21.3 C
Segovia
miércoles, 13 agosto, 2025

La Fiscalía pide imputar al consejo de Caja Segovia

La Fiscalía ha pedido imputar a todo el Consejo de Administración de Caja Segovia entre los que se encuentran el alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes, al expresidente de la caja, Atilano Soto, al ex director general Manuel Escribano y a otros miembros del Partido Popular como el expresidente de la Diputación de Segovia y actual senador, Javier Santamaría, por su presunta participación en la aprobación de las millonarias retribuciones que hirieron de muerte a la entidad segoviana antes de su fusión con Bankia.

Junto a ellos, tendrán que declarar otras 17 personas según anunciaba ayer la líder de UPyD, Rosa Díez a través de su Facebook. “Alguien tiene que buscar que se haga justicia. Hoy por hoy ese alguien es UPyD”, aseguraba. La noticia ha saltado a los medios de comunicación y como recuerda El Confidencial en su edición digital en el documento remitido al Juzgado de Instrucción número dos de Segovia, la Fiscalía considera “imprescindible, a fin de avanzar en la investigación, que, de forma secuencial, se tome declaración como imputados (…) a los integrantes del Comité de Retribuciones y del Consejo de Administración de la entidad en las fechas a que se contraen los hechos objeto de esta causa [entre noviembre de 2008 y diciembre de 2010]”. 

La imputación se produce casi dos años después de la denuncia presentada por UPyD al considerar que el plan de prejubilaciones perjudicó a Caja Segovia. Así lo recuerda Rosa Díez quien subraya las dificultades a las que se han enfrentado los magentas durante estos dos años. UPyD ya había solicitado estas imputaciones en septiembre de 2012 y mayo de 2013, pero en ambas ocasiones fueron rechazadas por el Juzgado, según recuerda El Confidencial.

Entre los otros miembros que formaban el consejo de administración se encuentran el procurador en las Cortes de Castilla y León, Juan José Sanz Vitorio, el diputado provincial de Asuntos Sociales y Deportes, Miguel Ángel de Vicente, y el de de Acción Territorial, José Luis Sanz Merino, además de otras miembros como el presidente de la Federación Empresarial Segoviana y de la Cámara de Comercio, Pedro Palomo.

Por otro lado, según recoge Ical, “en primera instancia”, pide que sean citadas las personas que asistieron a las sesiones del comité de retribuciones de las dos fechas citadas: Atilano Soto Rábanos, exdirector de Caja Segovia, como presidente del comité; Manuel Agudiez Calvo, exvicepresidente, como vocal; Elena García Gil, actual miembro de la Obra Social, como secretaria; Manuel Escribano Soto, como director general de la caja de ahorros, a quien le estaba encomendada la presentación de las propuestas y asistía, con voz pero sin voto, a las sesiones del comité; y Antonio Ruiz Tapias Domínguez, como secretario general de la caja, que asistía en sus funciones, sin derecho a voto, a la secretaria del comité.

Asimismo, el Ministerio Fiscal subraya que Soto Rábanos, Agudiez Calvo y García Gil, por ser también miembros del Consejo de Administración, “podrán ser interrogados sobre aspectos atinentes al funcionamiento y papel de éste en los extremos que se pretende establecer”.

En esta línea, la Fiscalía solicita que “a continuación” el juez proceda a tomar declaración, también en calidad de imputados, al resto de miembros del consejo de administración: Miguel Ángel Vicente Martín (vicepresidente de la Diputación de Segovia), Fernando Aceves González, Eduardo Pastor, Pedro Arahuetes García (alcalde de Segovia), Manuel Berzal Lobo, Bonifacio García de Frutos, Fidel García Fernández, José Pablo Lozoya Martín, María Concepción Monte de la Cruz, José Pedro Palomo Hernángomez (presidente de la Federación Empresarial Segoviana), Juan Manuel de la Puente Clemente, José Luis Sanz Merino (vicepresidente de la Diputación de Segovia), Javier Vicente Santamaría Herranz (senador del PP) y Juan José Sanz Vitorio (portavoz adjunto del PP en las Cortes), si bien los dos últimos, advierte el Ministerio Fiscal, tienen la condición de aforados por ser parlamentarios autonómico y nacional.

Fiesta de cumpleaños solidaria

La Junta Provincial de Segovia de la Asociación Española Contra el Cáncer ha recibido una donación de 540 € para la investigación contra esta enfermedad, más otros 120 € de la venta de 20 gafas rosas contra el cáncer de mama.

Lo curioso del caso es que este dinero no procede de una cuestación al uso, sino que es el regalo de cumpleaños de la pandilla y los familiares de un grupo de cinco amigos, que el 20 de octubre celebró una comida para festejar el acontecimiento de cumplir un año más.

Alejandro, Almudena, Jaime, Maricruz y Susana preparaban la fiesta, cuando uno de ellos propuso que los invitados no llevasen regalos de cumpleañossino que todo el que quisiera hiciera una donación allí mismo, que se entregaría para la investigación contra el cáncer. El resultado fue que, la urna de la Asociación Española Contra el Cáncer recogió un total de 660€.

El dinero ha sido entregado a la Junta Provincial de Segovia de la Asociación Española Contra el Cáncer, que quiere promocionar este tipo de iniciativas entre la sociedad segoviana. Según la presidenta del Consejo Ejecutivo provincial, Concepción Díez Garcillán, “La Asociación está muy interesada en promover estas iniciativas entre personas de la sociedad civil de Segovia, puesto que la A.E.C.C. se financia fundamentalmente con fondos privados”.

Concepción Díez está convencida de que la sociedad civil es la que tiene más fuerza para sacar adelante a las personas que sufren a causa del cáncer, así como a sus familias, para lo que necesitan todo el apoyo de todas las personas. “Las instituciones ayudan, pero no podemos depender de ellas”, la fuerza y las posibilidades para investigar dependen de nosotros, y todos, absolutamente todos, podemos hacer algo para avanzar en las investigaciones contra el cáncer”.

Cestas navideñas con sabor a Segovia

El Área de Promoción Económica de la Diputación de Segovia ha presentado esta mañana las Cestas Solidarias con las que pretende promocionar los Alimentos de Segovia y, al mismo tiempo, colaborar con cuatro organizaciones solidarias con presencia en la provincia: la Asociación de Lucha contra el Cáncer, Autismo Segovia, Cruz Roja Española y Amref.

Cualquier persona podrá adquirir una de estas bolsas poniéndose en contacto con una de esas cuatro organizaciones o con la propia Diputación indicando qué asociación solidaria será la beneficiada con su acción. El coste de cada bolsa será de 35 euros y cada organización obtendrá cinco euros por cada bolsa vendida.

El diputado de Promoción Económica, Rafael Casado, confía en vender un mínimo de 500 bolsas, aunque se han preparado hasta mil. Las empresas de Alimentos de Segovia que colaboran con esta iniciativa son Bodegas de Nieva, Bodegas Herrero, Bodegas Aldekoa, Bodegas Malaparte, IGP Chorizo de Cantimpalos, Quesería Celestino Arribas, Quesos Valmonte, Tahona Trigo Limpio, Pastelería las Delicias de Cuéllar, Legumbres Uty y Sanchonar.

 

Más visibilidad para el Ajo de Vallelado

El presidente de la Diputación de Segovia, Francisco Vázquez; el presidente de la Diputación de Valladolid, Jesús Julio Carnero; y el presidente de la Asociación para la Promoción del Ajo de Vallelado, Óscar Cuéllar, firmaron un convenio de colaboración para materializar el proyecto de saneamiento de este producto y dar una mayor visibilidad a su figura de calidad durante la próxima campaña agrícola. Al acto, celebrado en el Ayuntamiento de Vallelado, asistió también la alcaldesa de Vallelado, Rebeca Cobos, así como varios miembros de la corporación provincial segoviana.

Castilla y león ocupa el tercer lugar a nivel nacional en cuanto a producción de ajo, cultivo muy arraigado en nuestra Comunidad, con un valor económico cifrado en 12,5 millones de euros, lo que representa el 5% del valor del sector hortícola de la región. Las provincias de Valladolid y Segovia cuentan con un valor añadido: el cultivo del Ajo de Vallelado, ecotipo autóctono de ajo blanco caracterizado por el gran tamaño y uniformidad de dientes que goza de unas características culinarias excelentes.

Esa contrastada calidad del Ajo de Vallelado ha sido reconocida por el Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León concediéndole la Marca de Garantía. En la actualidad se está realizando un trabajo de investigación, pionero en España, para conseguir semilla Libre de Virus.

Merced a este nuevo convenio hoy suscrito se va a instalar un sistema de riego en los dos túneles de multiplicación construidos en Narros de Cuéllar. Un escenario que fue visitado hoy por los firmantes, nada más terminar el acto de rúbrica del acuerdo. En concreto, la Diputación de Valladolid aportará unos 7.000 euros para la realización de esas obras, mientras que la Diputación de Segovia, a través del Consorcio Agropecuario Provincial, llevará la gestión de la Asociación para la Promoción del Ajo (control de socios, cuotas, cuadernos de actas, libros de cuentas, registro de entradas y salidas, solicitud de documentos a la seguridad social y hacienda, y revisión y modificación de estatutos).

La Diputación de Segovia se encargará también de preparar y organizar Jornadas de campo y demostrativas del trabajo realizado, es decir, eventos para su difusión. Asímismo, hará seguimiento de la Marca de Garantía “Ajo de Vallelado”; coordinará y supervisará la ejecución de la instalación del riego en los túneles de multiplicación.

Titirimundi también este sábado

El espectáculo, que se representará el sábado 9 de Noviembre a las 18.00 horas en la sala Expresa de la Cárcel, es una comedia recomendable para niños de más de 6 años, donde dos actores interpretan múltiples personajes utilizando el lenguaje de la máscara, el juglar, el clown y los bufones.

Las entradas, a 7€, se podrán adquirir una hora antes del comienzo de la función, en la taquilla de la Sala Expresa1 de la Cárcel Centro de Creacón.

 

Del Azoguejo a La Faisanera, contra el Palacio de Congresos

El próximo domingo 10 de Noviembre, partirá a las 11,30 horas, tendrá lugar desde la Plaza del Azoguejo una marcha como protesta contra el proyecto de construcción del Palacio de Congresos en los terrenos de La Faisanera que culminará a las puertas del mismo.

Entre las reivindicaciones que hacen los distintos colectivos se encuentra la petición de devolución de la finca ‘Quitapesares’, así como el rechazo a «la utilización de dinero público para la especulación privada».

El alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes, manifestó esta mañana que, a pesar de no poder asistir a la marcha por cuestiones de trabajo, sí lo harán a título individual algunos de los concejales de su corporación. «Apoyamos a quienes acudan y la finalidad de la marcha» comentaó Arahuetes.

La marcha tendrá una duración de alrededor de dos horas y desde la organización recomiendan ir provistos de ropa y calzado adecuado así como llevar comida y bebida en el caso que se quiera.

¡Empleos para todos!

La Junta de gobierno Local ha aprobado esta mañana la subvención destinada al Programa Dual de formación y empleo denominada  ‘Espacios Urbanos’ y que está dirigida a personas desempleadas menores de 25 años. Un total de 8 trabajadores podrán desempeñar el trabajo durante doce meses.

Así mismo, dentro del Programa Dual de formación y empleo ‘Educación Ambiental’, se ha aprobado esta mañana la partida presupuestaria destinada a crear puestos de trabajo para personas desempleadas mayores de 25 años. Un total de 148.986€ irán destinados a la creación de 12 empleos durante un año.

Ambos programas tienen como objetivos generales la formación e inserción profesional de colectivos desempleados mayores y menores de 25 años, sobre todo aquellas personas que tienen especiales dificultades de inserción en el mundo laboral; aumentar la flexibilidad laboral de este colectivo mediante la formación y adiestramiento en técnicas de búsqueda activa de empleo por cuenta ajena, y la preparación y asesoramiento para poder montar su propio negocio, entre otros.

 

El parking del Hospital levanta la barrera

Los usuarios y trabajadores del Hospital de Segovia podrán hacer uso a partir de esta noche del aparcamiento de pago cuya obra ha ejecutado la empresa Setex-Aparki S. A., que se hará cargo de la gestión del estacionamiento del centro por una duración de 10 años, con un canon anual de 48.000€.

Tras la polémica suscitada a raíz del coste del estacionamiento, cuyo precio por hora de aparcamiento se ha establecido en 0,80 céntimos y 8 euros si se aparca todo el día, se suma ahora la de la disponibilidad de plazas para el personal trabajador del Centro – 240 plazas para todos los trabajadores del centro del total de 590– así como la frecuencia horaria y llegada de los autobuses al Centro. El alcalde de segovia, Pedro Arahuetes, explicó en rueda de prensa esta mañana que tan sólo la línea 4 sufrirá un pequeño desfase de entre 5 y 7 minutos los sábados, manteniendo su horario habitual de lunes a viernes.

 

APARCAMIENTO DE ROTACIÓN                 APARCAMIENTO DE URGENCIAS

 

 

Nuevo robo de cable de cobre en explotaciones agrícolas

Agentes de la Guardia Civil del Puesto de El Espinar detuvieron durante la madrugada de ayer miércoles a tres hombres como presuntos autores de un delito de hurto de cable de cobre. Los detenidos son M.C., de 24 años de edad; I.A., de 35 años; y I.V., de 30. Los tres son de nacionalidad rumana y vecinos de Madrid, y han pasado a disposición judicial.

Los agentes estaban realizando un dispositivo de control en la carretera N-VI, cerca de El Espinar, cuando identificaron a los ocupantes de un turismo marca BMW que circulaba por esta vía. Tras comprobar que tenían antecedentes por diversos delitos contra el patrimonio, registraron el interior del vehículo y observaron que en la parte trasera y en el maletero había unos sacos con cable de cobre pelado y sin pelar así como unas bocas de riego, con un peso de unos 300 kilos.

Los ocupantes no pudieron justificar la procedencia legal de este material, por lo que los agentes los detuvieron como presuntos autores de un delito de hurto.

Según han informado fuentes de la Subdelegación del Gobierno, la Guardia Civil trabaja para esclarecer el origen del material sustraído, que pudiera ser de alguna explotación agrícola. Además de lo anterior los agentes formularon denuncia por infracción a la Ley 38/92 de Impuestos Especiales, al verificar que el vehículo que conducían utilizaba gasoil bonificado.

 

Cocktail de indie en el WIC

Tras el paso por la programación del WIC de Niño y Pistola, Bigott, y Julio de la Rosa, llega una de las apuestas más ambiciosas del festival. El cuádruple cartel, formado por Smile, L.A., León Benavente y Aurora para el próximo 16 de noviembre, confirma que el Winter Indie City mejora su oferta musical una edición más, y ya van por la cuarta.

La frescura de los granadinos Aurora, el directo y las letras contundentes de León Benavente, el buen rollo de Smile y el toque ‘internacional’ de la múica de los mallorquines L.A. harán seguro de este concierto múltiple uno de los más completos del festival del que Segoviaudaz.es vuelve a ser medio colaborador por segundo año consecutivo.

Y para celebrar que hemos renovado nuestros votos, WIC y Segoviaudaz.es sortean entre los seguidores de nuestras páginas de Facebook cinco entradas individuales para asistir al concierto. ¿Qué tienes que hacer para conseguirla?. Únicamente ser seguidor de Segoviaudaz.es y Winter Indie City y estar muy atento a la fan page de Segoviaudaz.es en Facebook.

Mientras tanto, os dejamos el vídeo que han realizado los alumnos de la Universidad Europea de Madrid con motivo de este cuádruple concierto.


 

Publicidad

X