25.9 C
Segovia
jueves, 11 septiembre, 2025

Postigo asistió al pleno de mayo pero no a la junta de Evisego

El portavoz del Partido Popular de Segovia, Jesús Postigo, sí asistió al pleno celebrado el pasado de mes mayo en contra de las declaraciones del alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes, quien impuso una multa de 187,5 euros por no justificar la supuesta ausencia.

Diferentes miembros del Partido Popular de Segovia se apresuraron a desmentir la noticia a través de redes sociales, aunque el partido no emitió comunicado alguno. El pasado miércoles, el alcalde de la capital, anunció que el portavoz ‘popular’ sería sancionado por no justificar su ausencia a la sesión plenaria. No obstante, los ediles del partido de Postigo quisieron aclarar que a lo que no asistió fue a la junta de accionistas de la Empresa Municipal del Suelo y la vivienda de Segovia (Evisego), desmitiendo así las palabras del regidor municipal.

Ante la prensa, el alcalde de Segovia anunció que firmó el pasado 31 de julio un decreto imponiendo la sanción puesto que según lo expuesto en el reglamento, los ediles están obligados a asistir a las sesiones plenarias y a justificar en su caso, una falta de asistencia, aunque no especificó si se recogía en el mismo la obligación de asistir a las juntas vecinales. Así, Arahuetes recordó que se trata de la tercera vez que ocurría un caso similar en el PP. En primer lugar con la actual diputada popular por Segovia, Beatriz Escudero, quien fuera portavoz del PP, y posteriormente con la edil Susana Moreno.

Un varón, herido grave en los encierros de Mozoncillo

Un varón de 38 años resultó herido grave tras caer de su caballo en el primer encierro matinal, de carácter campestre, celebrado este jueves en la localidad segoviana de Mozoncillo. Según confirmó Protección Civil de La Granja-Valsaín a la Agencia Ical, los hechos ocurrieron alrededor de las 10.00 de la mañana cuando el varón cayó del caballo y fue arrollado por varios participantes del festejo taurino.

El impacto le provocó un traumatismo craneocefálico severo, que inicialmente fue atendido en el lugar de los hechos, para su posterior traslado al Hospital General de Segovia, donde fue ingresado en la Unidad de Cuidados Intensivos (UVI).

 

El crianza 2010 de Pago de Carraovejas, el mejor tinto

El crianza 2010 de la bodega de Pago de Carrovejas ha sido considerado el mejor vino tinto por prestigioso portal de vinos ‘Verema’, que cuenta con más de siete millones de visitas anuales. Dicho ranking, construido a partir de las valoraciones desinteresadas de los “foreros”, está encabezado en su categoría de vinos tintos por esta bodega, situada en Peñafiel y perteneciente al famoso restaurador de la capital segoviana José María.

El nuevo reconocimiento se obtiene tras cumplir 25 años de existencia y en un momento “en el que ha puesto en marcha una intensa e interesante cartera de proyectos de desarrollo e investigación”, explica la empresa. Los foreros han puntuado con 96 votos sobre 100, con un puntuación media de 9,2 y una calificación de 8,8 en la comparativa calidad-precio.

 

 

Un herido al caer al interior de un silo de la fábrica de DYC

Un hombre de unos 40 años de edad resultó hoy herido al caer a una altura de 20 metros el interior de uno de los silos de la planta de la destilería de DYC ubicada en el término municipal de Palazuelos de Eresma (Segovia). Según informaron los Bomberos de Segovia a Segoviaudaz.es, el herido, que se encontraba trabajando en sobre el silo, se encuentra fuera de peligro con diversos traumatismos en la cabeza y en la cadera y un brazo roto.

El suceso ocurrió en torno a las 8.00 horas de la mañana cuando el trabajador se encontraba sobre una de las finas chapas que cubre la estructura. Entonces la cubierta cedió dejándolo caer hasta el final del silo que acaba con forma de embudo. Según uno de los bomberos que acudió a su rescate el rebote del hombre hacia los escasos restos del tipo de cebada con el que se realiza la bebida alcohólica fue lo que le salvó la vida. “Si el silo hubiera estado vacío, se mata”, aseveró.

Un encargado de la planta de la fábrica de whisky dio aviso al cuerpo de bomberos de la capital segoviana que acudió con dos dotaciones compuestas por siete profesionales. También se dio alerta el 112 Emergencias Castilla y León, que envió una ambulancia hasta el lugar y a la Guardia Civil. Además, colaboraron en el rescate los propios compañeros del hombre herido.

Utilizando la misma grúa con la que se encontraban trabajando los compañeros del herido, uno de los bomberos accedió al interior del silo por la estrecha cavidad de entrada y equipado con un arnés que utilizó para sacar al hombre de allí y poder realizar una valoración inicial. El herido se encontraba con un golpe en la cabeza que llenó su cara de sangre y con un brazo roto, por lo que fue trasladado al Complejo Hospitalario de Segovia en donde estudian otros traumatismos en la cadera. “No obstante, parece estar fuera de peligro”, explicó el bombero.

 

Postigo, sancionado por no justificar su ausencia en pleno

El portavoz del PP de Segovia, Jesús Postigo, será sancionado con una multa de 187,50 euros por no justificar su ausencia ante el pleno municipal celebrado en el Ayuntamiento de la capital el pasado 27 de mayo. El alcalde de Segovia Pedro Arahuetes, firmó el pasado 31 de julio un decreto imponiendo la sanción.

Según lo expuesto en reglamento los concejales de los diferentes grupos políticos municipales están obligados a asistir a las sesiones plenarias y a justificar en su caso su falta de asistencia. Así recordó hoy el alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes, quien señaló que se trata de la tercera vez que ocurre con un miembro del Partido Popular.

Ya ocurrió lo mismo con la actual diputada popular por Segovia, Beatriz Escudero, quien fuera portavoz del PP, posteriormente con la edil Susana Moreno, y ahora con el actual líder del grupo político en la capital, Jesús Postigo.

 

El presidente de la FES apunta que la crisis ha cambiado la sociedad y la economía ‘sin retorno’

La Federación Empresarial Segoviana celebró durante la jornada de ayer, la Asamblea General Ordinaria en la que se aprobaron las cuentas del ejercicio anterior y el presupuesto del presente. El presidente de FES, Pedro Palomo, inició su intervención dirigiéndose a los empresarios y autónomos de la provincia de Segovia “que se han visto obligados a abandonar su ilusión, su proyecto y su forma de vida”, ofreciendo todo el apoyo de la Federación.

Apuntó a las dificultades de acceso a la financiación como una de las causas, junto a la excesiva carga fiscal, y pidió que las entidades financieras retomen su función fundamental: apoyar a la economía real, a la economía productiva, y a las familias. “Que vuelvan a dar créditos y que lo hagan a unos costes asequibles, que confíen en los empresarios y en los emprendedores”, dijo.

En este sentido, recordó que FES ya ha firmado varios acuerdos con entidades financieras, y está cerrando algunos más, para poder ofrecer condiciones especiales a los empresarios de la provincia en el acceso a la financiación.

Pedro Palomo se refirió a la Reforma laboral, “que hemos apoyado las organizaciones empresariales, a pesar de que, a nuestro juicio, se queda corta en algunos aspectos, sobre todo en cuanto a la flexibilización interna. Pero una vez más hemos actuado con responsabilidad”.

“La Reforma ha cambiado la mentalidad en las relaciones laborales. Ahora se prima la viabilidad de las empresas, y este cambio es muy importante. También lo es que se mantenga la moderación salarial para poder ser competitivos”, explicó.

Igualmente se refirió al elevado coste de la energía que soportan las empresas, y que se verá incrementado según se ha anunciado recientemente, “lo que va a poner a muchas de ellas al borde del cierre”, dijo el presidente de FES.

Pedro Palomo manifestó que, a pesar de todas las dificultades señaladas, “hay síntomas claros de recuperación”, subrayando el buen comportamiento de las exportaciones. “Sin embargo, no podemos pensar que volveremos a épocas anteriores de bonanza. Ha cambiado la sociedad, y ha cambiado la economía. Seguramente estemos en un cambio de era, y por tanto hay que mirar al futuro de otra forma, con otra mentalidad”.

El presidente de FES expresó su convencimiento sobre la necesidad de acompañar los cambios en el modelo económico con otros en el terreno del comportamiento y los valores: “La recuperación de la cultura del esfuerzo es tan importante como los avances en competitividad. Y no solo eso. Hay que premiar el talento. En la empresa, crecer progresivamente, sin “pelotazos” que a medio o largo plazo conducen a la injusticia y, como vemos, a la quiebra. Necesitamos una regeneración ética”.

“No perdamos de vista que tanto las instituciones como las empresas y las organizaciones empresariales están integradas por personas. No somos equipos informáticos. Y entre las personas ha de funcionar el diálogo, la solidaridad, la ilusión, el compromiso…”.

Y finalizó con un mensaje “a quienes seguís, a quienes seguimos, a pesar de las dificultades. Un mensaje de ánimo y de apoyo. En esta provincia hay empresas, pymes y autónomos verdaderamente competitivos, y si nos dejan trabajar volveremos sin duda a la senda de la recuperación”.

 

Memoria de Actividades

Por su parte, el secretario general de FES realizó un repaso de las actividades más destacadas del ejercicio 2012, al que se refería la Asamblea y sobre el que FES ha elaborado su correspondiente Memoria.

La Asesoría Jurídica ha atendido durante el año 2012 casi 2.300 consultas, una cifra sensiblemente superior a los ejercicios precedentes. Además, ha ostentado la defensa de empresas asociadas a las agrupaciones que integran la FES en 100 procedimientos contencioso laborales, un dato que también supone un incremento respecto a 2011. Lógicamente, la crisis económica ha incrementado sustancialmente las intervenciones contencioso laborales.

En cuanto al capítulo de convenios colectivos, en 2012 se procedió a la actualización de las tablas salariales de los convenios colectivos de carpinterías y rematantes y aserradores, oficinas y despachos y metal. Se han firmado los convenios colectivos de hostelería, con una duración de tres años (2012, 2013 y 2014), y en el sector del comercio.

La Asesoría Económico–Fiscal ha atendido 893 consultas y servicios prestados a los socios de las distintas Agrupaciones, y desde este departamento se han efectuado numerosas comunicaciones sobre ayudas y subvenciones, cambios legislativos, incentivos a la creación de empresas, etc.

En materia de prevención de riesgos laborales, a lo largo de 2012, el Departamento de Prevención ha realizado cerca de 400 asesorías técnicas presenciales en este año. Además, se ha organizado una amplísima oferta de cursos, jornadas técnicas y seminarios, de distintos niveles y para todos los sectores productivos.

Innovación. A través de la marca FES Innova se difunden nuevos modelos de gestión, de producción, aportaciones del diseño y la comunicación, aplicaciones tecnológicas, etc. por medio de jornadas y seminarios. En 2012 más de 300 asociados asistieron a las siete jornadas organizadas.

Formación. Se continúa impulsando la marca Escuela de Formación FES, tratando de subrayar el carácter de entidad formadora de la Federación, una de las más activas de toda la provincia. En 2012 se han superado los 600 alumnos en 57 acciones formativas.

Convenios de colaboración. La Federación continúa con una política tendente a ofrecer a los asociados productos y servicios en condiciones especialmente ventajosas. Para ello, se realizan estudios sobre las necesidades de los socios y sobre las empresas que ofertan esos servicios. En 2012 estaban vigentes 42 acuerdos, referidos a materias tan diversas como servicios telefónicos, seguridad laboral, energías renovables o inspección de instalaciones eléctricas

 

Álida Jiménez, poesía hecha música en la Casa de Machado

La artista segoviana vuelve a actuar en este intimista escenario, que es el Patio de la Casa de Antonio Machado, lugar donde se volverá a dar cita la poesía hecha música.

Los conciertos, que tendrán lugar los domingos 18 y 25 de agosto a las 22:00 horas, forman parte del programa de Actividades Casa-Museo de Antonio Machado que organiza el Área de Turismo del Ayuntamiento de Segovia en colaboración con la Real Academia de Historia y Arte de San Quirce.

El precio de las entradas es de 5 euros y pueden adquirirse en la Central de Reservas del Centro de Recepción de Visitantes, situado junto al Acueducto, o a través de la página web de reservas de Segovia, o minutos antes en el lugar del concierto.

 

Álida Jiménez

Empieza su carrera musical en el año 2000 con el dúo ‘Álida y Klara’, y cuatro años más tarde, ambas forman junto con músicos de otras agrupaciones el grupo ‘Baraka’. Llevó a cabo las sesiones del Café Cantante Casa Machado, actividad promovida por la Empresa Municipal de Turismo de Segovia, siendo un rotundo éxito en venta de entradas y crítica del público. Ha recorrido gran parte de la provincia de Segovia, varios municipios de Castilla y León, Madrid e Irlanda. Como complemento a su actividad artística,  ha recibido formación en la Escuela de Música Creativa de Madrid, en canto y guitarra.

Actualmente lleva a cabo el proyecto en solitario como cantautora y otro con diferentes artistas ‘Álida y Luna Callejera’. Ha realizado colaboraciones en radio y televisión, y con artistas como Rebeca Jiménez, o Matxuka Fussion Proyect entre otros. Asimismo, ha participado en el encuentro de músicos de Segovia  junto con Luis Pastor y Amparo Sánchez ‘Amparanoia’ Paralelamente hace colaboraciones en teatro con las compañías ‘Porky Teatro’ y ‘La Imaginación’, con esta última lleva a cabo representaciones sobre la vida de Machado para niños, y es que por azares de la vida, Álida y Machado siempre se encuentran en el camino… ‘en la misma calle donde él vivió aquí, allí me crié yo jugando a la pelota’.

‘Difama que algo quedo’

No creo necesario recordarle al señor Gordo, que los supuestos de incompatibilidad con el cargo de Concejal están perfectamente regulados, y que ejercer la función de portavoz en la oposición de un Ayuntamiento sin dedicación exclusiva es una opción perfectamente legítima, pues permite compatibilizar esta actividad con el desempeño de otras actividades, por cuenta propia o ajena, dentro del marco que nuestra legislación establece.

Tampoco creo que haya que recordarle que el apoderamiento y la utilización, sin estar autorizado, de datos reservados de carácter personal que se hallen registrados en cualquier tipo de fichero o registro público, como son los datos fiscales de Hacienda, es un delito penado en nuestro Código Penal con pena de prisión, así como sancionable por vulnerar la Ley de Protección de Datos.

Y es por ello, por lo que tendrá que ser este representante político, quien deba ofrecer las oportunas y convincentes explicaciones ante la Justicia, la Agencia de Protección de Datos y, por supuesto, la ciudadanía, para justificar la manera en la que ha accedido sin mi permiso y, por tanto, de forma irregular, a mis declaraciones fiscales correspondientes a los años 2007 y 2008.

En todo caso, es de lamentar el camino escogido por el Sr. Gordo para hacer política, lanzando piedras y escondiendo la mano, tratando de confundir a la opinión pública con titulares torticeros y sembrando sombras de sospecha sin argumento alguno sobre el adversario político.

Lo cierto, es que tratar de sacar particular provecho del actual clima de desconfianza ciudadana hacia la política en general y los políticos en particular, esparciendo acusaciones injustificadas e insidias sin fundamento, supone un ejercicio de irresponsabilidad que tan sólo descalifica a quien así actúa.

Afortunadamente, somos mayoría los que pensamos que hay otra forma de hacer política, y en eso ocupamos nuestro tiempo y nuestro esfuerzo.

Y es por ello, por lo que una vez traspasados los límites de la admisible crítica política, bajo la excusa de un pretendido derecho al insulto, deberán ser los tribunales los que se pronuncien.

Y es que en política «no todo vale».

 

Beatriz Escudero, diputada del PP en Segovia.

El portavoz popular pide disculpas a la Asociación ‘Autismo de Segovia’

Ante el comunicado de prensa remitido por la Asociación «Autismo de Segovia» a los medios de comunicación, criticando el uso del término «autismo» por parte del portavoz popular, para referirse a la actitud del alcalde de la ciudad, Jesús Postigo desea puntualizar “que la interpretación reflejada en dicha nota de prensa no es del todo exacta, dado que utilizó la palabra «autista» en la primera de las acepciones contempladas en el Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española, que no se refiere a las personas a las que atiende la mencionada Asociación”.

El Grupo Popular afirma que cuando el portavoz calificó de autista al Alcalde por no hacer caso a las advertencias técnicas de la concejal popular Raquel Fernández sobre la ilegalidad de las obras del Centro Deportivo Carlos Melero, se estaba refiriendo a la acepción contenida en el Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española, en el que el autismo se define como el «repliegue patológico de la personalidad sobre uno mismo», sin hacer caso a los demás. Desde el partido se asegura que “no se estaba refiriendo a las acepciones médicas del término, también incluidas en el mencionado diccionario, ni a las situaciones de las que se ocupa la Asociación “Autismo de Segovia».

No obstante, el portavoz municipal, Jesús Postigo, quiere aclarar que «no fue su intención ofender a la Asociación” y pide disculpas a los miembros de la misma por las molestias y disgusto que les haya podido causar.

El portavoz popular reconoce y encomia la meritoria labor de las Asociaciones como «Autismo de Segovia» y de las familias, que se ocupan de atender admirablemente a quienes padecen esa discapacidad.

Tráfico prevé 180.000 desplazamientos en las carreteras de Segovia en el puente del 15 de agosto

La Dirección General de Tráfico (DGT) unos 180.000 desplazamientos en las carreteras de la provincia en el puente del 15 de agosto, en unas jornadas que año tras año concentran un elevado número de traslados. Esto es debido a que coinciden desplazamientos de salida y retorno por cambio de quincena, desplazamientos a poblaciones en las que se celebran fiestas populares, y desplazamientos hacia poblaciones de litorial y playa, así como a zonas de segunda residencia.

La Subdelegación tiene totalmente preparado el dispositivo de la operación salida, que comenzará el 14 de agosto, a las 15 horas y se cerrará a las 24 horas del día 18. Más de 140 agentes de la Guardia Civil velarán por la seguridad y la fluidez en las carreteras de la provincia durante esta operación especial de tráfico.

La subdelegada del Gobierno, Pilar Sanz, aconseja a los conductores “prudencia y precaución al volante”. Recuerda que en este puente se celebran fiestas patronales en muchos pueblos de la provincia, por lo que insiste en “extremar los cuidados también en los desplazamientos por carreteras secundarias y cortos que, no por ser más conocidos, dejan de tener riesgos”.

El mayor volumen de tráfico en la provincia se concentran, según las previsiones de la DGT, en las carreteras AP-6, AP-61, A-6, A-1, N-VI, N-603 y CL-601. En cuanto a los días y las horas de mayor intensidad, será el miércoles 14 de agosto: de 15 a 22 horas, el jueves 15 de agosto: de 11 a 15 horas, el viernes 16 de agosto, de 15 a 22 horas, el sábado 17 de agosto, de 11 a 15 horas, y el domingo 18 de agosto, de 14 a 22 horas

En cuanto a los puntos conflictivos. Incorporación de AP-51 hacia AP-6: punto kilométrico 80,800 de la AP-6 en Sentido Madrid, Término Municipal de Villacastín. N-VI: punto kilométrico 62,500 (travesía de San Rafael) A-1: punto kilométrico 99 (término municipal de Santo Tomé del Puerto).

Y respecto a los itinerarios alternativos. N-I: Desde el punto kilométrico 99,33, por la N-110 (Soria-Plasencia) hasta Torrecaballeros, y por la SG-P-6121 hasta La Granja y CL-601 a Madrid. N-VI y AP-6: Son alternativas una de la otra. Alternativas de ambas: Desde Villacastín por la N-110 a Segovia y por la CL-601 a Madrid. Desde San Rafael por la N-603 o la AP-61 a Segovia y por la CL-601 a Madrid. Otras medidas de ordenación: AP-6. Salida: apertura del túnel número 1 reversible en sentido A Coruña.

Publicidad

X