14.2 C
Segovia
viernes, 12 septiembre, 2025

Controlado el fuego en Nava de la Asunción

Según el último parte del Centro Provincial de Mando sobre incendios forestales, el fuego quedó controlado una hora después de su inicio, pasadas las seis de la tarde. En la extinción participaron la cuadrilla de especialistas en la lucha contra incendios forestales, un helicóptero, dos autobombas, dos agentes medio ambientales, una cuadrilla de tierra y una dotación de bomberos municipales.

El incendio de Nava de la Asunción (Segovia) afectó a 2’3 hectáreas de arbolado y a 0,01 hectáreas de pacas de paja.

En la tarde de ayer se dio por extinguido otro fuego registrado en la provincia segoviana, en Arroyo de Cuéllar. Fueron necesarias casi ocho horas de trabajo en las que participaron dos agentes medio ambientales, dos autobombas y dos cuadrillas de tierra para sofocar las llamas en poco más de dos hectáreas de superficie mixta, arbolada y agrícola.

Ayuda para 34 emprendedores de la provincia

La Junta de Gobierno de la Diputación Provincial de Segovia ha dado el visto bueno a la adjudicación de ayuda para nuevas empresas ubicadas en la provincia de Segovia, dentro del Departamento de Promoción Económica. Gracias a dichas subvenciones, con un presupuesto total de 20.000 euros, se ayudará a la puesta en marcha de 34 nuevos negocios en la provincia.

El objetivo de esta línea de subvención es el apoyo a nuevos proyectos empresariales ubicados en la provincia de Segovia, lo que posibilitará el dinamismo económico de la provincia.

La ayuda ha sido concedida a trabajadores por cuenta propia cuya fecha de alta, en el régimen especial de trabajadores autónomos o en la mutualidad del Colegio Profesional correspondiente, se hubiera producido después del 15 de noviembre de 2012 y se mantenga dicha afiliación como mínimo hasta el 31 de octubre de 2013. Además, la actividad empresarial debe desarrollarse en alguno de los municipios de la provincia de Segovia, los beneficiados debían estar al corriente de las obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social.

Según las bases aprobadas en su día, cada una de estas ayudas no podía exceder de 1.000 euros. Y entre los requisitos valorados para la concesión destacan que el proyecto de viabilidad del negocio haya sido asesorado desde la Oficina de Promoción Económica de la Diputación Provincial de Segovia, que la actividad empresarial se desarrolle en municipios de 2.000 o menos habitantes, que la edad del emprendedor sea superior a los 30 años, tener empleados trabajadores por cuenta ajena y también se valoraba si el emprendedor era mujer.

 

Perdidos los últimos exámenes del First en Segovia

Estudiantes del First Certificate in English (FCE), que realizaron su examen el pasado 8 de junio, han denunciado que la institución británica ha perdido los exámenes que realizaron aquel día, a excepción de la parte oral de la prueba, que se realizó una semana antes que el resto de las partes que componen el total del examen.

Una de las afectadas por la situación, ha apuntado que las notas debían estar disponibles el pasado 19 de julio, y ante la demora, se puso en contacto con el Colegio Británico, donde la confirmaron que las notas saldrían próximamente, pero ‘ellos ya sabían que habían perdido los exámenes’. Cuando la pasada semana, se confirmó la pérdida de las pruebas, no se ofreció la alternativa de la devolución del dinero, por lo que las opciones expuestas por la institución británica, no aportaban ninguna ventaja a los perjudicados.

La alumna, ha apuntado que en su caso el examen estaba muy bien hecho, y que entre los alumnos que se presentaban a la convocatoria, había uno cuyo trabajo de ATS en Inglaterra, dependía de la obtención del First Certificate.

El British Council, se puso en contacto con todos los alumnos que se presentaron al examen, ofreciéndoles tres alternativas posibles, tal y como ha hecho saber el departamento de comunicación a Segoviaudaz.es. Estas alternativas, son la devolución completa importe ingresado por los alumnos para la realización de las pruebas (189 euros), la posibilidad de presentarse a una nueva convocatoria de examen en el próximo 22 de agosto, conservando la nota de la prueba oral, o presentarse al examen en la convocatoria que ellos deseen, hasta julio de 2014, de forma gratuita.

La prueba del 22 de agosto, en un principio iba a ser realizada en Madrid, pero la oposición de los alumnos a desplazarse a la capital, ha hecho que finalmente, adecue una sala en Segovia, que probablemente sea el Hotel Puerta de Segovia, aunque esta información, aún está por conformar por parte del Colegio Británico.

Desde departamento de comunicación del British Council en Madrid, han confirmado que esta información es verídica añadiendo que todos los exámenes salieron de la oficina correctamente y que no saben qué ha podido pasar. En cualquier caso, desde la oficina del Instituto en Madrid, se ha hecho todo lo posible por beneficiar a los alumnos afectados por tal incidente.

 

Palazuelos renueva sus parques infantiles

El Ayuntamiento de Palazuelos de Eresma, ha aprovechado el mes de agosto para renovar el mobiliario de algunos parques infantiles de la localidad. Se ha procedido a instalar un nuevo elemento en el parque de las antiguas escuelas y en próximas fechas se instalará otro más en el parque infantil de la C/ Cañada. Dichas mejoras han sido posibles gracias a la colaboración de una empresa suministradora del municipio.

A lo largo del mes se revisarán las zonas ajardinadas del término municipal con la intención de ponerlas a punto de cara al inicio del curso escolar 2013-2014 y en el entorno de la Iglesia de Tabanera del Monte está previsto realizar una zona ajardinada.

The Beatles reviven en Cabañas de Polendos

El viernes 9 de agosto, medianoche como es habitual en sus conciertos, la Oveja Negra de Cabañas de Polendos acoge un homenaje a la legendaria banda, a los cuatro chicos de Liverpool en formato concierto musical. ‘Beat Beat Yeah’serán los encargados de hacer el recorrido por las distintas épocas de The Beatles en un directo sin trampa ni cartón, una formación que da la talla en lo verdaderamente importante, tocar y cantar sus canciones en tonos originales para que suenen como en los discos que cada uno tiene en su casa.

Beat Beat Yeah, surge en la primavera de 2008 tras numerosos castings y pruebas y se formó para las representaciones del Musical ‘Beatles, La Leyenda’ que, no solamente ha estado en Madrid en varias temporadas en los Teatros Calderón y Coliseum, sino que ha recorrido buena parte de la geografía española.
De ese germen se ha ido desarrollando el grupo y tras algunas bajas e incorporaciones ya que de la formación original permanecen McCartney y Lennon , que son Javi Polo al bajo y la voz y José manuel Simon a la guitarra rítmica y voz.

El resto de la formación está integrada por Gonzalo Valero, guitarra solista y voz (Harrison), Fernando López a la batería (Ringo) y les acompaña en los teclados y la percusión Nacho Fariña. Desde el principio viene actuando con regularidad, semanalmente, y son reclamados por su público en las más importantes Salas de Conciertos de Madrid, como Galileo Galilei, Clamores, Segundo Jazz Club, Independance Club, Amor Brujo, Lady Madonna, Rock And Roll Club, Vanitas, Honky Tonk, Beethoven Blues Bar, en el JARAMA VINTAGE FESTIVAL en el Circuito del Jarama de Madrid, etc

Un tributo a The Beatles de la mano de unos veteranos beatleadictos. La formación que interpretó los temas de Beatles. La Leyenda’, el musical estará en concierto en La oveja negra, ofreciendo lo mejor de la discografía de THE BEATLES con asombrosa fidelidad y con entrada libre, una banda que nadie debería perderse en directo.

Senadores del PP apuntan que la LOMCE acabará con el fracaso escolar que dejaron las ‘medidas parche’ del PSOE

«La Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa es la reforma educativa que España necesita». Así de contundentes se han mostrado los senadores del Partido Popular por Segovia, Javier Santamaría, Paloma Sanz y Juan Ramón Represa, quienes han explicado hoy la campaña informativa que bajo el lema ‘La verdad de la Educación’, está desarrollando el Partido Popular a nivel nacional, dirigida principalmente a los colectivos integrantes del sistema educativo como son los alumnos, los padres y los docentes.

«La reforma educativa del Gobierno se basa en la igualdad de oportunidades, la calidad y la libertad educativa y por ello, su prioridad es una educación de calidad para todos, que garantice realmente la igualdad de oportunidades», han puntualizado los senadores del PP.

Según han explicado el objetivo de dicha reforma es lograr el éxito de la educación, acabando «con el insostenible fracaso escolar que han dejado las medidas parche del Gobierno Socialista, pues han dejado a España con el mayor fracaso escolar de Europa, ya que uno de cada cuatro alumnos abandonan prematuramente sus estudios». A esto se une que el 30% de los estudiantes universitarios no acaba su carrera, lo que, además, supone un coste a los españoles de 3.000 millones de euros. Y por este motivo, la nueva normativa prevé medidas orientadas a la excelencia de centros y alumnos de cara a la enseñanza superior y al mercado laboral.

Los estudiantes pasarán por tres pruebas para evaluar tanto sus conocimientos, como el centro educativo. Las pruebas tendrán lugar al final de cada ciclo formativo (primaria, secundaria y bachillerato) y si no la pasan tendrán que repetir curso. Ya que según han indicado los senadores «el objetivo será evaluar no sólo al alumno, sino también al centro educativo y analizar las diferencias que hay entre Comunidades Autónomas». Para calcular la nota final se tendrá en cuenta en un 60% la media de toda la etapa educativa y en un 40% la calificación de la prueba.

En este sentido, han informado hoy los parlamentarios populares que las evaluaciones externas que propone la LOMCE mejoran los resultados de los alumnos entre un 20% y un 40%, pues los países que tienen evaluaciones logran 16 puntos más que los que no en el informe PISA.

Ninguna ley educativa aplicada en España ha apostado tanto por la autonomía de los centros como la LOMCE, pues serán los propios centros los que decidan su especialización, el diseño de la oferta educativa a través de las asignaturas específicas y los planes de mejora de los resultados. «Como los centros tendrán más responsabilidad, deberán rendir cuentas a la sociedad de sus actuaciones y de los recursos utilizados en el desarrollo de su autonomía», han subrayado los senadores, a la vez que han afirmado que «el reconocimiento social del docente es esencial en todo este proceso y por ello se pondrá en marcha una verdadera carrera profesional, con mayores oportunidades de formación y de reconocimiento de su autoridad».

Para concluir, los parlamentarios del PP han querido hacer hincapié en que los que se opone a esta reforma «son los mismos que dejaron el sistema educativo en la peor de las condiciones», y ahora «se centran en la demagogia para oponerse a la normativa que situará a la Educación de España en el lugar que le corresponde».

Juan Valderrama actúa este sábado en El Espinar

El XIII Concierto de las Teas que se celebra el próximo 10 de agosto en El Espinar (Segovia) contará con la actuación de Juan Valderrama, hijo del famoso Juanito Valderrama, que estará acompañado por la Banda Sinfónica de El Espinar. Bajo el título ‘Sinfonía de Coplas’ el Ayuntamiento espinariego organizó la cita en la Plaza de Toros de la localidad y comenzará a las 22.00 horas.

El repertorio que presentará Juan Valderrama estará protagonizado por canción española acompañada por la Banda de Música de El Espinar bajo la dirección de Javier Lechago y la guitarra Rubén Levaniegos. Con arreglos de César Guerrero el programa del concierto repasará algunas de las coplas más famosas de nuestro país como ‘Madre Hermosa’, ‘Pena Mora’, ‘Mi niña Lola’, ‘De polizón’, ‘Campanera’, ‘Guitarra mía’ o ‘Mi Salamanca’. La primera parte será una obertura de la banda que interpretará ‘La boda de Luis Alonso’ y la segunda ‘Suspiros de España’.

Juan Valderrama actuó en el Auditorio Menéndez Pidal de El Espinar durante las fiestas de septiembre de 2011. En aquella ocasión presentaba el que era entonces su quinto disco ‘Sonidos Blancos’, llenando por completo el aforo del teatro. El artista que dedicó varias canciones, una de ellas a su padre, Juanito Valderrama, se mostró muy satisfecho con la calurosa acogida que recibió por parte del público asistente y prometió repetir en tierras segovianas.

Lienzos para plasmar la belleza de El Espinar

Bajo el tema “Municipio de El Espinar”, se convoca la presente edición del tradicional Concurso de pintura rápida al aire libre “El Arcángel” que este año cumple veintiocho años.

Cada participante podrá presentar una sola obra que deberá ser realizada al aire libre y en el día del concurso, y que se presentará sin firmar, estando obligados los pintores galardonados a firmarlas al recibir el premio. Las obras premiadas quedaran en propiedad del Ayuntamiento de El Espinar.

El lienzo o cualquier otro soporte que se emplee deberá ser sellado en el Plaza de Castilla de San Rafael entre las 10:00h y las 11:00h de la mañana del día 11 de agosto 2013, momento en el que se procederá a la inscripción de los participantes, que es gratuita.

Las obras deberán presentarse sin firmar y sobre el caballete en la plaza de Castilla de San Rafael entre las de las 18:00 h. y las 18.30 del mismo día, teniendo especial cuidado en que su emplazamiento sea estable y no pueda ser motivo de deterioro o daños. Las obras quedarán expuestas hasta el fallo del jurado que se producirá a las 19.30 momento en el que se hará entrega de los premios.

El jurado estará compuesto por, artistas, críticos o personas nombradas a estos efectos por la organización, y estará presidido por el alcalde de la localidad, Francisco Jorge, o algún miembro nombrado por él mismo de la corporación del M.I. Ayuntamiento de El Espinar.

800 manos mormonas ayudan en Segovia

Un total de 400 jóvenes entre 18 y 30 años de la iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, pertenecientes a la comunidad de los mormones, eligieron Segovia para organizar su encuentro de convivencia anual con jornadas que incluyen actividades de servicio a la comunidad.

Para ello, contaron con la colaboración del Ayuntamiento de Segovia quien, a través de la Concejalía de Medio Ambiente, propuso a los visitantes, la realización de diferentes trabajos divididos en grupos de unas 60 personas cada día y durante dos horas, de 10.30 a 12.30 horas.

En el programa figura desde la retirada manual de hierbas en fincas públicas de Zamarramala a la limpieza en el barrio de La Albuera desde el Camino de las Arenas a la carretera de Palazuelos y en el barrio de Nueva Segovia, pasando por la retirada de carteles y anuncios colocados indebidamente en farolas, semáforos y paredes desde la Puerta de Madrid hasta la Plaza Mayor pasando por la avenida de la Constitución, la calle San Francisco y la Calle Real.

La concejala de Medio Ambiente, Paloma Maroto, y el concejal de Servicios Sociales, Andrés Torquemada, saludaron a los jóvenes mientras llevaban a cabo la recogida de restos, papeles o plásticos en la parte de atrás de la Ciudad Deportiva de La Albuera y les agradecieron esta labor desinteresada de la que sin duda, se beneficia la ciudad de Segovia, como destacó el propio Consistorio.

Los jóvenes, identificados con chalecos en los que figura el eslogan de esta actividad «manos mormonas que ayudan», proceden de toda la geografía española, pero también de países como Francia, Italia o Estados Unidos y su estancia se prolongará hasta el viernes 9 de agosto.

 

Piden informes a la compañía telefónica de Fernando París para averiguar posibles llamadas tras su desaparición

El equipo que coordina la búsqueda de Fernando París desaparecido en Segovia el pasado sábado 15 de junio gestiona con la compañía telefónica del hombre de 78 años la realización de un informe que determine si se volvieron a realizar llamadas desde su terminal.

Así lo aseguró hoy la subdelegada del Gobierno en Segovia, Pilar Sanz García, quien explicó que la búsqueda continúa activa y sin nuevas pistas sobre el paradero del varón segoviano. «No se puede hacer mucho más ya», apostilló la representante del Gobierno central en la provincia mientras continuó pidiendo el apoyo de la colaboración ciudadana.

El hombre, desaparecido en las inmediaciones del barrio de Nueva Segovia, mide 1,60 metros y pesa 75 kilos. Los últimos datos que aportó el hombre apuntan a que se encontraba por la zona comprendida entre el barrio segoviano, la carretera de Palazuelos hasta llegar el río Eresma, pasado La Albuera. El desaparecido, con inicio de calvicie, ojos pequeños y con gafas, vestía en el momento de su desaparición un traje gris, con el pantalón más oscuro que la chaqueta, corbata y calzado cerrado.

La Subdelegación del Gobierno, a través de un comunicado, pidió la colaboración ciudadana para encontrar al hombre desaparecido el pasado sábado, 15 de junio, sobre las 17 horas. Así, cualquier persona que haya visto al desaparecido debe ponerse en contacto con la Policía Nacional (091), la Guardia Civil (062) o la Subdelegación del Gobierno (921 759000).

Publicidad

X