16.5 C
Segovia
domingo, 14 septiembre, 2025

La mitad de la población ya se conecta a Internet

Acaba de publicarse el Estudio General de Medios (EGM) que mide específicamente el medio Internet. Se trata de un estudio realizado en Octubre y Noviembre de éste año que ha entrevistado a 9952 personas, y mide el uso que hacen de la red de redes los españoes mayores de 14 años, con lo que el universo muestral es de 39 millones y medio personas.

Destaca el gran dato que refleja que, por primera vez, el porcentaje de usuarios supera el 50% de la población (50,5%), situándose en casi 20 millones de usuarios en nuesto país. Por comunidades, en Castilla y León, el nivel de penetración de Internet se sitúa en el 43,2%, lo que supone 5 puntos porcentuales más que el año anterior, la mayor subida relativa nunca realizada.

En cuanto al perfil del usuario, las mujeres ganan terreno, pero se conectan más los hombres (54,7%). En cuanto a edades, el 50,2% de los internautas tienen entre 25 y 44 años, y el 66,3% pertenecen a clases media media, y media alta.

Los lugares donde nos conectamos son, en éste órden: nuestra casa (85,2%), en el trabajo (25,2%), o el centro de estudios (6,3%).

Con todo ésto, Internet se sitúa en el medio de comunicación que más crece relativamente, tanto en usuarios como en anunciantes y su respectiva inversión publicitaria debido al buen perfil del usuario y su condición socioeconómica.

Segovia ya tiene Escuela de Automovilismo

El nacimiento de una escuela siempre es importante, pero en Segovia, lo es aún más. El motor segoviano ya tiene su escuela de automovilismo. Escuela López de la Cámara.

Tras varios meses fraguando la idea, el actual subcampeón del Open de España CM, el segoviano Luis López de la Cámara, ha decidido tras toda una vida dedicada a la competición, instaurar en la cuna que le vio nacer y crecer, la primera escuela de automovilismo permanente con clara apuesta por Segovia, su provincia y sobre todo sus gentes.

El segoviano ha creado junto a varios compañeros la escuela de pilotos que llevará su nombre, para aportar ese granito de arena a la estructura del motor que cada vez y con más fuerza es creciente en la provincia segoviana. Nace así, la primera escuela de automovilismo segoviana que pretende favorecer el fomento del mundo del motor a nivel de automovilismo de competición junto a una formación que se instaura tanto a nivel de escuela para jóvenes pilotos, como a nivel de formación para nuevos comisarios, directores,… favoreciendo en todo momento tanto la aparición de jóvenes promesas segovianas que representen a la provincia a nivel nacional e internacional, así como la adecuación de una estructura de base en niveles organizativos.

A día de hoy, la escuela ya cuenta con una base de cuatro pilotos con edades comprendidas entre los 8 y los 14 años, lo que da ya importancia a un proyecto que nace desde la base y que pretende ir cogiendo altura, tanto en número de pilotos como en potencialidad de cada uno de ellos.

 

Práctica de este deporte

La prioridad de la escuela en el deporte del karting es clara, dotar a los jóvenes pilotos de una base a la hora de pilotar un vehículos, proporcionarle conocimientos de estrategias, como trazar curvas, como favorecer la labor de equipo,…, aspectos que de cara a un futuro resultan imprescindibles para toda competición en la que los pilotos se puedan encontrar inmersos.

En cuanto a la estructura del motor, la apuesta de la escuela, es dotar y potenciar, una estructura de personal que se integre dentro del mundo del motor segoviano, como serán directores de carrera, comisarios,…, todo ello para impulsar el incipiente mundo del motor segoviano.

 

Pilotos año 2010. Escuela Karting

Jorge Arévalo Arévalo – Alevín

David A. López Gómez – Cadete

Álvaro Martín Gómez – Cadete

Borja Gómez Alonso – KF3

 

Calendario para el próximo año

El calendario para el año 2010 para los jóvenes pilotos, se establecerá en la base del karting, realizando pruebas en las comunidades de Castilla y León junto con el campeonato madrileño teniendo siempre en mente la posibilidad de acudir al campeonato de España, para en todo momento favorecer lo que es la escuela de automovilismo, el karting, para optar en un futuro a poder desarrollar una carrera en competiciones superiores.

No sólo la escuela-escudería será todo karting, ya que en todo momento se favorecerá la inclusión de alguno de sus pilotos en pruebas con turismos, monoplazas o otros tipos de vehículos, que irá en función de la valía y del potencial de cada uno de los pilotos integrantes de la escuela, teniendo como referente un año más al segoviano Luis López de la Cámara que volverá un año más a subirse a un CM para luchar por la general del Open de España CM.

 

‘Se busca Piloto’

La escuela López de la Cámara, comienza apostando fuerte, siendo una de sus actividades más próximas la detección de jóvenes pilotos por los que apostará la escuela, sin menospreciar a jóvenes con pocos recursos que aún siendo grandes pilotos, los patrocinadores no les han apoyado en demasía y buscan una oportunidad para poder codearse con los mejores.

Así, el día 20 de Diciembre, en el circuito segoviano de La Higuera Kartpetania, a lo largo de una mañana se tratará de encontrar a la mejor promesa del automovilismo nacional para que la Escuela-Escudería pueda apostar por él y favorecerle una carrera que comenzará con la inclusión del piloto ganador en una prueba de la Midjet Series, prueba de nivel nacional, con gran inclusión de importantes pilotos y prueba de gran proyección para categorías superiores.

 

Los segovianos ‘Excomunión’ ganan el concurso de maquetas ‘Aburquerquerock’

La Asociación Juvenil ASOMA y la Asociación de jóvenes ‘Educar para la Paz’ proclamaron ganador del concurso de maquetas Alburquerquerock al grupo Segoviano ‘Excomunión’ por su música y letras comprometidas con la igualdad social entre hombres y mujeres con la canción ‘Eterna Lucha’; el segundo puesto lo ocupó el grupo Porcelina y en tercer lugar quedaron el grupo Rustie. Una decisión difícil entre los 25 grupos participantes: muchos, si se cuenta con que las letras de los temas presentados a concurso debían versar sobre la igualdad entre hombres y mujeres con el fin de sensibilizar en este tema tan delicado.

El grupo segoviano Excomunión será el encargado de abrir el festival Alburquerquerock 2011, debido a la ausencia de su batería por motivos personales, les obliga a realizar su actuación en acústico, aunque con violín, flauta… un espectáculo para la vista y el oído.

AlburquerqueRock vivirá su VI edición en este 2011; y continúa con su idea de promocionar la cultura musical, y que intenta ofrecer la oportunidad de dar a conocer la música de los grupos que día a día mantienen su ilusión en el local de ensayo y esperan poder ofrecer sus obras ante el gran público.

El grupo segoviano Excomunión nace en el 2005, dando su primer concierto en el 2006. A partir de este momento, el trabajo constante de la banda ha hecho que no hayan parado de dar conciertos por todo el territorio nacional, más de 60, tocando con grandes grupos y dándose a conocer. El grupo ha incluido canciones propias en varios recopilatorios, el último en el tributo a Transfer y han sido seleccionados para diferentes concursos musicales. En 2008 han grabado lo que hasta ahora es su único disco, el cual ha tenido una gran acogida a nivel nacional dentro del mundo de la música rock.

En enero de 2010 celebraron su concierto número 50, siendo este año el más importante de su trayectoria hasta el momento, donde cabe destacar que en Junio de 2010 fueron seleccionados como finalistas del Festival Castrillón Solidario donde tocaron con el grupo Los Suaves obteniendo el tercer premio. En junio de este mismo año telonearon al mítico grupo Dr. Feelgood en las fiestas grandes de Segovia. En octubre de 2010 les seleccionaron como uno de los ganadores del Moralrock 2010 donde tocaron en la plaza de toros de Moralzarzal con el grupo británico The Brew y donde consiguieron el primer premio tras la actuación. También han participado en el festival Republicastur, donde compartieron cartel con Fe de Ratas y Reincidentes. Como broche final al año 2010 fueron seleccionados para tocar en Portugal en el 14º Festival Ibérico ‘Música Joven 2010’.

En este año 2011 están preparando lo que será su segundo CD que tendrá como título ‘Con la soga al cuello’ contará con varias colaboraciones de lujo. Otro concierto que tienen a la vista es este sábado 18 de junio en la fiesta del PCA en Zaragoza en el Parque Labordeta.

La Uva, hoy en La 2 de TVE

La Universidad de Valladolid y concretamente el Campus público de Segovia y la Licenciatura de Publicidad y Relaciones Públicas es la protagonista de los programas de ‘La Aventura del Saber´ que se emite en La 2 de Televisión Española de 10.15 a 11.15 de la mañana. El lunes fue el alcalde Pedro Arahuetes, ayer le tocó el turno a Nuria Preciado, gerente de la Oficina Segovia 2016 y hoy es Agustín García Matilla, Catedrático de Comunicación Audiovisual y Publicidad de la UVa en el Campus de Segovia, colaborador del equipo multidisciplinar de comunicación audiovisual.

El espacio de TV Educativa «La Aventura del Saber» es fruto de un Convenio de Colaboración entre el Ministerio de Educación y Ciencia y Radio Televisión Española. Su programación se ha mantenido ininterrumpidamente desde el año 1992 y su emisión coincide con el calendario escolar (se interrumpe durante los períodos vacacionales). El programa cuenta con 60 minutos diarios. Se emite de lunes a jueves, entre las 10: 00 y las 11: 00 a través de LA 2 de Televisión Española.

El programa repasa diariamente la actualidad en compañía de un experto, ofrece amplios reportajes sobre temas de interés y analiza la labor que desarrollan personajes o asociaciones destacados. La programación abarca temas de naturaleza (lunes), asuntos sociales (martes), ciencia y tecnología (miércoles) y humanidades (jueves).

A poco más de cuarto de hora por tanto tendremos la oportunidad de ver cómo se promociona en La 2 de TVE nuestro campus público y sobre todo el auge que el Festival Publicatessen tiene para una ciudad que aspira a ser Capital Europea de la Cultura.

Detenidos 1000 corruptos en 5 años

Agentes de la Policía Nacional han realizado 232 operaciones contra la corrupción en toda España desde el año 2004. Investigaciones que se han centrado en delitos como cohecho, malversación, prevaricación, tráfico de influencias, blanqueo de capitales, falsedades o abuso en el ejercicio de la Función Pública, entre otros. En estos cinco años, los agentes especializados de las distintas unidades centrales y territoriales de la Comisaría General de Policía Judicial han detenido a 943 personas y han intervenido numerosos bienes valorados en más de 3.000.000.000 euros.

Las provincias de Madrid, Málaga, Sevilla y Baleares son las que más investigaciones policiales han concentrado, más de la mitad de los detenidos en estos cinco años lo han sido en estas localidades, un total de 560. En la Comunidad de Madrid se han efectuado 80 operaciones que han concluido con la detención de 193 personas, otros 200 individuos han sido arrestados en Málaga en alguna de las 25 operaciones policiales, en Baleares se han llevado a cabo 21 investigaciones con 110 detenciones y en Sevilla se ha detenido a otras 57 personas en las 24 operaciones realizadas.

Frente a los 10 detenidos de las 15 investigaciones de 2004, en los últimos años se han multiplicado los operativos contra la corrupción como consecuencia del refuerzo material y personal de las distintas unidades especializadas. Sólo en 2009 se han efectuado 252 detenciones en 54 operaciones policiales.

 

Fenómeno transnacional

La ONU celebra cada año por estas fechas el Día Internacional contra la Corrupción, una lacra que afecta a la esencia de los valores democráticos, supone un riesgo para los principios del mercado, pone en peligro las estructuras de los poderes públicos y quiebra la confianza y el respeto de los ciudadanos en las instituciones públicas y privadas. La corrupción se ha convertido en un fenómeno transnacional que requiere de la cooperación internacional para prevenirla y atajarla.

El Ministerio del Interior ha reforzado progresivamente a la Policía Nacional en la lucha contra este tipo de delitos con unidades especializadas como la UDEF, la Unidad Contra la Delincuencia Económica y Fiscal, integrada por otras brigadas como la de Delitos Monetarios, la del Banco de España, la Unidad Adscrita a la Fiscalía Especial Anticorrupción o la recientemente creada Brigada Central de Blanqueo de Capitales.

La complejidad del entramado financiero y la utilización de las nuevas tecnologías hacen que la investigación de estos hechos sea extremadamente difícil. Los agentes están formados y especializados en este tipo de modalidades delictivas. Para el próximo año, la Dirección General de la Policía y de la Guardia Civil ha aprobado una intensa actividad formativa que contempla cursos de operativa bancaria e investigación patrimonial; blanqueo de capitales, cursos superior de inteligencia y análisis financiero, investigación de delitos relacionados con la corrupción o investigación de la delincuencia económica, entre otros.

La mayoría de las investigaciones han estado vinculadas a delitos de cohecho (131); seguidas de malversación (86), prevaricación administrativa (48), tráfico de influencias (32) o blanqueo de capitales (31).

 

Desde obras de arte a toros de lidia

En las actuaciones policiales contra la corrupción de estos últimos cinco años se han intervenido numerosos bienes valorados en más de 3.000 millones de euros, aunque existen otros muchos efectos a los que no se ha podido fijar un valor económico.

Entre todos esos bienes intervenidos se encuentran los casi 90 vehículos, la mayoría de alta gama; las cerca de 600 obras de arte; decenas de armas de fuego, auténticas y simuladas; miles de bienes inmuebles, más de 2.000 sólo en este año; una ingente cantidad de material informático o millones de euros en efectivo. También destacan los 200 toros de lidia, los más de 130 caballos, los 30 carruajes o casi 60 picaderos equinos.

Una recompensa a la práctica deportiva

El Instituto Municipal de Deportes del Ayuntamiento de Segovia ha hecho públicas estas ayudas, que ascienden a los 93.340 euros, después de haber realizado un importante esfuerzo, a pesar de la complicada coyuntura económica que se está atravesando, para poder dar cobertura a la labor que desempeñan los clubes para el buen desarrollo de la práctica deportiva en la Ciudad de Segovia.

De esta manera, han resultado beneficiarios casi una treintena de clubes deportivos. El Club Hípica Eresma con 7.900 euros, por la organización del campeonato de saltos y doma con motivo de las ferias y fiestas de Segovia y la formación de un equipo y la participación en la liga interclub de Castilla y León y en competiciones nacionales de salto.

El Club Deportivo Deportes Autóctonos La Fuencisla y el Club Deportivo de Bolos Femenino Las Segovianas  con 720 euros, por la organización del campeonato de Ferias y Fiestas y el campeonato San Frutos, en colaboración con el Club de Bolos La Albuera, que ha recibido 800 euros, porque además organiza la Liga Provincial y campeonatos internos, y el Club Deportivo San Frutos, que ha recibido 1.650 euros, ya que además ha organizado el II Campeonato Nacional “San Frutos” de Tanga por parejas.

El Club Deportivo la Biela, con 600 euros, por la realización de marchas cicloturistas dominicales por la provincia y otras salidas a nivel regional y nacional.

El Club Deportivo Joshi, con 750 euros, por la promoción del judo, la participación en diversos campeonatos de índole supraprovincial, y la organización de otros de este tipo así como por la detección de jóvenes talentos. La Unión Ciclista Segoviana, con 25.000 euros, por su participación en pruebas autonómicas y nacionales con el equipo cadete, la organización de la XVI marcha internacional Pedro Delgado y de otras pruebas ciclistas, así como de la Semana del ciclismo con motivo de las ferias y fiestas de Segovia.

El Club Juventud Atlética Segoviana, con 1.000 euros, por el funcionamiento de su escuela de atletismo y la participación en el campeonato autonómico de atletismo.

El Club Deportivo Segobass, con 900 euros, por la participación en campeonatos regionales y nacionales de pesca Black Bass desde orilla y embarcación.

El Club de Atletismo Segovia, con 9.450 euros, por el funcionamiento de su escuela de atletismo, por organizar en Segovia una prueba del campeonato autonómico de atletismo para benjamines y alevines y por la participación del club en el campeonato autonómico de atletismo.

El Club de Ajedrez UNED, con 6.000 euros, por organizar una escuela de ajedrez y promoción en cinco centros de enseñanza durante ocho meses, por la organización de diversos torneos de ajedrez y por participar en el campeonato de Castilla y León de clubes.

El Grupo de Montaña Diego de Ordás, con 500 euros, por la organización de la XXXVI travesía invernal de la mujer muerta y jornadas invernales infantiles de preparación y el Grupo de Montaña El Nevero, con 1.300 euros, por la promoción del montañismo y la realización de diversas marchas.

El Club Deportivo ADAL, con 1.000 euros, por la organización y el desarrollo de una escuela de natación.

El Club Deportivo La Unión Polideportivo, con 3.500 euros, por la organización de tres torneos de tenis y de varias competiciones de triatlón, así como la organización y asistencia a competiciones de natación de ámbito territorial, autonómico e internacional.

El Club Deportivo VELOX, con 2.600 euros, por el funcionamiento de una escuela de atletismo y otras actividades de promoción del atletismo de base, así como por la participación del club en competiciones de ámbito regional, nacional e internacional.

El Club Deportivo Segovia Racing Competición, con 1.500 euros, por la participación con un vehículo de competición en los campeonatos de Castilla y León y madrileño de montaña en la especialidad de automovilismo deportivo.

El Club Ciclista 53X13, con 7.500 euros, por la LXXIV edición de la Carrera del Pavo, por la XXIX Vuelta a los Pinares, V Gran Premio Ayuntamiento de Segovia, por la escuela de ciclismo con 27 alumnos de 7 a 14 años y por la organización de diferentes carreras y licencias federativas del club.

El Club Deportivo Champangat, con 2.500 euros, por mantener 7 equipos de fútbol sala: 3 prebenjamines, 1 benjamín, 1 alevín, 1 infantil y 1 cadete. Además de 4 equipos de baloncesto: 3 alevín y 1 infantil.

El Club Racing Castilla, con 1.300 euros, por la participación en competiciones federadas con equipos de fútbol  en las categorías alevín, infantil, cadete, juvenil y senior.

El Grupo de Montaña Aguacero, con 1.500 euros, por la promoción del deporte de la montaña y  diferentes marchas y  por la realización de jornadas y exhibición de proyecciones, así como de viajes y expediciones diversas a distintas partes del mundo.

El Club Deportivo Segobasket, con 1.000 euros, por la participación en los campeonatos organizados por la Federación Territorial de Baloncesto a través de su Delegación Provincial con siete equipos: tres equipos Senior provincial masculinos, un cadete provincial femenino, un cadete provincial masculino, un infantil provincial femenino y un infantil provincial masculino, además de por su colaboración con el Instituto Andrés Laguna en el Deporte Escolar del centro.

El Club Deportivo APA Claret, con 2.000 euros, por promocionar los Juegos Escolares en el Centro Escolar durante el año 2.009, con equipos y deportistas individuales en el período correspondiente al ejercicio escolar  y temporada deportiva 2008/09. Por promocionar y mantener equipos de base en las competiciones federadas de fútbol y fútbol sala durante el año 2.009 y por colaborar con el Instituto Municipal de Deportes en el desarrollo de los Juegos Escolares y la Escuela de Balonmano con la cesión de Instalaciones.

El Club de Atletismo Joaquín Blume, con 9.850 euros, por los módulos de psicomotricidad infantil en el Curso 2008/2009, por el funcionamiento de la escuela de atletismo durante el curso 2008/2009, por la participación del club y sus atletas federados en las competiciones nacionales y regionales en el año 2009 y por la organización de la XXX Edición de la San Silvestre Segoviana que se disputará el día 31 de Diciembre de 2.009.

El Club Reventón, con 300 euros, por su participación y organización en diversas expediciones de montaña.

El Club de Espeología JASPE, con 600 euros, por la promoción y difusión de la Espeleología, y por la organización de las II Jornadas de Difusión de la misma.

Nieblas matutinas

Jueves 10: posibles nieblas por la mañana, con tendencia a levantarse hacia el mediodía, predominaran los cielos despejados con el paso de algunas nubes altas que solo decoran el cielos por la tarde, las temperaturas máximas ascenderán, mientras que las mínimas se mantienen sin cambios.

Máxima: 13Cº

Mínima: 2Cº

Viernes 11: otra jornada de nuevo anticiclónica, predominando los cielos despejados o parcialmente despejados, por la mañana posibles nieblas en zonas de meseta con tendencia a levantarse al mediodía. Las máximas se mantienen sin cambios mientras que las mínimas descenderán con heladas débiles.

Máxima: 12Cº

Mínima: 0Cº

Puedes seguir la situación meteorológica a través de www.estacion.meteosegovia.es

 

Un nido de creatividad en la UVa

Han formado un buen equipo, y eso se nota. Unidos por su gran ilusión, la publicidad, tres estudiantes de la Universidad de Valladolid han decidido emprender juntos un proyecto a través de internet abierto a todo tipo de público.

www.ministeriocreativo.com es “un web show para hablar de la pasión que compartimos por la publicidad”, señala Rodrigo, uno de los impulsores de ministeriocreativo. Con estas premisas han creado este espacio que pretende “entretener e informar” con las últimas piezas publicitarias que surgen.

Además quieren crear una sólida plataforma en la que se puedan intercambiar opiniones y experiencias acerca del mundo de la publicidad. Este nuevo nuevo “web show” comenzará a emitirse desde Segovia y para todo el mundo vía internet este lunes 14 de Diciembre.

Podrás encontrar todo lo que tiene que ver con la publicidad creativa: spots, gráficas, product placement, música, marketing viral, campañas globales, publicidad de guerrilla, publicidad online….y un largo etcétera. Jóvenes con iniciativa, nuestro futuro. Comparte con ellos la ilusión de este proyecto.

Un equipo… ¡de primera!

Foto oficial del primer equipo de la gimnástica Segoviana, junto con el cuerpo técnico y los miembros de la Junta Gestora

Segovia, principal destino turístico del Puente

El Puente de la Constitución y de la Inmaculada responde a las expectativas y vuelve a producirse una visita masiva de turistas a Segovia.

A lo largo de los cuatro días, entre el sábado, 5 de diciembre y el martes, día 8, el Centro de Recepción de Turistas atiende a 7.941 personas, 1.985 más que en el mismo periodo de 2008, aunque hay que tener en cuenta que el año pasado el puente fue de tres días.

Al Alcázar entraban 11.157 personas un 39,57% más que el año pasado. El domingo, 6 de diciembre, fue la jornada en la que se registró la visita de un mayor número de turistas a la ciudad. En total, 2.578 personas eran atendidas en el Centro de Recepción de Visitantes, de las que 526 procedían de Madrid, y casi cuatro mil visitaban el Alcázar.

En cuanto a la ocupación hotelera hay que indicar que sábado y domingo se rozaba el lleno, con porcentajes que alcanzaban el 98 y el 93% respectivamente.

Es significativo el interés que despiertan entre quienes llegan a Segovia, las visitas guiadas con 405 personas (un 38,7% más que respecto al pasado año comparando la media de los días del puente), el Centro Didáctico de la Judería con 206 entradas y el bus turístico con 407 viajeros (un 51,11% más que 2008 comparando la media), además de la novedad de la Casa Museo Antonio Machado, que el año pasado no gestionaba la Empresa Municipal de Turismo y en este puente ha registrado 215 visitas

Andaluces (1.428), madrileños (1.343), catalanes (570) y valencianos (421) son, por este orden, quienes llegan hasta Segovia para disfrutar de sus monumentos, cultura, gastronomía, paisaje y gente.

Publicidad

X