25.1 C
Segovia
sábado, 26 julio, 2025

Dos décimos del Gordo se van a Fuentepelayo

Una vez más Segovia, en esta ocasión la provincia y el municipio de Fuentepelayo ha sido agraciado con el gordo de la lotería de Navidad. Allí, en el municipio de menos de mil habitantes han recaído dos décimos del 76058. Según explican los vecinos, el premio ha recaído en dos chicos jóvenes del municipio, quienes compraron mediante terminal el número de la suerte, en el Bar El Salvador. Este gordo repartídismo que ha recaído en un sinfin de municipios como Illescas (Toledo), Madrid, Barcelona, Almuñecar, Salamanca, Burgos…

(Seguiremos ampliando…)

67065, primer cuarto premio

Ya conocemos el primer cuarto premio de la Lotería más esperada del año. El número agraciado es el ___ . El premio ha recaído en ____.

Primer cuarto premios de 200.000€

___ a  las ___

 

En _____

Segundo cuarto premio de 200.000€

____ a las ____

El primer cuarto premio cae en el número 85.045, íntegramente en Pontevedra

Ya conocemos el primer cuarto premio de la Lotería más esperada del año. El número agraciado es el  85.045 . El premio ha recaído íntegramente en Pontevedra.

Primer cuarto premios de 200.000€

85.045 a  las 10:12

 

En _____

Segundo cuarto premio de 200.000€

____ a las ____

 

El Gordo 2013, ¡El premio más deseado ya está aquí!

¡Ya lo conocemos! ¡Ya se ha desvelado el primer premio del la Lotería de Navidad de este 2013! Todos esperabamos este momento, y llegó!!!! La locura ya se ha apoderado con el número 62246 que acaba de salir a las 10,46 horas. El premio, un total de 4.000.000 €.

El gordo ha ido a parar a un sinfín de localidades… ¡Ya lo están celebrando en…!

1 primer premio de 4.000.000€  

62246 a las 10,46h horas.

El Gordo de 2012, repartidísimo por todo el país

¡Ya lo conocemos! ¡Ya se ha desvelado el primer premio del la Lotería de Navidad de este 2012! La locura ya se ha apoderado con el número 76058 que acaba de salir a las 10:07 horas. El premio, un total de 4.000.000 €.

El gordo ha estado repartidísimo, en una treintena de localidades de todo el país, la suerte ha estado repartida. ¡También en Castilla y León!. Así, este ‘gordo’ poco madrugador ha caído en administraciones de Alcala de Henares (Madrid), Barcelona, Madrid, Burgo de Osma (Soria), Alaquas (Valencia), Cullar Baza (Granada), Oviedo, Almendral (Badajoz), Tudela (Navarra), Benidorm (Alicante), Chiclana de la Frontera (Cádiz), Albolote (Granada), Gandía (Valencia), Pinto (Madrid), A Coruña, Valladolid, Salamnca, Nueva Carteya (Córdoba), Málaga, Aranda del Duero (Burgos); Carballo (A Coruña), Baeza (Jaén), Santa Pola (Alicante), Cabezo de Torres (Murcia), Colmenar Viejo (Madrid), Igualada (Barcelona), Barbate (Cádiz), Bilbao, Badajoz, Derio (Vizcaya), Telde (Las Palmas), Albacete, Ripollet (Barcelona), Puerto de la cruz (Tenerife), Priego de cordoba (Córdoba), Ceuta, La Alberca (Murcia), Olmedo (Valladolid), El Ejido (Almería), Arganda-Alta Arrecife (Las Palmas), Callosa de Segura (Alicante), Santa Cruz de Tenerife, Marbella (Málaga), Collado Villalba (Madrid), Meira (Lugo), San Vicente del Rapeig (Alicante), Castelldefels (Barcelona), Almuñecar (Granada), Ibiza, Puerto del Rosario (Las Palmas), Casas Ibáñez (Albacete), Onda (Castellón), Cehegin (Murcia), Meliana (Valencia); Humanes (Madrid), Zaragoza, Huesca, Alicante, Los Relajos (Tenerife), Vallarrasa (Huelva), Gijón, Algeciras (Cádiz), La Robla (León), Castellón de la Plana, Nava (Asturias), Torre-Pacheco (Murcia), Fuentepelayo (Segovia) y Manises (Valencia)

1 primer premio de 4.000.000€  

76058 a las 10:07 horas.

Una concentración recordará a Cristina Gala, asesinada por un compañero de la universidad

Doce años después de que asesinaran a la joven segoviana Cristina Gala Enjuto, sus familiares convocarán el sábado 22 de diciembre una concentración silenciosa para reclamar que el autor de su muerte cumpla íntegramente la condena.

La cita, que se celebrará a partir de las 19:30 horas en la Plaza de El Salvador, tras una misa de privilegio, aprovechará la ocasión para presentar la Asociación ‘Cristina Gala Enjuto: Segovia contra la violencia’, que se creó el pasado mes de febrero con el objetivo de velar por la protección de las víctimas.

Durante la concentración, la organización reivindicará el cumplimiento de las penas de víctimas de delitos violentos, así como el endurecimiento de las leyes penales y la mejora de las mismas.

La joven, fue asesinada a manos de un compañero de clase de la universidad, que fue condenado a 20 años de prisión.

Más de 60 alternativas para disfrutar del invierno en Segovia

El Ayuntamiento de Segovia presenta uno de los programas de actividades más completos, el Programa de Invierno “Segovia Joven”, de la Concejalía de Educación y Juventud, un programa repleto de alternativas lúdico educativas que se extenderá de enero a marzo.

El programa de invierno, cuyo librillo pasa de los tonos rojizos del otoño al azul más propio de la nueva estación, está compuesto por más de 70 actividades con 1.200 plazas para los jóvenes de 12 hasta a 36 años.

Actividades para menores de 18 años están orientadas principalmente a los fines de semaa. Bajo el nombre “Por fin es viernes” se proponen talleres para potenciar su creatividad e imaginación: desde decoración de zapatillas y gorras, a crear máscaras para el carnaval o lámparas de animales a partir de elementos reciclados.

También destacan las actividades que promueven hábitos de vida saludable a través del deporte, como el taller de Zumba Tomic, breakdance o yoga, o a través de la alimentación como el taller con las Manos en la masa, para aprender a cocinar postres y comida para picar. Además se ofrecen otros dos talleres, el de radio por Internet y el de concentración para los estudios.

En cuanto a las actividades para mayores de 18 años la programación está cargada de propuestas de ocio saludable y divertido. Incluye varios cursos para mantenerse en forma, dos talleres de zumba (en enero y marzo), el de iniciación al taichí y otro de yoga (en febrero y marzo).

Para fomentar una alimentación sana, el Programa de Invierno, ofrece cursos sobre distintos tipos de cocina (belga y francesa en francés) y de pastelería creativa los sábados de febrero.

Con el fin de potenciar el autoconocimiento y la autoestima de los participantes, varias acciones formativas, como el taller de introducción al ho´oponopono, de gran éxito en el programa de otoño, el curso de optimismo inteligente, para aprender a afrontar problemas de la mejor forma sana y positiva, un taller de resolución de conflictos cotidianos o el monográfico de reflexología podal para reequilibrar la energía de tu cuerpo.

Destacan, también, los talleres de iniciación al punto, técnica para quitarse el estrés del día a día, el taller de soporte vital básico realizado en colaboración con la Escuela Segoviana de Socorrismo, o de ilustración creativa.

El programa de invierno incluye también actividades para disfrutar en familia. En este apartado destacan el taller para trabajar emociones positivas en familia enfocado a padres e hijos que cursen estudios de Primaria y donde las familias podrán aumentar el bienestar físico y psicológico; el taller de comida donde aprender a cocinar platos para celebraciones y la práctica de Esquí de Fondo para padres y niños a partir de 10 años. También se ofrecen las actividades de “Este fin de salimos” de esquí de fondo y una ruta geológica por Segovia.

Segovia Joven «se moja»

Además, la Concejalía de Educación y Juventud propone nuevamente a los jóvenes desde los 14 hasta los 36 años que cuenten con el Carné Segovia Joven actividades todos los sábados (cada día una diferente) desde las 21:30 horas en la piscina climatizada de Segovia: aquagym, natación zen, juegos acuáticos, waterpolo, remolques acuáticos, mejora de la condición física o perfeccionamiento de nado, entre otros.

También se ofrece la entrada gratuita en ese horario para practicar la natación libre.

Finalmente, la Escuela Municipal de Animación y Tiempo Libre ofrece hasta siete acciones formativas para educadores y monitores de tiempo libre, con temáticas tan diversas como dinámicas del grupo, gestión del tiempo o habilidades sociales.

Completan la programación de invierno dos exposiciones: “Aves en primer plano” y “Así veo la Navidad”, con autores jóvenes que encuentran en la Casa Joven su sitio para poder exponer sus trabajos.

Como novedad y debido a la gran demanda que existe, se establecerá un plazo de inscripción salvo para las actividades para las familias, las dirigidas a los menores de 18 años y las exposiciones. Así todos los jóvenes tendrán las mismas posibilidades para acceder a las actividades.

 

Detenidos dos jóvenes por forzar la máquina de tiques de un aparcamiento para robar la recaudación

Agentes del Cuerpo Nacional de Policía de la Comisaría Provincial de Segovia detuvieron a dos hombres, J.L.I.A., de 22 años de edad; y J.E.G.D., de 21 años, ambos vecinos de Segovia, como presuntos autores de un robo en un aparcamiento de la capital.

Según informaron fuentes de la Subdelegación del Gobierno en Segovia, el robo se registró durante la madrugada del pasado 14 de noviembre, cuando unas personas entraron en el aparcamiento y forzaron con una palanca las máquinas de expedición de tiques para hacerse con la recaudación.

Tras las oportunas investigaciones, agentes de la Policía Nacional lograron identifica y posteriormente detener a dos de los presuntos autores del robo, e identificar a un tercero que todavía ha sido localizado.

La Administración que pudo premiar a Antonio Machado

Milagros Lago Rodríguez es la dueña de la Administración número 1 de Segovia, la más antigua de Castilla y León y una de las más antiguas de España. En un pequeño despacho que respira Historia nos recibe amable, para sumergirnos en el relato de la creación de esta administración por el que han pasado personas muy conocidas. Ubicada en la concurrida calle Real de Segovia, frente a la Casa de los Picos, su despacho del que ya existen documentos en 1773, pudo presumir de haber dado al mismísimo Antonio Machado un premio gordo de la Lotería Nacional con el número 15085.

Aunque el célebre y despistado poeta nunca lo llegó a cobrar debido a que perdió el boleto en un baño de las inmediaciones, Milagros confiesa que es una de las historias que siempre ha contado su bisabuela Clementina Lanchares López, que tras tres generaciones de hombres, inició una nueva etapa de mujeres al frente de la Administración. La última, la de Milagros Lago, que lleva 26 años al frente de la misma cuando, con 100 años, su abuela tuvo que nombrarla hija adoptiva para heredar la administración. “Mi padre había muerto, y antes esto se heredaba exclusivamente de padres a hijos”, explica la lotera.

La ‘Gallega’ como se conocía al despacho cuando lo adquirió en 1773 Pedro Felipe Gómez, ha pasado a llamarse ‘Los Picos de la Suerte’, y en su trayectoria ha dado dos segundos premios de la Lotería de Navidad en 1894 con el número 53.008 y en 2001 con el 6.536, y más de mil millones de las antiguas pesetas en Primitivas. “Aunque el sueño es poder dar un primer premio siempre”, Milagros Lago asegura que la ilusión de todos y cada uno de los sorteos, hace posible que el negocio continúe adelante día tras día, más aún con una crisis que hace mella en la compra de estos boletos de la suerte.

Con carteles en cinco idiomas, chino, japonés, inglés, francés y alemán, asegura que las ventas de turistas en la capital segoviana son bastante altas, pero admite que “vivo del segoviano”. La crisis aleja a la Administración 1 de Segovia de su época dorada entre el año 2001 y el 2006, pero Lago no pierde la esperanza de que la situación mejore. “Todo lo que sube tiene que bajar, pero también lo que baja tiene que subir”, asevera.

Con especial predilección con los números bajos, unidades y decenas que tiene en su Administración, Milagros señala que “no existen número feos ni bonitos, lo mejor es la esperanza”. Es esta “pasión” que asegura profesar por su trabajo lo que le une a los seis trabajadores que tiene en plantilla y que, según insiste, es lo que el cliente puede comprobar. Madre de cuatro hijos, Lago confiesa que le gustaría que sus hijos continuaran con el negocio porque “lo más bonito es poder seguir con la tradición familiar de tantas décadas”.

Navidad de títeres en Segovia

Por sexto año consecutivo Tirtirimundi y el Ayuntamiento de Segovia ofrecerán durante las navidades una programación infantil de teatro de títeres, que se extenderá desde el día 22 de diciembre hasta el 4 de enero.Titirimundi ha preparado tres secciones de cada uno de los espectáculos para garantizar que nadie se pierda ninguna de las actuacione

La adaptación del conocido cuento de Hans Christian Andersen, La Princesa y el Guisante será una de las obras de las que se podrán disfrutar deurante estas navidades. Se trata de un espectáculo de títeres con música en ditecto para todos los públicos a partir de los 3 años, que harán transpprtarse al espectador a un mundo de imaginación, aventuras y fantasía.

«Enamorirse» es un delicioso espectáculo de clown y títeres en clave de humor especialmente creado para niños de 3 a 99 años por la veterana compañía valenciana PTV Clowns. En la escuela de La Seño, la payasa Hula y el payaso Piojo se enfrentarán a uno de los retos más exigentes de su variopinta trayectoria: representar una escena de El sueño de una noche de verano, de William Shakespeare. Tras breves preparativos, dan vía libre a su versión cubriendo las numerosas lagunas con improvisaciones y osadías narrativas que convierten lo que era una trágica historia en un canto al amor y a la vida, aunque La Seño acaba descubriendo el verdadero significado de la palabra tragedia.

Por último, las actividades de Titirimundi nos permitirán disfrutar de la obra «Animales» es un concierto de pequeñas historias en las que, sin palabras, un actor juega a teatralizar relatos protagonizados por animales utilizando muñecos, objetos animados, marionetas realizadas con material de reciclaje y otros utensilios cotidianos. Objetos, elementos y materiales diversos se transforman en animales, seres animados cuyas formas, colores, sonidos, ritmos y movimientos dibujan variadas partituras escénicas que cautivan y asombran a pequeños y mayores.

Todas las actividades se celebrarán el Centro Cultural La Cárcel a las 18:00 horas por 6 euros para los niños y 8 para los adultos. Las entradas pueden adquirirse de forma anticipada pinchando aquí.

Publicidad

X