17.5 C
Segovia
martes, 9 septiembre, 2025

El PSOE critica la ‘política de desprecio’ del Gobierno al mundo rural

La vicesecretaria general federal del PSOE, Elena Valenciano, reprochó hoy al Gobierno de Mariano Rajoy que lleve a cabo una “política de desprecio” hacia la realidad rural del país a través de la toma de decisiones que según la socialista, demuestran que “el PP desprecia absolutamente” al mundo rural.

Durante una visita a Segovia en la que se reunió con el secretario provincial del PSOE, Juan Luis Gordo, Valenciano advirtió al Gobierno y a la derecha europea que los efectos de la crisis, como el desempleo o los recortes, provocan una falta de orientación que permita pensar “en un horizonte de crecimiento y empleo” que provocan la salida de los españoles fuera del país en búsqueda de nuevas opciones.

En este sentido la vicesecretaria general federal del PSOE aseguró que tampoco ayudan a paliar los problemas en el mundo rural los recortes en atención a personas dependientes, en urgencias médicas, en el primer ciclo de la ESO o la “amenaza cierta” que supone a los pensionistas el pago de medicinas y la subida del IRPF y el IVA. “Ya han sufrido una grave merma y tienen amenaza de sufrir una peor”, subrayó a los pies del Acueducto. Además, Valenciano también hizo referencia a los recortes en transporte y a la incapacidad de muchos ciudadanos de desplazarse.

En este sentido, la socialista abogó por defender desde el PSOE que “ese desprecio vaya avanzando” para lo que emplazó a los diputados socialistas por Segovia a continuar en su defensa del medio rural y el campo, como ya lo hace, recordó Valenciano, la eurodiputada Iratxe García defendiendo la Política Agraria Común (PAC) y las “posiciones que interesan al campo de Segovia y Castilla y León”.

 

Violencia machista

Además, Elena Valenciano quiso mostrar hoy en Segovia su rechazo a la violencia machista, tras el asesinato de la última víctima ayer en Jerez de la Frontera (Cádiz), cuya muerte sitúa la cifra de mujeres asesinadas a manos de sus parejas en 27 durante lo que va de año. “Son 26 huérfanos”, recordó Valenciano quien aseguró que a partir de ahora y en lo sucesivo, comenzará sus comparecencias públicas hablando sobre las mujeres maltratadas para alertarlas con el fin de que “salgan de ese círculo infernal”.

En este sentido, advirtió que la crisis incrementa la situación de vulnerabilidad de las víctimas de violencia de género y abogó por respaldar desde las instituciones públicas y poderes sociales a las víctimas para animarlas a denunciar cualquier peligro que perciban. “Las mujeres que denuncian tienen una posibilidad, las que no denuncian tienen muy pocas posibilidades de salir del infierno de la violencia”, aseveró.

Al igual que se advierte a los conductores sobre una curva peligrosa, explicó, Valenciano mostró la necesidad de advertir a las mujeres que tienen que saber cuando detectar peligros como cuando son víctimas de golpes, gritos, control por parte de su pareja, persecución o vejaciones. “ Tienen que aprender a distinguir los signos que puedan anticipar un hecho desastroso como es un asesinato”, concluyó.

Localidades segovianas celebran San Antonio

Las localidades segovianas de Palazuelos de Eresma, Fuenterebollo y San Cristóbal de Segovia, celebran durante este fin de semana, la festividad en honor a San Antonio, con amplios programas que incluyen numerosas actividades.

Por un lado, Palazuelos de Eresma, ha desarrollado su programa ilustrado con los trabajos del concurso infantil ‘Las fiestas de mi pueblo’, con el objetivo de llegar a todo tipo de personas, con independencia de su edad. Los actos se iniciarán el miércoles 12 a las 19:00 horas de la tarde, con el Triduo a San Antonio en la ermita de la localidad, que también se desarrollará el jueves 13 en la mencionada ermita y que vendrá seguida de un pasacalles, a cargo de la Escuela de Dulzainas de Palazuelos de Eresma.

Entre las celebraciones del fin de semana, destacan la subida al Santo, acompañado de las peñas, el viernes 14 a las 20:30 horas y la inauguración de las fiestas a las 21:00 horas, con una actuación de sevillanas a cargo del grupo «La noche de palacio», de Palazuelos de Eresma. El sábado 15 de junio, se celebrará la misa solemne y procesión de San Antonio a las 13:00 horas, así como una concentración de vespas en la conocida Palza del Chorrillo.

La fiesta de la espuma, un guateque de los años 60 y 70, el encierro infantil y varias actividades nocturnas como orquestas y disco móviles completan el porgrama de las fiestas de San Antonio en Palazuelos de Eresma, que finalizarán con un espectáculo de magia el domingo 16 de junio a las 21:00 horas en la Plaza del Chorrillo.

Por otro lado, la localidad de Fuenterrebollo, inaugurará las fiestas en honor a San Antonio el viernes 14 de junio a las 20:00 horas, con una concentración en la Plaza de España, para celebrar su tradicional fiesta de la espuma cervecera, que dará paso al repique de campanas a las 23:00 horas y a la verbena, a cargo del grupo ‘SMS’. Durante la jornada del sábado 15, tendrá lugar la Santa Misa y procesión del Santo a las 12:00 horas. Durante la tarde, habrá un parque infantil en la plaza, y de nuevo, una orquesta amenizada por el grupo «Coliseum», al que relevará el grupo de charangas «La divertida».

El domingo 16 se celebrará la concentración de juegos autóctonos a las 18:00 horas y el cierre de las fiestas con un baile en la plaza a cargo del grupo local.

San Cristóbal de Segovia también se une a la celebración de esta festividad durante los días 14, 15 y 16 de junio. Dada la proximidad de las fiestas de la juventud, que se celebran 3 semanas más tarde, estas fiestas han tomado un carácter cultural, deportivo, gastronómico y familiar.

Entre las actividades, destaca la feria del niño, en la que se instalarán puestos de artesanía, alimentación o textil, procedente de las localidades limítrofes. Además, a petición de los habitantes de la localidad, se ha creado un rastrillo de segunda mano en el que se podrá comprar y vender todo aquello se desee.

El deporte también estará presente en San Cristobal durante las fiestas de San Antonio con actividades de aeróbic y la I Edición de la carrera de San Antonio, que se celebrará el viernes 14 a las 19:00 horas.

Al cielo con él, Adrián

Sirvan estas líneas para despedir públicamente y honrar en la memoria a nuestro hermano cofrade y directivo de la Esclavitud del Santo Cristo de la Cruz, Adrián Callejo Rubio. Nos dejó a los 20 años. La enfermedad fue más fuerte.

Es difícil explicar en una ciudad como Segovia lo que es el sentimiento cofrade. Tú lo vivías como nadie. Desde muy joven acompañando a Cristo del Mercado tocando el tambor, y tu tesón te hizo llegar a dirigir la banda de tambores y cornetas de nuestra cofradía. Cuando pusimos en marcha el proyecto del nuevo trono, celebrabas que serías mayor de edad para poder cargar con el varal de tu Santo Cristo. Y hasta te colaste en uno de los viajes de la directiva a Medina de Rioseco para ver la evolución del trabajo del artesano.

Tras la Semana Santa de este año te ofrecimos formar parte de la Junta Directiva, y la ilusión con que lo aceptaste no nos sorprendió a nadie, llevabas muchos años trabajando para la Cofradía. Eras siempre el primero para cualquier ocupación que surgiera. Bien fuera preparar el paso, portar el estandarte en las procesiones generales o repartir nuestro tradicional arroz con leche. Se te va echar mucho de menos en la vida cofrade.

Nos dejas tu memoria y el cariño al Cristo del Mercado. Da igual que muchos no entiendan de lo que hablamos. No entiendan la camaradería que surge en una cuadrilla de cargadores que consigue el objetivo en su Estación de Penitencia, tras varios meses de ensayo. La próxima Semana Santa seguirás estando ahí, en nuestros corazones llevando al Cristo hasta la Catedral.

Solo pedimos para él lo mismo que nos gritan nuestros capataces Angel y Pedro en cada “levantá”…. Al cielo con él, Adrián.

 

 

 

 

Segunda convocatoria del ARI de San José

El Área de Rehabilitación Integral de San José está funcionando a pleno rendimiento. Ahora han comenzado las obras correspondientes a la segunda convocatoria de subvenciones. En concreto, ya se trabaja en 4 edificios y en breve comenzarán las obras en otros 6 inmuebles. En todos ellos, las obras deberán estar finalizadas en septiembre.

En total, tras la ejecución de las obras de rehabilitación correspondientes a esta segunda convocatoria de subvenciones, se habrán mejorado 121 viviendas. En la mayoría de los casos los trabajos consisten en la adecuación de las fachadas y cubiertas, así como en la renovación de las instalaciones.

En el exterior se mejora el comportamiento energético del edificio, principalmente a través del aislamiento térmico-acústico, realizando lo que se denomina «aislamiento a cara fría» que supone el revestimiento de los paramentos, mientras que en las cubiertas se mejoran las condiciones higrotérmicas del edificio. Además, en algunos casos, se aísla el forjado sanitario por su cara inferior.

Con esta intervención se logra un importante ahorro energético, ya cuantificado tras el estudio realizado por La Casa que Ahorra. La demanda de calefacción de un edificio ya rehabilitado el año pasado se ha reducido en un 50%.

En cuanto a las instalaciones se renuevan, fundamentalmente, las de fontanería y saneamiento, muy deterioradas y causantes de roturas y humedades que se manifiestan en los bajos de los edificios.

De media, por vivienda, la subvención asciende a 6.122 euros. El importe total alcanza 870.532 euros

 

Balance ARI San José-El Palo Mirasierra

En la primera convocatoria se concedían ayudas por un importe de 1.058.063 euros para 194 viviendas (14 edificios y 9 viviendas particulares). Y cuando finalice esta segunda fase de convocatoria de subvenciones se habrá rehabilitado más del 75% del total de las viviendas incluidas en la I Fase del ARI (2010-2014) que asciende a 416, es decir, 315 viviendas (24 edificios y 11 viviendas particulares).

El ARI incluye, también, la reurbanización de diversas calles del barrio, ya ejecutadas en la actualidad, como Tomasa de la Iglesia y Manuel García Gutiérrez, obras que junto a las de rehabilitación de edificios están cambiando y modernizando la imagen de este barrio de la capital.

El segoviano con más seguidores en Twitter participa en el quinto encuentro AERCO-PSM

Con cerca de 8.000 seguidores en Twitter, Miguel García Álvarez (@milhaud), es el segoviano con más seguidores en Twitter y mañana participará en un nuevo encuentro de la Asociación Española de Responsables de Comunidad y Profesionales Social Media (AERCO-PSM) que se celebrará en la Casa Joven de Segovia a las 19:30 horas.

La última jornada hasta después del verano organizada por la delegación segoviana estará ligada al ocio, los hobbies y las aplicaciones para smartphones, y contará también con la presencia del informático y desarrollador de apps, Miguel Bermejo (@mbermejoc).

Miguel García Álvarez es Ingeniero de Telecomunicaciones y en la actualidad trabaja como consultor a través de Europa. Se define como una mente inquieta cuyos pensamientos plasma en su blog ‘Recuerdos de Pandora’. A través de Twitter y Facebook, el segoviano confiesa aprender y compartir herramientas para potenciar los hobbies mediante las redes sociales.

Por su parte, Miguel Bermejo abordará desde su experiencia profesional y personal el desarrollo de aplicaciones desde la idea inicial hasta su lanzamiento en las tiendas de aplicaciones y de cómo las redes sociales ayudan en este camino, que él conoce a la perfección por creaciones como la aplicaciónpara iPhone TwitBlogCast, un gestor de podcast que integra las cuentas de twitter y el blog del podcast.

Éste es el quinto y último evento de este curso de AERCO en Segovia que ha contado con la participación de seis invitados para abordar temas de interés del sector de los medios sociales y la tecnología y que pretenden convertirse en un “foro de encuentro” para poder compartir inquietudes, aprovechar sinergias e intercambiar prácticas y conocimientos sobre el presente y futuro de los Social Media.

‘Tú patina’, un campamento para disfrutar patinando

El Club Patinaje Segovia organiza, en colaboración con el Instituto Municipal de Deportes, «Tú patina», un campamento de verano destinado a niños de entre 5 y 13 años con el objetivo de introducir a los más pequeños en la práctica del hockey.

Durante dos semanas, de lunes a viernes y en horario de 10:00 a 17:00 horas, los niños aprenderán y dominarán los patines y las técnicas del patinaje, siempre de forma divertida. Esta actividad la compaginarán con otras de carácter lúdico que contribuirán a desarrollar las habilidades físicas de los alumnos, favorecerán la convivencia y el trabajo en equipo.

El campamento se desarrollará en el Frontón Segovia, en la piscina municipal y en las pistas de atletismo «Antonio Prieto» en la Ciudad Deportiva de La Albuera.

Los niños se dividirán por grupos de edades: de 5 a 7 años; entre 8 y 10; y de 11 a 13 años. Deberán llevar casco, rodilleras, muñequeras y coderas, ropa deportiva y todo lo necesario para un refrescante baño en la piscina.

En el campus, del 1 al 5 y del 8 al 12 de julio, y de 5 al 9 y del 12 al 16 de agosto, no habrá espacio para los juegos electrónicos, pero sí para el deporte y la diversión.

Los profesores del Club de Patinaje son monitores de patinaje, diplomados en Educación Física y/o Tafat, socorristas acuáticos, entrenadores y monitores de natación e incluso, contarán con un diplomado en enfermería.

El precio, comida y merienda incluidas, es de 330 euros por turno. Las inscripciones se deben realizar en las oficinas del IMD (calle Tejedores s/n) antes del 28 de junio.

Arahuetes cree que se manipulan datos para terminar con el tren a Madrid

El alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes, denunció hoy que Renfe manipula datos para acabar suprimiendo la linea convencional entre Segovia y Madrid. El regidor municipal consideró un “truco” que la compañía argumente la existencia de un ratio de viajeros que ronda un 15 por ciento cuando se utilizan composiciones con más de 1.000 plazas para 80 viajeros y emplazó a la compañía a reducir los vagones a un máximo de 100 o 200 plazas para que la ratio aumente.

“No creo en los números, creo en las personas”, subrayó Arahuetes tras la presentación del programa de las Fiestas de San Juan y San Pedro para añadir que continuará exigiendo el restablecimiento de una linea ferroviaria con más de 150 años. Además, criticó las acusaciones vertidas a través de un comunicado por el Partido Popular tras la reunión con el presidente de Renfe, Julio Gómez-Pomar, y esperó que los regidores municipales de El Espinar, Navas de Riofrío, La Losa y Otero de Herreros, no suscriban las palabras de sus compañeros de partido porque “sería lamentable”.

En este sentido lamentó el apoyo de los ‘populares’ a la compañía ferroviaria y su conformidad con la negativa de restablecer la linea, a pesar de haber presentado mociones tanto en la Diputación como en el Ayuntamiento exigiendo a la empresa una solución. “Si me quedo solo no voy a huir”, aseveró el regidor de la capital segoviana quien se mostraba sorprendido por la reacción del PP en el comunicado porque “parecía que habían estado en otra reunión”.

Arahuetes se mostró “desencantado y desilusionado” con el recibimiento de Gómez-Pomar que demostró según el alcalde “poca receptividad”. De hecho, “nos encontramos con un frontón”, explicó Arahuetes para señalar que fue el presidente de Renfe el que sugirió una visita a la Secretaría de Estado de Transportes sin ofrecer más alternativas. “Salió por la tangente”, aseveró.

Renfe dice que el tren convencional a Madrid costaba casi 1M€ anuales

Renfe aseguró hoy que la decisión eliminar la linea convencional directa entre Segovia y Madrid responde a una de las medidas de racionalización de gasto de la compañía puesto que el resultado de las cuentas suponían una pérdida de casi un millón de euros al año, en concreto 934.700 euros, cuando el aprovechamiento de los servicios entre ambas capitales alcanzaba un 3,8 por ciento.

En un breve comunicado remitido hoy por Renfe tras la reunión mantenida ayer con los alcaldes afectados y los diputados por Segovia, la compañía recordó que “se siguen garantizando los servicios públicos con un mejor aprovechamiento y una racionalización del gasto” puesto que anteriormente las arcas públicas subvencionaban con 16 euros cada billete que cuesta 7,95 euros.

Así, señalaron que la oferta en Segovia y Madrid por ambas líneas es de 249 servicios por semana entre los 197 por la línea de alta velocidad y 52 por la línea convencional que desde el pasado mes finaliza en la localidad de Cercedilla en donde habrá que hacer transbordo en otro tren diferente.

Con esta opción, Renfe señaló que la oferta entre Segovia, Cercedilla y Madrid es de 3 servicios por sentido de lunes a jueves, 4 servicios por sentido los viernes y 5 servicios por sentido los sábados, domingos y festivos.

 

El detenido tras la persecución será trasladado a Madrid

El ciudadano búlgaro detenido ayer tras una persecución en el centro de Segovia, que se saldó con un policía agente herido al autodispararse su propia arma, podría ser trasladado a Madrid en las próximas horas. Horas después del suceso que causó un gran revuelo, se ha conocido que el hombre tenía residencia en Segovia y estuvo siendo perseguido por dos agentes vestidos de paisano en un coche camuflado.

Esta mañana, el detenido sobre el que existe una orden internacional de detención procedente de Bulgaría y sobre la que por el momento no han trascendido más detalles, pasó a disposición del Juzgado de Instrucción de Segovia, que ordenó su traslado al Juzgado Central nº 2 de Instrucción de Madrid, dependiente de la Audiencia Nacional, según señalaron fuentes de la Subdelegación del Gobierno en Segovia a Segoviaudaz.es.

Por su parte, las mismas fuentes apuntaron a que el agente de la Brigada Central de Crimen Organizado del Cuerpo Nacional de Policía de Madrid, concretamente del Grupo de Localización de Fugitivos, podría también ser trasladado a la capital madrileña a petición propia y a la de su familia. Herido de bala en la pierna, a la altura del fémur, el agente evoluciona favorablemente en el Complejo Asistencial de Segovia.

El suceso conmocionó ayer a la capital segoviana cuando varios testigos escucharon varios disparos que, según fuentes oficiales, los agentes se vieron obligados a hacer de forma intimidatoria. De acuerdo con las fuentes consultadas, una vez detenido, el ciudadano búlgaro se tiró del vehículo policial y huyó a la carrera, lo que propició una persecución en las inmediaciones a la estación de autobuses, ubicada junto a la Comisaría Provincial de la Policía.

Los agentes de la Brigada Central de Crimen Organizado del Cuerpo Nacional de Policía de Madrid, y de la Comisaría Provincial de Segovia, detuvieron posteriormente al ciudadano búlgaro, que llevaba documentación falsa y que pasó la noche en el calabozo de la Comisaría del Cuerpo Nacional de Policía de Segovia.

El Consejo Municipal Escolar cierra hasta el curso que viene

Para cerrar el curso escolar, el Consejo Municipal se ha reunido en Pleno. En el orden del día figuraban puntos tan relevantes como la información sobre las actuaciones realizadas y a realizar en los edificios de los colegios públicos, en especial se planteaba la situación de la cubierta del CEIP Domingo de Soto. Aprovechando los meses de verano y las vacaciones de los escolares, se van a realizar las obras de remodelación y acondicionamiento de la cubierta de este centro de enseñanza por parte del Ayuntamiento y la Junta de Castilla y León.

Además, la concejala de Educación y Juventud, Lirio Martín, hacía balance del programa de actividades extraescolares «Nos vemos en el cole». Esta iniciativa ha resultado todo un éxito tanto por la participación como por las valoraciones que de él han hecho quienes han asistido a las actividades propuestas. Los representantes de los directores de los colegios públicos expresaron su apoyo a este programa por la variedad de temas tratados y la amplia participación del alumnado. Teniendo en cuenta este resultado, el programa tendrá continuidad el próximo curso.

En este sentido, los representantes de la Federación de AMPAS «Diego de Covarrubias» expresaban su deseo de que este programa se ofrezca, también, a los centros concertados, siempre que las posibilidades económicas lo permitan.

Por su parte, la Federación de Madres y Padres de Alumnos «Antonio Machado» hacía balance del programa «Vacaciones en el cole» desarrollado a través del convenio de colaboración suscrito con el Ayuntamiento para facilitar la conciliación de la vida familiar y laboral durante las vacaciones de los escolares en Navidad, Carnaval y Semana Santa. Más de 150 niños se han beneficiado de este programa.

Por último, el pleno recibía información sobre el programa «Conciliamos en verano» dirigido a niños de entre 3 y 12 años, cuyos padres acrediten la necesidad de conciliar la vida labora y familiar. El programa, gracias al convenio entre el Ayuntamiento de Segovia y la Junta de Castilla y León, permitirá la apertura de 4 centros de enseñanza de la capital entre el 25 de junio y el 31 de julio, de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas. Acogerá a 240 niños.

 

Pleno del Consejo Municipal Escolar

En el pleno bajo la presidencia de la concejala de Educación y Juventud, Lirio Martín, están representados los grupos políticos del Ayuntamiento de la capital, la FEDAMPA «Antonio Machado» y la Federación «Diego de Covarrubias», la Dirección Provincial de Educación de la Junta de Castilla y León, el personal no docente, los profesores, el alumnado y los equipos directivos de los centros públicos y concertados.

Publicidad

X