelencia Empresarial de Castilla y León (www.execyl.com).

Grupo Siro tiene plantas en las provincias de Segovia y Palencia; Aquagest opera en diversos municipios en tratamiento de agua. Ontex Peninsular produce materia higiénica y Viveros el Pinar se dedica a la producción de hortalizas y frutas. 

El acto dará comienzo a las 19 horas y tendrá lugar en el Hotel Plaza Acueducto (Avenida Padre Claret, 2) y con anterioridad tendrá lugar una rueda de prensa en el mismo lugar, en el transcurso del cual el presidente de la Fundación Execyl, Germán Albarrán, dará a conocer los proyectos de la Fundación para el año 2012 y los representantes de las empresas que participarán en el acto avanzarán el contenido de sus intervenciones.

Se trata de la segunda jornada de estas características que tiene lugar en la Comunidad. La anterior iniciativa se desarrolló en Palencia y contó con la participación de otras relevantes empresas que operan en la Comunidad: Mercadona, Prosol e Icon Multimedia.

La Fundación para la Excelencia Empresarial en Castilla y León (EXECyL) es una fundación privada, presidida por Germán Albarrán, director general de Incosa, que agrupa a cerca de cien importantes importantes empresas de la Comunidad entre las que figuran Michelín, Siro, Incosa, Renault, Aquagest, Incosa, Mercadona y el Grupo Norte, entre otras, así como a organizaciones empresariales, como la patronal Cecale, y tiene como principal objetivo mejorar el tejido empresarial de Castilla y León, de forma que sea considerado un entorno de excelencia y foco de atracción empresarial. Los proyectos más destacados de la Fundación son la puesta en marcha del Club de Innovadores de Castilla y León y la aceleradora de proyectores empresarial, dirigida a los emprendedores.

Comienza el periodo voluntario para el pago tasas del Ayuntamiento

El 1 de febrero arranca el periodo voluntario para el pago de la tasas del servicio de agua, recogida y tratamiento de basura, y de ocupación de quioscos correspondientes al primer cuatrimestre de 2012, y la de reserva de aparcamientos correspondiente al primer semestre de este año. Los recibos de los segovianos que tengan domiciliados estos pagos en las entidades bancarias se cargarán el 5 de febrero.

Para el resto, el Ayuntamiento remitirá un juego de impresos, en forma de tríptico, al domicilio de los contribuyentes. Con ese documento podrán realizar el pago en cualquiera de las entidades bancarias que prestan el servicio de colaboración en la Recaudación Municipal.

En el caso de no recibir el juego de impresos antes del 1 de marzo, o si se extravían, los interesados deberán presentarse en las oficinas de Recaudación del Ayuntamiento (Plaza Mayor) donde se les entregará un duplicado para poder seguir con la tramitación y hacer efectivo el pago de los tributos y precios públicos puestos, ahora, al cobro. 

El periodo de pago voluntario finaliza el 15 de abril. A partir de ese momento se aplicarán los recargos e intereses correspondientes y el pago sólo se podrá realizar siguiendo las instrucciones que facilite la Recaudación Municipal.

¿Qué va a pasar con Paradores?

El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria ha afirmado estar «algo preocupado» por las «tensiones de tesorería» de la cadena pública hotelera Paradores de turismo. En una comparecencia en el Congreso, Soria reveló que en 2004 la caja de Paradores tenía 43 millones de euros y que ahora la situación es distinta. En consecuencia, criticó la política de «rehabilitación e inversiones adicionales» llevada a cabo por el anterior Ejecutivo en un entorno decreciente de recursos públicos.

A este respecto, advirtió de que la plantilla de la cadena pública podría tener problemas para recibir sus remuneraciones aunque aclaró que «hoy eso no está en riesgo». «Hay que garantizar que la plantilla de Paradores tenga garantizadas sus remuneraciones», añadió Soria, quien reiteró que la situación financiera de la cadena «ha empeorado gravemente». Por ello, no descartó fórmulas de colaboración público-privadas «lo cual en modo alguno significa la privatización».

Heladas, nieve, mucho frío..y ¡hasta -8ºC!

Miércoles 1: Empezaremos el mes de febrero con tiempo revuelto. Aumento de la nubosidad desde el norte, por la tarde existe la posibilidad de precipitaciones débiles a moderadas con una cota de nieve que rondará los 1000 a 700 metros aproximadamente, vientos flojos a moderados del Norte y temperaturas sin grandes cambios.

Máxima: 6Cº

Mínima: -1Cº

 

Jueves 2: Predominio de los intervalos nubosos a ratos nubosos, vientos flojos a moderados del Norte y temperaturas en ligero a moderado descenso. Heladas moderadas.

 

Máxima: 1Cº

Mínima: -4Cº

 

Viernes 3: No se descartan chubascos débiles a primeras horas que serían de nieve. Cielos nubosos por la mañana, pasando a intervalos durante el dia. Vientos moderados del noreste y temperaturas en moderado descenso. ¡Ojo con las heladas!

Máxima: -0Cº

Mínima: -8Cº

 

Puedes seguir la situación meteorológica a través de la página de Meteo Segovia en Facebook y en Twitter o haciendo click en http://www.estacion.meteosegovia.es/. Para contactar con nuestro meteórogolo podéis hacerlo a través del  e_mail: adriesb@hotmail.com.

Medicina y Salud en la Sala Caja Segovia

La Sala Caja Segovia acogerá en el mes de febrero de 2012 las ponencias de tres especialistas en temas de actualidad como: la enfermedad se puede superar: paciente activo;  células madre de cordón umbilical: conoce cómo puedes ayudar; y fitoterapia: plantas medicinales para prevenir y tratar enfermedades. Se trata de la undécima edición del ciclo de conferencias ‘Medicina y salud’, organizadas por la Obra Social y Cultural de Caja Segovia en colaboración con la Fundación Científica del Colegio de Médicos de Segovia y que se desarrollarán los tres primeros miércoles de febrero. Además, el miércoles 29 de enero, el ciclo se trasladará Centro Cultural de Caja Segovia Cronista Herrera de Cuéllar. 

Coordinadas por D. Luis Gonzálvez, Director de la Fundación Científica del Colegio de Médicos de Segovia, las charlas que se impartirán en este ciclo acercarán temas de interés sanitario presentados y expuestos por diferentes profesionales del territorio nacional que se dedican a su estudio y tratamiento.

 

Programación ciclo: ‘Medicina y salud’

Miércoles, 1 de febrero

“Fitoterapia: Plantas medicinales para prevenir y tratar enfermedades” de la mano de la Dra. Teresa Ortega Hernández-Agero, profesora titular del departamento de Farmacología de la Facultad de Farmacia de la Universidad Complutense de Madrid, y vicepresidenta de INFITO (Centro de Investigación sobre Fitoterapia). Nos explicará cómo el mejor conocimiento de las propiedades saludables de las plantas medicinales, está llevando a un desarrollo de nuevas fórmulas para el tratamiento de diferentes afecciones.

 

Miércoles, 8 de febrero

“Células madre de cordón umbilical: conoce cómo puedes ayudar” a cargo del Dr. Carlos Fernández Renedo, en la actualidad médico especialista en medicina intensiva y coordinador de calidad en el Complejo Asistencial de León. Explicará la importancia de la donación de sangre del cordón umbilical, para ser utilizada como alternativa válida al trasplante de médula. Las unidades se almacenan en los bancos creados para ello y están disponibles para cuando un receptor lo precisa.

 

Miércoles, 15 de febrero 

“La enfermedad se puede superar: paciente activo”. Impartida por el Dr. Albert J. Jovell Fernández, Director General de la Fundació Biblioteca Josep Laporte “Centro de gestión del conocimiento en ciencias de la salud y de la vida”. Hablará del paciente activo, el paciente que se preocupa por su salud y se hace responsable de obtener la mejor asistencia sanitaria posible y de controlar la evolución de su enfermedad.

 

Miércoles, 29 de febrero (Centro Cultural de Caja Segovia en Cuéllar)

«Antropología de la alimentación: conoce el porqué de lo que comemos” ofrecida por Carmen Montero Morales, licenciada en Antropología Social y Cultural, enfermera y autora del libro “Alimentación y Vida Saludable ¿somos lo que comemos?”. En esta charla nos ilustrará sobre el porqué de lo que comemos, acercándonos a comprender la alimentación desde la vertiente de las ciencias sociales, centrándose en los orígenes y motores de cambio que se han producido en nuestro modo de alimentarnos.

Publicidad

X