20.5 C
Segovia
lunes, 28 julio, 2025

Arden 95 hectáreas en Hontalbilla

Un incendio causado por una cosechadora ha quemado un total 95 hectáreas en la localidad segoviana de Hontalbilla. Según señaló el delegado territorial de la Junta, Javier López-Escobar, a través de su facebook, alrededor de las 19:00 horas el fuego era rebajado de nivel 1 a nivel 0 gracias a la rápida y eficaz actuación de los efectivos encargados de intervenir en su extinción.

El fuego comenzó a las 17:00 horas, y en su extinción han participado cuadrillas de Cuéllar, Lastras, Fuentidueña, una dotación de Bomberos, así como helicópteros y efectivos, y un total de seis autobombas.

López-Escobar recordó la necesidad de extremar precauciones con las cosechadoras.

 

 

Así se ilumina la noche de Pedraza

Para el empresario segoviano Andrés Ortega “iluminar Pedraza es un honor y un privilegio”. Así lo considera el propietario de Ambientair, la industria de velas y decoración que, junto a la Obra Social y Cultural de Caja Segovia, patrocina los conciertos de las velas de Pedraza. La villa medieval volverá a brillar con luz propia en tan sólo unos días, lo hará los dos primeros fines de semana de julio, coincidiendo con la celebración del XXI edición del Concierto de las Velas, organizado por la Fundación Villa de Pedraza, y que congrega en el municipio a miles de personas, amantes de la música clásica, así como turistas y curiosos que, sorprendidos, recorren cada recoveco de la villa, a la luz de las velas.

Decenas de personas trabajan estos días para ultimar los detalles. En el almacén de Ambientair, en el municipio segoviano de Valverde de Majano, los empleados de la planta rematan el envío de 50.000 unidades de velas que los miembros de la fundación distribuirán el mismo sábado, a partir de las ocho de la mañana, a establecimientos y particulares. “Estos días cuidamos con esmero las velas que harán de Pedraza un lugar idílico, muy especial, Pedraza es uno de los espectáculos culturales y turísticos más emblemáticos del verano”, asegura Ortega quien no esconde que “para una empresa de Segovia es orgullo colaborar con una iniciativa así, formar parte de ella”. De esta forma Ambientair, que exporta a decenas de países europeos y trabaja con las principales superficies comerciales del país, invierte dentro de su línea de Responsabilidad Social Corporativa para formentar las actividades culturales de Segovia en una cita “perfectamente organizada por la Fundación que -indica Ortega- mima cada detalle y cada acción que se desarrolla entorno a los conciertos.

No es para menos, todo el pueblo y toda la provincia se vuelca con un evento, con trascendencia nacional que, este sábado, hará vibrar a los asistentes al ritmo de la Orquesta Joven de la Sinfónica de Galicia, y al son de la Danza Húngara de J. Brahms; la ópera Carmen de G. Bizer o la ‘Sinfonía del nuevo mundo’ de Dvorak. “Es un trabajo minucioso”, asegura el presidente de la Fundación Villa de Pedraza, Javier Acebo, que en declaraciones a Ical asegura que miles de personas recorrerán el municipio en tan sólo quince días. En este sentido, asegura que “la absoluta colaboración” de la Guardia Civil, la Policía, la Subdelegación del Gobierno, así como la de los asistentes, hace realidad que el municipio de Pedraza, con menos de quinientos habitantes, sea capaz de dar cabida a varios miles de turistas. “Nuestra capacidad en los restaurantes y la colaboración de todos lo hacen realidad”, afirmó.

Pedraza, inmersa en la marcha atrás hacia una de las fechas más importante del calendario, reserva estos días sus últimas plazas hoteleras. Pronto volverá a brillar, a la luz de las velas.

Los Fueros de Sepúlveda (Segovia) celebrará este año sus fiestas bajo la temática del vino y la gastronomía

 

 

La Fiesta de los Fueros de la localidad segoviana de Sepúlveda inauguró hoy la antesala de sus fiestas bajo el tema central vitivinícola y el lema ‘Vino, Tierra y Ley’ escogido por el Fuero de la villa. Se trata, como señalaron desde la organización, de recordar los principios de las Ordenanzas de Roa, sede del actual Consejo Regulador de la Ribera del Duero, que datan del año 1925 y con el que se salvaguardaban las viñas de la entrada del ganado, perros sin bozal, o de robos.

“Un paseo gastronómico”, explicaron, que se celebrará durante los durante todo el fin de semana como antesala de las fiestas que se celebrarán los días 14 y 15 de julio. Un total de seis restaurantes crearán la Ruta del Vino que regará tapas elaboradas para la ocasión y entre las que se encuentran caldos como un Verdejo del 2011 Copaboca, Blanco de Rueda, Tinto Crianza Cigales o Viña Mayor Roble.

Bajo el abanico de la cultura vitivinícola, el día 13 el espectáculo de inauguración ‘Arte, Música y Vino Deleite para los sentidos’, inaugurará las fiestas con el pregón del sumiller Juan Antonio Herrero López, premio Best of Award of Excellence de la revista norteamericana Wine Spectator por su carta de bebidas en el Hotel Puerta de América. La nota musical vendrá dada por el grupo Algarabía, acompañados de la enóloga, Lola Nuñez, encargados de llevar a cabo un original pistoletazo de salida que unirá música y cata de vino.

La programación festiva para este año recuperará danzas, pasacalles, talleres y cuadros teatrales “en cuyos actos la participación ciudadana tendrá un papel clave”. Aunque el presupuesto para las fiestas de la villa medieval se ha visto reducido en un________respecto a 2011, el edil aseguró diversión y una intensa programación entre la que destacó la Música de las Antorchas que el sábado a las 00:30 horas pondrá fin a un intenso sábado a cargo de del grupo Mayalde con una actuación que lleva por título “La Madre que Parió a la Música”.

 

 

 

Para terminar entre el 16 y el 22 de julio Sepúlveda celebrará la Semana Cultural en donde mesas redondas, talleres para niños, concursos, catas de vino, una excursión a las bodegas Portia serán algunas de las actividades que se realizarán durante estos días en la Villa. Tres semanas de acontecimientos   que culminarán con la actuación en el teatro Bretón de Sepúlveda del Ballet Antología de Burgos con una obra que lleva por título “Pureza y Sangre”.

 

Triatlón IMD de Segovia destaca en competición

El pasado 1 de Julio se celebró la undécima edición del Acuatlón Ciudad de Segovia, prueba singular en la que los participantes corren por la Alameda del Parral, mientras que el segmento de natación se realiza en las aguas del río Eresma embalsadas por la presa del que está considerado el edificio industrial más antiguo de Europa, la Casa de la Moneda de Segovia.

Aunque la jornada amaneció algo fría, no amedrentó a la veintena de deportistas que tomaron la salida en las carreras con distancias adaptadas para categorías menores y deportistas populares. Los benjamines recorrieron unas distancias de 500m corriendo, 100m nadando y 500m corriendo, logrando la victoria Alejandro Sanz en categoría masculina y siendo segundo Álvaro de Miguel. En la categoría femenina la victoria se la llevó Rita Matarranz.

Por su parte los alevines e infantiles cubrieron junto con los deportistas populares un circuito de 1.000m corriendo, 250m nadando y otros 1.000m corriendo: en alevín femenino las dos primeras posiciones eran para Sara Aparicio y Ángela de Miguel, compañeras de la Escuela de Triatlón IMD Segovia. En la categoría alevín masculino los tres primeros puestos fueron para Hugo Delgado, Yoel Yagüe, y Pablo Matarranz, mientras que en infantil el podio lo formaron Guillermo Sanz (Casino), Ricardo Clavería (Triatlón Clavería) y Yerko Alonso Rubio, proclamándose además Guillermo Sanz Campeón de Castilla y León de la categoría.

Tras la entrega de premios de las categorías menores dio comienzo el Campeonato de Castilla y León de Acuatlón Absoluto y por Categorías Femeninas sobre las distancias oficiales de 2.500m de carrera a pie, 1.000m de natación y 2.500m de carrera a pie. Desde los primeros metros destacaron dos acuatletas, Silvia González (CD Atalanta) y Lucía Gómez (Triatlón IMD Segovia). En el primer segmento de carrera a pie Silvia logró una pequeña ventaja, que rápidamente fue neutralizada en la natación por Lucía, que obtenía además una pequeña renta al finalizar el segmento acuático, no siendo esta suficiente frente al último parcial marcado por Silvia que la valía la victoria en la prueba y el Campeonato Regional, siendo Lucía subcampeona absoluta y campeona sub23. El tercer cajón del podio lo ocupó Asunción Arroyo (CD Atalanta) tras realizar una gran carrera que la valía además el título de campeona regional en categoría veteranas-1. Por último la primera posición en categoría cadete correspondió a Itziar García (Casino). En la clasificación por equipos logró la victoria el CD Atalanta (Silvia González, Asunción Arroyo y María Mercedes Torres), por delante de las deportistas locales del Triatlón IMD Segovia (Lucía Gómez, Isabel Plaza y Marta Antolino).

Por último, llegó el turno del Campeonato de Castilla y León de Acuatlón Absoluto y por Categorías Masculinas, prueba que deparó un gran espectáculo. En el primer segmento la prueba estuvo liderada por dos deportistas juniors, Raúl Manso (Triatlón Pisuerga) y Jorge del Barrio (Triatlón IMD Segovia), seguidos de un grupo donde se encontraban varios de los favoritos, los hermanos segovianos Ignacio y Javier Manso (Fluvial de Lugo), el representante del equipo local Mario García (Triatlón IMD Segovia) y el excepcional nadador Guillermo Sánchez (Triatlón Pisuerga). En el segmento de natación tomaban la delantera Ignacio y Javier Manso, seguidos por Guillermo Sánchez, mientras que Raúl Manso daba la sorpresa al mantenerse en las primeras posiciones. Tras el segundo segmento las diferencias eran mínimas, teniendo que decidirse todo en los últimos 2.500m de carrera a pie, donde Raúl Manso volvía a mostrarse como el más fuerte de los deportistas presentes, logrando remontar el tiempo perdido en el agua y alzándose con la victoria de la prueba y el campeonato regional tanto en categoría absoluta como en junior, la segundo y tercera posición de la prueba estuvieron ocupadas por Javier e Ignacio Manso, que al estar federados fuera de Castilla y León permitieron al representante segoviano, Mario García y Guillermo Sánchez obtener la segunda y tercera posiciones del campeonato regional. Además, Mario García quedó en 4º posición en la clasificación absoluta.

En categoría cadete el campeonato fue ganado por Daniel Gutiérrez (Triatlón IMD Segovia), en sub23 el vencedor fue Álvaro Cartón (Triatlón Pisuerga), en veteranos-1 Javier Cid (Triatlón Pisuerga) y finalmente en veteranos-2 el campeonato correspondió a Félix Cartón (Bomberos Valladolid). Por equipos el Triatlón Pisuerga (Guillermo Sánchez, Javier López y Álvaro Cartón) lograba el campeonato por delante del Triatlón IMD Segovia (Mario García, Gustavo Tabanera y Javier Pinto) y del Triatlón Salamanca (Ángel Cuadrado, Benito Gómez y Carlos Luis García).

La subida media de tasas universitarias no excederá de 400€ el próximo curso

La subida media de las tasas universitarias en Castilla y León para el curso 2012-2013, cuyo decreto aprobó hoy el Consejo de Gobierno, no excederá de los 400 euros para la primera matrícula de 60 créditos, lo que sitúa a la Comunidad en el tramo intermedio de la orquilla normativa fijada por el Gobierno con un 20 ó 21 por ciento de incremento, si bien para las sucesivas matrículas se ha decidido el tramo mínimo.

Así lo manifestó el consejero de la Presidencia y portavoz de la Junta, José Antonio de Santiago-Juárez, cuando informó en la rueda de prensa que sigue al Consejo de Gobierno del decreto que establece los precios públicos por los servicios académicos de las enseñanzas universitarias renovadas y no renovadas, titulaciones de grado, de máster y doctorado. De este modo, en ese incremento entre 200 y 400 euros, se pagará de media un cinco por ciento más que ahora, que se abona el 15 del coste real y se pasará hasta el 20 ó 21 por ciento.

De Santiago-Juárez recalcó que la Junta ha optado por una subida intermedia para la primera matrícula, cuyo coste se podrá fraccionar en tres pagos en vez de dos como ahora sin intereses, y por el tramo mínimo de la orquilla para la segunda, tercera, cuarta y sucesivas, es decir 30, 65 y 90 por ciento, respectivamente.

La subida reportará unos ingresos adicionales de 13 millones de euros a las universidades, con los que la Junta considera que se compensa la reducción de las transferencias en los presupuestos de la Comunidad para 2012. El consejero portavoz incidió en la diferencia entre el incremento que se aplica en Castilla y León y en Cataluña, hasta ahora la única comunidad que ha anunciado un aumento de las tasas.

En Medicina se pasa de una primera matrícula de 1334 euros a 1772 para el próximo curso, 438 más; en Enfermería de 1280 a 1624 (344 más); en Ciencia y Tecnología de los Alimentos de 1100 a 1497 (397 más) y en Biotecnología de 1017 a 1416 (399 más). En Cataluña los estudiantes de Medicina y Enfermería pagarán 2370 euros el próximo curso y los de Ciencia y Tecnología y Biotecnología 2145 euros, respectivamente.

Castilla y León es la primera comunidad que aumenta las tasas y no tiene porque tener incidencia en el número de alumnos que se matriculen, explicó el consejero portavoz, con lo que respondió al temor expresado en tal sentido por el rector de la Universidad de Valladolid, Marcos Sacristán.

Según la Junta, en la actualidad, los ingresos que perciben las universidades por precios públicos están en torno al 15 por ciento del coste real de las enseñanzas en primera matrícula, de modo que la mayor parte de la financiación universitaria se realiza con cargo a los Presupuestos Generales de la Comunidad. Además, desde 2010 se cubre el cien por cien de los costes de personal de las universidades y se financian sus inversiones a través de programas plurianuales.

Además, el próximo curso se producirá una simplificación de precios en los Grados, ya que se pasará de 25 precios distintos que existían hasta el momento a los siete actuales, según el decreto. En cuanto al pago fraccionado se podrá realizar el 40 por ciento del importe total al formalizar la matrícula; un 30 entre el 1 y el 15 de diciembre y el 30 restante entre el 1 y el 15 de marzo.

 

Financiación

La Junta recuerda, en la referencia del Consejo de Gobierno, que en marzo de 2007 se creó un marco de estabilidad financiera y presupuestaria de las universidades públicas, al pasar de un sistema de subvención nominativa por el que se fijaba en cada ejercicio una cantidad determinada para cada universidad en función del año anterior y de los créditos o alumnos matriculados a los primeros Contratos-Programas entre la Comunidad y las cuatro universidades públicas para financiar sus gastos de personal desde el año 2007 al 2010 y prorrogado en 2011

Por otro lado, recuerda la firma de convenios de saneamiento con las universidades de Burgos, León y Salamanca, que arrastraban elevados endeudamientos, en algunos casos de proporciones considerables, que les han permitido hacer frente a parte de los intereses y de la amortización del nuevo préstamo. Con estos convenios se ha conseguido reducir el endeudamiento de los 62 millones de euros a menos de 46 -un 27% de reducción-, uno de los más bajos de España, explica la Junta.

En este momento, la Junta trabaja en un nuevo modelo de financiación que dispondrá de un tramo estructural y estable, a través de un segundo contrato-programa, y que tendrá como novedad el establecimiento de un tramo competitivo. También habrá un tramo singular, de acuerdo con las características peculiares y específicas de cada universidad.

Según la Junta, el nuevo modelo, que previsiblemente comenzará su implantación en el curso 2014-2015, podría denominarse de ‘recursos por resultados’ y buscará introducir como elementos de evaluación incentivos que recompensen y estimulen los objetivos que la sociedad del siglo XXI exige a las universidades.

La Junta brinda su apoyo a Atilano Soto por la denuncia de Bankia

El consejero de Economía y Empleo de la Junta de Castilla y León, Tomás Villanueva, brindó su apoyo a los dos imputados por la denuncia de Bankia, el presidente de Caja Segovia, Atilano Soto y el de Caja Ávila, Agustín Prieto, al tiempo que pidió que se respete la presunción de inocencia de ambos y las decisiones judiciales que se adopten al respecto. “Pido respeto para ambos responsables”, insistió.

Villanueva, que visitó hoy cuatro empresas de la localidad soriana de Ólvega, recalcó que en un Estado de Derecho se debe dejar que sus poderes funcionen, y recordó que la querella admitida a trámite por la Audiencia Nacional no procesa a ninguna persona, sino que abre unas diligencias penales. “No se está exigiendo ni procesando a ninguna persona. Le corresponde a la autoridad judicial dar los pasos que se deben de dar”, argumentó.

Para el responsable del área Económica de la Junta de Castilla y León es primordial resolver los problemas del sector financiero, ya que de lo contrario, dijo, “la actividad económica no se encauzará”. “Es necesario que las reformas emprendidas consoliden los proyectos”, indicó.

Dr.Escarabajo abre su consulta a 15 horas de música

La sala Dr. Escarabajo de la capital segoviana se prepara para acoger el próximo sábado 14 de julio un maratón de 15 horas dedicadas a la música bajo el nombre de Escarabajo Rock. Un total de ocho bandas, siete DJ’s y dos Jam Session con “una representación absoluta de bandas y Dj´s segovianos”, señalan, y un cartel de lo más variado dedicado a músicos, aficionados y para toda la sociedad segoviana que ha podido ver en los últimos años cómo la sala ha ofrecido más de 180 conciertos en Segovia.

Abrirán el Festival las chicas de ‘Hasta el moño’ a las 14:00 horas, con su punk rock potente y atrevido y continuará con el Heavy Rock de Los Birutas, amenizando ambos un vermut “que se presenta de lo más movidito para Segovia”. PeLi DJ, con su característico estilo Indie, dará paso a la primera Jam Session del día que está prevista para las 16:45h de la tarde para todos los músicos y aficionados que se encuentren en ese momento en la consulta del Dr.Escarabajo.

La segunda ronda de conciertos viene cargada de Rock´n Roll de altísima calidad, con probablemente la mejor selección de guitarristas de nuestra provincia. Kitchengarden, Jenny James, Mister Marshall y Hot Mosquitos se enfrentarán, musicalmente, en batallas de 45 minutos desde las 18:30 horas hasta las 23:15 horas. A este torrente de música, se sumarán las sesiones de Rober DJ (Pop-Rock), Rockro (Stoner) y NanoFunk (Blues/Funk/R&R) en sesiones de 45 minutos.

A las 23:30 horas está previsto que comience la segunda Jam Session del día, “preparada para todos aquellos que se quedaron con ganas de subir al escenario” y poder demostrar sus dotes a la batería, bajo, guitarra o la voz. Estilo libre y a disfrutar.

El broche final de la noche lo pondrán los jovencísimos Andromeda con su metal rock característico y los divertidísimos Felisin Dame 3 Cajas, con su show rock “inclasificable” cargado de disfraces, anís y diversión. Modorro 15 (Party Rock), doctor H (funky/R&R) y Marcos Méndez (Electro Indie), intercalarán sus platos para clausurar una temporada única de conciertos en el Dr.Escarabajo.

La organización anima a participar a todos aquellos que deseen disfrutar de un día cargado de música para todos los gustos. “La Entrada es gratuíta, y la oportunidad única”, señalan, “no hay por tanto excusas de disfrutar y apoyar a la cantera musical segoviana”, concluyen.

El Hospital de la Misericordia incrementa sus servicios

El Hospital Segovia Nuestra Señora de la Misericordia ofrece desde el pasado mes de junio nuevos servicios en la preparación al parto, clases de postparto y cuidados al recién nacido, pediatría sin cita previa, psicología clínica, nutrición y banda gástrica ajustable como tratamiento de la obesidad.

Desde que en febrero de 2008 el Grupo Recoletas, grupo hospitalario de Castilla y León, adquiriera el este hospital con el objetivo de restaurarlo y mantenerlo, el funcionamiento del centro hospitalario ha experimentado diversos cambios, entre los que se encuentra el alquiler de parte de la planta baja del edificio para dar servicio a los pacientes del sistema de sanidad público. Actualmente, estas consultas se encuentran en otro centro de la seguridad social en Segovia, dejando libre parte de las instalaciones del centro para que el Grupo Recoletas pueda extender su oferta asistencial.

A estos nuevos servicios se suman los que ya prestaba este centro: urgencias 24 horas, traumatología, medicina deportiva, cirugía general, dermatología, rehabilitación y fisioterapia, hematología, etc,.

Fuentes del Grupo Recoletos aseguran que “el 18% de los habitantes de Castilla y león, aproximadamente 30.000 personas en la provincia de Segovia, tienen seguro privado. Los recortes y las listas de espera que está experimentado la sanidad pública hacen de los hospitales privados la opción más rápida para acceder a tratamientos o cirugías sin necesidad de desplazarse hasta Madrid”.

“Trabajamos diariamente para tratar enfermedades pero sin olvidarnos de lo más importante, las personas. Nuestro objetivo es que cada paciente se sienta cuidado y que los segovianos encuentren en nuestro centro la solución a sus necesidades, y para conseguirlo, tenemos la intención de incorporar en un futuro cercano nuevas especialidades como neumología, oncología, cardiología o endocrinología”, asegura la Gerente del Hospital Nuestra Señora de la Misericordia.

Lote de alimentos para los más necesitados de Segovia

La Concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento inicia hoy la Campaña de Alimentos del Fondo Español de Garantía Agraria 2012 (FEGA) y abre el plazo de presentación de las solicitudes  hasta el día 13 de julio, ambos inclusive, pueden presentarse en el CEAS que corresponda al domicilio del solicitante en horario de 9:00 a 14:00 horas.

Tendrán derecho a la percepción de los alimentos, los vecinos de Segovia que justifiquen su necesidad mediante la acreditación de ingresos todos los miembros de la unidad familiar en edad laboral.

Las familias que acrediten gastos de vivienda en alquiler o compra se descontará al total de los ingresos de la unidad familiar, el importe de los gastos que ocasione hasta un máximo de 400€.

A la solicitud deberán acompañarse los siguientes documentos:

– Fotocopia del D.N.I., Pasaporte o tarjeta de residencia de todos los integrantes del núcleo familiar.

– Fotocopia del libro de familia y/o volante de empadronamiento de todos los integrantes de la unidad familiar. Solamente de no Autorizar al Ayuntamiento a recabar dicha información de sus propios archivos.

– Fotocopia del último recibo de las pensiones o prestaciones que esté recibiendo cualquiera de las personas que integran la unidad familiar. Solamente de no Autorizar al Ayuntamiento a recabar dicha información al Organismo correspondiente.

– Fotocopia de la última nómina o en caso de estar en el paro carta de desempleo del INEM y certificación de las prestaciones recibidas. Solamente de no Autorizar al Ayuntamiento a recabar dicha información al Organismo correspondiente.

– Documento acreditativo de la pensión de alimentos si fuese el caso

– Tarjeta de demandante de empleo de todos los miembros de la unidad familiar. Solamente de no Autorizar al Ayuntamiento a recabar dicha información al Organismo correspondiente.

– Copia del último recibo del alquiler de la vivienda o préstamo hipotecario.

– Otra que en su caso fuese necesaria para la resolución de la prestación.

Las solicitudes que ahora se presenten a esta nueva fase de distribución de alimentos procedentes de la Unión Europea, destinado a personas empadronadas en la capital y con menos recursos, tendrán validez para los tres repartos previstos y correspondientes a la presente campaña de 2012.

En la anterior convocatoria se beneficiaron de esta ayuda 2.191 personas, que se corresponden a las 620 solicitudes recibidas en el Ayuntamiento que cumplieron con los requisitos de la convocatoria. Entre ellos se repartieron 49.073 kilos de alimentos y productos no perecederos.

El Ayuntamiento asumía en el año 2009 el reparto de alimentos entre las familias de los sectores más vulnerables y desfavorecidos de la población como son los transeúntes y marginados, las minorías étnicas y la población inmigrante, aunque en las últimas convocatoria ha aumentando significativamente el número de beneficiarios autóctonos.

Duque, La Cocina de Segovia y La Concepción cocinaron las mejores tapas de estas Fiestas

El restaurante segoviano que se ha proclamado ganador con el premio del jurado en el Concurso “Tapa DeCalles”, organizado por el Centro Comercial Abierto DeCalles en la capital del Acueducto, es el Restaurante Duque. Por su parte, La Cocina de Segovia ha recibido el galardón del jurado profesional, y Tierra de Sabor ha otorgado su premio al establecimiento La Concepción.

Ayer el salón de actos de la Delegación Territorial de la Junta en Segovia acogió la entrega de premios de esta novena edición del concurso a los nueve restaurantes galardonados este año.

El delgado territorial de la Junta de Castilla y León, Javier López-Escobar, hizo entrega de los galardones a los repreentantes de los diferentes establecimientos segovianos premiados. Por su parte, al representante de La Concepción le hizo entrega del reconocimiento que valora la presentación de un producto gastronómico de calidad que utiliza como materia prima alimentos adheridos de la marca de garantía Tierra de Sabor. Con este certamen, se han dado a conocer entre los restauradores y el público los productos con la marca de garantía del corazón amarillo.

Por otro lado, los restaurantes Divino y Maracaibo han recibido sendos accésit del jurado profesional, y los establecimientos El Fogón Sefardí y Restaurante Jose se han alzado con los accésit del jurado popular.

El restaurante Casares ha conseguido el premio a la mejor tapa elaborada con productos ‘Alimentos de Segovia’ y el premio a la tapa de mejor maridaje con vino de la Denominación de Origen Valtiendas ha sido para el restaurante El Patio de la Catedral.

También se entregaron en la mañana de ayer los regalos obtenidos por muchos de los clientes que durante el concurso se han acercado a los restaurantes de Segovia a degustar las tapas que competían. Se ha entregado el premio “Su peso en cerveza”, se ha regalado un jamón, y también se han regalado hasta 32 cenas en otros tantos restaurantes de la capital.

 

Publicidad

X