29.2 C
Segovia
lunes, 18 agosto, 2025

El Casino de la Unión elige nueva Junta Directiva

Durante la Asamblea Ordinaria celebrada el pasado sábado 6 de mayo en los salones del Hotel Sirenas, sede social del Casino de la Unión, Pedro Pozuelo Peralta fue reelegido Presidente para un nuevo mandato de cuatro años.

Durante la asamblea también se eligieron el resto de miembros de la nueva Junta Directiva en la que Juan Manuel Martínez Marín es el Vicepresidente; María José Martín Santos es la Secretaria; Mario Sastre de la Calle, el Interventor; María Jesús Aragón Matamala, Tesorera; y los Vocales son Miguel Ángel San Hipólito Arribas, Tiburcio de Lucas Sanz, Luis Ignacio Sebastián Martín, Luis Alberto Cerezo Duque, José Gómez García y Manuel Tapia de Frutos, los dos nuevos miembros de la Junta Directiva que se incorporan en este mandato.

Así mismo, se aprobó también el presupuesto ordinario de la sociedad para el presente año, que asciende a algo más de 700.000 euros.

Cinco años de Armonía en Segovia

Ante el pesimismo del panorama actual, desempleo, crisis, cierre de empresas, no viene mal recordar que no todo está perdido. Esta es la filosofía bajo la que Ana Vaquero, gerente de Armonía Centro de Bienestar, ha querido mandar un mensaje a la sociedad segoviana en el quinto aniversario del nacimiento de este centro.

Este oasis de paz interior con marca segoviana, ubicado en la urbanización Parque Robledo, lleva cinco años dedicadándose al cuidado del Cuerpo, la Mente y el Espíritu, como la propia gerente define su trabajo. Por este motivo, Vaquero ha querido invitar el próximo 8 de mayo, como señaló a Segoviaudaz.es, a clientes, amigos y todos aquellos que quieran conocer sus instalaciones a una cita en la que podrán degustar un dulce “pasando un rato entre amigos”.

Premiada además por en la celebracion de los XII Premios Jóvenes Emprendedores organizados por el Ayuntamiento de Segovia, la Diputación Provincial, la Cámara de Comercio y la Federación Empresarial Segoviana, Armonía continúa con su trabajo “a pesar de las dificultades que por las que todos atravesamos en estos momentos”.

No obstante, y quien conozca a su gerente ya lo sabrá, el reiki y la “armonía” comienzan por uno mismo, por lo que Vaquero animó a segovianos y segovianas a “no perder el optimismo, a mirar en nuestro interior y a sacar lo mejor de nosotros mismos”. Solo con esta actitud “podremos cumplir otros cinco años de Armonía”.

 

Dos personas resultan heridas en un accidente de tráfico registrado en la N-110 a su paso por Segovia

Dos personas resultaron heridas hoy en un accidente de tráfico registrado esta tarde en Segovia al colisionar dos vehículos de forma frontal a la altura del kilómetro 198 de la N-110.

El Servicio de Emergencias Castilla y León 112 recibió una llamada alertando del suceso sobre las 16.10 horas, dando aviso a la Guardia Civil de Tráfico, a la Policía Local de Segovia, a los Bomberos de Segovia y a Emergencias Sanitarias-Sacyl, que envió una UVI móvil y una Ambulancia Soporte Vital Básico.

En el lugar del accidente los facultativos de Sacyl atendieron a dos personas, un varón de 55 años, R.L.M.. que fue trasladado en ambulancia al Complejo Asistencial de Segovia, y una mujer de 19 años, S.F.C., que fue evacuada en UVI móvil al mismo centro hospitalario.

 

 

Carmen Well, nueva Gerente de Servicios Sociales

La consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Milagros Marcos, presentó hoy a María del Carmen Well Gómez como nueva Gerente de Servicios Sociales de Segovia. Aprovechando la presentación de la nueva Ley de Servicios Sociales en la capital del Acueducto, Marcos dio a conocer el nombre de la que sustituirá a la actual subdelegada del Gobierno en Segovia, Pilar Sanz García; quien anteriormente ocupaba el puesto en dicha gerencia.

Nacida en 1968, Well es Licenciada en Derecho por la Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación de la Universidad de Valladolid, y Diplomada en Trabajo Social por la Universidad Complutense de Madrid. Hasta el momento, la nueva gerente de Servicios Sociales, ha trabajado en el Centro Nuestra Señora de la Fuencisla, de la Diputación de Segovia, donde ha ejercido en varias unidades como la de psicogeriatría o la de enfermos mentales.

Además es miembro del Equipo Multidisciplinar del Centro de Servicios Sociales “La Fuencisla”, destinado a la atención integral de personas dependientes , donde realiza las tareas propias del Departamento de Trabajo Social.

La senda del Arroyo Vadillo a su paso por Hontoria, por buen camino

Las obras de recuperación del corredor ecológico y senda del Arroyo Vadillo a su paso por el Polígono Industrial de Hontoria, van cogiendo forma. Así lo ha podido comprobar hoy la concejala de Medio Ambiente, Paloma Maroto, quien visitó el conjunto de actuaciones, que con un presupuesto de 156.500 euros más IVA, pretenden recuperar y potenciar el arroyo, así como adecuar su entorno a través de la instalación de paseos y áreas de estancia.

En estos momentos, según señalaron fuentes municipales, la empresa Inditec SAU, encargada de las obras bajo la dirección del área de Medio Ambiente del consistorio, está trabajando en dos zonas: aguas arriba de la avenida de Hontoria y aguas abajo. En la primera, aguas arriba, se está construyendo una senda peatonal que circunvala la parcela y tres estancias; se protegerá el bosque de galería y la fauna de la zona utilizando cerramientos con empalizadas de madera, y se definirá y pavimentará con zahorras la zona triangular que queda en el encuentro de la vía de servicio con el vial principal.

Además, en la zona situada junto al vial de servicio se van a plantar árboles, plátanos en las líneas inmediatas a los viales y fresnos entre los setos y en el borde de los senderos, e instalando riego por goteo para su pervivencia y mejor mantenimiento.

Por otro lado, en el espacio situado aguas debajo de la avenida de Hontoria , se está limpiando y desbrozando, restaurando superficialmente y nivelando los terrenos, mejorando el drenaje, remodelando el terreno y aportando tierras vegetales. Además se está construyendo una senda peatonal que recorre la parcela y busca prolongarse, aguas abajo del arroyo en dirección al encuentro con el arroyo de la Fuentecilla. También se instalará el vallado perimetral correspondiente para definir la parcela pública.

Rodrigo Rato dimite como presidente de Bankia

Rodrigo Rato ha decido «pasar el testigo» al frente de Bankia. El que ha sido el presidente de la entidad formada por Caja Madrid, Bancaja, La Caja de Canarias, Caja Ávila, Caja Segovia, Caixa Laietana y Caja Rioja, ha dimitido hoy y lo ha manifestado a través de un comunicado remitido a los medios.

Rato apuesta por el exconsejero delegado de BBVA, José Ignacio Goirigolzarri, como Presidente Ejecutivo de Bankia y BFA, «por entender que es la persona más adecuada para liderar este proyecto en estos momentos», señala Rato. Asismismo, en su despedida señala que para él, «ser Presidente de Bankia, BFA y Caja Madrid, durante estos dos años, ha sido un gran honor y me ha dado grandes satisfacciones personales y profesionales».

Por otro lado, Rato agradeció a los miembros de los Consejos y Asambleas, a sus colaboradores y a toda la plantilla «su apoyo y lealtad en el nacimiento y desarrollo de Bankia y BFA». Además, añadió que la confianza depositada en la entidad «por más de 10 millones de clientes  y más de 400.000 accionistas es una de las mayores satisfacciones que he tenido como Presidente de Bankia y la gran fortaleza que respalda el futuro de esta entidad».

Rato explicó que «como presidente de Caja Madrid, desde enero de 2010, y después como presidente de Bankia, hemos afrontado una de las coyunturas más críticas que jamás haya sacudido al sistema financiero español».

El Instituto de Juventud convoca 455 plazas para los Cursos de Arte Joven 2012

El Instituto de la Juventud ha convocado 455 plazas para una nueva edición del programa “Cursos de Arte Joven 2012”, en que jóvenes de entre 10 y 35 años podrán participar en cursos de teatro, música antigua, cine y en la escuela de verano musical que se van a desarrollar entre el 1 de julio y el 30 de agosto de 2012.

El objetivo de este programa es acercar a los jóvenes a las actividades que se desarrollan en el campo de las artes y reforzar los conocimientos técnicos y profesionales de cara a facilitar a los participantes su incorporación al mercado laboral en las artes relacionadas.

Las 455 plazas disponibles para esta edición del programa se repartirán en las dos modalidades en que se estructura éste:

En la primera modalidad se han convocado 100 plazas para cursos de iniciación en teatro; y 180 plazas para cursos de iniciación al cine, donde los jóvenes podrán elegir entre la estructura del guión, el cine animado, la interpretación ante la cámara y el guión, la producción o la dirección cinematográfica.

La segunda modalidad incluye 85 plazas para cursos de especialización en música antigua donde se ofertan las actividades de violín, viola, violoncello, viola da gamba, clave, traverso y canto; y 90 plazas para la escuela de verano musical donde los jóvenes podrán elegir entre los instrumentos de flauta, clarinete, violín, viola, violoncello, contrabajo, piano, guitarra y acordeón.

Los cursos incluyen los servicios de alojamiento, manutención, el material necesario para desarrollar las actividades de los cursos y un seguro de accidentes.

La inscripción en los cursos, que se desarrollarán en la Residencia Juvenil “Fernández González” en Miranda de Ebro (Burgos) con una duración de 6 a 10 días, cuesta 326 euros. Los titulares de Carné Joven obtendrán una bonificación del 15 %, los miembros de familias numerosas tendrán un descuento del 50 ó del 100 por ciento dependiendo de si es de categoría general o especial.

El plazo de inscripción finaliza el próximo 23 de mayo, y se podrá realizar en el registro de la Delegación Territorial (Plaza Reina Doña Juana, 5) o a través de internet. Más información en www.juventud.jcyl.es y www.tramitacastillayleon.jcyl.es. La lista de seleccionados y suplentes se conocerán el 5 de junio

 

Una Casita Blanca para mostrar los ritos funerarios judíos

Una nueva ruta organizada por el área de Turismo del Ayuntamiento de Segovia, mostrará durante los viernes del mes de mayo, los tradicionales ritos judíos de enterramiento medieval. Una visita monográfica, que hará especial hincapié en el cementerio judío segoviano, en activo entre los siglos XII y XV, y el nuevo Centro de Divulgación del mismo, ubicado en la conocida como “Casita Blanca”, y que ha sido inaugurada hoy por el alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes; y la concejala de Patrimonio Histórico y Turismo, Claudia de Santos. “Creemos que hay mucho que enseñar de los judíos en Segovia y dentro de lo que es los enterramientos, en la casa se va a poder ver cómo se llevaban a cabo, a través de unos cuadros que hemos ubicado en la misma”, señaló Arahuetes.

La Casita Blanca, rehabilitada gracias al proyecto de Recuperación del Patrimonio Histórico para su mejor uso turístico, mostrará a través de siete imágenes realizadas por el artista segoviano Andrés Santa Teresa, el ritual funerario judío “desde que cae enfermo y siente que la muerte le va a llegar, hasta el luto”, aseguró Isabel Marqués Martín, arqueóloga responsable del proyecto. Marqués añadió que el espacio expositivo muestra en los siete paneles las escenas sobre la expiación y contrición, la comitiva funeraria, la conducción del muerto y la inhumación, con reconstrucciones en los que incluso se ha reproducido la capital segoviana, eliminando la Catedral o reconstruyendo la Muralla o la Puerta de San Andrés.

Con el proyecto, se recupera el uso de este emplazamiento que fue usado durante principios del siglo XX como merendero y lugar de celebración de tertulias literarias, donde en mayo de 1923 se rendía homenaje a Antonio Machado. Además, se refuerza las visitas a la necrópolis judía, que la arqueóloga Isabel Martín, calificó “como un diamante en bruto” y “única en España”.

Las visitas, que comenzarán a las 17:00 horas desde las escaleras de acceso al Pinarillo junto a la rotonda de Cándido; “tendrán una base antropológica”, como explicó la concejala de Patrimonio Histórico y Turismo, Claudia de Santos. En ellas, los interesados podrán informarse sobre el significado de la muerte en el mundo judío, los diferentes tipos de enterramientos entre los 22 existentes en el cementerio, la reconstrucción de un cortejo fúnebre desde el casco antiguo de Segovia donde se situaba la judería hasta el propio cementerio; así como el tratamiento del cadáver. Un proceso, aseveró De Santos, “que toca raíces de nuestra cultural tradicional”. Las personas interesadas pueden apuntarse en la actividad, cuyo precio es de 5 euros, a través de la web de Turismo de Segovia o en el propio Centro de Reservas a partir del 7 de mayo.

Además, el Área de Turismo ha editado la guía “Necrópolis medieval judía”. Se han publicado 1.000 ejemplares que se pondrán a la venta a 1 euros en los distintos centros de información turística.

La Comisión de Vivienda aprueba 9 adjudicatarios para las viviendas de Rapariegos

La Comisión Territorial de Vivienda ha aprobado, en una reunión mantenida esta mañana en la Delegación Provincial, una lista firme de 9 adjudicatarios para las 12 viviendas concertadas de promoción pública de Rapariegos. De los diez candidatos para ser adjudicatarios, uno ha renunciado, por lo han quedado 3 viviendas vacantes.

El sorteo para establecer el orden de elección entre los candidatos adjudicatarios tuvo lugar el pasado 26 de marzo en la Conserjería de Fomento y Medio Ambiente. La empresa PROVILSA (empresa pública de Promoción de Viviendas, Infraestructuras y Logística S.A.) es la encargada de formalizar el correspondiente contrato con cada adjudicatario, una vez que éste ha comunicado su elección.

Así mismo, hoy también la Comisión Territorial de Vivienda ha aprobado los adjudicatarios para las 3 viviendas vacantes de promoción directa en Escalona del Pardo.

Por otra parte, en la adjudicación de 17 viviendas concertadas de promoción pública de Abades, se ha clausurado el plazo de un mes de la exposición al público de la lista de los que 22 solicitantes admitidos para acceder a una vivienda.Durante este periodo se han presentado tres recursos de alzada que la Comisión Territorial de Vivienda remite a la Consejería de Fomento y Medio Ambiente para su resolución. Una vez que la Consejería resuelva estos recursos, se deberá proceder al sorteo de las viviendas entre los solicitantes.

Por último en Samboal, se aprobado la adjudicación de una vivienda de promoción pública vacante en el municipio.

 

El Gobierno ultima un plan de saneamiento de Bankia

El Ministerio de Economía y Competitividad está ultimando un plan para el saneamiento de Bankia. De este modo, el Gobierno trabaja con el Banco de España para poner en marcha este plan en el menor tiempo posible. La idea del Ejecutivo es inyectar capital en la entidad a través de bonos contingentes convertibles, conocidos como ‘cocos’ en el argot financiero.

Además, también están previstos cambios importantes en el equipo de gestión de la entidad que preside Rodrigo Rato, antes de conocerse hoy su diomisión. El diseño de este plan coincide con el anuncio del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, quien ha avanzado que el Consejo de Ministros aprobará este viernes un real decreto con «medidas importantes», con las que busca ayudar a los bancos españoles a financiarse sin dinero público y facilitar que así «no haya dudas» sobre su futuro.

Rajoy, avanzó esta decisión durante una entrevista en Onda Cero. «Si no hay crédito, no hay inversión; y si no hay inversión, es evidente que no hay empleo», adujo Rajoy para justificar las medidas de apoyo a las entidades financieras que el Gobierno piensa aprobar esta misma semana en Consejo de Ministros

Explicó que se trata de un decreto ley que tiene como objetivo fundamental «que no haya dudas» sobre los bancos y que «haya claridad» sobre la situación de las entidades, para que «puedan financiarse fuera de España» y así prestar dinero a los ciudadanos. Rajoy recordó que una parte del problema de la crisis viene provocado porque los bancos españoles prestaron «mucho dinero» para que la gente comprase casas y, cuando no han podido pagarlas, las entidades financieras «se han tenido que quedar con todas las viviendas».

Esta situación lastra el balance de los bancos, por lo que Rajoy se mostró a favor de que las entidades financieras «saquen a la venta esas casas». «Esa es la operación que tenemos en marcha y que vamos a aprobar este viernes» en el Consejo de Ministros, indicó a modo de avance. Rajoy recalcó que las nuevas medidas pretenden ayudar a los bancos a resolver sus problemas «sin dinero público», porque considera que «ya ha entrado bastante» dinero de los contribuyentes en el sector financiero.

El presidente del Gobierno indicó que este nuevo decreto ley es un «segundo paso» en la reforma del sector financiero que el Consejo de Ministros puso en marcha en el mes de febrero y sólo contempla la inyección de dinero público a los bancos «en una situación límite».

Publicidad

X