19.5 C
Segovia
martes, 26 agosto, 2025

Embajadores de Segovia en Estados Unidos

Embajadores de Segovia en Estados Unidos
Img/Ayuntamiento de Segovia

La concejala de Turismo, Innovación y Promoción Económica, May Escobar, invitó a convertirse en embajadores de Segovia en Estados Unidos al centenar de profesores de español que asistieron a la recepción en el Ayuntamiento de Segovia.

100 de los 1.600 participantes en el VII Congreso Internacional del Español, que se celebra estos días en Salamanca, visitaron este jueves, día de San Pedro, la ciudad de Segovia.
El centenar de docentes pertenecientes a la Asociación Estadounidense de Profesores de Español y Portugués (AATSP) recorrieron los principales monumentos de la ciudad.

Embajadores de Segovia

En el consistorio fueron recibidos por la concejala de Turismo, Innovación y Promoción Económica, May Escobar, quien les dio la bienvenida y les habló de la ciudad de Segovia. Además, May Escobar les invitó a convertirse en embajadores de Segovia en su tierra.
Embajadores de Segovia en Estados Unidos
Img/Ayuntamiento de Segovia
Los profesores descubrieron de primera mano lo que Segovia ofrece para la organización de cursos de español.
El viaje estuvo organizado por el Comisionado para la promoción de la lengua española de Castilla y León con la colaboración del Ayuntamiento de Segovia, a través de Segovia Convention Bureau.

Una herencia embrujada en Segovia

herencia embrujada en Segovia
Img/Freepik

Segovia cuenta con un rico patrimonio histórico y cultural, pero también con una herencia embrujada en Segovia que forma parte de la historia de la ciudad.

En la capital del Acueducto hay un lugar que es conocido como el barrio de la magia y brujería en Segovia. Allí ocurrió un atroz crimen que marcó impronta.

La ciudad despertó conmocionada un 31 de mayo de 1892, cuando tres ladrones entraron en el palacete construido por la familia Ayala-Berganza y acabaron con la vida de las dos personas que allí vivían, el rico Alejandro Bahín y su sirvienta, Isabel García.

De hecho, este es el título de un libro escrito por el periodista segoviano Carlos Álvaro. En ‘La casa del crimen’, Carlos Álvaro relata la historia de lo sucedido hace casi 130 años.

Localizado en el céntrico barrio de San Millán, también conocido como barrio de Las Brujas, en el Palacio fue asesinado Alejandro Bahín, en las escaleras, donde fue encontrado «con la cara ensangrentada y cubierta con un pañuelo, y tenía restos de cal en las uñas debido al forcejeo. El cadáver de Isabel no apareció muy lejos de allí… Se cuenta también que murió «hasta el gato«, que ahorcaron colgándolo de una viga», según recoge Relatos y Leyendas de Segovia.

Garrote vil

Los asesinos fueron encontrados años más tarde y ejecutados con el famoso garrote vil para que sirviese de escarmiento y, de ese modo, evitar sucesos similares en palacios y palacetes extramuros.

Alejado ya de ese trágico pasado, y convertido en un gran hotel de la ciudad de Segovia, el lugar, sin embargo, sigue ejerciendo atracción para curiosos y aquellos que buscan emociones y pasados oscuros entre sus paredes.

La ‘casa del crimen’ de Segovia ha sido objeto de no pocos artículos y, también, programas de televisión como Cuarto Milenio que recalca, durante una visita realizada hace una década, que actualmente «es un hotel donde clientes y trabajadores han vivido noches de terror. Pese a haber pasado 120 años de la tragedia la muerte parece seguir presente como si el dolor o las sombras  desatadas esa noche reverberaran aun con fuerza». Se comenta que se oyen llantos en una habitación muy próxima al lugar del asesinato de Bain, la habitación 101.

‘Las brujas de san Millán’ del pintor Zuloaga

De hecho, durante años la casa permaneció cerrada siendo el objetivo de las miradas curiosas y a la vez temerosas de los vecinos y transeúntes.

Parecía como si, marcada por el crimen atroz, nadie quisiera comprarla. Hasta que en 1898 el pintor Ignacio Zuloaga lo utilizó como taller de pintura. Fue allí donde encontró la inspiración para una de sus grandes obras: ‘Las brujas de san Millán’. A raíz de una terrible visión protagonizada por el pintor y amigo Pablo Uranga en los sótanos del caserón.

Sintió curiosidad de inspeccionar la casona. La casa no estaba habitada y no utilizaban todas las habitaciones, muchas de ellas estaban cerradas. Empujado por esa curiosidad, Zuloaga llega hasta el sótano. Al bajar, la visión que observó enfrente de él le dejó horrorizado. Ante sus ojos un grupo de mujeres vestidas de luto, viejas y desdentadas estaban alrededor de una hoguera invocando a satanás.

La visión debió de durar muy poquito ya que cuando las mujeres percibieron la presencia de Zuloaga, se evaporaron y la visión desapareció.

– Las Superlunas desde Segovia- 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Así fueron los fuegos artificiales que cerraron las fiestas de Segovia

Diez días de conciertos, actuaciones culturales, eventos deportivos y mucha fiesta. Segovia cerró este jueves, festividad de San Pedro, sus fiestas patronales y lo hizo con los tradicionales fuegos artificiales, antes el Nuevo Mester, la Tajada de San Andrés y actividades para todos los públicos, desde las diez de la mañana.

Como cierre, este regalo.

Imagen: Valsan George

David Llorente, oro por equipos en los Juegos Europeos

David LLorente, en el centro, con el resto del equipo español que logró el oro en los Juegos Europeos / RFEPiraguismo

El segoviano David Llorente, junto con Pau Echaniz y Miquel Travé han logrado la medalla de oro en los Juegos Europeos que se disputan en Cracovia (Polonia) en la modalidad de slalom.

El triunfo de los españoles estuvo cargado de suspense porque pese a celebrar el oro al terminar la prueba, una reclamación los relegó a la plata, para posteriormente recuperar el oro relegando al segundo cajón del podium al trío polaco compuestos por Popiela, Pasiut y Polaczyk.  El tercer puesto fue finalmente para los franceses Castryck, Neveu y Renia.

En individuales, Llorente accedió a la semifinal con el sexto puesto, mejor que sus otros dos compañeros de oro, que avanzaron de ronda con más dificultades.

Marta González y Sergio de Diego suman metales en la Copa del Mundo de Kickboxing

Marta y Sergio lucen sus medallas en Hungría en presencia de su entrenador, Juan Carlos García

Los segovianos Marta González y Sergio de Diego del Club Victoria siguen sumando éxitos a su palmarés. Ambos lograron en la Copa del Mundo de Kickboxing celebrada en Budapest. Marta logró la plata en light contact y el bronce en Kick Light, Sergio logró los mismos metales en las mismas pruebas.

La cita tuvo lugar en el complejo deportivo del Estadio Puskas, que contó con cerca de  3500 atletas, distribuidos en 14 tatamis y 5 ring, con categorías que contaban con entre dos y tres campeones del mundo. 

Marta avanzó hasta los cuartos en Kick Light hasta que topó con la representante croata, actual campeona del mundo del peso de – 60 Kg que la apeó de la final para dejarla con el Bronce. En Light Contact, Marta avanzó hasta la final donde se encontró con la representante eslovena, actual Campeona de Europa, que la derrotó en un combate muy igualado.

Sergio de Diego, otras dos medallas

Por su parte Sergio logró el bronce tras perder su combate con el representante ucraniano, lo que le relegó al bronce en kickLight. En Kick Light las tornas cambiaron y esta vez Sergio derrotó al ucranio para avanzar hasta la final, donde no pudo derrotar al campeón del mundo, Zimmerman.

Con las puntuaciones obtenidas se prevé que los dos consigan mejorar su puesto en el ranking Mundial quedando dentro del Top 5 Mundial.

Pablo Herranz y Mario Nevado, la juventud al poder en el BM Nava

Pablo Herranz lanza sin oposición en un partido de su anterior equipo, el Villa de Aranda / Julio Calvo

Un regreso y una novedad con dos cualidades similares: talento y juventud. Así se pueden definir las dos incorporaciones confirmadas por el BM Nava en las últimas horas. Por un lado, el regreso de Pablo Herranz que era un secreto a voces en La Nava, y por otro la incorporación del madrileño Mario Nevado.

Pablo Herranz regresa a La Nava «más maduro»

El navero Pablo Herranz, que ha estado cedido en el Villa de Aranda durante una temporada y media, vuelve al equipo «más maduro y más seguro de mí mismo», reconoce él mismo en la web oficial del club navero.  «Estar en mi pueblo, con mi gente, con la afición. Para mí es un sueño», añade.  Pablo espera una temporada «tranquila, bonita. Que no se decida todo al principio o se tenga que decir todo al final. Esperemos que sea una temporada llevadera y, sobre todo, que seamos todos un equipo», concluye el navero.

El pivote de Nava de la Asunción se marchó cedido en febrero de 2022 al Villa de Aranda y y esta temporada ha anotado 47 goles con el equipo burgalés.

Con tan solo 20 años, el jugador de 1,94 de estatura ha participado en varias concentraciones de los Hispanos Juveniles y también, recientemente, en los Hispanos Junior. Además, ha vestido en varias ocasiones la camiseta de la selección de Castilla y León. Formado en el Balonmano Nava desde prebenjamín, el segoviano dio el salto definitivo al primer equipo en el año 2020, en la segunda temporada del club en la Liga Asobal.

Mario Nevado, polivalencia y juventud

El primera línea madrileño de 20 años y 191 cm de estatura, Mario Nevado, firma para las dos próximas temporadas con el club navero y viene procedente del BM Alcobendas donde ha anotado más de un centenar de goles este curso en el mismo grupo que el BM Nava.

«Tanto en ataque como en defensa doy el 100% todos los días y eso creo que es lo más importante cuando eres joven. Aún me queda mucho por aprender y estoy seguro de que en Nava lo haré», declara en la web oficial del club.  «Es un club que hace las cosas muy bien, es un salto importante en mi carrera y todo el mundo me habló bien tanto del club como del pueblo», explica.

Fue su padre el que inició tanto a su hermano como a él en el mundo del balonmano y empezó a jugar desde muy pequeño en el Club Balonmano Concepción, el equipo de su barrio. Más tarde, en infantil, se marchó al Balonmano Alcobendas, donde ha estado durante nueve años (tres de ellos en la División de Honor Plata). También ha sido convocado en alguna ocasión con los Hispanos Juveniles y los Hispanos Junior.

Orgullo LGTB+ en Segovia: Vox exige la retirada de las banderas no oficiales

VOX exige que se retiren las banderas no oficiales del exterior de los edificios oficiales de Segovia y ha instado a cumplir con la doctrina del  Tribunal Supremo marcada en la sentencia 1163/2020 de fecha 26 de mayo de 2020 en la cual según especifica el escrito, “no resulta compatible con el marco constitucional y legal vigente, y en particular, con el deber de objetividad y neutralidad de las Administraciones Públicas la utilización, incluso ocasional, de banderas no oficiales en el exterior de los edificios y espacios públicos, aun cuando las mismas no sustituyan, sino que concurran, con la bandera de España y las demás legal o
estatutariamente instituidas”, dictan en un comunicado

Así lo indica el partido, con representación en el Ayuntamiento y en la Diputación. En este sentido,   han presentado un escrito en las instituciones donde han colocado “banderas LGTBI”, ya que según se expone en dicho documento, “carece de reconocimiento legal válido como símbolo oficial en ninguna administración territorial y por tanto sólo puede ser calificado de parcial y electoralista en cuanto que, asociado a una parte de los ciudadanos identificados con dicha bandera no oficial, no es representativa de la mayoría de los ciudadanos que no pertenecen a ese colectivo o no se alinean con dicha opción”.

Desde VOX se ha pedido que se cumpla la doctrina del Tribunal Supremo sobre el respeto de la neutralidad mediante la no utilización de banderas no oficiales en el exterior de los edificios y espacios públicos, incluso ocasionalmente. En esta línea, VOX pide que se utilicen únicamente los símbolos oficiales que representan a la totalidad de la ciudadanía.

Benito Donate, nuevo responsable de la Comandancia de la Guardia Civil de Segovia

Benito Donate Córcoles es, desde este miércoles, el nuevo responsable de la Comandancia de la Guardia Vididl de Segovia. Nacido en Albacete en julio de 1975, donde residió hasta obtener el empleo de teniente en el año 2000, está casado y tiene tres hijos, tuvo su primer destino en la Compañía, de Gandía (Valencia) hasta 2001. En su intervención, señaló que su familia ha sido recibido en Segovia “como se acoger a un ser querido en la propia casa” y que se han sentido “queridos y respetados”.

Estas semanas, sostuvo, ha podido comprobar lo que ya le dijeron que “cuando el segoviano te da su amistad, tienes un amigo para toda la vida”, para remarcar, que además tienen ya su lealtad y que se merecen seguir viviendo en una de las provincias más seguras de España.

El nuevo responsable de la Comandancia de Segovia reclamó a todos sus hombres y mujeres que sigan trabajando para que los ciudadanos sientan cerca el uniforme, que vean que “en sus calles y en su campos”, está un sistema eficaz y seguro, el que despliega la Guardia Civil. Tuvo palabras directas para las víctimas de violencia de género, que siempre encontrarán “un brazo firme que les protegerá”.

De la trayectoria del coronel Donate, la delegada del Gobierno, Virginia Barcones, recordó que estuvo tres años destinado al Servicio de Seguridad de la Casa de su Majestad el Rey, así como su labor como jefe de desarrollo del Sistema Integral de Gestión Operativa. “Veo en usted una trayectoria impecable. Una carrera intachable. Veo en usted la profesionalidad y virtudes que todo mando de la Guardia Civil debe tener”, indicó.

Barcones subrayó que Castilla y León es una de las comunidades más seguras de España y Segovia, una de las provincias más seguras de todo el país. Según los datos correspondientes a 2022 del Ministerio del Interior, la tasa de criminalidad se situó el año pasado en Castilla y León en 36,7 infracciones penales por cada mil habitantes. En España fue de 49. “De los 87.131 delitos denunciados en nuestra Comunidad en 2022, apenas un 6,1 por ciento, 5.400, tuvieron lugar en esta provincia, lo que supone 35 infracciones penales por cada mil habitantes”, explicó.

 

Barcones oficializa el nombramiento de Rueda como subdelegada del Gobierno

La delegada del gobierno en CyL, Virginia Barcones, presenta a Marian Conde, como nueva subdlegada del gobierno en Segovia

La delegada del Gobierno en Castilla y León, Virginia Barcones, aprovechó su agenda en Segovia para oficializar el relevo al frente de la Subdelegación del Gobierno con la exconcejala de Deportes del Ayuntamiento de la ciudad, Marian Rueda, tras la salida de Lirio Martín, cabeza de lista del PSOE al Senado en las Generales del 23 de julio. Barcones señaló que no va a realizar una toma de posesión formal pero Rueda ya es la subdelegada de Segovia “a todos los efectos y con todas las funciones”, además de asegurar que reúne “los requisitos adecuados” para este cargo.

Virginia Barcones firmó hoy la resolución del nombramiento de la nueva subdelegada del Gobierno en Segovia, que ya es la representante del Gobierno en España en esta provincia. “Reúne los requisitos adecuados para asumir las obligaciones del cargo y llevar a buen puerto las labores encomendadas”, resumió. Por delante, toda la organización, infraestructura y logística para que se de celebren con toda normalidad y seguridad todo el proceso electoral.

La delegada del Gobierno en Castilla y León sostuvo que el cargo es “muy complejo” y Marian Rueda entra “en este momento, sin tiempo para nada”, pero se mostró convencida de que lo resolverá sin problemas gracia a la disciplina que le aporta una vida dedicada al mundo del deporte, que será “su mejor aliada para aceptar este reto que le agradezco que lo acepte”. Además, se mostró convencida de que va a ejecutar su cargo con “excelencia como todo lo que ha hecho en su trayectoria personal y laboral”.

Rueda asume la gestión de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado en esta provincia, para garantizar los derechos y libertades; los servicios integrados de la Administración General del Estado, coordinados por la Delegación del Gobierno y los ministerios correspondientes, así como la supervisión de los servicios no integrados. Barcones también señaló que será “la voz de todas las necesidades de Segovia”, para ponerlas en su conocimiento y poder transmitírselas a los distintos ministerios.

A Marian Rueda, Barcones le traslado que cuenta con “uno de los mejores equipos” que hay dentro de las subdelegaciones, con pleno compromiso y vocación de servicio público. Para concluir, la delegada del Gobierno le dijo a la nueva subdelegada: “como decimos en Soria, salud para cumplir”.

Por su parte, Marian Rueda tomó la palabra para agradecer la confianza que han depositado en ella el Partido Socialista y la propia Virginia Barcones. Además, sostuvo que va a “intentar dar todo de mí” como subdelegada, con la ayuda “de los excelentes profesionales de esta casa” y “tomando el relevo de Lirio Martín que lo ha hecho fantásticamente bien”.

En un acto celebrado en el Sala de Juntas de la Subdelegación de Segovia, al concluir la lectura del Manifiesto del Día del Orgullo, al que asistió el secretario general del PSOE de Segovia y diputado, José Luis Aceves, Barcones agradeció a Lirio Martín los cinco años de servicio prestados al Gobierno de España y a la provincia de Segovia, en momentos nada fáciles, con la gestión de una pandemia y una guerra a las puertas de Europa.

La delegada del Gobierno también tuvo palabras de agradecimiento para el secretario general de la Subdelegación, Javier de Santos, por estos diez días de intenso trabajo entre el cese de Lirio Martín y el nombramiento de Marian Rueda, en los que la Subdelegación ha seguido funcionando, con la recta final del proceso electoral de las Municipales del 28 de mayo y el arranque de las Generales del 23 de julio. “Un excelente funcionario, que siempre da la talle, jurídicamente impecable en la organización de la casa”, resumió Barcones.

Vuelve ‘Música con Gusto’ a Segovia, el festival de veladas gourmet

Vuelve 'Música con Gusto' a Segovia
Img/Fundación Caja Rural Segovia

Organizado por la Fundación Caja Rural, vuelve ‘Música con Gusto’ a Segovia, el festival de veladas gourmet que aúna música y gastronomía.

El XI Festival Música con Gusto se celebrará en julio y tendrá como escenarios la Academia de Artillería y la Real Casa de Moneda de Segovia.

Con la llegada del buen tiempo, los patios más bellos del patrimonio segoviano se engalanan para acoger el festival Música con Gusto de la Fundación Caja Rural, dos veladas gourmet en las que la música es la principal protagonista y se fusiona con la belleza escénica y la gastronomía.

Los Seis Tenores en la Academia del Artillería

Vuelve 'Música con Gusto' a Segovia
Img/Fundación Caja Rural Segovia

Música con Gusto arranca el 13 julio con la actuación de Los Seis Tenores en el Patio de Orden de la Academia de Artillería, a las 21:00 horas.

La formación musical lírica, integrada por seis jóvenes tenores, interpretará un repertorio que fusiona el canto lírico con otros géneros como el pop lírico, los boleros, las baladas o los musicales, conservando cada estilo y adaptando las diferentes obras a las seis voces masculinas.

El programa que presentarán en Segovia, “Tibuto”, rinde un humilde homenaje a través de versiones muy personales a grandes voces nacionales como las de Nino Bravo, Raphael, Rosalía, Rocío Jurado o José Luís Perales; musicales de Broadway como West Side Story, Cats o Moulin Rouge; intérpretes internacionales como Whitney Houston, Tom Jones o Leonard Cohen; y un último bloque con éxitos de la música lírica como Nabucco, Turandot o canciones como O Sole Mío, Funiculi Funicula o Granada.

El restaurante El Cordero será el encargado de la parte gastronómica con tres tapas y El Decantador ofrecerá tres vinos para redondear la velada.

El Cuadro Flamenco de Mariano Mangas en la Casa de la Moneda

El jueves 27 de julio, estrenando un espacio mágico, el Patio de la Real Casa de Moneda, Mariano Mangas emocionará con el concierto “Por Cuplerías” dentro del festival Música con Gusto.

El Cuadro Flamenco de Mariano Mangas se atreve con temas de siempre y los ‘trae’ al flamenco con su particular forma de hacer, dándoles una nueva dimensión al calor de la guitarra de Mariano Mangas, la percusión de Jorge Jiménez, Silvia Verdugo al cante y Estela Sanz al baile.

En “Por Cuplerías” el cuadro flamenco burgalés canta por bulerías, soleares, tanguillos o rumbas, temas clásicos como “Volver” de Carlos Gardel; “Al Alba” de Luis Eduardo
Aute; María la Portuguesa, Pena Penita Pena, o canciones de siempre de Juan Manuel Serrat como “Mediterráneo”, sin abandonar los cantes más tradicionales.

El restaurante de la Casa de Moneda, Real Ingenio Chico, será el encargado de elaborar las tapas de la velada y la distribuidora segoviana Felifrú será la encargada de seleccionar los tres vinos que pondrán el broche a la undécima edición de un festival que llena de magia el verano segoviano.

Un lujo en Segovia

“Es un lujo poder disfrutar de Música con Gusto en estas dos joyas de nuestro patrimonio: la academia militar más antigua del mundo en activo – 1764 – y la primera casa de moneda mecanizada de España, del siglo XVI, con el Alcázar de testigo”, apuntaba Beatriz Serrano, directora de la Fundación Caja Rural de Segovia.

Por su parte la concejal de Turismo, May Escobar, se mostraba encantada de «participar en este maridaje único de música y gastronomía».

Entradas

Las entradas tienen un precio de 21€ y se pueden adquirir en la web de la Fundación Caja Ruralwww.fundacioncajaruraldesegovia.es

– Las Superlunas desde Segovia- 

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Publicidad

X