22.7 C
Segovia
viernes, 12 septiembre, 2025

Más de 3.400 congresistas visitaron Segovia hasta junio

La oficina de congresos del Ayuntamiento, Segovia Convention Bureau,  colaboró en la organización y captación de 28 eventos en los seis primeros meses del año recibiendo a un total de 3.407 personas. Según los datos ofrecidos por el propio Consistorio segoviano, fueron un total de 8 convenciones, 13 congresos y 7 viajes de incentivos, que suponen un 60 por ciento de reuniones empresariales, un 40 por ciento de carácter internacional.

Desde su puesta en marcha en 2009 la actividad de la oficina ha ido aumentando a pesar de adversa coyuntura económica, aseguran. Empresas e instituciones siguen eligiendo Segovia como sede para sus actividades y hasta la fecha ha organizado más de 140 eventos. No obstante, en los últimos meses se ha notado el descenso de las convocatorias locales y regionales, «aunque se ha compensado con el aumento de las de carácter nacional».

Los viajes de prensa y de familiarización (Press y Fam Trips) son también un segmento importante dentro de la actividad de la oficina. Durante los seis primeros meses del año se han gestionado seis viajes a medios de comunicación y agentes de viajes principalmente del mercado asiático, un mercado que crece a un ritmo acelerado.

Se puede destacar los Fam Trip Turoperadores Chinos que incluyó la visita de un grupo de 12 mayoristas chinas para conocer el patrimonio y la gastronomía de Segovia y Fam Trip Turoperadores rusos Click Voyage con 14 operadores del mercado ruso así como los viajes de prensa (Press Trip) OET Singapur con la visita de uno de los periodistas más importantes de Filipinas; OET Pekín “Vision Magazine” en el que tres periodistas de Vision Magazine realizaron diferentes grabaciones para reportajes en televisiones y revistas del grupo Vision, el Press Trip Buquebús Magazine con la visita de un periodista argentino que se interesó por los principales monumentos, así como por los establecimientos hosteleros y hoteleros de la ciudad; y el Press trip Chinese Friendly Cities que supuso la visita de famosa escritora y periodista gastronómica y un dibujante y reconocido blogger chinos que disfrutaron de una auténtica experiencia segoviana el día de San Pedro.

A todos ellos, la oficina de Congresos ha prestado sus servicios facilitando contactos, proporcionando una completa información sobre la ciudad y oferta cultural y de ocio, ofreciendo los recursos e infraestructuras de la Empresa Municipal de Turismo, y colaborando en la difusión de cada encuentro.

 

Próximas citas

A estas alturas del año, los datos permiten ser optimistas de cara a la campaña de otoño en la que seguramente se superen las cifras de 2012, con niveles de ocupación y gasto de 2011. Ya se cuenta con varios congresos nacionales confirmados para 2014 y un congreso de especialistas en tecnología del vidrio con participantes procedentes de todo el mundo, que tendrá lugar en 2017 aunque su candidatura fue presentada para el año 2015. Entre enero y junio se han presentado más de 300 candidaturas con la intención de hacer de Segovia la sede de distintas actividades en los próximos años.

Aunque la tendencia actual es que los eventos se organicen con menos tiempo de antelación, oscilan entre los dos y tres meses, se siguen recibiendo peticiones para llevar a cabo su organización con una previsión mínima de seis meses, lo que contribuye a distribuir los flujos turísticos a lo largo del año evitando la concentración en ciertos periodos.

Ajedrez en la villa de Cuéllar

Cuéllar acogerá durante el fin de semana, el I Torneo de ajedrez ‘Villa de Cuéllar’, que tendrá lugar en los Paseos de San Francisco de la localidad segoviana, a partir de las 11:00 horas de la mañana.

El torneo se desarrollará mediante el sistema Suizo a 6 rondas, con 15 minutos por jugador, y los premios se establecerán por diferentes categorías: general, con primer, segundo y tercer clasificado; local, con primer y segundo clasificado; clasificada femenina; sub-20; sub-14, con primer y segundo clasificado: y sub-12. Los premios van desde dinero en metálico, hasta trofeos y medallas. Además, se sorteará material de ajedrez aquellos participantes no premiados.

Al final el torneo, los participantes serán invitados a unas tapas, y recibirán un vale gratuito para visitar las murallas de Cuéllar.

Las inscripciones son gratuitas y pueden realizarse por teléfono (Casa Joven: 921 14 03 06), por correo electrónico (edu_kueyar@hotmail.com), o en el mismo lugar del trofeo, una hora antes de su comienzo.

Esta iniciativa esta organizada por el Ayuntamiento de Cuéllar, en colaboración con Deportes Olayo, Nébur Publicidad, Bar-Restaurante Chaplin, Asociación de Estudiantes ‘Alborada Cultural’.

El sonido de la tradición invade Tabanera del Monte

El sábado 10 de agosto, a las 22:00 horas, en el Frontón de Tabanera del Monte, los amantes de la buena música tradicional podrán disfrutar de un espectáculo de gran calidad a cargo de Mayalde, uno de los grupos de la música folk más importantes del momento, que con treinta años de trayectoria, sigue conservando sus señas de identidad inconfundibles, las cuales han hecho posible que el grupo se haya hecho un hueco en la música tradicional.

El grupo está formado por Pilar, Eusebio, Laura y Arturo, que deleitarán al público asistente con el espectáculo ‘Al buen tun tun’, una muestra los sonidos del viento, del barro, la madera y el hierro, localizados no sólo en instrumentos sino en infinidad de utensilios convertidos en instrumentos. El grupo Mayalde descifra los viejos códigos orales para localizar los ritmos antes de que la música se encerrara en el pentagrama. Valora las referencias prenatales del latido del corazón, ampliadas con los pasos del caballo, el canto de la perdiz y las infinitas pedagogías sonoras que aportaban oficios como el carbonero, el molinero, las panaderas, el herrero, el zapatero, los segadores, el pastor, etc.

El Ayuntamiento de Palazuelos de Eresma, dentro del Programa de Circuitos Escénicos de Castilla y León, en colaboración con la Junta de Castilla y León y la Diputación Provincial de Segovia, ha incluido este espectáculo dentro de la programación de la Semana Cultural de Tabanera del Monte.

89 víctimas de violencia de género atendidas en 2012

El Departamento de Familia de la Junta de Castilla y León en Segovia atendió durante el año pasado a un total de 89 mujeres a través de las distintas líneas de apoyo a las víctimas. De las 89 mujeres atendidas, en 2012, 42 proceden de años anteriores siendo el resto, 47 mujeres, nuevas. La cifra supone un descenso respecto al año 2011 en el que se atendió a un total de 96 mujeres.

El perfil de las nuevas 47 mujeres atendidas señala que 35 son españolas, 3 son europeas, otras 3 son africanas y, por último, seis son hispanoamericanas. De ellas, 33 tienen una edad superior a los 35 años y 14 son menores de 35 años. Por otro lado, 38 no están integradas en el mercado laboral mientras que 9 si desempeñan una labor profesional. Para finalizar, 28 tienen estudios primarios, 12 mujeres tienen la ESO y 7 tienen estudios universitarios.

El Departamento se incluye en la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades y destacó como objetivo fundamental la atención a las mujeres víctimas de violencia de género. A través de apoyo psicológico, que se presta gracias a un convenio de colaboración entre la Consejería y el Colegio de Psicólogos de Castilla y León. Segovia cuenta con dos profesionales que durante el pasado año atendieron a seis mujeres, cifra muy inferior al número de atenciones realizadas en 2011, año en el que se registraron 25 atenciones.

También a partir de la Casa de Acogida, cuyo coste es asumido íntegramente por la Administración autonómica y que gestiona la Asociación APYFIM. La vivienda tiene capacidad para ocho personas, incluidos los hijos de las mujeres. De estas ocho plazas, cinco fueron ocupadas durante el 2012, una más que en el año anterior.

Por otro lado, el Plan Dike pretende la integración de las mujeres víctimas de violencia de género en el mercado laboral a través de subvenciones que concede la Consejería de Familia a aquellas empresas que optan por la contratación de estas mujeres con el fin de ayudar a la normalización de su situación. En el último año, en la provincia de Segovia, 28 mujeres se han acogido a este tipo de ayuda. Además, el Programa Fénix está destinado a aquellos hombres que han ejercido la violencia de género y pretenden rehabilitarse. Dentro de los servicios que ofrece, figura la atención psicológica con el fin de cambiar los hábitos de comportamiento violento contra las mujeres y eliminar las conductas de violencia física y psíquica contra estas, además de preservar la integridad de las mujeres. Este programa de carácter voluntario no contó con ningún hombre durante el pasado año.

Para finalizar, el Programa de Asesoramiento Jurídico se presta mediante convenio entre los Colegios de Abogados y la Consejería. Durante 2012, desde la Sección de Mujer del Departamento Territorial de Familia e Igualdad de oportunidades de Segovia, han hecho uso de este servicio un total de 39 mujeres, 16 fueron por violencia física y 23 por violencia psíquica. La nacionalidad de las 39 mujeres está dividida en 25 españolas y 14 de diferentes nacionalidades. El tipo de consulta se divide en 15 de tipo civil y 24 de tipo penal.

Desde la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades recuerdan que las mujeres víctimas de violencia de género pueden obtener toda la información necesaria a través de la Dirección General de la Mujer y de las distintas Secciones de Mujer de la Junta de Castilla y León de los Departamentos Territoriales de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades. Desde las Secciones de Mujer se coordinan los programas existentes y las víctimas de malos tratos son informadas y derivadas hacia los recursos oportunos. En Segovia, la Sección de Mujer se encuentra situada en la Plaza Doctor Andrés Laguna, 4. También pueden llamar al 012, un servicio gratuito y confidencial atendido por profesionales del derecho y la psicología que permite resolver, de manera inmediata, las dudas y problemas de las mujeres de Castilla y León.

Una montera segoviana del siglo XIX, pieza del mes en el Museo de Segovia

La ‘pieza del mes’ es una actividad que el Museo realiza durante todo el año con el fin de acercar al público visitante los fondos que forman la exposición permanente, con la selección periódica de piezas representativas de un periodo o manifestación artística determinada.

Durante este mes de agosto, el Museo de Segovia ha seleccionado la montera segoviana. Se trata de un tocado realizado mediante costura, con bordados a la aguja y decoración cosida, que data de los siglos XIX y XX. La pieza puede contemplarse en la sala ‘G’ del Museo, dedicada a ‘Los Borbones y la Ilustración. El siglo XIX’.

La montera segoviana es una pieza de terciopelo negro en sus triángulos, rematados en sus bordes con un galón de seda verde y pasamanería de hilos metálicos. Se decora con abalorios en rojo, negro, azul y transparente, lentejuelas metálicas coloreadas e hilos metálicos y de seda en diversos colores. La decoración muestra motivos florales y vegetales.

El casco está realizado en brocado de seda rojo, con un galón de hilos metálicos, en dorado y plateado que lo recorre de arriba abajo. Lleva una decoración con motivos vegetales, bordados en seda verde y amarilla, junto a los “Doce Apóstoles” que se muestran en su disposición habitual – aunque, en este caso, con la ausencia de uno en cada hilera- cubiertos de hilos entorchados dorados y asentados sobre pasamanería.

Esta montera presenta la característica de mostrar en su parte superior la borla realizada en lana amarilla, morada y verde, y otra borla interna, entre el casquete y el terciopelo, de los mismos materiales que la superior, aunque de menor tamaño.

La montera es la cobertura típica y más característica del tocado segoviano, siendo la prenda que denota autoridad en la mujer.

La actividad ‘pieza del mes’, ofrecida por el Museo de Segovia, está dirigida a todos los públicos y se enmarca dentro de las acciones del ‘II Plan de Actuación en Museos de Castilla y León 2010-2015’, cuyo objetivo es potenciar la calidad de las visitas y la interacción del público con los museos. Del mismo modo, la programación se orienta también al cumplimiento, con criterios de calidad y eficacia, de los fines de educación y disfrute que forman parte de la esencia de los centros museísticos teniendo en cuenta las expectativas y las necesidades sociales y culturales de todos los visitantes.

 

Una avería en El Espinar provoca un retraso de 50 minutos en la linea Segovia-Cercedilla

Una avería en una catenaria de la estación de tren de El Espinar (Segovia) provocó hoy un retraso de 50 minutos a uno de los servicios que recorre la linea Segovia-Cercedilla y que tenía parada en la localidad segoviana.

El tren, de modelo Regional 17120, salió de la antigua estación de Renfe a las 7.50 horas y tenía prevista su llegada a Cercedilla a las 8.28 horas. No obstante la avería en las vías provocó el retraso en el trayecto que restableció su servicio a las 8.50 horas según informaron fuentes de Renfe a Segoviaudaz.es.

 

Turismo de Segovia se sube a Minube

Minube, la plataforma web y móvil con más de 35 millones de visitas al año en todo el mundo, presenta la nueva página de Segovia (Brand Channel). Se trata de una nueva sección dedicada a toda la oferta turística de la ciudad para difundir sus valores turísticos, donde encontramos más de 800 rincones subidos por los propios usuarios de esta comunidad para mostrar, durante 24 horas al día y 365 días al año, qué ver, dónde comer, dónde dormir o qué hacer durante su visita.

En esta página se puede acceder además a los perfiles en redes sociales de la ciudad de Segovia, por lo que fuentes municipales han destacado que a través de ella se permite dar mayor visibilidad en tiempo real a todas las actividades que realiza el Área de Turismo del Consistorio. Se encuentra también información detallada acerca de la gastronomía, actividades en la naturaleza y un apartado especial sobre qué hacer en Segovia con niños. 

Además, explican la utilidad de la plataforma para aquellas personas que están inmersas en el proceso de planificar sus vacaciones. Los viajeros pueden inspirarse en nuevos destinos, planificar su itinerario a través de las recomendaciones de otros usuarios, comparar precios y compartir experiencias, algo fundamental hoy en día para la mayoría de los turistas potenciales, ya que un 86% de éstos se basan en recomendaciones de otros viajeros para organizar sus vacaciones.

Minube ofrece un contenido muy atractivo, cuyos elementos principales son las fotografías y los vídeos, que puede consultarse en un ordenador o en un dispositivo móvil. Es posible, además, crear listas con rincones favoritos para compartirlas con amigos y familiares tanto antes del viaje, como durante el mismo o después, a modo de guía interactiva y gráfica del mismo. 

Esta comunidad de viajes es una empresa de nueva creación fundada en España en el año 2007, que cuenta ya con oficinas en nuestro país y en Francia, y que actualmente llega a todo el mundo en 6 idiomas. En 2011 su aplicación para iPhone fue elegida por Apple como la mejor del año y cuenta ya con más de 750.000 usuarios registrados que comparten contenidos para los 35 millones de visitas. En minube se pueden encontrar más de 1,2 millones de fotos, 11.000 vídeos y cerca de 550.000 rincones diferentes, lo que genera un contenido muy relevante, atractivo y sobre todo emocional obtenido gracias a las vivencias reales de otros viajeros. Esta es a día de hoy la mejor forma de llegar al nuevo viajero.  

7 profesionales refuerzan el servicio de Vías y Obras

El Ayuntamiento ha contratado personal de apoyo y refuerzo para el servicio de Vías y Obras, personal procedente de una bolsa de trabajo específica creada en 2011. Se trata de acelerar los trabajos de reparación y mejora de las aceras de la ciudad que lleva a cabo la Concejalía de Obras y Servicio.

Desde el pasado mes de julio y hasta mediados del mes de noviembre, siete personas del oficio de albañilería (tres oficiales, un ayudante y tres peones) repararán y mejorarán el pavimento. Repondrán y recolocarán baldosas sueltas o levantadas, hundimientos de la acera, baches y pasos rebajados. En menor medida se ocuparán de los baches en las calzadas de adoquín y hormigón, pero nunca en las vías asfaltadas.

El personal se ha organizado en dos cuadrillas que, a jornada completa, trabajarán aproximadamente un mes en cada barrio de manera que puedan repasar las aceras de las vías principales de paso peatonal. A la vez se tomará nota de aquellas otras intervenciones también necesarias que quedarán pendientes de realizar por las cuadrillas municipales de mantenimiento.

Las cuadrillas están actuando y recorriendo en su totalidad las aceras del barrio de Nueva Segovia situadas en las calles Dámaso Alonso y Vicente Aleixandre, y las de las plazas Calderón de la Barca y Fernando de Rojas, así como realizado actuaciones puntuales en otras adyacentes. También se han mejorado varios pasos rebajados de peatones eliminando cualquier pequeña diferencia de altura existente.

Antes de pasar al barrio de La Albuera y aprovechando que se trabaja en Nueva Segovia, una de las cuadrillas acondiciona una pequeña superficie de terreno (sin asfaltar ni acerar) comprendido entre el carril bici situado en la avenida Juan de Borbón y Battenberg y la calle Vicente Aleixandre. Se trata de unir la acera con el paso de peatones que conecta directamente con el carril bici. De esta manera, se da respuesta a las peticiones realizadas por los muchos segovianos que diariamente pasean por la zona, un espacio que ganará así en seguridad para el peatón y que facilitará el transito a las personas que vayan en sillas de ruedas como ha comprobado la concejala de Obras y Servicios, Paloma Maroto.

En el barrio de La Albuera se repasarán las aceras de la carretera de la Granja hasta la avenida Padre Claret y de las calles Pascual Marín, Bomberos, Lérida, Tejedores, Alfonso VI, Santa Teresa de Jesús, y la zona de la calle Pintor Herrera, entre otras.

En otros barrios y zonas de la capital como el Casco Antiguo, El Salvador, Santa Eulalia y San Antonio el Real están trabajando, con el mismo fin, las cuadrillas municipales.

El Ayuntamiento de El Espinar asegura que el agua distribuida en La Estación cumple con todos los requisitos de potabilidad

El Ayuntamiento de El Espinar (Segovia) respondió hoy a las críticas lanzadas por la asociación ecologista Centaurea en las que denunciaba las condiciones del agua en La Estación de El Espinar, asegurando que las últimas analíticas llevadas a cabo avalan “todos los parámetros de potabilidad”.

A través de un comunicado recogido por Segoviaudaz.es, el Consistorio que dirige el ‘popular’ Francisco Jorge, asegura que según los análisis llevados a cabo por el Consorcio Provincial de Medio Ambiente sobre los parámetros que marca el Real Decreto 140 de 7 de febrero de 2003, determinan los “correctos” resultados en los controles de ph y cloro para el consumo humano de agua. También señaló que dichos informes se encuentran avalados por la página web del Sistema de Información Nacional de Agua de Consumo (SINAC).

“Lamentamos las molestias que se hayan podido producir”, señaló el Alcalde, Francisco Jorge, “pero es falso que no se produzca un sistema de clorado automático. Si hay problemas hay que solucionarlos, pero lo que no se puede es utilizar argumentos alarmistas como que se pueden producir trastornos para la salud si se utilizan grandes cantidades de cloro, que eso es obvio, como si se ingiere directamente. Pero no es el caso, porque la cloración es automática y controlada en todos los núcleos de población en los que el Ayuntamiento presta el servicio”.

Mientras admitió la posibilidad de determinadas incidencias puntuales en un parque de 800 contadores como existe en La Estación, Jorge calificó de “demagógico” que se mezcle los fondos municipales destinados al Open de Tenis de Castilla y León con dichas incidencias. “No sé a qué viene eso. El Torneo es querido y defendido por los vecinos de la Estación. Lo que debería explicar Centaurea es en qué medida sus impagables aportaciones contribuyeron a que el recrecido de la Presa del Tejo, que solucionaría los problemas de abastecimiento de agua en El Espinar, San Rafael, Los Ángeles de San Rafael y La Estación de El Espinar tuviera impacto negativo”, concluyó.

La programación de las fiestas de San Lorenzo 2013

Consulta toda la programación de las Fiestas de San Lorenzo 2013 que se celebran del martes 6 al lunes 12 de agosto.

Publicidad

X