25.5 C
Segovia
miércoles, 16 julio, 2025

El Hotel Cándido y UNICEF, juntos por la protección de la infancia

El Hotel Cándido ha firmado esta mañana la iniciativa “Hoteles Amigos” de UNICEF España, que insta a los establecimientos turísticos a convertirse en plataformas de comunicación y movilización de  clientes y empleados para fomentar el respeto y la promoción de los derechos de la infancia. Es el primer establecimiento de Castilla y León en firmar este convenio.

Con esta nueva alianza, que refuerza el acuerdo de colaboración que ambas entidades sellaron hace dos años, el Hotel Cándido renueva su compromiso en el ámbito de la protección de la infancia, que se suma a otros proyectos que el establecimiento segoviano desarrolla en materia de Responsabilidad Social Corporativa.

La adhesión del hotel a la iniciativa “Hoteles Amigos” contempla diferentes acciones de sensibilización a favor de la infancia, así como la captación de fondos a través de la puesta en marcha de distintas actividades.

El propietario del Hotel Cándido, Alberto López Duque, ha destacado el compromiso y la responsabilidad que supone para el hotel colaborar con la Agencia de Naciones Unidas para la Infancia, ya que “tenemos que aprovechar el potencial de la industria hotelera para juntos mejorar la calidad de la vida de todos los niños”, ha asegurado López Duque.

Por su parte, Carmen Barrios González, Presidenta de UNICEF Comité Segovia, ha señalado que “alianzas como la del Hotel Cándido son fundamentales para que UNICEF pueda cumplir con su misión de promover y proteger los derechos de la infancia”.

La iniciativa “Hoteles Amigos” permite a las empresas del sector turístico convertirse en actores sociales que colaboran con la organización en sus programas de protección y defensa de los derechos de la infancia. “Se estima que entre 500 millones y 1.500 millones de niños y niñas son víctimas de violencia y alrededor de 1,8 millones de niños sufren explotación sexual. La lucha contra la explotación sexual comercial infantil en los viajes es uno de los aspectos centrales de este programa”, aseguran fuentes de la organización de esta iniciativa.

La adhesión del Hotel Cándido a la iniciativa “Hoteles Amigos” de UNICEF España se suma a la realizada por otros hoteles o grupos hoteleros de España. El Ayuntamiento de Segovia apoya esta acción y ha promovido el conocimiento de esta iniciativa entre los hoteles de esta ciudad.

 

El Ayuntamiento subvenciona 9 empresas emprendedoras de Segovia

Nueve empresas segovianas de nueva creación han recibido esta mañana en la Sala Blanca del Ayuntamiento de Segovia los cheques del programa “Segovia Emprende”. El acto de entrega lo ha llevado a cabo el alcalde, Pedro Arahuetes, acompañado del concejal de Empleo, Desarrollo y Tecnología, Javier Giráldez, y representantes del Foro de Economía.

Esta iniciativa, puesta en marcha por el Ayuntamiento de Segovia en el año 2005, tiene como principales objetivos el promover y apoyar nuevos proyectos empresariales en el municipio de Segovia, impulsar el autoempleo en los programas de formación profesional ocupacional, fomentar actividades innovadoras que complementen la oferta y, en definitiva, favorecer que los nuevos empresarios se establezcan en el mercado de la mejor forma posible. Desde que comenzó esta iniciativa se han subvencionado más de 80 empresas, con un presupuesto municipal en total de 211.200 €.

La actual convocatoria ha contado con un presupuesto de 13.500 euros, íntegramente de aportación municipal.

Javier Giráldez ha destacado el esfuerzo realizado por la Concejalía de la que es responsable por apoyar y promover el autoempleo: “El número de emprendedores asesorados en este año 2012, se ha incrementado en un 20% respecto al año anterior. La respuesta positiva que están dando los emprendedores y emprendedoras de Segovia a los actuales tiempos de incertidumbre económica denota un cambio de mentalidad, ya que están percibiendo los tiempos de crisis, como tiempos de oportunidades, y en los CIEES están encontrando toda la ayuda necesaria para hacer realidad sus proyectos”, ha reiterado Giráldez.

Tras la reunión del Foro de Economía, Desarrollo y Empleo, formado por representantes del Ayuntamiento, agentes económicos, entidades empresariales y asociaciones de vecinos, el pasado 5 de junio y previo informe técnico del Centro de Iniciativas de Empleo y Empresas de Segovia (CIEES), se propuso la concesión de esta subvención a 9 proyectos empresariales.

Las 13 empresas de nueva creación participantes en esta iniciativa han solicitado esta subvención.

Entre los proyectos innovadores se han priorizado aquellos que puedan ser calificados como I+E según la Orden de 10 de junio de 2002 de la Consejería de Industria, Comercio y Turismo de la Junta de Castilla y León. Entre los aspectos que más se han valorado destacan la evaluación técnica del Plan de Empresa; el tipo de actividad a desarrollar y su innovación, destacando los llevados a cabo como Nuevos Yacimientos de Empleo; el número de empleos creados; el fomento del empleo; que sean empresas de economía social así como la situación personal y laboral de los promotores.

Las empresas subvencionadas, su ámbito de actuación y las cuantías han sido las siguientes:

-La empresa “Vive boda Segovia”, que lleva a cabo una página web de servicios de boda, organización y publicidad, ha recibido una subvención de 1.086,00€.

“Kapilco C.B.”, dentro del sector comercial de las actividades infantiles, jumping clay (Franquicia) / DISTRIBUCIÓN, ha recibido una subvención de 2.401,69€.

“Selvitec Ingeniería y Medio Ambiente S.L.”, consultoría medioambiental, ha recibido una subvención de 2.167,50€.

“Tony Yagüe”, del ámbito de actuación de los servicios fotográficos y retoque digital, ha recibido un cheque por valor de 1.735,50€.

“Fast Car Center”, del sector comercial de la reparación del automóvil, ha percibido una subvención de 1.777,50€.

“Ruta Informática S.L”, consultoría informática, ha recibido un cheque por valor de 1.635,00€.

“Seven Secrets”, centro de belleza y estética (Franquicia), ha percibido 619,50€.

“A4 Toner”, enmarcado dentro del sector comercial de la venta de toners (Franquicia) ha adquirido un cheque por valor de 513,00€.

“La boutique del viaje”, agencia de viajes, ha percibido 900€.

Los requisitos establecidos para optar a una subvención “Segovia Emprende” es que los solicitantes deben haber iniciado la actividad empresarial en el momento de la solicitud, entendiéndose como tal el alta por inicio de actividad en Hacienda; la viabilidad económica, técnica y financiera del proyecto empresarial; que una de las personas promotoras trabaje en la empresa creada; que la actividad objeto de la subvención se mantenga dentro del municipio durante un periodo mínimo de tres años; siendo no subvencionables los negocios con una inversión inferior a 2.500 €.

Los estudiantes segovianos se ‘aplican’ durante el verano

El 5 de julio 144 alumnos de 4º de Educación Secundaria Obligatoria comenzaron las clases extraordinarias de refuerzo que se ofrecen en tres centros de Secundaria de la provincia: el IES Francisco Giner de los Ríos, en Segovia; el IES Marqués de Lozoya, en Cuéllar; y el IES Jaime Gil de Biedma, en Nava de la Asunción. Estas clases, que se prolongarán hasta el 31 de julio, se enmarcan en el Plan para la Mejora del Éxito Educativo, impulsado desde la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León desde el curso 2007-2008.

Las clases diarias que se imparten se distribuyen en una hora de Lengua Castellana y Literatura, una hora de Matemáticas y dos horas de estudio de estas materias dirigido por profesores. Los estudiantes inscritos en el programa de refuerzo acuden a clase en horario de mañana, de lunes a viernes durante todo el mes de julio.

 

Resultados de alumnos y valoración de la medida

El Plan para la Mejora del Éxito Educativo pretende conseguir que el alumnado de 4º de ESO que ha suspendido en la evaluación final Lengua Castellana y Literatura y/o Matemáticas pueda mejorar sus capacidades y sus resultados académicos en la convocatoria extraordinaria del próximo mes de septiembre.

De esta forma, la medida de refuerzo ofrece mayores posibilidades a los alumnos de aprobar ambas materias y, por tanto, de obtener el título de Educación Secundaria Obligatoria, cumpliendo así con uno de los objetivos prioritarios de Legislatura, reducir el fracaso escolar al 15 % y que, en estos momentos, se sitúa en torno al 16-17%.

Además, tanto las familias como el profesorado valoran positivamente estas clases extraordinarias voluntarias y gratuitas. Así, el 86,5% de los padres y madres cuyos hijos asistieron a clase el año pasado están satisfechos con el Plan para la Mejora del Éxito Educativo y el 89,7% del los docentes participantes también destacan que se trata de una medida muy beneficiosa para el alumnado. Por otro lado, el porcentaje de los alumnos que, tras asistir a estas clases, se considera más preparado para afrontar los exámenes o las pruebas de acceso alcanza el 71,4%.  

Una vez finalizados los exámenes de septiembre, la Consejería de Educación analizará los resultados globales del Plan para la Mejora del Éxito Educativo en el curso académico que acaba de finalizar, 2011-2012.

Horizonte Cultural se queda sin subvención del Ayuntamiento

La Asociación Horizonte Cultural de Segovia denuncia que el Ayuntamiento de Segovia no ha incluido en los Presupuestos Municipales del año 2012 el acuerdo presentado por Izquierda Unida ante el pleno del 30 de noviembre de 2011 que aseguraba una cuantía económica a la asociación. Éste rezaba “Que la ayuda al Transporte y Actividades de la Asociación Horizonte Cultural se incluya en los presupuestos del Ayuntamiento de Segovia correspondientes a 2012, con un importe equivalente al de ejercicios anteriores al cambio de criterio experimentado”, y fue aprobado por unanimidad por todos los miembros de la corporación municipal, según señalan en un comunicado.

Por este motivo, Horizonte Cultural considera “una cortina de humo” consensuada entre el alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes, y el portavoz de IU, Luis Peñalosa “para finalmente no ayudar” a la asociación. En este sentido, critican las continuas reuniones con Peñalosa en las que “nos dio muy buenas palabras, pero a la hora de la verdad no ha sido capaz de cumplir sus compromisos”.

 Para la asociación, esta acción confirma la trabas que el Ayuntamiento de Segovia ponía para el acceso de ayudas al transporte universitario, con el objetivo final de “dejar de ayudar a la Asociación”, y de las que señala “según la información de la que disponemos no se ha llegado ni a dar el 50% del dinero presupuestado”, es decir, 30.000 euros anuales. No conformes con ello, señalan, “elimina la partida de Ayudas al Transporte para los Universitarios empadronados en Segovia capital,  que venía convocando desde el año 2010, año en el que dejó de dar la ayuda a Horizonte Cultural”.

Además, aseguran que “confiando en que se iban a cumplir los acuerdos adoptados y las buenas palabras recibidas”, la Asociación ha estado ofreciendo una ayuda mensual de 6 euros a los socios usuarios del servicio de transporte, “porque entendemos que en estos momentos es cuando es más necesario y prioritario ayudar al acceso a la educación”.

Para finalizar, Horizonte Cultural recuerda que gracias a la firma del convenio de la Junta de Castilla y León con La Sepulvedana, los socios han recibido un descuento mensual de tres euros, y una cantidad para los fines y actividades propias de la Asociación, así como la bonificación que se aplica en la adquisición del Abono Joven, hasta 23 años, en su mayoría estudiantes, los cuales están englobados en su casi totalidad en Horizonte Cultural lo cual supone una ahorro mensual de más de 60 €.

Nuevos cursos de la Escuela Segoviana de Socorrismo

La Escuela Segoviana de Socorrismo, con la colaboración del Instituto Municipal de Deportes de Segovia y la Diputación Provincial de Segovia y otras entidades como Aquagest en Cuéllar e Incorpore en Segovia, convoca una nueva edición de los Cursos de Socorrista Acuático para el verano de 2012.

Se trata de dos nuevas ediciones de Cursos de Socorrista que se desarrollarán este verano con horario intensivo en Cuéllar y Segovia capital el 5 y el 16 de julio, respectivamente,  el plaza de matrícula para el segundo de ellos finaliza el 14 de julio. Las inscripciones se pueden presentar en el Área de Deportes de la Diputación Provincial, en la calle de La Plata 32, para el curso de Segovia y en la Piscina Cubierta de Cuéllar para el de ésta localidad.

Los folletos informativos y los impresos de matrícula pueden descargarse de la web de Escuela Segoviana de Socorrismo, y los requisitos de acceso son ser ser mayor de 16 años, tener terminada la ESO y un buen nivel de natación. Durante el curso, de carácter intensivo, se deberán superar diversas pruebas escritas y realizar prácticas y pruebas físicas en la parte de Salvamento Acuático.

Dentro de las actividades de la Escuela Segoviana de Socorrismo para este verano, está prevista la continuación de la campaña informativa «Pon Todo de Tu Parte» dirigida a la concienciación para un baño seguro entre los usuarios del Pontón Alto, así como una Campaña de prevención de Ahogamientos dirigida a las familias con niños con especial énfasis en la supervisión y seguridad de los más pequeños tanto en las piscinas públicas, como en las vacaciones estivales y muy especialmente en las piscinas privadas, dónde se producen más del 80% de los ahogamientos de los menores de 4 años.

El Real Sitio recupera este sábado el teatro del Siglo de Oro

Acción Cultural Española (AC/E) celebrará por séptimo año consecutivo en la localidad segoviana del Real Sitio de San Ildefonso, la iniciativa ‘Las huellas de La Barraca, que el próximo sábado 7 de julio representará la obra teatral ‘Lorca, Calderón y los estudiantes de Babel’ a cargo de la compañía Escena Erasmus. La cita, a partir de las 20:00 horas en la Plaza de la Cebada, recupera el espíritu del teatro itinerante universitario promovido por Federico García Lorca en los años 30 con el que quiso devolver al pueblo el gusto por el teatro del Siglo de Oro durante la II República.

Esta apuesta cultural y social que en 2010 fue reconocida con el premio Dionisos de la UNESCO, se celebrará en 170 localidades de todo el territorio nacional de la mano de seis compañías, y en el caso de la localidad segoviana será el proyecto teatral Escena Erasmus de la Universitat de València, que participa por tercer año consecutivo. Su representación mezcla los entremeses de Calderón con situaciones de la Europa actual como la crisis o la inmigración con grandes dosis de ironía y sátira.

La compañía Escena Erasmus de la Universidad de Valencia nació en 2009, y por ella han pasado más de 150 actores de 21 países europeos. Entre sus montajes cabe destacar: Karl Cabaret (2009), Bar Brecht (2010), Oh-la-là (2011) y Street –Homenaje a Harold Pinter- (2012). Con Las Huellas de la Barraca ha participado en las dos últimas ediciones con Europa o la nave de los locos (2010) y El maravilloso retablo de las maravillas europeas (2011).

En 2011, el Proyecto Teatral Europeo “Escena Erasmus” gana uno de los Premios Europeos Carlomagno de la Juventud otorgados por el Parlamento Europeo y la Fundación Premio Carlomagno de la ciudad alemana de Aquisgrán.

Los espacios naturales de Segovia, a exhibición

La Diputación Provincial, a través del Patronato de Turismo, ha convocado la II Edición del Concurso de Fotografía Turística “Espacios Naturales de Segovia” para el próximo mes de octubre.

El objetivo de este concurso es poner en valor los parques naturales, así como todos los espacios de interés natural de la provincia de Segovia con el fin promocionar sus paisajes, tanto a nivel nacional como internacional.

Los participantes en esta segunda edición del concurso, organizado en vista del éxito que cosechó el primero entre el público, deberán presentar hasta un máximo de 10 fotografías entre el 1 y el 10 de Octubre en las oficinas del Patronato (Plaza Mayor nº 9). El requisito esencial es que los concursantes sean los autores de las fotografías presentadas y que no se hayan publicado anteriormente.

El premio único del certamen tendrá un valor de 600 euros par ala mejor fotografía, que se entregará en la próxima edición de la Feria Internacional del Turismo de Interior INTUR 2012 (del 22 al 25 de noviembre), en Valladolid.

Los interesados podrán consultar las bases del concurso y la hoja de inscripción en la página web www.segoviaturismo.es.

 

Segovia abre temporada estival con nuevas tecnologías

Las nuevas tecnologías vuelven a aliarse con el área de Turismo de Segovia para ofrecer a visitantes y turistas un nuevo recurso con el que acceder a la información sobre los momumentos más emblemáticos de la ciudad así como de la oferta turísica y cultural de la misma. Se trata, como ha presentado la concejala de Patrimonio Histórico y Turismo, Claudia de Santos, de la incorporación códigos QR («quick response code» o código de respuesta rápida) a diez placas de monumentos de la capital así como en un total de 80.000 servilletas repartidas por nueve hoteles y restaurantes, que remitirán información al usuario a través del teléfono móvil.

El Acueducto, el Alcázar, la Catedral, la Muralla, la Judería y el Cementerio Judío, el barrio de los Caballeros y de las Canonjías, la Plaza de San Martín y la Real Casa de Moneda cuentan desde hoy con un código en sus placas que facilitará más información sobre los mismos, así como imágenes.

A través de los teléfonos smartphones y un lector de códigos QR, tan solo será necesario leer este código para llegar a las microwebs de cada uno de ellos en las que tendremos acceso a más detalles, imágenes y videos, así como a una interesante audioguía.

Estos códigos se han incorporado también a un soporte que permitirá llegar a un mayor número de visitantes y segovianos: 80.000 servilletas de papel con un QR y la web de Turismo de Segovia (www.turismodesegovia.com) se repartirán entre varios restaurantes de la ciudad (Di Vino, La Cueva de San Esteban, Aqqueducto, Cafetería Farggi, Restaurante el Hidalgo, Condes de Castilla, El Fogón Sefardí, José María, La Péntola, Restaurante Claustro).

En este caso, el código nos lleva a la página de facebook de Turismo de Segovia (www.facebook.com/TurismodeSegovia) en la que habrá información acerca de productos turísticos como visitas guiadas, nuevas aplicaciones para móvil, gastronomía o eventos como la Jornada Europea de la Cultura Judía. Esta información irá cambiando a lo largo del verano para dar mayor difusión a todas las novedades de la ciudad.

 

Visitas guiadas

La nueva temporada incorpora varias novedades como la visita del Valle del Eresma y la Real Casa de Moneda que se realizará cada semana con el fin de revalorizar una parte de la ciudad un tanto desconocida pero con gran valor tanto natural como histórico. Partiendo del Acueducto se realiza un tramo de la visita con el bus turístico, que nos acercará hasta la Real Casa de Moneda. Posteriormente se visita el Monasterio de Santa María del Parral, la iglesia de la Vera Cruz para terminar con un refrigerio en un restaurante de la zona.

La oferta dirigida a familias con niños se ampliará con las Pequeaventuras, divertidos talleres de 20 minutos de duración en los que personajes de la antigua Roma enseñarán a fabricar máscaras y lucernas junto al Acueducto.

En total, ha explicado De Santos, se realizarán entre el 9 de julio y el 16 de septiembre, un total de 9 visitas Patrimonio de la Humanidad, 4 por la Judería de Segovia, una para conocer el Acueducto, 5 visitas dinamizadas para los más pequeños, 3 visitas teatrales y 6 Aventuras en familia

‘El Misterio del Cristo de los Gascones’ viaja a México

La compañía teatral segoviana Nao d’amores interpretará el próximo domingo 25 de noviembre el montaje “El Misterio del Cristo de los Gascones” en la localidad mexicana de Puebla. El grupo, dirigido por Ana Zamora, participará en el Festival Internacional de Teatro de Puebla 2012 Héctor Azar.

A partir de las 19:00 horas en el teatro Teatro del Complejo Cultural Universitario de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (CCU BUAP), la compañía representará esta obra que ha recogido desde su estreno innumerables precios de todo el territorio nacional. Nao d´amores será una de las 90 compañías de 13 países que del 23 de noviembre al 2 de diciembre participarán en la segunda edición de este festival en honor del dramaturgo, promotor, escritor y maestro Héctor Azar, nacido en la entidad federativa de Puebla.

En esta edición, un total de 800 artistas pasarán por las distintas sedes del FITPuebla. El Misterio del Cristo de los Gascones es una de las novedades que presenta la segunda edición del festival, con una puesta en escena que combina el trabajo actoral con el teatro de títeres, y que supone un acercamiento a los orígenes del teatro moderno. 

La producción fue elegida como el mejor espectáculo (2007) por la Revista Cultural de El Mundo; y ha sido galardonada con el Premio ADE de Dirección (2008), Mejor Dirección y Mejor Espectáculo en los Premios Teatro de Rojas de Toledo (2008), Mejor dirección veterana en los Premios Chivas-Telón (2008), y Espectáculo Revelación en los Premios MAX (2008).

Además, del premio Ojo Crítico de RNE por su “imprescindible viaje a los orígenes del teatro español, guiado por una mirada imaginativa”, y además se ha presentado en los festivales más importantes de teatro clásico y música antigua de España, Italia, Portugal y Colombia. La compañía ha participado en el Festival de Teatro Clásico de El Escorial (2003), Festival Medieval de Elche (2003); Jornadas del Siglo de Oro de Almería (2004); Festival de Arte Sacro de Madrid (marzo 2004); Festival Clásicos en Alcalá (2004).

La imagen de La Cárcel de Segovia, premio Laus de diseño

La agencia madrileña Erretres, a la que fue contratada el diseño de la imagen, ha conseguido el premio Grand Laus y el Laus de Oro 2012, uno de los mayores reconocimiento en el ámbito del diseño gráfico en nuestro país, por la imagen creada para La Cárcel de Segovia. Centro de Creación.

El premio fue concedido en la categoría de administraciones públicas y está organizado por ADG-FAD, asociación de directores de arte y diseñadores gráficos, que tiene el objetivo de promover el diseño gráfico y comunicación visual en la vida cultural y económica del país. Los premios internacionales Laus de diseño gráfico y la comunicación visual, los Premios Laus de Gráfica y Comunicación de Administraciones Públicas y los Premios Laus Estudiantes, reconocen los mejores trabajos de la industria del diseño.

Del trabajo realizado para la reconversión en epicentro cultural de la antigua prisión provincial, la agencia destaca el desarrollo de la identidad tomando como punto de partida el uso al que estaba destinado el espacio, reforzando el marcado carácter del nombre. Se trabaja con el barrote, como elemento más simbólico de la cárcel, y con la letra C por su marcado uso en la denominación del centro (cárcel, centro, cultura). Esta representación sugiere, como señalan, el eslabón roto de una cadena carcelaria: la libertad, como el verdadero motor del proceso creativo. Como color corporativo el azul del cielo de Segovia reforzando esta idea de libertad.

 

Publicidad

X