17 C
Segovia
jueves, 24 julio, 2025

La rebelión de los muñecos llega a Segovia

Gomaespumas, fibras, telas, decorados y mucha creatividad para dar vida a miles de muñecos realizados para televisión, cine o teatro. Así podremos verlo a partir del 11 de marzo. Veremos cómo nacen, de forma totalmente artesanal, cientos de personajes conocidos, sobre todo, por el público infantil.

El Alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes, y el Presidente del Patronato de la Fundación “Muñecos para el Desarrollo”, Antonio Aragón, han firmado esta mañana un convenio de colaboración por el que el Ayuntamiento aportará la cantidad de 15.000 euros.

El convenio firmado quedará extinguido en su vigencia una vez se haya celebrado el primer Seminario de la Fundación Muñecos para el Desarrollo “Identificando Contrapartes”, que se celebrará en Segovia entre los días 9 y 11 de marzo de 2010.

Con la firma de este convenio el Ayuntamiento de Segovia, en virtud de la Candidatura de Segovia a la Capitalidad Cultural de Europa para el año 2016, valora positivamente la creación de vínculos entre la cultura europea y la de otros continentes, finalidad ésta básica de la Fundación “Muñecos para el Desarrollo”.

En este sentido, el Ayuntamiento de Segovia aportara 15.000 euros a dicha actividad para lo cual dicha Fundacion se compromete a difundir la publicidad del Ayuntamiento de Segovia asi como de la Candidatura de Segovia a Capitalidad Cultural, no solo en material publicitario sino en todos lo eventos audiovisuales y de promocion que se realicen desde ‘Muñecos para el Desarrollo».

El 11 de marzo, la Fundación Muñecos para el Desarrollo (MXD) se presentará oficialmente en España. Más de 40 expertos en televisión y programación infantil, técnicos culturales, responsables de cooperación y artistas plásticos y teatrales de los 10 países menos desarrollados del mundo se reunirán en el Campus del IE University de Segovia para poner en marcha este proyecto internacional, en un encuentro patrocinado por AECID, Ayuntamiento de Segovia y Obra Social y Cultural de Caja Segovia y enmarcado en la programación cultural de la Presidencia Española de la Unión Europea.

La Fundación Muñecos para el Desarrollo iniciará un innovador proyecto de cooperación cultural al desarrollo a través del cual formará a los profesionales de estos países para crear una red de pequeñas productoras que produzcan contenidos audiovisuales y multimedia en sus propios lugares de residencia. Al mismo tiempo darán vida a un programa de televisión infantil de distribución internacional, generador de personajes y contenidos de alta calidad realizado en y con los países menos favorecidos, y dirigido a todo el mundo, que propondrá nuevas formas y narrativas, permitiendo poner en contacto a las diferentes culturas del mundo.

Muñecos por el Desarrollo (MXD) se funda en Segovia para dar vida a un proyecto que, a partir de un riguroso programa de formación, pretende generar una red de productoras de contenidos de alta calidad que coproducirán un programa de televisión infantil internacional.

 

 

¿Cómo es la merienda de un niño de Mali o de Guatemala? ¿Se parecen los juegos de los niños de El Salvador a los de Costa de Marfil? El resultado será un programa de televisión infantil donde todos los niños puedan compartir sus vivencias y donde se muestre la diversidad de las culturas.

1.135 jóvenes para viajar con Tour Activa

Los viajes y actividades se llevarán a cabo desde el 14 de mayo al 21 de noviembre y tendrán lugar en Castilla y León, Andalucía Cantabria, Galicia y Portugal. En este Año Jacobeo se incorpora el Camino de Santiago a la lista de destinos de esta campaña de movilidad juvenil organizada por el Instituto de la Juventud.

El Instituto de la Juventud de Castilla y León oferta 1.135 plazas para las diferentes actividades y viajes de la campaña de movilidad juvenil Tour Activa 2010, que se desarrollará entre el 14 de mayo y el 21 de noviembre. Las actividades tendrán lugar en Castilla y León, Andalucía, Cantabria, Galicia Navarra y Portugal. El programa ha sido presentado hoy en Segovia por el director general del Instituto de la Juventud, Sergio Montoya Ruiz de Angulo.

En este Año Jacobeo se incorpora el Camino de Santiago como destino con cinco actividades que transcurrirán por la ruta compostelana. Esta nueva oferta se añade a las ya habituales de multiaventura, animación juvenil, medioambientales y de turismo cultural. Como en anteriores ediciones, la Red de Albergues Juveniles de Castilla y León, una de las más importantes de España, juega un papel fundamental a la hora de procurar alojamiento y manutención a los participantes en Tour Activa.

 

Actividades en Castilla y León, España y Portugal

685 de las 1.135 plazas ofertadas están dirigidas a jóvenes de la Comunidad de entre 18 y 30 años de edad para el desarrollo de 20 actividades. 13 de estas actividades tendrán lugar en Castilla y León (410 plazas), seis en otras regiones (235 plazas) y una en Portugal (35 plazas). El calendario es el siguiente:

14 a 16 de mayo. Aventura en Sanabria I (Zamora). 30 plazas

21 a 23 de mayo. Aventura en Soncillo I (Burgos). 30 plazas

26 a 30 de Mayo. Camino de Santiago I (Roncesvalles-Estella). 35 plazas

4 a 6 de junio. Aventura en Villamanín (León). 30 plazas

11 a 13 de junio. Aventura en Gredos I (Ávila). 30 plazas

18 a 20 de junio. Náuticas en Noja (Cantabria). 40 plazas

25 a 27 de junio. Aventura en Soncillo I (Burgos). 30 plazas

8 a 12 de agosto. Camino de Santiago II (Portomarín-Santiago de Compostela). 35 plazas

3 a 5 de septiembre. Náuticas en Santander (Cantabria). 40 plazas

10 a 12 de septiembre. Aventura en Sanabria II (Zamora). 30 plazas

15 a 19 de septiembre. Camino de Santiago III (Burgos-Sahagún). 35 plazas

22 a 26 de septiembre. Camino de Santiago IV (León-Villafranca del Bierzo). 35 plazas

1 a 3 de octubre. Aventura en Gredos II (Ávila). 30 plazas

8 a 12 de octubre. Vive el Sur de España (Andalucía). 50 plazas

15 a 17 de octubre. Aventura en Espinosa (Burgos). 30 plazas

22 a 24 de octubre. Ruta Enológica (Burgos). 30 plazas

28 de octubre a 1 de noviembre. Conoce Portugal. 35 plazas

3 a 7 de noviembre. Camino de Santiago V (Portomarín-Santiago de Compostela). 35 plazas

12 a 14 de noviembre. Jornadas micológicas en Gredos (Ávila). 40 plazas

20 y 21 de noviembre. Iníciate a la aventura (Palencia). 30 plazas

El plazo de presentación de solicitudes finaliza el 5 de abril. Aquellos interesados podrán obtener más información en las unidades territoriales de Juventud, en el Instituto de la Juventud de Castilla y León, en los Puntos de Información y Atención al Ciudadano, en las páginas web a través del correo electrónico.

 

Fines de semana multiaventura

Las 450 plazas restantes se distribuirán mediante un concurso con la concesión de nueve premios, uno por cada provincia, de fines de semana de multiaventura más una ayuda económica de 1.000 euros.

Podrán participar en el concurso grupos de jóvenes matriculados en cualquier centro de Enseñanza Media de la Comunidad. Los grupos estarán formados por un mínimo de 30 estudiantes y todos ellos tendrán que ser titulares del Carné Joven. El trabajo que deberán presentar tendrá que estar relacionado con juventud y relativo a un tema de actualidad, voluntariado o asociacionismo juvenil o vinculado a un proyecto juvenil en el ámbito geográfico que le corresponda.

El plazo de entrega del trabajo finaliza el 23 de abril de 2010. Más información en las unidades territoriales de Juventud, en el Instituto de la Juventud de Castilla y León, en los Puntos de Información y Atención al Ciudadano y en las páginas web.

 

Guía para jóvenes viajeros

El Instituto de la Juventud de Castilla y León además ha presentado la “Guía para jóvenes viajeros” con el objetivo de facilitar a los jóvenes de la Comunidad toda la información y los consejos que les servirán de ayuda y estímulo para iniciarse en la práctica de los viajes.

Los contenidos de la guía, que tiene una clara finalidad informativa, pretenden esbozar también una sencilla orientación didáctica para que los jóvenes disfruten de su tiempo de ocio y contemplen los viajes como una alternativa que les permitirán ampliar horizontes formativos y culturales. En sus páginas se puede encontrar información acerca de los preparativos del viaje; la documentación necesaria para el mismo; ofrece consejos de seguridad en los viajes y recuerda los derechos del viajero así como los recursos de los que dispone a la hora de emprender un viaje. Por último, se incide también en los destinos y directorios de interés para el viajero, ofreciendo múltiples referencia y variados lugares dentro de la Comunidad de Castilla y León que destacan por su riqueza patrimonial y natural.

Los jóvenes podrán acceder a los contenidos de la guía a través del portal de Juventud en Internet, además de en los centros, puntos y canales habituales de información juvenil.

Un Segopincho Di-Vino

El I Certamen del Segopincho ya tienen ganador. El restaurante Di-Vino se ha alzado con el primer puesto con su pincho “Penalti de aromas y colores” compuesto por brocheta de champiñón, verduras de temporada, pluma de cerdo ibérico y salsa de oporto. En total ha obtenido 7.528 puntos a través del sistema de votación de la web en la que los clientes podían votar su tapa favorita valorándola del del 1 al 10. El restaurante ha recibido un diploma que le certifica como ganador del este primer certamen.

La segunda posición ha sido para La Codorniz con su tapa “Penalti”, compuesta por una tosta de pan con secreto ibérico, boletus, huevo de codorniz, patatas soufflé, hortalizas y crujiente. 4015 es la puntuación que ha obtenido a través de la web. Y el tercer puesto ha recaído en la Cafetería Jamonería Ayala Berganza, que ha obtenido un total de 3245 puntos con el pincho “Villarato”, compuesto por solomillo con pipirrada y salsa de demi-glace.

 

Una semana más de Segopincho para los tres finalistas

Los tres establecimientos ganadores mantendrán el Segopincho durante una semana más para que todos aquellos que no han tenido la oportunidad de degustarlos, lo puedan hacer durante estos días.

El certamen, impulsado con la Gimnástica Segoviana en colaboración con la Agrupación Industrial de Hosteleros Segovianos tenía como objetivo recaudar fondos para el club, favoreciendo a la vez la colaboración de los establecimientos hosteleros de Segovia que pagaron una inscripción de 85 euros. En total, la Gimnástica Segoviana ha recaudado 3.315 euros que irán destinados a reducir su deuda económica.

El I Certamen Segopincho ha contado con un gran éxito de participación del público que se ha volcado con la iniciativa saliendo a la capital a probar las elaboradas tapas que prepararon los 39 establecimientos participantes. Este evento, que tiene vocación de continuidad, ha permitido descubrir el pincho que más identifican los segovianos con el club local.

Expresiones artísticas para recordar a la mujer

La palestina Cherien Dabis, la española Mar Coll, la francesa Cécile Telerman, y la argentina Lucrecia Martel son las cuatro mujeres protagonistas del ciclo de cine “La Mujer Creadora” que, por séptimo año consecutivo, organiza la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Segovia, coincidiendo con la conmemoración del Día Internacional de la Mujer.

El Ayuntamiento se ha visto obligado, por problemas logísticos, a cambiar el lugar en el que se iban a proyectar las 4 películas programadas en el Ciclo de Cine “La Mujer Creadora” y éstas tendrán lugar en los Cines Arte 7 (en el barrio de Nueva Segovia), en lugar de en CineBox “Luz de Castilla”. Las películas se podrán ver en una única sesión a las 20:30 horas. La sala ahora elegida (la sala 1) tiene el doble de capacidad que las anteriores.

 

 

 

Jueves 11 de marzo

Por último, el jueves, 11 de marzo, se proyectará el largometraje de la argentina Lucrecia Martel “La mujer sin cabeza” (2008), un drama envuelto en la intriga y el suspense.

Las entradas se podrán adquirir a partir del jueves, 4 de marzo, en el Centro de Recepción de Visitantes (en el Azoguejo) de 10:00 horas a 18:00 horas. El precio simbólico de las entradas es de 2 euros.

 

¿Qué más actividades hay?

Al ciclo de cine, la Concejalía de Cultura suma otras expresiones artísticas con la mujer como protagonista. La más inmediata será hasta el 28 de marzo, Caja España, en colaboración con el Ayuntamiento, trae a Segovia, la obra pictórica de Delhy Tejero (Toro 1904 – Madrid 1968). La exposición permite recorrer la trayectoria de la artista zamorana como pintora y muralista.

Por último, el 11 de marzo, a las 20:30 horas, en la Capilla del Museo de Arte Contemporáneo “Esteban Vicente” se presentarán dos libros escritos por mujeres y con las mujeres como protagonistas, “Modernas y vanguardistas. Mujer y democracia en la II República” de Mercedes Gómez Blesa; y “Wangari Maathai y otras mujeres sabias. De la ecología hacia la paz” de Marifé Santiago Bolaños y Mónica Antequera Benito.

San Lorenzo, un barrio para la historia

El barrio de San Lorenzo, donde se encuentra el centro Los Molinos, en sus miles de años de vida geológica y cientos de años de historia, encierra un sinfín de acontecimientos que han condicionado la vida, las actividades y el carácter del lugar.

El próximo día 24 de marzo, tendrá lugar otra conferencia centrada en el barrio de San Lorenzo. Será impartida por el periodista Carlos Álvaro y su título es «Las calles de San Lorenzo».

Seguimos con mucho frío

Situación estable para los próximos días, pero el frio no nos abandona, sobre todo por la noche. Las máximas iran ascendiendo ligeramente
 

 

Jueves 11: Por la mañana cielos despejados,  a medida que avance el dia pueden llegar algunas nubes altas por el sur sin importancia. Temperaturas Máximas en ligero ascenso y minimas sin cambios, vientos del Ne flojos a moderados.

Máxima: 7Cº

Mínima: -6Cº

 

 

 

 

Para Seguir la situación haciendo Click en: www.estacion.meteosegovia.es, para contactar con nuestro meteórologo podéis hacerlo a través de esta mail: adriesb@hotmail.com


Segovia está presente hoy en La 2 de TVE

El programa “Aquí hay trabajo”, que se emite por La 2 de Televisión Española a nivel nacional, se hace eco mañana jueves, 11 de marzo, de 9:30 a 10:00 horas, de los dos programas Escuela Taller que se desarrollan en el Centro de Iniciativas de Empleo y Empresa de San Lorenzo “Antigua Fábrica de Borra”, perteneciente a la Concejalía de Empleo, Desarrollo y Tecnología del Ayuntamiento de Segovia.

El objetivo de estos programas mixtos de formación y empleo, en los que actualmente participan 16 jóvenes segovianos desempleados, menores de 25 años, es facilitar la inserción laboral a través de la adquisición de diversas competencias profesionales. Esta modalidad formativa va dirigida principalmente a aquellos colectivos con mayores dificultades de inserción en el mercado de trabajo como mujeres, personas en riesgo de exclusión social o personas con discapacidad funcional. Esta iniciativa, promovida por el Ayuntamiento de la capital, está cofinanciada por el Servicio Público de Empleo de la Junta de Castilla y León y el Fondo Social Europeo.

No es la primera vez que esta cadena de televisión nacional se interesa por la oferta formativa que se promueve desde la Concejalía de Empleo y se desplaza a Segovia para recoger in situ y de primera mano imágenes de la formación impartida y de las obras y servicios realizados. En este caso, el equipo de grabación se interesó por las especialidades “Mantenedor-reparador de edificios” e “Instalación y Mantenimiento de sistemas de energía solar térmica y fotovoltaica”.

El concejal de Empleo, Desarrollo y Tecnología, Oscar Alonso, subrayó la excelente oportunidad brindada por esta cadena de televisión al tomar como referencia el trabajo que se desarrolla desde el Centro de Iniciativas de Empleo y Empresa de Segovia.

Asimismo, avanzó la próxima ampliación de estas dependencias con la creación de “viveros de oficios” o pequeños talleres diseñados para acoger alumnos que cuenten con iniciativa emprendedora.

“Aquí hay trabajo” es un programa de carácter divulgativo relacionado con el mundo laboral, empresarial, ofertas de trabajo y de formación, entre otros, que acaba de celebrar 1.500 emisiones en la parrilla de TVE.

Llamazares considera impresentable que el Gobierno invite a los ciudadanos a suscribir planes privados de pensiones

El portavoz de IU en el Congreso, Gaspar Llamazares, consideró hoy que es “impresentable” que el Gobierno invite a los ciudadanos a suscribir planes privados de pensiones, en referencia a las últimas declaraciones del ministro de Trabajo, Celestino Corbacho. A juicio del diputado, es “impresentable que el ministro, que tiene que proteger los bienes públicos, y favorecer que los ciudadanos confíen en el sistema público de pensiones, invite a los ciudadanos al sistema privado”.

Según dijo, el sistema público de pensiones “es viable y tiene superávit”, mientras que el sistema privado tiene un déficit del 20 por ciento del capital inicial. Por ello dijo que el ministro debe “defender lo suyo y no tanto lo ajeno”. En esta línea, Llamazares apuntó que el Gobierno ha planteado la edad de jubilación a los 67 años “para que los ciudadanos cojan miedo y se acojan a los sistemas privados de pensiones”. “Pero aviso –advirtió- de que quienes están perdiendo actualmente son los sistemas privados”.

Gaspar Llamazares Trigo participó hoy en Segovia en las IV Jornadas de Comunicación Política organizadas por el campus de Segovia de la Universidad de Valladolid (UVa), donde intervino en una mesa redonda titulada ‘Los partidos políticos en campaña permanente, comunicación y estrategia constante’.

En declaraciones a los periodistas, el representante de IU indicó que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero “está un tanto desorientado, y debe ser quien proponga a los ciudadanos una salida justa a la crisis y no mostrar espejismos”.

En este sentido, Llamazares dijo que la solución pasa por un “reparto justo de las cargas fiscales y de los beneficios”. Y estimó que Rodríguez Zapatero “está perdiendo la oportunidad” de mantener su liderazgo político.

 

Campañas políticas

Sobre el tema de debate, Llamazares apuntó que la comunicación política se ha transformado en un “juego de pugilato bipartidista” en el que PP y PSOE “defienden el ajuste del gasto público, y se diferencian en la intensidad, pero nadie discute la política”.

Abundando en su teoría, dijo que la situación actual es de “campaña electoral permanente”, y que es sustancialmente “distinta al pasado”. “La línea la marcan los poderes económicos o los poderes mediáticos que transmiten la información”, añadió. “Antes era la comunicación de los partidos y ahora es la de los grandes medios de comunicación y de los poderes económicos. Hemos pasado de una política de partido a una política de consumo, donde la política se convierte en material fungible que se consume en ciclos electorales”, agregó.

Segoviaudaz.es crece y amplia sus secciones

Después de seis meses de andadura, en Segoviaudaz.es hemos decido dar un paso adelante y mejorar y ampliar nuestras secciones. Nos gusta que nuestra información os sea lo más útil posible y que la navegación por nuestro diario sea fácil e intuitiva, por eso desde hoy, cada vez que entres en Segoviaudaz.es podrás ver una nueva barra de menú bajo la barra de siempre. Allí localizarás nuevas secciones como Vida Audaz, Politiqueo, Reportajes, Entrevistas, Blogs, Radio Audaz y uno de nuestros servicios más populares, la Cartelera de Cine. ¿Por qué hemos decidido hacer este cambio? Por muchas razones, pero sobre todo por una, por vosotros.

Cada día hemos encontrado noticias interesantes sobre tecnología, estilo de vida verde, modas, internet o curiosidades que, sin embargo, no tenían cabida en nuestro diario. Noticias que eran como nosotros: jóvenes, modernos, frescos, interesantes. Como no nos gustaba esta limitación y no queremos que pierdas en hilo en la vida moderna, hemos creado la sección Vida Audaz, dónde podrás encontrar todas estas noticias.

Además, nuestra vocación ha sido siempre la de servir al ciudadano que hay en ti, más allá de colores o intereses políticos. Nos hemos esforzado, y seguimos haciéndolo, por publicar las noticias que te afectan directamente. Pero la vida política va más allá de este tipo de cuestiones y los dimes y diretes son habituales en esta esfera de la vida pública. Por eso hemos creado la sección Politiqueo, en la que podrás encontrar las últimas novedades sobre los partidos políticos de Segovia capital, de la provincia y de la comunidad. Sus notas de prensa, sus comunicaciones, sus pronunciamientos o su intercambio de opiniones. Porque no siempre es lo mismo Política que Politiqueo, ¿no?

Otro cambio que hemos hecho ha sido el de añadir la sección Reportajes y la sección Entrevistas, donde vamos a agrupar esos temas que más cuidamos en la redacción. Nuestros reportajes pocas veces dejan indiferente a nadie, siempre crean debate y son uno de los contenidos más leídos y lo mismo ocurre con nuestras entrevistas. Por eso, hemos decidido agruparlos todos bajo el paraguas de las secciones Reportajes y Entrevistas, dónde encontrarás estos contenidos más fácilmente.

Una de las ventajas que nos ha ofrecido internet es la posibilidad de jugar con varios tipos de contenidos y formatos: en nuestra web conviven desde hace tiempo las palabras con las imágenes y los vídeos. Recientemente hemos añadido el sonido gracias a nuestra sección semanal Radio Audaz. Se trata de listas de reproducción temáticas escogidas para ti utilizando alguna de las cientos de excusas que nos brinda la actualidad o que directamente nos inventamos. Ahora, las juntamos todas en esta nueva sección fija para que puedas reescucharlas cada vez que quieras.

Por último, nos gustaría añadir que la creación de un link directo y permanente para la Cartelera de Cine sólo tiene una explicación: tú nos lo has pedido.

Esperamos que estos cambios te sean útiles y hagan mejor nuestro diario. Os pedimos, eso sí, un poquito de comprensión: aún estamos en Beta.

Ahora sólo falta que nos hagas llegar tu opinión y nos sigas mostrando tu apoyo como hasta ahora.

 

Los populares denuncian el mal estado del barrio de La Albuera

El Grupo Municipal del Partido Popular ha recibido una veintena de fotografías de baches en las calles del barrio de La Albuera en Segovia. Los populares, que denunciaron hace unos días el retorno de los socavones a la campa de la Estación de Autobuses de Segovia, son conocedores que muchas vías de Nueva Segovia y otros barrios de la ciudad se encuentran en idéntico estado.

El Equipo de Gobierno achaca este estado de las calzadas segovianas, calzadas de una ciudad Patrimonio de la Humanidad que aspira a ser Capital Europea de la Cultura, «se deben al empleo de la sal para eliminar el hielo y la nieve. Los populares sospechan que a ese hecho se suman la calidad de los materiales empleados en los bacheados y el sistema de reparación que también padece los rigores de la crisis económica y la mala gestión de este Equipo de Gobierno socialista».

 

La sal, restringida en zonas de Europa por sus inconvenientes ecológicos

En cualquier caso, lo que resulta inexplicable es que un Equipo de Gobierno que conoce que la sal perjudica el firme no estudie medidas para remediar este hecho. O lo que es peor, que se oponga a esas medidas cunado le son propuestas por quienes si las conocen. Hace unos meses, el Grupo Municipal del Partido Popular propuso en un Pleno que el Ayuntamiento estudiara la sustitución de la sal por otros fundentes menos agresivos con el asfalto y el medio ambiente, como la salmuera o algunos tipos de ceniza biodegradables. «El Grupo Socialista, encabezado por Pedro Arahuetes, se opuso a esta medida. Esto resulta sorprendente, ya que Pedro Arahuetes forma parte del Ejército Verde de Al Gore y hay ciudades como Berlín, por ejemplo, en las que el empleo de la sal como fundente está multado por sus efectos medioambientales secundarios».

El Grupo Municipal insiste en que el Ayuntamiento de Segovia estudie «sustituir la sal por otros fundentes menos perjudiciales para el medio ambiente y el asfalto y exige al Equipo de Gobierno que repare inmediatamente los baches de las calles de La Albuera, Nueva Segovia y el resto de la ciudad, incluidos los de la campa de la Estación de Autobuses, antes de que tengan que ser vallados para evitar accidentes».

Publicidad

X