El 78% de las empresas segovianas nunca ha oído hablar de Responsabilidad Social Empresarial, conforme a un estudio efectuado por
Los futuros Nadal, Feliciano y Verdasco
La Primera Prueba del III Circuito de Promoción del Tenis Segoviano ha sido todo un éxito de participación. En total, 115 alumnos de las escuelas de tenis de la provincia han agarrado sus raquetas para participar en este torneo y algunos pocos elegidos han obtenido la clasificación directa para participar en los campeonatos regionales, que se celebrarán previsiblemente en los meses de abril y mayo.
Como novedad este año se ha modificado el formato de juego, lo que ha aumentado la participación de jugadores así como las instalaciones disputándose en las nuevas pistas de tenis de Madrona que son magnificas para este tipo de eventos demostrando el apoyo que está mostrando el Ayuntamiento de Segovia al deporte del tenis.
Desde la Delegación Provincial de Tenis sus responsables Ángel de Marcos y Pablo Fuentes “han valorado el torneo felicitando a todos los jugadores participantes, finalistas, escuelas de tenis de la provincia, entrenadores , padres…. y a los jueces árbitros del Torneo Jesús Muñoz y Adolfo Fuentes que han llevado una magnifica organización así como a las entidades Caja Segovia, Open de Castilla y León y al Ayuntamiento de Segovia que a través del Instituto Municipal de Deportes han puesto todos los medios necesarios para la disputa de esta tercera edición”.
Cuadro de ganadores
BENJAMIN MASCULINO
Campeón: Javier Herrero ( C.T Palazuelos) Subcampeón: Rodrigo Gálvez (C.T Palazuelos)
ALEVIN MASCULINO
Campeón: Pablo Alonso (C.T Palazuelos) Subcampeón: Saúl Verdugo ( C.T Palazuelos)
INFANTIL MASCULINO
Campeón: David Jorge Tejedor (C.T Palazuelos) Subcampeón: Alvar Gutiérrez (C.T Palazuelos)
CADETE MASCULINO
Campeón: Mario Muniesa (C.T Juan Bravo) Subcampeón: Álvaro Martín(C.T Juan Bravo)
JUNIOR MASCULINO
Campeón: Álvaro Martin (C.T Juan Bravo) Subcampeón: Raúl Foenkinos (C.T Juan Bravo)
ABSOLUTO MASCULINO
Campeón: Diego Benavent (C.T Palazuelos) Subcampeón: Raúl Foenkinos (C.T Juan Bravo)
VETERANOS MASCULINO:
Campeón : Juan Carlos García Alarcón (C.T Palazuelos) Subcampeón: Juan Antonio Suarez (C.T Palazuelos)
BENJAMIN FEMENINO
Campeona: Andrea Llorente ( C.T Palazuelos) Subcampeona: Muriel Frades (C.T Palazuelos)
ALEVIN FEMENINO
Campeona: Muriel Frades (C.T Palazuelos) Subcampeona: Laura Bernardos ( C.T Palazuelos)
INFANTIL FEMENINO
Campeona: Sonia Hernando (C.T Palazuelos) Subcampeona: Julia Navajo (C.T Juan Bravo)
CADETE FEMENINO
Campeona: Sonia Hernando (C.T Palazuelos) Subcampeona: Lucia Torices (C.T Juan Bravo)
JUNIOR FEMENINO
Campeona: Ángela García (C.T Juan Bravo) Subcampeona: Isabel Tejedor (C.T Juan Bravo)
ABSOLUTO FEMENINO
Campeona: Belén Matey (C.T Palazuelos) Subcampeona: Carmen Núñez (C.T Palazuelos)
Un segoviano, un premio, una publicación
La Fundación Cultural Miguel Hernández, que convocó los Premios Literarios Nacionales de Poesía con el mismo nombre, acaba de publicar la obra ‘Razones de más’, con la que el segoviano David Hernández Sevillano fue galardonado el pasado año.
Su obra ‘Razones de más’, será presentada este viernes en la librería segoviana ‘Entre Libros’ a partir de las 20.15 horas. Además del autor del libro, Ramón Mayrata, Ignacio Sanz y Juan Pastor también participarán en dicho acto.
David Hernández nació en Segovia en 1977 y es Licenciado en Educación Física. Está casado y vive desde hace tres años en Vegafría, un pequeño pueblo segoviano, donde ostenta un establecimiento de turismo rural.
Ha escrito tres poemarios, todos ellos premiados. El primero, ‘Uno mas uno no es dos frente al espejo’ obtuvo el premio ‘José María de Los Santos’, y el segundo, ‘Suma de azares’, consiguió el premio ‘Villa de Benasque’.
Los guías turísticos se vuelcan con Haití
La Asociación Profesional de Guías Oficiales de Segovia, integrada dentro de la Federación de Guías Oficiales de Castilla y León, celebrará este domingo 21 de febrero el Día Internacional del Guía Oficial de Turismo y aprovechará la ocasión para mostrar su apoyo a la campaña ‘Un euro por Haití’. Es la primera vez que se celebra este día a nivel europeo y los profesionales del sector en Segovia han decidido unirse a la iniciativa.
Para ello, han organizado una serie de rutas turísticas por la capital, en las que los participantes tendrán que abonar un donativo de 2 euros que la asociación entregará íntegramente al proyecto un euro por Haití, liderado por la Asociación de Jóvenes Empresarios de Segovia.
Las rutas empezarán a las 11:00 de la mañana y tendrán una duración aproximada de dos horas. Las personas interesadas en participar deberán inscribirse en el teléfono 691117197 en horario de 14 a 16 y de 20 a 22 horas. ó en a través de e-mail.
Actualmente la Asociación esta formada por un 90% de los guías habilitados por la Junta de Castilla y León, residentes en la provincia de Segovia. Para ello, se llevarán a cabo tres rutas guiadas en la capital. Dichas rutas han sido seleccionadas con el objetivo de conocer lugares menos visitados.
¿Qué rutas se llevarán a cabo?
1-. Ruta Literaria: Punto de encuentro a las 11:00 en la Plaza del Azoguejo junto al busto de Cándido.
2.- Ruta Barrio de los Caballeros: Punto de encuentro a las 11:00 en el jardín de la Plaza del Conde Cheste.
3.- Ruta del Románico: Punto de encuentro a las 11:00 en el atrio de la Iglesia de San Millán.
Por otro lado, las Asociaciones de Guías Oficiales de Castilla y León pertenecientes a la Federación, realizarán visitas guiadas en las diferentes provincias.
Centros Penitenciarios 2.0
Un total de 1.808 internos de los ocho centros penitenciarios de Castilla y León, Brieva (Ávila), Burgos, Mansilla de las Mulas (León), La Moraleja (Palencia), Topas (Salamanca), Segovia, Soria y Valladolid, se forman en nuevas tecnologías gracias al programa puesto en marcha por la Junta de Castilla y León ‘Tecleando futuro’, que ya ha recibido la Medalla al Mérito Social Penitenciario por el Ministerio del Interior.
El consejero de Fomento, Antonio Silván, entregó hoy los diplomas a 47 internos del centro penitenciario leonés de Villahierro correspondientes a tres cursos, 15 de ellos por cursos de publicación y maquetación, otros 17 por iniciación básica a la informática y 15 por creación de páginas web, en los que se forman para su reinserción social y laboral.
La Junta ha invertido en este programa casi 250.000 euros, en más de 6.000 actividades, cursos y talleres formativos. “Las administraciones tenemos que seguir trabajando para que estas personas puedan formarse y poner a su disposición estos instrumentos cumpliendo con nuestra obligación”, apuntó Silván.
El delegado del Gobierno en la Comunidad, Miguel Alejo, no puso asistir como estaba previsto, pero sí lo hizo el subdelegado del Gobierno en León, Francisco Álvarez, que calificó el sistema penitenciario como uno de los “mejores” del mundo, con mejoras y oportunidades de formación, y alabó los programas que se han puesto en marcha, sobre todo en los módulos de respeto, que recogen una “nueva forma de trabajar”.
“La prisión no es un fin en sí mismo, hay que utilizar y aprovechar para dar oportunidades”, señaló Álvarez, que destacó además que es “bueno hablar de estos centros, porque la gente tiene que conocer lo que se hace en ellos porque forman parte de la sociedad”.
Formación
Más de 550 internos del centro penitenciario de Mansilla de las Mulas se han formado a lo largo de nueve meses en este programa, en talleres de maquetación, páginas web o informática inicial. “Tenían un denominador común, trabajar de cara a su reinserción”, señaló el director del centro, José Manuel Cendón.
“La vida aquí ya es dura de por sí y tenemos posibilidades de mejorar”, apuntó uno de los participantes en los cursos, que destacó que en este módulo, en el que están internos el 70 por ciento de la población reclusa del centro, la palabra “respeto” es su seña de identidad.
‘Tecleando futuro’ es un proyecto enmarcado en las actuaciones de ‘Ciudadano Digital’ de la Estrategia Regional para la Sociedad Digital del Conocimiento de Castilla y León 2007-2013, que tiene como principal objetivo impulsar la inclusión digital en la sociedad del conocimiento y de las nuevas tecnologías de aquellos colectivos en riesgo de exclusión social. El programa va dirigido especialmente a aquellos presos con previsión de libertad en un plazo máximo de dos años que cumplen condena en los ocho centros penitenciarios de Castilla y León y especialmente aquellos que no habían tenido contacto con las nuevas tecnologías o un nivel bajo de aproximación.
Esta noche protestamos por la subida de la tarifa eléctrica
Los consumidores, como siempre, los más afectados. Por eso, hoy 15 de febrero, se ha convocado un apagón general de electricidad en los hogares segovianos de cinco minutos de duración y que se llevará a cabo desde las 22.00 horas a las 22:05 horas, en señal de protesta por la subida abusiva que las empresas energéticas han llevado a cabo en sus tarifas eléctricas.
Una vez más las redes sociales han sido testigos de las protestas de los internautas. Seguramente a más de uno os haya llegado a vuestro perfil en redes como Tuenti o Facebook un mensaje como este:
«Queremos reivindicarnos contra la subida de tarifas eléctricas el 15 de febrero y la única forma que tenemos los consumidores de luchar contra estas prácticas abusivas, por lo que os convocamos a seguir esta iniciativa que comenzará a las diez de la noche y durará cinco minutos. Con sólo 5 minutos haremos un hueco en sus arcas, que se acordarán de todos a los que están robando».
Desde el 1 de enero de este año han subido las tarifas un 2,64%, una tarifa de luz de último recurso (TUR) a la que se acogen 22,7 millones de hogares y pymes. Desde el Ministerio de Industria han señalado que esta subida de la TUR sin discriminación horaria significa un aumento mensual de 89 céntimos si se trata de un consumidor tipo medio, esto es un consumo de 293 kilovatios hora al año.
ENDESA propone una ‘tarifa tranquilidad’
La compañía eléctrica Endesa ya anunció en este sentido anuncia Tarifa Tranquilidad, la cual promete un precio fijo hasta octubre de 2012. El cliente que suscriba esta oferta acepta pagar ahora por su electricidad una tarifa que es un 15% superior a la TUR, a cambio de que no le suban el precio de la energía hasta esa fecha.
Sobre el papel esta oferta podría parecer interesante, pero la realidad es muy distinta según afirma la Organización de Consumidores y Usuarios: en la letra pequeña, Endesa indica que el precio de la energía se actualizará cada vez que se modifiquen las tarifas de acceso, con lo que no permanecerá fijo hasta octubre de 2012.
La tarifa o peaje de acceso recoge el precio de distribuir la electricidad, y es fijada semestralmente por el Ministerio. La comercializadora cobra ese importe al cliente integrado en una tarifa final, y debe pagárselo al distribuidor.
En los últimos años, las tarifas de acceso han tenido subidas muy superiores a la Tarifa de Último Recurso, por lo que en la práctica esto se traduce en que los clientes que contrataron la Tarifa Tranquilidad durante los últimos meses de 2009 han visto cómo en enero han tenido una subida de la luz superior al 4%, mientras que los clientes con TUR la subida ha sido del 2,6%. Por tanto, estos clientes, atraídos por las promesas de Endesa, han contratado una tarifa más cara y que además es muy probable que tenga subidas muy superiores a la tarifa regulada, como ha ocurrido ya en enero de 2010.
¿Tenemos entonces motivos para quejarnos?
Aguas limpias en Segovia
La Universidad de Valladolid y la sociedad Segovia 21 firmarán mañana, 16 de febrero, un convenio para crear un centro de energías limpias dedicado a la investigación sobre conservación del medio ambiente y que se implantará en el complejo de Palazuelos de Eresma, a unos cinco kilómetros de Segovia capital.
La firma tendrá lugar entre representantes de la Universidad de Valladolid y la empresa Segovia 21, SA, formada por Caja Segovia, Diputación provincial y la Cámara de Comercio de Segovia.
Según el acuerdo, ambas entidades se comprometen a impulsar la creación de un Centro Superior de Energías Limpias, que será pionero en Europa en el campo de la conservación del medio ambiente, y se dedicará fundamentalmente a la investigación, a la formación y al posgrado, actividades todas donde la UVa desempeñará un papel medular, según han informado fuentes de la entidad universitaria.
La firma del convenio se llevará a cabo por el rector de la Universidad de Valladolid, Evaristo Abril, y por el consejero delegado de Segovia 21, Atilano Soto. Además, se contará con la presencia del presidente del Consejo de Administración de Segovia 21, Javier Santamaría; el coordinador general de esta misma entidad, Elías Benatar, y del vicerrector del campus de Segovia de la Universidad de Valladolid, Jesús Nieto.
Canciones de cine español con Radio Audaz
Cualquier excusa es buena para escuchar buena música por eso Radio Audaz aprovecha hoy la Gala de los Goya para traerte una pequeñísima selección de algunas de las mejores y algunas de la últimas canciones de nuestro cine. Desde clásicos como Una Chica Yeyé (de cuando Concha Velasco era Conchita) y Corre, Corre caballito (de cuando Pepa Flores era Marisol) hasta Kiko Veneno, Camarón, la Mala Rodríguez o Facto delafe y las Flores Azules.
Cambiamos de formato
Radio Audaz cambia de formato y te pone las cosas fáciles. Para escuchar nuestra selección de música sólo tienes que darle al click. Así de fácil. Así de sencillo. Clicka, clicka, clicka!!
Indice:
Una chica yeyé. Concha Velasco. Historias de la televisión, 1965.
¿Qué hace una chica como tú en un sitio como éste? Burning. ¿Qué hace una chica como tú en un sitio como éste? 1979.
Volver. Estrella Morente. Volver, 2006.
Las cosas del querer. Miguel Molina. Las cosas del querer, 1989.
Echo de menos. Kiko Veneno. El otro lado de la cama, 2002.
Espérame en el cielo. Lucho Gatica. Espérame en el cielo, 1988.
Yo marco el minuto. La Mala Rodríguez. Lucía y el sexo, 2000.
Que se mueran los feos. Los SIrex. Que se mueran los feos, 2010.
Se dejaba llevar. Antonio Vega. Alma gitana, 1995.
Suspiros de España. Diego el Cigala. Soldados de Salamina, 2003.
Yo soy la Juani. Facto delafé y las Flores Azules. Yo soy la Juani, 2006.
Apatrullando la ciudad. El Fary. Torrente, el brazo tonto de la ley, 1998.
Corre, corre caballito. Marisol. Un rayo de luz, 1960.
Volando voy. Camarón de la isla. Camarón, 2005.
El día de la bestia. Def con Dos. El día de la bestia, 1995.
Me llaman Calle. Manu Chao. Princesas, 2005.
A tientas. El Langui. El truco del Manco, 2008.