9.7 C
Segovia
viernes, 9 mayo, 2025

Un nuevo cáncer de mama cada tres minutos

No es fácil recibir la noticia y menos aún enfrentarte a ella. Esta enfermedad afecta al año, unos 16.000 nuevos casos en España cada año, pero también a los familiares de aquellas mujeres que son diagnosticadas o reciben tratamiento. Tanto es así que muchos estudios indican que los pacientes de cáncer que perciben un apoyo importante por parte de su entorno encuentran menos dificultades para afrontar la enfermedad. “A veces, bastará con hacerle saber que estás ahí”, apuntan desde la Asociación Española contra el Cáncer.

El cáncer de mama es el más frecuente entre las mujeres de todo el mundo, con aproximadamente 1.151.000 nuevos casos el año 2002 (22,7% del total femenino). Considerando los dos sexos, es el más frecuente en el mundo después del cáncer de pulmón.
Su incidencia aumenta con el nivel económico. Más de la mitad de los casos se diagnostican en los países desarrollados: 370.000 casos al año en Europa (27,4%) y 230.000 en Norteamérica  (31,3%). Entre estos últimos, la incidencia en España es de las mas bajas (tasa ajustada mundial estimada en 2002: 51 casos/100.000 h/año).
En España se diagnostican unos 16.000 casos al año, lo que representa el 24,6% de todos los tumores del sexo femenino en nuestro país.
La mayoría de los casos se diagnostican entre los 35 y los 80 años, con un máximo entre los 45 y los 65.
Tanto el número de casos como las tasas de incidencia aumentan lentamente en España, probablemente debido al envejecimiento de la población y a un diagnóstico cada vez mas precoz.
La supervivencia ha mejorado notablemente en la última década (64% para casos diagnosticados entre 1980 y 1985, y 78% para los diagnosticados entre 1990 y 1994), y se espera que esta tendencia continúe.
 

Una gala por todo lo alto
El Gimnasio Curves, en colaboración con The Opera Bar, ha organizado una gala que el sábado 24 de octubre, a partir de las siete y media de la tarde, servirá para recaudar fondos en favor a la delegación segoviana de la Asociación Española contra el Cáncer. En The Opera Bar, situado en la Plaza de Guevara número 2, también se sucederán los testimonios de profesionales que tratan a los pacientes e incluso de propias afectadas, que quieren abordar sus casos con el objetivo de ayudar a otras enfermas. “Sera una noche amena,llena de sorpresas,sorteos y subastas”, asegura la propietaria del gimnasio, Elvira Álvaro, quien agradece la colaboración de Pedro Delgado y Espido Freire, quieres han donado ya algunos objetos para la gala. ¿Os lo vais a perder?.

Más información en www.curvesegovia.com

Medalla de Bronce segoviana

De auténtico 10 se puede considerar la actuación del equipo de enduro segoviano, SEGO EXTREM, que acaba de finalizar la última jornada de los Six Days International Enduro 2009 disputados en la localidad portuguesa de Figueira da Foz.

La última jornada ha hecho que el equipo segoviano haya podido mantenerse tras la última jornada en la posición 35º de la general de equipos, de un total de 91 equipos que han acabado, lo que da una importancia especial al pundonor de todos y cada uno de los componentes del equipo e incluso, destacar la actuación de Fernando Blanco, que ha sobresalido en todas y cada una de las jornadas, el ir de menos a más de Javier Condado y sobre todo el terminar con fuertes dolores de David Cordobés que ha sabido conjugar pundonor y sacrificio tras el fuerte golpe que tuvo en la cuarta jornada.

Tras la finalización de los ISDE 09, el equipo segoviano ha recogido la medalla de bronce que otorga la organización, galardón , que ampliamente se han ganado los corredores segovianos y que sin duda con esta proeza, han dado un toque de importancia al mundo del motor segoviano y en especial a los deportistas, que han dejado el listón altísimo para la consecución de objetivos por parte de otros deportistas segovianos.

CLASIFICACION CATEGORIA CLUB ISDE 2009

1º Haruda Team Rac Sedlcany 9:59:11:96

35º Equipo SEGO EXTREM (España-Segovia) 13:00:47:44

CLASIFICACION POR CATEGORIAS C2

1º Luca Cherubini (Italia) (TM) 3:15:09:57

48º Fernando Blanco (España-Segovia-SEGO EXTREM) (KTM) 4:00:30:39

84º David Cordobés (España-Segovia-SEGO EXTREM) (KTM) 4:20:16:19

CLASIFICACION POR CATEGORIAS C3

1º Michal Kadlecek (Republica Checa) (TM) 3:16:00:73

27º Javier Condado (España-Segovia-SEGO EXTREM) (KTM) 4:12:50:86

 

Contundente victoria de la Segoviana

Tarde soleada y agradable, la que se ha vivido hoy en el estadio municipal de La Albura, en el partido que han disputado la Gimnástica Segoviana y la Unión Deportiva Salamanca B. La afición no ha fallado y se ha registrado una buena entrada. Tras la derrota la semana pasada contra el Racing Lermeño C.F, el público ha acudido al campo dispuesto a animar y apoyar al los azulgranas.

Últimamente, estamos acostumbrados a no catar ningún gol en las primeras partes, y el partido de hoy ha sido un fiel reflejo de dicha estadística. La Segoviana ha saltado al campo fuerte, con determinación, presionando al rival pero le ha faltado materializar las ocasiones de gol. Con respecto a encuentros anteriores, se ha notado fluidez en el centro del campo, con buenas llegadas por ambas bandas, tanto de los laterales,como de los interiores, lo que ha dotado al equipo de una mayor presencia en el terreno de juego. La Unión Deportiva Salamanca B, presentaba un equipo joven, con poca experiencia en la categoría. Han luchado durante toda la primera mitad, presionando a los locales, y sin apenas generar peligro en la portería de la Segoviana. Una constancia y entrega, que se ha visto reflejada en el marcador, con un 0-0 en el descanso.

Segundas partes, en este caso, sí que fueron buenas, y es que la Gimnástica Segoviana ha dado un vuelco al encuentro a los pocos minutos de aterrizar en este segundo tiempo. Mario Molina, ha sido el encargado de inaugurar el marcador en el minuto 3. Un gol que ha dejado tocado a los de Salamanca, que sin tener tiempo de reaccionar, han visto como el jugador gimnástico, Roberto, tras una buena combinación en el medio del campo batía al portero de tiro raso, poniendo el 2-0 en el marcador. La ventaja ha dado alas a lo locales, que siguiendo fieles a su estilo, con toques de balón en el centro del campo, han conseguido mermar las posibilidades del equipo contrario. En el minuto 34, Otero aprovecha un gran centro de Ramsés, que le sirve para marcar, de tiro cruzado, el tercer tanto para los locales. Seis minutos después, un cuando el partido estaba ya sentenciado, Yaco firmaba el 4-0. Una merecida victoria que a la Segoviana que llena de moral al equipo ante los próximos compromisos, con equipos de la parte alta de la tabla.

 

Impresiones

Al finalizar el encuentro, ambos entrenadores, han mostrado sus impresiones. El entrenador de la Unión Deportiva Salamanca B, Jesús Mª Pereira, ha felicitado al conjunto gimnástico con la victoria y se ha mostrado triste con la derrota. “El primer gol ha sido un mazazo, que nos ha hecho venirnos abajo”, ha señalado Pereira. En este sentido, ha reconocido que su equipo ha tenido muchas imprecisiones en los pases y que ha acusado las numerosas bajas en el vestuario que han tenido hasta ahora.

Por su parte Paco Maroto, entrenador de la Gimnástica Segoviana ha manifestado que “ha sido un partido muy completo. En la primera parte nos ha faltado el último pase, pero hay que destacar el magnífico trabajo de los jugadores”. En lo referente a la moral de los jugadores tras la última derrota sufrida en La Albuera, Maroto ha recalcado que “la moral y la determinación de los jugadores es enorme. Son unos profesionales auténticos”. Por último, el técnico de la Segoviana ha manifestado, que van a dar todo para el difícil partido que les espera en tierras zamoranas contra el Villaralbo C.F.

La Gimnástica Segoviana fletará un autobús a Zamora para todos los aficionados que deseen acudir al partido que disputará la Gimnástica Segoviana contra el Villaralbo. Los interesados deben apuntarse en la sede del club, que se encuentra ubicada en la calle Enrique IV, 10 – bajo.

Esperando el cambio

Lunes 19:

El anticiclón que teníamos en Gran Bretaña, se ha ido retirando y debitando hacia el Este, con lo que conlleva que deje paso a las borrascas del Atlántico. Mientras tanto, seguimos a la espera que una borrasca profunda de 970mb se situé en Gran Bretaña y nos deje un frente activo que afectará a España a partir de las últimas horas del lunes. En Segovia, la jornada se presenta con cielos de nubes altas y medias a la espera de que llegue la parte más activa del frente y pueda dejarnos algunas precipitaciones en la jornada del martes sobre todo. Los vientos soplaran de suroestes flojos a moderados a medida de que el frente se acerque. Las temperaturas máximas ascenderán algunos grados mientras que las mínimas se mantendrán.

Máxima: 21Cº

Mínima: 1Cº

Los cambios pueden llegarán a partir del Miércoles en forma de lluvia.
Para Seguir la situación haciendo click en: www.estacion.meteosegovia.es

La estación del AVE de Guadalajara tiene parking gratis

Uno de los argumentos más utilizados por quienes apuntan que el parking debe ser de pago en la estación del AVE de Segovia Guiomar, es que Adif cobra en todos los aparcamientos de las estaciones. Pues bien, como se puede ver en la web de Adif sobre la estación de tren de alta velocidad Guadalajara – Yebes, en la sección de información sobre la estación, dice «Tiene zona de estacionamiento libre junto a la Estación».

El caso es muy similar al de Segovia, ya que la estación de Guadalajara tampoco se encuentra en el núcleo urbano de la ciudad, sino a 8 kilómetros del mismo, como se puede ver en el mapa que ofrece Adif.

«Me gusta la cocina de Castilla, la de puchero»

Es madrileño y, aunque le gustan los platos de puchero y cuchara, acaba de eregirse ganador del Premio Aperitivo Codorniú, certamen paralelo al Concurso Cocinero del Año apadrinado por Martín Berasategui. Con un plato, además, nada tradicional, gestado en la cocina del segoviano restaurante Villena. Javier Estévez, cosecha del 83, recibe a Segoviaudaz.es pasada ya la resaca del concurso. «Era el primero al que me presentaba y la verdad es que ha sido toda una sorpresa haber ganado», reconoce a medio camino entre la incredulidad de quien aún no se cree su propia suerte y el orgullo de quien cree que se la merece. 

El culpable no es otro que un original aperitivo realizado con cangrejo de río, un sofrito castellano «muy concentrado» y una bullabesa (o bouillabaisse, un caldo de pescado de receta francesa, para los no iniciados). «Hice un rollito con el sofrito y en medio colocamos el cangrejo», explica Estévez, «luego lo congelamos para que mantuviese la forma de cilindro y lo cubrimo con la bullabesa gelatinizada». El único requisito para presentar el aperitivo a concurso era maridarlo con el cava del patrocinador, Codorniú. Por eso, Estévez acompañó este plato «un aire de lima-limón, realizado con lecitina de soja (una componente que sirve para realizar espumas y que mantiene la burbuja. Puede adquirirse en herbolarios y tiendas de productos orgánica), limón y cava. ¿El premio? Además del reconocimiento que supone haber ganado, Estévez recibirá una cesta de productos Codorniú y una pluma Montblanc.

 

Trayectoria

Este joven cocinero, formado en el Centro Superior de Hostelería de Galicia, en Santiago de Compostela, ha forjado su experiencia en diversos restaurantes del norte de España: el Cenador de Salvador (Moralzarzal), Pepe Vieira (Raxo-Poio, Pontevedra) y ha realizado varios stages los  restaurantes El Bohío, en Illescas y en Tragabuches, en Ronda, ambos con una estrella michelín. Ahora es feliz entre los fogones del Villena: «me gusta la cocina que se hace aquí, tradicional, con un punto diferente -explica- pero siempre respetando el producto y el sabor de lo tradicional». Por si queda alguna duda, asevera, «a mí, lo que de verdad me gusta son los platos de cuchara y puchero».

…y que cumplas muchos más

En silencio, cientos de personas han escuchado como El Acueducto transmitía un mensaje a los segovianos. Testigo de la historia, durante la representación, la voz en off que simulaba al Monumento ha recordado sus vivencias en la ciudad, cómo ha visto pasar los años, reyes y guerras, momentos felices, aquellos siglos en los que traía el agua hasta la capital, las décadas en las que los segovianos miraban hacia los arcos con indiferencia, cuando no cuidaban su estructura.

Agradeciendo el cariño y pidiendo respeto, el Acueducto se ha despedido y ha escuchado, emocionado, cómo la Orquesta Sinfónica de Segovia le entonaba el Cumpleaños Feliz

 

 

 

Cientos de segovianos participan en la manifestación a favor de la vida

Cientos de segovianos y diversos colectivos con representación en Castilla y León, entre ellos el Foro Español de la Familia, participaron en la manifestación a favor de la vida, la mujer y la maternidad que bajo el lema ‘Cada vida importa’ recorrió esta tarde las calles de Madrid, lo que la convirtió en la “ciudad de la vida”.

La marcha, que arrancó en la Puerta del Sol pasadas las 17 horas, congregó sólo de la provincia de Segovia a unas 300 personas desde donde partieron unos 5 autocares, además, de un gran número de vehículos particulares.

Según explicó a Ical el presidente de Foro Español de la Familia en la Comunidad, Rafael López Carrillo, fueron miles los castellanos y leoneses que se desplazaron hasta la capital del Estado para participar en esta manifestación convocada por 42 asociaciones de España y respaldada por más de 60 asociaciones, procedentes de 23 países. Más de 80 medios de comunicación dieron cobertura al acto que contó con la intervención de actor y productor mexicano Eduardo Verástegui, que explicó el “papel principal” del hombre en el aborto y del presidente del Foro Español de la Familia, Benigno Blanco.

Por último, la lectura del manifiesto acordado por los organizadores corrió a cargo de la plataforma Mujeres Contra el Aborto. Así concluyó la manifestación que se convocó el pasado 1 de junio a favor de la vida, la mujer y la maternidad en Madrid.

2000 abrazos para el Acueducto

Cerca de 2.000 personas,  según fuentes de Alcaldía, han participado esta mañana en un abrazo colectivo para conmemorar el aniversario de la proclamación del Puente Romano como Monumento Nacional. Segovianos anónimos, turistas, concejales y representantes de varias administraciones han querido estar presentes en una jornada divertida y soleada, en un nuevo impulso para hacer de Segovia Capital Cultural en 2016.

Los ciudadanos han superado las expectativas de la Concejalía de Patrimonio, y sobre las doce del mediodía, una marea de voluntarios ha formado una gran cadena humana alrededor del monumento, desde las escaleras del Postigo hasta la calle Almira, y han dado su particular felicitación al ‘segoviano’ más conocido en todo el mundo.

Al mismo tiempo que ha tenido lugar el abrazo colectivo, también se ha celebrado un “abrazo musical” al Acueducto, por parte de músicos y bandas de dulzaineros.

La fiesta continúa esta tarde con “El cumpleaños del Acueducto”. La ciudad felicitará al monumento y éste responderá con voz y música. La Orquesta Sinfónica de Segovia ofrece como colofón a la fiesta un concierto de cumpleaños. En la primera parte interpretará la Obertura de La Flauta Mágica y el Concierto para clarinete y orquesta, K 622 de Mozart. A continuación el Adagio para cuerdas de Barber, para finalizar con “El amor brujo”, de Manuel de Falla.

Además, hasta el próximo 31 de octubre podrán visitarse en La Alhóndiga dos exposiciones, “El Acueducto en la fotografía” y “El Acueducto cuenta la historia de Segovia”, sobre fotografías históricas de la colección privada de Sáez Laguna, y sobre ilustraciones del monumento.

Como una imagen vale más que mil palabras os hemos preparado una galería de fotos de miles de abrazos

 

¿La misma fiscalidad para todos?

La Federación Empresarial Segoviana, junto a CECALE, cree que la votación parlamentaria sobre el llamado «blindaje vasco» de los conciertos económicos ha supuesto un nuevo desengaño de los empresarios segovianos y de toda la comunidad autónoma, y califica de lamentable  esta consolidación de un sistema insolidario que no propicia los equilibrios territoriales y que, además, contraviene los principios constitucionales tendentes a un reparto equitativo de la riqueza nacional entre las regiones, denuncian.
 
A juicio de FES y de CECALE, se está asistiendo a un espectáculo de compraventa de intereses políticos que conculcan todos los principios y generan agravios. Así, lejos de converger la sociedad española en una unidad de intereses desde la diversidad regional contemplada en el título VIII de la Constitución, se está fomentando el enfrentamiento interregional, tal y como ya ocurriera a partir de las votaciones parlamentarias del Estatuto de Cataluña.
 
Se muestra una vez más cómo el Gobierno está más atento a sus proyectos políticos y a los posibles apoyos que pudieran obtener, en este caso a los Presupuestos Generales del Estado, que a las verdaderas necesidades del país y, más concretamente, a las necesidades de Castilla y León y del resto de las regiones limítrofes con el País Vasco. Se consolida la insolidaridad al mismo ritmo y en la misma intensidad con que el Gobierno precisa apoyos del resto de los grupos políticos con representación parlamentaria.
 
En este sentido, al dotar de rango de Ley Orgánica a los conciertos económicos, se dificultan enormemente las impugnaciones que pudiera realizarse, lo que significa la consolidación de facto de esta injusticia con la Comunidad Autónoma y su economía.

Publicidad

X