20.9 C
Segovia
miércoles, 9 julio, 2025

Cuéntame un cuento, San Nicolás

El próximo martes 24 de abril dará comienzo la XIX Semana del Cuento, ciclo enmarcado dentro de los Viernes Abiertos que organiza el Taller Municipal de Teatro de Segovia, y se desarrollará en la Iglesia de San Nicolás.

Durante esos días se narrarán cuentos de diferentes tradiciones y lugares, relatos de muy distintos estilos y temáticas, y cuentos inventados e historias de autores clásicos y contemporáneos.

Los contadores de los cuentos serán: Beatriz Rincón Martín, Carmen Pomares, Claudia de Santos, Concha Heras Verdugo, David Gregoris, David Hérnandez Sevillano, el Grupo Halka Cuentos Universales, Guillermo Aldama Chanes, Ignacio Sanz, Juampi, Mar Madrona Salla, Mari Cruz Sastre, María Eugenia Marcos, María Gamallo Planellas, María Luisa Herrero García, Maribel Muños Herrera, Mari Paz García Martín, Mercedes Rodríguez Alocén, Melquisedec García Cob, Paloma Reyes, Rebeca de la Calle Sanchez y Andrzej Szkandera.

Las Letras inundan Segovia en el Día del Libro

Segovia su sumó al Día Internacional del Libro, coincidiendo con la celebración del Día de la Comunidad de Castilla y León. Tras la tradicional colocación de la corona de laurel dedicada a Cervantes en la calle Real y a Antonio Machado en la Plaza Mayor, el alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes fue el encargado de iniciar los actos que la concejalía de Cultura del consistorio preparó para la ocasión, entre ellos, la cadena ciudadana de intercambio de libros.

Junto a los puestos de las librerías que salieron a la calle, que ofrecían ejemplares con un diez por ciento de descuento, los ciudadanos pudieron con esta iniciativa, intercambiar libros. Además, la animación infantil contó con gran protagonismo en la Plaza Mayor donde se contaron cuentos para animar y fomentar la lectura de la mano del Taller Municipal de Lectura. La jornada conmemorativa se trasladó a La Cárcel con la celebración del concierto-recital “Música, sentimiento y poesía en Machado y García Lorca”, con las voces de la mezzosoprano segoviana María del Barrio y del narrador David Ortega, acompañados por el piano de Ángel Montero interpretando temas de Federico García Lorca y Manuel de Falla.

Hoy, 24 de abril, se desarrollarán iniciativas en torno al día internacional de las letras. En este sentido, Don Quijote de La Mancha protagonizará la tarde en la Biblioteca Pública de Segovia. Los responsables de la sala han querido aprovechar la ocasión para acercar a los más pequeños la obra por excelencia de Cervantes a través de lecturas en verso adaptadas para niños. Algunos de los ejemplares que podrán leer son: ‘Pictogramas en la historia de Don Quijote de la Mancha’, ‘De la A a la Z con Don Quijote’ y ‘Don Quijote cabalga entre versos’. Incluso, se acercarán a la cultura más tradicional a través del refranero popular gracias a una recopilación de refranes de Sancho y Don Quijote.

Pero además de literatura, los más pequeños podrán participar en otras actividades que ayudarán a potenciar su imaginación. Los niños crearán y pintarán sus propios móviles articulados, emulando las figuras de Don Quijote y Sancho. Del mismo modo, realizarán y decorarán marcapáginas alusivos al día del libro. Para complementar todas las actividades, la Biblioteca Pública facilitará una completa guía de libros relacionados con ‘El Quijote’ y adaptados a los más jóvenes.

Por último, la ciudad acogerá la XIX Semana del Cuento entre los días 24 y 28 de abril en el Taller Municipal de San Nicolás, donde los participantes del taller y otros contadores invitados narrarán historias tradicionales y relatos clásicos contemporáneos.

Imágenes por Rosa Blanco

Atentos: ¡Cortes de tráfico y agua!

Desde la Concejalía de Urbanismo y Obras se informa que, debido al avance de las obras que el Ayuntamiento de Segovia está realizando en la calle Manuel García Gutiérrez, se hace necesario realizar un corte de tráfico que afectará al tramo de esta calle comprendido entre las calles Rebollo Dicenta y Vázquez Goldaraz; desde el lunes 23 de abril cuando comenzarán las obras, que se extenderán toda la semana.

Durante este corte de tráfico los vehículos que quieran acceder a la calle Manuel García Gutiérrez desde la Avenida Juan Carlos I no podrán hacerlo directamente, si no que serán desviados por las calles Rebollo Dicenta, Tomasa de la Iglesia y Vázquez Goldaraz.

Las obras que se acometerán en este tramo consistirán en la conexión de la nueva canalización de saneamiento con el colector existente, así como la instalación de canalizaciones de alumbrado público, telecomunicaciones y Gas Natural a lo largo de un cruce de calzada para unir esta infraestructura con la existente en la urbanización del Sector 1.

 

Cortes de agua

Segñun informaron fuentes del Ayuntamiento de Segovia, está previsto que, dentro de los trabajos de renovación de las redes de saneamiento y abastecimiento en la calle Hilanderas, los días 23 y 24 de abril se instale la tubería de agua que conectará con la calle Independencia. Para ejecutar estos trabajos el tráfico por la calle Independencia se reducirá a un único carril, dando paso alternativo a través de banderas.

Al día siguiente, el miércoles 25, se prevé cortar el suministro de agua desde las 9:00 horas, a los vecinos de la calle Independencia para poder enganchar la nueva tubería a la red general.

Ese mismo día también está previsto unir el saneamiento de la calle Hilanderas con la calle Gobernador Fernández Jiménez, por lo que quienes tengan que acceder a los garajes situados en esta calle lo deberán hacer por la avenida Fernández Ladreda, desde ese día y hasta que finalicen los trabajos. Junto a la renovación de las redes en la calle Hilanderas se canalizarán otros servicios como alumbrado y telefonía.

Estos trabajos de la calle Hilanderas forman parte del programa de “Renovación de las redes de abastecimiento y saneamiento” que lleva a cabo el Ayuntamiento en distintos puntos de la ciudad: en el barrio de la Fuentecilla donde además se ha repuesto el pavimento de la calzada y algunas aceras; en la calle San Agustín donde se renovó la red de agua potable; en puntos concretos del barrio incorporado de Fuentemilanos; en la calle la Hoya; en la calle San Marcos donde también se metía la conducción de gas y en la calle José María Heredero vía urbanizada por completo.

De todas estas actuaciones se encarga la empresa Gyocivil S.A con un presupuesto global que alcanza los 454.575 euros.

 

Limpieza de los depósitos del agua

Por otra parte, hay que señalar que debido a los trabajos de limpieza y mantenimiento que se llevan a cabo en los depósitos del agua, el miércoles 25 de abril de 8:00 a 14:00 horas se cortará el suministro a los vecinos del barrio incorporado de Hontoria.

El día 26 de abril el turno esos mismos trabajos se realizarán en el depósito de Revenga por lo que entre las 8:00 y las 16:00 horas se cortará el suministro de agua a la entidad local menor.

¿Cuánto cuesta tomar la Primera Comunión?

El gasto medio para celebrar una comunión en Castilla y León se sitúa en los 2.050 euros, por debajo de los 2.125 euros para el conjunto nacional, según un estudio de la Federación de Usuarios y Consumidores Independientes (FUCI). El coste medio de esta celebración en España supone un 7,76 por ciento menos que en 2011. Por sexos apenas hay diferencias siendo el gasto para niño de 2.080 euros y de 2.170 para niña.

El principal gasto de esta celebración es el banquete, que supone más de la mitad de la factura total, señala un comunicado. El gasto para una comunión con 30 invitados varía en función del restaurante y menú elegido, situándose el coste por invitado entre los 30 y los 60 euros.

Respecto a la vestimenta, el traje de un niño ronda los 80 euros, mientras que el de una niña es algo más caro (130 euros). A este importe hay que sumar los zapatos, complementos y peluquería. El reportaje fotográfico o de video, junto la compra de los recordatorios y obsequios para la familia suponen otra importante cantidad cercana a los 400 euros.

Por último, el entretenimiento de los menores con un servicio de animación eleva casi 200 euros más de media el presupuesto. El precio varía según se opte por algo sencillo como un payaso o si incluye hinchables y otra serie de juegos que elevan el coste sensiblemente.

La portavoz de FUCI Laura Sánchez Mayoral explicó que la reducción en el gasto previsto “es consecuencia directa de la crisis y de la maltrecha situación económica que atraviesan miles de familias que desde 2008 han reducido casi un 25 por ciento el gasto previsto para celebrar la comunión de sus hijos”. “Incluso algunos padres deciden aplazarla o anularla por falta de recursos”, agregó.

Sánchez Mayoral apuntó que “la situación es tan complicada que muchos padres han recobrado una vieja práctica que estaba en desuso como es el hecho de reutilizar trajes de comunión de familiares o amigos, mientras que otros padres eligen ‘trajes de calle’ que son más baratos y pueden usarse después”.

Asimismo, otro de los factores que explica el descenso en el gasto previsto es el hecho de que “los restaurantes ajustan sus menús a los presupuestos de los padres para captar clientes y no perder una parte importante de sus ingresos en este periodo. Lógicamente, en los platos del convite se ve cada día más carne de cerdo en vez de ternera y frituras que sustituyen al marisco”.

El estudio de FUCI analiza además el coste de estas celebraciones en función de la autonomía, observándose importantes diferencias económicas. Así, en cabeza se sitúa Madrid con un coste cercano a los 2.900 euros, mientras que en Valencia y Cataluña oscila en torno a los 2.800. Por el contrario, el coste de este evento en comunidades como Canarias o Extremadura supone la mitad. En un precio intermedio se encuentran autonomías como Castilla León o Galicia donde se puede celebrar la comunión por poco más de 2.000 euros.

Homenaje al Pinar de Valsaín y a Agustín Pascual

La Real Academia de Ingeniería (RAI) rendirá público tributo desde mañana, 23 de abril, y a lo largo de la jornada del martes, a la figura de Agustín Pascual, primer inspector de los Reales Bosques de Valsaín y supervisor directo de enclaves como la Casa de Campo o El Pardo. Según fuentes de la RAI, sus miembros se desplazarán hasta la localidad de Valsaín (Segovia) donde se llevará a cabo el reconocimiento al “fundador y alma intelectual de la cultura forestal de nuestro país”. En este sentido, los académicos harán extensivo el homenaje al pinar de Valsaín, “uno de los grandes tesoros medioambientales de la Península Ibérica”.


Un acto por el antes y el después de la gestión forestal

Los actos conmemorativos consistirán en varias sesiones académicas distribuidas entre los días 23 y 24 de abril en Madrid, Valsaín y La Granja, en las que destacados expertos analizarán y recodarán la noble y humilde dedicación a la mejora del patrimonio forestal que realizó Agustín Pascual, así como la aplicación de su Reglamento a la explotación del Pinar, que marcó el comienzo de su actividad dedicada a mejorar la gestión de los montes de España. Así pues, la RAI pretende recuperar la memoria histórica de cómo se articuló, por primera vez en nuestro país, un movimiento organizado en defensa de los bosques ibéricos que supuso un antes y un después en la hasta entonces inexistente gestión forestal.

Programa de las sesiones conmemorativas
El homenaje empezará a las 16:00 horas en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Montes de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), con el descubrimiento de una efigie de Agustín Pascual ante la alcaldesa de Madrid, Ana Botella y el rector de la Universidad Politécnica de Madrid, Javier Uceda, acompañados por el Presidente de la Real Academia de Ingeniería, entre otras autoridades y, posteriormente, una sesión académica en la que intervendrán destacados expertos. Al día siguiente. martes 24, una amplia delegación académica viajará hasta las localidades segovianas de Valsaín y el Real Sitio de San Ildefonso, para realizar en las instalaciones del CENEAM (Centro Nacional de Educación Ambiental) y del Ayuntamiento del Real Sitio, sendas sesiones académicas de mañana y tarde. A continuación, se procederá a la colocación de una escultura conmemorativa idéntica a la de Madrid a las 13:00 horas. El homenaje será clausurado con la proyección de la película “Los Bosques Recuperados” de Luis García Esteban.

La RAI considera que la figura del que fue cofundador de la primera Escuela de Ingenieros de Montes es poco conocida, por lo que en 2011, con motivo del Año Internacional de los Bosques, decidieron reivindicar su figura

El PSOE advierte de que los recortes en educación mermarán las oportunidades a los jóvenes segovianos

El secretario general del PSOE en Segovia, Juan Luis Gordo, a través de un comunicado, señaló que “el PP quiere que a la universidad solo vaya una élite que los populares pretenden crear: los que puedan pagársela o los muy, muy buenos”.

El PSOE alerta de que los recortes del Gobierno del PP en educación, aprobados por el Consejo de Ministros de Rajoy el pasado viernes, 20 de abril, por real decreto, amenazarán las oportunidades de estudio a los jóvenes segovianos.

Juan Luis Gordo declaró en el comunicado su temor por que el número de universitarios que cursan sus estudios en la ciudad, 5.000 en estos momentos, se reduzca de manera considerable “con la merma en la actividad económica que genera que residan aquí, tanto en alquileres y alojamiento, como manutención, compras…”.

Gordo acusa al Gobierno de Rajoy de que “los más de 24.700 estudiantes no universitarios segovianos pierdan la educación de calidad que ahora tienen, necesaria para que puedan hacer frente a su futuro en las condiciones más óptimas y de igualdad”.

“No se puede pretender que un profesor dé una educación de calidad aumentando su número de alumnos hasta una cifra imposible de controlar, o que no le quede tiempo y espacio para la preparación de sus clases”, argumentó el secretario general socialista.

El PSOE manifestó su oposición a las medidas tomadas por el PP, considerando que lo que la educación necesita son “mejoras, pero no ser eliminado”, apuntó.

 

 

Tu próximo empleo, podría estar en Alemania

La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Segovia dio esta semana comienzo la nueva edición del Programa “Destino Alemania, Tu próximo empleo”, con el que acceder al mercado laboral del país. Con esta, se alcanza la tercera edición del programa en el que, según fuentes de la Cámara segoviana, los participantes de anteriores ediciones “están consiguiendo excelentes resultados, tanto por el nivel de idioma alemán alcanzado como en la búsqueda y consecución de un empleo”.

Creado por la Cámara de Segovia y la FHWT, el programa de competencias aplica el método “Kunzmann” que “incrementa la rapidez con la que un participante adquiere un nivel mínimo necesario para poder desenvolverse en la vida diaria en Alemania y acceder a un posible empleo”. El programa consiste en 200 horas de formación en el idioma alemán durante un periodo intensivo de dos meses, 100 horas en Segovia y 100 horas en Bremen, (Alemania) al que se suman 2 semanas de orientación y asesoramiento en la búsqueda activa de empleo.

La cuarta edición dará comienzo el 11 de Septiembre de 2012, finalizando el 30 de noviembre, y el plazo de inscripciones ya se encuentra abierto.

Para finalizar, las mismas fuentes apuntaron que la Cámara de Segovia ha conseguido colocar esta iniciativa como un referente, para toda España, en el contexto de los programas de adaptación de profesionales españoles para el acceso al mercado laboral alemán, “siendo la entidad pionera en el desarrollo de estas actuaciones en el mundo de las Cámaras de Comercio”.

Grandes dosis de Cultura en El Espinar

Los actos organizados con motivo de la Semana Cultural se inauguraron ayer sábado con el V Concurso de Tapas de primavera y un intercambio de libros que se desarrollará a lo largo de esta jornada en los soportales del Ayuntamiento.

Numerosas asociaciones del Municipio colaboran de forma activa en la Semana Cultural con una variada oferta de actividades. El lunes 23 en el Centro Cultural, “Animalejos” con la colaboración del AMPA El Acebo, organizará una charla sobre el cuidado de animales. La Asociación Hespérides una tertulia científica en el Centro Cultural el miércoles 25 y el lunes 30 en las pistas del Centro Cultural, nos invita a participar en una observación astronómica. También el miércoles, la Asociación Lyceum Club María Zambrano nos invita a la presentación del libro de Verónica Aranda, Senda de Sauces, en la que se podrá disfrutar de una lectura de poemas Haikus japoneses con acompañamiento musical, a cargo de Elisa Peña. La Asociación Azar, comienza su actividad en el Municipio con juegos de mesa para todas las edades en el Centro Joven, la primera sesión se realizó ayer y la próxima será el día 28. La ACCAM El Pinar celebrará la XVIII muestra-concurso gastronómica el martes 24 en el Centro Cultural. El Hogar de mayores de El Espinar nos invita a un certamen poético musical el jueves 26. El Club Deportivo Caloco Sección Montaña organizará la Marcha Familiar “Cerro del Caloco” el sábado 28.

Una amplia y variada oferta de actividades con grandes dosis de cultura, entretenimiento y buena compañía. De este modo, será el Teatro Auditorio Menéndez Pidal quien complete el plan de actividades de esta semana de la cultura en el municipio espinariego con la Escuela de Danzas de El Espinar, que realizará el XV Certamen de Danzas el día 28 de abril, el 30 de abril se celebrará el día de San Eutropio con “Música, sentimiento y poesía en Machado y García Lorca”, patrocinado por la Obra Social y Cultural de Caja Segovia. El día 1 de mayo también en el Teatro Auditorio se nos dará la oportunidad de disfrutar de la Zarzuela “La del Manojo de Rosas” por la Asociación Lírica Vallisoletana, actuación que se enmarca dentro del ciclo de la Red de Circuitos Escénicos de Castilla y León. El 4 de mayo los niños de primaria disfrutarán de la obra “Las andanzas de Aldonza”, un teatro interactivo ofrecido por la campañía de teatro escolar de la Diputación Provincial de Segovia. EL Espinar dará fin a la Semana de la Cultura con el Concierto de San Eutropio el sábado 5 de mayo de la Banda Municipal de Música de El Espinar.

El programa completo de actividades de la Semana Cultural se encuentra disponible en la Oficina de Turismo, en la página web del Ayuntamiento y en la cuenta de Facebook “Ventana El Espinar”.

¿Necesitas un despacho en el centro de Segovia?

El Boletín Oficial de la Provincia publicó ayer los pliegos de condiciones para la concesión administrativa de tres despachos profesionales situados en el vivero de empresas “CIEES Casco Histórico” del Ayuntamiento de Segovia que cuenta con una superficie de 388 m2 distribuidos en 4 plantas. Podrán optar aquellas empresas constituidas o de nueva creación, con antigüedad máxima del negocio 5 años

El edificio, que alberga un total de siete despachos profesionales, se encuentra situado en la calle Arias Dávila, 3. Los tres despachos que salen a licitación tienen una superficie entre 12 y 13 m2 oscilando su canon mensual entre los 175 € y 236 €.

El plazo de presentación de solicitudes será de quince días naturales contados a partir de hoy. La documentación a presentar vendrá reflejada en el perfil del contratante de la web municipal. Se puede consultar en el Tablón de Edictos de la Corporación sito en Plaza Mayor s/n y en el perfil de contratante del órgano de Contratación sito en la página web del Ayuntamiento de Segovia.

Unido al canon se incluyen una serie de servicios comunes como son el asesoramiento en la gestión empresarial y seguimiento de las actividades instaladas y la cesión de mobiliario, ya que cada vivero está equipado con mobiliario y dotados de infraestructuras de iluminación, agua, electricidad e instalaciones de telecomunicaciones y equipos de aire acondicionado frío/ calor, servicio de mantenimiento y limpieza de las áreas comunes. La cobertura de estos costes es, según señalaron fuentes municipales, uno de los aspectos más valorados por los nuevos emprendedores.

Las mismas fuentes apuntaron que el objetivo fundamental es apoyar el surgimiento y continuidad de empresas de reciente creación, y proyectos de autoempleo que por su viabilidad, puedan contribuir en términos económicos, comerciales o de empleo al desarrollo de Segovia.

“Desde los Centros de Iniciativas de Empleo y Empresas de Segovia, queremos aprender a emprender, a proyectar, a crear, a innovar, a construir, en definitiva formar parte del engranaje que abre el camino del futuro y ser el respaldo de todos y cada uno de los empresarios instalados en Segovia”, ha manifestó el concejal de Empleo, Javier Giráldez.

 

Fuentepelayo acogerá el 2 de junio una carrera popular en honor a Ciriaco Vaca

La Asociación “Viernes de 8 a 9” está organizando la VI Carrera Popular Subida a San Cebrián “Memorial Ciriaco Vaca”, para el sábado 2 de junio de 2012 en Fuentepelayo. La competición de este año será sobre una distancia de 14.500 metros.

La prueba forma parte del VIII circuito de carreras pedestres de la provincia de Segovia. Por lo demás la carrera será como en otras ocasiones en circuito campestre, con un pequeño tramo urbano, porque la salida y la llegada serán en la Plaza Mayor de Fuentepelayo. Además, se situarán puestos de avituallamiento líquido en puntos estratégicos y los puntos kilométricos estarán marcados a lo largo del recorrido. «Nuestra Asociación intentará que la Carrera se desarrolle dela mejor manera posible, en un ambiente ameno y con las condiciones necesarias para que los participantes pasen una tarde agradable y divertida», aseguran los miembros organizadores de la Asociación «Viernes de 8 a 9».

Uno de los atractivos de esta actividad son las vistas que se pueden disfrutar durante todo el recorrido, ya que la prueba pasa por una de las zonas más bonitas de la provincia, el mirador “Mar de Pinares” que se encuentra en el alto de San Cebrián (donde se localizan además los restos de una antigua ermita). También pasa por la cotarra de San Gregorio, el Humedal de La Llosa y al lado del Parque Temático de los Ecosistemas Segovianos “Popayán”.

El plazo para apuntarse comienza el lunes 16 de Abril y finaliza el jueves 31 de Mayo de 2012. Los interesados en participar tienen que hacer una transferencia al número de cuenta de Caja Segovia 2069 0008 03 0000098108, indicando en concepto el DNI, nombre y los apellidos del corredor.Tambien se recogerán inscripciones en las tiendas de deportes, RUNNERSWORLD de Segovia, Deportes GIOCCO de Cuellar y Deportes SANZ de Cantalejo. La cuota de inscripción es de 10€. El día de la prueba 12€. El cupo máximo de corredores será de 250.

El dinero recaudado con esta actividad irá destinado a la Asociación ADELA, una organización de ámbito nacional dedicada exclusivamente a la lucha contra la Esclerosis Lateral Amiotrófica.

Publicidad

X