La Diputación celebra San Mateo con los alcaldes de la Comunidad de Villa y Tierra de Fuentidueña
El nuevo centro de Alzheimer de Segovia abre sus puertas en octubre
Con motivo del Día Mundial del Alzheimer, la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer ha colocado en la Avenida del Acueducto un puesto informativo en el que exponían distintas actividades y acontecimientos que van a desarrollarse en Segovia relacionados con la asociación.
Marcha ciclista
El próximo domingo, 25 de septiembre, desde las 11:00 horas y con salida desde el Pabellón Pedro Delgado, tendrá lugar la 6ª Marcha Ciclista Día del Alzheimer organizada por AFA.
El recorrido de la marcha ciclista será de 5 kilómetros y se terminará en el nuevo Centro de Alzheimer de Segovia. Las inscripciones pueden realizarse en distintos establecimientos deportivos de la capital y en el antiguo Centro de AFA, por un precio de 5€ para adultos y 3€ para los menores de 14 años.
Centro de Alzheimer
El nuevo Centro de Alzheimer abrirá sus puertas el próximo 3 de octubre y está situado en la calle Procuradores de la Tierra, junto a la Biblioteca Pública.
Por último, destacar que este año se ha elegido el lema «Investigaccion» para celebrar el Día Mundial del Alzheimer y con el que se quiere hacer ver la importancia de indagar con el propósito de aumentar los conocimientos en esta materia.
Los Andariegos Segovianos caminan por un desfiladero a 105 metros de altura
La Asociación Cultural y Deportiva está cerrando el programa para la conmemoración anual en Canarias del hermanamiento entre Segovia y San Bartolomé de Tirajana. Mientras, el pasado fin de semana, medio centenar de participantes recorrieron la espectacular pasarela construida en el desfiladero malagueño de los Gaitanes.
Desde la asociación destacan las numerosas caras nuevas que se apuntaron a la última expedición realizada por tierras malagueñas, lo que demuestra la buena aceptación del programa anual de los Andariegos Segovianos.
A pesar de lo abrupto del recorrido y la espectacularidad del camino, todos los excursionistas se sumaron al paseo y, en algunos casos, superando su vértigo consiguieron completar todos sin excepción alguna el Caminito del Rey.
A los asistentes no les será fácil olvidar esta espectacular pasarela de más de tres kilómetros, adosada a la roca en el interior de un cañón, con tramos de anchura de apenas un metro y que cuelga hasta 105 metros de altura sobre el río.
Además, los participantes tuvieron la oportunidad de conocer Ronda, Mijas y Málaga capital.
Por último, Los Andariegos Segovianos viajarán una semana, en noviembre, a Gran Canaria. Con motivo del hermanamiento entre el Ayuntamiento de Segovia y la Diputación con el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana y el Cabildo de Gran Canaria.
Desde la asociación, recuerdan que aún hay algunas plazas libres, pudiendo inscribirse a dicha actividad en la agencia de viajes Carrefour de Segovia capital.
Lupa recupera su tótem del Carrascalejo
Lupa recupera su tótem en El Carrascalejo. El supermercado Lupa ubicado en el Carrascalejo ha decidido volver a instalar el monoposte con su logo.
Este fue retirado, con aterioridad, por petición vecinal y para no interferir en las vistas a la sierra de Guadarrama. Por entonces, el Ayuntamiento de Palazuelos de Eresma llegó a un acuerdo con la cadena de supermercados para que retirara el tótem.
Ahora, de nuevo, vuelve a verse el monoposte publicitario de 19 metros de altura.
El tótem de El Carrascalejo se retiró en 2014
El Supermercado Lupa ubicado en la urbanización ‘El Carrascalejo’ de Palazuelos de Eresma retiró en 2014 el cartel publicitario que anunciaba su ubicación en la carretera de La Granja.
Entonces «ante las numerosas quejas recibidas, entre las que se encuentran las del Foro Social de Segovia, la superficie decidió eliminar el gran cartel que según algunas voces, atentaba contra el entorno natural en el que se encuentra. Es un atentado paisajístico a la zona, que perturba la contemplación de un bien común como es la sierra», señalaba el Foro Social en un comunicado.
Otras noticias.- Lo más visto en Segovia este verano
Otras noticias.- Palazuelos de Eresma rebajará el IBI
Te puede interesar.- FES crea una oficina para empresas con dificultades
Te puede interesar.- Un pueblo segoviano entre los cinco más bonitos para descubrir este otoño
Quizá te interese.- Tres alojamientos para disfrutar del Duratón en otoño
También te puede interesar.- Escapada de vinos por Segovia
Te puede gustar.- Escapada sin cobertura por un pueblo de Segovia
Moteros de todo el mundo se darán cita en Cantalejo
El moto club «La Leyenda Continúa», con motivo de la celebración del 40 aniversario de la Concentración Motorista Internacional, celebrará «La Leyenda 2023» en Cantalejo del 12 al 15 de enero de 2023.
En breve, se abrirán las inscripciones que podrán realizarse a través de su página web y redes sociales. Contarán con descuentos y otras ventajas.
Desde la organización ya trabajan en el programa con todas las actividades que se desarrollan durante ese largo fin de semana al cobijo de un frondoso pinar y al calor de las tradicionales hogueras.
Espectáculos, conferencias, conciertos… etc, se desarrollarán durante los tres días que dura la quedada motera. Además de dos rutas a los pueblos de Sacramenia y Turégano.
El Obispado confirma daños en el pórtico de la Iglesia de San Martín
El Obispado de Segovia confirmó hoy que, tras continuar con el minucioso estudio de la fachada de la iglesia de San Martín, finalmente se determinó que «los cascotes hallados esta mañana proceden de la zona cercana a la base de la columna situada a la izquierda del pórtico«.
A primera hora de la mañana, se hallaron unos cascotes de piedra caliza en la escalinata de acceso al templo, sin consecuencias personales, que obligaron a la intervención de los Bomberos y el acordonado de la zona por precaución, en la Calle Real.
En cambio, el Obispado sí tenía claro que los restos caídos no procedían de la torre, que se encuentra en obras.
Ciberseguridad gratuita para empresas segovianas
Ciberseguridad gratuita para empresas segovianas en una jornada informativa para descubrir todos los secretos de cómo protegerse de los hackers, que se celebrará el 14 de octubre en La Cárcel de Segovia.
La jornada gratuita informativa está organizada por la empresa especializada Hack by Security con la que la Federación Empresarial Segoviana (FES) ha firmado recientemente un convenio de colaboración.
Lo más visto en Segovia este verano
Lo más visto en Segovia este verano son los dos pueblos que buscaban vecinos y ofertaban casas desde 300 euros.
Dos pueblos de Segovia buscan vecinos y ofertan casas desde 300 euros
También despertó interés la playa artificial que se construye a tan solo hora y media de Segovia, y que es la más grande de Europa.
La playa artificial más grande de Europa, a hora y media de Segovia
El tesoro mineral que encierra una mina en un pueblo segoviano, descubierta a finales de la década de los 50, ubicada en plena Sierra de Guadarrama, en el municipio de El Espinar, y concretamente en el núcleo de San Rafael, levantó expectación este verano.
También en el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, en la Reserva de la Biosfera del Real Sitio de San Ildefonso-El Espinar, uno de los astados del encierro con el que concluían las fiestas de Valsaín fue protagonista durante varias jornadas. El toro que se escapó del encierro matutino estuvo deambulando por la zona durante varias horas. Finalmente y fue localizado por la tarde. No obstante, no fue posible capturarlo hasta días después.
Seguimos por la geografía de la provincia. Y visitamos un pueblo segoviano que encabeza la lista de los más desconocidos y bonitos de la lista de El Mundo. «El municipio se asienta entre la Serrezuela de Sepúlveda y el páramo de Ayllón, dando lugar a una de las villas más bellas de España», indica el diario. Y, como algunos ya habrán adivinado, se trata de Maderuelo.
Un pueblo segoviano encabeza la lista de los más desconocidos y bonitos de la lista de El Mundo
Si la provincia de Segovia tiene el privilegio de contar con algunos de los pueblos más bonitos de España, también aquí se encuentra el más visitado por los madrileños que se acercan a Castilla y León.
El pueblo de CyL más visitado por los madrileños está en Segovia
A la belleza patrimonial, natural y paisajística de Segovia, se suma, sin duda, la riqueza gastronómica. Así, quedó demostrado cuando el Ministerio de Agricultura reconoció a un jamón segoviano como el mejor de España.
La Diputación y la Cámara de Segovia apuestan por la biomasa
La Comisión de Desarrollo Territorial de la Cámara de Segovia, en colaboración con la Diputación de Segovia, organiza este jueves, una jornada técnica para dar a conocer modelos de eficiencia energética basados en la utilización de biocombustibles sólidos para la generación de calor. «Biomasa. Energía ecológica, asequible y sostenible», es su nombre.
Desde la Cámara de Segovia explicaron que la utilización de sistemas energéticos basados en biomasa proporciona grandes ventajas respecto a otras modalidades generadoras de calor.
Entre otras ventajas, se trata de un recurso local cuyo desarrollo crea más empleo y genera mayores rentas a propietarios públicos y privados.
¿Cuándo?
Esta acción formativa se llevará a cabo en el Edificio Vicam el jueves 22, entre las 18.00 y las 19.30 horas. Si se completa el aforo presencial existirá la posibilidad de asistir a la jornada de manera online.
Los asistentes conocerán aquellos aspectos relevantes de la biomasa como tipo de energía. Hablando de: ventajas de los biocombustibles sólidos para calefacción; instalaciones antes y después; certificación de la Calidad de los biocombustibles… etc.
La reserva se realiza a través de la web de la Cámara de Comercio de Segovia.
A prisión el dueño de la planta de Compostaje de Fuentepelayo
Según informa la Plataforma «No más mierda», El dueño de la planta de compostaje de Fuentepelayo tendrá que ingresar en la cárcel en un plazo de diez días.
En un comunicado, el colectivo explicó que el juzgado adopta esta decisión porque Agramam, no ha cumplido “las tareas de limpieza necesarias de las parcelas en las que depositaron los residuos y lodos, limpieza de la acequia en la que realizaban el vertido de lixiviados, y la gestión y compostaje de la totalidad de los residuos existentes en la planta”.
Además, la Plataforma señaló que, en 2021, su ingreso en prisión se había suspendido con la condición de que abonara las responsabilidades civiles establecidas en la sentencia. «El penado no ha realizado ninguna de sus obligaciones por lo que se entiende que incumple de modo grave la condición de suspensión de la pena».
Por último y siempre según la plataforma, los agentes del Seprona «pudieron entrar al recinto por una zona mal vallada del mismo, comprobando que los montones de residuos llevaban tiempo sin realizarse ninguna acción sobre ellos, cubiertos, en parte, por la maleza».