19 C
Segovia
martes, 26 agosto, 2025

Detenido por presuntos robos en Cuéllar

Detenido por presuntos robos en Cuéllar
Img/Subdelegación del Gobierno

La Guardia Civil de Segovia ha detenido por presuntos robos en Cuéllar a un hombre de 33 años e investigado a otro de 35 años, ambos de nacionalidad española y residentes de la localidad de Cuéllar, como supuestos autores de varios delitos de robo con fuerza en las cosas y estafa.

En el transcurso de varios meses se han registrado robos en el interior vehículos en la localidad de Cuéllar.

Así actuaban

El modus operandi” consistía en abrir los vehículos, provocando el menor ruido posible, para sustraer las pertenencias y documentos; utilizaban las tarjetas que se encontraban en los automóviles para obtener dinero en efectivo y operar en internet dificultando su identificación.

Por este motivo, se intensificó la presencia preventiva policial por la zona, a la vez que se inició una investigación por parte de los agentes del Puesto de Cuéllar para esclarecer los delitos descritos.

El pasado 13 de junio se logró localizar a estas personas, una fue detenida y otra investigada, como presuntos autores de varios delitos de robos con fuerza en interior vehículo, robo con escalo en un inmueble y numerosas estafas siendo las diligencias policiales entregadas en el Juzgado de primera Instancia e Instrucción de Cuéllar.

App Alertcops

La Guardia Civil recomienda a la ciudadanía la descarga de la APP ALERTCOPS, para ponerse en contacto en caso de emergencia con los Centros Operativos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. La app permite recibir en el móvil mensaje de aviso, cuando el mismo se encuentre en una zona afectada por incidencias.

Otras noticias.- Tres menores investigados por robar un coche y conducir sin carnet

Más artículos.- Estas son las temperaturas que alcanzará Segovia

Te puede interesar.- Piedra a piedra, de Fuentidueña a Manhattan

Tres pueblos de Segovia ofrecen nuevos cursos de FP

pueblos de Segovia ofrecen nuevos cursos de FP
Img/Freepik

Este lunes 19 de junio se abre el plazo de inscripción para los ciclos formativos en Segovia y este curso destaca porque tres pueblos de Segovia ofrecen nuevos cursos de FP. Además de esos tres pueblos, la novedad reside también en un nuevo ciclo de formación en Segovia capital.

Cinco nuevos ciclos formativos en Segovia

Para el próximo curso se han autorizado en la provincia de Segovia cinco nuevos ciclos formativos:

  • En Cantalejo (IES ‘Hoces del Duratón’) el ciclo de FP Básica en ‘Actividades Domésticas y Limpieza de Edificios’.
  • En Cuéllar (IES ‘Duque de Alburquerque’) el ciclo de FP Básica de ‘Servicios Administrativos’, que también se impartirá en el IES ‘María Zambrano’ de El Espinar.
  • En El Espinar (IES ‘María Zambrano’) también se impartirá el ciclo de FP Básica en ‘Aprovechamientos Forestales’.
  • En Segovia (CIFP ‘Felipe VI’ e IES ‘La Albuera’) el ciclo de Grado Superior de ‘Gestión de Ventas y Espacios Comerciales’ y ‘Acondicionamiento Físico’, respectivamente.

Ciclos formativos en la provincia

En total en la provincia de Segovia ofertan Formación Profesional 13 centros educativos, 7 en la capital: CIFP ‘Felipe VI’, CIFP ‘Escuela de Capacitación y Experiencias Agrarias’, IES ‘María Moliner’, IES ‘La Albuera’, IES ‘Ezequiel González’, IES ‘Francisco Giner de los Ríos’, IES ‘Andrés Laguna’; y 6 en la provincia: IES ‘Duque de Alburquerque’, IES ‘Hoces del Duratón’, IES ‘Jaime Gil de Biedma’, CIFP ‘Coca’, IES ‘María Zambrano’ e IES ‘Sierra de Ayllón’.

Los 59 ciclos formativos que se pueden estudiar en esta provincia -9 de grado básico, 22 medio y 24 superior- están agrupados en 16 familias profesionales: Actividades Físicas y Deportivas, Administración y Gestión, Agraria, Comercio y Marketing, Edificación y Obra Civil, Electricidad y Electrónica, Fabricación mecánica, Hostelería y turismo, Imagen personal, Industrias alimentarias, Informática y Comunicaciones, Instalación y Mantenimiento, Madera y Mueble, Sanidad, Servicios Socioculturales y a la Comunidad, y Transporte y Mantenimiento de Vehículos.

Son ciclos formativos de 2 cursos e incluyen prácticas en empresas de 380 horas en grado medio y superior, y de 260 horas en formación básica, lo que facilita la inserción laboral de los titulados, que en muchos casos llega hasta al 100% antes de un año.

FP Dual

Algunos ciclos ofertan Formación Profesional Dual, con una formación compartida entre los centros educativos y las empresas en la que los alumnos cobran una beca del 50% del salario mínimo interprofesional. También hay ciclos en los que puedes realizar una movilidad en Europa con el programa Erasmus+ y proyectos bilingües.

Plazos de inscripción

Desde el 19 de junio al 7 de julio, la Consejería de Educación mantiene abierto el plazo de presentación de solicitudes para estudiar alguno de los 59 ciclos formativos que se ofertan en los centros de Formación Profesional de Segovia para el curso 2022/2023.  Los interesados tienen que acceder a la solicitud online, imprimirla y presentarla junto con la documentación requerida en el centro elegido como primera opción.

Hasta siete ciclos en una única solicitud

Los solicitantes pueden pedir hasta siete ciclos formativos por orden de preferencia, en una única solicitud de admisión. Sólo hay un plazo de presentación de solicitud de admisión y no se incorporan nuevas solicitudes en la fase de resultas. Aquellas solicitudes presentadas fuera de plazo se tratarán una vez finalizado el proceso de admisión.

Tras la fase ordinaria de adjudicación de plazas, los solicitantes que no obtengan plaza o deseen mejorar la opción que les sea adjudicada, podrán participar en la fase de resultas a partir del día 24 de julio.

Más información el proceso de admisión de FP aquí.

Más información de la oferta de ciclos formativos de Segovia aquí.

Otros artículos.- Ideas jóvenes con premio contra la despoblación

Más noticias.- Ocho centros segovianos reconocidos por la integración de nuevas tecnologías

Otras noticias.- Una segoviana gana ‘Mi libro preferido’ en Castilla y León

 

Estas son las temperaturas que alcanzará Segovia

temperaturas que alcanzará Segovia
Img/Freepik

Después de un episodio de días repetidos de lluvias, el verano entrará con fuerza y las temperaturas que alcanzará Segovia en los próximos días serán altas, propias de la época estival.

Este viernes Segovia llegará a los 29 grados, y el sábado a los 30 de máxima. Las mínimas este fin de semana no bajarán de los 17 grados.

Llega el verano

La semana que viene, coincidiendo con la entrada del verano, los valores máximos se mantendrán altos. Y todo apunta a que en las Ferias y Fiestas de San Juan y San Pedro hará calor y no lloverá.

Con la llegada de la nueva estación y durante los días de fiestas en Segovia, las máximas rondarán los 30/31 grados. Y las mínimas, sobre los 17 grados.

–Este es el pueblo más popular de Segovia, y los de Castilla y León–

TAMBIÉN TE PUEDE GUSTAR

Fallece el periodista segoviano Aurelio Martín, un comunicador de raza

Quise ser actor para defenderme mejor de esta vida -puro teatro-, pero me he dedicado al periodismo, con pasión Así se describía el periodista Aurelio Martín en sus redes sociales, siempre activas. Hoy, Segovia y el mundo del periodismo despide a este comunicador nato, fallecido tras una larga enfermedad a los 67 años de edad.

Periodista de provincia, y de raza, Aurelio Martín siempre estuvo a la vanguardia, no importaba que fuera en una rotativa, en aquellas imprentas que marcaron su primera etapa profesional, entre chivaletes y tipos… a través de sus fotografías – que comunicaban por sí solas- o contando historias a través de un blog.  El tiempo pasaba, el ejercicio periodístico cambiaba y tocaba adaptarse. Lo sabía, se anticipaba. Siempre supo hacerlo, del periódico convencional, a la televisión, pasando por agencias, corresponsalías y asociaciones…. Siempre activo, también a golpe de tweet, demostrando su gran capacidad de aprendizaje, adaptación y comunicación.

Periodista veterano, su última aparición pública fue el pasado 19 de mayo, cuando recibió el Cirilo de Honor de la Asociación de la Prensa Segoviana. Un premio que él, junto a otros miembros de la APS, impulsaron hasta conseguir convertirlo en un referente del periodismo de guerra.

Aurelio Martín, su trayectoria profesional

Director editorial del Grupo Promecal en Segovia, que edita el periódico El Día de Segovia y gestiona el centro territorial de Cyltv y La8, con más de cuatro décadas de ejercicio  profesional, Martín desarrolló la profesión en diversas áreas del periodismo y los medios de comunicación. Asimismo codirigió el Máster de Periodismo Digital Universidad de Alcalá/IPECC y colaboró con en el Máster en Comunicación Audiovisual de Servicio Público de la UNED, donde ha dirigido varios trabajos finales.

Subdirector y director de Desarrollo de El Adelantado de Segovia durante décadas, también colaboró con El País y desempeñó la corresponsalía de EFE, desde el inicio de la etapa democrática.  Máster en Periodismo Digital y en Comunicación Corporativa e Institucional Digital Web 2.0 por la Universidad de Alcalá de Henares. Fue director de la revista Televisión Local y presidente de la Asociación de Televisiones Locales, asesor de Pretesa (Grupo Prisa) en la creación de Localia y en la elaboración de pliegos de condiciones para obtención de licencias de televisiones autonómicas y locales digitales.

Durante décadas trabajó en la FAPE en áreas como la Formación y la Transformación Digital, además de participar en trabajos sobre desinformación y alfabetización mediática.  Asimismo, coordinó la organización del premio para corresponsales y enviados especiales en el extranjero en memoria del periodista Cirilo Rodríguez, el más destacado en España de su categoría,  sobre el que coordinó el libro Seguiremos informando y dirigió el documental Cronistas del planeta.

Despedida en familia

Por decisión expresa de la familia, sus restos no serán velados en el Tanatorio. Estaba casado, era padre de dos hijos, Pablo y la alcaldesa en funciones de Segovia, Clara Martín.

Descansa en paz, Aurelio.

FOTOGRAFÍA: Juan Martín

Visitas guiadas al Romeral de San Marcos

jardín único en Segovia con 300 especies botánicas
Img/Romeral de San Marcos - Facebook

Las visitas guiadas al Romeral de San Marcos se enmarcan en la nueva gestión del espacio que, a partir del 1 de julio, corresponderá al Ayuntamiento de Segovia.

Así, desde este verano Turismo de Segovia comienza a gestionar las visitas al Romeral de San Marcos tras la firma de un «acuerdo entre sus representantes que busca facilitar el acceso de visitantes a este espacio cultural, tanto en visita libre como en visita guiada».

Más de 300 especies botánicas de todo el mundo

A través de este acuerdo, la propiedad del Romeral de San Marcos ofrece a los visitantes un espacio especialmente cuidado que reúne más de 300 especies botánicas de todos los rincones del mundo.

El acuerdo establece que se mantengan algunas de las actividades que a lo largo de los años se han desarrollado en este jardín y cuentan con importante arraigo entre sus participantes, como la Noche de las Mariposas o el Día del Lirio, entre otras.

Entradas

Por su parte, Turismo de Segovia asume la promoción del espacio y la venta de entradas que se efectuará de manera presencial en la Real Casa de Moneda y online a través de su página web www.turismodesegovia.com a partir del 1 de julio. Así, el Romeral de San Marcos deja de ser visitable únicamente con cita previa en días concretos para pasar a abrir sus puertas todos los días de 10:00 a 18:00 horas en invierno y de 10:00 a 20:00 en verano.

Con esta asociación entre ambos espacios, se busca ofrecer a los visitantes la posibilidad de disfrutar de ambos lugares en un mismo día, una sinergia que proporcionará a los turistas una experiencia cultural integral, al tiempo que fomentará un mayor conocimiento y aprecio por el patrimonio histórico natural de Segovia.

La entrada al Romeral de San Marcos tendrá un precio de 5 euros por persona y se podrá acceder mediante un código exclusivo proporcionado por el Turismo de Segovia. Este enfoque garantiza un acceso controlado y una experiencia personalizada para cada visitante, al tiempo que se mantienen altos estándares de seguridad y calidad en la visita.

Para la campaña de lanzamiento, Turismo de Segovia ofrecerá sin incremento de coste durante todo el verano visitas guiadas todos los viernes a las 11:00 horas. Además, está prevista la realización de otras actividades durante su horario de apertura.

Fundado por el paisajista uruguayo Leandro Silva y su esposa, Julia Casaravilla

Los guías de la empresa llevarán a los visitantes en un fascinante recorrido por este espacio fundado por el paisajista uruguayo Leandro Silva y su esposa, Julia Casaravilla, quien mantiene con mimo unas instalaciones en las que convergen, con un estilo único, más de trescientas especies vegetales provenientes de diversos rincones del mundo, conformando un tesoro de incalculable valor para la ciudad. La visita trasciende la experiencia de pasear un jardín: supone sumergirse en la concepción de naturaleza hecha arte.

Visitas guiadas al Romeral de San Marcos
Img/Ayuntamiento de Segovia

Este acuerdo pone de manifiesto la voluntad de su propietaria, en el centro de la fotografía, por abrir este maravilloso rincón al público.

–Este es el pueblo más popular de Segovia, y los de Castilla y León–

TAMBIÉN TE PUEDE GUSTAR

El BM Nava incorpora a Daniel Palomeque, un extremo «diferente»

El extremo malagueño Daniel Palomeque finaliza una jugada con el Trops Málaga, equipo del que procede

El Viveros Herol Balonmano Nava sigue anunciando con minuciosa planificación sus incorporaciones de cara al próximo curso. En esta oportunidad, la entidad segoviana ha anunciado a través de sus canales oficiales la incorporación de Daniel Palomeque, extremo derecho malagueño que procede del Trops Málaga, uno de los rivales por el ascenso a Asobal de los de Álvaro Senovilla.

Palomeque (23 años) ha anotado 41 goles este curso en la División de Honor Plata desde el extremo. Comenzó a jugar al balonmano en alevines en la pista de su colegio, compaginándolo también con el fútbol ya que jugaba en el Málaga CF como portero. En la etapas de juvenil – ya centrado en el balonmano – jugó como lateral derecho hasta que en su etapa senior fue contactado por el antes conocido GAES Ciudad de Málaga (ahora Trops Málaga) y ahí se reconvirtió en extremo, logrando además un ascenso a la División de Honor Plata.

Un extremo «un poco diferente»

Daniel Palomeque, durante el calentamientto de un partido con su anterior equipo

Palomeque reconoce ser un extremo “un poco diferente a los demás. Más alto que los extremos que estamos acostumbrados a ver” (mide 1,88)  tiene la capacidad de lanzar desde los 9 metros y de encarar el 1 contra 1 para sacar exclusiones y generar siete metros. También tiene capacidad para defender en el lateral.

“El BM Nava está llevando a cabo un proyecto ambicioso y lleno de ilusión para el balonmano en Nava de la Asunción. Soy de los que piensan que cuando las cosas se están haciendo bien, llegan los resultados. No ha sido fácil dejar mi casa, mi familia y amistades en Málaga, pero formar parte de un equipo tan serio y con una historia como esta es una oportunidad que no puedo dejar pasar.”, cuenta Palomeque en la web del club.  “aunque tengamos un proyecto ambicioso, habría que empezar por mantener la categoría.”, detalla.

La piscina al aire libre de Segovia abre este viernes

piscina al aire libre de Segovia
Img/Archivo

La piscina al aire libre de Segovia abre sus puertas con motivo de la temporada de verano desde este viernes, 16 de junio. Estará abierta hasta el 3 de septiembre.

Son los plazos anunciados por el Ayuntamiento de Segovia siempre que «las condiciones meteorológicas lo permitan».

Tarifas, horarios e instalaciones

Durante los meses mes de junio y julio el horario de apertura será de 10:30 a 21:00 horas, mientras que en agosto y septiembre la piscina abrirá sus puertas de 11:00 a 20:30 horas.

Los usuarios tendrán a su disposición un servicio de sombrillas, quiosco de lectura, y bar con servicio de cafetería.

La piscina municipal mantiene los mismos precios que la temporada anterior.

La instalación, consta de un vaso principal polivalente adaptado para el uso de menores de 10 años, así como servicios y accesos específicos para personas con discapacidad, y de un vaso adaptado a niños menores de 12 años.

Inspecciones

Inaugurada en el año 1976, la piscina de verano de la Ciudad Deportiva de La Albuera (carretera de Palazuelos s/n)se ha sometido, señala el Ayuntamiento de Segovia, a «las correspondientes actuaciones tanto en los vasos de las piscinas como en su entorno, así como la inspección de Sanidad preceptiva para instalaciones como esta».

Más noticias.- Cartel de fiestas de Segovia de San Juan y San Pedro 2023

 

 

 

Homenaje a María de Pablos en el Día Europeo de la Música

Img/Fundación Don Juan de Borbón

En el Día Europeo de la Música, el próximo 21 de junio, Segovia rendirá homenaje a María de Pablos, la gran compositora segoviana. No obstante, la programación del Día Europeo de la Música se extenderá desde este sábado 17 de junio hasta el próximo miércoles, 21 de junio.

“La música interrumpida de María de Pablos”

El acto central será el homenaje a la compositora segoviana el 21 de junio, en el Palacio Episcopal, a las 18:30 horas. Tendrá lugar la presentación de “La música interrumpida de María de Pablos”, un cuento musical ilustrado cuyo relato acerca al público infantil la figura de la compositora segoviana, a la vez que muestra algunas de sus piezas musicales.

En el acto participarán el periodista y escritor Martín Llade, autor del libro, la ilustradora, Ángela Salinero y la coordinadora de la Fundacion Don Juan de Borbón, Noelia Gómez.

Posteriormente, a las 19:30 horas, tendrá lugar la actuación final del Día Europeo de la Música, a cargo del Ensemble Grave, formado por cerca de cien estudiantes de viola y violonchelo del Conservatorio Profesional de Música de Segovia y del Centro Integrado de Música “Padre Antonio Soler” de El Escorial y dirigido por Enrique Parra y Elia Lorenzo.

Img/Fundación Don Juan de Borbón

Día Europeo de la Música en Segovia

La Fundación Don Juan de Borbón, adscrita al Ayuntamiento de Segovia, y la Asociación Cultural La Esteva, celebran conjuntamente el Día Europeo de la Música, con actividades entre el 17 y el 21 de junio.

El sábado 17 de junio arranca la programación con la actuación de los grupos jóvenes de danzantes de La Esteva (Segovia) y Doña Urraca (Zamora), a las 19:00 horas en el Jardín de los Zuloaga, organizado por la Asociación de Danzas La Esteva.

El domingo 18 de junio sonarán los “Ecos musicales” del Taller de Música Contemporánea del Conservatorio Profesional de Música de Segovia, en el Auditorio del IES Mariano Quintanilla, a las 20:00 horas.

El martes 20 proseguirán en el mismo auditorio las actuaciones de los alumnos del conservatorio participantes este año en el Día Europeo de la Música, con los conciertos “Menuda Cámara” a las 17:30 horas y “Jóvenes intérpretes” a las 20:00 horas.

Y, finalmente, el miércoles 21 tendrá lugar presentación de “La música interrumpida de María de Pablos”.

Entrada libre y gratuita

Todas las actuaciones son gratuitas y con entrada libre hasta completar aforo.

Para la celebración del Día Europeo de la Música se ha contado con la colaboración de las concejalías de Cultura y de Desarrollo Económico y Empleo, a través del centro EUROPE DIRECT del Ayuntamiento de Segovia, el Conservatorio Profesional de Música de Segovia, el Centro Integrado de Música “Padre Antonio Soler” de El Escorial, el IES Mariano Quintanilla y la Catedral de Segovia.

Éxito de ‘Compra con corazón, compra local’

Éxito de 'Compra con corazón
Img/Diputación de Segovia

El éxito de ‘Compra con corazón, compra local’ respalda la iniciativa para fomentar el consumo en los pueblos ‘La Fiesta de Nuestras Tiendas’.

La Diputación de Segovia, en colaboración con la Agrupación de Comercio FECOSE y la Junta de Castilla y León, celebró recientemente ‘La Fiesta de Nuestras Tiendas’, en los municipios de El Espinar, Valseca, San Rafael, Palazuelos, Cuéllar, Arroyo de Cuéllar, Fuentepelayo, Marugán, Hontoria, Carbonero el Mayor y Navas de San Antonio, donde los comercios asociados a FECOSE se sumaron a la actividad decorando sus establecimientos y ofreciendo descuentos especiales a los clientes.

Esta iniciativa, cofinanciada por la Dirección General de Comercio e Industria de la Junta de Castilla y León, tenía como objetivo fomentar y promover el comercio local, resaltando la importancia de apoyar a los negocios de proximidad en la comunidad.

Según la diputada de Empleo, Promoción Provincial y Sostenibilidad en funciones, Noemí Otero, «La Fiesta de Nuestras Tiendas es una iniciativa que genera expectación y curiosidad entre los clientes al ver la creatividad y el esfuerzo invertidos en la decoración de los comercios. Esta celebración no sólo atrae a un mayor número de visitantes, sino que también se traduce en un incremento significativo en el volumen de ventas».

Por su parte, el presidente de FECOSE, Roberto Manso, destacó que “esta iniciativa promueve el comercio de proximidad, resaltando los beneficios de apoyar a los negocios locales. Comprar en nuestras tiendas no solo contribuye a la economía de la comunidad, sino que también fomenta la creación de empleo y fortalece el tejido social de nuestras localidades».

La implicación de un mayor número de participantes en comparación con ediciones anteriores evidencia el creciente interés en esta actividad, que busca promocionar las compras en el comercio local. Los escaparates, tanto en el exterior como en el interior de los establecimientos, se han convertido en auténticas atracciones visuales gracias a su cuidada decoración.

TAMBIÉN TE PUEDE GUSTAR

 

¿Te apuntas a este reto fotográfico?

¿Te apuntas a este reto fotográfico?
Img/Freepik

Hasta el próximo 15 de septiembre es posible participar en “Segovia: rincones con encanto”, ¿te apuntas a este reto fotográfico?.

Organizado por el Aula de Fotografía Fundación Torreón de Lozoya y con la colaboración de Hotel-Spa La Casa Mudéjar, Cetina Segovia Palacio Ayala Berganza y Restaurante Casares Acueducto, persigue «promover la práctica de la actividad fotográfica en Segovia». Al tiempo, invita a disfrutar la ciudad, «cámara en mano, explorando los múltiples rincones de la trama urbana: plazas y plazoletas, escalinatas y soportales, calles y callejones, patios, jardines y parques…»

Premios

Img/Fundación Torreón de Lozoya
  • Una noche de alojamiento para dos personas con desayuno incluido, ofertado por el Hotel Cetina Segovia Palacio Ayala Berganza
  • Dos menús degustación, ofertado por el Restaurante Casares
  • Pase para circuito SPA, ofertado por el Hotel SPA La Casa Mudéjar

El participante ganador de la categoría general elegirá uno entre los premios ofertados. Los premios son nominales.

Las personas participantes cuyas fotografías reciban un reconocimiento especial recibirán un ejemplar de la publicación “El Torreón de Lozoya”, con instantáneas del fotógrafo Peter Müller.

A los autores de las mejoras fotografías se les ofrecerá una visita guiada a las instalaciones del Torreón de Lozoya, incluyendo el privilegiado mirador de su torre, en fecha por determinar por la organización.

Además, los premios se podrán complementar con una beca, total o parcial, para participar en el curso académico 2023-2024 en el Aula de Fotografía de Segovia de la Fundación Torreón de Lozoya.

Actividades relacionadas

Domingo 10 de septiembre. Máster class “rincones con encanto: Segovia”. La actividad consiste en una Máster class a cargo de Javier Puertas, responsable del Aula de Fotografía, en la que se llevará a cabo un recorrido urbano cámara en mano por la ciudad de Segovia a la búsqueda de rincones con encanto, ensayando distintos recursos creativos.

Exposición I reto fotográfico “Segovia: rincones con encanto”. Del 25 de septiembre al 11 de octubre.

Miércoles 11 octubre visita guiada | fallo público del “I reto fotográfico “Segovia: rincones con encanto”

Se pueden consultar las bases completas aquí.

–Este es el pueblo más popular de Segovia, y los de Castilla y León–

TAMBIÉN TE PUEDE GUSTAR

Publicidad

X