15.8 C
Segovia
domingo, 20 julio, 2025

La Diputación aumenta su ayuda económica a los deportistas de élite de la provincia

Marina Muñoz, Francisco Herrero, Jimena Velasco y Carlos Baeza posan con Óscar Moral, diputado delegado del área de deportes / Diputación de Segovia

La Diputación de Segovia incrementará en 20.000 euros las ayudas a deportistas de élite de la provincia. De esta manera, a los 30.000 euros que la institución distribuye en forma de becas a los deportistas más destacados de cada temporada, se sumarán otros 20.000 euros en concepto de patrocinio que serán repartidos entre algunos de los deportistas más representativos de la provincia.

Con esta medida, la institución provincial ofrece “una ayuda económica extra a nuestros deportistas individuales que tienen presencia internacional, deben viajar constantemente y llevan de manera habitual el nombre de Segovia y sus pueblos a otros países e incluso otros continentes”, según ha manifestado Óscar Moral, diputado delegado del área de deportes. «Resulta imposible premiar a todos los deportistas de la provincia del mismo modo, por lo que, para que la ayuda fuera realmente de utilidad, hemos seleccionado a cinco pertenecientes a diferentes disciplinas, entre quienes repartiremos tres patrocinios de 5.000 euros y dos de 2.500 euros”, ha apuntado.

Marina Muñoz, Carlos Baeza, Jimena Velasco, David Llorente y Francisco Herrero, beneficiados

La triatleta cuellarana Marina Muñoz, subcampeona de Europa de Duatlón Sub23, el pelotari procedente de Vallelado y campeón del Mundo en Pala Corta, Carlos Baeza, y el de la jugadora de World Padel Tour procedente de San Cristóbal, Jimena Velasco son beneficiarios de los patrocinios de 5.000 euros. Por otro lado, y con un patrocinio de 2.500  euros saldrán beneficiados el olímpico de Palazuelos de Eresma, David Llorente, quien esta temporada se ha proclamado doble campeón de España de Piragüismo y al subcampeón de la Titan Desert y vecino de Carbonero el Mayor, Francisco Herrero.

Alimentos de Segovia y Provincia de Segovia, Naturalmente en las equipaciones

En contraprestación a este patrocinio, tanto unos como otros deberán portar en sus respectivas indumentarias de competición los logotipos de las marcas pertenecientes a la Diputación. Mientras Marina Muñoz incluirá en su equipación oficial de competición el logo de Alimentos de Segovia, David Llorente y Francisco Herrero deberán hacer lo propio en sus útiles o equipación secundaria. Por su parte, tanto Jimena Velasco como Carlos Baeza deberán incluir el distintivo de Provincia de Segovia, Naturalmente en su indumentaria oficial de competición.

Segovia se sitúa a la cola en afiliación de extranjeros a la Seguridad Social

A pesar de que Segovia experimenta un crecimiento del 5,7 por ciento, 9.776 extranjeros afiliados a la Seguridad Social en lo que va de año, la provincia se sitúa a la cola en Castilla y León, donde la afiliación de extranjeros ha crecido un 8,26 por ciento. Así, según informa Ical, en todas las provincias castellanoleonesas han repuntado esas cifras. Los principales incrementos se dieron en Soria, con una subida del 12,5 por ciento, para un total de 5.120, seguida de Salamanca, con un 11,6 por ciento (6.523) y Palencia, con un 10,1 por ciento (3.773). En Zamora la subida fue del 9,9 por ciento (2.923); en León, del 8,21 por ciento (9.098); en Valladolid, del 7,6 por ciento (14.039); en Burgos, del 7,3 por ciento (14.280); en Ávila, del 6,7 por ciento (4.145) y en Segovia del 5,7 por ciento (9.776).

El incremento registrado en la Comunidad es ligeramente inferior a la evolución de la media nacional, que se elevó un 8,55 por ciento, con 193.506 más que hace doce meses, según los datos ofrecidos hoy por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. En el conjunto de España el número medio de extranjeros inscritos en la Seguridad Social se situó en 2,46 millones de personas.

En comparación con el mes de octubre, Castilla y León registró una caída de la afiliación del 6,07 por ciento, lo que supone 4.499 cotizantes menos. Mientras tanto, en el conjunto del país, la evolución intermensual experimentó un descenso del 0,23 por ciento, con 5.720 afiliados menos.

Por territorios, las mayores subidas interanuales se dieron en País Vasco (10,65 por ciento), Cantabria (10,28 por ciento) y Galicia (10,32 por ciento), mientras que los menores crecimientos correspondieron a Extremadura (0,01 por ciento), Murcia (4,14 por ciento) y Castilla-La Mancha (4,31 por ciento).

En el conjunto de España, los grupos de trabajadores extranjeros más numerosos proceden de Rumanía (333.533), Marruecos (302.912), Italia (158.978), Colombia (125.894) y Venezuela (123.066). Además, hay 60.392 afiliados procedentes de Ucrania. Son 13.133 más que en enero, mes previo al impacto de la guerra.

En el caso concreto de Castilla y León, la mayor parte de los 69.679 afiliados están, según recogió Ical, en el Régimen General, un 86,6 por ciento, con 60.618, por encima de los que están en el de Autónomos, 9.061. De los del primer grupo, 49.639 se corresponden con el General, 5.672, con el Sistema Agrario, y 5.307, con el de Empleados del Hogar.

Si se analizan los datos, se observa que la mayoría de los afiliados extranjeros proceden de Rumanía (12.485), seguidos por los que proceden de Bulgaria (8.881) y los de Marruecos (8.325). También, hay 4.935 colombianos; 4.361 portugueses, así como 3.652 venezolanos.

 

El Torneo de Navidad de badminton cumple su quinta edición

El Torneo de Badminton Ciudad de Segovia cumplió su quinta edición / Badminton CD Innoporc Segovia

Jugadores de las provincias Segovia, Madrid y buena parte de Castilla y León participaron este domingo en el V Torneo Ciudad de Segovia de badminton, organizado por Badminton CD Innoporc Segovia con el apoyo del IMD, que tuvo lugar este pasado domingo en el pabellón Agustín Fernández.

La prueba se dividió en 3 grupos con independencia de la edad de los participantes en una participación reducida a tan solo veinticuatro participantes para que los participantes pudieran disputar el mayor número de partidos posible.

Los resultados fueron los siguientes:

Grupo A

1ª Ana Ayuso

2º Eeva Terhi

3ª Alba Rodríguez

4ª Susana Hill

Grupo B

1º Ahmed Elbannan

2º Yunchen Dong

3º Carlos Alonso-Martirena

4º Víctor Pérez

5º Daniel Gómez

6º Jon Montiel

7º Emi Sebastián

8º Roberto Jiménez

9º José Rubio

10º Jesús Miguel Ortega

11º Miguel Borregón

12º Fernando Carrero

Grupo C

1º Marco Terhi

2º Simón Lázaro

3º Álvaro López

4º Sergio Polo

5º Pablo Alonso-Martirena

6ºFelipe Lee

7º Diego Civera

8º Héctor López

Tapicerías Castaño, mejor comercio tradicional de Segovia

El conocido establecimiento de la calle José Zorrilla de la capital segoviana Tapicerías Castaño ha sido reconocido como Mejor Comercio Tradicional de la provincia de Segovia, en la XV edición de este certamen a nivel regional que organiza la Consejería de Industria, Comercio y Empleo, galardones que se han conocido este martes.

Pastelería Galicia, de Tordesillas (Valladolid), conocida por sus famosos polvorones El Toro, ha sido la empresa ganadora de la XV edición de los Premios de Comercio Tradicional de Castilla y León, premios que reconocen las actuaciones que están llevando a cabo las pequeñas y medianas empresas de la Comunidad para modernizarse y mejorar su competitividad.

El certamen, según informa Ical, también entrega un premio por provincia. En Ávila el galardón fue para Singular Bakery (Sotillo de la Adrada); en Burgos el ganador fue Bricopinares Burgos (Quintanar de la Sierra); en León, La Monista; en Palencia, Deportes Artiza; en Salamanca, Musarañas Librería Infantil; en Segovia, Tapicerías Castaño, en Soria A. Marino Productos Artesanales y en la provincia de Zamora, Carnicería Pascualín (Tábara). En la provincia de Valladolid el premio también correspondió a Pastelería Galicia.

El fallo del certamen aparece hoy publicado en el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl).

Jorge Barroso logra la victoria en el Memorial Ildefonso Martín Rodríguez de Tenis de Mesa

Foto de familia con los ganadores del Memorial Ildefonso Martín Rodríguez

El abulense Jorge Barroso. del CD Amigos de Tenis de Mesa, logró el triunfo en la XIX edición del Memorial Ildefonso Martín Rodríguez, celebrado en el Enrique Serichol. El buen momento del jugador abulense, que cuenta todos sus partidos por victorias esta temporada, le permitió eliminar a todos sus rivales, aunque en el partido contra Antonio Sanz, del Seghos tuvo que dar el cien por cien para lograr la victoria.

El cuadro final en las 4 categorías fue el siguiente:

Categoría Especial:
1º José Luis Callejo
2º Alejandro Ramiro
3º Israel Goya

Categoría Infantil:
1º Raúl Romero
2º Nicolás Hernandez
3º Javier Antón

Open “B”:
1º Izel Poley
2º Ángel Molinero
3º Juan Antonio García

Open “A”:
1º Jorge Barroso
2º Antonio García
3º Woijtek Polakoski.

Hicieron entrega de los trofeos Marian Rueda, concejala de Deportes, José Luis Arnanz, coordinador de deportes de Proyecto Hombre y Anselmo Mesa, Presidente del CD Amigos del Tenis de Mesa.-Segovia.

Cuatro segovianos regresan a su tierra gracias al programa de ayudas ‘Pasaporte de Vuelta`’

El programa de retorno a la Comunidad ‘Pasaporte de Vuelta’ empieza a dar sus frutos en la lucha contra la despoblación y la marcha de jóvenes de Castilla y León. En este sentido, la Junta ha incrementado este año en 100.000 euros, hasta alcanzar los 303.700 euros, el saldo inicial de las ayudas del programa de retorno ‘Pasaporte de Vuelta’, del que se han beneficiado un total de 692 castellanos y leoneses desde su puesta en marcha en el año 2015, con un presupuesto global de 1.784.850 euros. La provincia de Segovia también se ha visto beneficiada y este año, gracias a la ayuda de ‘Pasaporte de Vuelta’, cuatro personas han retornado a la provincia.

También han regresado a la Comunidad, 26 personas a Valladolid, 13 a Burgos, diez a León, diez a Salamanca, nueve a Palencia, seis a Soria y uno a Zamora. De todos ellos, 60 proceden de Europa, concretamente de Reino Unido, Alemania, Francia, Irlanda, Polonia, Bélgica, Suecia, Suiza, Eslovenia, Hungría Italia, Países Bajos, Portugal, República Checa y Ucrania.

Otras 18 beneficiarios de la convocatoria proceden de Estados Unidos, Chile, Argentina, México, Panamá, Perú, Colombia, Ecuador, El Salvador y Venezuela. Los cinco restantes proceden de Australia y Tailandia.

Así lo detalló ayer el consejero de la Presidencia, Jesús Julio Carnero, durante la presentación en el Museo Casa Botines Gaudí de León de los datos de la resolución de ayudas al retorno en la convocatoria de 2022, publicados ayer en el Boletín Oficial de Castilla y León, según los cuales un total de 84 personas de toda Castilla y León recibirán entre 2.500 y 5.400 euros.

Las ayudas constan de dos programas, uno dirigido a facilitar el retorno a Castilla y León a aquellos que, a fecha de presentación, no hubieran retornado y que pretendieran hacerlo antes del 19 de agosto, y otro para apoyar el proceso de retorno, facilitando la integración social de aquellos que, a fecha de presentación de su solicitud, ya hubieran retornado.

Jesús Julio Carnero estuvo acompañado en la presentación de las ayudas ‘Pasaporte de Vuelta’ dirigidas a emigrantes castellanos y leoneses por el montañero y presentador leonés Jesús Calleja, que se refirió al programa como “una auténtica genialidad”, ya que “hay gente que se fue intentando encontrar un futuro mejor pero, como no siempre las cosas salen como uno quiere, y ahora quiere venir pero a lo mejor no tienen los medios para hacerlo, tu propia Comunidad y tu gente, desde la parte política, es la que te da los recursos”.

“Se me está ocurriendo hacer un programa mío de ‘Volando Voy’ con la historia porque me parece muy encomiable y muy bonito”, resaltó Jesús Calleja, para quien “el ‘Pasaporte de Vuelta’ es como un grandísimo regalo de Navidad para las personas que se han beneficiado”.

Ya están a la venta las entradas para Titirimundi en Navidad

«Esto es teatro y el teatro es juego», afirma la directora de TitirimundiMarián Palma. Titirimundi invita a celebrar el año nuevo con tres compañías que el público conoce bien y cuya imaginación desbordante caracteriza cada uno de sus espectáculos. Perlas teatrales a través de «historias cercanas llenas de entretenimiento, curiosidad, misterio y esa premisa de Titirimundi que es habitar el asombro», añade.

Durante los días 2, 3 y 4 de enero a las 18 horas, Titirimundi, junto con el Ayuntamiento de Segovia y la colaboración de Caja Rural, ofrecerá tres espectáculos de reconocidas compañías de teatro de títeres dirigidos a los niños en la Sala Julio Michel de La Cárcel_Segovia Centro de Creación.

Las entradas, al precio de 6 euros, están ya a la venta en www.turismosegovia.com y en el Centro de Visitantes de 10:00 a 17:00 de lunes a sábado y de 10:00 a 16:00 los domingos. También en las taquillas de La Cárcel, una hora antes de cada representación.

El lunes 2 de enero, la compañía La Canica compartirá ese montaje lleno de creatividad y de la experiencia de encontrar a ese calcetín que siempre se pierde: Historia de un calcetín. «Es una vuelta de tuerca más en nuestro trabajo con objetos».

Dedicado a todos los no lectores y neo lectores que les mueva la curiosidad por la lectura, el 3 de enero Teatro Arbolé de Zaragoza traerá Leocadia y los ratones. Un montaje que transcurre en una Biblioteca imaginaria, donde se guardan todas las historias, las conocidas y las que están por conocer.

Y como en el país de las hadas todo es hermoso, maravilloso y fabuloso, el 4 de enero El Retablo ofrecerá un montaje dulce y encantador gracias a una tierna historia de hechizos, magias y amistad: Mermelhada. Se trata de una historia que nos invita a tener otra mirada diferente de los cuentos de hadas».

Belenistas de Cuéllar muestran su obra en Valladolid

La elaboración de belenes tienen mucha tradición en Cuéllar, de ahí el gran trabajo que desarrolla la Asociación Cultural Belenista de Cuéllar, y que ahora se puede ver en Valladolid. La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, junto a la Asociación, organiza la exposición ‘El Belén, una historia de amor y paz’ que se puede visitar hasta el próximo 13 de enero en el Centro Cultural Miguel Delibes, en Valladolid.

La exposición, abierta de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 h y de 18:00 a 21:00 h y que permanecerá cerrada los días 24, 25, y 31 de diciembre, así como el 1, 2 y 6 de enero, muestra una colección de más de 30 belenes junto algunas escenografía y dioramas haciendo un recorrido por la historia del Belén, todo ello gracias a la colaboración de la Asociación Cultural Belenista de Cuéllar, que lleva trabajando diez años en la creación de Belenes, así como a la participación en esta exposición de compañeros suyos belenistas : Associaó Pessebristas de Barcelona, Carmen Maseda, Javier Guilloto, Montserrat Ribes, Vicente Rodríguez, Jesús García, Fernando Sanz y Sonia Martín.

La Asociación Cultural Belenista de Cuéllar cuenta con una gran tradición, iniciando sus montajes en el Convento de Santa Clara y en la Iglesia de San Miguel de la localidad, y poco a poco creciendo y mejorando en las construcciones y montajes, ampliando su patrimonio en figuras y escenas bíblicas que, Navidad tras Navidad, muestran en sus belenes.

Coincidiendo con el décimo aniversario de la agrupación cuellarana, el pasado mes de octubre supuso todo un reto para esta asociación, acogiendo el 60 Congreso Nacional Belenista en Cuéllar, que reunió a más de 200 personas entre el 13 y el 16 de octubre, incrementando alianzas de muchos socios para los diferentes montajes que han sido representados. Este pequeño grupo de taller, socios y amigos, se amplía esta Navidad con una pequeña representación del Belén en un espacio emblemático de la Comunidad a nivel cultural como es el Centro Cultural Miguel Delibes.

23 años recorriendo el Camino de Santiago

La Asociación de Amigos del Camino de Santiago en Segovia celebró su 23 aniversario con una jornada de peregrinaje entre Coca y la localidad de Fuente de Santa Cruz.
Como es tradicional, los participantes pudieron disfrutar en el salón multiusos del pueblo de un magnífico cocido servido por Churrín de Ataquines. Antes del almuerzo, visitaron el museo de las hermanas Gil Pastor, y después pudieron bailar gracias a las buenos oficios del pincha Ángel Sanz.
En la jornada hubo un emotivo recuerdo para dos significados socios que han fallecido en los últimos años: Elena Sanz de las Heras y Damián Sanz Merino, y se tuvo un detalle con los últimos socios incorporados a la agrupación.
La asociación segoviana fue creada el día 20 de diciembre de 1999, por un grupo de amigos del Camino de Santiago. Se trata de un colectivo encaminado a informar y atender a todas las personas y peregrinos interesados en realizar el Camino de Santiago, bien desde la puerta de su casa enlazando con el Camino que viene de Madrid o bien con cualquier otro Camino que esté interesado en realizar.

12 experiencias educativas premiadas en Segovia

experiencias educativas premiadas en Segovia

12 experiencias educativas premiadas en Segovia por su calidad durante el curso 2021-2022.

Los galardones de la Consejería de Educación persiguen premiar a los colegios, institutos, así como a servicios educativos, como los centros de Formación e Innovación Educativa (CFIE), por su trabajo en el ámbito de la calidad educativa.

246 experiencias de calidad en Castilla y León

Los centros y servicios educativos de Castilla y León trabajaron el pasado curso de forma muy activa en la elaboración de un total de 246 experiencias de calidad, demostrándose así la inquietud de mejora de los centros de Castilla y León y su búsqueda de la excelencia.

Así, la provincia con mayor número de experiencias es Burgos con 67, le siguen Valladolid y León (36), Zamora y Soria (25), Ávila (18), Salamanca (15), Palencia y Segovia (12), según recoge Ical.

Los premios

Según reseña el Boletín Oficial de Castilla y León, los centros premiados recibirán un diploma acreditativo de la distinción obtenida. Asimismo, se procederá a «la difusión de sus experiencias de calidad en el Portal de Educación de la Junta de Castilla y León».

Experiencias educativas premiadas en Segovia

En la provincia de Segovia han sido reconocidos el CRA El Pizarral, de Santa María la Real de Nieva, y también el CRA El Encinar de La Losa. Además, el CEIP La Pradera de Valsaín y el CRA Reyes Católicos de Turégano.

En la capital segoviano, la distinción ha sido para el CEIP Fray Juan de la Cruz.

La lsita completa de experiencias educativas reconocidas en Castilla y León puede consultarse en el (Bocyl).

Otras noticias.- Scrooge, protagonista de la Navidad de Cuento de Segovia

 

 

Publicidad

X