16.9 C
Segovia
sábado, 20 septiembre, 2025

Los usuarios del AVE estudian colapsar la ciudad

El transporte segoviano no atraviesa sus mejores momentos. Primero los usuarios de la Sepulvedana, y ahora los de los trenes lanzadera que unen Segovia y Madrid, están iniciando movilizaciones por los problemas que, cada día deben soportar. La inminente comercialización del parking de pago, cuyas obras están finalizando, se ha convertido en el foco de sus nuevas protestas. «No queremos pagar más por trabajar, en mi caso tendré que volver a Madrid si el Ayuntamiento no apaña una esplanada para aparcar o, mejor dicho, para tirar el coche», apunta un segoviano que, desde hace meses, acude a trabajar en el servicio de las ocho de la mañana.

Ayer, el blog de ‘Segovia en alta velocidad’ era un hervidero. Más de diez personas preguntaban el porqué ninguno de los políticos de la ciudad, de un partido y otro, valoraban la nueva situación. Por ello, a última hora de la noche de ayer, alrededor de las once de la noche, publicaban el siguiente ‘post’ «Los usuarios de los AVANT se están planteando medidas contundentes contra el cobro del parking en Segovia Guiomar: Bloquear la ciudad de Segovia con sus vehículos particulares. ¡¡Gracias, políticos!»

Seguiremos informando…


Sin Palacio de Congresos y la casa sin barrer

El Pleno municipal se ha centrado principalemente en uno de los temas estrella de cada temporada: la construcción del futuro Palacio de Congresos de Segovia. Pero el problema es el habitual, la financiación. El Ayuntamiento defiende que lo debe pagar la Junta de Castilla y León, y ésta, que el Consistorio segoviano. Por su parte, el Ayuntamiento de Segovia ha anunciado que cuenta con el Proyecto Básico, el Coste de su Construcción y la Parcela donde levantar el Palacio de Congresos. Si se confirmara la financiación, aseguran desde el consistorio, las obras para la construcción del Palacio de Congresos podrían comenzar a mediados de 2010. Ahora bien, reclaman a la Junta de Castilla y León lograr la financiación.

El Consistorio asegura que ha cumplido las tareas encomendadas por el Pleno a través de una moción conjunta aprobada el 26 de febrero de 2009 en la que se acordaba que, una vez que el Ayuntamiento consiguiera los terrenos, la Junta de Castilla y León buscaría la financiación necesaria para su construcción, requiriendo para ello la firma de un convenio con el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y el propio Ayuntamiento.

En agosto de 2008 se encargaba al reconocido arquitecto David Chipperfield (ganador del concurso de ideas) la redacción del Proyecto Básico del Palacio de Congresos. Cuatro meses después, es decir, en diciembre de 2008, ese proyecto se entregaba en las dependencias municipales de urbanismo, por lo que, desde ese momento, se encuentra a disposición del Ayuntamiento. En el Proyecto Básico figura el presupuesto para la ejecución material del Palacio de Congresos, que alcanza los 55.966.181 euros.

Además del Proyecto Básico y del presupuesto estimado para la construcción de esa infraestructura, el Ayuntamiento dispone de los terrenos donde se convertirá en una realidad, unos terrenos que podrían ser urbanizados de manera inmediata si existiera financiación. La parcela, situada en el Sector Bonal, es propiedad del Ayuntamiento y en ella se puede edificar cumpliendo de forma simultánea los requisitos legales de urbanización y edificación. Por lo tanto, en el caso de disponer, al día de hoy, de la financiación necesaria, las obras del Palacio de Congresos podrían comenzar a finales del segundo trimestre o inicio del tercer trimestre de 2010.

 

La versión del Partido Popular.

El PP sostiene que «con fecha 14 de agosto de 2008 la Junta de Gobierno Local aprobó que se contratara la redacción del Proyecto Básico del Palacio de Congresos en el CAT a David Chipperfield, con unos honorarios de 1.712.605,44 €. Desde entonces ha pasado ya más de un año y no tenemos noticia de que el proyecto encargado haya sido elaborado y entregado, a pesar de que se trata de un proyecto Básico, que no contiene más que la definición formal del edificio, ni cimentación, ni estructura, sin instalaciones, sistemas constructivos, ni documentación técnica de ningún tipo que permita iniciar la ejecución de la obra».

En cuanto a los terrenos en los que se ubica éste Proyecto de Palacio de Congresos dentro del CAT la edil popular asegura que «tampoco tenemos noticia de que el Ayuntamiento sea propietario de los mismos, ni los haya ocupado, o disponga de ellos por compra, cesión, expropiación o de ninguna otra manera. Incluso si los tuviera, desconocemos también si se podrían urbanizar de forma inmediata, ya que únicamente se encuentra en marcha una primera fase de urbanización del CAT, en la que no se incluye los terrenos del Palacio de Congresos. Si se pudiera urbanizar de forma inmediata, desconocemos si los terrenos podrían construirse, ya que se encuentran ocupando dos vías pecuarias que habría que desplazar».

La Concejal Susana Moreno ha lanzado una serie de preguntas al Gobierno municial que se detallan:

1.- ¿En qué fecha, según contrato, debía entregarse en el Ayuntamiento el proyecto Básico del Palacio de Congresos?. ¿Ha entregado David Chipperfield el Proyecto Básico completo?, ¿En qué fecha?.

2.- ¿Qué presupuesto estima el Proyecto Básico que costará la obra de construcción del Palacio de Congresos?

3.- ¿Qué arquitectos españoles están colaborando con Chipperfield en la redacción del Proyecto Básico?

4.- ¿Es propietario el Ayuntamiento de Segovia de los terrenos donde se prevé ubicar este Palacio de Congresos?.

5.- ¿Se pueden urbanizar los terrenos destinados a Palacio de Congresos en el CAT de forma inmediata? ¿En qué plazo podría iniciarse las obras de urbanización de la parcela?, ¿Qué trámites, proyectos, etc. son necesarios con carácter previo a la urbanización de los terrenos destinados a Palacio de Congresos?, ¿En qué plazo puede comenzar la urbanización de estos terrenos?

6.- ¿Son edificables ahora los terrenos del Palacio de Congresos dentro del CAT?, ¿Qué trámites, acuerdos o proyectos son necesarios para que este terreno pueda edificarse?. En el caso de tener financiación ¿En qué plazo podría comenzar a construirse el Palacio de Congresos de David Chipperfield?»

Para la concejal popular es «vital despejar todas estas dudas, no para nosotros, sino para el Palacio de Congresos y para Segovia. Una respuestas claras y serias a estas cuestiones harían, sin duda, que el proyecto ganara en credibilidad y se puede empezar a trabajar sobre unas dimensiones definidas y unas bases firmes en la búsqueda de financiación» Los populares, defensores del consenso por el Palacio de Congresos y de la colaboración interinstitucional siguiendo el modelo del acuerdo firmado para la construcción de viviendas protegidas en Segovia

Los populares esperan que, como primer paso, pueda alcanzarse un acuerdo entre ambos Grupos Municipales sobre el Palacio de Congresos como el que se fraguó sobre la puesta a disposición de las Administraciones Central y Autonómica de la Parcela RM-1A para la construcción de Viviendas Protegidas en Segovia. Veremos que es lo que sucede al final. Esperemos que el uno por el otro, en lugar de desierto, tengamos Palacio de Congresos, y la casa no se quede sin barrer.

Vuelve el festival de magia de Caja Segovia

Desde 2003 la magia viene acompañando a la programación de actividades de la Obra Social y Cultural de Caja Segovia. Un festival que nació para recuperar, de alguna manera, la afición que esta disciplina despertó en nuestra provincia en décadas pasadas. Durante estos años los espectáculos que se han ofrecido, aunque con las limitaciones propias del escenario donde se desarrollan, han sido sorprendentes, divertidas y, en algunos casos, espectaculares. Siempre han contado con una excelente acogida por parte del público segoviano, especialmente el infantil, que ha llenado la sala Caja Segovia, edición tras edición y actuación tras actuación.

Por ello y con el propósito de que este mundo de la ilusión pueda llegar a más núcleos de población, el pasado año el festival contó con una extensión en la localidad de Cuéllar. En esta edición, se ha ampliado el número de actuaciones y las representaciones se desarrollarán también en Santa María la Real de Nieva. El festival por tanto, contará con cuatro actuaciones, dos en Segovia capital y dos en la provincia.

En la Sala Caja Segovia, el mago Montty actuará el viernes 16 de octubre a las 20:30 horas en un espectáculo destinado al público familiar y el sábado 17 de octubre a las 12:00 horas, le tocará el turno a Alfonso V, en la sesión gratuita de magia infantil, destinada a los más pequeños. Éste último también actuará en la provincia el viernes 23 de octubre a las 11:30 horas en el Centro Social de Santa María de Nieva y el sábado 24 de octubre a las 11:30 horas en el Centro Cronista Herrera de Cuéllar.

Las entradas para el espectáculo del día 16 de octubre se pondrán a la venta a partir del martes 6 de octubre en el Torreón de Lozoya (Plaza de San Martín, 5. Segovia) en el horario de exposiciones y el viernes 16 en la Sala Caja Segovia (C/Carmen, 2. Segovia), a partir de las 19,30 horas. El precio de las entradas será de 6 euros, y habrá un precio especial de 3 euros, en las ventas anticipadas que utilicen cualquiera de las Tarjetas de Caja Segovia como medio de pago. El resto de las actuaciones son con entrada libre hasta completar el aforo. Los fondos recaudados se destinarán a programas solidarios y sociales.

La Gimnastica Segoviana, un equipo… ¡de primera!

Alrededor de 80 alumnos de edades comprendidas entre los 9 y los 10 años,  han  recibido a los integrantes del club cargados de ilusión. Tanto el entrenador, como los jugadores han hablado de su trayectoria deportiva, y de su día a día dentro de la Gimnástica Segoviana.

Durante la charla les han hablado del compañerismo y del respeto que existe dentro del vestuario de la Segoviana. Asimismo, les han transmitido la importancia de incluir la práctica deportiva en la vida diaria. En este sentido, han hecho hincapié en que la diversión, el esfuerzo y el deporte deben ir unidos.

Además, los escolares han tenido la oportunidad de preguntarles todo tipo de curiosidades. ¿Qué tácticas utilizan? ¿Cuál es la dieta alimenticia que deben seguir? ¿Se vive mucha tensión en el campo? ¿Cuál es la posición en la que se encuentra la Segoviana? Estas son algunas de las cuestiones que han formulado.  Y varias han tenido premio, porque los que han sido más ingeniosos, se han llevado un balón de reglamento de regalo.

También se han dado pins y se han repartido entradas entre todos los escolares para que acudan, de forma gratuita, a ver el partido que la Gimnástica Segoviana disputará el domingo día 11 de Octubre contra el Racing Lermeño C.F., en el estadio municipal de La Albuera. Posteriormente, han estado firmado autógrafos a los chavales. Y como broche final, Agustín y Chupo, han formado dos equipos para jugar con todos un pequeño partido.

Esta iniciativa se enmarca dentro de las acciones que la Gimnástica Segoviana está llevando a cabo para acercarse a los más jóvenes y darles a conocer este club histórico.

Simon Rattle recibe el premio Juan de Borbón de la Música de manos del Príncipe

Don Felipe de Borbón ha hecho hoy entrega del premio Juan de Borbón de la Música al director principal de la Orquesta Filarmónica de Berlín, Simon Rattle. El acto, que ha sido celebrado en el Alcázar segoviano, ha contado con numerosas personalidades del mundo de la política y la cultura de la región.

El jurado del prestigioso premio, que contaba con miembros como el musicólogo Alfredo Aracil o la escritora Lourde Ortiz, eligió esta candidatura por “la inquietud y el compromiso de Rattle, tanto personal como institucional, de extender, con nuevas fórmulas, el disfrute de la música a los más diversos sectores sociales”. En la decisión del jurado, presidido por el concertino de la Oquesta Sinfónica de Londres, Gordan Nikolic, también ha influido el proyecto educativo que Rattle lleva a cabo junto con la Filarmónica de Berlín.

Durante su intervención, el Príncipe Felipe de Borbón resaltó hoy la labor pedagógica que realiza la Orquesta Filarmónica de Berlín durante el acto de entrega del premio don Juan de Borbón de la Música.

En su discurso, don Felipe aludió a la “capacidad única con que la orquesta suscita a un mismo tiempo pensamiento y emoción con el lenguaje universal de la música como medio y fin”. Además felicitó a todos los integrantes del grupo y destacó la aportación que ha hecho al mundo de la música “desde hace 125 años, síntesis que Sir Simon Rattle ha sabido imprimir un nuevo impulso”, dijo.

Con este premio –añadió don Felipe- expresamos nuestro apoyo al proyecto educativo de la Filarmónica de Berlín que promueve un trabajo en común en el que la amistad, el esfuerzo y la inspiración permiten a los participantes activar sus cualidades musicales y compartir la tarea apasionante de la creación”.

También felicitó a Pamela Rosenberg, directora del proyecto educativo de la orquesta, a quien recordó por no poder asistir por una dolencia y de la que resaltó sus “sugerentes y ejemplares propuestas, que también reciben con justicia este galardón”.

Don Felipe habló de las maravillas de la ciudad de Segovia y recordó que era la segunda vez que visitaba Castilla y León esa misma semana. Hizo mención a que la ciudad del Acueducto “es expresión viva de la larga y densa Historia de España” y que ligó con la creatividad del compositor Cristóbal Halffter.

Dotación

La entrega del galardón, consistente en una aportación económica de 60.000 euros y una pieza artesanal de vidrio de La Granja, tuvo lugar en presencia de numerosas autoridades segovianas, así como del consejero de Educación de la Junta, Juan José Mateos; del alcalde de la ciudad y presidente de la Fundación, Pedro Arahuetes; del general director de la Academia de Artillería, Ricardo Sotomayor; de la subsecretaria de Cultura, Mercedes del Palacio; del secretario regional del PSOE, Óscar López, y de procuradores regionales.

Tras recoger el premio, Rattle se mostró emocionado y dijo que seguirá intentando formar un “equipo que transmita confianza y seguridad a sus integrantes”. “Muchos profesionales buscan en una orquesta personas con sensibilidad artística, pero también es necesario que existan hormiguitas trabajadoras que aporten lo necesario», informa ICAL.

Por su parte, el alcalde de Segovia y presidente de la Fundación don Juan de Borbón, señaló que el proyecto educativo Rattle “no sólo organiza conciertos específicos, sino que pretende que los estudiantes puedan descubrir su propio potencial creativo, a través de la música y de diversas formas artísticas como la danza, la pintura o la poesía”.

Recordó también a los anteriores galardonados, la pianista doña Maria Joâo Pires y el compositor y director don José Antonio Abreu. Y destacó la carrera musical de Sir Simon Rattle. “Innumerables conciertos y un buen número de grabaciones completan el currículo de un músico excepcional, que aborda, como un sincero acto de compromiso con su arte, los repertorios más arriesgados y que tiene en cuenta todas las tendencias, incluidas las más contemporáneas, algo que no es muy frecuente en el mundo de la música sinfónica”, añadió.

Arahuetes: ‘Herrera no cuenta que esa carta la hicimos nosotros’

El alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes ha contestado a las declaraciones que ayer el presidente de la Comunidad, Juan Vicente Herrera, hizo en el mitin del Partido Popular en Segovia acusando al candidato socialista a la alcaldía de Segovia de “ocultar la carta que desde la Junta otorgaría 10 millones de euros a Segovia” si finalmente se proclama como Capital Europea de la Cultura. El edil ha desmentido que ocultara “una carta que creamos nosotros mismos y que mandamos a la Junta, que se ha hecho de abajo hasta arriba y no al contrario como tenía que haber sido.”

Arahuetes explicaba que desde la oficina 2016 han manifestado su malestar por las declaraciones de Herrera ya que, como explicaba, es una carta que la propia Oficina y el Ayuntamiento redactaron para pedir el compromiso de la Junta y que a su vez, mandaron a Burgos para que se acogiera a las mismas condiciones. “No es algo que haya salido de la Junta, sino que la hemos hecho nosotros, se negoció con la Junta después de tres borradores y la presentamos ante el Ministerio”, ha añadido Arahuetes.

Además ha criticado que la Junta haya otorgado a Burgos más de 120 millones de euros en inversión cultural y se haya olvidado de Segovia. “Segovia tenía prometido un museo de la fotografía y otro de la ingeniería romana y no hemos sabido nada. Burgos tenía comprometido uno de la Evolución Humana, y lo tienen”. Para finalizar, Arahuetes ha calificado de propina en comparación con lo otorgado a Burgos 2016, los 10 millones que “sólo si gana Segovia se les otorgará”.

Por su lado, la directora de la Oficina de Segovia 2016, Nuria Preciado, ha manifestado que el proyecto por el que trabaja la candidatura segoviana, está al margen de cualquier debate político y se centra exclusivamente en la cultura. Además, desde su posición ha querido reafirmar que el trabajo que se llevó a cabo con la redacción de esta carta «que daría garantía ante el Ministerio de que había una intención de apoyo por parte de la Junta», se redactó consensuada por la Oficina de Burgos 2016, atendiendo a razones que garantizaran que dicha declaración de apoyo de la Junta estaría a tiempo para presentar el dossier ante el Ministerio.

Globales refuerza la distribución de soluciones A3 Software a 5 provincias de Castilla y León

A3 Software, división de software del grupo Wolters Kluwer, ha dado un paso más en su apuesta por Castilla y León y ha ampliado su red de distribución en la zona mediante la firma de un nuevo acuerdo comercial con Globales S.L.

La alianza con Globales, que ya contemplaba la comercialización de soluciones de A3 Software en Segovia, autoriza a éste ampliar su ámbito de actuación a 5 provincias nuevas Valladolid, Palencia, Salamanca, Soria y Zamora. Con más de 10 años de experiencia en el sector, el distribuidor aporta un profundo conocimiento de las necesidades de TI en Asesorías y Empresas.

A3 Software, con un portfolio de 20 productos útiles para despachos fiscales, contables y laborales, tiene en la actualidad un canal de distribución consolidado con más de 50 distribuidores por toda España. En Castilla y León, donde la unidad de software tiene presencia desde hace más de 20 años, fortalece su red comercial tras la firma del acuerdo con Globales.

”Estrechar los lazos de colaboración con A3 Software es una oportunidad para nosotros. Calidad y funcionalidad son los requisitos solicitados por nuestros clientes y con las soluciones de la unidad de software de Wolters Kluwer cubrimos las necesidades de cada uno. Apostamos por A3 Software porque la relación fabricante-distribuidor es extraordinaria y su servicio de posventa se traduce, para nosotros, en la satisfacción de nuestros clientes” afirma Angel Luis Llorente, director general de Globales S.L.

 

Sobre A3 Software

A3 Software, división de software del grupo Wolters Kluwer, se dedica de forma exclusiva, al desarrollo de software de gestión estándar para Despachos Profesionales en los ámbitos laboral, fiscal y contable, y para Departamentos de Personal y Recursos Humanos de Empresas.

Las soluciones A3 Software están diseñadas para aportar valor añadido a los profesionales. Son herramientas altamente especializadas, que destacan por su gran nivel de prestaciones, su flexibilidad e inteligencia, lo que las convierte en soluciones muy intuitivas y fácilmente manejables.

Segovia, a la cola de los presupuestos del Estado

La provincia de León, donde nació el Presidente del Gobierno de España, absorbe 701,6 millones de los 2.383 millones de euros de inversiones del Estado en Castilla y León para 2010, lo que supone uno de cada tres euros, el 29,4 por ciento, del gasto de los ministerios y de las empresas públicas, según el proyecto de ley de Presupuestos Generales para el próximo ejercicio en el Congreso.

Tras León, se sitúa Valladolid con 367,88 millones, el 15,5 por ciento, seguida de Zamora con 309,61 millones de gasto, el 12,9 por ciento. A continuación, están Burgos con un montante de 295,8 millones, el 12,3 por ciento, y Palencia con 215,9 millones, el 9 por ciento.

La provincia de Soria recibirá 188,3 millones de euros, el 7,8 por ciento, mientras que la inversión en Salamanca asciende a 117,7 millones, el 4,9 por ciento. Por último, Ávila registra 93,6 millones, el 3,9 por ciento, y Segovia con 93,8 millones.

De los 864,2 millones de euros de los distintos ministerios en Castilla y León, León contará con 173,2 millones; Valladolid con 144,4; Burgos con 101,4; Salamanca con 99,1; Soria con 93,5; Zamora con 75,2; Palencia con 67,5; Ávila con 65,6 y Segovia con 43,8.

En cuanto al montante de las empresas públicas, 528,4 millones corresponden a León; 234,3 a Zamora; 223,3 a Valladolid; 194,3 a Burgos; 148,4 a Palencia; 94,8 a Soria; 48,5 a Segovia; 27,9 a Ávila y 18,5 a Salamanca.

Playbacks forzados

Entre críticas, comentarios y demás entradas «interesantes» voy a meter de vez en cuando alguna chorrada que me haga gracia, que el espíritu de este foro es únicamente el de matar el rato y no quiero aburriros en exceso XD

Supongo que habréis visto en algún sitio a los Muse en un programa italiano haciendo playback, parece ser que a los chavales no les hace ni puta gracia eso de no tocar en directo, así que se decidieron a intercambiar los papeles, el cantante a la batería y el batera a las voces (dando realmente el pego este último), sin que nadie en el programa se diese ni cuenta. Es más, en la entrevista final podéis ver a Dominic refiriéndose seriamente a «nuestro batería Matt». Graciosos los chavales.

 

 

Pues bien, aprovechando que me aburría un poco he buscado unos cuantos más casos de estos sangrantes, os pondré el enlace directamente porque no quiero llenar el blog de vídeos (y porque prefiero que los grupos que voy a nombrar a continuación aparezcan lo menos posible en este blog XD):

-Nirvana: AQUÍ podemos observar a Kurt Cobain haciendo el canelo. Todo era playback menos su parte, así que nos deleita con una «magnífica» actuación. En una entrevista comentó que quiso cantar «a lo Morrisey»… en fin (al menos el resto de la banda hacen un poco el payaso). Otros descontentos con esto del playback

-Oasis: AQUÍ de nuevo podemos ver a mis «queridísimos» hermanos Gallagher, intercambiándose los papeles. Noel a las voces y Liam a la guitarra. Pero que majos que son, que dos pedradas más buenas tienen.

 

Y hay muchos más: Blur, Muse hace unos años repitiendo… que sé yo. Pero hay que reconocer que el tema tampoco es tan apasionante XD, así que vamos a ir cerrando con los dioses IRON MAIDEN, porque ellos si que han conseguido que me descojone cada vez que veo este video grabado en una TV alemana en 1986 con su «Wasted Years». Desde el momento en que Bruce Dickinson intercambia instrumento con Steve Harris se monta un despelote total y absoluto, todos a la batería, todos cantando y todos tocando la guitarra. Disfrutadlo (que aprendan Muse XD). Y muerte al playback en todas sus formas.

 

La próxima semana finalizan las obras del parking de Guiomar

Son datos obtenidos por esta redacción que cuadran con las previsiones de Adif de poner en marcha el parking tras el verano. Además, y según dicen los usuarios, el 8 de octubre, el jueves de la semana que viene, se iniciará la explotación de esta aparcamiento. En realidad esta es sólo una probabilidad o quizá simple rumorología. Lo que sí que es cierto es que, a modo de quiniela, los usuarios ya comienzan a apuntar posibles fechas para la puesta en marcha de un sistema que consideran injusto. Así lo denuncian en sus cuadernos de bitácoras tras reclamar reiteradamente la necesidad de obtener información al respecto: “Debemos saber el precio”; explican. Tras la lectura de esta información, segoviaudaz.es se ha puesto en contacto con el departamento de Comunicación de Adif que ha apuntado que, hasta la fecha de hoy, no ha recibido ninguna notificación al respecto por lo que, en principio, consideran poco probable que la explotación comience en tan sólo 8 días.

Realidad o simple rumor, esta información ha azotado con fuerza a los usuarios que esta mañana confiaban en que este proceso, que supondrá el pagar más por ir a trabajar, sea cancelado.

Publicidad

X