19.3 C
Segovia
miércoles, 27 agosto, 2025

El Open de Castilla y León se disputará entre el 31 de julio y el 8 de agosto

Los XXV Internacionales de España en Pista Rápida Villa de El Espinar Open Castilla y León, que todos los veranos se disputan en el complejo Castilla y León ubicado en la Estación de El Espinar (Segovia), se jugarán entre el sábado 31 de julio y el domingo 8 de agosto.

El considerado como uno de los mejores torneos de la categoría challenger del mundo está trabajando en preparar esta nueva edición, que será muy especial para todos cuantos un año más harán posible el también conocido como “milagro de El Espinar”, pues el Open Castilla y León celebrará sus bodas de plata.

El comité organizador del campeonato ya está trabajando en la preparación de un buen número de actividades para conmemorar esas efemérides, pues no es nada fácil que una competición logre mantenerse en el calendario deportivo durante 25 años.

A buen seguro, que en esta edición de 2010 se recordará a algunos de los tenistas que fueron capaces de inscribir su nombre en el palmarés del torneo y que hoy dominan con claridad el ranking mundial como el suizo Roger Federer, el argentino Juan Martín del Potro o los españoles Fernando Verdasco o Rafael Nadal. Son solo algunos de los jugadores que saben lo que es ganar El Espinar, pero no los únicos, pues también se impusieron en el Open Castilla y León Emilio Sánchez Vicario, Sergio Bruguera o Feliciano López.

 

La asociación de autónomos pide eleciones generales anticipadas para solucionar la “crisis de confianza”

La presidenta de la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA) en Castilla y León, Soraya Mayo, pidió la convocatoria anticipada de elecciones generales para buscar una solución real a la situación de crisis económica que vive España, y también reclamó una mayor implicación de las administraciones públicas con los autónomos, así como la “convocatoria urgente” de la Mesa del Trabajo Autónomo.

“La pérdida de confianza que hay en la sociedad en este momento no se va a recuperar por decreto”, advirtió la presidenta de ATA, ni tampoco por la Presidencia de España en la Unión Europea o la participación de Barack Obama en la cumbre UE-Estados Unidos. Asimismo, Mayo reclamó “sentido de Estado y responsabilidad para ver a dónde se está abocando este país”, que no tiene una situación económica “muy alejada” de Grecia o Portugal.

Por ello, reflexionó que “igual lo que hacía falta era convocar elecciones y que gane el que tenga que ganar, el Partido Socialista o el Partido Popular”, pero consideró que podría ser “la única forma” de que España pueda salir de la crisis económica y “recuperar la confianza e ilusionar para echar a andar”.

Soraya Mayo reclamó la “implicación de todas las administraciones públicas” para parar la sangría de trabajadores autónomos. Así, reclamó a la Junta de Castilla y León “simplificar los trámites y procedimientos de concesión de ayudas” desde la Agencia de Desarrollo Económico y el Ecyl, que son “desconocidas para los autónomos”.

También, demandó que se convoque “de manera urgente la Mesa del Trabajo Autónomo”, de la que forman parte las organizaciones ATA, UPTA, Feacyl y Tradecyl; así como el fomento de la cultura emprendedora y la dignificación de la figura del autónomo y del emprendedor.

En otro orden de cosas, Soraya Mayo pidió una mayor vigilancia ante el uso que algunos ayuntamientos dan a los agentes de desarrollo de empleo, contratados con subvenciones de la Junta de Castilla y León, que en vez de dedicarse a dinamizar el empleo en zonas rurales se han visto obligados a actuar de “secretarios de los alcaldes”.

Por su parte, el presidente nacional de ATA, Lorenzo Amor, insistió en que “hace falta sentido de Estado” y reclamó a los políticos que se preocupen más por adoptar medidas que resuelvan la “crisis de confianza” en vez de preocuparse por los resultados de las encuestas.

Amor lamentó la pérdida de 500 autónomos a diario, lo que sitúa a España no sólo como “campeones de Europa de paro, y también de destrucción de trabajadores autónomos”. Asimismo, denunció que “no venden, no producen, no acceden al crédito, y soportan morosidad”.

 

Reformas laborales

El presidente de ATA consideró que cualquier reforma del sistema de pensiones debe contar con el consenso de todos los actores del Pacto de Toledo y contando con los trabajadores autónomos.

Lorenzo Amor también vio con buenos ojos la prolongación voluntaria de la vida laboral hasta los 67 años, pero reclamó que se eliminen las prejubilaciones, ya que “es ilógico que se plantee una jubilación a los 67 años cuando hay prejubilaciones de personas de 55 años que, muchas veces, siguen trabajando en la economía sumergida”.

Al respecto, el presidente nacional de ATA puntualizó que, antes de pensar en ampliar la edad de jubilación a los 67 años, sería conveniente que el Gobierno potenciara que la edad media de jubilación, establecida ahora en los 63 años, llegue realmente a los 65.

También, consideró viable que se amplíe el periodo de cálculo para las cotizaciones al sistema de pensiones, que actualmente se fija en 15 años, de forma progresiva hasta los 20 años y aplicando “un criterio de equidad” de toda la vida laboral de modo que “tres cuartas partes de la pensión para el cálculo sean los mejores años de cotización, y una cuarta parte, los peores cinco años”.

En cuanto al nuevo contrato indefinido para jóvenes, que fija una indemnización por despido de 20 días por año trabajado, algo viable a su parecer porque las indemnizaciones medias que se pagan en España por despido son de 19 días y que reduciría los contratos temporales entre los trabajadores jóvenes.

Los ayuntamientos de la provincia piden dinero por adelantado

La falta de liquidez que sufren muchos de los municipios de la provincia de Segovia ha obligado a la Diputación a adelantarles el pago de los tributos que deben recibir sobre la recaudación de sus tributos del presente año. Así lo ha anunciado el presidente provincial, Javier Santamaría, quien ha señalado que la “delicada situación” por la que atraviesan los ayuntamientos llevó a convocar por razón de urgencia una Junta de Gobierno extraordinaria. En ella se adoptó el acuerdo de abonar un total de 2,7 millones de euros en concepto de primer anticipo a cuenta de la recaudación de sus tributos para el ejercicio 2010.

Santamaría indicó que por “primera vez” ha sido preciso adelantar los pagos a los ayuntamientos ante la “falta de liquidez y los problemas serios” que tienen los ayuntamientos de la provincia. “La reducción de los ingresos provenientes del Estado en más de un 20 por ciento y el hecho de que la mayoría estén pendientes del cobro del dinero del llamado Plan Zapatero por el que han tenido que adelantar el 70 por ciento del importe de las obras, ha hecho que estemos en esta situación delicada”, explicó Santamaría.

De este modo, la próxima semana comenzará a llegar a los primeros ayuntamientos los pagos correspondientes al primer anticipo de la recaudación de sus tributos –que los servicios provinciales gestionan como un servicio que prestan a los municipios- para el año 2010, estimado en las cuantías equivalentes a la mitad de las cantidades pagadas en el anticipo del mes de abril del pasado año 2009.

Unidos por la promoción turística de Segovia

La Asociación de la Red de Ciudades AVE, de la que forma parte el Ayuntamiento de Segovia, se reunió en FITUR con el responsable del Departamento de Promoción de RENFE-Alta Velocidad, José Luis Esparcia, con el objeto de articular la colaboración entre la Asociación y RENFE-Alta Velocidad para el desarrollo turístico de la Red de Ciudades AVE.

En primer lugar, la Asociación y RENFE-Alta Velocidad coinciden en la oportunidad de desarrollar una nueva categoría de producto turístico con el objeto de impulsar la imagen internacional del turismo urbano en España. En este sentido, se acordó articular esta iniciativa, orientada a la comercialización de los destinos de la Red en el mercado internacional, con la colaboración de Turespaña.

Por otro lado, se acordó impulsar la colaboración entre la Red y RENFE-Alta Velocidad con el objeto de articular productos turísticos orientados al mercado turístico español. En concreto, se acordó desarrollar el programa Escapadas para la Red de Ciudades AVE.

Esta asociación está formada por las ciudades de Antequera, Sevilla, Puente Genil, Córdoba, Puertollano, Ciudad Real, Madrid, Segovia, Valladolid, Guadalajara, Calatayud, Zaragoza, Huesca, Lleida, Tarragona y Barcelona. Además de las ciudades de El Prat de Llobregat, León, Orense y Talavera de la Reina como adheridas, al tener previsto a medio plazo su conexión con dicha infraestructura y una parada AVE.

Podremos pagar los impuestos a través de Internet

La Consejería de Hacienda ha realizado una clara apuesta por la calidad de los servicios tributarios en los últimos años, con el doble objetivo de mejorar la gestión y acercar la Junta al ciudadano, especialmente al que reside en el medio rural. Para ello puso en marcha en 2004 la Oficina Virtual de Impuestos Autonómicos (OVIA), que permite la presentación y el pago de los tributos a través de Internet.

Castilla y León ha sido pionera en la implantación de esta ‘ventanilla sin papeles’, que ayuda a hacer más eficiente la labor de la Administración. Ahora bien, su principal ventaja es que ahorra tiempo y costes a los contribuyentes. Con el uso de la OVIA se evita que tengan que desplazarse a las oficinas de la Consejería de Hacienda para presentar sus autoliquidaciones, así como que acudan en persona a las entidades financieras para efectuar los pagos. Por otra parte, el sistema telemático permite realizar los trámites en cualquier horario.

El convenio suscrito esta mañana no supone contraprestación económica por ninguna de las dos partes. La Consejería de Hacienda facilitará gratuitamente la utilización de su plataforma informática como pasarela de pago y aportará el asesoramiento técnico necesario. Para beneficiarse de la OVIA bastará con que el contribuyente acceda al servicio a través de la página web de la Diputación de Segovia.

El ciudadano dispondrá de tres opciones: pago desde su domicilio, a través de un representante (gestor o asesor fiscal) o mediante la asistencia de un funcionario de la entidad local. Las dos primeras le evitan desplazamientos hasta las oficinas municipales, mientras que la tercera le permite abonar los recibos con ayuda del funcionario, sin necesidad de trasladarse hasta la oficina bancaria. En los tres casos se reducen los tiempos de tramitación y se facilita el cumplimiento de los deberes tributarios, a lo que se suma la posibilidad de consultar transacciones y obtener justificantes en todo momento.

 

OVIA: Un servicio pionero

La Oficina Virtual de Impuestos Autonómicos (OVIA) es un servicio pionero en España que la Junta puso en marcha en 2004 y permite la presentación y el pago de tributos a través de internet.

Desde la oficina virtual de impuestos, reseñó “no sólo se pueden pagar los impuestos desde cualquier lugar, sino que se puede interponer recursos, pedir devoluciones, consultar el estado de expedientes y presentar alegaciones”.

Además, añadía tenemos otros servicios, como los programas de ayuda para hacer las declaraciones de impuestos autonómicos o el sistema de valoración on-line de los bienes inmuebles.

El ‘Fogón Sefardí La Taberna’ saborea el éxito Decalles

Decalles ha celebrado un año más su Concurso de Tapas, y ya va la VIII edición, en la que han participado un total de 41 restaurantes. Y tras dejar en Segovia la estela de un exquisito sabor de boca durante una semana, del 23 al 30 de junio, nueve establecimientos han sido los que han conseguido alzarse con alguno de los premios establecidos en diferentes categorías y que se han entregado en el salón de actos de la Delegación Territorial de la Junta.

El Fogón Sefardí La Taberna ha sido la protagonista de esta entrega en la que ha conseguido llevarse sendos premios del jurado popular y jurado profesional por su tapa ‘Sin luna, no tapa.’ Ambos premios han tenido también dos accésit respectivamente para Restaurante Duque y Restaurante El Hidalgo del jurado popular; y Restaurante Cándido y Restaurante Divino, del jurado profesional.

Los productos de la tierra también han sido otros de los grandes protagonistas de los premios. Así, la tapa ganadora elaborada con Pan de Segovia ha sido para el Restaurante El Hidalgo con su tapa de alminar de patatas a la importancia, pastel de boletus y ravioli de carrillada en su jugo sobre una rebanada de pan de calabaza con cebolla carameliza. Por otro lado, la mejor tapa elaborada con producto IGP Chorizo de Cantimpalos 2011 ha recaído en el Restaurante Mesón Mayor, que preparaba a sus clientes ‘Cantimpalos es sabor’.

Para finalizar la presencia de Tierra de Sabor se ha hecho notar con la entrega del premio a la mejor tapa elaborada con los productos de la marca de garantía al Restaurante José, que además ha tenido dos accési para La Cocina de Segovia y Restaurante Casares, que servían un mini tournedo de ibérico al aroma de Valtiendas, cebolla confitada y filamentos crujientes y una ensalada de cochinillo escabechado con manzana reineta, ciruelas, pasas y muselina de foie, respectivamente.

Los restaurantes ganadores tendrán la tapa durante 15 días para que todos los segovianos que aún no las pudieran probar así lo hagan.

Un nuevo portal móvil para IE University

Para el desarrollo de su nuevo site móvil, IE University ha contado con la colaboración de YOC Group, líder europeo en marketing móvil, y juntos han diseñado una amplia campaña de comunicación móvil en los portales dedicados a jóvenes de España, Francia, Portugal, Alemania y UK.

Nuria Izquierdo, Online Marketing Manager de IE University, explicó hoy que «en IE University conocemos muy bien los hábitos de consumo de Internet de nuestros alumnos, por lo que estar presentes con nuestra web adaptada a los dispositivos móviles es el paso natural que debíamos seguir para continuar interactuando con nuestros alumnos y potenciales alumnos».

IE University con esta iniciativa amplia su presencia en nuevos canales donde ya contaba con perfiles en Youtube, Tuenti, Facebook, Myspace y Flickr entre otros.

El portal de la IE University contiene datos genéricos de la Universidad, los principales programas impartidos por esta institución y un vídeo tour que permite visitar de forma virtual la Universidad a los usuarios que se conecten desde su teléfono móvil. Además, este portal se conecta con la cuenta de Twitter y YouTube de la Universidad y a través de él también es posible utilizar un formulario para recibir información personalizada sobre los programas de estudio.

Por otra parte, el portal incluye IE Mobile Game, un juego viral de estrategia y educacional basado en The Tower of Hanoi. En este juego, los alumnos compiten para demostrar su destreza e inteligencia al mover todos los discos de un palo a otro, pero donde sólo se puede mover de uno en uno y nunca se puede colocar un disco sobre otro más pequeño. Los diez mejores tiempos aparecen en una lista visible para todo el mundo, y los alumnos compiten por aparecer en ella.

Además, los estudiantes pueden enviar su tiempo a otros compañeros, con lo que el juego adquiere un componente viral que incrementa el dinamismo y la visibilidad del portal.

IE University representa la extensión del modelo educativo de IE a la formación de grado y postgrado que promueve un espacio único de formación universitaria en Europa. IE University cuenta con un claro enfoque internacional e integra la formación en gestión empresarial y el espíritu humanista a todos los programas. IE University ofrece títulos de grado y posgrado en inglés y en castellano, adaptados a las directrices del Plan Bolonia, que combinan formación práctica, presencial y online.

IE University cuenta con un campus central en el antiguo convento de Santa Cruz la Real de Segovia. Dispone de más de 18.000 m2 de aulas, laboratorios y espacios comunes donde las nuevas tecnologías se integran en un conjunto histórico del siglo XV. Información sobre la universidad: YOC Group es la compañía líder en soluciones de mobile marketing en Europa. Como proveedor de servicios plenos, YOC convierte el móvil en el mejor soporte publicitario, medio de información y dispositivo de transacción.

Además de marketing móvil, YOC opera en el campo del marketing de afiliación y los servicios móviles B2C. YOC cuenta con más de 180 empleados y facturó 23.6 millones de euros en 2008. La compañía está presente en seis países europeos y continúa en proceso de expansión internacional.

¡Cuidado con los virus informáticos!

¿Quien no ha tenido nunca un virus en su ordenador? ¿quien no ha usado su pen drive y ha visto que esta infectado? ¿que seguridad le damos a nuestro portatil? ¿confiamos en los antivirus?. Estas y otras preguntas son las que nos podemos hacer los muchos usuarios  informaticos  cuando al encender nuestro ordenador comprobamos que va mas lento, que no funciona adecuadamente o cuando descubrimos que algo extraño ocurre.

Esto es porque cada vez esta aumentando mas la distribución de malware a través de unidades extraíbles, y es que según el último informe de la Compañía de seguridad BitDefender, el troyano Trojan.AutorunINF.Gen, con un 8.17% de ordenadores infectados, ha alcanzado el segundo lugar del ranking. Se trata de una detección genérica para un tipo de malware diseñado con el fin de propagarse a través de dispositivos móviles como llaves de memoria, CDs, DVDs, reproductores MP3, etc.

En todo caso, el troyano Trojan.Clicker.CM, diseñado para mostrar publicidad en los navegadores de los usuarios cuando estos visitan páginas web peligrosas (como páginas web con contenido sexual o sitios que ofrecen software pirata), fue el ejemplar de malware que más ordenadores infectó en el mundo durante el mes de enero, con un 8,30% del total.

Win32.Worm.Downadup.Gen es el responsable del 6,18% de las infecciones mundiales y ocupa el tercer lugar de la lista de enero. Este gusano aprovecha una vulnerabilidad en Microsoft Windows Server Service RPC que permite la ejecución de código remoto. También el cuarto malware más activo del mes de enero, Exploit.PDF-JS.Gen, aprovecha una vulnerabilidad para infectar a los usuarios. En su caso se trata de un fallo de seguridad en el motor JavaScript de Adobe PDF Reader.

El top 5 del mes lo cierra Trojan.Wimad.Gen.1, un troyano que se distribuye a través de redes de Torrents y que se hace pasar por películas de éxito como Avatar o por conocidas series de televisión para engañar a los usuarios y que estos descarguen el archivo infectado.

 

La red social Facebook, otra víctima de virus

La red social más amplia de internet, Facebook, que posee más de 120 millones de personas en todo el mundo está siendo afectada por un virus informático que podría poner en peligro a todos los usuarios. Así lo señaló la empresa en seguridad informática McAfee, que bautizó el virus como «Koobface».

Lo que hace el virus es propagarse a través de un mensaje titulado: «You look just awesome in this new movie» («Te ves increíble en este nuevo video»). Esta es la señal que «invita» al usuario a ingresar a ver las imágenes y cuando hacen «click» sobre el mensaje, reciben una advertencia que les indica que su aplicación Flash player (programa de animación) está desactualizada. Acto seguido, le dice al usuario que descargue una nueva versión, que en realidad esconde un virus.

Por tal motivo, aconsejan a los usuarios «no abrir archivos adjuntos inesperados aunque provengan de un conocido».

Lo que sucede es que los usuarios de redes sociales no están aún «empapados» con este tipo de aplicaciones y no tienen desconfianza de estos servicios, en lo que se refiere a infección de virus.

Como el mensaje sólo le puede llegar a través de sus contactos conocidos, el usuario no desconfía y sigue las instrucciones hasta, finalmente, resultar infectado.

 

¿Qué pasa con los virus informáticos?

Un virus informático es un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de nuestro ordenador, sin el permiso o el conocimiento del usuario. Los virus, habitualmente, reemplazan archivos ejecutables por otros infectados con el código de este. Éstos pueden destruir, de manera intencionada, los datos almacenados en un ordenador, aunque también existen otros más inofensivos, que solo se caracterizan por ser molestos.

Estos virus tienen, básicamente, la función de propagarse a través de un software, no se replican a sí mismos por que no tienen esa facultad como el gusano informático, son muy nocivos y algunos contienen además una carga dañina (payload) con distintos objetivos, desde una simple broma hasta realizar daños importantes en los sistemas, o bloquear las redes informáticas generando tráfico inútil.

El funcionamiento de un virus informático es conceptualmente simple. Se ejecuta un programa que está infectado, en la mayoría de las ocasiones, por desconocimiento del usuario. El código del virus queda en la memoria RAM de la computadora, aun cuando el programa que lo contenía haya terminado de ejecutarse. El virus toma entonces el control de los servicios básicos del sistema operativo, infectando, de manera posterior, archivos ejecutables que sean llamados para su ejecución. Finalmente se añade el código del virus al programa infectado y se graba en disco, con lo cual el proceso de replicado se completa.

Trabaja desde casa si eres empleado de la Junta

A mediados de este mes de febrero, 106 trabajadores de la Junta trabajará desde su casa, gracias al proyecto experimental de teletrabajo impulsado por la Consejería de Administración Autonómica. Así lo anuncia la consejera Isabel Alonso, en la inauguración de la Jornada sobre el Programa de Formación para el Teletrabajo en la Administración que persigue la conciliación de la vida familiar y laboral, así como el asentamiento de nuevas bases de trabajo.

Según Alonso, estos empleados han superado la valoración de la comisión encargada del programa y cuentan con cargas familiares de niños, dependientes o con discapacidad, pero también personas que están ampliando su formación.

Con esta jornada se pretende facilitar la formación para que el trabajador lo haga desde su domicilio. Del mismo modo, se da formación a los responsables de estos empleados públicos sobre diversos aspectos relacionados con la gestión y la planificación. El proyecto se enmarca en el compromiso de la Junta con los empleados para fomentar medidas de conciliación de la vida laboral.

Con este programa se busca mejorar la organización del trabajo, contribuyendo a potenciar el servicio público y la calidad en su desempeño, posibilitando a la vez una mayor satisfacción laboral.

A través del teletrabajo, una parte de la jornada laboral se desarrolla de forma no presencial. Tendrá una duración de seis meses y de los 106 participantes, 62 son trabajadores de las consejerías u organismos autónomos, mientras que seis son de las delegaciones territoriales de Ávila (seis), Burgos (cuatro), León y Palencia (cinco), Salamanca (nueve), Segovia (tres), Soria (cinco), Valladolid (tres) y Zamora (cuatro).

La jornada laboral se desarrollará de manera que, un máximo de tres días a la semana, el servicio se prestará de manera no presencial y el tiempo restante en jornada normal, no variando así su retribución.

Miles de euros otra vez en Segovia

El Sorteo de la BonoLoto de este martes 2 de febrero, dejó un premio de segunda categoría en Segovia capital, dotado con 192.654 euros. El boleto fue sellado en el Despacho Receptor número 70.505, situado en la calle Tomasa de la Iglesia de la capital, según informaron fuentes de Loterías y Apuestas del Estado.

Sin embargo, de primera categoría no hubo ningún acertante por lo que se acumula un bote y el próximo lunes un único boleto podrá ganar 650.000 euros. La combinación ganadora estuvo compuesta por el 35, 33, 41, 49, 3 y 19, como complementario el 37 y como reintegro el cuatro.


El Real Sitio acoge este sábado el Sorteo de la Lotería Nacional

El Real Sitio de San Ildefonso acoge el próximo sábado 6 de febrero el sorteo de la Lotería Nacional a favor de la Asociación Española contra el Cáncer. Por este motivo la asociación contra el cáncer de Segovia ha organizado un programa para las juntas provinciales del colectivo, que empezará el viernes 5 de febrero a las 19,30 horas con una visita guiada al Azoguejo. Después será la cena en el restaurante José María.

Al día siguiente a las 10 horas se realizará una visita al Palacio de La Granja y la Fundación Nacional del Vidrio. A las 12 horas se asistirá al sorteo de lotería en el Centro de Congresos y Convenciones del Parador de La Granja, concluyendo la jornada con una comida en el Parador.

Publicidad

X