15 C
Segovia
sábado, 12 julio, 2025

300.000 euros Next Generation en el Parador de la Granja

Aprobados 300.000 euros Next Generation en el Parador de la Granja (Segovia).

El Gobierno de España invertirá 10.142.208 euros en la rehabilitación, mantenimiento y embellecimiento del patrimonio histórico de la red de Paradores de Turismo en Castilla y León. El presupuesto procede del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, con fondos europeos Next Generation. Las actuaciones previstas se llevarán a cabo en los Bienes de Interés Cultural (BIC) de los paradores de Ávila, Lerma, León, Ciudad Rodrigo, La Granja (Segovia) y Zamora.

Precisamente, el Parador del Real Sitio ha sido el escenario de la presentación de este millonario proyecto. En el conjunto de la Red de Paradores, la inversión será de 81,4 millones de euros con actuaciones de 39 espacios que igualmente son Bienes de Interés Cultural.

Inversión en los Paradores de Castilla y León

La inversión ha sido calificada como «inédita» e «histórica. Supondrá «un antes y un después para Paradores». Los proyectos deberán estar culminados a mediados de 2026.

La inversión más alta será el Parador de Zamora, con cerca de tres millones de euros, para la rehabilitación del patio; la restauración de fachadas del palacio y muralla; la iluminación monumental del exterior, escalera principal y patio y la conservación de la decoración del claustro.

En segundo lugar por cuantía se sitúa el Parador de León, con cerca de 2,5 millones de euros, para restaurar la fachada de la iglesia del edificio del Parador y de las fachadas laterales; la iluminación monumental del exterior, claustro y elementos singulares del claustro de la iglesia; la restauración de elementos singulares de la iglesia: sillería coro, vidrieras y retablo, y las esculturas y sillería del coro del actual parador de León.

En el Parador de Ciudad Rodrigo (Salamanca), la inversión es 1.710.259,06 euros para ejecutar la restauración de exterior e interior de la torre, restauración de la muralla, la adaptación a visita público de la torre, así como la iluminación monumental de la torre y un proyecto de aprovechamiento y tratamiento de aguas y red de drenaje.

El Parador de Lerma (Burgos) recibe 1.461.558,37 euros para la restauración de fachadas y portada principal y la iluminación monumental del exterior. En el Parador de Ávila, con 1.262.135,27 euros se llevará a cabo la restauración de la fachada y del claustro, así como la iluminación monumental del exterior, interior del claustro, la torre y elementos arqueológicos, mientras que en los jardines se ejecutará un proyecto de paisajismo con especies adaptadas al cambio climático.

Inversión en el Parador de La Granja

En el Parador de La Granja (Segovia) se invertirán 305.962,86 euros. El dinero servirá para restaurar las fachadas exteriores del edificio de Guardia de Corps y del edificio del Parador.

Fotografía de Google Maps

Otras noticias.- La casa palaciega más cara de Segovia en venta

Te puede gustar.- Planes de otoño en Segovia

Otras noticias.- Un pueblo segoviano entre los cinco más bonitos para descubrir este otoño

Otras noticias.- La seta más preciada en Segovia

Conoce los secretos de la Virgen de la Fuencisla

Cientos de personas han visitado a la patrona de Segovia, la Virgen de la Fuencisla, en su «residencia temporal» en la Catedral.

Sin embargo, la tradición de «bajar a ver a la Virgen» hasta su santuario, a orillas del río Eresma, cuenta también con importante tradición entre los segovianos, a pesar de que muchos no conocen todos los vaivenes que la talla ha sufrido a lo largo de los siglos.

El sábado a las 10:30 horas, la visita guiada al Santuario de la Virgen de la Fuencisla correrá a cargo de Marta Rueda, guía oficial y camarera de la patrona. Quien relata con cariño la visita con sus propias palabras: «ese viaje que ha vivido la talla de la Fuencisla a lo largo del tiempo».

Secretos de la Virgen

Marta Rueda desvela ahora solo algunos de los muchos secretos y curiosidades que compartirá en esta visita guiada: descubriremos cómo se llamaba la Virgen de la Fuencisla en origen, haremos un repaso por los milagros y la protección que ha ofrecido a Segovia; veremos cómo el primer milagro que se le atribuye lo recoge el rey Alfonso X en la cántiga 107; cómo fue oculta y rescatada… etc.

Además, Marta afirma que será una visita muy especial: «como camarera de la Virgen que he sido, he tenido unas experiencias muy interesantes que voy a compartir con los asistentes».

Desde el siglo XIII en el que está documentada la llegada de la talla a Segovia hasta su canonización en 1916 como patrona de Segovia, los segovianos han ofrecido a la Virgen todo tipo de misas y novenas, que fueron el comienzo de ese camino a la coronación canónica de 1916 por los distintos milagros que se le atribuían. La última de las novenas, la que terminaba el pasado domingo.

Denunciado por llevar perro sin bozal en Segovia

perro sin bozal en Segovia

Una persona ha sido denunciada por llevar perro sin bozal en Segovia. La Policía Local de Segovia sancionó a un persona por «conducir un perro potencialmente peligroso sin ir provisto de bozal». Los hechos tuvieron lugar en la Carretera de Trescasas.

Además, acorde a la Ordenanza Municipal de Tenencia de Animales Domésticos, los agentes de la Policía Local de Segovia, denunciaron a otra persona por infringir la normativa en lo que se refiere a «permitir el libre acceso de los animales a las vías y espacios públicos sin ir
conducidos por su poseedores o propietarios».

Ordenanza Municipal de Tenencia de Animales Domésticos

El artículo 36 de la Ordenanza establece que «los animales de la especie canina potencialmente peligrosos, en las vías, lugares y espacios públicos, deberán ser conducidos y controlados con cadena o correa no extensible de menos de dos metros de longitud». Además, indica, «los animales deberán llevar obligatoriamente bozal apropiado para la tipología racial de cada animal; no pudiéndose llevar más de uno de esta clase de perros por persona». También recoge que «la persona que conduzca y controle la presencia de animales potencialmente peligrosos en las vías, lugares y espacios públicos, es obligatorio que lleve consigo la licencia municipal» al efecto, así como certificación acreditativa de la inscripción del animal en el Registro Municipal de animales potencialmente peligrosos.

Otras sanciones

Otras dos personas fueron sancionadas por realizar sus necesidades fisiológica en la vía pública. Concretamente, en la calle de La Luna y en la Plaza de San Facundo, contraviniendo, la Ordenanza Municipal de Convivencia Ciudadana de Segovia.

 

Otras noticias.- El Ayuntamiento de Segovia congela los impuestos

Más noticias.- Telepizza busca personal en Segovia

Otras noticias.- El pueblo de Segovia que es ciudad

Te puede gustar.- Planes de otoño en Segovia

Otras noticias.- La casa palaciega más cara de Segovia en venta

Otras noticias.- Un pueblo segoviano entre los cinco más bonitos para descubrir este otoño

Otras noticias.- Lo más visto en Segovia 

El Ayuntamiento de Segovia congela los impuestos

Segovia congela los impuestos

El Ayuntamiento ha anunciado que Segovia congela los impuestos. El consistorio segoviano informa de que «congelará los tributos municipales por séptimo año consecutivo para favorecer la recuperación».

De este modo, el Ayuntamiento de Segovia volverá a congelar los tributos municipales para el año 2023. Esta decisión, ha declarado el concejal de Urbanismo y Hacienda, Jesús García Zamora, supone «siete años consecutivos sin incremento de la presión fiscal».

Por su parte, la alcaldesa de Segovia, Clara Martín, sostiene que la decisión del Gobierno municipal sobre la congelación de impuestos, tasas y precios públicos para 2023 obedece al interés de contribuir a la «recuperación económica de familias, trabajadores y empresas». Especialmente, añade, «en un contexto de incertidumbre derivada la subida de precios de los combustibles, gas y electricidad, provocada por la situación de enfrentamiento bélico en Europa».

Además, enfatiza Clara Martín, «el Gobierno municipal garantizará la prestación de estos servicios en 2023 con los mismos niveles de eficacia y calidad».

Tasas de basura, agua y el IBI

La tasa de basura no se incrementa desde el año 2014 y la de agua desde el año 2015, motivado por la puesta en marcha de la nueva Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR), informa el Ayuntamiento. El IBI, que es «el que mayores ingresos reporta al Ayuntamiento», bajó el tipo impositivo en 2017 y 2018.

«Apenas sin respiro, asistimos a una situación de guerra en Europa por la invasión rusa de Ucrania que está afectando gravemente a las economías de toda Europa, por lo que, nuestro propósito es tomar medidas para ayudar a las familias, empresas y trabajadores de nuestra ciudad», argumenta el concejal de Hacienda, Jesús García Zamora.

 

Otras noticias.- Telepizza busca personal en Segovia

Otras noticias.- El pueblo de Segovia que es ciudad

Te puede gustar.- Planes de otoño en Segovia

Otras noticias.- La casa palaciega más cara de Segovia en venta

Te puede gustar.- A subasta el silo de Sepúlveda

Otras noticias.- Un pueblo segoviano entre los cinco más bonitos para descubrir este otoño

Otras noticias.- Lo más visto en Segovia 

El cielo nocturno de Segovia desde el patio de la Diputación

Desde el viernes, 23 de septiembre, hasta el próximo domingo, 2 de octubre, se puede disfrutar de una exposición fotográfica del cielo nocturno en el Patio de Columnas de la Diputación de Segovia. 

Esta actividades es una más dentro de la I Semana de Astroturismo y puede ser visitada en horario de 9:00 horas a 14:00 horas y, por la tarde, entre las 17:00h y las 20:00h.

Esta mañana, la diputada de Prodestur, MagdalenaRodríguez, afirmaba que «una imagen vale más que mil palabras y con esta exposición tenemos veinte de ellas para convencer a los escépticos».

Al igual que todas estas actividades, que comenzaron el viernes y se llevarán a cabo hasta el 2 de octubre en distintos enclaves de la provincia, las veintidós instantáneas que componen la exposición fueron tomadas por once fotógrafos en diferentes rincones de la geografía segoviana.

I Semana del Astroturismo

Dentro de la I Semana del Astroturismo En la Provincia de Segovia, hoy, además de la inauguración de esta exposición, está programado un taller infantil de astronomía en Navalmanzano a las 17:30 horas.

Por lo que respecta a los próximos días, hasta el domingo, Santiuste de Pedraza, Aguilafuente, Fuentepelayo, Cantalejo, El Espinar, Lovingos, Montejo de la Vega de la Serrezuela, Peñarrubias de Pirón, Sanchonuño, Becerril, Carrascal del Río, Casla, Collado Hermoso, Navas de Oro, Riaguas de San Bartolomé, Abades, Fresno de Cantespino y Navas de Riofrío acogerán diferentes actividades organizadas dentro de esta primera Semana de Astroturismo.

Miguel Ángel Llorente vuelve a la Gimnástica para entrenar al equipo femenino

Migue Ángel Llorente 'Goico' regresa a la Sego como entrenador / Gimnástica Segoviana CF

La Gimnástica Segoviana sigue sentando las bases de su proyecto de fútbol femenino. Aunque lleva ya varias semanas trabajando con sus jugadoras, este lunes ha sido oficialmente anunciado Miguel Ángel Llorente (Goico) como entrenador del equipo femenino que competirá en la liga provincial.  «Me convencieron Álvaro Gil – directivo de Fútbol Base del club – y Roberto Álvarez – director de Fútbol Base – porque me pareció un proyecto muy bonito y quise estar involucrado desde el primer momento», reconoce Goico en declaraciones recogidas por la web oficial de la Gimnástica.

Llorente estará acompañado por José María Morujo y Juan Tabanera en el cuerpo técnico del equipo. Después del llamamiento público realizado por la Gimnástica al final de la temporada pasada, Goico cuenta con un grupo de jugadores «muy involucradas», dice. «Estoy encantado con su predisposición y su trabajo», apostilla, pese a que apenas llevan un puñado de entrenamientos. «No va a ser fácil sentar las bases porque no tenemos nada por debajo, pero con el apoyo del club y con las chicas que se han acercado por nuestro proyecto poco a poco vamos a salir adelante», explica.

Una apuesta en el momento justo

La Gimnástica Segoviana contará con un equipo en la Liga provincial en su primera campaña con la idea de ir ascendiendo progresivamente, pero afianzando la base. «Es imparable la potencia que tiene el fútbol femenino en la actualidad y la Segoviana tiene que estar ahí», reflexiona Goico en la web de la Sego.

Más allá de la creación de una estructura, Goico tiene en mente el modelo de fútbol que quiere implantar. «Me gustaría que las futbolistas se divirtiesen jugando al futbol de una manera creativa, pero estamos empezando y no elegimos», expone. «Iremos con lo que tenemos, pero con la base de la diversión y el crecimiento», insiste.

Hacer al equipo partícipe del club  

Para seguir creciendo como club, Goico apuesta «por involucrar a las chicas en el día a día de la Segoviana, que se sientan importantes», dice. «Es vital dotarlas de lo que necesiten, facilitarles el entorno adecuado y una vez que tengan las necesidades cubiertas va a ir todo muy deprisa», apunta el preparador gimnástico.

Con la llegada de Goico a la Gimnástica se produce el retorno de uno de los mejores jugadores de la historia de la entidad. «Siempre es muy bonito estar en la Gimnástica Segoviana, y es más bonito ahora porque el club tiene un desarrollo muy favorable», explica. «Cuando yo jugaba era todo más caótico, pero ahora es un club normalizado y eso es muy positivo», concluye.  El equipo femenino tendrá su propia presentación en sociedad en fechas próximas y el arranque de la temporada oficial está previsto para la primera semana de octubre.

Primer partido de preparación

El club ha realizado un nuevo llamamiento a las interesadas en formar parte del equipo de cara a esta misma temporada. Las interesadas pueden escribir al mail: administracion@gimnasticasegoviana.es o llamar al 638966424.

En su primer compromiso de pretemporada, el equipo de Goico se ha impuesto (10-2) al CD Sierra de la Mujer Muerta

Jugadoras de la Gimnástica Segoviana / Gimnástica Segoviana CF

La cuarta dosis ya está aquí

La Junta de Castilla y León ha iniciado hoy lunes, 26 de septiembre, la administración de la cuarta vacuna frente a la COVID-19 en las Residencia Mixta de personas mayores de Segovia. 

Hasta allí, se ha desplazado el equipo de enfermería de Atención Primaria para inocular las dosis a los residentes del centro y a los trabajadores.

También, ha acudido hasta allí a primera hora de la mañana, el delegado territorial, José Mazarías, acompañado por el gerente de Asistencia Sanitaria, Luis Gómez de Montes, y por la gerente de Servicios Sociales, Carmen Wel. Donde ha explicado que la Consejería de Sanidad ha hecho coincidir esta estrategia de inmunización con el inicio de la campaña autonómica 2022 de vacunación frente a la gripe, de manera que puedan recibir ambas vacunas a la vez.

Grupos de edad

Según lo establecido por el Sistema Nacional de Salud, el grupo de población para quienes está recomendada esta dosis de refuerzo frente a la covid-19 es el de las personas institucionalizadas en residencias; las de 80 y más años; trabajadores de centros sanitarios y socio sanitarios; pacientes menores de 60 años con condiciones de riesgo; y los de edades entre los 60 y los 79 años, ambos inclusive.

Se trata, por tanto, de vacunar frente a la COVID-19 a las personas mayores de 60 años que tienen la pauta vacunal completa y a los que por alguna circunstancia no recibieron la tercera dosis, a los que ahora se les ofrecerá dicha posibilidad.

Personal sanitario

Por su parte, el personal de centros sanitarios podrá recibir la cuarta dosis en sus lugares de trabajo, a través de los correspondientes servicios de salud laboral de referencia, mientras que, para el resto de población mayor de 60 años se articularán lugares a los que acudir para vacunarse.

En principio, en Segovia, a los ciudadanos residentes en el área urbana y en las zonas básicas de salud de San Ildefonso y Segovia Rural se les administrará la cuarta dosis en el punto de vacunación de la calle Procuradores de la Tierra de la capital.

Gripe

Por su parte, la campaña autonómica 2022 de vacunación frente a la gripe está previsto que sistematice la inmunización antigripal para los grupos sanitarios y sociales que así lo tienen recomendado a partir del 17 de octubre.

Vacunarse es una acción preventiva voluntaria y gratuita para las personas que así lo tienen recomendado por ser mayores de 60 años; por su pertenencia a grupos de riesgo sanitario o social; por formar parte de otros grupos de interés para la Comunidad; y también para las gestantes, en cualquier momento del embarazo y a mujeres hasta seis meses tras el parto, si no se han vacunado durante el embarazo.

Por último, el lema de este año es «La mejor protección para ti y para los que te rodean» con la intención de reforzar el mensaje y el convencimiento social de que la vacunación antigripal no sólo es una vía de protección individual sino que se confirma año tras año como elemento fundamental para el cuidado de la salud colectiva.

Telepizza busca personal en Segovia

Telepizza busca personal en Segovia

Telepizza busca personal en Segovia. Concretamente, oferta 10 plazas para repartidores con carnet de 50cc o de 125cc.

La cadena ofrece incorporación inmediata y horario flexible. El tipo de contrato que propone es indefinido. Y la jornada de trabajo para estos puestos, es parcial.

Los detalles aparecen en el portal de empleo de la Fundación Caja Rural, Segovia Empleo.

Se buscan conductores de camión en la provincia de Segovia

La Junta de Castilla y León publica una oferta de empleo para conductores de camión en general, para Segovia y provincia. Los interesados pueden presentarse en la calle Guadarrama 47, Segovia, con su CV, de 9:00 a 14:00 horas.

Se ofrece jornada completa. Se puede acceder a más información en la oficina virtual.

 

Otras noticias.- El pueblo de Segovia que es ciudad

Te puede gustar.- Planes de otoño en Segovia

Te puede interesar.- Subvenciones al comercio de proximidad de Segovia

Puede ser de tu interés.- Calendario laboral 2023 en Castilla y León

Otras noticias.- FES crea una oficina para empresas con dificultades

Puede interesarte.- Se vende o alquila hotel en Sepúlveda

Otras noticias.- La casa palaciega más cara de Segovia en venta

Te puede gustar.- A subasta el silo de Sepúlveda

Otras noticias.- Un pueblo segoviano entre los cinco más bonitos para descubrir este otoño

Otras noticias.- Lo más visto en Segovia 

 

Dispares resultados para los equipos segovianos en la jornada de fútbol sala

El choque en la Regional de Juveniles entre EFS Valverde y CD Segosala se decantó por la mayor experiencia de los de la capital / Susana Castillejo

El CD Segosala logró empatar (1-1) en el campo del CDE Mora para mantenerse séptimo en el Grupo IV de la Segunda RFEF en fútbol sala femenino. El Unami CP, por su parte, cayó en La Lastrilla (El Pedro Delgado estaba ocupado con Expodeporte) ante el CD Básico Rivas Futsal (1-2).

En Segunda B, los chicos del Segosala también sufrieron destierro (esta vez a Trescasas) y perdieron (0-4) ante el Sala Ourense 2014. Los pupilos de Daniel Ibañes suman un punto en dos jornadas y ocupan la decimoquinta posición de la tabla.

CD San Cristóbal, firme en la DH de juveniles

En la División de Honor de Juveniles, el CD San Cristóbal sumó la segunda victoria del curso al derrotar (4-5) al Ribeira de Piquín en su propio terreno de juego. Seis puntos suma ya el equipo de Diego Gacimartín en su grupo para compartir liderato.

En la Regional de Juveniles, atractivo choque entre paisanos

En la Regional de Juveniles, el partido de rivalidad provincial entre EFS Valverde y CD Segosala se decantó del lado de los de la capital (3-4) en un encuentro en el que la juventud de los locales les terminó pasando factura. El CD San Lorenzo la parrilla, por su parte, goleó (1-8) al CD Divina Pastora y es segundo en la tabla después de la primera jornada. El Sporting Nava de la Asunción también logró los tres puntos, gracias a su victoria (3-0) ante el CFS La Bañeza.

Las lluvias llegarán a Segovia a final de semana

Desde principios de la semana pasada, la previsión meteorológica amenazaba con fuertes precipitaciones para la provincia de Segovia, prácticamente, los siete días de la semana iban a estar marcados por la lluvia y el mal tiempo.

Pero, los cielos parcialmente nublados durante toda la semana apenas dejaron precipitaciones en Segovia. La jornada del sábado que era en la que más lluvias se esperaban, acumuló sol y nubes durante todo el día y temperaturas agradables hasta bien entrada la tarde. 

Para esta semana se espera que las temperaturas sean moderadas y que las precipitaciones lleguen a la provincia a partir del jueves. Por su parte, el fin de semana se esperan cielos despejados.

Lunes, 26 de septiembre

Para el primer día de la semana las temperaturas serán moderadas. Las mínimas en torno a los 5 grados y las máximas rondando los 18. 

Cielos despejados en las mayor parte del día, sol y pocas nubes.

Martes, 27 de septiembre

Más nubes para mañana, con cielos parcialmente nublados, aunque el sol estará presente, también, en la segunda jornada de la semana. Temperaturas mínimas algo más elevadas que el día anterior, 7 grados, y las máximas en torno a los 19.

Tampoco se esperan lluvias para el martes.

Miércoles, 28 de septiembre

De nuevo, el componente nuboso será elevado. Las temperaturas muy similares a las del día anterior, quizá, algo más altas. Máximas en torno a los 20 grados y mínimas por encima de los 6.

Jueves, 29 de septiembre

Cambio radical en los cielos para el jueves. Completamente nublados desde primera hora y con precipitaciones durante todo el día. Estas son las previsiones que se esperan en Segovia para uno de los últimos días de septiembre.

Se prevé que caigan 9.7mm de agua durante la jornada. Las lluvias serán más fuertes a mitad del día, las máximas serán de 16 grados y las mínimas de 8.

Viernes, 30 de septiembre

El último día del mes de septiembre se espera que sea un día con cielos cubiertos y precipitaciones, aunque algo menos que el día anterior.

Las máximas estarán en torno a los 16 grados y las mínimas por debajo de los 8 grados. Las lluvias serán escasas y si hacen aparición será a mitad de la jornada. La cantidad de agua que se espera es mucho menor a la del día anterior, 0,6 mm.

Publicidad

X