31.1 C
Segovia
domingo, 3 agosto, 2025

Nueva Segovia festeja en honor a San Mateo

El pasado 29 de agosto dieron comienzo las Fiestas de Nueva Segovia, en honor a San Mateo. Con un programa cargado de actividades culturales y de ocio para el público de todas las edades, los vecinos de este barrio disfrutarán de los festejos hasta el próximo 2 de septiembre.

Torneos deportivos, concursos de disfraces, hinchables para los más pequeños, comidas populares, concentraciones y desfiles de peñas, y verbenas por la noche configuran la esencia del programa festivo, organizado por la Comisión de Peñas del barrio.

La primera jornada festiva comenzó el 29 de agosto a las 11:00 horas con la puesta de banderines por las calles del barrio. La fiesta se mantuvo viva en las calles del barrio hasta la celebración de un partido de fútbol sala femenino en las pistas del Reloj a las 19:30 horas, que enlazó con la final del Torneo de Peñas Masculino “Fútbol Sala San Mateo 2012”, que ponía fin a una competición que venía disputándose entre los chicos del barrio con anterioridad. La primera “cena popular” de las fiestas se celebró en el restaurante turco “Kraldere” del barrio, donde el menú kebab, con patatas y bebida costaba 5 euros para todos los asistentes. La nota de humor de la jornada la pusieron los peñistas que participaron en el concurso de monólogos y chistes de 23:00 a 00:30 horas en el Pub Mito del barrio, donde los ganadores recibieron sus premios en metálico.

Por último, a la 1:30 horas los adultos pudieron disfrutar de un concurso de disfraces y un “Gran Bingo”.

La jornada de hoy, 30 de agosto, continuará con la instalación de castillos hinchables para los más pequeños en la plaza de Espronceda durante toda la tarde, de 17:00 a 21:00 horas. Esta actividad está subvencionada por la Concejalía de Participación Ciudadana. En este mismo lugar se concentrarán todas las peñas a las 20:30 horas para asistir al comienzo oficial de las fiestas de Nueva Segovia con la lectura del pregón anunciador, que tendrá lugar a las 21:00 horas. Tras esto, los peñistas desfilarán por las calles de barrio, acompañados por la charanga Tanami hasta llegar al bar “Conservatorio”, donde los asistentes podrán degustar un pincho a cargo del establecimiento.

Al llegar la medianoche, la Orquesta Pikante amenizará la noche, tanto de jóvenes como adultos, en la Plaza de Espronceda. Y, una noche más, durante el descanso de la verbena se celebrará una partida de bingo, organizada por la peña el “Jaleo”.

A lo largo del fin de semana se sucederán el resto de actos de la programación, en honor a San Mateo. Una chocolatada en la churrería del barrio ayudará a reponer fuerzas el sábado a las 8:00 horas a los vecinos del barrio. A las 15:00 horas también disfrutarán de una gran “paellada” en la alamedilla del alto de los clamores del barrio. Juegos tradicionales como la Pocha, y mucha, mucha música es lo que caracterizará la programación de estos días, cuando se darán cita la orquesta Tritón (el sábado) y el grupo TOCA2 (el domingo), subvencionado la Concejalía de Participación Ciudadana.

Caras conocidas entre las rejas de la Cárcel de Segovia

Con septiembre ya en el calendario, Microteatro en la Cárcel de Segovia volverá a celebrar una nueva edición de este género que está arrasando en la capital segoviana. Durante los días 7 y 8 de septiembre, el surrealismo, la comedia, el teatro negro y el ‘drama bello’, acercarán al centro segoviano a caras tan conocidas como la de Dafne Fernández, de ‘Un paso adelante’, Lola Baldrich, entre otros trabajos conocida por ‘Médico de Familia’, o Eva Santolaria, de la serie Compañeros o 7 Vidas.

Pero no serán las únicas caras que se acerquen a La Cárcel Segovia. Centro de Creación, ya que, aunque menos populares, hasta un total de seis microobras, llenarán las celdas de la antigua prisión provincial de actores y de historias “que divertirán y conmoverán a un público que podrá sentir el aliento de los actores en el espacio mágico de las celdas”, como señalan desde la propia organización.

La nueva edición de microteatro, la penúltima del año, acercará a la capital del Acueducto ‘Turno de Noche’, en la Celda 1, una drama surrealista con texto de Paco Celdrán y dirección de José Luis Sixto y Sara Pérez que está interpretado por el propio Celdrán y Germán Torres. En la Celda 2, la comedia ‘Celda 90210’, con Eva Santolaria y Virginia Rodríguez, dos jóvenes “monas, jóvenes y ricas, o sea, pijas”, nos invitan a vivir desde dentro la situación por la que pasan ambas tras ser encerradas en un calabozo. Con texto de Pablo Flores Ezcurra y dirección de Guillermo Groizard.

Por su parte, la Celda 3 albergará ‘El Impostor’, una comedia con texto de Caridad Fernández, dirección de Darío Frías, e interpretada por el propio Frías junto con Jesús Granda y Jorge Pobes. La cuarta microobra será la comedia ‘Búscate otro tronco, tronco’ con texto de Nancho Novo y dirección de Verónica Larios. Esta vez, la interpretación corre a cargo de Mabel del Pozo y David López-Serrano, y la escenografía de Lucía Setuaín y Lita Echevarría.

Las dos últimas Celdas, la 5 y la 6, recogerán las obras ‘La Hipoteca’ y ‘¿Dónde está Kevin?’. La primera de ellas, un drama bello, creado y dirigido por Jaime Aranzadi e interpretada por Lola Baldrich y Ángel Savín. Por su parte, la segunda, una comedia negra, dirigida por Nacho López, e interpretada por Dafne Fernández, Arturo Gregorio y José Montó.

Las microobras tienen una duración de 10-15 minutos, y los asistentes podrán elegir cuántas de ellas ver, y en qué orden. Las entradas 3€ por obra, se adquieren desde una hora antes del comienzo de las representaciones, es decir, a las 18:00, en la propia Cárcel, situada en la Avenida Juan Carlos I.

¿Condenados a trabajar por cualquier sueldo?

Una cuarta parte de los desempleados de Castilla y León aceptaría un trabajo, independientemente de su retribución, según refleja una encuesta de la empresa de servicios de selección y trabajo temporal Manpower, realizada a 9.000 candidatos de entre todos los que se dirigieron a su red de oficinas en todo el país para encontrar un empleo. Igualmente, el 23 por ciento, también casi una cuarta parte, no aceptaría un empleo con un sueldo inferior a 1.000 euros, porcentaje que se eleva hasta el 30 por ciento en el caso de España,

Al preguntar por una retribución de 800 euros, un 40 por ciento de los desempleados no lo aceptaría por menos de esa cantidad. El 12 por ciento no lo haría por debajo de 600 euros.

Al tener en cuenta el sexo de los encuestados, se observan algunas diferencias: en el caso de los hombres el porcentaje de los que no trabajaría por menos de 1.000 euros sube al 27 por ciento, mientras que en el de las mujeres baja al 16.

Por grupos de edad, los de 45 a 65 años son los que arrojan un mayor porcentaje de parados que no trabajarían por menos de 1.000 euros, con el 46 por ciento. En el grupo de 35 a 44 años, el porcentaje es del 26 por ciento, y se reduce a medida que disminuye la edad, en el grupo de 25 a 34 es del 24 por ciento y del ocho por ciento en los jóvenes de 16 a 24 años.

Si se contemplan los resultados por comunidades autónomas, Madrid, con un 41 por ciento, es la que registra un porcentaje más alto de desempleados que no aceptarían un empleo con una retribución menor de 1.000 euros, seguida de Cataluña, con el 37 por ciento. En el extremo contrario, Canarias es donde son menos los desempleados que rechazaría ese hipotético empleo, concretamente el 13 por ciento.

“El sueldo mínimo por el que un desempleado está dispuesto a trabajar está relacionado con el coste de la vida, lo que justifica que los porcentajes de desempleados que no aceptarían un sueldo inferior a los 1.000 euros sean más elevados en la Comunidad de Madrid y en Cataluña. Por otra parte, para valorar ese 30 por ciento en España hay que tener en cuenta que el 57 por ciento de los desempleados recibe algún tipo de subsidio”, según explicó el director general de ManpowerGroup en España, Raúl Grijalba.

 

Formación

La encuesta de Manpower revela también que el 65 por ciento de los desempleados en Castilla y León considera que mejorar su formación ampliaría sus posibilidades de encontrar trabajo, frente al 61 por ciento registrado hace un año. Si se divide a los encuestados por sexos, los hombres son los que más valoran la formación, siete de cada diez, que cree que aumentaría sus posibilidades de encontrar trabajo. En el caso de las mujeres, el porcentaje es del 56 por ciento.

Por grupos de edad, en el de 45 a 65 años solo son un 38 por ciento de los desempleados considera que una buena formación aumenta las posibilidades de encontrar empleo. Ese porcentaje sube hasta el 62 por ciento en el grupo de 16 a 24 años, al 68 en el de entre 25 a 34 años y hasta el 69 por ciento en el colectivo de 35 y 44 años.

El PSOE dice que Postigo no ha pedido la publicación del proyecto de los Tilos en la web municipal

El grupo municipal del PSOE de Segovia ha asegurado que Jesús Postigo, portavoz del PP segoviano, miente y añade su “manifiesta ignorancia” respecto al informe de ICOMOS sobre el proyecto del aparcamiento de los Tilos porque “no es cierto que hayan solicitado formalmente la publicación del documento” y porque demuestra no conocer “que ese documento forma parte de un expediente que tramita la Junta de Castilla y León, institución que gobierna el Partido Popular”.

A través de un comunicado, el PSOE asegura que si Postigo quisiera ver publicado en la web del consistorio el texto íntegro, tendría que haberse dirigido a la Junta de Castilla y León o al Ministerio de Cultura para solicitar su autorización o pedirles que lo publicaran ellas directamente.

Además, los socialistas añaden que Postigo miente cuando señala que tardó cuatro días el informe de ICOMOS porque “oculta que de esos cuatro días dos de ellos eran sábado y domingo por lo que, realmente, fueron dos días laborables los que se tardó en hacerle llegar la documentación”.

Para finalizar los socialistas insisiten en que el popular “pone en evidencia no solo su desconocimiento de la administración, también su aislamiento político, ya que de tener un contacto directo con sus compañeros de partido se supone que no debería tener ningún problema para estar bien informado de la tramitación de expedientes que afectan directamente a la Junta de Castilla y León o al Gobierno de España”.

Lluvia de promociones en la ‘Operación Retorno’

Renfe ofrece más de 25.000 billetes extra a precio reducido hasta el próximo 9 de septiembre, gracias a la tarifa “Web” y “Estrella” en trenes AVE y Larga Distancia (AV/LD) para facilitar a los viajeros el retorno de las vacaciones de verano. En Castilla y León la oferta de billetes con descuento para estas dos semanas es de 9.000. Esta oferta de billetes a menor precio se suma a la ya programada por la operadora, que ofrece estos días más de 200.000 con descuentos de hasta el 70%.

Con motivo de la “Operación Retorno”, Renfe ha programado dos millones de plazas en sus trenes de AV/LD, Avant y Media Distancia Convencional, reforzando en hasta un 10% los servicios más demandados, como pueden ser los trenes que conectan con Andalucía, la Comunidad Valenciana y Murcia o la Cornisa Cantábrica.

 

En trenes AVE y Larga Distancia

Las plazas promocionales pertenecientes a las tarifas “Web” y “Estrella” en AV/LD son limitadas, por lo que “es conveniente adelantar la compra cuanto sea posible”, aseguran fuentes de Renfe.

En los trenes que conectan Madrid con Andalucía, Renfe ha puesto a la venta para estos días 10.000 billetes más Web y Estrella. En el caso de los trenes entre Madrid y el Noreste peninsular, la oferta extra es de unos 9.000 billetes Web o Estrella, mientras que se han puesto a la venta más de 6.000 plazas extra con descuentos en los trenes Transversales (que unen Andalucía con Cataluña y la Comunidad Valenciana y Cataluña con Galicia y el País Vasco).

Gracias a estas ofertas, los clientes pueden obtener billetes “Web” entre Madrid y Barcelona desde 58,90 euros, Sevilla-Madrid desde 41,65 euros o Barcelona-Sevilla desde 56,90 o Málaga-Barcelona desde 57,35 euros.

Además de “Web” y “Estrella”, Renfe está ofreciendo estos días descuentos en sus billetes, como la “Tarifa Mesa” de cuatro, con descuentos de hasta el 60%, “Minigrupos” de hasta 5 personas, “Ida y Vuelta” o “Familia Numerosa”, entre otras.

Compra tu Abono AVANT antes de septiembre y ahórrate el IVA

El precio del transporte se encarecerá el próximo 1 de septiembre con motivo de la subida del impuesto que grava el consumo, el IVA. En este caso, el incremento que soportaremos pasará subirá 2 puntos, del 8 al 10 por ciento. ¿Cómo afectará a los usuarios segovianos de AVANT?

Los Abonos Plus para los usuarios de este tipo de servicio, Segovia Guiomar-Madrid Chamartín, permite contratar entre 30 y 50 viajes según las necesidades de los clientes. Su período de validez es de 6 meses desde la fecha de la compra, y puede utilizarse durante los 30 días siguientes a la fecha de la primera formalización.

Como ejemplo pondremos los precios de los abonos con 30, 40 y 50 viajes. En la actualidad, el precio de la treintena de viajes alcanza los 179,10 euros con el actual tipo de IVA incluído, el del 8 por ciento. Con la subida del impuesto, el abono pasará a costar 181,25 euros, lo que supone un aumento de 2,15 euros.

En el caso de los 40 viajes, lo que pueda ser con más seguridad el Abono medio, el precio alcanzará los 209,99 euros, una subida de 2,49 euros, desde los 207,50 euros que cuesta en la actualidad.

Para finalizar, el abono de 50 viajes, con un precio actual de 235,80 euros, alcanzará los 238,629 euros, un total de 2,82 euros más.

¿Qué productos debería comprar antes de la subida del IVA?

Compre lentillas, sus abonos de transporte, “compre, compre, compre…”. Sí, es cierto, el próximo 1 de septiembre el impuesto que grava el consumo, el IVA, subirá pero no en la misma medida para todos los productos. El tipo general subirá hasta tres puntos pasando del 18 por ciento al 21 por ciento; el reducido crecerá 2 puntos, del 8 al 10 por ciento y el superreducido permanecerá igual. No se asuste, mire, compare y haga lo que considere oportuno. En Segoviaudaz.es les ofrecemos las claves de la subida y el desglose de productos a los que afectará.

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) advierte a través de su página web del incremento que experimentarán determinados bienes y servicios a partir del próximo 1 de septiembre. La asociación asegura que, a no ser que los comerciantes decidan asumir la subida del IVA, como ya adelantó Inditex, los bolsillos de las familias tributarán 470 euros más al año. Según OCU, «un nuevo castigo para un consumo que ya se encuentra en retroceso y que en 2010 sufrió otra subida del IVA», del 16 al 18 por ciento.

La mayor subida la experimentarán sectores como la cultura, las funerarias o las peluquerías. En este caso, una subida de 13 puntos, según señalan, afectará a este tipo de servicios que hasta ahora tributaban con tipo reducido y a partir del próximo mes lo harán con el tipo general.

Las entradas a los cines, conciertos, teatros, circos, espectáculos, zoos, parques de atracciones o festejos taurinos, verán incrementado su precio de una manera muy acusada hasta la que ahora estábamos acostumbrados. También lo harán los servicios prestados por intérpretes, artistas, directores y técnicos a los productores de cine, teatro y musicales.

El mismo tipo de subida se aplicará a los servicios funerarios, las peluquerías, los gimnasios privados, la televisión digital de pago, así como a dentistas, curas termales y asistencia sanitaria siempre que sean operaciones “no destinadas a curar enfermedades” tales como la cirugía estética. No se olvide de comprar flores y plantas vivas de carácter ornamental, ellas también encarecerán.

Del 18 por ciento al 21 por ciento de IVA pasarán los gastos derivados de las facturas habituales como la luz, el gas, el teléfono o su linea ADSL, así como la ropa, el calzado, productos de cosmética, electrodomésticos, coches, tabaco y alcohol, y sí, compresas y tampones.

Dos puntos más de IVA, del 8 al 10 por ciento, aumentarán los productos de alimentación a los que no se aplica el tipo superreducido, como la carne, el pescado, el azúcar, las galletas, los refrescos, los aceites y, “curiosamente, el pan integral, que pese a ser más saludable tributa por encima del pan blanco”, afirman desde la OCU. En esta linea se incrementará el precio de agua, hostelería y restaurantes, gafas y lentillas, material sanitario como tiritas, gasas o tensiómetros o suplementos dietéticos.

Además, se aplica este aumento a lo que la OCU señala como “lo poco que se ha salvado de la subida de 13 puntos que ha afectado al resto de la cultura”, como museos, galerías de arte, pinacotecas, bibliotecas y archivos y centros de documentación.  

En este apartado, subirán además el precio del transporte público. Autobuses o trenes sufrirán el aumento del IVA, como es el caso de los AVANT, de dos puntos pasando del 8 al 10 por ciento.

Algunos materiales escolares pasan del tipo superreducido al general, con lo que sufrirán una subida de 17 puntos en el IVA. Es el caso de la plastilina, las témperas, las cartulinas y otros productos de uso exclusivamente escolar, sobre todo manualidades, como asegura OCU. No subirán por el contrario los libros de texto, que permanecen en el tipo superreducido y los «4 pilares del buen estuche», es decir, lápices, gomas, pegamentos y tijeras permanecen en el tipo general, es decir su IVA sube 3 puntos.

Pero, ¿y algo no sube? Pues aunque parecía imposible entre tanta cifra de aumentos, afortunadamente hay productos que no aumentan su IVA, son algunos como productos básicos, libros o medicamentos. Por lo tanto, seguirán tributando al 4 por ciento productos básicos de alimentación tales como pan blanco, huevos, leche, frutas y verduras, o cereales, entre otros.

A excepción de los que contengan única o fundamentalmente publicidad, los libros, periódicos y revistas, tampoco aumentarán su IVA, al igual que los medicamentos. Al grupo, hay que añadir vehículos con movilidad reducida y prótesis para minusválidos, teleasistencia, atención residencial y ayuda a domicilio.

Además, comprar una vivienda nueva sigue tributando al 4%, pero esta reducción quedará eliminada en diciembre de 2012, cuando pasará al tipo reducido, 10%, es decir: una subida de 6 puntos.

Finaliza el proyecto ‘Un Medio Rural para Vivir’ de ISMUR

La Asociación de Mujeres de la Unión de Campesinos de Segovia (ISMUR) finaliza la próxima semana en la localidad de Fresneda de Cuéllar, el programa de atención a la población rural Un Medio Rural para Vivir, que se inició el pasado mes de septiembre en el municipio de Narros de Cuéllar y Pinarejos, con el objetivo de generar una conciencia en los pueblos respecto a las riquezas y oportunidades de los mismos, transmitirlas como una auténtica riqueza cultural y patrimonial, y que ha servido también como medio para comprobar la situación real de nuestros pueblos: la carencia de determinados servicios públicos, los recortes en materia de transporte o la atención sanitaria en la voz de sus habitantes, mayoritariamente mujeres de edad avanzada.

 

El transporte entre las necesidades

En este sentido una de las demandas que con más inquietud expresa la población de la localidad de Pinarejos son los ajustes y reducciones que ha sufrido la línea de autobús entre localidades cercanas como Cuéllar, Sanchonuño o Segovia: “Las personas más mayores se ven mal para subir al autobús, y ahora además ha habido una reducción de los horarios de mañana en las paradas para ir a Cuéllar, por lo que en muchas ocasiones nos tenemos que pasar desde las nueve hasta las tres, aunque solo tengamos que hacer una consulta al médico”. Para Ismur la amplitud de servicios de transporte en la franja de tarde no se corresponde con las necesidades reales de la población de muchas localidades, que mayoritariamente necesitan este servicio para consultas médicas o para gestión de trámites y papeles en horario de mañana, por lo que no se justifica este recorte en el servicio de transporte por las mañanas, salvo por motivos estrictamente económicos. Desde el Ayuntamiento de Pinarejos también se está apoyando que la empresa concesionaria del transporte habilite más líneas de autobús en horarios de mañana, pero aún no se cuenta con esta mejora. Esta petición afecta a la mayor parte de la población rural de Pinarejos, que son mayoritariamente personas mayores, ya que apenas cuenta con 8 niños.

 

Nuevas oportunidades: Los recursos propios

Ismur ha destacado como oportunidades de estas pequeñas poblaciones los atractivos turísticos que ofrecen, como el despoblado de Tirados en Pinarejos, la ermita de San Marcos en Narros de Cuéllar o las distintas iglesias parroquiales, muchas de las cuales conservan un gran muestrario de diferentes estilos arquitectónicos en cuyo interior el visitante puede disfrutar de retablos barrocos o de piezas de interés obra de plateros segovianos del siglo XVIII, o de las Lagunas de las Adoberas en Pinarejos o los Arroyos Malucas y Marieles en Narros de Cuéllar, que han favorecido el cultivo de explotaciones agrícolas de regadío

 

La vida actual en Pinarejos o Narros de Cuéllar es actualmente bien distinta a como era hace 50 años, las gentes de estas localidades se han dedicado principalmente a las labores del campo, la agricultura y la ganadería, sectores que atraviesan actualmente una crisis sin precedentes, dentro de estas actividades destacaba la labor del resinero “la mayoría éramos resineros, con eso y con cuatro tierras vivíamos, y también salíamos a segar y a escardar”. Cuando se inició la actividad apenas valía algo la resina, “luego a partir de los años 70 comenzó a tener valor, por lo que íbamos al pinar del Ayuntamiento o a pimpolladas particulares, incluso había mujeres que salíamos a otras provincias como Albacete a resinar, entonces había vecinos, la gente se venía a vivir a los pueblos porque tenían trabajo”. Motivo por el que actualmente se están volviendo a promocionar las labores en el pinar, pese a que se pagan muy poco, pero ya existen vecinos que están arrendando pinares para jóvenes que no tienen trabajo.

 

La despoblación del medio rural

Estas localidades de Tierra de Pinares, que cuentan con una población cercana a los 200 habitantes, que se duplican en los meses de verano, hace años tenían muchos más niños que ahora por los efectos de la despoblación rural, ya que la juventud se ha marchado a otros pueblos más grandes lo que unido a la emigración sufrida hace 40 años en busca de trabajo ha favorecido este descenso de habitantes. Ante esta situación, los habitantes de estos pueblos son y viven felices, están orgullosas de vivir en su pueblo donde llevan toda la vida, por su tranquilidad, sus salidas al campo, los paseos o por motivos más personales como la cercanía y vecindad, las reuniones puntuales o las conversaciones entre vecinos y conocidos que han experimentado una “vuelta al pueblo” de vecinos que un día salieron y ahora han vuelto para hacerse una casa en su pueblo de siempre.

Además a estas demandas, hay que añadir la ausencia total de servicios dirigidos a los mayores en los pueblos, si exceptuamos la atención médica, cuando Segovia cuenta con una provincia cada vez más envejecida y anciana, especialmente en municipios menores de 500 habitantes, por lo que se reclaman Centros de Atención al Mayor en detrimento de Residencias, al manifestar su deseo mayoritario de “vivir en su pueblo”.

Para la ejecución del programa, Ismur ha contado con la colaboración del Ministerio de Sanidad Política Social e Igualdad, los distintos ayuntamientos, la Unión de Campesinos de Segovia y la ONG Colectivo de Acción Solidari.

 

Paisajes de inspiración segoviana en el Torreón

Más de 60 paisajes y bosques de la artista Maite Blanco serán los protagonistas de la próxima exposición de la Sala de las Caballerizas del Torreón de Lozoya. Bajo el título “Unidad, totalidad y esencia. Maite Blanco”, la muestra organizada por la Obra Social y Cultural de Caja Segovia se inaugurará el próximo 24 de agosto y se prolongará hasta el 30 de septiembre.

Según señalaron fuentes de Caja Segovia, la artista, que expone por vez primera en estas Salas, entra en contacto con la naturaleza segoviana desde pequeña para buscar inspiración en los bosques y parajes naturales de la localidad segoviana de El Espinar.

A través de su trabajo, Blanco llevó a cabo múltiples investigaciones que ha llevado no sólo sobre el paisaje y los elementos naturales que lo componen, sino también sobre el dibujo, la composición y la propia materia pictórica, lo que dota a sus obras de un importante componente expresivo.

Licenciada en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid, Maite Blanco ha mostrado su producción en exposiciones individuales y colectivas en La Granja, Córdoba, Málaga y Madrid, ciudad en la que dirige la academia de dibujo y expresión artística “Artemixblanco”.

La muestra se inaugurará el viernes 24 de agosto a las 20:00 horas, y permanecerá en el Torreón de Lozoya hasta el próximo 30 de septiembre en horario de 18:00 a 21:00 h, de martes a viernes y de 12:00 a 14:00 h y de 18:00 a 21:00 h los sábados y festivos.

Escasa emoción en el cuarto encierro de Cuéllar

El cuarto encierro de Cuéllar transcurrió  con la máxima normalidad, “sin emoción” y sin tener que lamentar ningún herido. Los toros de la ganadería de Carlos Charro de Narros de Matalayegüa (Salamanca) ofrecieron un recorrido agrupado y limpio desde su salida de los corrales sin ofrecer emoción a los corredores profesionales como señaló el presidente de la Asociación Encierros de Cuéllar, Carlos Fraile.

En este sentido Fraile señaló que los encierros más antiguos de España “merecen otro ganado” e incidió en que los animales son “más aptos para las figuras del toreo como Padilla o El Fandi” que los lidiarán esta misma tarde y que son de “escasa presencia para nuestros encierros”, el contrario que sucedió en la jornada anterior.

La salida de los corrales, de inferior asistencia y hoy más controlada para evitar percances, se realizó de manera agrupada y así se mantuvo durante la conducción por el campo. El paso al pago de Las Máquinas se efectuó con los bravos por delante de los mansos y con alguna complicación para los caballistas.

Únicamente dos bravos se descolgaron de la manada durante el tramo urbano realizando el recorrido de manera independiente.

Publicidad

X