20.7 C
Segovia
miércoles, 27 agosto, 2025

Aumentan los buitres leonados de las Hoces del Duratón

La especie emblemática del Parque Natural ‘Hoces del Río Duratón’, el buitre leonado, cuenta con 662 parejas y 330 pollos volados, según ha indicado la directora conservadora del Parque Natural ‘Hoces del Río Duratón’, Elena Hernández, durante la presentación de la memoria de actividades de 2011.

Además, las nueve parejas de alimoche criaron ocho pollos; las dos parejas de águila real, tres pollos; las cinco parejas de águila calzada, cuatro; las cuatro parejas de halcón peregrino, cinco; y las cuatro parejas de búho real contabilizadas en el parque, cuatro pollos.

El delegado territorial de la Junta en Segovia, Javier López-Escobar, presidió la Junta Rectora del Parque Natural ‘Hoces del Río Duratón’, uno de los tres espacios protegidos de la provincia que abarca áreas de los términos municipales de Sebúlcor, Carrascal del Río y el propio Sepúlveda.

 

33.380 visitas a la Casa del Parque

Por otro lado, el número total de visitantes a la Casa del Parque de Sepúlveda durante 2011 fue de 33.380 personas. La afluencia de visitas está sujeta a las condiciones climatológicas y a los periodos de vacaciones y festivos, por lo que el mayor número se registró en primavera, coincidiendo con la Semana Santa, y en otoño, en las fiestas del Pilar y Los Santos. Asimismo, un total de 5.220 personas visitaron la Casa del Parque en abril (lo que supone el 17% del total) y le sigue en afluencia el mes de octubre, con 4.128 personas.

Respecto a la procedencia de los visitantes, el mayor número (16.164) eran de la Comunidad de Madrid, seguidos a distancia por los viajeros de Castilla y León (7.973), País Vasco (1.658) y Castilla y La Mancha (1.181).

En cuanto a los visitantes extranjeros, el mayor número corresponde a visitantes procedentes de Francia, con un total de 693. Tras ellos figuran los de Reino Unido (146), Alemania (130) y Países Bajos (128).

Cada vez más segovianos trabajan en Alemania

Más de la mitad de los participantes en el Programa ‘Destino Alemania’, de la Cámara Oficial de Comercio e Industria de Segovia, ya trabaja en este país europeo, según han revelado las estadísticas publicadas sobre la situación laboral de los participantes que ya han finalizado las primeras ediciones de este programa, en concreto, las comenzadas en septiembre de 2011 y enero y mayo de 2012.

El director de la Cámara, Carlos Besteiro, ha afirmado estar “muy orgulloso” de sus alumnos pues, de los 61 participantes, ya están trabajando 37, de los cuales, 32 lo hacen en Alemania (20 de ellos en lo que buscaban y doce, en un empleo puente). Del resto, nueve personas continúan en Alemania centradas en estudiar el idioma, trece se volvieron a España para estudiar o seguir buscando trabajo, aunque con un nivel de alemán básico meritorio y dos, se fueron a Suiza.

Para los responsables del proyecto, estos buenos resultados son “consecuencia de la gran dedicación y perseverancia demostrada por los participantes en el aprendizaje del idioma”, la “auténtica clave” para acceder a un empleo en Alemania. “Si al idioma se le suma atrevimiento y paciencia para hacer unas cuantas entrevistas de trabajo que proporcionen cierta soltura, terminan encontrándose con la entrevista en la que finalmente alcanzan el objetivo perseguido de un trabajo”, indicaron.

Estos días, los 24 participantes de la cuarta edición del programa se encuentran ya en la última fase, consistente en la búsqueda activa de trabajo, tras dos intensos meses de aprendizaje lingüístico que iniciaron en Segovia en septiembre.

En concreto, este programa incluye un mes en Segovia con cien horas de intensivo de alemán y dos meses en Bremen (Alemania) con otras cien horas de intensivo el primer mes y orientación en la búsqueda de empleo el segundo mes. La Cámara se encarga de localizar para sus alumnos el alojamiento en pisos compartidos con alemanes, lo que les ayuda a adaptarse más rápidamente a sus costumbres y a la propia ciudad.

La formación idiomática tanto en España como en Alemania corre a cargo de la Universidad de Economía y Tecnología de Vechla (FHWT). La estructura del programa sigue siendo la misma, cien horas de formación intensiva del idioma en Segovia, “que dota de una base suficiente para poder desenvolverse en Alemania”, otras cien horas en Bremen y dos semanas al finalizar la formación de orientación personalizada en la búsqueda activa de empleo. “La estructura de este programa ha sido valorada muy positivamente por un gran número de los participantes pues, partiendo de cero y tras un mes en Segovia, llegan a Alemania con unos conocimientos que les permiten aprovechar desde el principio la estancia en el país”, aseguró la organización.

Mientras que los primeros participantes eran mayoritariamente segovianos, actualmente provienen de todos los rincones de España, habiendo participado ya personas originarias de Galicia, Valencia, Barcelona, La Rioja, Andalucía, Madrid, Castilla la Mancha, entre otras, para quienes Segovia está siendo la primera estación en su viaje con destino a Alemania.

Para la parte alemana del programa, Bremen es la ciudad elegida por la Cámara como base de operaciones. Por situación y tamaño, la organización considera que se adapta al perfil idóneo para el desarrollo de un programa de estas características. “Combina el encanto de ciudad histórica de tamaño medio, con un importante desarrollo comercial y portuario, estando cerca de otras ciudades con gran dinamismo laboral como Hamburgo y Hanover, entre otras”, ha concluído.

Libros, cultura y actividades para el Día de las Librerías

Ante las escasas ventas que se registran en las librerías de Segovia y la bajada que la crisis provocó en las mismas, la Asociación de Libreros de Segovia volverá el próximo 30 de noviembre a sumarse a la celebración del Día de las Librerías organizadas por la Confederación Española de Libreros (Cegal). Siguiendo la linea de la primera edición, en 2011, las cinco librerías que componen la organización segoviana ofrecerán un 5 por ciento de descuento en todas las compras y abrirán sus puertas de 10:00 a 22:00 horas. Además, como novedad, cada una de ellas incorporará diferentes actividades en sus establecimientos tales como visitas de autores, presentaciones de libros, concursos, sorteos y firmas de libros.

A pesar de la maltrecha situación por la que atraviesan, que necesita impulsar “muchísimo más” las ventas y que en la últimos tiempos ha visto como han cerrado tres establecimientos en la capital, las librerías segovianas Antares, De Fábula, Punto y Linea, Silver y Diagonal, manifestaron su intención de lanzar un mensaje positivo bajo el lema “Entra en tu librería y disfruta de los libros”.

Así lo aseguró la presidenta de la Asociación, Eva Llorente de la Librería De Fábula, quién encabezó la presentación de la cita que tiene por objetivo dar a conocer la “diversidad, servicio y dinamismo” como colectivo de las librerías españolas, aquejadas de que las grandes plataformas y superficies son sus mayores competidores.

No obstante, cogieron prestadas las palabras de la Asociación Colegial de Escritores (ACE) para definir sus establecimientos como “trincheras frente a la incultura”, con el objetivo de animar tanto a los lectores como a los autores segovianos que lo deseen a participar en la cita, animando además a aprovechar los descuentos de cara a la próxima campaña navideña.

 

Actividades

Así, la Librería Punto y Línea, invitará al escritor segoviano Luis Miguel Muñoz, a conversar con los clientes, y regalará la publicación ‘Segovia cinta en Tecnicolor’ que vio la luz con motivo del 25 aniversario del establecimiento, según su gerente, Federico González. Además animó a escritores de la editorial segoviana ‘La Uña Rota’ y todos los que lo deseen a participar en la jornada.

Por su parte, la Librería Diagonal, acercará a su establecimiento la lectura de párrafos de una de las obras de Stephen Shei, e invitará a la ilustradora Esther García, para abordar el proceso creativo del libro “Los gatos no necesitan sombrero”, sobre el consumismo infantil. Otra presentación, la del libro “La balada de Natacha” de José Manuel Martín, será la actividad de la Librería Silver.

La entrega de premios del concurso de microrelatos ‘Rincones de Segovia’ convocado el pasado mes de octubre, será el acto central de la Librería Antares. El establecimiento entregará un primer premio de 200 euros y un segundo de 100 euros, entre los más de 100 relatos recibidos. Además, la poeta Lola Vicente llevará a cabo la lectura de diferentes cuentos.

Para finalizar, la Librería De Fábula, propondrá la creación de un “escaparate interactivo” bajo el lema “100 razones para leer”. Los lectores podrán escribir sus razones para configurar un mural que posteriormente se transcribirán.

Aunque no fue un centenar, la Asociación de Libreros, diseñó un separador de libro que repartirá por sus establecimientos con una decena de razones para comprar libros en sus negocios y entre las que destacan el apoyo a la economía local, el fomento de la cultura, la creación de empleo así como el apoyo a los emprendedores.

El presidente del TSJCyL aboga por ponderar las cuantías de las tasas judiciales más que su propia existencia

El presidente del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, José Luis Concepción, abogó hoy por ponderar las cuantías de las tasas judiciales más que su propia existencia. A la vez que señaló que la existencia de tasas solo puede justificarse y admitirse mientras no haga “ilusorio” el derecho a la tutela, Concepción incidió en que tampoco es partidario de un servicio gratuito “que nos cuesta a todos los ciudadanos”.

Con motivo de su visita a la capital segoviana para participar en el Curso de Formación Especializada que organiza el Consejo General del Poder Judicial en la provincia, Concepción manifestó que la solución pasa por equilibrar el servicio jurídico para que la tasa no sea impeditiva y que la justicia sea sostenible.

Antes de ser recibido por el alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes, el presidente del Tribunal Superior de Justicia manifestó ser consciente de las protestas levantadas por parte de diferentes colectivos y de la ciudadanía pero a la vez, incidió en que se trata de una ley que hay que cumplir “nos guste o no nos guste”. En este sentido se refirió a los jueces señalando que “tenemos la obligación legal y constitucional de aplicar esa ley”.

En respuesta a las preguntas de los periodistas, Concepción recordó que la situación de crisis por la que atraviesa el país está llevando a un aumento de la litigios “importante” y a la suspensión de la creación de nuevos órganos judiciales, por lo que la justicia continúa trabajando con los mismos recursos humanos que hace tres años afrontando un aumento de asuntos. No obstante, aseguró que Castilla y León es un “territorio privilegiado” debido a la alta calidad de una justicia que da respuesta “en plazos aceptables”.

Vázquez pide medidas ‘contundentes’ contra los corruptos

El presidente provincial del PP en Segovia, Franciso Vázquez, ha destacado durante el encuentro de presidentes populares con el jefe del Gobierno autonómico, Juan Vicente Herrera, que el partido “está más unido que nunca”. Vázquez ha incidido en que “debemos hacer frente a las adversidades y defender a los políticos honrados y trabajadores, que son muchos más que los que han llegado a la política simplemente para lucrarse”. A su vez, Vázquez aseguró que hay que tomar medidas contundentes contra los corruptos, pero pidió apoyo para los que “están tratando de buscar un futuro para este país. Desde el Partido Popular de Segovia apoyamos esa labor y ese trabajo. que es la verdadera política, y no la que han hecho algunos sin escrúpulos”.

Todos los presidentes provinciales del Partido Popular coincidieron en valorar hoy la contundencia mostrada por el presidente regional del PP, Juan Vicente Herrera, a la hora de plantear la transparencia como la mejor medicina para acabar con las dudas que han aparecido en torno al partido, además de asegurar que lo importante ahora es cerrar cuanto antes y de forma clara este asunto, para dedicar todos los esfuerzos a luchar contra la crisis económica.

Además, el vicesecretario general de Política Autonómica y Local del PP, Javier Arenas, subrayó la intervención de Herrera que clausuró la Junta Directiva Autonómica. Sostuvo que el discurso del presidente del PP castellano y leonés fue “extraordinario” y “excelente” y recordó que es uno de los “mejores” presidentes de gobiernos autonómicos de España.
También, Arenas destacó de las palabras de Herrera que hubiera coincidido con él sobre las tres “batallas” que tiene sobre la mesa España. Recordó que se trata de avanzar en la transparencia, la lucha contra el desempleo y la unidad de España.

El presidente de los “populares” abulenses, Antolín Sanz, destacó que la reunión ha servido para constatar, “una vez más”, la fortaleza del PP en Castilla y León. Además, el también secretario general del Grupo Parlamentario Popular en el Senado reconoció que el PP se enfrenta a un problema “serio” que hace que la clase política esté muy desacreditada, pero aseguró que “hoy se ha lanzado un mensaje de que aquí hay un partido comprometido con la transparencia, con la honradez y con la seriedad, que ahora tiene que dejar el trigo y quitar la paja”. Además, Antolín Sanz afirmó que “el PP no es el señor Bárcenas y cuatro mangantes más de la Gürtel” y subrayó que “el PP tiene un claro compromiso de quitar de en medio a las personas que manchan y arrastran por el lodazal su gran nombre”.

En la misma línea se manifestaba, Eduardo Fernández, secretario provincial de PP en León, quien calificó de oportuna la reunión de hoy “ya que debemos exponer en voz alta lo que los ciudadanos nos expresan en la calle. No hay que olvidar que la sociedad está molesta y, en muchos casos, escandalizada. Al menos en León, lo que nos pide la gente es que seamos rápidos, claros y transparentes y que pasemos una página que nos puede distraer de lo que verdaderamente es importante, que no es otra cosa que las salida de la crisis económica y la creación de empleo. Todo lo que nos impida dedicarnos a lo más importante hay que quitarlo de en medio cuanto antes, pero sin cerrarlo en falso”.

Mientras tanto, el presidente del PP vallisoletano, Ramiro Ruiz Medrano, valoró la apuesta de Herrera por la transparencia para dar «respuestas» de una forma más “contundente” sobre las dudas que han surgido en torno a las cuentas del Partido Popular. No obstante, sostuvo que su formación es “transparente” y apoyó el mensaje del presidente a los cargos, alcaldes y concejales que están dando la “cara” por el partido. Además, Ruiz Medrano remarcó que el también jefe del Ejecutivo autonómico se mostró «pegado al terreno» y manifestó su «sensibilidad» por Castilla y León. Además, precisó que la prioridad debe ser la lucha contra la crisis y el desempleo, no solo la transparencia de los políticos.

Por su parte, el presidente del PP de Palencia y portavoz del Grupo Popular en las Cortes regionales, Carlos Fernández Carriedo, destacó que la jornada sirvió para reafirmar el compromiso del PP con la salida de la crisis económica, con las medidas necesarias para crear empleo y con la “firmeza” en favor de la transparencia, “algo que en estos momentos resulta imprescindible”. Carrido también aseguró que “todos tenemos muy claro que las preocupaciones de los ciudadanos son las que nos mueven en nuestro esfuerzo en el día a día, y que ahora más que nunca hay que hacer ver que son miles las personas que están en sus ayuntamientos con el único fin de servir a sus vecinos”.

Por su parte, la presidenta del PP soriano, María del Mar Angulo, señaló que Herrera transmitió al auditorio “fuerza”, “coraje”, “determinación” y “convicción” sobre los problemas de la Comunidad y del partido. También, señaló que en su intervención demostró su “liderazgo” y defendió los valores de la formación. “Tiene una visión de país y de un proyecto, que está desarrollando”, dijo. También, Angulo defendió la “capacidad de gestión” de Herrera en Castilla y León y su “visión” sobre la situación del país.

El presidente del PP de Salamanca y de la Diputación, Javier Iglesias, remarcó Herrera ha comparecido “sin escurrir el bulto” y “dando la cara”. También, destacó que haya dado “garantías” de su apoyo al presidente del partido, Mariano Rajoy. Además, subrayó de su discurso que ha dado “confianza” en los políticos y las instituciones. También, apuntó que ha trasladado que las “cosas se están haciendo bien” por lo que no dudo de que “más pronto que tarde” el país salga de la crisis. Iglesias valoró también que su mensaje fuera “claro” y explicativo sobre la situación de España y el PP.

En el mismo sentido se pronunciaba el presidente del Partido Popular de Zamora, Fernando Martínez Maíllo, que añadía que “hemos expresado la necesidad de seguir haciendo un ejercicio de transparencia en todo, además de confirmar nuestro apoyo Mariano Rajoy”. A su vez, destacó la participación de Javier Arenas, asegurando que “su presencia ha dado una importante dimensión a la reunión, ya que no hay que olvidar que es uno de los artífices de la Ley de Bases de Régimen Local, que apuesta por el municipalismo y que apoya a los ayuntamientos y las diputaciones en la clarificación de competencias y en la racionalización de las administraciones locales”, dijo.

 

 

Los cursillos de la piscina climatizada mantienen sus precios

El Instituto Municipal de Deportes y Sima Deporte y Ocio, la empresa concesionaria de la piscina climatizada “José Carlos Casado”, han decidido mantener las tarifas correspondientes a los cursillos de natación durante el primer trimestre de 2013, es decir, no se actualizará el IPC.

La medida beneficiará a quienes renueven la matricula a los cursillos de natación hasta el 5 de diciembre y para las nuevas inscripciones antes del 31 de diciembre.

El IMD y la empresa Sima Deporte y Ocio quieren así agradecer la confianza depositada por los usuarios e incentivar el uso de esta instalación y los servicios que se ofrecen asegurando el mantenimiento de las prestaciones, horarios y puestos de trabajo.

En estos momentos, son más de 1.800 los inscritos en alguno de los cursos de natación infantil o de adulto que ofrece Sima en la piscina municipal, y todavía cuentan con plazas libres.

La piscina climatizada abre de forma ininterrumpida de 7:00 a 23:00 horas, el horario más amplio de entre las instalaciones municipales.

Otros servicios

Para atender la demanda de los usuarios la dirección de la piscina ofrece otros servicios como pilates, yoga, danza y ciclo indoor, además de las actividades propias de la piscina que también se han ampliado con gimnasia en el agua para mayores o la celebración de cumpleaños acuáticos. Recordar que las actividades de sala son gratuitas un día a la semana para quienes adquieren el abono mensual de la instalación.

‘Me Gusta Castilla y León’, nueva web de COPE para impulsar el ocio y turismo de la comunidad

La emisora COPE estrenará la web “Me Gusta Castilla y León” dedicada al turismo, gastronomía, ocio y tiempo libre en la región para hacer del portal “una gran guía turística” de la comunidad. El refuerzo en redes sociales unificando criterios y el impulso de su página web con “contenidos más atractivos y nuevas herramientas” serán varios de los pilares que la emisora potenciará durante el próximo año.

Así lo ha transmitido el director regional de COPE Castilla y León, Luis Jaramillo, a los demás directores provinciales durante un encuentro en Segovia en el que se hizo un balance de actuaciones del año 2012 y se establecieron nuevas estrategias mejoras que se llevarán a cabo de cara al 2013. En declaraciones a la agencia Ical, Jaramillo señaló que las mejoras en programación y nuevas herramientas comerciales que se plantearán serán en común para la región,

La última oleada del Estudio General de Medios (EGM), reveló que las emisoras de COPE incrementaron 30.000 oyentes más, llegando a superar los 200.000 oyentes diarios en Castilla y León. Cadena 100, la emisora musical del grupo, continuó con la estabilidad que se reflejaba en las anteriores oleadas del EGM, mientras que, según señaló el director regional, “Rock FM, se ha convertido en una importante fuente de crecimiento para el grupo, aumentando en casi un 20% su número de oyentes en todo el país”.

Respecto al Concurso de Licencias de radio llevado a cabo por la Junta de Castilla y León, Jaramillo aseguró que siguen sin conocerse resultados, pero “mantienen la esperanza de poder aumentar su cobertura en la comunidad, para llegar al mayor número de localidades posibles, ya que en algunas importantes como Medina del Campo o Aranda de Duero todavía no tienen alcance”.

La gastronomía segoviana, a examen por expertos blogueros

El turismo gastronómico sigue creciendo. Cada vez son más las personas que se interesan por conocer la cultura de un lugar a través de su cocina y en este sentido, Segovia tiene mucho que decir. Los productos más tradicionales, el cochinillo y el cordero lechal, los judiones de La Granja o el ponche segoviano, unidos a los platos más innovadores, hacen de esta ciudad un destino de referencia a nivel gastronómico.

Conocer a fondo estos y otros aspectos de la cocina y la oferta cultural de Segovia es el objetivo del blogtrip organizado por Saborea España. Segovia, junto a Pamplona, Logroño y Valladolid acogerá a cinco blogueros expertos en turismo, gastronomía y viajes, que disfrutarán de diversas actividades gastronómicas y culturales, como la visita guiada Segovia de Cine.

La experiencia vivida por este grupo de expertos servirá como referencia a aquellas personas que deseen disfrutar de una escapada a través de Saborea España.

Los blogueros que visitarán Segovia son Diego Pons (@viajarcondiego): videoblogger de viajes en www.viajarcondiego.com: uno de los bloggers de referencia en Europa en turismo y viajes; Carlos Olmos (@vagamundo): uno de los bloggers con mayor experiencia en promoción de destinos y viajes. Mantiene el blog más antiguo de España desde el 2004. Es el autor de las guías de minube.com de Ciudades Patrimonio de España; Erika Sofía (@erisofi): bloggera especializada en marketing gastronómico. Referente en el sector y responsable de la escuela de marketing online. Miembro de la comunidad hosteltur; Mario Schumacher (@marioschumacher): consultor turístico especializado en la promoción de destinos en Europa. Promotor del blogtrip Costa Blanca. Editor de blogs bilingüe en alemán e inglés; y Fernando Álvarez (@latrinchera): consultor de marketing online. Docente de EOI e ICADE. Coach y participante en diferentes blogtrips de promoción de destinos

Este Blogtrip puede ser seguido a través de los perfiles de Facebook y Twitter de Saborea España y en el blog http://blog.tastingspain.es/

El Ayuntamiento de Segovia no recuperará ni adelantará la paga extra “porque es un acto ilegal”

El Ayuntamiento de Segovia no recuperará ni adelantará la paga extraordinaria de Navidad “porque es un acto ilegal”. El alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes, señaló hoy que las condiciones redactadas en el Real Decreto obligan a la eliminación de las mismas e impiden la utilización de los fondos resultantes, que en la capital segoviana ascienden a 934.127,27 euros.

El pleno municipal acatará mañana la orden del Ministerio de Administraciones Públicas aprobando la indisponibilidad de los créditos porque “con todos los respetos del mundo este alcalde no está por la labor de cometer ningún delito”. Tampoco podrán utilizarlos en concepto de traspasos, aseguró el edil, ya que el texto especifica que la adopción de acuerdos que supongan un incremento de cualquier concepto retributivo desde otro capítulos del presupuesto al dedicado a gastos del personal, será objeto de impugnación y otras actuaciones posibles.

Además ningún funcionario podrá acogerse a las exclusiones que permitían acceder a la paga extra si el salario bajaba de los 962 euros brutos porque, según el alcalde de Segovia, el trabajador que cobra menos cantidad en el consistorio sitúa sus ingresos en los 1229,36 euros.

Respecto al adelanto de la paga al mes de enero, el edil señaló que la Ley de Presupuestos del Estado explica que las pagas extra de los funcionarios se harán los días 1 de los meses de junio y diciembre. “Aunque quisiera el alcalde de Segovia pagar a los funcionarios el día 3 de enero una paga extraordinaria no podría porque legalmente las pagas se devengan el día 1 de junio y 1 de diciembre”, aseveró.

Para finalizar el edil manifestó que a pesar de la voluntad del equipo de Gobierno, los funcionarios se quedarán sin paga extra hasta el próximo mes de junio “si Rajoy no nos la vuelve a quitar”.

¿Están los mayores indefensos ante los avances tecnológicos?

La Oficina de Consumo de la Concejalía de Servicios Sociales organiza talleres sobre alimentación saludable y consumo responsable, actividades que se incorporan en la programación de las Ludotecas municipales y las Aulas de Mayores.

Los pequeños de entre 5 y 8 años aprenderán jugando todo lo relativo a una alimentación equilibrada. Profesionales de Magisterio y Educación Física dirigen este taller en el que les explican las características de una dieta sana y las bondades del consumo de fruta, verduras y otros alimentos naturales asociados a la dieta mediterránea, mientras realizan actividades en grupo y practican ejercicio físico.

El concejal de Servicios Sociales, Andrés Torquemada, ha compartido con los niños de la Ludoteca municipal del CISS de La Albuera esta actividad de marcado carácter educativo, en la que los pequeños disfrutan jugando y aprendiendo.

También los mayores de 65 años, los alumnos de las Aulas de Convivencia, han podido participar en un taller sobre hábitos de consumo responsable. Las personas mayores han aumentado su presencia en la sociedad de consumo y ante los nuevos retos y avances tecnológicos necesitan disponer de más información para evitar situaciones de indefensión y garantizar su seguridad a la hora de contratar servicios y adquirir nuevos productos.

Firmar un contrato, comprar un producto, hacer frente a un servicio defectuoso, comprar en un establecimiento o por Internet son algunos de los algunos de los temas abordados.

Además, se analiza la publicidad, principal medio para hacer llegar los productos a los consumidores. En el taller se tratan distintas facetas, desde la historia a los objetos, pasando por las técnicas de persuasión, el análisis de los anuncios o los espacios publicitarios, publicidad desleal y subliminal.

De esta manera, se trata de que los mayores tengan los conocimientos suficientes como para discernir y valorar el contenido de una comunicación publicitaria, fomentando su capacidad crítica frente a la cultura consumista.

Publicidad

X