17.3 C
Segovia
sábado, 26 julio, 2025

Ritmos ‘espirituales’ de occidente y de la India

La XXXI Semana de la Música Sacra de Segovia acercará a la iglesia de San Juan de los Caballeros del 23 al 27 de marzo algunos de los ritmos “espirituales” más exquisitos como las ‘Lecciones de Tinieblas’ de Charpentier de la mano de los franceses Les Talens Lyriques o ‘El Lied Religioso’ de la mezzosoprano Marta Infante. Algunas de las citas “más buscadas” desde hace años por la Fundación Don Juan de Borbón que este año incluye además ritmos y danzas de la India.

“No pierde ni un ápice de calidad”, señaló la concejala de Cultura, Clara Luquero durante la presentación de las jornadas musicales que este año se inauguran con los franceses Les Talents Lyriques gracias a la colaboración con el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM). Bajo la dirección de Christophe Roussete el conjunto formado por por dos sopranos y un tenor alto interpretarán ‘Lecciones de Tinieblas’ que evocarán los tiempos de la Francia barroca. “No pueden faltar en un repertorio de Semana Santa”, subrayó la gerente de la Fundación, Teresa Tardío. El Coro Francis Poulenc dirigido por Blanca Anabitarte repasarán durante el 24 de marzo un repertorio compuesto por obras de Gabrieli, Schütz, Byrd, Purcell y Poulenc. Un recorrido por el Renacimiento y el Barroco que “no habla solo de religión sino de sentimiento”.

Le seguirá el grupo de música y danza Bathki, quienes el 25 de marzo, ofrecerán “un emotivo y expresivo viaje por los sonidos más evocadores de la India”. Tardío incidió la capacidad del conjunto compuesto por artistas de Singapur, India, Israel y España para representar aquellos “espacios sagrados” que conforman la música y la danza de esta parte del planeta. La siguiente jornada estará protagonizada por la mezzosoprano Marta Infante y el pianista Jorge Robaina, quienes llevarán al espacio de San Juan de los Caballeros, ‘El Lied Religioso’ compuesto por obras de Brahms, Dvorak, Toldrá y Julio Gómez. “Uno de los conciertos más buscados desde hace tiempo”, explicó Teresa Tardío.

La última cita, el 27 de marzo, será la de Atlantis Piano Dúo compuesto por Sophia Hace y Eduardo Ponce, quienes llevarán a cabo ‘Visiones del Amén para dos pianos’ de Olivier Messiaen. El programa se completa el 21 de marzo con otra actividad como la presentación del libro ‘Arte novamente intentada pera aprender a táger’, una adaptación de Bruno Forst a la obra de Gonzalo de Baena como primer libro de música para tecla publicado en la península ibérica y cuyo único ejemplar se conserva en la actualidad se encuentra en la Biblioteca del Palacio Real de Madrid. El acto se realizará en la Real Academia de Historia y Arte de San Quirce a las 20:00 horas hasta completar aforo.

Como preludio al programa de una cita “que pretende seguir a la Semana Sacra de Cuenca” como la más conocida, el 11 de marzo a las 19:30 horas, se celebrará un concierto de la Universidad del Sur de California dirigida por Larry Whatt. Un concierto en beneficio de Manos Unidas cuya entrada es gratuita que interpretará la Misa en Si Menor de Bach. El resto de entradas, disponibles en en el Centro de Recepción de Visitantes, y en la web Reservas de Segovia, pueden adquirirse a 10 euros todos los conciertos a excepción de Les Talents Lyriques al precio de 15 euros.

14850, primer quinto premios de la Lotería

Y empezamos con los quintos premios del sorteo. El primero que ha salido a la hora 9,18h ha recaído en el número 14.850, en las localidades de Barcelona, Bilbao, Palma, Parla y Murica, entre otras localidades

¡Qué nervios! ¡Enhorabuena!

 

Primer quinto premio de 60.000€

14850 a las 9,18h horas

 

Segundo quinto premio de 60.000€

___ a las ___ horas

 

 

Tercer quinto premio  de 60.000€

____ a las ___ horas

 

 

Cuarto quinto premio de 60.000€

___ a las ___ horas

 

Quinto quinto premio de 60.000€

___ a las ___ horas

 

Sexto quinto premio de 60.000€

___ a las ___ horas

 

Séptimo quinto premio de 60.000€

___ a las ___ horas

 

Octavo quinto premio de 60.000€

___ a las ___ horas

Cascada de quintos en la Lotería

Y empezamos con los quintos premios del sorteo. El primero que ha salido a la hora 10:21 horas ha recaído en el número 11419, en las localidades de Pilar De La Horadada (Alicante), Valencia, Castelldelfels, Dos Hermanas (Sevilla), Madrid, Murcia, Alcorcón, Villafranca de los Barros, Álava, Huelva, Málaga, Jerez, Fuenlabrada, Murcia Lorca, Benidorm, Pontevedra, Madrid.. y otros municipios que puedes consultar aquí.

 

¡Qué nervios! ¡Enhorabuena!

 

Primer quinto premio de 60.000€

11419 a las 10:21 horas

 

Segundo quinto premio de 60.000€

22343 a las 11:05 horas

 

 

Tercer quinto premio  de 60.000€

55.448 a las 11:08 horas

 

 

Cuarto quinto premio de 60.000€

49.257 a las 11:09 horas

 

Quinto quinto premio de 60.000€

30872 a las 11:29 horas

 

Sexto quinto premio de 60.000€

___ a las ___ horas

 

Séptimo quinto premio de 60.000€

___ a las ___ horas

 

Octavo quinto premio de 60.000€

___ a las ___ horas

El número 22343, el segundo quinto premio

El premio ha salido pasadas las once de la mañana, y ha sido repartido en una qu¡incena de provincias: Alicante, Almería, Badajoz, Extremadura, Córdoba, Cáceres, Granada, Barcelona…

Segovia ya está en alerta por la emergencia ‘Gamma’

El consejero de Fomento y Medio Ambiente, Antonio Silván, subrayó hoy la necesidad de la colaboración y coordinación entre administraciones e instituciones ante situaciones de emergencias en la que “no hay una segunda oportunidad”. Durante su visita a los ejercicios del primer simulacro de emergencia nacional de España ‘Gamma-Palazuelos de Eresma 2013’ en la localidad segoviana, Silván incidió en la importancia de ofrecer una respuesta “rápida y eficaz” ante una posible catástrofe.

A la orilla del embalse del Pontón Alto el consejero pudo comprobar las actuaciones llevadas a cabo durante el rescate en helicóptero de un herido tras un accidente de tráfico y las labores de rastreo de otros dos cuerpos que cayeron a las gélidas aguas durante un accidente de tráfico. Por este motivo y destacando la preparación Silván señaló que con ellos se consigue la importante coordinación de las actuaciones necesarias para llevar a cabo el rescate de “de manera inmediata”. En este sentido destacó el trabajo desarrollado en conjunto con el Ministerio de Defensa a través de la Unidad Militar de Emergencias (UME), el Ministerio del Interior a través de la Dirección General de Protección Civil, los ayuntamientos segovianos, los cuerpos y seguridad del Estado, así como el “despliegue” de los servicios del 112 Emergencias Castilla y León.

Acompañado de general adjunto al general jefe de la UME, Alberto Asarta, el titular de Fomento y Medio Ambiente, emplazó a las administraciones a “buscar esa lección” ante una catástrofe para estar preparados con el objetivo de poder protocolizar las distintos pasos para atender a una situación de emergencia. “Hay que saber cómo actuar”, resaltó para añadir además la importancia del trabajo de los equipos y medios de comunicación en su labor “tranquilizadora” hacia la ciudadanía.  Así, Antonio Silván aseveró que “estamos preparados” ante las emergencias aunque “deseamos que nunca se produzca”.

 

De emergencia a catástrofe

Hasta la cola del embalse segoviano se desplazaron cerca de un centenar de efectivos para realizar las maniobras de rescate correspondientes a la primera jornada del simulacro. El general adjunto al general jefe de la UME, Alberto Asarta, explicó que pasado el nivel de emergencia 0 y 1, coordinados desde la Delegación Territorial de la Junta en Segovia, el nivel 2 pasó a depender de la organización de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente de la Junta de la que dependerían todas las actuaciones de las unidades y cuerpos de protección de emergencias.

Con figurantes incluidos que interpretaron ser los familiares de las víctimas del accidente y a los que tuvieron que atender profesionales del Colegio de Psicólogos de Castilla y León, unidades caninas, zodiacs y piraguas, además de ambulancias, el ejercicio contó además con una amplia participación de voluntarios de Cruz Roja que ayudaron en todo tipo de labores. Como otra parte del ejercicio y unos kilómetros pasados el embalse, concretamente en Valsaín (Segovia) se acondicionaron las instalaciones de su polideportivo para recibir a las damnificados de la inundación de un tramo de la carretera SG-P-6121 a su paso por el río Cambrones. Además, se construyó un dique de contención en la presa del embalse debido a las inundaciones y a la subida de nivel del mismo.

Según explicó Asarta, durante la jornada del viernes se pasará de emergencia a catástrofe tras la rotura de la presa que supondrá la destrucción de casas e infraestructuras. Será en ese momento cuando se eleve la alerta a nivel 3 cuyo control pasa directamente al Gobierno central. Una fuga de propano por rotura de una tubería provocará además un incidente químico que tendrá que ser extinguido por una dotación de la UME. El general adjunto al general jefe de la unidad señaló además que el próximo lunes, el Príncipe de Asturias podrá asistir a una demostración de búsqueda y rescate en estructuras colapsadas, en aguas y en ríos, descontaminación química y radioactiva, así como a un campamento de damnificados.

Dos décimos del Gordo se van a Fuentepelayo

Una vez más Segovia, en esta ocasión la provincia y el municipio de Fuentepelayo ha sido agraciado con el gordo de la lotería de Navidad. Allí, en el municipio de menos de mil habitantes han recaído dos décimos del 76058. Según explican los vecinos, el premio ha recaído en dos chicos jóvenes del municipio, quienes compraron mediante terminal el número de la suerte, en el Bar El Salvador. Este gordo repartídismo que ha recaído en un sinfin de municipios como Illescas (Toledo), Madrid, Barcelona, Almuñecar, Salamanca, Burgos…

(Seguiremos ampliando…)

67065, primer cuarto premio

Ya conocemos el primer cuarto premio de la Lotería más esperada del año. El número agraciado es el ___ . El premio ha recaído en ____.

Primer cuarto premios de 200.000€

___ a  las ___

 

En _____

Segundo cuarto premio de 200.000€

____ a las ____

El primer cuarto premio cae en el número 85.045, íntegramente en Pontevedra

Ya conocemos el primer cuarto premio de la Lotería más esperada del año. El número agraciado es el  85.045 . El premio ha recaído íntegramente en Pontevedra.

Primer cuarto premios de 200.000€

85.045 a  las 10:12

 

En _____

Segundo cuarto premio de 200.000€

____ a las ____

 

El Gordo 2013, ¡El premio más deseado ya está aquí!

¡Ya lo conocemos! ¡Ya se ha desvelado el primer premio del la Lotería de Navidad de este 2013! Todos esperabamos este momento, y llegó!!!! La locura ya se ha apoderado con el número 62246 que acaba de salir a las 10,46 horas. El premio, un total de 4.000.000 €.

El gordo ha ido a parar a un sinfín de localidades… ¡Ya lo están celebrando en…!

1 primer premio de 4.000.000€  

62246 a las 10,46h horas.
Publicidad

X