26.8 C
Segovia
miércoles, 27 agosto, 2025

Corte de tráfico en la calle Serafín

El Ayuntamiento de Segovia ha informado que el lunes, 22 de noviembre, desde las 8:00 horas se cortará al tráfico la calle Serafín para poder reparar una avería detectada en la red de distribución de agua potable.

Esta situación obligará a trasladar la parada de autobús de la calle Colón a la plaza de San Facundo.

Granja Valdisierro en Segovia, Porc d’Or Ibérico especial a la Máxima Productividad

El Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA), junto a la empresa líder en salud animal, Zoetis, y la interprofesional del cerdo ibérico, Asici, han hecho entrega de los galardones Porc d’Or Ibérico 2021 a la excelencia en la producción porcina ibérica.

En total 32 premios (28 generales y cuatro premios especiales) que han recibido 23 granjas de cuatro comunidades autónomas, con el objetivo de reconocer el tremendo esfuerzo y trabajo del porcino ibérico español.

Cuatro premios especiales

La protagonista ha sido la granja Ibéricos Valcorba, situada en Bahabón, (Valladolid), de la empresa Icpor Soria S.L., que se ha alzado con el máximo galardón de entre todas las categorías: el Porc d’Or Ibérico especial con Diamante.

Esta misma empresa, en esta ocasión con Granja Valdisierro, en Fresno de Cantespino, (Segovia), ha recibido también el Porc d’Or Ibérico especial a la Máxima Productividad Numérica, con 20,28 lechones destetados por cerda ibérica productiva y año.

En cuanto al Porc d’Or Ibérico especial Zoetis a la Innovación, ha recaído en la granja Dehesón del Encinar, en Oropesa (Toledo), de la empresa Sánchez Romero Carvajal, por su proyecto destinado a optimizar la producción de la finca para el máximo aprovechamiento de la montanera.

Por último, el nuevo premio especial a la Producción al Aire Libre ha ido a parar a Córdoba, a la granja La Fuente del Perro, de la empresa Covap.

Reconocimientos

Atendiendo a los criterios técnicos de Longevidad (Lechones Destetados por Cerda de Baja), Nacidos Vivos y Tasa de Partos, para cada una de las tres categorías – en función del tamaño de la granja -, se ha hecho entrega de 28 estatuillas de oro, plata y bronce.

Así, diez granjas de Castilla y León han obtenido 17 estatuillas– dos más que la pasada edición -(siete oros, cinco plantas y cinco bronces): ocho para Valladolid, seis para Segovia y tres para Salamanca. Diez granjas extremeñas han recibido un galardón cada una de ellas (dos oros, cuatro platas y cuatro bronces) – cuatro menos que el pasado año-: ocho situadas en Badajoz (dos oros, dos platas y cuatro bronces) y dos en Cáceres (dos platas). Y Andalucía queda representada conuna granja malagueñaque ha adquirido una estatuilla de bronce por Tasa de Partos en la primera categoría.

Escondidas por Madrid 5 cajas con lingotes de oro, uno de ellos verdadero

 

Así es. Hoy, sábado 20 de noviembre, se han escondido cinco cajas fuertes por Madrid que contienen lingotes de oro, ¡uno de ellos verdadero!. El primero que lo encuentre, se lo queda.

La verdad es que no hay muchos más detalles de acción publicitaria que Movistar+ y Netflix han titulado como ‘El oro sale a la calle’ para promocionar el final de La casa de papel. Lo que sí sabemos es que el objetivo es que éste no pase desapercibido, por eso son muchas las acciones que están girando en torno a este adiós definitivo.

La útlima temporada de esta famosa serie a nivel internacional se estrenará el 3 de diciembre. ¿Estás preparado para la última jarana?

https://twitter.com/MovistarPlus/status/1461117732301250560

 

Además, si no te quieres perder nada, Movistar+ ha llegado a un acuerdo con Netflix para dedicar un canal exclusivo a la serie. De esta forma, entre el 23 de noviembre y el 7 de diciembre todos los clientes de Movistar+ podrán disfrutar un nuevo canal pop up: Movistar La Casa de Papel, cuyo contenido estará dedicado exclusivamente a la serie.

Entre esos contenidos estarán los episodios que narran el gran golpe al Banco de España (incluida la parte 5,  volumen 1) así como contenidos adicionales. Además, la plataforma pondrá a disposición de los seguidores de La casa de papel un espacio experiencial: podrán llevarse su foto de recuerdo, participar en actividades relacionadas con la serie o sorteos, entre otras cosas.

 

Tres empresas segovianas y una asociación, Premios Sello Real de Paños 2020

Cámara Segovia entregará sus ‘Premios Sello Real de Paños 2020’, a Naturpellet, Viveros Campiñas, la Asociación de Empresarios Segovianos en el Exterior y Pastelería Yagüe, en el transcurso de una gala este martes 23 de noviembre, en el Teatro Juan Bravo de Segovia. El objetivo de estos galardones, que cuentan con el patrocinio de CaixaBank, es reconocer a todas aquellas instituciones, organismos, fundaciones o personas que hayan destacado en la promoción y progreso de la provincia de Segovia.

El premio Sello Real de Paños 2020 a la ‘Excelencia Empresarial» recae en la empresa Naturpellet S.L., dedicada a la producción de pellet de madera de pino descortezada con una producción que alcanza las 60.000 toneladas anuales. La empresa surgió por la necesidad de cerrar el proceso productivo de la empresa matriz del grupo, Pallet Tama, cuyo impulsor y promotor es el empresario Juan Antonio Tapia.

Desde Cámara Segovia destacaron la capacidad de este empresario para generar riqueza desde hace décadas en Sanchonuño, con un proyecto de acreditada solvencia en el sector de la energía biosostenible, tanto en el aprovechamiento energético como en la madera.

El galardón Sello Real de Paños 2020 a la ‘Labor realizada por Segovia’ es para la Asociación de Empresarios Segovianos en el Exterior (AESE), que este año cumple su 10 aniversario de su fundación, por “el amor que estos empresarios sienten por su tierra, a pesar de tener sus negocios establecidos fuera de la provincia, llevando el segovianismo por bandera a lo largo de todo el territorio nacional”. Desde la Cámara también señalaron su marcada vocación y responsabilidad social por colaborar con numerosos proyectos que se realizan dentro de la provincia.

En la categoría de ‘Empresa Centenaria’, el premio es para Pastelería Yagüe, ubicada en El Espinar. La tradición repostera de esta familia comenzó con su tatarabuelo en el siglo XIX en la denominada ‘manzana de los confiteros’, establecimiento que después se llamaría como Pastelería Nueva en 1921.

Está regentada actualmente por Antonio Yagüe Paniagua, su repostería tradicional es conocida por toda la provincia gracias a sus pasteles de crema, sus suizos, su tarta de manzana o sus ‘sombreros’. La creatividad y pasión por la pastelería de la familia Yagüe les ha llevado a crear el denominado ‘Calendario del Dulce’, con productos especiales creados en función del mes del año.

En la modalidad de ‘Empresa Exportadora’, el Premio Sello Real de Paños será recogido por la cooperativa ‘Viveros Campiñas’, ubicada en Chañe. Tres generaciones dedicadas al sector hortofrutícola, así como al cultivo, comercialización y exportación de plantas de fresa y frambuesa de gran calidad, gracias a las características del terreno que se encuentran en esta zona de la provincia. Comenzaron a exportar sus productos en 2004 y en la actualidad realizan exportaciones a más de 30 países por más de seis millones de euros. En plena campaña, llegan a tener picos de temporeros de más un millar de personas.

Compromiso con Segovia

Desde Cámara Segovia mostraron su satisfacción por poder celebrar estos premios, cuya entrega estaba prevista para marzo de 2020, pero que fueron pospuestos por la pandemia. El presidente de la Cámara de Segovia, Pedro Palomo, destacó que todos los galardonados tienen como factor común “el compromiso que poseen con Segovia porque son proyectos o personas que han apostado por impulsar la actividad económica y empresarial de nuestra provincia, y en consecuencia, mejorar la calidad de vida de los ciudadanos”.

Los premios ‘Sello Real de Paños’ fueron creados para celebrar el tricentenario de la Real Cédula que otorgó el rey Felipe V en 1708 con el propósito de mejorar y garantizar la calidad de los paños segovianos, confeccionados con lana de ovejas castellanas y en aquella época los más afamados de Europa.

Entre los premiados en otras ediciones se encuentran empresas como Huercasa, Destilerías DYC, Ontex, Jamones Segovia, Confecciones Germán Elías, Radio Segovia, El Adelantado de Segovia, El Norte de Castilla, el empresario José María Ruiz, la Academia de Artillería, Patrimonio Nacional o la marca Tierra de Sabor.

Bernardo Montoya, declarado culpable del asesinato y la agresión sexual a Laura Luelmo

El jurado popular que juzga el asesinato de la joven profesora zamorana Laura Luelmo, de 26 años, ha declarado culpable a Bernardo Montoya de los cargos de asesinato, agresión sexual y detención ilegal. Los nueve miembros consideraron por unanimidad que el acusado secuestró, violó y asesinó a la joven de apenas 26 años el 12 de diciembre de 2018 en El Campillo (Huelva).

Este veredicto pone al acusado a las puertas de la prisión permanente revisable, que piden para él tanto la Fiscalía como la acusación particular que ejerce la familia de la víctima y la que ejerce la Junta de Andalucía.

La Fiscalía, al igual que las acusación particular de la familia, reclamó en la última sesión de la vista oral, una condena de doce años de prisión por la agresión sexual, 20 años por el delito de detención ilegal y por el asesinato, la pena de prisión permanente revisable.

Movilizaciones de los trabajadores de la Residencia Asistida

millones para remodelar la Residencia Asistida
Img/Ical

Los trabajadores de la Residencia Asistida de Personas Mayores han anunciado el comienzo de un calendario de movilizaciones, en principio, los días 23, 30 de noviembre (en la Residencia Asistida) y 7, 14 de diciembre (frente a Gerencia Territorial de Servicios Sociales).

Esto se debe, según recoge un comunicado, al incumplimiento por parte de la Administración para la cobertura de personal necesaria a la hora de asegurar el normal y correcto funcionamiento del centro, garantizando así la óptima atención a los residentes, teniendo en cuenta que son personas con pluripatologías y grado III de dependencia en su mayoría. Esta necesidad además, es motivada por jubilaciones, bajas médicas, etc.

 

Esta circunstancia lleva acompañado trabajar a «mínimos funcionales o por debajo de éstos, no respetando a menudo los turnos de trabajo ni las libranzas, lo que provoca más carga de trabajo y por lo tanto, más bajas laborales» han señalado.

Además, tras el estado más crítico de la pandemia, los trabajadores arrastran una gran carga psicológica. Por lo que, en conclusión, el Conmité de Empresa de las Consejerías de Sanidad y Familia de la Junta de Castilla y León en Segovia, en nombre de los trabajadores de la Residencia Asistida de Persona Mayores de Segovia, exigen el compromiso para la dotación permanente de todo el personal con el que debe contar este centro, con el fin de prestar un servicio público de calidad.

«Este compromiso se le exigimos, tanto a la Administración a la que pertenecemos (Gerencia de Servicios Sociales) a la vez que, por responsabilidad, al resto de la Administración superior de la Junta de Castilla y León, desde el Delegado Territorial al propio Presidente de la Junta de Castilla y León» han manifestado, además, solicitan la implicación de los diferentes partidos políticos, así como la sociedad segoviana.

La hora establecida para las concentraciones es de 11:50 a 12:15 h.

No será necesario pasaporte Covid para visitar a familiares en residencias

La consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco, ha descartado por el momento implantar el pasaporte COVID a las personas y familiares que vayan a visitar a las personas que estén en los centros residenciales de la Comunidad.

En este sentido, recordó que la residencia es la casa de una persona mayor, por lo que no se puede prohibir la visita de un familiar al no estar vacunado.

Además ha señalado que la situación actual de las residencias en relación al coronavirus es «buena», pese haber algún brote que está relacionado con el aumento de la incidencia en las dos últimas semanas.

Ha asegurado que los brotes existentes son excepcionales ya que «podemos hablar de una decena de centros con algunos casos, que suelen ser leves o asintomáticos». Además, recordó que todos los residentes llevan cerca de un mes con la tercera dosis de la vacuna, por lo que están protegidos.

 

Trámites a seguir para el sacrificio de cerdos para autoconsumo

El Ayuntamiento de Segovia ha recordado los requisitos establecidos para quienes quieran realizar el sacrificio de cerdos para autoconsumo, un periodo que concluirá el primer domingo del mes de abril de 2022.

Según un comunicado, el análisis micrográfico para la determinación de las Triquinas en los cerdos sacrificados los podrá realizar el veterinario colaborador Juan Luis Tablada Ortiz.

Todo vecino que lo desee puede realizar los análisis en los servicios veterinarios oficiales de la zona de Segovia (avenida Juan Carlos I – de lunes a viernes antes de las 12.00 horas) o Sepúlveda (calle Postiguilo- los lunes y viernes antes de las 12.00 horas) donde se prestará este servicio, previo pago en CaixaBank, de la tasa establecida por la Junta de Castilla y León por inspección de estos animales.

En cuanto a la comercialización de las piezas de caza, esta sólo se podrá hacer a través de las salas de tratamiento debidamente autorizadas con la intervención de veterinarios colaboradores designados para la provincia y que pueden encontrarse en el apartado “ciudadanos” del portal de salud de la Junta de Castilla y León.

Por último, se ha recordado que no se podrá hacer ningún aprovechamiento de las carnes y despojos obtenidos del sacrificio hasta que no hayan recibido confirmación del resultado favorable.

Los mejores puerros, los de Segovia

Segovia es la primera productora de puerro de España. La producción se centra en la zona noroeste de la provincia. En España existen dos polos de producción de puerro, en Segovia y en la zona norte de Cádiz.

Estas dos áreas «se complementan para suministrar puerro al mercado español durante todo el año, produciendo puerro en la zona más meridional cuando las condiciones climáticas son adversas para la zona norte: Segovia- Valladolid», como se puede ver en la web del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

La zona del Carracillo, en Segovia, en pueblos como Sanchonuño, Mozoncillo, Chañe o Chatún, es la más conocida por sus ricos puerros y allí se concentran mayoritariamente las empresas dedicadas a esta hortaliza.

A nivel mundial, Turquía, Francia, Bélgica, Holanda, Polonia y Alemania son los principales productores.

Beneficios saludables del puerro

Se recomienda el consumo de puerro por su alto porcentaje en sales minerales como fósforo, calcio y potasio. Bajo en calorías, es rico también en potasio.

Es muy aconsejable para el reuma, anemias y también un buen depurativo para la sangre.

Su consumo es indicado para las embarazadas.

Cómo consumirlo

El puerro se consume durante todo el año, pero es más frecuente en otoño, invierno y primavera.

Para cocinarlo, se utiliza la parte del bulbo y las hojas que se encuentran dentro de la vaina.

Su suave sabor es muy apreciado. Se puede consumir como ingrediente principal de algunos platos como la vichyssoise, cremas o purés, y es un magnífico acompañante de guisos de legumbres o carne,

Origen del puerro

Se cree que el puerro procede de Mesopotamia, Egipto, Turquía e Israel, donde se consumía hacia el año 3000 ó 4000 a.C.

Más adelante fue cultivado por los romanos, quienes, además de ser grandes consumidores de esta verdura, la introdujeron en Gran Bretaña, donde tuvo gran aceptación. Su nombre se asoció como «ajo de oriente» y era empleado para guisos de cocina y para medicina.

Ya en la Edad Media su cultivo se extendió por Europa y el resto del mundo, contribuyendo a paliar el hambre en aquella época.

Recetas con puerro

Hay multitud de recetas para elaborar con puerro. Compartimos siete deliciosas propuestas de la web Directo al Paladar con ideas tan sugerentes como crema de puerros con crujiente de jamón, croquetas de puerro confitado o pastel de puerro y gambas.

Mañueco asegura el apoyo de la Junta a las empresas que quieran crecer en Segovia

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco; el presidente de FES, Andrés Ortega, y la alcaldesa de Segovia, Clara Luquero, intervienen en el acto de conmemoración del 45 aniversario de la Federación Empresarial Segoviana.

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha asegurado el apoyo del gobierno autonómico para todas aquellas empresas que quieran crecer, innovar o instalarse en Segovia.

Mañueco, quien ha acudido al 45 aniversario de la Federación Empresarial Segoviana (FES), ha asegurado que “hay un paquete importante de ayudas directas para las empresas”, unas ayudas que ha animado a aprovechar a los empresarios segovianos para seguir generando actividad económica y empleo.

El jefe del Ejecutivo autonómico también ha resaltado el papel “imprescindible” de los empresarios en los momentos más difíciles de la pandemia provocada por la COVID-19, así como en la actual salida de la crisis.

Además, ha resaltado que, según los datos de la Encuesta de Población Activa, Segovia ha rebajado la tasa de paro a su nivel más bajo en los últimos 13 años y elevado las cifras de ocupación a valores prepandemia. Unos datos “que no habrían sido posibles sin los empresarios” ha subrayado.

Por otro lado, ha manifestado que la FES es un “referente indiscutible” de los empresarios segovianos y que a lo largo de estos años ha mostrado una valiosa unidad, integrando las diversas agrupaciones sectoriales, para fortalecer el tejido empresarial, “ser más útiles” a las personas de Segovia y sentando las bases de su desarrollo económico y social, generando actividad económica, riqueza y empleo y construyendo “una Segovia mejor”.

 

Publicidad

X