21 C
Segovia
martes, 15 julio, 2025

IE University estrena grado en Administración de Empresas en Madrid

IE University contará con una nueva sección de su Grado en Administración de Empresas (ADE) en Madrid para el próximo curso académico 2012-2013. De este modo, IE amplía su oferta universitaria en gestión empresarial, que hasta ahora se impartía únicamente en el campus de IE University en Segovia. Las dos sedes ofrecerán un programa de estudios en Business que se caracteriza por su orientación internacional y su enfoque emprendedor. Ambas secciones compartirán programa, claustro y actividades extracurriculares.

La apertura de esta sección responde a una nueva etapa en el desarrollo de IE University, que de este modo ofrece distintas opciones a sus alumnos. Por un lado, IE University utilizará su campus de Madrid situado en el distrito financiero de la capital, y por otro, seguirá contando con el histórico campus de Segovia, ubicado en el Convento de Santa Cruz la Real, del siglo XII, en el que actualmente cursan sus estudios universitarios 1100 alumnos de 75 países. 

El Grado en Administración de Empresas, recién acreditado por AACSB, institución internacional que acredita la calidad de la formación en management, se impartirá tanto en Madrid como en Segovia en inglés y en español. Este grado oficial cuenta en la actualidad con 200 alumnos de 52 países que reciben una sólida formación orientada al mundo empresarial en un entorno internacional.  Este grado universitario destaca por conjugar la enseñanza de la gestión empresarial con una sólida formación humanística en un entorno internacional. Los alumnos llevan a cabo además actividades de diversa índole, como el programa de prácticas del “Social Impact Project” en el que   trabajan junto con ONGs e instituciones nacionales e internacionales en proyectos innovadores de desarrollo social en diversas partes del mundo. 

“Con esta apuesta por un doble campus, IE University refuerza su oferta educativa en beneficio de sus futuros graduados”, señala Salvador Carmona, Rector de IE University.

Estudiantes segovianos ¡por las nieves!

El Instituto Municipal de Deportes del Ayuntamiento de Segovia y el Centro de Esquí Nórdico de Navafría vuelven a poner en marcha la “IV Campaña Escolar de Esquí Nórdico 2011-2012”. Una actividad de iniciación a las disciplinas nórdicas, que está dirigida a todos los centros escolares de Segovia y que, según el Ayuntamiento de la capital, ha disfrutado de un gran éxito con la participación de cerca de 1.500 escolares de Segovia y por cuarto año consecutivo.

Por ello se ha abierto el periodo de inscripción para los alumnos que se encuentren cursando 1º, 2º, 3º y 4º de ESO, y 1º y 2º de Bachillerato. La actividad consta de una jornada que se desarrollará en horario de mañana de lunes a viernes en el Centro de Esquí Nórdico de Navafría, quienes se encargarán de coordinar y organizar la misma.

Los cursos incluyen el desplazamiento desde Segovia hasta la estación y regreso (salida en torno a las 8:30 y vuelta a las 14:00 horas en Segovia); la disposición del material de esquí necesario; la entrada a pistas; y el curso de niciación al esquí de fondo con un total de unas 4 horas de actividad, incluido descanso y entrega y devolución de material, en la Estación impartidas por Monitores o Profesores titulados en la especialidad. Además, la asistencia a las actividades y presencia continuada de monitores; y primeros auxilios y seguro de asistencia y accidentes.

El último día de plazo para realizar las inscripciones será el viernes 27 de enero y podrá realizarse en horario de 09.00 a 20.00 horas, de lunes a viernes en las Oficinas del “Centro de Esquí Nórdico de Navafría” en los teléfonos: 918695311 y 629339369 o en el correo electrónico info@navafriaesqui.com

Para formalizar la inscripción de los alumnos, el Centro deberá presentar la solicitud de participación en la campaña, en la que se indique el número de participantes en la misma, divididos por clases; el listado de participantes indicando nombre y apellidos, Documento Nacional de Identidad y número de pie de cada uno; y la autorización del padre o tutor de cada alumnos.

El precio de la “IV Campaña Escolar de Esquí de Fondo” será de 23 euros por alumno. La cantidad total por centro y día deberá ser ingresada de forma previa en el número de cuenta 2100 4256 48 2200054767 del Centro de Esquí Nórdico de Navafría.

45 segovianos comienzan 2012 formándose con los cursos Factor E

Las 45 personas, 26 mujeres y 19 hombres, seleccionadas por el Ayuntamiento para la realización de los cursos de “Factor E: ‘e’ de Empleo y Empresa de Segovia” ya han comenzado su formación.

El primer itinerario en dar comienzo es el de “Auxiliar de cocina y restauración”, de 395 horas, seguido de “Auxiliar de reposición y distribución” (315 horas) y “Asistente de limpieza en edificios y locales”, de 245 horas.

Antes de adentrarse en estas materias, los alumnos participan en el Taller de habilidades sociales en el que se fomentan las relaciones y se crean vínculos entre el grupo; reciben formación sobre “Segovia en Europa”, un módulo de 5 horas de duración impartido por el Punto de Información Europea en Segovia “Europe Direct” en el que se aborda desde la construcción de Europa a sus hitos y estrategias hasta llegar al momento actual; y adquieren conocimientos sobre primeros auxilios.

A continuación, en sus respectivos itinerarios recibirán los conocimientos teórico-prácticos específicos, para finalizar su formación con las prácticas profesionales no laborales en entidades o empresas.

El 40% del alumnado son jóvenes menores de 30 años, el 28,89% tienen entre 31 y 44 años, y el 31,11% son mayores de 45 años. Predominan las mujeres, con un 58% del total. La característica común de todos ellos es su situación de desempleo, único requisito para poder acceder a estos cursos financiados por el Ayuntamiento y el Fondo Social Europeo.

 

Tarjeta de Factor e 

Al igual que en ediciones anteriores, los alumnos reciben una tarjeta identificativa personal e intransferible del Proyecto con la que, gracias al convenio de colaboración entre las concejalías de Empleo y Deportes, pueden obtener entradas gratuitas para los partidos que jueguen en casa Caja Segovia y la Gimnástica Segovia, así como para la piscina climatizada “José Carlos Casado”.

 

Redes Sociales

El Proyecto Factor e ya cuenta con un perfil en facebook y twitter (@factoresegovia) con el objetivo de proporcionar al alumnado y sociedad en general, puntual información sobre sus actividades y novedades. Encuéntralos en Factor E Segovia.

Continuan los ‘viernes negros’ de los trabajadores públicos de Segovia

Un viernes más, los trabajadores públicos de Segovia se han manifestado en diferentes puntos de la ciudad contra los recortes del Gobierno central. La Plataforma Sindical para la Defensa de los Empleados Públicos ha protagonizado la concentración de este último “viernes negro” en el Hospital General de la ciudad, uniéndose con los trabajadores del centro hospitalario convocados por el Sindicato de Enfermería SATSE entre las 11:00 y las 11:30 horas.

“Nos hemos manifestado un viernes más para criticar la dictadura a la que estamos sometidos. El Gobierno tendrá legitimidad electoral, pero no legitimidad moral para hacer lo que está haciendo”, ha asegurado José Isern Pastor, presidente provincial de CSIF Segovia en declaraciones a Segoviaudaz.es.

En esta jornada, las protestas se han centrado principalmente en los recortes acometidos en materia sanitaria, sin dejar de lado las críticas por la situación laboral de los trabajadores públicos. “Tenemos penalizaciones del 30% del salario por ponernos malos. Dependiendo del número de días que estemos de baja podemos llegar a perder hasta el 60%”, ha indicado Isern, afirmando que “se han perdido los derechos laborales que se habían ganado durante los últimos 40 años”.

Las concentraciones de esta Plataforma son itinerantes, y durante los próximos “viernes negros”, los trabajadores públicos se manifestarán frente al Ayuntamiento, el cuartel de la Guardia Civil y la Delegación de Enseñanza.

Por su parte, el personal sanitario del Hospital General de Segovia se ha manifestado a las puertas del complejo hospitalario, convocados por el Sindicato de Enfermería SATSE, que anima a estos trabajadores a seguir haciéndolo los sucesivos viernes ya que considera que «es intolerable que muchas de las medidas de ajuste que están realizando tanto los Gobiernos central y autonómico tengan que recaer en los profesionales sanitarios, sin tener en cuenta el desgaste profesional, laboral y personal que los mismos están sufriendo».

 

 

 

A patadas con los retrovisores en Segovia

Han sido varios los vecinos de Segovia que durante este fin de semana han amanecido con la desagradable sorpresa de encontrarse los retrovisores arrancados, literalmente, de sus vehículos en la calle de los Castillos del Barrio de El Salvador. Fuentes de la Subdelegación de Gobierno han señalado que se están investigando los hechos de este suceso que estarían protagonizado por unos desaprensivos.

Una de las afectadas ha señalado a Segoviaudaz.es, que puso en conocimiento de la Policía este hecho, quienes se personaron en la zona para registrar la denuncia. Esta ciudadana ha asegurado que fueron alrededor de 6 coches los afectados por estos actos vandálicos y que en concreto, fue su vehículo el que peor salió parado al desaparecer uno de sus retrovisores por completo.

Más trabajo y quebraderos han tenido que sufrir durante este fin de semana tanto Policía Local, como Bomberos y Servicios de Emergencia 112, quienes han tenido que intervenir para sofocar un incendio de contenedores en la calle Santa Engracia y en varias peleas registradas en zonas de ocio de San Millán y Fernán García.

Tres detenidos por robos cometidos en bares de Pedraza

La Guardia Civil de Segovia ha detenido a tres personas, dos hombres y una mujer, como presuntos autores de dos delitos de robo en dos establecimientos hosteleros de Pedraza ocurridos este fin de semana.

Los detenidos son españoles y su identidad responde a las iniciales R.B.S., de 38 años de edad y vecino del Real Sitio de San Ildefonso; J.B.S., hermano del anterior, de 40 años y vecino de Madrid; y P.G.P., de 48 años y vecina de Madrid.

La detención se produjo después de que una llamada al 062 alertara de que tres personas habían forzado la puerta de acceso de un bar de Pedraza y había entrado a robar. Los propietarios del establecimiento, alertados por los ruidos, acudieron local y se encontraron con los supuestos ladrones. 

Dos de ellos escaparon en un turismo Citroen Xantia, mientras que el tercero fue retenido por los dueños del bar, aunque finalmente escapó a pie por las calles del municipio. 

Inmediatamente, se estableció un dispositivo formado por varias patrullas de la Guardia Civil para lograr detener a los autores. Una hora más tarde, una patrulla identificó en la cercana localidad de La Velilla a un hombre cuyas características correspondían con las de un de los huidos, por lo que le detuvieron.

Los agentes encontraron abandonado en el aparcamiento de Pedraza el Citroen Xantia en el que habían intentado huir los otros autores. No pudieron hacerlo en este vehículo gracias a la colaboración de un vecino que había bloqueado la salida de la localidad. En el maletero del coche se encontraron un ordenador portátil, una cizalla y una maza, y a escasos metros del vehículo, una caja fuerte, efectos que habían sido objeto del robo en el bar.

Mientras, los dos hombres fugados llegaron a pie hasta la localidad de Rades de Abajo, donde robaron un turismo Peugeot 205 en el que consiguieron escapar de la zona.

Tras las oportunas investigaciones, la Guardia Civil detuvo el pasado sábado, 14 de enero, al segundo de los presuntos autores, J.B.S., y a su compañera sentimental, PG.P., que había denunciado la sustracción de su vehículo, el Citroen Xantia en el que se habían desplazado hasta Pedraza los miembros de la red, presuntamente para proporcionar una coartada a su novio.

Los detenidos han pasado a disposición del Juzgado de Instrucción de Segovia, cuyo titular decretó el ingreso en prisión de los dos hombres. La Guardia Civil prosigue las investigaciones para lograr el total esclarecimiento de los hechos y la detención del hombre que huyó y del resto de colaboradores de este grupo delictivo.

Ruiz Medrano toma posesión hoy como nuevo delegado del Gobierno en CyL

El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, presidirá esta tarde el acto de toma de posesión de Ramiro Ruiz Medrano como delegado del Gobierno en Castilla y León, cargo para el que fue nombrado en el Consejo de Ministros del pasado viernes.

Ruiz Medrano deja así la Vicepresidencia Primera de las Cortes de Castilla y León, que ostentaba desde el pasado mes de junio, y el acta de procurador del PP por la provincia de Valladolid, cuando fue elegido en las elecciones autonómicas del 22 de mayo.

El nombramiento de Ruiz Medrano como delegado, del que fuera durante más de 17 años presidente de la Diputación de Valladolid, fue saludado por políticos tanto de su partido como de otros grupos así como por otros colectivos por su talante de diálogo y consenso.

La toma de posesión, según ha informado el Gobierno, se celebrará en el salón de actos de la Delegación del Gobierno de Castilla y León a las 19, 30 horas.

El ‘popular’ vallisoletano sustituye en el cargo de máxima representación del Gobierno de España en Castilla y León al socialista zamorano, afincado en León, Miguel Alejo.

 

 

Realismo en Segovia de la mano de Ricardo Renero

La Obra Social y Cultural de Caja Segovia abrirá el próximo viernes, 13 de enero, la programación expositiva del año 2012 con una muestra monográfica del pintor Ricardo Renedo. La muestra permanecerá abierta en la Sala de las Caballerizas del Torreón de Lozoya hasta el 19 de febrero en horario de 18 a 21 horas de martes a viernes y de 12 a 14 y de 18 a 21 horas los sábados y festivos.

La entidad de ahorro continúa así con su apoyo al arte y a los artistas de Segovia. Ricardo Renedo, nacido en la localidad de Melque de Cercos en 1960, se inició en la pintura con 16 años de forma autodidacta, asumiendo ya desde el principio un lenguaje figurativo y realista, presidido por un incisivo gusto hacia el detalle y las texturas.

Su andadura en exposiciones individuales arrancó de 1984, habiendo recorrido desde entonces salas de Segovia capital y provincia, Ginebra, Madrid, Gijón, Nueva York, Pamplona, Bilbao, Badajoz, Vitoria, Santander, Sevilla, Miami o San Juan de Puerto Rico.

Bajo el título de ‘Retorno al pasado’, el autor apuesta por temas altamente evocadores, planteados en esa clave nostálgica e intimista que ha presidido buena parte de la llamada ‘Escuela Realista de Madrid’.

Protagoniza significativamente su producción la naturaleza muerta o bodegón, en la que comparecen humildes objetos cotidianos cuya utilidad no ha traspasado los umbrales del tiempo más reciente y que hoy pertenecen al recuerdo, a la soledad de los desvanes o a la vitrina de los museos.

José Luis Morales y Marín, en el texto que abre el catálogo, describe la técnica de Ricardo Renedo diciendo de sus cuadros que son “como miniaturas ampliadas, proyectadas en telas que desbordan las dimensiones de su original ejecución». Prueba de ello son los pequeños cuadros con bellas miniaturas que también se exponen en la muestra.

Intrusismo entre los taxistas de Segovia capital

Problemas para los taxistas de la capital del Acueducto. A la crisis y los problemas derivados de la situación económica actual, que ineludiblemente repercuten en todos, los taxistas de Segovia se enfrentan últimamente a un nuevo problema: el intrusismo de otros taxistas de fuera de la ciudad que recogen servicios en Segovia. Durante el pasado fin de semana un taxista de La Granja se enfrentó a profesionales de la capital en la Plaza Oriental estrellando su coche contra el de otro compañero. 

La Ley Regional de Transportes permite estrictamente recoger servicios únicamente del lugar del que el taxi tiene la licencia. Así lo ha asegurado Jorge Mardomingo, presidente del colectivo de taxistas de Segovia, quien señala que los hechos comenzaron cuando el taxista de La Granja comenzó a recoger clientes a los pies del Acueducto ‘desoyendo la normativa’. Los profesionales de la capital, como continúa Mardomingo, se acercaron a él para solicitarle que dejara de recoger a personas y acto seguido el granjeño chocó su puerta contra la de otro taxista, hecho que se denunció inmediantamente a la Policia Local.

‘No atendía a razones’, manifiesta el presidente del colectivo de taxistas de Segovia. Más tarde, el mismo taxi arremetía contra otro de los profesionales de la capital estrellando su vehículo contra el del otro compañero.

La Polícia Local se desplazó al lugar para mediar y llevar a trámite la denuncia de los taxistas de Segovia capital. Según Mardomingo no es la primera vez que sucede este problema con otros taxistas de diferentes localidades de alrededor de Segovia y que llevan denunciando varios meses. ‘Agradecemos la ayuda de la Policía y del Ayuntamiento a través de la concejalía de Tráfico pero entendemos que es complicado coger a los infractores’, ha añadido.

Para finalizar, el presidente del colectivo de taxistas de Segovia ha esperado que este problema se solucione pronto y ha señalado que el taxista granjeño, una vez personada la Policía Local, reconoció que se había equivocado’.

 

‘Esperamos que no tengamos que lamentar daños humanos’

Uno de los taxistas afectados por el enfrentamiento con otro de La Granja ha señalado a esta redacción que teme que los problemas con el intrusismo en Segovia capital llegue a daños más allá de los materiales. ‘Hemos tenido suerte porque solo tenemos que lamentar daños materiales y no humanos’. Dicho taxista, que ha preferido guardar el anonimato, ha remarcado el caracter violento del taxista con el que sucedió el enfrentamiento en la madrugada del domingo a los pies del Acueducto segoviano.

El profesional ha manifiestado que llevan mucho tiempo sufriendo este problema y que no es la primera vez que este taxista de La Granja ha increpado a otros de la capital. Precisamente, como señala el afectado, la noche en la que ocurrieron los hechos, el granjeño insultó presuntamente a otros persiguiéndoles por diferentes partes de Segovia antes de golpearlos con su propio vehículo.

Además ha asegurado que dos clientas estaban en el taxi pero ‘afortunadamente’ salieron corriendo antes de que empotrara su coche frontalmente con otro taxi. El taxista, que ya ha formalizado la denuncia, espera que se solucione este problema y ha remarcado la actitud favorable del Ayuntamiento y de la Policía Local.

Para finalizar ha solicitado, que al igual que en ocasiones a los taxistas de la capital se les detiene el vehículo para cerciorar de que los traslados son correctos, se haga lo mismo con los demás de los alrededores de Segovia.

Ayuntamiento y Diputación, de la mano en Fitur

La oferta turística de las nueve provincias de Castilla y León se presentará en la 32 edición de la Feria Internacional de Turismo (Fitur), que se celebrará en Madrid entre el 18 y el 22 de enero, dentro del expositor de la Junta. En él, diputaciones y ayuntamientos de las capitales aprovecharán la feria más importante de España para mostrar sus novedades y potenciar sus principales recursos, entre los que destacan el patrimonio histórico y natural, los eventos culturales, la gastronomía y la opción de acoger congresos.

El Patronato Provincial de Turismo de Segovia presentará como novedades tres propuestas: el Camino de San Frutos, una serie de itinerarios en bicicleta y una guía de artesanos. La primera es una ruta trazada entre la capital y el Priorato de San Frutos, en el Parque Natural de las Hoces del Río Duratón, de cerca de medio centenar de kilómetros, que permite contemplar algunos de los principales parajes naturales de la provincia y un patrimonio arquitectónico poco conocido.

También se presentarán las rutas en bicicleta ‘Pedaleando’, que se han trazado por diferentes zonas de provincia, y una nueva guía de artesanos en la que se recogen los distintos artistas manuales que trabajan en Segovia.

Por su parte, el Ayuntamiento de la capital hará especial hincapié en el turismo idiomático y en el de congresos. Además, presentará la Red de Juderías y el proyecto de ruta literaria ‘Realidad aumentada’, en el que interviene con Salamanca y Ávila. Como en años anteriores, Segovia estará presente en el ‘stand’ de la Red de Ciudades Patrimonio de la Humanidad y en el de las Ciudades AVE.

En concreto, el jueves 19 de enero, el stand de la Junta de Castilla y León acogerá la presentación de la nueva web del CIT Tierra de Pinares. Además el Ayuntamiento de el Real Sitio de San Ildefonso presentará el I Concurso de Tapas ‘Judión de La Granja’. Para finalizar, el Patronato de Turismo de Segovia dará a conocer ‘Descubre los nuevos Caminos de Segovia’.

Además, la Ronda Segoviana actuará el sábado 21 de enero a las 13:00 horas en el stand de la Junta de Castilla y León.

 

Apuestas del Ayuntamiento de Segovia

El jueves 19 de enero Segovia, junto a Ávila y Salamanca, como Ciudades Patrimonio de la Humanidad, firmará un convenio de colaboración con la Junta de Castilla y León cuyo objetivo principal es fomentar su promoción. Entre otras propuestas, se presentará un proyecto de realidad aumentada en el que participarán estas ciudades. Precisamente, en el stand de Castilla y León se podrá ver el nuevo vídeo de Turismo Idiomático de Segovia.

Además, nuestra ciudad, como miembro de la Red de Juderías-Caminos de Sefarad, asistirá a la presentación de la “Sefarad Card” una tarjeta de fidelización que ofrecerá descuentos y ventajas a los turistas que se pondrá en marcha a lo largo del año. Además, se firmarán convenios con Meeting Sefarad y con la Cámara de Comercio Hispano – Israelí. También tendrá lugar un encuentro profesional de los componentes de la Red con touroperadores y profesionales del sector.

Durante las jornadas del 19 y 20 de enero tendrán lugar la Asamblea y el Foro Técnico de Saborea España, asociación cuyo objetivo es potenciar el papel de la gastronomía como atractivo turístico y la colaboración público-privada, transformando los productos gastronómicos en experiencias turísticas únicas y especializadas.

El personal de la Empresa Municipal de Turismo de Segovia, entre los que se encuentran los departamentos de Marketing y Comercialización y la oficina de Congresos de Segovia, Segovia Convention Bureau, mantendrá reuniones con diversos touroperadores y empresas del sector, a quienes ofrecerán la Guía Profesional de Turismo de Segovia, con el objetivo de dar a conocer los recursos y la gestión turística que se realiza en la ciudad.

La Empresa Municipal de Turismo de Segovia realizará benchmarking, es decir, estudiará y comparará los productos que se ofrecen en la 32ª edición de la Feria para adaptarlos a nuestras necesidades y objetivos con el fin de lograr una mayor calidad en los productos y servicios turísticos de la ciudad. 

Asimismo, los responsables de los diferentes departamentos de la EMT asistirán a FiturTech, el foro más importante de tecnología y turismo, organizado por el Instituto Tecnológico Hotelero (ITH), cuyo objetivo consiste en lograr que las empresas se conciencien de la necesidad de diferenciarse de la competencia incorporando un valor añadido a sus productos y servicios, basado en el conocimiento y la innovación.

Asimismo, el 17 de enero en el Museo del Ferrocarril de Madrid, Segovia participará en la presentación de la nueva imagen de Red de Ciudades AVE y del producto denominado Avexperience. Previo a FITUR, la concejala de Turismo, Claudia de Santos, asistirá al foro de Exceltur que, en esta edición, tratará sobre “El Turismo como motor de crecimiento y empleo: políticas para estimular la competitividad”.

Publicidad

X