20 C
Segovia
domingo, 20 julio, 2025

IU quiere un Ayuntamiento de Segovia ‘LGTBI friendly’

Con motivo de la celebración del Día Internacional contra la LGTBIfobia, el grupo municipal de Izquierda Unida presentó una moción que llevará al próximo pleno municipal para el desarrollo y la aplicación de todas las medidas previstas en la legislación vigente contra la discriminación por orientación sexual, identidad de género y diversidad familiar,

El portavoz de IU, Luis Peñalosa, tildó hoy de “perversión de la sociedad ultraconservadora” la discriminación a la que se ven sometidas y sometidos lesbianas, gays, transexuales bisexuales e intersexuales, por lo que consideró necesario contribuir con las competencias propias del Consistorio a la toma de medidas de esta realidad. Haciendo un especial hincapié en el acoso escolar y laboral, el presidente de la asociación LGTBI ‘Segoentiende’ y la vocal de educación, Gema Segoviano, advirtieron de la existencia de ‘bulling’ hacia personas “que no siguen la norma heterosexual”.

Haciendo referencia a “la política de ajustes con importantes consecuencias para este colectivo” del Gobierno central, Peñalosa explicó que la moción solicitará al Ejecutivo medidas específicas como que refuerce su compromiso en la lucha contra el sida y garantice la viabilidad económica y presupuestaria del Plan Nacional, así como la inclusión del proceso integral de atención a personas transexuales en el catálogo de prestaciones generales de la Seguridad Social.

La propuesta de IU elaborada conjuntamente con ‘Segoentiende’ promoverá la colaboración con las diferentes asociaciones simpatizantes con el objetivo de abordar la necesaria educación y sensibilización social “para el reconocimiento de la igualdad social y real y el respeto”. La vocal de la asociación incidió en la necesidad de transmitir valores desde los centros a la vez que denunció que “muchos adultos responsables se dan la vuelta” ante las agresiones que está sufriendo el colectivo.

Según los datos aportados de un estudio de la Federación Estatal, Colectivo de lesbianas, gays, transexuales y bisexuales de Madrid (COGAM) en colaboración de ‘Segoentiende’, de 653 alumnos encuestados, el 43 por ciento ha pensado alguna vez en el suicidio, el 17 por ciento lo ha intentado en alguna ocasión y más del 80 por ciento se ha encontrado en alguna ocasión con adultos que les dan la espalda. Para Segoviano, estos son motivos más que suficientes para el fracaso escolar y otra de las razones de migraciones desde ciudades pequeñas como Segovia a otras como Madrid o Barcelona.

¿Rebajas para la infanta en el Centro Nacional del Vidrio?

Izquierda Unida de Segovia denunció hoy que el Centro Nacional del Vidrio (CNV) rebajó 9.000 euros a la infanta Elena por la compra de unas lámparas valoradas en 12.000 euros. Así lo señalaron hoy mostrando un extracto de la cuenta del centro en Caja Segovia en la que aseguraron que la hija mayor del Rey Juan Carlos, ingresó únicamente 3.000 euros.

En una comparecencia en la que criticaron la “nefasta gestión” del CNV y asegurando que llevarán el caso a los tribunales, el coordinador provincial de IU, José Ángel Frías, denunció además que la directora del Centro Nacional del Vidrio (CNV), Aurea Juárez permitió en calidad de su cargo, el pago de facturas a una empresa familiar por importe de 2.500 euros y que, eximiendo la obligación de sacar a concurso público las reformas en el centro, solicitó a una empresa valenciana un informe de reparación de daños en el tejado debido a un vendaval con un importe de 14.563 euros.

Recordando que “la ley no permite trabajar de forma directa con miembros de su familia”, Frías criticó el silencio de sus patronos que “parecen tener miedo o una especie de pacto de silencio”. Mostrando supuestas cláusulas que prohibían a la directora del CNV a efectuar obligaciones contractuales de más de 1.803 euros, Izquierda Unida aseguró que Juárez dividió durante años contratos de actividades relacionadas con las de agente comercial por una cuantía de 1.160 euros para permitir poder llevarlos a cabo.

Además, también aseguraron que el CNV a través de la Escuela Superior del Vidrio pagó un importe de 11.235 euros para la instalación de un stand en ‘Art Madrid’ así como otras cuantías para el mismo objeto en Ifema, aunque según Frías, se desconoce o nadie “tiene constancia” de la existencia de dichos espacios. Los documentos aportados en rueda de prensa indican además que el CNV, a través del alcalde del Real Sitio (Segovia), José Luis Vázquez como patrono de la Fundación, gastó más de 10.000 euros en la compra de 666 copas de vino, agua y cava a una empresa de Badalona para regalarlas haciéndolas pasar por trabajos del propio centro.

Junto a otros documentos que aseguran que el presidente del CNV, Francisco Salazar-Simpson, cobraba 450 euros en dietas por asistencia a reuniones cuando su cargo es “voluntario” y por lo tanto exento de remuneración, Frías quiso transmitir a la consejera de Cultura, Alicia García, “la grave situación” del CNV y le pidió “máxima implicación”.

Respecto al ERE que afectará a 50 trabajadores del Centro Nacional de Vidrio y que se desarrollará en las próximas semanas, Frías declaró que “la Oficina de Trabajo ha dicho que la dirección de la Fundación no tiene la facultad para iniciar el ERE”, lo que sería “una irregularidad más” y de iniciarse dicho expediente, “seguramente, los despidos previstos serían improcedentes y debería indemnizarse cuantiosamente a los trabajadores afectados”.

Además, la diputada del Grupo Parlamentario del partido, Ascensión de las Heras Ladera, presentará ante el Congreso de los Diputados la solicitud de datos, informes y documentos que van desde la evolución de las aportaciones del Estado a la Fundación Nacional del Vidrio, hasta la relación de miembros que conforman el Patronato de la Fundación, empresas proveedoras con las que ésta haya tenido relación ó trabajos de restauración y aprovisionamiento a organismos públicos como patrimonio nacional, oficialías de Ministerios, edificios públicos, etc.

 

 

Próxima parada: sabores de España sin moverte de Segovia

La cecina de Astorga, la alubia roja de León o el guisante de Tudela, serán algunas de las paradas gastronómicas que el restaurante ‘La Postal’ ofrece para cenar a todos sus clientes gracias a la nueva iniciativa ‘Rutas gastronómicas ferroviarias’. En el interior de su vagón-comedor ‘Antonio Machado’, estos ‘viajes’ se celebrarán de jueves a domingo durante todo el año y tendrán parada también por platos tan conocidos como las anchoas de Santoña o el lechazo de Aranda de Duero.

El objetivo no es otro que promocionar diferentes gastronomías típicas del territorio nacional y a través del original comedor bautizado con el nombre del conocido escritor, la iniciatica pretende recorrer los sabores de España mientras ofrece unas espectaculares vistas de la capital segoviana. La ruta del mes de abril es A Coruña – Gijón con paradas en Astorga y León, donde se puede degustar platos como pulpo a la mugardesa o croquetas de arroz con leche acompañado de salsa ligera de cabrales entre otros platos.

Con un coste desde 28 euros, la programación comienza su primer recorrido «en un ambiente diferente que te hará viajar sin salir de la ciudad de Segovia», señalan desde el restaurante segoviano. Viajeros, suban al tren porque próximamente las paradas que se efectuarán serán Santander-San Sebastián; Pamplona-Barcelona; Tortosa-Alicante; Albacete-Granada; Málaga-Sevilla; Zafra-Plasencia; Salamanca-Soria; y finalmente Madrid-Segovia.

El PSOE de Segovia insta a la Junta a restituir el primer ciclo de la ESO en Vallelado

El PSOE de Segovia insta a la Junta a restituir el primer ciclo de la ESO en Vallelado. A través de un comunicado, y tras la decisión del Gobierno regional de mantener la ESO en los centros rurales, el miembro de la Ejecutiva Provincial del PSOE de Segovia y concejal en el Ayuntamiento de Sanchonuño, Héctor Pascual, recuerda la eliminación al inicio del curso escolar 2012 – 2013, del primer ciclo de la ESO en los colegios de Sacramenia, Abades, Olombrada y Vallelado. Por ello, consideran ‘incompleta’ la rectificación de la Junta fruto de la presión social en los municipios afectados en los que siempre hemos estado al lado de los vecinos en esta reivindicación, y de las iniciativas parlamentarias presentadas por los socialistas, señala.

Para Pascual, esta rectificación ha de venir acompañada «de la reapertura inmediata para el próximo curso de las aulas eliminadas en los municipios ya afectados por una injusta decisión de la Junta desde el inicio del anterior curso escolar, puesto que conlleva un agravio comparativo en municipios como Vallelado».

El concejal socialista lamenta la actitud del consejero de Educación, Juan José Mateos, que basa su acción al frente de la Consejería en, afirma, «una continua marginación a los ciudadanos del medio rural eliminando servicios públicos educativos».

Fallece un motorista en un accidente registrado en La Losa

Un motorista, E.E.P., de 50 años, perdió la vida hacia las 19.00 horas de la tarde en una caída en la que perdió el casco en la salida de La Losa (Segovia), en dirección hacia Ortigosa, en una zona de curvas a la altura del cementerio de la localidad, en el kilómetro 9 de la SG-V-7212, informaron desde la Dirección General de Tráfico (DGT).

Una llamada que atendió el Servicio de Emergencias Castilla y León 112 solicitó asistencia médica para el conductor de una motocicleta que quedó inconsciente tras sufrir el accidente. La sala de operaciones del 112 dio aviso del incidente a la Guardia Civil (Tráfico) de Segovia y a Emergencias Sanitarias – Sacyl, que envió una UVI móvil, cuyo personal facultativo, en el lugar, confirmó el fallecimiento del herido.

 

San Quirce homenajea a María Zambrano

La Real Academia de Historia y Arte de San Quirce acogerá desde el próximo miércoles 24 de abril los encuentros ‘Razones Poéticas’ con los que se rememorará a la pensadora María Zambrano a través de diferentes disciplinas. Se trata de un ciclo trimestral con un total de cuatro encuentros a lo largo del año que empezarán con la lectura de un texto “zambraniano”, seguido de un diálogo entre una persona relevante en cualquier ámbito artístico y un pensador o pensadora.

“Un espacio de encuentro a través de una reflexión activa en estos tiempos de desilusión y obstinada incertidumbre”, señalaron desde la organización, que empezará el jueves abordando Arquitectura, Urbanismo y Género. La primera ‘Razón Poética’ contará a partir de las 19:00 horas, con la arquitecta Inés Sánchez de Madariaga, experta en Urbanismo e Igualdad y actualmente directora de la Unidad de Mujeres y Ciencia en el Ministerio de Economía y Competitividad, quien dialogará con José Antonio Gómez Municio, periodista cultural y autor de numerosos artículos sobre las relaciones entre cultura y comunicación.

Los actos, que se desarrollarán en la Real Academia de Historia y Arte de San Quirce, de la que Zambrano fue Académica de Mérito, se cerrará con la presentación de una creación artística original, interpretada en sus razones poéticas a cargo de jóvenes creadores de Segovia. En esta ocasión será el “Colectivo Veracruz” formado por los fotógrafos José Luis Haces, Javier Herrero y Alfredo Moreno, quienes presentarán el proyecto “SG-09: memoria de un paisaje conectado”. Un trabajo enmarcado dentro de la “nueva fotografía” que ha trabajado con la referencia del paisaje segoviano extrapolado al resto de Castilla.

Las “Razones Poéticas” conjugarán el método filosófico de la autora a través de una serie de actos públicos culturales y artísticos “desde el convencimiento de que la excelencia solo se extiende y se afianza cuando se practica, se coteja y se comunica”. Organizado por la Real Academia de Historia y Arte de San Quirce y la Universidad de Valladolid desde el “Campus de Segovia”, que lleva el nombre de María Zambrano, los encuentros pretenden “construir instantes reflexivos y socialmente fructíferos”.

Según señalaron fuentes de la organización, todos los actos serán grabados para su conservación en la red bajo el objetivo de que “el acceso sea universal y posible más allá del espacio y el tiempo en el que tendrá lugar”. Además de quedar documentados en la red se publicarán en papel posteriormente en una edición limitada.

Las letras toman la calle de Segovia

Los libros, sus historias, sus letras y también los segovianos y segovianas tomaron ayer las calles de la capital para celebrar el Día del Libro y, como no, el Día de Castilla y León. Con ambiente soleado aunque algo fresco, fueron cientos de personas las que se acercaron durante todo el día a la Plaza Mayor para dejarse envolver por un ambiente festivo que se respiraba también en las terrazas de los bares y restaurantes del casco histórico.

Los actos centrales organizados por el Ayuntamiento de Segovia comenzaron con la colocación de una corona de laurel en la placa de la calle Cervantes para homenajear al escritor. El alcalde de la ciudad, Pedro Arahuetes, fue el encargado de colocarla en compañía de las concejalas de Cultura y Medio Ambiente, Clara Luquero y Paloma Maroto, respectivamente, así como los portavoces del PP e IU, Jesús Postigo y Luis Peñalosa. Posteriormente el acto se dirigió hacia la Plaza Mayor en donde, a los pies del Teatro Juan Bravo, se colocó una nueva corona de laurel a la escultura de Antonio Machado.

Fue el propio personaje de Cervantes, Don Quijote de La Mancha revivido gracias a uno de los personajes de Muñecos Animados ubicados en La Cárcel_Segovia Centro de Creación, quien inició la cadena ciudadana de libros en los bancos de la Plaza Mayor. Junto a Sancho Panza, entregaron al regidor municipal un ejemplar del libro más famoso de Cervantes, del que son protagonista y otro de Campos de Castilla de Machado.

Libros para todas las edades y una amplia variedad de temáticas pasaron entre las manos de los visitantes a la Plaza Mayor a través de las mesas instaladas por Cultura que se ubicaron junto a las de las librerías segovianas que posteriormente ofrecieron descuentos especiales para la festividad. Los niños del Taller Municipal de Animación a la Lectura participaron muy activamente en la celebración interpretando diferentes piezas literarias con una amplia expectación.

Junto a la iniciativa del Consistorio, el Museo de Arte Contemporáneo Esteban Vicente volvió a celebrar la campaña de ‘bookcrossing’ liberando libros por toda la ciudad para acercar temas como el arte a la sociedad segoviana. El jardin del Museo se convirtió además en un agradable y sosegado espacio para la lectura abriendo sus puertas al público. Tampoco faltó a la cita la librería solidaria Aida Books&More que, tanto por la mañana como por la tarde, ofreció actividades dirigidas a pequeños y mayores.

El sushi está de moda en Segovia

La Concejalía de Educación y Juventud ha abierto el plazo de inscripción al Curso de iniciación al sushi I “para conocer los secretos de la cocina japonesa”. Para apuntarse al curso, que se celebrará el 7 de mayo, los interesados tendrán que rellenar el formulario de inscripción en la página de Segovia Joven entre el 22 y el 28 de abril.

Ofrecido por uno de los miembros de la recién estrenada tienda de sushi segoviana, ‘Sushicatessen’, el curso ofrecerá los pasos para cocinar diferentes variedades como maki y niguiri. El primero de ellos, los maki, son rollos de arroz con ingredientes como salmón, atún, surimi, tortilla japonesa o angilas y envueltos en algas nori. Por su parte, los niguiris, están compuestos de arroz ovalado y amasado con ingredientes como salmón, langostino, tortilla japonesa o pulpo a la gallega coronando la pieza.

Si eres de los fanáticos del sushi, Segovia Joven te ofrece la posibilidad de aprender a hacerlo tú mismo para sorprender a tus invitados en una original cena o para disfrutar individualmente de los mejores sabores del país nipón. La actividad, dirigida a un público mayor de 18 años, es otras de las iniciativas con las que el área de Educación y Juventud destacó su apuesta por apoyar actividades que fomenten la independencia de la juventud.

Grupos segovianos como teloneros de grandes músicos

Izquierda Unida de Segovia presentará en el próximo pleno una moción para que el Ayuntamiento de la capital incluya en sus contratos con grandes músicos una cláusula en la que se obligue a contratar a conjuntos locales como teloneros. El portavoz del grupo, Luis Peñalosa, subrayó hoy la necesidad de apoyar a grupos segovianos teniendo en cuenta que en la actualidad la Concejalía de Cultura prepara el programa festivo de cara a las celebraciones estivales.

Esperando el apoyo de los grupos de la oposición, Peñalosa calificó la propuesta de “una moción de buen rollo” con la que se apoyará la música en general pero la segoviana en particular. Junto a él e invitado por IU, el cantante del grupo Lujuria, Óscar Sancho, agradecieron la labor realizada por Cultura pero incidieron en la necesidad de que los grupos locales sean escuchados en eventos de gran afluencia como conciertos de reconocida fama. “El día grande, en el escenario grande y con las condiciones grandes”, remarcó.

Sancho, que recordó que el Ayuntamiento “maneja el dinero de todos”, consideró a Segovia como una “ciudad privilegiada” por la gran cantidad de grupos musicales de diferentes estilos así como por la existencia de un conservatorio de música que ofrece una formación de calidad. “No es normal tanto grupo musical en una ciudad tan pequeña”, señaló el cantante para emplazar al Consistorio a dar pasos firmes en el fomento de los conjuntos locales.

Sobreídos los expedientes sancionadores a miembros de la Plataforma contra la Crisis por irrumpir en la sede de Bankia en el 14N

Los seis expedientes que la Subdelegación del Gobierno en Segovia abrió a diferentes miembros de la Plataforma Unitaria contra la Crisis ‘Cumbre Social de Segovia’ por la irrupción en la sede de Bankia durante la jornada de huelga general del 14 de noviembre fueron sobreseídos. Finalmente, los expedientados no tendrán que abonar los 300,52 euros de la multa según informó hoy el representante de CCOO en la plataforma, Óscar Sancho.

“Era lógico, se nos acusaba de clamar al cielo”, señaló el también cantante del grupo Lujuria para lamentar que la sanción pueda afectar a su imagen como profesor. “Lo que no puede ser es que cuando el pueblo clame, caigan multas a diestro y siniestro”, señaló para añadir que “ahora parece que es la solución para todo”.

Acompañado por el portavoz municipal de IU, Luis Peñalosa, Sancho esperó que las autoridades reflexionen y mediten antes de ejercer este tipo de medidas mientras que Peñalosa lamentó que existan recortes, no solo económicos, sino “a los derechos democráticos”. En este sentido, criticó que el PP intente, a través de sus subdelegados del Gobierno, “amedrentar a personas que reclaman derechos”.

Como se recodará, más de 80 personas se concentraban de forma espontánea en la sede de la entidad tras participar en una manifestación, que según señalaron entonces fuentes de la Subdelegación del Gobierno incumplía la ley de protección de seguridad ciudadana, que establece la obligada comunicación a la institución de concentraciones con más de una veintena de participantes.

A la vez que solicitaron la dimisión de la subdelegada del Gobierno en Segovia, Pilar Sanz García «por mentir», la Plataforma denunció que los manifestantes expedientados, fueron víctimas de la «represión» del Gobierno. Por su parte, la Subdelegación del Gobierno explicó que se trataba de «conciliar el derecho de los manifestantes y de los no manifestantes», mientras que la propia representante del Ejecutivo en Segovia señaló que el derecho de los ciudadanos a concentrarse y manifestarse «tiene unos límites» como el de comunicarlo al órgano competente.

Publicidad

X