22.9 C
Segovia
martes, 15 julio, 2025

Éxito del taller de ‘Postres de Verano’

El taller de «Postres de Verano» es una de las actividades propuestas por la Concejalía de Educación y Juventud para los jóvenes segovianos menores de 18 años. Se trata de una de las iniciativas incluidas en el programa de Verano Joven para ofrecer un ocio saludable y alternativo durante los meses de vacaciones de los más jóvenes.

Una veintena de chicos y chicas de entre 12 y 15 años se han sumado a esta actividad en la que han podido demostrar su imaginación y su destreza en la cocina. Todos los días han elaborado postres típicos de los meses de verano, desde helados de diferentes sabores (queso, mouse de yogur y mano, de fresa con chocolate) a mouse de chocolate, natillas caseras, gelatina de frutas de estación, gofres o crepes con frutas, brownie y quesada pasiega. Toda una variada y apetitosa carta de postres.

Antes de ponerse manos a la obra, los jóvenes han aprendido a usar los diferentes utensilios de cocina para obtener con ellos los mejores resultados.

Pero los aprendices de cocina no se han limitado a preparar las diferentes recetas, también se han ocupado de su presentación, aprendiendo a colocar correctamente la mesa. Todo un arte desconocido para ellos. Y como corresponde a las tareas de la cocina, los jóvenes han tenido que limpiar tras preparar los postres y ayudar en todas las tareas del hogar.

Los talleres de cocina responden a otro de los objetivos de la Concejalía de Educación y Juventud a que los participantes entiendan la importancia del trabajo en igualdad, que todos sepan que deben implicarse en las tareas del hogar.

 

El incendio de un camión mantiene cortada la N-110 en Ayllón

La Guardia Civil de Tráfico mantiene cortada la carretera N-110 a la altura del kilómetro 94, dentro del término municipal de Ayllón (Segovia), por el incendio de un camión que transportaba paja. Fuentes del Servicio de Emergencias 112 precisaron a Ical que el suceso se registró a las 15.22 horas y que el conductor no resultó herido.

La Subdelegación del Gobierno, por su parte, confirmó que la Guardia Civil mantiene cortada la vía desde entonces en ambos sentidos, mientras una dotación de bomberos de Sepúlveda trabaja en la extinción del fuego, que se ha extendido a pastos próximos a la calzada tal y como conluye la agencia de noticias Ical.

 

La mejor música para el Museo Esteban Vicente

Hoy miércoles, ha tenido lugar en la Sala del Consejo de Caja Rural, la presentación del Concierto Solidario que organiza la Fundación Caja Rural de Segovia a favor del Museo Esteban Vicente.

La Gerente de la Fundación Caja Rural, Beatriz Serrano ha explicado que el concierto es fruto del convenio de colaboración que firmaron Fundación y Museo hace tres meses, con el claro objetivo de colaborar estrechamente en la organización de actividades culturales, educativas, artísticas y sociales por y para Segovia. “Es importante concienciar a la sociedad de la importancia de la actividad, la labor cultural y educativa y el significado del Museo. Merece que todos apoyemos y favorezcamos su continuidad”.

La Directora del Museo, Ana Martínez, ha mostrado su agradecimiento a la Fundación Caja Rural, impulsora de la iniciativa, que se enmarca dentro de un “macro evento” organizado por la Asociación de Jóvenes Empresarios de Segovia. Ana Martínez, ha reivindicado la necesidad de seguir apoyando la continuidad del Museo, que “es una puerta a la modernidad, a la innovación, a la cultura y a la educación, de un valor incalculable, que permite el desarrollo del individuo con propuestas para niños, jóvenes y adultos”.

El Concierto tendrá lugar el próximo sábado 5 de Octubre en la capilla del Museo en dos sesiones, la primera a las siete de la tarde y la segunda a las nueve y media de la noche.

 

Spaincellence Chamber Orchestra y Ginesa Ortega

La orquesta está compuesta por 55 músicos, en su mayoría jóvenes virtuosos de toda España. En el concierto del 5 de octubre nos acompañará una formación de 16 músicos, que en 2013 tienen programada una amplia gira por España, Europa y Sudamérica. Su director, Manuel Tévar, virtuoso pianista, compositor, pedagogo, director, ha paseado su talento por todo el mundo. Las obras escogidas para el concierto solidario son, en la primera parte, El Idilio de Sigfrido, de Wagner y en la segunda parte, el Amor Brujo, de Manuel de Falla (1915). La Directora del Museo ha destacado la idoneidad del repertorio, ya que “el propio Esteban Vicente, compartió no solo una época, sino también una gran amistad con Lorca y Manuel de Falla”.

Ginesa Ortega, por su parte, nace en Francia en 1967, pero tiene ascendencia gitana y levantina y desde su niñez ha vivido y ha desarrollado su carrera en Barcelona.

Es una de las principales cantaoras del panorama nacional e internacional y ha triunfado en escenarios como el Royal Albert Hall de Londres, el Lincoln Center de Nueva York, Los Ángeles, París, Edimburgo, Japón… También ha sacado al mercado varios discos en solitario, el último “Flamenca” en 2005.

La venta de entradas del concierto solidario comenzará hoy miércoles en el Museo Estéban Vicente – De jueves a sábado de 11:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas y Domingo de 11:00 a 15:00 horas – y en la Oficina Principal de Caja Rural ( C/ Los Coches) de lunes a viernes de 8:30 a 14:30 horas.

Socios de Caja Rural / Socios de AJE / Amigos del Museo Esteban Vicente: 12€

Entrada General: 15€

Niños (Hasta 12 años): 5€

Esgrima para todos en la Plaza Mayor

Dar a conocer al público en general el deporte de la esgrima es el objetivo fundamental de la actividad que la Escuela Segoviana de Esgrima llevará a cabo el sábado 28 de septiembre en la Plaza Mayor, donde todos los segovianos, con independencia de su edad, tendrán la oportunidad de practicar este deporte de forma gratuita.

Entre las 17:30 y las 19:30 horas, la Escuela Segoviana de Esgrima, que cuenta con el apoyo de la Federación Castellano-Leonesa de Esgrima y del Instituto Municipal de Deportes, ofrecerá unas breves explicaciones sobre la historia de la esgrima y las tres armas que existen. Después los grupos de competición del Club de Esgrima de Madrid realizarán una exhibición. Y, para terminar, el público podrá practicar este deporte de origen español. Los profesores, maestros y tiradores explicarán las reglas, facilitarán el material y supervisarán los ejercicios.

Como figura en el convenio suscrito el pasado mes de junio entre el Instituto Municipal de Deportes y la Federación de Castilla y León de Esgrima para la puesta en marcha de La Escuela Segoviana de Esgrima, las clases han comenzado este mes de septiembre en una de las salas del pabellón «Pedro Delgado». La Escuela sigue abierta a quienes estén interesados en practicar este deporte.

Recordar que se ha establecido un precio al mes de 25 euros para los niños a partir de los 6 años y hasta los 14, de 30 euros hasta los 19 años y de 35 euros para los mayores de 20 años. Además deben pagar 25 euros en concepto de matrícula por toda la temporada que finalizará en el mes de junio. Los alumnos sólo tienen que llevar ropa deportiva porque La Escuela presta el material específico de esgrima.

Los interesados pueden contactar en el teléfono 620 966 369 ó a través del correo info@esgrimasegovia.com. Toda la información sobre la Escuela Segoviana de Esgrima está disponible en las páginas de Esgrima Segovia y en la del Instituto Municipal de Deportes.

Plumas, alas y pico, protagonistas la próxima semana

El Ayuntamiento de Segovia y el grupo local de la Sociedad Española de Ornitología (SEO) han programado diversas actividades lúdico-didácticas del 4 al 12 de octubre con motivo de la Semana de las Aves y la Biodiversidad, que incluye desde una ruta ornitológica a una maratón de observación por distintos puntos de la ciudad según ha recogido la agencia de noticias Ical.

El sábado, 5 de octubre, se celebrará una ruta ornitológica por el valle de Tejadilla. Comenzará a las 9.00 horas en la estación de tren de cercanías y terminará cuatro horas después en la Residencia Asistida. Ese mismo día, desde las 18 horas, en la Casa Joven (paseo San Juan de la Cruz), los niños y jóvenes, a partir de los 7 años, pueden participar en el taller infantil ‘Detectives en el campo: huellas, rastros y señales de la fauna segoviana’. Quienes se quieran sumar a cualquiera de estas dos actividades deben dirigirse a la cuenta de correo ‘seo-segovia@seo.org’ o la web Seo-Segovia.

Los días 7, 8 y 9 de octubre se celebrará un ciclo de conferencias en el que participarán la geóloga Nuria Sacristán, el biólogo David Martín y el físico y naturalista Javier Sáez. Las tres charlas comenzarán a las 19.30 horas en la Casa Joven, con entrada libre hasta completar el aforo. El público recibirá información sobre la geología de Segovia, conocerá mejor los anfibios y descubrirá la relación entre las aves y el patrimonio histórico de la ciudad.

Por último, el sábado 12 de octubre se organizará el Maratón Ornitológico Ciudad de Segovia, de 9.00 a 13 horas, en el que se instalarán mesas informativas con puntos de observación en la iglesia de la Vera Cruz, la alameda del Parral, el Valle del Clamores y el Pinarillo. Además, a lo largo de la semana se podrá visitar en la Casa Joven una exposición fotográfica sobre la fauna de Segovia, concluye Ical.

Nuevo examen teórico del carnet de conducir

La Jefatura Provincial de Tráfico de Segovia ha puesto en marcha el nuevo examen teórico por ordenador para el carné de conducir. La subdelegada del Gobierno, Pilar Sanz, ha presentado hoy el nuevo sistema, en su visita a las instalaciones donde se celebran estas pruebas, acompañada del jefe provincial de Tráfico, Pedro José Pastor.

Sobre este sistema, que se implantó en la provincia hace ocho días, la subdelegada explicó que “cada examinado tiene su propia prueba, diferente para cada uno, con 30 preguntas aleatorias de las 15.000 con las que cuenta la base de datos de la Dirección General de Tráfico (DGT)”. Con anterioridad, eran 5.000 las cuestiones entre las que se seleccionaban las preguntas para el examen.

Sobre el modelo de la prueba, “hay que señalar que es idéntico al anterior, si bien, los nuevos cuestionarios utilizan un lenguaje más sencillo y fácil de comprender; y las fotografías que acompañan a las preguntas también han mejorado, lo que facilita, sin duda, la realización del examen”, apuntó. Así, por ejemplo, para el permiso clase B son 30 las preguntas que hay que contestar en 30 minutos y tres los errores que como máximo se permite para obtener el carné. La prueba se puede realizar en los idiomas oficiales en España, y en inglés, francés y alemán.

 

Pantalla táctil

La subdelegada aseguró que “el nuevo sistema, con pantalla de ordenador táctil, ofrece más sencillez y comodidad, al poder ver en la pantalla una a una las preguntas, repasarlas y corregirlas en su caso, sin necesidad de los tachones que se realizaban en el examen en papel y que podían inducir a error en ocasiones”.

Además, los aspirantes pueden practicar desde sus domicilios o desde cualquier punto con conexión a internet, para familiarizarse con la nueva fórmula de examen, ya que la DGT ofrece un modelo de autoevaluación en su web. Las autoescuelas ya utilizan ordenadores similares.

La subdelegada destacó que, además, “el examinado puede conocer en el mismo día el resultado de su examen, consultando la web de la DGT porque la aplicación informática corrige la prueba en cuanto se termina”.

El nuevo sistema se viene implantando en todas las jefaturas de tráfico desde hace unos dos años y en 2013 se terminará de introducir en todas las jefaturas. En agosto eran 30 las jefaturas que realizaban ya estas pruebas.

Por otra parte, la subdelegada señaló que “el índice de aprobados en esta prueba, en los ocho días en los que viene funcionando en Segovia, se sitúa en el 73,2 por ciento, superior al del examen en papel, con un 64,7 por ciento entre enero y la implantación del nuevo sistema”. En estos ocho días se han examinado 56, de los que han aprobado 41.

El Centro de Exámenes de Tráfico en Segovia cuenta con 20 puestos de ordenador para realizar estas pruebas, que se realizan todos los días hábiles de la semana, excepto uno que se convocan en Cuéllar. Se pueden realizar distintos turnos, con lo que se podrían llegar a examinar un total de 250 personas.

En lo que va de año, 1.980 alumnos han obtenido el permiso de conducir en la provincia, de los que 1.556 correspondieron al B. En todo 2012, fueron 2.598 los nuevos carnés, de los que 2.064 fueron B.

¿Restauración de los servicios de transporte en la provincia?

José Luis Aceves exige a la Junta de Castilla y León que financie el transporte público por carretera en Segovia y que reponga, a través de las empresas concesionarias, las rutas y frecuencias que fueron eliminadas hace un año y que han sido reivindicadas por los ayuntamientos y otros colectivos, evitando el aislamiento de los segovianos y segovianas que residen en el mundo rural, y que tienen dificultades de acceso a servicios básicos como la sanidad, educación o gestión administrativa.

“La Junta tiene margen presupuestario ahora para poder volver a restaurar los servicios de transporte de viajeros por carretera, tan necesarios para los segovianos que residen en los diferentes municipios de la provincia, por lo que es fundamental el apoyo unánime a esta iniciativa que presentamos”, señaló el portavoz socialista.

Es de justicia reclamar desde la Diputación, que ahora que la Junta tiene margen de endeudamiento presupuestario de casi 300 millones de Euros, reponga lo que eliminó hace un año en la provincia y que tantos problemas ha causado a los segovianos que residen en los diferentes municipios de la provincia y que necesitan dichas líneas de transporte para su ciclo vital.

¡Vuelve el control de palomas!

El Ayuntamiento retoma el programa para el control de palomas que desde 2007 gestiona la Concejalía de Participación Ciudadana.

Desde ahora y durante un año, Jesús Gómez de Lucas prestará gratuitamente este servicio cuyo objetivo es permitir la coexistencia adecuada y sin riesgo entre las personas y las colonias de palomas.

El Ayuntamiento es consciente de los problemas y molestias que causan a los ciudadanos (ruidos, deterioros y/o suciedad en inmuebles, vehículos y monumentos) principalmente los excrementos de las palomas, de ahí que se intente mantener la población de estas aves de manera adecuada.

Jesús Gómez de Lucas cuenta con los medios técnicos adecuados para llevar a buen fin este servicio. La Concejalía de Participación Ciudadana fijará el plan de trabajo para la instalación de las jaulas de captura de aves en los lugares de mayor concentración.

Para solicitar este servicio, los segovianos pueden ponerse en contacto directamente con la Concejalía de Participación Ciudadana en persona, a través del teléfono 92141988 o del correo electrónico participacion@segovia.es. Tras completar un breve cuestionario, se dará traslado de su petición y en unos días recibirán la visita del responsable del servicio para comprobar que se pueden colocar correctamente las jaulas.

 

Balance de capturas

Desde que en el año 2007, viendo la necesidad real que existía en la ciudad, se pusiera en marcha el Servicio de Control de Palomas, se han capturado hasta julio de 2013, 5.386 en total. El número de capturas ha ido disminuyendo con el paso de los años, así de 2.598 en el 2007 se ha pasado a 115 en 2012.

Entre enero y agosto de 2013, se han recogido 96 palomas.

‘Canción de esquina’, una historia de venganza y poder

La villa de Cuéllar acogerá el próximo martes 20 de agosto, la presentación del libro ‘Canción de esquina’, una obra del escritor cuellarano José Luis González Coronado (1947), que ya está en imprenta y que se conformará como el sexto libro escrito de este autor.

El eje principal de ‘Canción de esquina’, gira en torno a la lucha desigual de un individuo contra el sistema. El protagonista se enfrenta a una multinacional farmacéutica en demanda de un justo resarcimiento después de que un medicamento originara la muerte de su esposa.

Aniquilado por la connivencia entre los poderes financieros y judiciales, ese hombre solo y arruinado socialmente decide tomarse la justicia por su mano. De esta manera, la venganza se convierte en el hilo conductor de esta novela, donde Coronado saca a la luz las cloacas del poder, las turbias relaciones entre los estados y las transnacionales, así como el mercado negro de armas químicas y la adulteración de medicamentos.

El novelista cuellarano atraviesa en la actualidad una fructífera trayectoria literaria, tras la publicación en los últimos años de otras dos obras, Los frágiles días (2010) y El rastro de la culebra (2011). De su primera etapa como escritor son Las Glebas (1979), El envés de la utopía (1984) y El Tagarote (1984), con la que obtuvo el Premio Angel Guerra y que tuvo una segunda edición en 2005.

González Coronado reside actualmente en la localidad madrileña de El Molar, donde alterna su dedicación a la literatura con el desarrollo de proyectos de integración social y como colaborador y articulista asiduo en diversas publicaciones periódicas de ámbito nacional e internacional.

El PSOE muestra su sorpresa porque el acuerdo de la FES y la Diputación no incluye cuantía económica

El portavoz del Grupo Socialista de la Diputación Provincial ha valorado de forma positiva el acuerdo firmado ayer entre la Federación Empresarial Segoviana (FES) y la Diputación Provincial Segoviana y ha manifestado su sorpresa al haberse enterado “por los medios de comunicación de la existencia de este acuerdo”.

El acuerdo firmado por ambas instituciones, no incluye ninguna cuantía económica y centra la confidencialidad del mismo en uno de sus apartados, en el que se recoge “no desvelar a terceras partes salvo acuerdo por escrito, cualquier información, documentos, y conocimientos ya sean de carácter legal, financiero, técnicos u otro tipo, que hayan sido dados a conocer durante reuniones mantenidas entre ambas partes». Ante esta situación, Aceves ha exigido “transparencia y esperaré a dar mi opinión exacta” cuando posea información concreta a cerca de este acuerdo.

Francisco Vázquez y Pedro Palomo, representantes de la Diputación provincial y la Federación Empresarial Segoviana, rubricaron un convenio por el que se comprometen a establecer mecanismos de colaboración y apoyo para fomentar y promocionar actuaciones en materia empresarial con el fin de mejorar el desarrollo de Segovia, pues la institución provincial y la patronal aseguran que tienen como fines coincidentes “la planificación y puesta en marcha de políticas de desarrollo y empleo en Segovia», pese a ser este último una competencia de la Junta de Castilla y León.

Aceves ha recordado que el Grupo Socialista ha reclamado en varias ocasiones a la institución provincial, la creación de un “ plan de empleo y la formalización de una mesa para el empleo”, que incluya a los empresarios de la provincia, a los grupos de acción local y al sector universitario, por lo que en el próximo Pleno de la Diputación, que se celebrará el próximo jueves 26 de agosto, el portavoz socialista pedirá “dar un paso más”.

Publicidad

X