23.9 C
Segovia
lunes, 28 julio, 2025

El Bosque de Drylock en Bernuy de Porreros

Con la plantación de un centenar de árboles de especies autóctonas comienza un proyecto para dotar a la localidad segoviana de Bernuy de Porreros  de una nueva superficie boscosa que llegará a contar, a finales de 2023, con tantos ejemplares como habitantes.

El Bosque de Drylock es una iniciativa de la empresa multinacional con la que completarán su crecimiento industrial, iniciado hace cuatro años en el Polígono segoviano de Hontoria.

Si los nuevos proyectos industriales nacen en un espacio totalmente nuevo en Bernuy, por qué no contribuir también a crear una superficie arbolada, un bosque, que proporcione un paisaje diferente y haga el Polígono industrial más atractivo”, ha señalado el director general de Drylock en España y Portugal, Miguel Ángel González.

El proyecto del Bosque de  Drylock contempla alrededor de un millar de ejemplares que podrán crecer en una superficie de 35.000 metros cuadrados y obtendrán su crecimiento idóneo en el plazo de entre seis y ocho años.

La superficie en la que se llevará a cabo la iniciativa se encuentra en la zona que separa el Polígono industrial de Los Hitales de la Ciudad bioclimática, cerca del paraje conocido por los lugareños como Rubiales.

La plantación pretende involucrar no solamente a los habitantes de Bernuy de Porreros sino a los propios proveedores y clientes de Drylock Thecnologies, cuyos responsables darán a conocer el proyecto para que se sumen a la donación de más ejemplares.

Según ha explicado la alcaldesa, Yolanda Benito, “lo importante es que toda la comunidad se sienta implicada en la plantación y su posterior cuidado”

Evento

El acto de este sábado 11 de marzo, dará comienzo a las 12 horas y está previsto que acudan la alcaldesa de Bernuy, Yolanda Benito; El presidente de la Diputación provincial, Miguel Ángel de Vicente; el delegado territorial de la Junta de Castilla y León en Segovia, José Mazarías; el CEO de la multinacional y ‘segoviano ilustre’, Bart van Malderen, el director general de Drylock en España y Portugal, Miguel Ángel González, así como  los vecinos y segovianos que deseen colaborar en el estreno del nuevo bosque.

Otras noticias – ‘Cultivar una sociedad cuidadora’, objetivo de la Diputación de Segovia

Detenido en Segovia con 34 kilos de marihuana en dos maletas

La Guardia Civil de Segovia ha detenido a un hombre de 38 años y nacionalidad extranjera como presunto autor de un delito contra la salud pública, por tráfico de drogas, tras ser interceptado en un dispositivo operativo cuando viajaba en autobús, portando 34 kilos de marihuana en el interior de dos maletas.

El pasado 4 de marzo, sobre las 00:10 horas, componentes de la Unidad de Seguridad Ciudadana de la Guardia Civil de Segovia realizaban un dispositivo operativo en la A-1, en el término municipal de Santo Tomé del Puerto, cuando pararon un autobús en el que viajaban unas veinticinco personas.

Tras informar a los viajeros del motivo de la actuación, y con el apoyo del guía canino de la Guardia Civil de Segovia, se inició un reconocimiento de la bodega del autobús. El perro especializado en detección de droga encontró dos maletas llenas de lo que parecía ser marihuana, empaquetada en 60 paquetes plastificados y prensados y que posteriormente arrojaron un peso de 34 kilos.

Tras la intervención, la droga fue trasladada al área de Sanidad de Valladolid para su pesaje y análisis definitivo.

Las diligencias policiales fueron entregadas en el Juzgado de Guardia e Instrucción de Sepúlveda.

Otros artículos –Detenidas cinco personas en Segovia por presunta estafa bancaria

Detenidas cinco personas en Segovia por presunta estafa bancaria

Desmantelada una red de mulas bancarias en Segovia con la detención de siete personas, en Segovia y Aranda de Duero, que estafó más de cuatro millones a empresarios.

64 detenidos en España

La operación, con 64 detenidos en toda España, desmanteló una extensa red de mulas bancarias que ponían a disposición de los cibercriminales sus cuentas bancarias para recibir transferencias ilícitas.

De los 64 detenidos, 5 fueron detenidos en Segovia. El resto, 28 en Palma, 3 en Ibiza, 4 en Madrid, 17 en Valencia, 2 en Aranda del Duero, 1 en San Sebastián, 2 en Zaragoza y 2 en Tenerife. Se les acusa de ser presuntos responsables de los delitos de pertenencia a organización criminal, estafa, blanqueo de capitales y acceso informático.

Modus operandi

Según informan fuentes de la investigación en un comunicado recogido por Ical, cometían las estafas a través del modus operandi conocido como Business Email Compromise, cuyo objetivo eran los miembros de los departamentos de administración y los directores ejecutivos de empresas. Los ataques se producían desde Nigeria, país donde enviaban el dinero obtenido fraudulentamente.

La investigación, que fue llevada a cabo por agentes expertos en la lucha contra la ciberdelincuencia, ha descubierto en España una red extensa de mulas bancarias para la recepción de transferencias ilícitas.

La cúpula de la organización, compuesta por tres individuos, ya ha sido puesta a disposición de la Audiencia Nacional. Éstos mantenían los contactos directos con la matriz en Nigeria, desde donde se producían los ataques y a donde se enviaba el dinero obtenido fraudulentamente. Gracias a las gestiones realizadas por los agentes se consiguió bloquear preventivamente más de 600.000 euros.

La tipología delictiva utilizada por la red criminal se conoce como Business Email Compromise. Los ciberdelincuentes, tras acceder por técnicas de ingeniería social a los correos corporativos, se centraban en obtener información confidencial de las empresas, su cartera de clientes o transacciones económicas pendientes de abono. Acto seguido, y mediante ataques por correo electrónico altamente personalizados, usurpaban la identidad corporativa de estas empresas ante sus clientes y entidades financieras con las que mantenían acuerdos comerciales, consiguiendo el pago de facturas y transacciones de grandes sumas de dinero a cuentas bancarias que la organización tenía bajo su control.

La investigación se inició a raíz de la denuncia de una empresa española, a la que habrían estafado más de 320.000 dólares por una transferencia no recibida correspondiente a los servicios prestados a una empresa de la República Democrática del Congo. Efectivamente, esa transferencia sí fue realizada por la empresa congoleña, pero fue destinada a una la cuenta de un tercero sin relación con la actividad comercial. Tal engaño se materializó al acceder los ciberdelincuentes a los correos electrónicos intercambiados entre la empresa española y la congoleña, y sustituir la cuenta de abono real por la de una mula bancaria, donde finalmente se recibieron los fondos.

Los primeros resultados de la investigación permitieron descubrir que el titular de la cuenta receptora del dinero fraudulento era, a su vez, el responsable de otras cuentas en las que se recibían fondos de la misma naturaleza desde el extranjero. También se comprobó que esta persona había denunciado que estaba siendo extorsionada por la cúpula de la organización, quienes le exigían importantes sumas de dinero para poder abonar sus actividades como mula bancaria.

Dos de los investigados recibían la información necesaria para iniciar los fraudes bancarios, solicitando a un segundo escalón la captación de mulas bancarias quienes, tras recibir el fruto del fraude en sus cuentas bancarias, se quedaban con un dos por ciento de las transferencias. El resto era transferido el dinero a terceros miembros de la organización para así dificultar aún más el bloqueo de las cuentas.

Durante la investigación se ha investigado a 79 personas que pusieron a disposición de los cibercriminales sus cuentas bancarias donde habían recibido más de cuatro millones de euros. Por ello se procedió a la detención de 64 personas a la que se le imputan delitos de pertenencia a organización criminal, estafa, blanqueo de capitales y acceso informático ilícito. También se intervinieron cuatro terminales móviles y se investigaron cerca de 200 cuentas bancarias.

* Foto de Nick Pampoukidis en Unsplash

Desvíos y cortes de tráfico en varias carreteras segovianas

1 millones para repintar carreteras segovianas

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) sustituirá desde este 9 de marzo los pretiles de más de 15 años de antigüedad de la SG-20 y en la Nacional 6, a la altura de El Espinar.

En ambos casos se trata de estructuras con más de 15 años de antigüedad, cuyos sistemas de contención presentan en sus elementos un nivel de corrosión importante ocasionado por el paso del tiempo, así como a consecuencia de los tratamientos realizados en los periodos invernales.

¿Que carreteras se verán afectadas por las obras?

La ejecución de las obras para sustitución de los sistemas de contención se llevarán a cabo en las estructuras del enlace entre las autovías A-601 y SG-20, en Segovia capital, y en el punto kilométrico 67,150 de la N-6, sobre las carreteras SG-P-5121 y SG-P-7223, término municipal de El Espinar. En ambos casos, se ofrecen itinerarios alternativos.

Los desvíos en estas autovías, SG-20 Y A-601, serán provisionales y durarán aproximadamente dos meses. Afecta principalmente, a la glorieta conexión con SG-V-2226 de la autovía A-601. Se señalizará un tráfico en doble sentido de circulación, primeramente, por la calzada sentido Segovia y posteriormente por la calzada sentido Valladolid.

A su vez, se suprimirá durante cuatro meses la circulación por el paso superior de la SG-20 sobre la A-601, estableciéndose un itinerario alternativo señalizado en el enlace inmediato entre la SG-20 y la N-110 para poder acceder a las localidades de La Lastrilla y Bernuy de Porreros desde la SG-20 (sentido Valladolid) y en la glorieta de conexión con SG-V-2226 para acceder a la SG-20 desde la A-601 (sentido Segovia). En ningún momento se verá afectado por las citadas obras el ramal de conexión entre la SG-20 y A-601, sentido Madrid – Segovia – Valladolid.

En cuanto a la N-6, durante un plazo aproximado de cuatro meses se cortará la calzada totalmente desviando el tráfico por los ramales del propio enlace. Con el fin de facilitar la fluidez del tráfico, se cambiarán las prioridades en la glorieta, mediante ‘STOP’, dando prioridad al tráfico proveniente del tronco de la N-6 sobre el de la carretera secundaria.

Otras noticias – Tres cuadrillas forestales luchan contra el fuego en la provincia

Te puede interesar –Vía libre para el desarrollo de Prado del Hoyo

Nuestros derechos no retroceden, avanzan

Nuestros derechos no retro en, avanzan. Bajo este lema, un total de 1.500 personas, según el dato oficial ofrecido por la Policía Nacional, secundó hoy la manifestación convocada por la Asamblea 8M Segovia, con un recorrido que transcurrió a un ritmo lento y sin incidentes, entre la Rotonda del Pastor, a las afueras de la ciudad, hasta llegar al Azoguejo, a los pies del Acueducto, donde desde la terraza de Santa Columba se dio lectura a un manifiesto. A lo largo del itinerario, la organización realizó varias paradas con interpretación de canciones reivindicativas.

Encabezó la manifestación una pancarta con el lema elegido para este año, ‘Nuestros derechos no retroceden, avanzan’, que portaban mujeres de diferentes generaciones, con alusiones continuas a no ceder y seguir reivindicando los avances conseguidos. La manifestación supuso el acto central de todos los organizados por los colectivo integrantes en la Asamblea 8M, que contó con una participación algo inferior al número de participantes que lograron movilizar el año pasado, que fueron más de 2.000, y que se quedan muy alejadas de las grandes cifras históricas que se alcanzaron en la gran movilización de 2018.

A través de sus redes sociales se difundieron las letras para interpretar varias canciones reivindicativas. En la conocida como Puerta del Madrid, interpretaron ‘Un violador en mi camino’; en la rotonda de Santo Tomás, ‘Poder popular’; enfrente de la Comisaria del Cuerpo Nacional de Policía, ‘Bella Ciao Feminista” y, al final del recorrido, en el Azoguejo, ‘Muchachas’ y ‘Sin Miedo’. Las participantes hicieron visible en sus pancartas, a las víctimas de la violencia de género, con un recuerdo especial a las mujeres asesinadas a manos de sus parejas o exparejas.

La manifestación ocupó dos carriles del conocido como Paseo Nuevo, mientras que por los otros dos se mantuvo la circulación. Una de las anécdotas precisamente la protagonizó la conductora de un autobús de viajeros de la línea Madrid-Segovia que animó con sus toques de claxon a las manifestantes, que agradecieron el gesto con aplausos.

Durante el recorrido, se escucharon los cánticos ya habituales en estas citas del 8M, como: “la lucha será feminista o no será”; “Juntas luchando, seguimos avanzando”; “la fiesta y al calle también son nuestras”; “Qué viva la lucha de las mujer” o “contrario precario, una mierda de salario”. También se escucharon cánticos sobre la reciente polémica sobre el protocolo antiabortista, al corear: “quién va a abortar en este hospital”. Desde la organización se invitaba a los ciudadanos y ciudadanas a sumarse a este acto por la igualdad, para reclamar el triunfo del feminismo y el final del patriarcado. Además visibilizaron pancartas, en puntos claves del itinerario, con frases como: “sin revolución, no habrá igualdad”

El Sporting Segovia logra éxitos en varios frentes

El Sporting Segovia participa con resultados satisfactorios en varias competiciones / Sporting Segovia

El Sporting Segovia ha cosechado excelentes resultados en varias competiciones durante el pasado fin de semana.

En el Campeonato Autonómico Sub 14 en Pista Cubierta celebrado en Burgos, el pasado sábado día 4 de marzo, en la prueba Tetratlón de Mujeres, Celia Hidalgo Moreno, obtuvo la medalla de oro, batiendo el récord autonómico de la prueba con 2552 puntos.  Durante la prueba combinada, la segoviana logró el récord Autonómico de 60 metros vallas con una marca de 9.49.

En el Campeonato de Castilla y León de Trail Runnig de Promoción celebrado también el sábado en Zamora, Eduardo Hernán hizo 2º, Javier Hernan fue 4º en sub 20.  Jimena Monterrubio fue 2ª en su categoría sub 20. Daniel López el 3º ocupó la tercera posición en sub 18 en la categoría y Yara López fue la 1ª en la competición de las Sub18. En Sub16 M, Adrián Vázquez logró el triunfo y Alejandro Hernán la cuarta plaza. En Sub14 por su parte, Carlos Mauricio logró el triunfo.

Sonia Martín, campeona de Castilla y León

Por último y como complemento a un fin de semana exitoso del club, Sonia Martín Ventura se ha proclamado campeona de Castilla y León en Categoría Absoluta de Trail en la prueba celebrada en el Barraco (Ávila) este domingo.

Chequeo a la economía con Josep Piqué en el Congreso EMFI de Fundación Caja Rural

Chequeo a la economía con Josep Piqué

El economista y ex ministro Josep Piqué abre este jueves el Congreso Empresa y Finanzas de la Fundación Caja Rural, en Segovia, con un chequeo a la economía.

Con entrada libre, hasta completar aforo, la conferencia de Josep Pique es este jueves 9 de marzo, en el Teatro Juan Bravo.

La programación del Congreso EMFI de Fundación Caja rural se completará con la intervención de Fernando Trías de Bes, el 13 de marzo en la Sala Julio Michel, y Juan Ramón Lucas, el 21 de marzo, en la Capilla Museo Esteban Vicente.

Chequeo a la economía y la dimensión de las pymes

¿Cuál es el peso específico de la economía española en el contexto global?. ¿Qué retos inminentes afrontan las Pymes españolas para despejar su futuro? ¿Cómo afectan los movimientos  geopolíticos  al mundo empresarial?.

A estas cuestiones y otros desafíos económicos tratará de dar respuesta este jueves el prestigioso economista y ex ministro Josep Piqué, encargado de inaugurar el Congreso de Empresa y Finanzas, en su décimo tercera edición, organizado por la Fundación Caja Rural de Segovia y Caja Viva-Caja Rural .

Este jueves, la conferencia del ex ministro Josep Pique da comienzo en el teatro de la Plaza Mayor a las 19 horas. Piqué es de sobra conocido no solo como  experto en Derecho, Economía y Finanzas sino por su compromiso con la tarea pública, como ex  responsable de varias carteras ministeriales (Energía e Industria, Asuntos Exteriores, Ciencia y Tecnología) entre 1996 y 2003.

Josep Piqué analizará  la situación económica actual y las perspectivas de futuro para las Pymes en el contexto internacional, protagonizado por la Guerra de Ucrania, la crisis energética, la subida de los tipos de interés y el incremento del precio de las hipotecas.

Trías de Bes y los Seres excepcionales

El economista de visión particular y profundidad filosófica, Fernando Trías de Bes, será el conferenciante del lunes, día 13. Es uno de los economistas más influyentes de nuestro país y hablará de uno de sus últimos títulos: ‘Seres Excepcionales’, para ir descubriendo las cualidades que hacen que las organizaciones puedan considerarse realmente excepcionales. La capacidad de desafiar el sentido común, la audacia para recorrer caminos difíciles y las maneras de destacar en creatividad, esfuerzo y singularidad, llenan el discurso y los argumentos meditados de este particular hombre de finanzas y sociología, comunicador infrecuente y contagiador de entusiasmo.

La voz sanadora de Juan Ramón Lucas

Otro gran comunicador, periodista de profesión con una larga trayectoria, será el encargado de cerrar el Congreso de Empresa y Finanzas (EMFI). No es habitual que el entrevistador sea el sujeto entrevistado y así sucederá el próximo 21 de marzo en la Capilla del Museo de Arte Esteban Vicente. Juan Ramón Lucas es inconfundible para el gran público tras su paso por la práctica totalidad de canales de televisión (de Telemadrid a La Sexta, pasando por el ente público TVE) y su voz reconocible en La Brújula de Onda Cero, programa que dirige y presenta cada noche desde hace años. El periodista es autor de varios títulos, entre otros el llamado Inmunofitness, la Salud también se entrena, del que hablará para completar el panorama económico y político por el que navegará el Congreso, que cumple con gran éxito y expectativas elevadas su trece edición.

El congreso reparte sus sesiones a lo largo del mes de marzo, en tres fechas y  lugares diferentes: Teatro Juan Bravo (jueves 9 de marzo) , Sala Julio Michel (Lunes, 13) y el Museo esteban Vicente (martes, 21)  y en cada jornada la entrada será libre y gratuita hasta completar aforo.

Nuevo sargento de bomberos de Segovia

Ignacio del Pozo Marinas ha tomado posesión de su cargo como sargento del Cuerpo de Bomberos de Segovia.

Lleva trabajando más de cinco años, desde que Ignacio del Pozo Marinas ingresó como bombero en 2017 de la Alcaldía del Ayuntamiento de Segovia.
El nuevo sargento, que lleva 5 años y medio trabajando como bombero en Segovia, ocupó una plaza de cabo en comisión de servicios durante tres meses y medio.
A la plaza de sargento del servicio de extinción de incendios ha accedido tras superar el correspondiente proceso de selección, concurso-oposición, de promoción interna.
En el acto, Ignacio del Pozo ha estado acompañado de sus familiares y de otros compañeros del cuerpo de Bomberos de Segovia.

Por la igualdad real y efectiva desde Segovia

igualdad real y efectiva desde Segovia

Por la igualdad real y efectiva desde Segovia se ha celebrado el acto central del Consejo Sectorial de Igualdad en el marco de 8M, Día Internacional de la Mujer.

El lema de este año “Sororidad. Todas unidas somos más fuertes” tiene como objetivo dar a conocer, difundir y poner en práctica el concepto “sororidad”, desconocido para gran parte de la sociedad, pero de gran relevancia para las mujeres en la lucha por conseguir una igualdad real y efectiva.

En La Cárcel Centro de Creación

El acto ha comenzado con la lectura del poema “No me arrepiento de nada”, de la escritora nicaragüense Gioconda Belli, por parte de Reyes Santos.

A continuación, han intervenido tanto la alcaldesa de Segovia, Clara Martín, como la concejala de Igualdad, Ana Peñalosa, quienes han incidido en la necesidad de seguir luchando por la igualdad real y efectiva y contra todas las discriminaciones que sufren las mujeres sufren por el mero hecho de serlo.

Posteriormente ha intervenido una representante de cada una de las entidades del Consejo Sectorial, tras lo cual se ha dado paso a la obra de microteatro “Entrevista de trabajo, igual da”, escrita por Sergio Mínguez y Ángela Almindáriz.

El acto ha finalizado con una performance por parte de un grupo de alumnas del colegio Cooperativa Alcázar, con el que han hecho hincapié en la importancia de la sororidad y el respeto mutuo, y han representado mensajes, actitudes y conductas negativas que promueven la competitividad y el machismo entre las propias mujeres.

Próximos actos del Consejo Sectorial de Igualdad

Los actos del Consejo Sectorial de Igualdad continuarán a lo largo de los próximos días. Se ha programado la obra de teatro «El despertar de la mujer sola», adaptación libre del texto de Darío Fo y Franca Rame, de la Asociación Ponte a la Cola. La representación será el martes 14 de marzo en la sala Julio Michel, a las 19:00 horas. El martes 21 de marzo por la mañana se ha programado una actividad específica dirigida a alumnado de educación secundaria, en la que se representará también la escena de micro teatro «Entrevista de trabajo, igual da». Será en el salón de actos del IES Andrés Laguna.

Este mismo miércoles la asociación María del Salto organiza la conferencia «La Igualdad como Progreso», a cargo de Azucena Suárez. Mañana jueves 9 de marzo tendrá lugar la charla “Casta Esteban. La verdadera historia de la mujer de Bécquer”. Será a las 11:00 horas en la sede de UGT Segovia (Avda del Acueducto 33).

Otras noticias.- Las mujeres de Caja Rural, con nombres y apellidos

 

Los 15 restaurantes de Castilla y León en el III Campeonato de España de Hamburguesas

15 restaurantes de Castilla y León

15 restaurantes de Castilla y León se presentaron al III Campeonato de España de Hamburguesas. Y uno de ellos se encuentra en Segovia.

Cinco de ellos se encuentra en la cercana provincia de Ávila. Se trata de Bar Victoria, Selva Gastro, Nache’s, The Happeny Bridge Irish Pub y Restaurante El Comienzo. Precisamente, este último llegó a la fase final con un pan brioche de Juanito Baker, carne de vaca con 45 días de maduración, cebolla caramelizada, queso cheddar, mayonesa trufada, salsa Comenzada, bacon y pepinillos.

También fue numerosa la representación salmantina, con cinco propuestas desde Salamanca. Charlie Comedy Burger Factory, La Pepita Burger Bar, Bowie´s Meal House, Angus Deli y Greedy Burger.

La Pepita Burger Bar de León y Jaleo Burger & Tapeo son los establecimientos participantes desde la capital leonesa. También se presentó La Pepita Burger Bar de Valladolid.

El Recreo, de Palencia, y Máskbrasas, de Segovia, también participaron en la tercera edición del campeonato.

Segovia

‘Muy Smash’ fue la hamburguesa presentada por el establecimiento segoviano. «Muy Smash es una hamburguesa única hecha en nuestra parrilla de carbón. La burger lleva un pan creado específicamente para smash burger y con dos carnes de ‘vaca dorada’ elaboradas con chuletón de más de 50 días de maduración. Una burger con un concepto muy americano pero con todo el sabor de la parrila y con unos ingredientes elegidos específicamente para crear un sabor único», señalan.

Ganadora

Finalmente, la ganadora fue la Doble Cheese Bacon del establecimiento sevillano Burger Food Porn. Una hamburguesa con ternera rubia gallega dry aged 45 días, cheddar madurado, salsa de huevos fritos con chistorra, bacon ahumado crujiente y nuestro pan brioche.

*Fotografía de la página web del III Campeonato de España de Hamburguesas

Más artículos.- DJs en una estación de esquí a menos de una hora de Segovia y Madrid

 

 

Publicidad

X