16.1 C
Segovia
domingo, 27 julio, 2025

¿Qué hacer para evitar resfriados?

La campaña de vacunación contra la gripe y el neumococo para la temporada 2013-2014 comenzó el pasado 14 de octubre y se prolonga durante siete semanas hasta el próximo 29 de noviembre. Recién pasado el ecuador de la campaña, el delegado territorial de la Junta en Segovia, Javier López-Escobar, ha acudido esta mañana al Servicio Territorial de Sanidad para vacunarse y anima a todos los ciudadanos que todavía no lo han hecho a pedir cita para recibir la vacuna en su centro de salud.

Las dosis de vacuna frente a la gripe destinadas a la provincia de Segovia son 35.970, de las que 21.120 son de vacuna antigripal reforzada para personas de 70 años o mayores y 14.850 son unidades fraccionadas, para los menores de esa edad.

Las vacunaciones sistemáticas, como las de la gripe y el neumococo, constituyen una intervención sanitaria eficiente de gran repercusión para la prevención de enfermedades infecciosas que pueden afectar los ciudadanos. Son, por tanto, la principal medida preventiva, ya que no sólo protegen a las personas inmunizadas sino que, al limitar el contagio entre individuos, dificultan la transmisión de la enfermedad entre personas no vacunadas.

Sanidad ofrece ambas vacunas de forma universal, voluntaria y gratuita a las personas a las que estas están recomendadas, bien para prevenir complicaciones graves -que en algunos casos pueden llegar a ser mortales- en su estado de salud y en las dolencias de base previas, o bien para evitar que puedan contagiarse por el consecuente peligro de transmisión a otros grupos poblacionales, con el perjuicio social por bajas laborales o por el riesgo de su actividad que podría ocasionarse.

 

 

Concentración contra la violencia de género

Esta mañana se celebró el acto, organizado por el Consejo Municipal de la Mujer, en recuerdo a las víctimas de violencia de género. Celebrado junto a la puerta del Ayuntamiento, han asistido los concejales de Servicios Sociales y Medio Ambiente, Andrés Torquemada y Paloma Maroto, respectivamente.

 

El colegio de Valverde de majano, más cerca de construirse

El programa de infraestructuras y dotación de equipamientos públicos del Gobierno regional contempla que el nuevo CEIP sustituya la cabecera del colegio rural agrupado (CRA) Los Llanos del citado municipio a partir del curso 2015-16 para poder atender las necesidades de escolarización existentes.

En este sentido, el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) publica hoy la resolución de la Dirección General de Política Educativa Escolar del pasado 23 de octubre por la que se licita el contrato de redacción del proyecto básico y de ejecución, dirección facultativa, dirección de ejecución de obra y coordinación de seguridad y salud para la obra de construcción.

Tal y como refleja la información del boletín regional recogida por Ical, el contrato sale con un presupuesto base de licitación de 170.894,58 euros netos (206.782,44 brutos). Para la redacción del proyecto básico se da un mes de plazo y para la del proyecto de ejecución, tres.

En cuanto al plazo para la presentación de ofertas o solicitudes de participación, se contemplan 15 días naturales a contar a partir de mañana, si bien al terminar este periodo en domingo se ampliará hasta el lunes 25 de noviembre, de modo que si los trámites siguen su curso sin imprevistos el proyecto podría estar listo para iniciar la construcción del nuevo colegio en la primera mitad del próximo año.

¡Curso de socorrismo!

Los interesados tienen que acudir a apuntarse a la piscina municipal climatizada de Segovia “José Carlos Casado”, instalación en la que se impartirá el curso, junto con la piscina municipal de La Lastrilla. También se puede recoger la ficha de inscripción en la sección de Deportes de la Diputación Provincial, en la calle de La Plata (Segovia).

El número de plazas máximo es de 20, y se repartirán por riguroso orden de inscripción. El precio del curso ha bajado en relación a años pasados, siendo actualmente de 400 € y se desarrollará entre el 16 de noviembre y el 22 de diciembre, durante los fines de semana (sábados completos y mañanas de los domingos).

Con el desarrollo de este curso, esta Delegación Segoviana de Salvamento y Socorrismo cuenta ya con la celebración de 12 cursos de formación de socorristas en la provincia de Segovia, desde el año 2008, en que comenzó a realizar estas clases en distintas localidades de la provincia, formando a más de 200 socorristas.

Los requisitos de admisión son los de ser mayor de 16 años, además de tener un nivel de natación adecuado a las exigencias del curso.

 

La Diputación se esgrafía

Vecinos de Sepúlveda y Cantimpalos han sido, en esta segunda edición, quienes han recibido la formación por parte de la profesora y aparejadora Ana Marazuela, quien les ha ilustrado sobre la técnica, materiales y diseños de una práctica tradicional de plena vanguardia. No es común dentro de este mundo profesional encontrar maestros albañiles con este tipo de conocimientos. Alentados por el hecho de que algunos de sus alumnos han encontrado oportunidades laborales a raíz de su participación en estos talleres, el Instituto ha decidido seguir organizando estos cursos de formación para profesionales de la provincia.

La exposición podrá visitarse de 9:00 a 15:00 y de 17:00 a 20:00horas hasta el próximo 13 de noviembre.

UPyD exige la dimisión de Javier Santamaría, Pedro Arahuetes, Juan J. Sanz Vitorio Y Pedro Palomo

Desde la formación magenta consideran que Javier Santamaría, Juan José Sanz Vitorio, Pedro Arahuetes, y Pedro Palomo deberían dimitir inmediatamente de sus cargos y defenderse desde fuera de las instituciones, ya que con esta citación en calidad de imputados  «queda clara su implicación en el oscuro asunto de las prejubilaciones millonarias del señor Escribano y compañía». 

Desde UPyD Segovia recuerdan las cifras que según sus estudios fueron adjudicadas con el beneplácito del Consejo de Administración para la Prejubilación de los distintos directivos. Y es que, «salvo error u omisión, figuran como derechos consolidados totales a 31 de diciembre de 2010 una cantidad de 14.951.180 euros para Manuel Escribano, otra de 6.956.823 euros para Miguel Ángel Sánchez Plaza, 2.606.079 euros para Enrique Quintanilla, 1.600.034 euros para Juan A. Folgado, 2.995.069 euros para Oscar J. Varas de la Fuente, y así hasta un total de 34.115.252 euros para los ‘ocho fantásticos’ que son junto a los ya citados, Juan B. Magaña, Malaquías del Pozo, y Antonio Tapias». 

El grupo encabezado por Luciana Miguel recuerda que, «una vez más, todos estos directivos se desentendieron de la gestión de la entidad en sus últimos años con el único fin del enriquecimiento propio y totalmente desproporcionado en una serie de maniobras financieras donde, a parte de subir sus propios sueldos de manera impropia dada la situación de la entidad, dotaron millones de euros en fondos para cubrir estas pólizas que garantizasen sus planes de pensiones y prejubilaciones, aun a sabiendas que colaboraban a la ruina de la propia Caja de Ahorros». 

Tanto por acción como por omisión, desde UPyD consideran que los miembros del Consejo de Administración son responsables «no solo por aprobar estas maniobras, sino que, haciendo grave dejación de sus funciones, fueron incapaces de prever y evitar tales maniobras, e incapaces también de actuar en beneficio de los verdaderos ‘accionistas’ de la Caja, los impositores a los que se suponía que representaban y salvaguardaban».

El grupo afirma además que el propio Arahuetes «llegó a afirmar que él no sabía ni lo que firmaba, pero lo cierto es que como licenciado en Derecho debería conocer que su responsabilidad en el Consejo es solidaria sobre los actos de los miembros del Comité de Dirección» por lo que todos ellos deben dimitir inmediatamente, y asumir de una vez por todas su responsabilidad en el Caso Caja Segovia. 

Por último, UPyD Segovia, se congratula de que al fin la Justicia vaya avanzando en sus investigaciones para poder clarificar las extrañas maniobras que ocurrieron en los últimos meses de existencia de Caja Segovia, «que pasó de ser una entidad modélica en su gestión y solvente, a una fundación en ruinas y con todo su patrimonio expoliado».

Una milla como homenaje a José Luís Herrero

Un año más, el Instituto Municipal de deportes, con Javier Arranz a la cabeza, ofrece la Milla Segoviana que este año homenajeará a José Luís Herrero.

La prueba urbana, que discurre por una de las calles más céntricas de la ciudad, la avenida Fernández Ladreda, comenzará este domingo a las 11.30 para los inscritos en la categoría de menores, y media hora después, a las 11.00 hras, para los que se hayan apuntado en la categoría absoluta.

Con salida y meta en el Azoguejo, los corredores tendrán que dar dos vueltas al circuito Azoguejo-paseo Ezequiel González, para completar los 860 metros que completan la Milla. Los menores tendrán que girar a la altura de la iglesia de San Clemente.

Las inscripciones, que se pueden realizar en la Tienda Runners World Segovia, situada en la calle Muerte y Vida, y a travñes de la página web www.intenxitysport.com, tendrán un coste de 5 euros para los mayores y de 3 euros para los pequeños.

El festival más animado

Compañías como Three Dee-You, pionera en foto-escultura; Toon Boom, de software; Fluff, con sus juguetes para superar los miedos infantiles; Kapylco, empresa segoviana dedicada a la arcilla creativa; la escuela Trazos y la Universidad Politécnica de Valencia muestran en un ‘showroom’ ubicado en el palacio de Quintanar sus soluciones y productos. Allí se encuentra también Renderfarm, proveedora de servicios de renderizado para trabajos en 3D, y Con Más Futuro, firma dedicada a enseñar a los niños técnicas para diseñar páginas web o crear videojuegos.

Además, como novedad en esta quinta edición, 3D Wire habilita un espacio para que desarrolladores independientes de videojuegos y aplicaciones puedan hacer demostraciones de sus proyectos. En este apartado se concentran Think&Tap, dedicada al desarrollo de cuentos interactivos; Crema Games, que tras tres éxitos se lanza con su primer gran desarrollo llamado ‘Oh My Goat’; Immersive Interactive, que lanzará en breve el juego ‘Overkill’; Evil Mind Entertainment, con su apuesta de juego ‘Extinction’; StrangeLight Games, que presenta los juegos ‘Magma Tsunami’ y ‘StrangeLight’; Eclipse Games, que ha desarrollado cinco juegos desde Zaragoza; ‘Bit y Aparte’, la nueva revista de Arsgames que analiza los videojuegos de un modo holístico; y Ángel Gráfico, estudio de diseño y comunicación especializado en internet y en la creación de ‘apps’.

Mañana a partir de las 16.30 horas se celebrará en 3D Wire la presentación del documental ‘Insert coin’, “uno de los momentos más esperados en el sector español de los videojuegos”. Dividido en dos partes y dirigido por Juan Miguel Pérez y Víctor Frías, trata sobre la creación de videojuegos en España en el momento actual. Para ello ha contado con la participación de más de 20 compañías españolas y ha optado por un estilo cinematográfico sin voz en off, con gran carga emotiva y repasando todas las fases por las que pasa el desarrollo de un videojuego.

‘Insert Coin’, que se ha financiado a través de crowdfunding, contará con una banda sonora compuesta por David García Díaz, con larga trayectoria en música para documentales y videojuegos, y el primer tráiler de ‘Insert Coin’ puede verse durante este evento.

3D Wire cuenta también con una vertiente solidaria y hace un llamamiento a que todas aquellas personas que puedan donen sus consolas portátiles y tabletas a la Fundación Juegaterapia “con el fin de hacer más llevadera la estancia a los niños hospitalizados”. Esta entidad hará entrega de todos los dispositivos a aquellos centros que tengan áreas de Oncología Infantil. Además los asistentes con acreditación de pago recibirán libretas Rorschach elaboradas por la asociación Amanecer para contribuir a la inserción social y laboral de las personas con enfermedad mental.

La Fiscalía pide imputar al consejo de Caja Segovia

La Fiscalía ha pedido imputar a todo el Consejo de Administración de Caja Segovia entre los que se encuentran el alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes, al expresidente de la caja, Atilano Soto, al ex director general Manuel Escribano y a otros miembros del Partido Popular como el expresidente de la Diputación de Segovia y actual senador, Javier Santamaría, por su presunta participación en la aprobación de las millonarias retribuciones que hirieron de muerte a la entidad segoviana antes de su fusión con Bankia.

Junto a ellos, tendrán que declarar otras 17 personas según anunciaba ayer la líder de UPyD, Rosa Díez a través de su Facebook. “Alguien tiene que buscar que se haga justicia. Hoy por hoy ese alguien es UPyD”, aseguraba. La noticia ha saltado a los medios de comunicación y como recuerda El Confidencial en su edición digital en el documento remitido al Juzgado de Instrucción número dos de Segovia, la Fiscalía considera “imprescindible, a fin de avanzar en la investigación, que, de forma secuencial, se tome declaración como imputados (…) a los integrantes del Comité de Retribuciones y del Consejo de Administración de la entidad en las fechas a que se contraen los hechos objeto de esta causa [entre noviembre de 2008 y diciembre de 2010]”. 

La imputación se produce casi dos años después de la denuncia presentada por UPyD al considerar que el plan de prejubilaciones perjudicó a Caja Segovia. Así lo recuerda Rosa Díez quien subraya las dificultades a las que se han enfrentado los magentas durante estos dos años. UPyD ya había solicitado estas imputaciones en septiembre de 2012 y mayo de 2013, pero en ambas ocasiones fueron rechazadas por el Juzgado, según recuerda El Confidencial.

Entre los otros miembros que formaban el consejo de administración se encuentran el procurador en las Cortes de Castilla y León, Juan José Sanz Vitorio, el diputado provincial de Asuntos Sociales y Deportes, Miguel Ángel de Vicente, y el de de Acción Territorial, José Luis Sanz Merino, además de otras miembros como el presidente de la Federación Empresarial Segoviana y de la Cámara de Comercio, Pedro Palomo.

Por otro lado, según recoge Ical, “en primera instancia”, pide que sean citadas las personas que asistieron a las sesiones del comité de retribuciones de las dos fechas citadas: Atilano Soto Rábanos, exdirector de Caja Segovia, como presidente del comité; Manuel Agudiez Calvo, exvicepresidente, como vocal; Elena García Gil, actual miembro de la Obra Social, como secretaria; Manuel Escribano Soto, como director general de la caja de ahorros, a quien le estaba encomendada la presentación de las propuestas y asistía, con voz pero sin voto, a las sesiones del comité; y Antonio Ruiz Tapias Domínguez, como secretario general de la caja, que asistía en sus funciones, sin derecho a voto, a la secretaria del comité.

Asimismo, el Ministerio Fiscal subraya que Soto Rábanos, Agudiez Calvo y García Gil, por ser también miembros del Consejo de Administración, “podrán ser interrogados sobre aspectos atinentes al funcionamiento y papel de éste en los extremos que se pretende establecer”.

En esta línea, la Fiscalía solicita que “a continuación” el juez proceda a tomar declaración, también en calidad de imputados, al resto de miembros del consejo de administración: Miguel Ángel Vicente Martín (vicepresidente de la Diputación de Segovia), Fernando Aceves González, Eduardo Pastor, Pedro Arahuetes García (alcalde de Segovia), Manuel Berzal Lobo, Bonifacio García de Frutos, Fidel García Fernández, José Pablo Lozoya Martín, María Concepción Monte de la Cruz, José Pedro Palomo Hernángomez (presidente de la Federación Empresarial Segoviana), Juan Manuel de la Puente Clemente, José Luis Sanz Merino (vicepresidente de la Diputación de Segovia), Javier Vicente Santamaría Herranz (senador del PP) y Juan José Sanz Vitorio (portavoz adjunto del PP en las Cortes), si bien los dos últimos, advierte el Ministerio Fiscal, tienen la condición de aforados por ser parlamentarios autonómico y nacional.

Fiesta de cumpleaños solidaria

La Junta Provincial de Segovia de la Asociación Española Contra el Cáncer ha recibido una donación de 540 € para la investigación contra esta enfermedad, más otros 120 € de la venta de 20 gafas rosas contra el cáncer de mama.

Lo curioso del caso es que este dinero no procede de una cuestación al uso, sino que es el regalo de cumpleaños de la pandilla y los familiares de un grupo de cinco amigos, que el 20 de octubre celebró una comida para festejar el acontecimiento de cumplir un año más.

Alejandro, Almudena, Jaime, Maricruz y Susana preparaban la fiesta, cuando uno de ellos propuso que los invitados no llevasen regalos de cumpleañossino que todo el que quisiera hiciera una donación allí mismo, que se entregaría para la investigación contra el cáncer. El resultado fue que, la urna de la Asociación Española Contra el Cáncer recogió un total de 660€.

El dinero ha sido entregado a la Junta Provincial de Segovia de la Asociación Española Contra el Cáncer, que quiere promocionar este tipo de iniciativas entre la sociedad segoviana. Según la presidenta del Consejo Ejecutivo provincial, Concepción Díez Garcillán, “La Asociación está muy interesada en promover estas iniciativas entre personas de la sociedad civil de Segovia, puesto que la A.E.C.C. se financia fundamentalmente con fondos privados”.

Concepción Díez está convencida de que la sociedad civil es la que tiene más fuerza para sacar adelante a las personas que sufren a causa del cáncer, así como a sus familias, para lo que necesitan todo el apoyo de todas las personas. “Las instituciones ayudan, pero no podemos depender de ellas”, la fuerza y las posibilidades para investigar dependen de nosotros, y todos, absolutamente todos, podemos hacer algo para avanzar en las investigaciones contra el cáncer”.

Publicidad

X