19.6 C
Segovia
domingo, 17 agosto, 2025

Expresiones artísticas para recordar a la mujer

La palestina Cherien Dabis, la española Mar Coll, la francesa Cécile Telerman, y la argentina Lucrecia Martel son las cuatro mujeres protagonistas del ciclo de cine “La Mujer Creadora” que, por séptimo año consecutivo, organiza la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Segovia, coincidiendo con la conmemoración del Día Internacional de la Mujer.

El Ayuntamiento se ha visto obligado, por problemas logísticos, a cambiar el lugar en el que se iban a proyectar las 4 películas programadas en el Ciclo de Cine “La Mujer Creadora” y éstas tendrán lugar en los Cines Arte 7 (en el barrio de Nueva Segovia), en lugar de en CineBox “Luz de Castilla”. Las películas se podrán ver en una única sesión a las 20:30 horas. La sala ahora elegida (la sala 1) tiene el doble de capacidad que las anteriores.

 

 

 

Jueves 11 de marzo

Por último, el jueves, 11 de marzo, se proyectará el largometraje de la argentina Lucrecia Martel “La mujer sin cabeza” (2008), un drama envuelto en la intriga y el suspense.

Las entradas se podrán adquirir a partir del jueves, 4 de marzo, en el Centro de Recepción de Visitantes (en el Azoguejo) de 10:00 horas a 18:00 horas. El precio simbólico de las entradas es de 2 euros.

 

¿Qué más actividades hay?

Al ciclo de cine, la Concejalía de Cultura suma otras expresiones artísticas con la mujer como protagonista. La más inmediata será hasta el 28 de marzo, Caja España, en colaboración con el Ayuntamiento, trae a Segovia, la obra pictórica de Delhy Tejero (Toro 1904 – Madrid 1968). La exposición permite recorrer la trayectoria de la artista zamorana como pintora y muralista.

Por último, el 11 de marzo, a las 20:30 horas, en la Capilla del Museo de Arte Contemporáneo “Esteban Vicente” se presentarán dos libros escritos por mujeres y con las mujeres como protagonistas, “Modernas y vanguardistas. Mujer y democracia en la II República” de Mercedes Gómez Blesa; y “Wangari Maathai y otras mujeres sabias. De la ecología hacia la paz” de Marifé Santiago Bolaños y Mónica Antequera Benito.

San Lorenzo, un barrio para la historia

El barrio de San Lorenzo, donde se encuentra el centro Los Molinos, en sus miles de años de vida geológica y cientos de años de historia, encierra un sinfín de acontecimientos que han condicionado la vida, las actividades y el carácter del lugar.

El próximo día 24 de marzo, tendrá lugar otra conferencia centrada en el barrio de San Lorenzo. Será impartida por el periodista Carlos Álvaro y su título es «Las calles de San Lorenzo».

Seguimos con mucho frío

Situación estable para los próximos días, pero el frio no nos abandona, sobre todo por la noche. Las máximas iran ascendiendo ligeramente
 

 

Jueves 11: Por la mañana cielos despejados,  a medida que avance el dia pueden llegar algunas nubes altas por el sur sin importancia. Temperaturas Máximas en ligero ascenso y minimas sin cambios, vientos del Ne flojos a moderados.

Máxima: 7Cº

Mínima: -6Cº

 

 

 

 

Para Seguir la situación haciendo Click en: www.estacion.meteosegovia.es, para contactar con nuestro meteórologo podéis hacerlo a través de esta mail: adriesb@hotmail.com


Segovia está presente hoy en La 2 de TVE

El programa “Aquí hay trabajo”, que se emite por La 2 de Televisión Española a nivel nacional, se hace eco mañana jueves, 11 de marzo, de 9:30 a 10:00 horas, de los dos programas Escuela Taller que se desarrollan en el Centro de Iniciativas de Empleo y Empresa de San Lorenzo “Antigua Fábrica de Borra”, perteneciente a la Concejalía de Empleo, Desarrollo y Tecnología del Ayuntamiento de Segovia.

El objetivo de estos programas mixtos de formación y empleo, en los que actualmente participan 16 jóvenes segovianos desempleados, menores de 25 años, es facilitar la inserción laboral a través de la adquisición de diversas competencias profesionales. Esta modalidad formativa va dirigida principalmente a aquellos colectivos con mayores dificultades de inserción en el mercado de trabajo como mujeres, personas en riesgo de exclusión social o personas con discapacidad funcional. Esta iniciativa, promovida por el Ayuntamiento de la capital, está cofinanciada por el Servicio Público de Empleo de la Junta de Castilla y León y el Fondo Social Europeo.

No es la primera vez que esta cadena de televisión nacional se interesa por la oferta formativa que se promueve desde la Concejalía de Empleo y se desplaza a Segovia para recoger in situ y de primera mano imágenes de la formación impartida y de las obras y servicios realizados. En este caso, el equipo de grabación se interesó por las especialidades “Mantenedor-reparador de edificios” e “Instalación y Mantenimiento de sistemas de energía solar térmica y fotovoltaica”.

El concejal de Empleo, Desarrollo y Tecnología, Oscar Alonso, subrayó la excelente oportunidad brindada por esta cadena de televisión al tomar como referencia el trabajo que se desarrolla desde el Centro de Iniciativas de Empleo y Empresa de Segovia.

Asimismo, avanzó la próxima ampliación de estas dependencias con la creación de “viveros de oficios” o pequeños talleres diseñados para acoger alumnos que cuenten con iniciativa emprendedora.

“Aquí hay trabajo” es un programa de carácter divulgativo relacionado con el mundo laboral, empresarial, ofertas de trabajo y de formación, entre otros, que acaba de celebrar 1.500 emisiones en la parrilla de TVE.

Llamazares considera impresentable que el Gobierno invite a los ciudadanos a suscribir planes privados de pensiones

El portavoz de IU en el Congreso, Gaspar Llamazares, consideró hoy que es “impresentable” que el Gobierno invite a los ciudadanos a suscribir planes privados de pensiones, en referencia a las últimas declaraciones del ministro de Trabajo, Celestino Corbacho. A juicio del diputado, es “impresentable que el ministro, que tiene que proteger los bienes públicos, y favorecer que los ciudadanos confíen en el sistema público de pensiones, invite a los ciudadanos al sistema privado”.

Según dijo, el sistema público de pensiones “es viable y tiene superávit”, mientras que el sistema privado tiene un déficit del 20 por ciento del capital inicial. Por ello dijo que el ministro debe “defender lo suyo y no tanto lo ajeno”. En esta línea, Llamazares apuntó que el Gobierno ha planteado la edad de jubilación a los 67 años “para que los ciudadanos cojan miedo y se acojan a los sistemas privados de pensiones”. “Pero aviso –advirtió- de que quienes están perdiendo actualmente son los sistemas privados”.

Gaspar Llamazares Trigo participó hoy en Segovia en las IV Jornadas de Comunicación Política organizadas por el campus de Segovia de la Universidad de Valladolid (UVa), donde intervino en una mesa redonda titulada ‘Los partidos políticos en campaña permanente, comunicación y estrategia constante’.

En declaraciones a los periodistas, el representante de IU indicó que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero “está un tanto desorientado, y debe ser quien proponga a los ciudadanos una salida justa a la crisis y no mostrar espejismos”.

En este sentido, Llamazares dijo que la solución pasa por un “reparto justo de las cargas fiscales y de los beneficios”. Y estimó que Rodríguez Zapatero “está perdiendo la oportunidad” de mantener su liderazgo político.

 

Campañas políticas

Sobre el tema de debate, Llamazares apuntó que la comunicación política se ha transformado en un “juego de pugilato bipartidista” en el que PP y PSOE “defienden el ajuste del gasto público, y se diferencian en la intensidad, pero nadie discute la política”.

Abundando en su teoría, dijo que la situación actual es de “campaña electoral permanente”, y que es sustancialmente “distinta al pasado”. “La línea la marcan los poderes económicos o los poderes mediáticos que transmiten la información”, añadió. “Antes era la comunicación de los partidos y ahora es la de los grandes medios de comunicación y de los poderes económicos. Hemos pasado de una política de partido a una política de consumo, donde la política se convierte en material fungible que se consume en ciclos electorales”, agregó.

Segoviaudaz.es crece y amplia sus secciones

Después de seis meses de andadura, en Segoviaudaz.es hemos decido dar un paso adelante y mejorar y ampliar nuestras secciones. Nos gusta que nuestra información os sea lo más útil posible y que la navegación por nuestro diario sea fácil e intuitiva, por eso desde hoy, cada vez que entres en Segoviaudaz.es podrás ver una nueva barra de menú bajo la barra de siempre. Allí localizarás nuevas secciones como Vida Audaz, Politiqueo, Reportajes, Entrevistas, Blogs, Radio Audaz y uno de nuestros servicios más populares, la Cartelera de Cine. ¿Por qué hemos decidido hacer este cambio? Por muchas razones, pero sobre todo por una, por vosotros.

Cada día hemos encontrado noticias interesantes sobre tecnología, estilo de vida verde, modas, internet o curiosidades que, sin embargo, no tenían cabida en nuestro diario. Noticias que eran como nosotros: jóvenes, modernos, frescos, interesantes. Como no nos gustaba esta limitación y no queremos que pierdas en hilo en la vida moderna, hemos creado la sección Vida Audaz, dónde podrás encontrar todas estas noticias.

Además, nuestra vocación ha sido siempre la de servir al ciudadano que hay en ti, más allá de colores o intereses políticos. Nos hemos esforzado, y seguimos haciéndolo, por publicar las noticias que te afectan directamente. Pero la vida política va más allá de este tipo de cuestiones y los dimes y diretes son habituales en esta esfera de la vida pública. Por eso hemos creado la sección Politiqueo, en la que podrás encontrar las últimas novedades sobre los partidos políticos de Segovia capital, de la provincia y de la comunidad. Sus notas de prensa, sus comunicaciones, sus pronunciamientos o su intercambio de opiniones. Porque no siempre es lo mismo Política que Politiqueo, ¿no?

Otro cambio que hemos hecho ha sido el de añadir la sección Reportajes y la sección Entrevistas, donde vamos a agrupar esos temas que más cuidamos en la redacción. Nuestros reportajes pocas veces dejan indiferente a nadie, siempre crean debate y son uno de los contenidos más leídos y lo mismo ocurre con nuestras entrevistas. Por eso, hemos decidido agruparlos todos bajo el paraguas de las secciones Reportajes y Entrevistas, dónde encontrarás estos contenidos más fácilmente.

Una de las ventajas que nos ha ofrecido internet es la posibilidad de jugar con varios tipos de contenidos y formatos: en nuestra web conviven desde hace tiempo las palabras con las imágenes y los vídeos. Recientemente hemos añadido el sonido gracias a nuestra sección semanal Radio Audaz. Se trata de listas de reproducción temáticas escogidas para ti utilizando alguna de las cientos de excusas que nos brinda la actualidad o que directamente nos inventamos. Ahora, las juntamos todas en esta nueva sección fija para que puedas reescucharlas cada vez que quieras.

Por último, nos gustaría añadir que la creación de un link directo y permanente para la Cartelera de Cine sólo tiene una explicación: tú nos lo has pedido.

Esperamos que estos cambios te sean útiles y hagan mejor nuestro diario. Os pedimos, eso sí, un poquito de comprensión: aún estamos en Beta.

Ahora sólo falta que nos hagas llegar tu opinión y nos sigas mostrando tu apoyo como hasta ahora.

 

Los populares denuncian el mal estado del barrio de La Albuera

El Grupo Municipal del Partido Popular ha recibido una veintena de fotografías de baches en las calles del barrio de La Albuera en Segovia. Los populares, que denunciaron hace unos días el retorno de los socavones a la campa de la Estación de Autobuses de Segovia, son conocedores que muchas vías de Nueva Segovia y otros barrios de la ciudad se encuentran en idéntico estado.

El Equipo de Gobierno achaca este estado de las calzadas segovianas, calzadas de una ciudad Patrimonio de la Humanidad que aspira a ser Capital Europea de la Cultura, «se deben al empleo de la sal para eliminar el hielo y la nieve. Los populares sospechan que a ese hecho se suman la calidad de los materiales empleados en los bacheados y el sistema de reparación que también padece los rigores de la crisis económica y la mala gestión de este Equipo de Gobierno socialista».

 

La sal, restringida en zonas de Europa por sus inconvenientes ecológicos

En cualquier caso, lo que resulta inexplicable es que un Equipo de Gobierno que conoce que la sal perjudica el firme no estudie medidas para remediar este hecho. O lo que es peor, que se oponga a esas medidas cunado le son propuestas por quienes si las conocen. Hace unos meses, el Grupo Municipal del Partido Popular propuso en un Pleno que el Ayuntamiento estudiara la sustitución de la sal por otros fundentes menos agresivos con el asfalto y el medio ambiente, como la salmuera o algunos tipos de ceniza biodegradables. «El Grupo Socialista, encabezado por Pedro Arahuetes, se opuso a esta medida. Esto resulta sorprendente, ya que Pedro Arahuetes forma parte del Ejército Verde de Al Gore y hay ciudades como Berlín, por ejemplo, en las que el empleo de la sal como fundente está multado por sus efectos medioambientales secundarios».

El Grupo Municipal insiste en que el Ayuntamiento de Segovia estudie «sustituir la sal por otros fundentes menos perjudiciales para el medio ambiente y el asfalto y exige al Equipo de Gobierno que repare inmediatamente los baches de las calles de La Albuera, Nueva Segovia y el resto de la ciudad, incluidos los de la campa de la Estación de Autobuses, antes de que tengan que ser vallados para evitar accidentes».

Si utilizas la autopista, ya tienes e-factura gratuita

El servicio de e-factura es una nueva forma de gestionar las facturas que generen los tránsitos de los clientes que circulen por las autopistas del grupo abertis. Los usuarios podrán consultarlas y obtenerlas en diferentes formatos, así como disfrutar de la validez fiscal que otorga la firma digital. La e-factura está ya disponible para las autopistas de iberpistas, castellana, acesa, aumar y aulesa.

Asimismo, para todos aquellos clientes de Vía T que necesiten disponer de los recibos de su paso por el peaje, Abertis autopistas ofrece el servicio de e-recibo, que, sin coste alguno para el cliente, permite recibir diariamente los justificantes de paso por correo electrónico de una forma cómoda y sin necesidad de que se detenga en el peaje.

Este nuevo servicio de e-recibo está ya disponible para las autopistas de iberpistas, castellana, acesa y aucat. Del mismo modo, aumar también ofrece el servicio de e-recibo a sus clientes.

El cliente podrá acogerse a estos servicios a través de la página web, cumplimentar el documento de solicitud y enviarlo a la dirección que se indica. Por otro lado, el usuario podrá contactar con el Centro de Atención al Cliente, 902 200 320, donde atenderán qualquier duda.

Con el sistema de pago Vía T, válido para todas las autopistas españolas, el cliente no tendrá que pararse en los peajes, contará con vías exclusivas y además conseguirá un importante ahorro de tiempo y combustible, contribuyendo así a reducir las emisiones de CO2.

La televisión analógica ya en las últimas

Si aún no estás preparado para la televisión digital, en pocas horas su pantalla puede quedarse en negro. Mañana empieza la fase final de apagado de la señal analógica, la más relevante de todas puesto que afecta a 33 millones de ciudadanos. Hasta ahora ya se han apagado definitivamente 57 centros emisores (de un total de 90) que nutrían los televisores de 15 millones de personas. Pero ahora empieza la fase más relevante del proceso, con el apagado paulatino de los 2.700 centros emisores asociados a los 33 centros principales que quedan por apagar.

Cuando acabe la Semana Santa, la televisión analógica será historia. A partir del viernes 2 de abril, quienes no hayan logrado adaptarse a lo digital sencillamente no podrán ver la televisión.

 

 

 

¿Qué equipo hace falta para ver la TDT?

Necesitas un decodificador:

* Si su tele o su reproductor DVD son modernos, llevarán ya el decodificador TDT integrado.

* Si no es así, puede comprar un decodificador y conectarlo a su aparato.

* Otra opción es comprar un nuevo televisor.

Es posible que necesite además un amplificador para la antena, para reforzar la recepción de la señal digital. Pero… ¿Cuánto cuesta el decodificador?. Depende, según la Organización de Consumidores y Usuarios, hay distintos tipos (para alta definición, para ver canales de pago, interactivo…). El más básico cuesta unos 25 euros. Otros llegan a los 90. En este sentido, si se quiere acceder a todos los servicios de la TDT, lo mejor será invertir en un buen televisor de alta gama, o comprar varios decodificadores específicos, según la OCU.

Pero y entonces… ¿Hace falta un decodificador para cada televisor? Si tiene varios televisores en tu hogar, cada uno necesita su propio decodificador. Muchos de los televsiroes que se han vendido en los últimos años lo llevan integrado, entonces hay que asegurarse, sólo necesita comprar uno independiente si la tele no lo tiene. Pero cuidado, el amplificador no es gratis: El coste de adquisición e instalación varía según la fuerza que necesite la señal, es decir, los televisores a los que tenga que llegar. En una comunidad de vecinos puede salir por unos 50 euros por vivienda.

Sin embargo, puede ocurrir que perdamos la señal de TDT o que no lo veamos correctamente, ya que en ocasiones se descompone en cuadritos, se para, también se altera el sonido… Con la TDT se codifica la señal de televisión siguiendo algoritmos lógicos (con unos y ceros) que permiten posteriormente identificar y corregir errores. Por ello la calidad de la imagen y del sonido será casi siempre óptima.

Pero la transmisión terrestre de televisión, donde las ondas se transmiten por el aire a través de repetidores situados en el suelo, se ve afectada por diversos factores que provocan interferencias (dispersión de energía, zonas de sombra, reflexiones, etc). En la transmisión digital, el receptor puede corregir en parte esas distorsiones provocadas por interferencias, pero no puede resolver algunos errores. Entonces puede producirse la congelación de partes de la imagen o la interrupción del sonido. Cuando el nivel de error supera cierto límite, el receptor es incapaz de recomponer la señal.

A medida que aumenten las zonas de cobertura de la señal de TV, mejoren los aparatos y las conexiones por las que pasa la señal hasta llegar al televisor, estos efectos indeseables irán reduciéndose. ¿En qué situación se encuentra tu televisor? ¿Estás preparado para este apagón?. Cuidado, de un momento a otro, su pantalla de televisión se verá de color negro.

Magia e ilusión, en el ‘Festivalito’

Los niños segovianos tienen una cita el sábado, 30 de julio, en el barrio de Nueva Segovia. El Ayuntamiento de Segovia, a través de la Concejalía de Cultura, organiza la II edición del ‘Festivalito’ un encuentro con la magia, la ilusión y la sonrisa que hará las delicias de pequeños y mayores.

Desde las 20:00 horas, en el Parque del Reloj, se sucederán 8 compañías que acercarán a los espectadores más jóvenes actuaciones circenses, malabares, acrobacias y payasos cargados de originalidad y buen humor.

La compañía Zahir Circo ofrecerá su montaje ‘Eita’, las cómicas acrobacias de un trío de dandis; Ciclicus&Pça Espectadores ofrecerá ‘Ciclicus’ en el que junto a instrumentos inventados, aparecerán malabares atrevidos y bicicletas acrobáticas; y Raúlez propondrá, en ‘Concerto malabar’, un espectáculo circense de música y malabares.

‘Corral Kaos’ de Scura Splats traerá las locas aventuras de unas extrañas gallinas y La Ta & Birloque intentará en ‘Flexus’ controlar a unas raras criaturas. Además, el gran Tastacirc conducirá, por el Parque del Reloj, a Rodetes el coche payaso en ‘¡¡¡Pista que vengo!!!‘ de Tot Circ.

A los anteriores se sumarán dos sillones gigantes peludos que pasearán por el parque ‘The hairy chairs’ y unas alfombras voladoras, Ruby y Angus, ‘The flying carpets’ de la mano de Creature Encounte.

Por último, a lo largo de la tarde los niños segovianos que se acerquen al barrio de Nueva Segovia podrán participar en los talleres de maquillaje y globoflexia de Tropiezo Teatro. Todas estas actividades harán posible que los más pequeños vivan una jornada de verano diferente y especial.

 

La aventura de leer

Por otra parte, dentro de la Campaña Cultural de Animación a la Lectura promovida por la Federación de Gremios de Editores de España, bajo el patrocinio del Ministerio de Cultura (Dirección General del Libro) y con la colaboración del Ayuntamiento de Segovia, el próximo martes, 26 de julio llega a nuestra ciudad la actividad denominada ‘Leer Tiene Premio’.

A partir de las 11:00 horas, la Plaza Mayor acogerá una Acción Teatral que, bajo el sugerente nombre de ‘La Aventura de Leer’ reunirá a un grupo de actores que encarnarán a diferentes personajes literarios, como pueden ser la Celestina, Dulcinea, El Cid o Robin Hood, por poner algunos ejemplos.

Cada actor realizará una pequeña representación relacionada con su personaje. Los lectores que se acerquen a la campaña con un libro recibirán un obsequio por parte de la Federación de Gremios de Editores de España. La actividad se prolongará hasta las 13:00 horas.

Las Huellas De La Barraca

Un año más, recala en nuestra ciudad la Campaña ‘Las Huellas de la Barraca’, experiencia que comenzó en el año 2006 bajo los auspicios de la Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales y que actualmente organiza y produce Acción Cultural Española.

Desde sus orígenes, esta campaña ha querido realizar un ejercicio de reconocimiento de la labor que Federico García Lorca llevó a cabo en los años inmediatamente anteriores a la Guerra Civil.

Con ese mismo espíritu de divulgación del arte teatral, seis compañías no profesionales-cuatro de las cuales son españolas y dos latinoamericanas- recorren nuestro país para ofrecer sus representaciones de la misma forma que lo hizo el inolvidable escritor granadino con su Barraca.

En esta ocasión la obra que se va representar el día 26 a partir de las 22:00 horas en la Plaza de San Lorenzo, es ‘El Joven Burlador‘, basada en ‘El Burlador de Sevilla y Convidado de Piedra‘ de Tirso de Molina (1579-1648), obra que, como es bien sabido, acoge por primera vez en nuestra literatura el mito de don Juan Tenorio.

La función correrá a cargo de la Compañía La Calderona, de la Universidad Católica de Chile, ya conocida en Segovia por la brillante actuación que, dentro del mismo ciclo y en la misma plaza, ofreció en julio del pasado año. En aquella ocasión, la obra representada fue ‘Mujeres Coloniales’, un montaje músico teatral audaz y divertido que complació al numeroso público que lo presenció. La entrada será libre hasta completar el aforo.

Cartel de actuaciones

Nueva Sonrisa: Sábado, 30 de julio, a partir de las 20:00 horas en el Parque del Reloj del barrio de Nueva Segovia

‘Concerto Malabar’ Raúlez: Espectáculo circense de música y malabares

‘Eita’ Zahir Circo: Las cómicas acrobacias de un trío de dandis

‘Ciclicus’ Ciclicus & Puça Espectacles: Instrumentos inventados, malabares atrevidos y bicicletas acrobáticas

‘Corral Kaos’ Scura Splats: Las locas aventuras de unas extrañas gallinas

‘¡¡¡Pista que vengo!!!’ Tot Circ Rodetes el coche payaso y el gran Tastacirc

‘Flexus’ La Ta I& Birloque ¿Quién controla a estas extrañas criaturas ?

‘The Hairy Chairs’ Creature Encounter: Dos sillones gigantes peludos pasean por el parque

‘The flying carpets’ Creature Encounter: Ruby y Agnus en sus alfombras mágicas voladoras

Publicidad

X