23.4 C
Segovia
sábado, 12 julio, 2025

Pedro Rivero, un año más en el Zunder Palencia de LEB Oro

Pedro Rivero cumplirá la próxima campaña su segunda temporada en Palencia / palenciabasket.com

El segoviano Pedro Rivero cumplirá su segunda temporada en el Zunder Palencia de LEB Oro. Así lo han confirmado ambas partes en los canales oficiales del club. De la mano de Rivero el equipo palentino concluyó la pasada campaña la liga regular en la quinta plaza la temporada pasada y logró hacerse un hueco en la Fase de Ascenso a la ACB. Rivero tomó el relevo en el banquillo palentino a Arturo Álvarez, que fuera en su día entrenador de La UDS en Segovia.

Pedro Rivero ha expresado en declaraciones a la web del conjunto morado su satisfacción «por estar otra vez en Palencia, de dar continuidad al proyecto y ahora estamos trabajando para hacer el equipo lo mejor posible y lo más competitivo. Ahora es el momento de trabajar en esa dirección” afirma Rivero en los canales oficiales del equipo palentino.

El Palacio de Quintanar presenta su Programa de Exposiciones para julio

El Palacio de Quintanar de Segovia comparte su programación de exposiciones que tendrán lugar durante el mes de julio.

«Diario de un sumergido» de Mon Montoya

Una exposición pictórica del pintor internacional español Mon Montoya.

Su obra representó a España en la XIV Bienal de Sao Paulo y la XI Bienal de París. Además, ha sido expuesta en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía de Madrid y forma parte del Museo Extremeño e Iberoamericano de Arte Contemporáneo de Badajoz.

Su visita estará abierta al público desde el viernes 8 julio hasta el 23 de octubre.

«Los Burgueses de Tijola» de Evaristo Bellotti

Exposición escultórica de Evaristo Bellotti. Escultor, pintor, dibujante y escritor que ha ido consolidando su forma propia de expresar arte sin límites estilísticos. Expone su obra «Los Burgueses de Tijola», como el bustum, un retrato funerario romano de origen etrusco.

Desde el viernes 15 julio hasta el 23 de octubre, podrá visitarse su obra.

EL JARDÍN DE LOS SENTIDOS

El jardín del Palacio de Quintanar se habilitará este mes para dar la bienvenida a diferentes ámbitos artísticos. El jardín de la palabra y el jardín de la música. La entrada a los actos será libre y gratuita hasta completar el aforo de cada espectáculo.

El jardín de la palabra

  • «Poesía se escribe con hache» con José María Parreño.

Con el uso anómalo del lenguaje en la poesía, José María Parreño nos propone un recorrido por su obra.

Tendrá lugar el miércoles 6 de julio, a las  21:30 en el jardín.

  • Ana Labordeta y Mayte Terro.

Ambas autoras exponen la lectura de textos donde el cuerpo es el principal protagonista.

Tendrá lugar el jueves 7 de julio, a las  21:30 en el jardín.

  • «El sentido del progreso», por Elisa Muñoz.

La denuncia hacia un futuro deshumanizado es el tema principal de esta lectura de Elisa Muñoz de una versión del discurso de Miguel Delibes. Elaborado por el dramaturgo Antonio Rojano, en un espacio sonoro de Rodrigo Muñoz.

Tendrá lugar el jueves 28 de julio a las 21:30 en el jardín.

El jardín de la música

  • Concierto de shakuhachi con César Viana

Llega a Segovia la música tradicional de los monjes samurái japoneses, los Komuso. De la mano de César Viana, y el shakuhachi, una flauta de bambú japonesa.

Tendrá lugar el sábado 9 de julio a las 21:30 en el jardín.

  • American Roots con Gonzalo Peñalosa y Jesús Parra

Un paseo por la música de raíz negra norteamericana, desde el blues más crudo hasta el jazz actual.

Tendrá lugar el miércoles 13 de julio a las 21:30 en el jardín.

  • Concierto de Cris Ortiz 

Un concierto-recital basado en el romancero y en la tradición oral. Cristina Ortiz, palabra a palabra, narrará historias para cantar.

Tendrá lugar el jueves 14 de julio a las 21:30 en el jardín.

  • Concierto de Entrebescant ensemble

Grupo dedicado a la interpretación de música medieval. Reinterpretará algunas piezas creadas por las comunidades de judíos sefardíes que poblaron la Península durante la Medievo.

Tendrá lugar el sábado 16 de julio a las 21:30 en el jardín.

  • Concierto de Elisa Valbuena y Raquel Recio 

Raquel Recio, flauta, y Elisa Valbuena, guitarra, interpretarán a Marcello, Piazzolla, Castelnuovo, Machado y otros autores. Ofrecen un viaje musical a través del tiempo, estilos y geografía.

Tendrá lugar el miércoles 20 de julio a las 21:30 en el jardín.

  • Concierto-Recital de Joaquín Notario y Sergio González Carducci

La profundidad y el misterio de la poesía de Borges contados por Joaquín Notario. Los tangos y milongas que musicalizó Piazzolla cantados por Sergio Gonzalez Carducci. Ambos nos harán sumergirnos en un apasionante espectáculo de palabras, música y belleza.

Tendrá lugar el jueves 21 de julio a las 21:30 en el jardín.

  • Concierto de Félix Ran Son y Juan Espiga

Cantantes, compositores y músicos multiinstrumentistas, compañeros de la banda Club del Río. Se presentan juntos pero interpretarán actuaciones por separado.

Ran Son: melodías y ritmos de guitarra para bailar y también contemplar, voz, guitarra y looper. Juan Espiga: voz, guitarra y percusión ligera en melodías entre el folk y la canción latinoamericana.

Tendrá lugar el viernes 22 julio a las 21:30 en el jardín.

  • Concierto de Víctor Antón y Víctor Correa

Una propuesta de jazz en formato novedoso de trombón y guitarra. Un concierto íntimo a cargo de dos músicos que valoran la comunicación y la interacción entre ambos instrumentos.

Tendrá lugar el sábado 23 de julio a las 21:30 en el jardín.

  • Aritmetríe

Programa musical heterogéneo formado por el mandolinistaDaniele la Torre junto a José Miguel de la Fuente, la guitarra, y Elia Lorenzo, el violonchelo.

Tendrá lugar el miércoles 27 de julio a las 21:30 en el jardín.

  • Luzía Molina

Cantante-compositora interpreta canciones acompañada de su guitarra en un concierto íntimo. Navega por el jazz, la bossa, el folk y el bolero.

Tendrá lugar el viernes 29 de julio a las 21:30 en el jardín.

  • Concierto de jazz de Toni García y Ernesto Arranz

El dúo formado por trompeta y piano, propone un recorrido a través de los estándares más clásicos del jazz.

Tendrá lugar el sábado 30 de julio a las 21:30 en el jardín.

CINE FÓRUM-Ciclo de verano.

  • «Rufufú», M. Monicelli, 1958, (100 min)

Un grupo de ladronzuelos decide preparar un gran robo en las oficinas romanas del Monte de Piedad, con la esperanza de que les saque de la miseria en la que viven.

Se proyectará el sábado 9 de julio a las 22:30 en el patio interior.

  • «Tráfico», Jacques Tati, 1971, (96 min)

Monsieur Hulot es diseñador de vehículos de una empresa de automóviles. Ha sido invitado para participar en una exposición del motor. Diseña un peculiar vehículo que se convierte en una casa con ruedas y tendrá un accidentado viaje hasta su destino.

Se proyectará el sábado 16 de julio a las 22:30 en el patio interior.

  • «La noche americana», F. Truffaut, 1973, (115 min)

Una película que está a punto de rodarse comienza con la llegada de los actores y los miembros del equipo técnico. Pero el rodaje tropieza con una serie de dificultades que afectan tanto a los miembros del equipo como a la propia película.

Se proyectará el viernes 22 de julio a las 22:30 en el patio interior.

  • «Annie Hall», Woody Allen,1977, (94 min)

Alvy Singer, trabaja como humorista en clubs nocturnos. Tras romper con Annie, reflexiona sobre su vida, rememorando su pasado y su relación con Annie. Finalmente, llega a la conclusión de que sus manías y obsesiones siempre acaban arruinando su relación con las mujeres.

Se proyectará el sábado 30 de julio a las 22:30 en el patio interior.

IKEA elige un pueblo de Segovia para su experiencia live shopping

IKEA celebra su experiencia live shopping, por primera vez fuera de una tienda IKEA. Concretamente, en el pueblo de Pinarejos, Segovia. El objetivo es recrear el concepto «Un verano de novedades», cómo los pueblos españoles ofrecen un verano único.

Heliodoro Ríos, alcalde de Pinarejos: «Es un orgullo que IKEA se haya acordado de nuestro precioso pueblo. Estamos seguros de que los vecinos responderán acudiendo todos a participar del evento. Estamos muy ilusionados«.

Gabriel Ladaria, director de Marketing & Insights de IKEA España afirma: «Para nosotros ha sido un broche muy especial de la temporada porque sentimos cerca ese concepto de conectar con los pueblos del interior de España con la llegada del verano. Creemos que Pinarejos, un pueblo de 175 habitantes es el reflejo de ese encanto rural. Hemos disfrutado mucho de crear esta experiencia juntos».

Este proyecto tiene intención de mantenerse en el largo plazo. «Renueva tu salón con accesorios«, «Ahorro y sostenibilidad en el hogar» y «Organizando el cambio de armario» son alguno de los proyectos, a los que se une «Un verano de novedades«, en Pinarejos.

Ampliación de las cuadrillas forestales en Segovia durante el verano

La Diputación de Segovia amplía las brigadas forestales para la lucha contra el fuego, este verano. Cuarenta y cuatro trabajadores desarrollarán trabajos forestales en los municipios de la provincia, comenzando esta semana.

De esta manera, a la prórroga de dos meses de las tres cuadrillas forestales en las que trabajan doce personas durante el invierno, se le sumarán treinta y dos trabajadores.

Contarán con una organización en siete cuadrillas y realizarán tareas enfocadas al mantenimiento y conservación forestal.

Estas cuadrillas tendrán como principal objetivo, prevenir incendios en la zona urbana-forestal.

Presupuesto

Para la contratación de las nuevas cuadrillas, la Diputación de Segovia cuenta con 530.000 euros de parte del programa ELMET 2022. Siendo 210.000 aportados por la propia institución y 320.000 subvencionados por la Junta de Castilla y León.

Por lo tanto, la inversión total en las diez brigadas para el año 2022 es de 725.000 euros.

Las cuadrillas están coordinadas por un ingeniero técnico forestal y compuestas por un capataz y por tres o cuatro peones. Sitúan su base en los municipios de Ayllón, El Espinar, Cantalejo, Carbonero el Mayor, Cuéllar, Navafría y Santa María la Real de Nieva. Desde estos puntos, se trasladarán al resto de rincones de la provincia para llevar a cabo su labor.

Visita institucional

Esta mañana, las cuadrillas han sido visitadas por el delegado Territorial de la Junta, José Mazarías, por la diputada del Área, Noemí Otero, y por Miguel Ángel de Vicente, presidente de la Diputación.

El presidente ha señalado que «estos equipos van a ayudar a los ayuntamientos a mantener limpio, conservado y en buenas condiciones para la prevención de incendios el interfaz urbano-forestal«. 

Además, Mazarías afirma, que «su contratación contribuirá a mejorar la situación laboral de jóvenes o parados y mayores de 45 años, que saldrán de las listas del paro a través del Servicio Público de Empleo de Castilla y León y de este programa ELMET «.

Noemí Otero apunta que «el trabajo que desarrollan las cuadrillas es esencial para nuestros pueblos. Contribuyen a la mejora de los espacios y las infraestructuras locales, además de favorecer la prevención de incendios y la conservación del entorno rural de Segovia«.

Varios detenidos tras el robo en una vivienda de Villacastín

El robo con fuerza en una vivienda de la localidad de Villacastín, en Segovia, fue el detonante para que la Guardia Civil detuviese a los presuntos autores de varios delitos.

A raíz de este suceso la Guardia Civil de Segovia procedió a la detención de tres personas, como presuntas autoras de los delitos de receptación, apropiación indebida, falsificación de documento público y falsificación de documento privado.

Primeras investigaciones

Las primeras pesquisas llevaron a los investigadores hasta la localidad de Madrid, lugar de residencia del denunciante, averiguando que el presunto autor del robo podía ser una persona encargada de cuidar de la víctima.

Debido al estado de salud de la víctima, el detenido, habría abusado de su confianza para sustraerle las llaves de una vivienda ubicada en la localidad de Villacastín.

Además, le sustrajo un vehículo de su propiedad, documentación personal, tarjetas de crédito y  más de 1.500 euros en efectivo.

Vehículo vendido

Tras realizar varias comprobaciones, la Guardia Civil pudo concluir que el vehículo robado habría sido vendido a una tercera persona, quien de manera fraudulenta y a través de distintas empresas, se habría apropiado del mismo, incluso habría realizado el cambio de titular en la correspondiente Jefatura de Tráfico.

Para ello, y haciendo uso de la documentación personal sustraída a la víctima, se realizó la falsificación de un contrato de compra venta del vehículo, así como la solicitud del cambio de titular del mismo.

Detenidos

La investigación concluyó con la localización y posterior detención de dos personas en la provincia de Toledo y una tercera en la provincia de Madrid, así como la investigación de una cuarta persona que actualmente se encuentra huida en el extranjero.

Recuperado lo robado

Se pudo proceder a la recuperación del vehículo, así como del permiso de circulación del  mismo, el cual estaba a nombre de uno de los detenidos.

Tras el detonante del robo con fuerza en la vivienda de Villacastín, se han conseguido esclarecer seis delitos en las diferentes provincias de Segovia, Madrid y Toledo. 

Mientras, los detenidos han sido puestos a disposición de la Autoridad Judicial de Segovia.

Los vecinos de Parque Robledo denuncian hasta 12 siniestros en la acera añadida

La polémica está servida, y los siniestros en la zona crecen. Según informaciones publicadas por la Agrupación Vecinal Robledo, desde el día 15 de junio, cuando comenzó a funcionar el nuevo carril de salida a la CL-601, el número de accidentes se sitúa ya por encima de la decena.

De esta forma, la acera añadida está provocando aparatosos golpes en la salida de la urbanización cuyo carril se ha visto reducido considerablemente, como ayer adelantaba Segoviaudaz.es 

«Ahora, realmente es peligroso, principalmente en las primeras horas del día cuando la sombra de un árbol en la acera añadida hace nula la visibilidad»

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Conforme a las manifestaciones de la agrupación vecinal, a través de su blog, en menos de un mes el número de accidentes se ha disparado.

«En los tres primeros días, tres accidentes», pero, la agrupación no quiere «quedarse solo en la polémica», sino que, «queremos encontrar una solución».

Propuestas

Desde el colectivo consideran desacertado este añadido a la acera y opinan que el número de accidentes se reduciría si pusieran una señalización acorde a la dificultad del trayecto. «Una señal, unas marcas o un poco de pintura sería suficiente».

Además de en esta zona, los vecinos de Robledo se quejan de diferentes lugares del municipio en los que la señalización no es suficientemente clara o, en algunos casos, inexistente.

De hecho, el pasado domingo, un vecino se encargó de señalizar el nuevo bordillo con unas marcas hechas con un spray de pintura.

Descontento vecinal

Por todos estos acontecimientos, la Agrupación Vecinal Robledo lleva varios días mostrando su descontento con la gestión a este respecto del Ayuntamiento del municipio, concretamente, por las obras de modificación a la entrada de la urbanización y por la instalación de la gasolinera.

Por ello, instan al Consistorio a tomar una solución «cuanto antes», puesto que ha quedado demostrado que el «nuevo carril» supone un peligro para los vehículos y sus conductores.

Alejandro Cobos, oro Autonómico sub20 en 400 metros lisos

Alejandro Cobos, en el centro, con sus compañeros de podio en el Autonómico sub 20

El atleta del C.A.J.Blume, Alejandro Cobos Martín, se ha proclamado este pasado fin de semana campeón de Castilla y León Sub20 en la prueba de los 400 ml con una marca personal de 50.27 en el Autonómico celebrado en Valladolid.

Además y en el mismo campeonato la atleta del Velox Atletismo Inés Sanz Sanz consiguió el 5º puesto en los 100 ml con una marca de 13.13 y el 6º puesto con una marca de 27.23.

Autonómico Sub16

La atleta del Velox Atletismo, Marina Palomo Gozalo, acabó séptima en los 100 metros vallas en el Campeonato Autonómico sub16 celebrado también en Valladolid. Marina ganó su serie de semifinales con un tiempo de 17.78 que supone marca personal y en la final logró la séptima plaza con un crono de 18.24.

Además, el atleta del C.A.J.Blume Leon Michel Toro consiguió marca personal en los 100 ml al lograr un tiempo de 12.63.

Controlado el incendio de Honrubia de la Cuesta

meses de alto riesgo de incendios forestales

El incendio declarado en la tarde del martes en la localidad de Honrubia de la Cuesta, al rededor de las 19:30 horas, ya ha sido controlado, según informaciones de la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León.

El fuego se inició sobre las 15:00 horas de ayer, propagándose rápidamente debido a los fuertes vientos de la zona. Subiendo de nivel 0 a 1 en cuestión de dos horas.

A última hora del martes, se temía porque las rachas de viento pudiesen avivar el fuego, empeorando la situación. Pero, alrededor de las 23:00 horas el incendio se dio por controlado.

La circulación, a estas horas de la mañana, es completamente normal en la carretera SG-V-9321. Ya se ha abierto al tráfico la salida hacia Villaverde del Montejo, la cual estuvo cortada durante el incendio.

Malos recuerdos

El incendio se vivió con angustia por los vecinos de la localidad de Honrubia, puesto que, en el año 2008, en esa misma zona, se produjo un incendio que calcinó unas 1.000 hectáreas y obligó a la evacuación de un centenar de personas.

Por suerte en este caso, el incendio que comenzó debido al accidente de una cosechadora que trabajaba en la zona y calcinó más de 100 hectáreas, pudo controlarse a tiempo de evitar males mayores.

Segovia registrará tormentas en las horas centrales del día

Llega la lluvia a Segovia

Para este miércoles, 6 de julio, se espera que se registren tormentas en las horas centrales del día en la ciudad de Segovia.

Como consecuencia de una DANA que entra por el norte de la península, se producirá cierta inestabilidad que dará paso a tormentas a mitad de la jornada.

Horas centrales

Se espera que las tormentas hagan su aparición en la capital en torno a las 12:00 horas y podrían alargarse durante la tarde.

Según la Agencia Estatal de Meteorología las probabilidades de que estas tormentas se produzcan en Segovia se sitúan entre el 40% y 70%. Por lo que hoy, los segovianos tendrán que mirar al cielo antes de emprender su camino hacia la piscina.

Temperaturas

Las temperaturas para hoy, 6 de julio, experimentarán un ligera descenso respecto a los días anteriores. Los termómetros de la capital segoviana no superarán los 30ºC.

La mañana comienza fría en la ciudad de Segovia, las mínimas serán de 13ºC a primeras horas de la mañana. Después, las temperaturas ascenderán ligeramente, pero, las máximas no superarán los 28ºC.

Tras alcanzar estas temperaturas, a mediados de la mañana, se espera que hagan aparición las tormentas y dejen precipitaciones.

Ola de calor

Tras la inestabilidad de la jornada de hoy, miércoles, se espera que las temperaturas sufran un rápido y fuerte ascenso. En algunos puntos de la península se espera que superen los 41ºC el sábado.

Por lo tanto, las tormentas de hoy darán paso a unos días con altas temperaturas en Segovia, durante el fin de semana y podrían extenderse, también, durante la próxima semana.

Los expertos hablan de una nueva ola de calor a la que habrá que hacer frente, tras estas horas en las que las tormentas y las lluvias marcaran el día 6 de julio.

Juan José Arévalo, bronce en el Autonómico de Ultra

El atleta segoviano Juan José Arévalo ha logrado la medalla de bronce en el Autonómico Ultra de la Federación de deportes de montaña, escalada y senderismo de Castilla y León (FDMESCYL).  En la carrera, organizada por el Club Ultrail La Covatilla, Arévalo ocupó la tercera posición entre los representantes castellano y leoneses en una prueba celebrada en el entorno de la sierra de Béjar (Sa) el pasado fin de semana.

Juan José Arévalo, a la derecha de amarillo, en el podio del Autonómico de Ultra

El triunfo general de la prueba fue para el salmantino Miguel Heras, seguido por el extremeño Jesús Bermejo y el valenciano Luis Aparicio. En el podio autonómico, Heras se alzó con el entorchado regional, secundado por el bejarano Eduardo Díaz (6º) y el segoviano Arévalo (8º).

Una prueba exigente

El Campeonato de Castilla y León Ultra se desarrolló en el entorno de la Sierra de Béjar bajo la distancia de 60km y 3.500 metros de desnivel positivo. La carrera partió del recinto ferial de Béjar en dirección a la Estación invernal de La Covatilla. La prueba contó con el dominio de principio a fin de Miguel Heras, que no encontró oposición durante el trayecto por las lagunas del Trampal, Hoya Moros, La dehesa de Candelario, La garganta, puerto béjar, Peña negra y final en la propia Béjar.

El vencedor invirtió 6 horas y 21 minutos, con una hora de renta con respecto a Bermejo y Aparicio. El segoviano Juan José Arévalo, del DLC  Trail Team invirtió en el recorrido 8 horas y 26 minutos.

En féminas, el triunfo sonrió a la asturiana Marta Escudero, que encontró una fuerte oposición en la vallisoletana Ana Rico, que se hizo con el entorchado autonómico. Secundaron a Rico en el podio regional su paisana Gabriela Sánchez y la abulense Cristina Femenía.

Publicidad

X