18.2 C
Segovia
miércoles, 9 julio, 2025

Controlado el incendio de Navafría

Tras una semana de lucha contra el fuego, coincidiendo con la declaración de la Junta de Castilla y León de alerta máxima por riesgo de incendios forestales, el incendio de Navafría parece estar bajo control.

Este incendio, además, coincidió con decenas de incendios a lo largo de la provincia de Segovia. Aunque, solo este fue declarado nivel 2 de peligrosidad, a pocas horas de haberse originado.

El martes, el descenso de las temperaturas mejoró las condiciones para que la extinción de los distintos focos activos fuese posible. Consiguiendo rebajar el nivel de alerta, hasta que ayer, a última hora, el incendio se diera por controlado.

Hectáreas afectadas

La Junta de Castilla y León detalló en el informe emitido en el día de ayer que las hectáreas afectadas en el incendio de Navafría se situaba cercana a las 1.000. Concretamente, 879 hectáreas fueron arrasadas por el fuego.

220 de zona arbolada, 205 de matorral, 447 de áreas de pasto y 7 de cultivos. Además de los daños sufridos en Torre Val de San Pedro, con dos pajares y una vivienda devorados por las llamas.

Debido al control del incendio, los equipos de extinción se han reducido considerablemente. Encontrándose en la zona tres Agentes Medioambientales, dos autobombas y una cuadrilla de tierra. Los cuales, continúan trabajando para sofocar los focos existentes en la ladera de la Sierra de Guadarrama.

También te puede interesar: El incendio de Navafría cerca de ser controlado, tras una noche complicada.

La verticalidad de Arranz, apuesta de presente y futuro para la Gimnástica

Pablo Arranz, en un partido contra el Real Madrid juvenil / Gimnástica Segoviana

El joven extremo Pablo Arranz (Valladolid, 2003) acaba de cumplir el sueño de todo jugador de base: incorporarse al primer equipo después de su etapa juvenil. Arranz fue uno de los   futbolistas más destacados del Juvenil gimnástico de la temporada pasada y ahora tendrá su oportunidad a las órdenes de Ramsés Gil. «Es un extremo muy rápido con mucho desborde, atrevido y gran finalización», cuenta el preparador segoviano. «Tiene un potencial enorme», añade el primer responsable técnico de la Gimnástica en declaraciones realizadas a la web del club.

Pablo Arranz: «Ramsés me ha pedido que sea atrevido»

Arranz se toma su incorporación de pleno derecho a la primera plantilla «con mucha ilusión», dice. «Es una muestra de confianza del club y un compromiso, y espero hacer un buen año», cuenta.  Arranz ya estuvo en dinámica de entrenamientos del primer equipo la pasada temporada por lo que su adaptación no será un problema. «Ramsés ya me conoce y me ha pedido que entrene y juegue como sé hacerlo», relata. «Me ha pedido rapidez y atrevimiento», puntualiza. «Me tomo esta oportunidad como una posibilidad de aprender, pero peleando y dando guerra desde el principio porque lo que quiero es jugar», concluye Pablo Arranz.

Actualización de la plantilla

Con la incorporación de Pablo Arranz y la recientemente anunciada de Hugo Díaz, el plantel de la Gimnástica queda de momento de la siguiente manera:

Portero: Pablo Carmona

Defensas: Adrián, De Frutos, David López, Javi Marcos, Rubén, Sergio Arévalo y Borao.

Medios: Juan de la Mata, Manu, Dani Arribas, Borrego, Hugo Díaz y Pablo Arranz.

Delanteros: Gómez

Cuerpo técnico: Ramsés Gil (primer entrenador); Ricardo de Andrés (segundo); Nacho Gonzalo (preparador físico) y Alberto López (preparador de porteros).

En las próximas horas se irán confirmando más incorporaciones.

Ya se conoce el número de plazas con el que arrancará el Grado de Enfermería en Segovia

Segovia 24.09.2012 Inicio del curso en el Campus de la UVA en Segovia

En la inauguración del primer curso «Arquitectura y Comunicación» de los IV Encuentros de Verano de la UVA, el rector, Antonio Largo, defendió la apuesta de la universidad por «la calidad» y abogó porque los nuevos alumnos que cubran las plazas del Grado de Enfermería tengan «la mejor formación posible».

Por ello, Largo señaló que «lo más sensato» era abrir el Grado de Enfermería con 60 plazas, arrancando el curso 2023-2024. Una propuesta ya aprobada, tras un análisis pormenorizado de los servicios disponibles en el Hospital y el resto de centros sanitarios de la provincia.

Prácticas

Esta situación, señalaba el rector, es fundamental para la realización de las prácticas clínicas de forma rotatoria en los diferentes servicios.

Dichas prácticas realizadas por los alumnos en el último tramo del tercer curso y durante todo cuarto.

Novedades

Por otro lado, Largo detalló que no hay novedades significativas respecto al nuevo grado que se impartirá en Segovia, pero, continúan trabajando para «perfilar el grado, los objetivos y otro elemento fundamental como es el profesorado, lo que más nos preocupa».

Afirmó también, que las reuniones «internas y operativas» se seguirán desarrollando con el objetivo de tener todo listo y preparado para la fecha en que el Grado de Enfermería sea una realidad en Segovia.

Instalaciones

En cuanto a las instalaciones, el rector subrayó que su previsión es que arrancar con el primer curso en aulas cedidas en el propio campus «María Zambrano», para tener la opción de hacer una adaptación de Edificio «Santiago Hidalgo», donde se impartiría 2º, 3º y 4º.

Y, de esta manera, con los distintos cursos ubicados para el comienzo del grado, esperar a que el edificio comprometido por la Junta de Castilla y León, junto al Hospital General de Segovia, esté disponible.

«Hasta que eso ocurra, esperaremos en el Edificio Santiago Hidalgo el tiempo que sea necesario», señaló el rector.

María Zambrano

Respecto a la ampliación del campus María Zambrano, con una tercera fase, Largo remarcó que es prematuro aventurarse, pero que los planes de la universidad pasan por «disfrutar de este magnífico campus y fortalecerlo».

Sí está en marcha avanzar en una infraestructura deportiva, «un polideportivo modesto para dar servicio docente y a la comunidad universitaria». Una vez se termine de perfilar el proyecto, se iniciará la fase de licitación y se sacará a concurso para poder comenzar.

Con los recursos económicos que tenga la universidad, que siempre son «escasos», matizó Antonio Largo, se acometerá primero el polideportivo de Segovia y luego se irá viendo para los demás campus.

El Atlético de Madrid hace piña en el Restaurante José María

Axel Witsel - segundo por la izquierda - durante la ceremonia del cochinillo junto al capitán, Coke y José María Ruiz /Restauarante José María

El Atlético de Madrid volvió a cumplir con la tradición que le trae a Segovia todos los veranos. La expedición colchonera, con su presidente Enrique Cerezo a la cabeza, dejó por  un instante su exigente pretemporada en Los Ángeles de San Rafael a un lado para disfrutar de las capacidades culinarias del Restaurante José María, esas que les les hacen reconocibles por todo el planeta.

José María Ruiz recibió, uno a uno, a la expedición colchonera y saludó efusivamente a su entrenador, Diego Simeone / Restaurante José María

En la puerta del establecimiento aficionados atléticos con sus camisetas esperaban preparados para cazar algún autógrafo de los Joao Félix, Simeone, Saúl o Coke; y dentro toda la familia José María preparaba con mimo el estandarte culinario de Segovia, el cochinillo.

 

El presidente Cerezo, volvió a agradecer en público y privado al restaurante segoviano su buen trato y profesionalidad. Además, y haciendo gala de su habitual simpatía, capeó como pudo las preguntas de propios y ajenos sobre la posible llegada de más fichajes para el equipo. Eso también es tradición en el José María.

Los jugadores – sobre todo los nuevos como el belga Axel Witsel – disfrutaron de la ceremonia de partir el cochinillo y todos acabaron satisfechos al finalizar una velada que espera traerle suerte a los colchoneros, que afrontan una temporada cargada de retos.

Saúl – en primer término a la izquierda – junto a varios componentes de la primera plantilla del Atlético de Madrid /Restaurante José María

Menú

En esta XIX cena de pretemporada que celebró el conjunto colchonero en el Restaurante José María, los jugadores pudieron disfrutar de un menú equilibrado y adaptado a sus necesidades nutricionales.

Como se ha podido observar a través de las redes sociales, el menú constó de las siguientes elaboraciones:

  • Queso de búfala aromatizado con tomate concassé, albahaca y crujiente de sésamo.
  • Jamón de bellota «Gran Reserva Montanera 2018».
  • Calabacín a la plancha con verduritas de temporada escabechadas.
  • Vichyssoise de pera y su crujiente con jamón de pato.
  • Cochinillo asado de nuestra corte y hornada D.Marca de Garantía (Cochinillo de Segovia)

Después, para terminar con los postres, José María realizó un guiño al club ofreciendo una elaboración llamada: «Rojiblanco de chocolate blanco con galleta de cacao y frambuesas». Para terminar con un café o una infusión.

Jugadores, cuerpo técnico y directivos acabaron encantados, una vez más, con la celebración en el Restaurante José María, donde pudieron disfrutar de un rato distendido y agradable, alejados del ruido mediático que siempre envuelve a los futbolistas.

Menú compartido en redes sociales por el Atlético de Madrid y que degustaron ayer en el Restaurante José María

Suprimidos la mitad de autobuses directos Segovia-Madrid a primera hora

Ayuntamiento instalará controles de acceso

Podemos Segovia denuncia la supresión de la mitad de autobuses directos Segovia-Madrid, a primera hora de la mañana, tras el recorte de cuatro servicios directos de autobús de la línea.

El portavoz de Podemos en el Ayuntamiento de Segovia, Guillermo San Juan, critica que este verano se está produciendo un «aumento de los recortes de expediciones y frecuencias que han sufrido desde principios de julio los usuarios de la línea regular de autobuses entre Segovia y Madrid». Para San Juan, «lo que está pasando este año no tiene precedentes», al «al suprimirse la mitad de los servicios directos que había entre las 5.30 y las 7.00 horas de la mañana, incluido el directo de las 06.15 que sí existía otros veranos».

Para el portavoz de Podemos «no es normal que una persona que vive en Segovia y trabaja en Madrid tenga que coger un autobús a las 5.35 para estar en su trabajo a las 8 de la mañana”.

Hasta junio había al menos ocho expediciones directas de salida a Madrid, y desde el 1 de julio, solo quedan la mitad, lo que es «negativo tanto para los viajeros habituales de la capital como de la provincia», recalca el líder de la formación morada.

Deterioro del servicio de autobús

San Juan expresó su preocupación por el importante deterioro de un servicio, que «a pesar de la reducción de viajeros por la pandemia utiliza más de 1.500 segovianos y que ha recibido no menos de 4,5 millones de euros como subvención para el mantenimiento de la línea», recoge Ical.

Además, expresó que «estos recortes de horarios se hacen a costa del tiempo de los viajeros habituales de la capital y de la provincia, de su conciliación, de su descanso y generándoles además, en muchas ocasiones problemas por retrasos en sus centros de trabajo». Según la formación, uno de los problemas de la línea es que la oferta de autobuses «no siempre cubre la demanda, sobre todo en horas clave y de hecho parece habitual que viajeros abonados se queden sin billete».

Propuestas para la línea Segovia-Madrid

Para la formación morada una de las soluciones, a corto plazo, sería la recuperación inmediata de, como mínimo, los autobuses directos de salida a las 06.15 y el de vuelta directo a las 15.00 horas, así como el reforzamiento del resto de autobuses directos. A juicio del concejal estas medidas mínimas «oxigenarían la disponibilidad de billetes de ida y vuelta para los segovianos y segovianas, tanto de la capital como de la provincia que dependen en gran medida del autobús para llegar a tiempo a sus trabajos en Madrid”.

También te puede interesar.- 40 radares móviles en Segovia que puedes encontrar en tu viaje

También te puede interesar.- Renfe abrirá las puertas de sus trenes a los perros grandes

También te puede interesar.- Una empresa segoviana seleccionada por la aceleradora valenciana KM Zero

También te puede interesar.- Transporte sanitario gratuito para las zonas de Nava de la Asunción y la Sierra-Navafría

También te puede interesar.- La playa artificial más grande de Europa, a hora y media de Segovia

También te puede interesar.- Sin ‘Músicos en la Naturaleza’ para preservar la propia naturaleza

4 recetas top para combatir la ola de calor

Estamos sumergidos en una de las peores olas de calor de la historia, pero ¿cuál es la mejor manera de combatirla? No cabe duda de que a través de la cocina, se pueden apaciguar un poco las altas temperaturas.

Gazpachos

Sin duda, una receta muy fresca en España durante los meses de verano. Gazpacho rojo, amarillo, rosa, verde, de tomate, de sandía, de pepino… Te dejamos 20 recetas de gazpachos diferentes para dar un toque diferente a la cocina tradicional.

Ensaladas

Otro de los platos esenciales durante los meses más calurosos del año. Con carne, con pasta, con lechuga… Existen miles de combinaciones de ingredientes para crear la mejor ensalada que se adapte a ti. Te dejamos aquí más de 100 recetas de ensaladas.

Pero, ¿por qué no atreverse a más? Nos adentramos en las ensaladas crudas más famosas del mundo, provenientes de Hawaii. ¿Conoces los Poke Bowls? Sin duda, una opción moderna y novedosa para añadir a tu cocina. Mira aquí alguna receta para hacerlos de manera casera, aunque si lo prefieres, desde la empresa de restauración Sin Tenedor, puedes pedir a domicilio tus PokeBowls de manera rápida y sencilla.

Helados caseros

Los helados. Protagonistas de todos los veranos a lo largo de la historia. ¿Por qué no hacerlos en casa? Sin necesidad de tener una heladera, os dejamos esta sencilla receta para hacer helados de frutas y polos caseros que disfrutará toda la familia.

Granizados y smoothies

De la mano de los helados, los granizados y smoothies de frutas son también protagonistas de los calurosos veranos. Por ello, te dejamos también unas sencillas maneras de hacer granizados y smoothies sin necesidad de salir de casa. 

Sin ‘Músicos en la Naturaleza’ para preservar la propia naturaleza

Este fin de semana la música de Leiva, C-Tangana y Ferreiro no se escuchará en Gredos. La alerta máxima ante el riesgo de incendios ha llevado a la organización a cancelar la XV Edición del Festival Músicos en la Naturaleza La decimoquinta edición del festival, que el próximo sábado 23 de julio se iba a celebrar en la localidad abulense de Hoyos del Espino, ha sido suspendida. Así, según explica la organización, la resolución emitida por la Agencia de Protección Civil de Castilla y León no es posible la realización del concierto por el riesgo que puede conllevar. «La devolución del precio de las entradas y de los gastos de gestión se realizará de forma automática desde los canales de venta del concierto a la tarjeta de crédito con la que se abonó la compra», explican en un comunicado.
Con fecha del miércoles 20 de julio, la Agencia de Protección Civil de Castilla y León ha resuelto que, debido a las circunstancias de la sequedad de la vegetación, la explosividad de los incendios forestales y sus imprevisibles condiciones de propagación no es posible garantizar la seguridad de los asistentes, trabajadores y artistas del festival Músicos en la Naturaleza, por lo que se ha decidido la cancelación del concierto.

El Ayuntamiento de Hoyos del Espino, recogiendo los principios de la citada resolución del decreto de la Agencia de Protección Civil de Castilla y León, junto con los promotores y organizadores del evento, han acordado la cancelación del mismo. «Todos los organismos, instituciones y empresas involucradas en la organización del Festival lamentan la situación actual y los perjuicios que esta decisión responsable pueda causar», inciden.

Desde los canales de venta del festival, se procederá a la devolución automática del importe íntegro de las entradas, a todos aquellos aficionados que las adquirieron en los canales oficiales de venta. Este reintegro se realizará automáticamente a la tarjeta con la que se adquirieron sin necesidad de emitir solicitud. El importe de los billetes de los autobuses, que iban a salir de diferentes capitales de provincia, al igual que los del sistema lanzadera, serán reintegrados por el mismo sistema que las entradas.
Desde los canales de venta se enviará un correo electrónico a todos los que han adquirido las entradas informándoles de la suspensión y de la devolución automática del importe de las entradas.

Todos los organismos, instituciones y empresas involucradas en la organización del Festival, coinciden, ante la situación actual, que la seguridad de público, trabajadores, artistas y entorno, es ahora mismo la máxima prioridad.

Octaviano Palomo envía ambulancias medicalizadas a Ucrania

El Grupo Octaviano Palomo, con sede en Segovia, ha participado en la campaña «Reto 30×15» puesta en marcha por la Asociación de Voluntarios de CaixaBank, Fundación Convento de Santa Clara y Mensajeros de La Paz.

Se han aportado fondos para adquirir una de las ambulancias medicalizadas que se han llevado a Ucrania para atender a heridos y trasladar material médico-quirúrgico. Esta aportación se ha realizado junto con la solidaridad de otras empresas, particulares, ONG y fundaciones de toda España. En total se han conseguido 75 unidades totalmente equipadas para atender a heridos y a personas vulnerables. 

Cada ambulancia, valorada en 15.000 euros, se destina a los hospitales de distintas ciudades de Ucrania. Están dotadas de medicamentos, equipos de reanimación, desfibriladores y camilla. Se estima que se podrá atender a cien personas en menos de un mes, al ser consideradas un objetivo militar.

Dado que CaixaBank está presente en 2.200 municipios españoles, se ha obtenido ayuda de todos los puntos de España. Concretamente, 62 ambulancias provienen de las catorce delegaciones territoriales de la entidad. Otras cuatro, de proveedores de «CaixaBank Payments & Consumer e imagin». Además, la Asociación Mensajeros de La Paz y la Fundación Convento de Santa Clara han conseguido nueve vehículos.

A raíz de los traslados para facilitar la acogida de personas refugiadas, los organizadores han lanzado este reto atendiendo a la necesidad de atención médica y de suministros para enfermos y heridos.

Una ayuda coordinada en favor de los refugiados de Ucrania

Las tres entidades, están comprometidas con el traslado de personas refugiadas y afectadas por la guerra. Han organizado desde marzo cinco convoyes humanitarios. En ellos, han estado involucradas más de 300 personas entre voluntarios de CaixaBank, médicos, sanitarios y traductores. Esto ha permitido trasladar a España alrededor de 550 ucranianos. Mayoritariamente son mujeres y niños, pero también enfermos oncológicos que habían tenido que interrumpir sus tratamientos, heridos de guerra, militares y refugiados civiles en situación vulnerable.

Renfe abrirá las puertas de sus trenes a los perros grandes

Renfe llevará a cabo una prueba piloto para viajar con perros de hasta 40kg en trenes AVE-Larga Distancia. Será a partir del 13 de septiembre durante tres meses en los trenes de la línea Madrid–Barcelona.

Se permitirá un perro “grande” por viajero, con un máximo de dos perros por tren, en un solo coche y siempre en un espacio fijo de dos plazas. Quedan excluidos los perros de asistencia y mascotas de menos de 10kg que vayan a bordo, las cuales seguirán la misma normativa.

Renfe Viajeros y Nestlé Purina han suscrito un acuerdo de colaboración. Esta alianza fue firmada en la estación de Madrid Puerta de Atocha por Mark El-Khoury, director general de Nestlé Purina España, y Sonia Araujo, directora general de Renfe Viajeros. Se ha establecido un acuerdo para promocionar de manera conjunta acciones comerciales y otras actividades. Todo ello con el objetivo de difundir el «Proyecto Mascota Grande» y los servicios de transporte ferroviario de Renfe Viajeros.

Guía de buenas prácticas para viajar con perros en el tren

Para este proyecto, Nestlé Purina ha asesorado a Renfe con una guía de viaje con buenas prácticas, para que las mascotas y sus dueños puedan viajar de la forma más agradable. Algunas de las prácticas son las siguientes:

  • Llevar su propia manta y juguete sin sonido.
  • Evitar alimentarlo durante las tres primeras horas previas al viaje para prevenir mareos.
  • Pasearlo durante un tiempo prolongado para que se relaje.

Renfe quiere promover un servicio excelente con la práctica correcta de las recomendaciones de la guía. También cuenta con el asesoramiento del personal de servicios de tierra y a bordo de los trenes de Renfe.

Esto es un paso más en el compromiso que tiene la compañía con sus clientes. Renfe valora la importancia que supone para el viajero el poder desplazarse con sus mascotas.

Una empresa segoviana seleccionada por la aceleradora valenciana KM Zero

Km Zero

Una empresa segoviana de alimentación ha sido seleccionada por KM Zero. La aceleradora valenciana KM Zero ha escogido 10 proyectos emprendedores en el primer programa de innovación abierta e inversión estratégica para startups especializadas en alimentación, según recoge El Economista.

La mayoría de las iniciativas se centran en el desarrollo de alimentos innovadores, proteínas alternativas a las animales y productos veganos, y serán apoyadas por Capsa Food (el grupo de Central Lechera Asturiana), Embutidos Martínez, Platos Tradicionales, Vicky Foods, Angulas Aguinaga y el mexicano Grupo Arancia, como recoge el diario de información económica.

La aceleradora valenciana ofrece desarrollar «el primer programa de innovación abierta e inversión estratégica para startups impulsado por la industria alimentaria; mentorías personalizadas con nuestro equipo multidisciplinar con destacada trayectoria en el sector de startups en alimentación; inversión y acompañamiento; conexión con la industria agroalimentaria y con los stakeholders relevantes para tu proyecto y visibilidad a través de nuestros eventos y posibilidad de atender a otros eventos de los ecosistemas startup y alimentación», explica KM Zero en su página web.

La empresa segoviana seleccionada es la quesería vegana Quevana que elabora quesos semicurados ecológicos hechos a base de anacardos.

Ubicada en La Lastrilla, es una empresa joven fundada en 2019, y con más de 120 puntos de venta a nivel nacional y en alguna cadena de tiendas en el extranjero. Sus quesos «solo tienen tres ingredientes base: anacardos crudos, sal del Himalaya y probióticos». Y añaden, «no contienen ingredientes de origen animal, gluten o soja, y son aptos para personas veganas e intolerantes a la lactosa».

Los quesos de Quevana, tal y como los definen, «representan un nuevo tipo de queso con un sabor espectacular y grandes propiedades nutricionales gracias a sus ingredientes».

Los 10 proyectos seleccionados por KM Zero

GrinGrin Foods: Startup dedicada a la creación de diversos productos de origen vegetal que rompe con el mito de que la comida vegetal es aburrida y sin sabor. 

Nora Real Food: Revoluciona las comidas diarias de las empresas y sus empleados a través de su cantina digital que ofrece recetas variadas y de gran calidad.

Frankles: Startup chilena dedicada a la extracción de compuestos naturales a partir de materias primas de origen vegetal para la elaboración de saborizantes para bebidas 100% naturales.

Nadie Sin Su Ración Diaria: Startup de impacto social que tiene como objetivo digitalizar el tercer sector para hacerlo más eficiente y sostenible, utilizando tecnología propia.

Mimic Seafood: Crean la experiencia de comer pescado y marisco haciendo productos 100% a base de plantas. 

Quevana- La Quesería Vegana: Producción de quesos semicurados ecológicos a base de anacardos.

MOA Food Tech: Producción de ingredientes saludables y sostenibles revalorizando subproductos de la industria alimentaria mediante procesos de fermentación optimizados por inteligencia artificial.

Sophie´s BioNutrients: Originaria de Singapur y establecida en Holanda, la startup desarrolla una nueva proteína vegetal sostenible a partir de microalgas.

ANINA: Startup israelí que crea cápsulas de comida únicas, 100% naturales, ricas en verduras y nutrientes, fáciles de usar y elaboradas con residuos de alimentos frescos y deliciosos. 

ODS Protein: Producen proteínas complementarias a partir de procesos fermentativos con una formulación y textura idóneas para ser incorporadas como ingredientes a diferentes productos alimentarios. 

Fotografía de portada procedente de la web KM Zero.

También te puede interesar.- El cuarto mejor restaurante del mundo, muy cerca de Segovia

También te puede interesar.- Las cinco tiendas de Segovia mejor valoradas por Tripadvisor

También te puede interesar.- Tres pueblos y restaurantes de Segovia para enamorarte

Publicidad

X