26.8 C
Segovia
viernes, 11 julio, 2025

Cita con la poesía en la Tertulia de los Martes

La cita es a las siete de la tarde en el lugar habitual, la Sala Caja Segovia, en la calle Carmen. Y el turno les toca, en esta ocasión, a dos poetas: José María Yagües y Fernando Zamora.

Fueron juntos al colegio en Palencia y, aunque uno es arquitecto y el otro cirujano, ambos aman el mundo de la poesía, de los objetos encontrados, de los objetos reciclados, en definitiva, poetas visuales.

José María Yagües y Fernando Zamora pertenecen a una rara estirpe de creadores que observan la vida en sesgo, a través del pálpito que desprenden los objetos cuando han dejado de cumplir la función inicial para la que fueron creados.

La poesía puede resumirse en una manera de mirar el mundo, un vuelo de altura para contemplar horizontes lejanos. Será un privilegio ver esos objetos que ellos trastocan y conocer los manantiales secretos en los que alimentan su pasión por la poesía.

La entrada es libre, hasta completar el aforo.

 

¿Y si quiero trabajar el 29M? Las Cámaras piden respeto

Las Cámaras de Comercio e Industria de Castilla y León y su Consejo Regional han expresado su deseo de que se haga “valer el derecho constitucional de trabajar en la jornada de huelga general del próximo 29 de marzo, de igual modo que también asiste el derecho de secundar la misma”.

Las Cámaras instan a los empresarios a que el jueves estén al frente de sus negocios y aseguren, como cualquier otra jornada, los medios necesarios para que los empleados puedan desempeñar su trabajo de forma normal, “ya que el paro general tendrá graves prejuicios económicos para el conjunto de las empresas y será contraproducente para la imagen del país en el exterior”, indicaron en un comunicado.

Las Cámaras están convencidas de que las fuerzas del orden público garantizarán el derecho no solo de huelga, sino también de trabajar. Igualmente, confían en que la jornada del próximo día 29 se desarrolle con plena normalidad.

 

 

Los afiliados extranjeros a la Seguridad Social descienden un 8,91% en Segovia en febrero respecto a 2011

El número medio de afiliados extranjeros a la Seguridad Social en Segovia se situó en las 6.678 personas, lo que supone un descenso del 8,91 por ciento que en el mismo mes de 2011, frente a la bajada en Castilla y León del 7,58 por ciento y la rebaja de España del 4,99, hasta los 1.681.548. Los datos aportados hoy por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, constatan por el contrario que el número de afiliados foráneos sí aumentó en enero un 0,18 por ciento en Segovia frente al descenso mensual en el conjunto de la Comunidad de un 0,05 por ciento y el nacional del 0,51.

Del total de afiliados extranjeros a la Seguridad Social en la Comunidad, 29.804 eran hombres, y 23.661, mujeres. Asimismo, 26.963 procedían de países de la UE, y 26.503, de otros destinos. La mayor parte de los afiliados foráneos lo estaba al régimen general, 42.861, seguido por el de autónomos, 5.743, el de empleados del hogar, 4.648, y el de la minería, 213.

El informe precisa que un 16,78 por ciento de los afiliados extranjeros del régimen general estaba empleado en la hostelería; un 16,06 por ciento en actividades agrarias, un 11,55 por ciento en industrias manufactureras, y un 11,04 por ciento en la construcción. En cuanto a los autónomos extranjeros, un 24,89 por ciento estaba ocupado en la reparación de vehículos de motor y bicicletas, un 22,12 por ciento se dedicaba a la construcción, y un 20,82 por ciento, a la hostelería.

La vida de Jesús de Nazaret, sobre el escenario del Padre Claret

Cuarenta niños y niñas del Colegio Padre Claret se subirán al escenario para representar, con motivo de la próxima llegada de Semana Santa, la vida de Jesús. ‘Camino, Verdad, y Vida’, es el título de la obra teatral que los alumnos de 5º y 6º de Primaria cantarán y bailarán.

Los pequeños artistas, de 11 y 12 años han representado este musical en Madrid, Gijón, Zaragoza, Aranda de Duero, El Escorial y muchos pueblos de la provincia segoviana. Además, la capital ya ha acogido las representaciones de los alumnos desde la Residencia de Ancianos hasta la misma Catedral de Segovia.

El calendario de representaciones arranzará el miércoles 21 de marzo en las Hermanitas de los Pobres a las 18:00 horas, mismo lugar en el que se celebrará otra sesión el jueves 22 de marzo, para alumnos de diferentes centros segovianos a las 10:00 horas. El sábado 24, la función se trasladará a la localidad de Escalona del Prado a las 18:00 horas. El propio Colegio Pladre Claret, acogerá una nueva función para las familias el miércoles 28 de marzo a las 18:00 horas, como antesala de las vacaciones. Para finalizar, la localidad de Arcones, el sábado 31 de marzo a las 18:30 horas; y la de Otones de Benjumea el miércoles 4 de abril a las 20:00 horas., acogerán las últimas funciónes.

El centro ha querido resaltar el teatro como valor educativo, para adquirir la capacidad de hablar en público así como para aprender el valor del trabajo en equipo y la colaboración. Además, señalan el acercamiento a la figura de Jesús de Nazaret que ‘entronca directamente con nuestro ideario colegial’. La complicidad de los padres y familias, concluyen, es muy importante para que este musical pueda salir adelante.

UPyD cree que Segovia 21 actúa con ‘maniobras previas’ a la quiebra

El grupo político UPyD Segovia considera el cambio de Consejo de Administración, en un órgano unipersonal, de la empresa Segovia 21, como “maniobras” previas y preparatorias para la presentación de quiebra o concurso de acreedores. Por lo tanto, la formación política ha exigido la máxima publicidad sobre “las posibles indemnizaciones” o retribuciones a consejeros de la empresa Segovia 21 tras conocer dichos cambios  en su consejo.

La formación política exige que se depuren las responsabilidades sobre “las extrañas operaciones societarias” denunciadas en junio de 2012 por UPyD Segovia, que como añadieron provocaron pérdidas de 1.473.589,89 euros, porque en su opinión, dichas pérdidas “aprobadas y refrendadas por el Consejo saliente” son un importante factor en la actualidad Segovia 21, y una de las causas principales por las que la “Diputación Provincial de Segovia y Bankia, toman esta drástica decisión”.

Por otro lado, UPyD ha manifestado su sorpresa y oposición por el nombramiento de Presidente Fundador a Atilano Soto, y ha exigido que se posponga por lo menos hasta que se depuren sus responsabilidades penales y civiles en el Caso Bankia. Además, piden la “inmediata dimisión” de Jesús Sánchez como Director General de la entidad sin indemnización, “además de por su vinculación con la liquidación de Caja Segovia como máximo responsable de la Comisión de Control, por su responsabilidad en la gestión de Segovia 21, y la denuncia que soporta esta sociedad por la supuesta captación ilegal de agua para riego del campo de golf”.

No obstante, el grupo político ha querido insistir en su apoyo al proyecto empresarial, deportivo y residencial que están implantando, como iniciativa de dinamización económica para la ciudad y la región.

 

La visión segoviana sobre la naturaleza de nuestro país

29 instantáneas, testimonio de vivencias personales, gusto por la naturaleza, la visión más original que nos regala la naturaleza a través de la fotografía. La segoviana Rebeca Senovilla expone ‘¿Naturaleza o Paisaje?’ en la Casa Joveb de la capital hasta el 20 de marzo, una serie de imágenes que tienen como  protagonistas diversos lugares de la geografía española como Segovia, Navacerrada, Asturias, Ávila y Toledo.

Esta colección completa la temática de espacios y lugares visitados por Senovilla y que han formado parte de exposiciones anteriores entre las que se encuentran la dedicada a Mozambique o la titulada “Parámetros fotográficos: Manhattan”.

La exposición “¿Naturaleza o paisaje?” se puede contemplar en la Casa Joven (Paseo de San Juan de la Cruz s/n) hasta el 20 de marzo en horario de 10:00 a 14:00 horas, por la mañana, y de 17:00 a 21:00 horas, por la tarde.

La joven segoviana Rebeca Senovilla Zubiaga es licenciada en Comunicación Audiovisual y en la actualidad cursa el doctorado en fotografía. Su carrera profesional siempre ha estado vinculada a la fotografía y la formación trabajando para varias agencias entre las que se encuentra E+F Conceptos Culturales de la escritora Espiro Freire. Con esta agencia ha podido fotografiar a escritoras tan importantes como Ana María Matute, Rosa Regás, o la segoviana Paula Cifuentes, entre otras. 

Además, ha colaborado en revistas como “Babylon London” o “La literna de Segovia” y publicado sus fotografías en periódicos y revistas como “Cosmopolitan”, “La gaceta” o “Nacional Geographic”.

Primavera que comienza con nubes, y nieve

Comienza la primavera y con ella, para sopresa de muchos y muchas, llega el frío y posibles nevadas. Las flores y el buen tiempo por el momento tendrán que esperar ya que la Agencia de Protección Civil de la Junta de Castilla y León alertó de que los termómetros podrían bajar hasta los -3ºC dejando además precipitaciones débiles a partir del mediodía.

Asímismo se prevén que para el miércoles 21 hayan nevadas de hasta 5 centímetros en el Sistema Central de Segovia y en la meseta segoviana la acumulación de nieve podría llegar hasta los cuatro centímetros. La cota de nieve se sitúa en torno a 800-1000 metros.

Vientos flojos del norte y noroeste, y heladas que harán necesario, como subraya la Agencia de Protección Civil, informarse sobre el estado de las carreteras en el caso de circular por las mismas. La previsión meteorológica pude consultarse a través de los portales del Servicio de Emergencias Castilla y León 112 y de Meteorología de la Junta de Castilla y León.

Además, es fundamental llenar el depósito de combustible, llevar ropa de abrigo y cadenas y un teléfono móvil con la batería cargada, e incluso prever la posibilidad de llevar algo de alimento en el vehículo, especialmente si se viaja con menores y lactantes.

Nubes que cubren Segovia

Lunes 19: cielos con intervalos nubosos y a otros nubosos con probables precipitaciones débiles a partir del mediodia, desaparecerá esa probabilidad durante la tarde noche, vientos flojos a moderados del Norte, temperaturas en descenso

Máxima: 7Cº

Mínima: -1Cº

 

Martes 20: cielos poco nubosos por la mañana, aumentando rápidamente a nubosos durante el día a partir de la tarde noche y durante la madrugada, precipitaciones, débiles a moderadas, localmente fuertes, la cota de nieve en torno a 800-1000 metros, vientos flojos a moderados del ne. Temperaturas sin grandes cambios o ligero descenso

Máxima: 6Cº

Mínima: -3Cº

 

Miércoles 21: predominio de los cielos nubosos, con precipitaciones débiles a moderadas que serán de nieve a partir de unos 800 metros las precipitaciones tenderán a desaparecer a partir de la tarde noche, vientos flojos del NE, temperaturas sin cambios.

Máxima: 6Cº

Mínima: -1Cº

Puedes seguir la situación meteorológica a través de la página de Meteo Segovia en Facebook y en Twitter o haciendo click en http://www.estacion.meteosegovia.es/. Para contactar con nuestro meteórogolo podéis hacerlo a través del  e_mail: adriesb@hotmail.com.

Empresarios de la madera, ante la crisis

La Asociación Segoviana de Empresarios de la Madera (ASEM) festejó hoy lunes, 19 de marzo, la festividad de su patrón, San José. En la provincia segoviana, la mayoría de industrias del sector son pymes con dificultades para acceder a créditos financieros.

El tesorero de ASEM, Rafael Arribas, reclamó en esta jornada festiva más facilidad para conseguir ayudas económicas de las entidades bancarias, para poder mantener a flote sus negocios. Arribas asegura que “después de la construcción, el de la madera es el sector peor visto en el ámbito financiero a la hora de conceder préstamos”. La situación que vive el sector es “muy delicada” y los empresarios se encuentran con que las entidades bancarias “no abren la mano y se pone todo muy complicado”

La falta de soporte económico es uno de los factores que más influyen a la hora de poder continuar la actividad ya que “las ventas son flojas”, señala Arribas. Añade que “es difícil salir adelante” en las condiciones actuales porque “está todo muy parado”.

En Segovia hay unas 130 industrias que se dedican al sector de la madera, entre las que se cuentan las de muebles, tapicerías, rematantes, aserradores, carpintería y ebanistería. Dan trabajo a unas 2.000 personas y la gran mayoría son pequeñas y medianas empresas (PYMES). 51 de las 130 ni siquiera tienen asalariados, funcionan con una única persona que es, a la vez, empresario y trabajador único del negocio. Sólo una industria tiene más de 50 trabajadores. Y casi todas tienen entre 1 y 3 empleados. La capital segoviana y Cuéllar concentran buena parte de estos negocios.

En cualquier caso, más allá de la crisis, la jornada de hoy, 19 de marzo, estuvo marcada por la fiesta de San José. Los empresarios segovianos celebraron, como manda la tradición, una misa en la iglesia de San Millán y después compartieron un vino español.

AVRAS quiere el consultorio en el Policlínico

Los vecinos del casco histórico siguen abogando por la vuelta del consultorio médico al Policlínico y por la recuperación del uso integral del edificio para uso sanitario. La Asociación de Vecinos del Recinto Amurallado (AVRA) considera que la planta baja del inmueble puede habilitarse para consultas, con un gasto mínimo de acondicionamiento.

La historia se remonta a años atrás, cuando, tras meses de reivindicaciones, los vecinos del recinto amurallado consiguieron la instalación de un consultorio médico en el Policlínico. “Su instalación allí supuso una mínima inversión para adaptación de espacios y su mantenimiento apenas suponía gasto añadido a los demás servicios que allí había: urgencias, centro de día, psiquiatría, geriatría, estancias hospitalarias de media y larga duración”, confirman fuentes vecinales. Sin embargo, al final, el consultorio se desalojó de ese edificio y se trasladó al Hospital de la Misericordia al detectar fallos de seguridad en el inmueble tras la realización de algunas pruebas de resistencia.

A los vecinos no les convencieron esas explicaciones y reiteran que el Policlínico es la mejor ubicación para el consultorio del casco histórico segoviano. Por ello siguen “sin entender por qué no se empieza el camino de retorno instalando allí el consultorio”. Según AVRAS, la planta baja del edificio puede habilitarse como sala de consultas “con un gasto mínimo de acondicionamiento, y mantener un funcionamiento autónomo respecto del resto del edificio ya que no necesita ascensor y tiene un magnífico acceso a pie y para ambulancias u otros vehículos”. Las mismas fuentes vecinales añaden que “esto mantendría el uso sanitario del edificio, aseguraría su conservación básica al estar controlado, ahorraría el pago de alquiler y, lo más importe, no ofrecería dudas sobre la supuesta intención, veladamente expresada por el Consejero de sanidad, de recuperarlo en su integridad cuando las condiciones económicas lo permitan”.

La Asociación de Vecinos del Recinto Amurallado asegura que “ni cuando se trasladó el consultorio al Hospital de la Misericordia, ni ahora si se saca de allí, se nos ha consultado o pedido opinión a los vecinos”. Critica la actitud de los responsables del Partido Popular de Segovia por no defender los intereses vecinales, ya que, dicen, “se nos imponen las decisiones que se toman, suponemos que en Valladolid, con no sabemos qué grado de aquiescencia de las autoridades o cargos políticos del PP segoviano, que parecen vivir una difícil contradicción en su condición de representantes de los intereses segovianos”.

 

Publicidad

X