18.8 C
Segovia
lunes, 15 septiembre, 2025

Marugán gestiona el programa ‘Viviendas a la Carta’

El 23 de agosto, el diputado delegado de Promoción Económica de la Diputación de Segovia, Rafael Casado, junto con técnicos de su área hicieron una visita al Ayuntamiento de Marugán. Se reunieron con el alcalde del municipio, Julián Vivanco, y con técnicos de la localidad para dialogar sobre dos programas del Plan Estratégico Provincial: el programa de “Viviendas a la Carta” y el programa de ‘Wifi rural’.

El programa de ‘Viviendas a la Carta’ permite el asentamiento de la población en las zonas rurales pues facilita la creación de viviendas en suelo municipal. La Diputación asesora a los Ayuntamientos y les ayudan con las gestiones necesarias para la construcción de viviendas unifamiliares bajo demanda. El alcalde de Marugán manifestó el interés de su municipio de acogerse a tal programa y colaborar con la Diputación de Segovia en ese sentido.

En cuanto al sistema de Wifi municipal, se comentó la logística necesaria para extender la línea que ya está operativa en el municipio de Valverde del Majano a la zona de Marugán, donde entre el pueblo y la urbanización, hay una población de más de 3.000 habitantes.

Durante toda la reunión se hizo hincapié en la necesidad de disponer acceso de calidad a las nuevas tecnologías para impulsar la economía de nuestra provincia, y atraer a las zonas rurales a población en general, y emprendedores en particular.

 

 

Los ganaderos segovianos comienzan a recibir ayudas al sector lácteo

Consciente de la situación de crisis que atraviesa el sector, desde la Consejería de Agricultura se han autorizado de manera inmediata estos pagos, lo que supone que esta misma semana se ingresarán en las cuentas de 2.296 ganaderos de Castilla y León.

Para agilizar la transferencia de la ayuda, los beneficiarios no tendrán que presentar ninguna solicitud sino que recibirán una comunicación informándoles del origen y motivo del pago e indicándoles el número de cuenta donde se va a efectuar el ingreso. Esta información, que agilizará los trámites, se ha obtenido de los datos disponibles en la Administración Autonómica para la gestión de otras ayudas directas de la Política Agrícola Común.

La consejera de Agricultura y Ganadería ha recordado que el año pasado la Junta de Castilla y León concedió una ayuda a los ganaderos de leche por importe de 6,5 millones de euros, en un momento especialmente delicado que requería de una intervención rápida. Con esta ayuda, que se concede ahora y que está dotada con 1,69 millones de euros, se ha transferido a los ganaderos de la Comunidad un total de 8,2 millones de euros por ambos conceptos.

De acuerdo con la distribución provincializada de la ayuda específica al sector lácteo, 126 productores de la provincia de Segovia, recibirán un total de 164.441,46 euros.

Ante la difícil situación que atraviesa el sector lácteo, el Parlamento Europeo y el Consejo de Ministros de Economía aprobaron el pasado mes de noviembre un fondo adicional para este sector por un importe de 300 millones de euros con cargo a los presupuestos del año 2010 como parte de los fondos Feoga.

El reparto de estas ayudas se hace en base a criterios objetivos y no discriminatorios. En concreto se usa la cifra de producción en el periodo 2008-2009, limitada por la cuota nacional asignada a cada estado, lo que supone que a España le corresponden 12,79 millones de euros.

Además, la normativa establece que se debe garantizar que los productores reciban esta ayuda cuanto antes, por lo que se fijó como día tope para la realización del pago efectivo el 30 de junio.

Los criterios que la Consejería de Agricultura y Ganadería ha seguido para la distribución de las ayudas son los mismos aplicados por la Comisión para el reparto entre los estados miembros, es decir, en función de las entregas y/o venta directa ajustadas a grasa realizadas por cada productor en el periodo 2008/2009, limitadas por su cuota disponible en ese mismo periodo, resultando un importe unitario de ayuda de 0,00230003 euros/kilogramo.

No salgáis sin paraguas

Miércoles 12

Cielos nubosos aumentado a muy nubosos, con precipitaciones débiles a moderadas y acompañadas de tormentas. Las temperaturas sin cambios, los vientos flojos a moderados del W.

Máxima: 13Cº

Mínima: 5Cº

 

Jueves 13

Cielos poco nubosos aumentando a muy nubosos, con precipitaciones débiles a moderadas, pudiendo alguna estar acompañada de tormentas, la cota de nieve rondará los 1300 metros, las temperaturas descenderán ligeramente. Vientos del Nw, flojos a moderados

Máxima: 10Cº

Mínima: 4Cº

 

 


 

 

Para Seguir la situación haciendo Click en: www.estacion.meteosegovia.es, para contactar con nuestro meteórologo podéis hacerlo a través de esta mail: adriesb@hotmail.com.


Una oportunidad para estudiar en la universidad

La Universidad de Valladolid convoca a los alumnos matriculados a realizar los exámenes de la prueba de acceso para mayores de 25 y 45 años. Los exámenes comenzarán el próximo viernes, 14 de mayo, a las 8,30 horas en el Aulario Campus Esgueva (aulas 21, 23, 25 y 27). Para acceder al examen, los alumnos deberán portar el D.N.I., pasaporte o N.I.E. y el resguardo de la matrícula. Además, los alumnos que se examinen de Dibujo Técnico deberán llevar a la prueba el material de dibujo que consideren oportuno.

Los mayores de 25 años, luego de la presentación a las 8,30 horas, comenzarán a las 9 la fase general con el examen de Comentario de texto o Desarrollo de un tema general de actualidad; y a las 11,15 horas, la mañana concluirá con el de Lengua castellana. Por la tarde, la fase general se reanuda a las 15,45 con la convocatoria de alumnos, iniciándose a las 16 horas la prueba de Lengua extranjera (alemán, inglés, francés, italiano o portugués). Después de ésta, tendrá lugar la fase específica, con la presentación de los alumnos a las 18 horas y el examen propio de cada materia según la opción ejercida (Hª del Arte, Hª de España, Geografía, Matemáticas, Química, Física, Biología, Economía de la Empresa, Matemáticas aplicadas a las Ciencias Sociales y Dibujo Técnico).

En cuanto a los mayores de 45 años, sólo tendrán sus exámenes turno en la mañana. Después de la presentación a las 8,30 horas, está programado el examen de Comentario de texto o Desarrollo de un tema general de actualidad para las 9 horas, y el de Lengua castellana a las 11,15. Estos alumnos no tendrán más pruebas.

 

 

 

Recicla tu móvil viejo y salva vidas

La Asociación Madre Coraje de Segovia ha comenzado a repartir en seis puntos diferentes de la ciudad contenedores con el fin de que la ciudadanía deposite en ellos teléfonos móviles para su posterior reciclaje.

De esta forma, Madre Coraje continúa con su objetivo de llevar a cabo acciones en defensa del medio ambiente a la vez que logra financiación para la puesta en marcha de proyectos de desarrollo en Perú.

Los lugares donde se ubicarán estos contenedores son:

– Restaurante La Taurina (Plaza Mayor).

– Restaurante Maracaibo (Paseo Ezequiel González, 25).

– Pub St.Andrews (Avenida Constitución, 40).

– Bar Restaurante Casa Paco (Plaza San Lorenzo,5).

– Bar Monty (C/ Tercios Segovianos 9).

– Bar Restaurante Las Arenas (Plaza Tarragona 6)

Madre Coraje es una ONGD que está consolidándose en diferentes puntos de la geografía española para lograr la implicación de un mayor número de ciudadanos y ciudadanas que quieran colaborar en la labor que realizan en Perú gracias a los proyectos financiados por diferentes entidades.

La Asociación Madre Coraje, fundada en 1991, coopera en el desarrollo de las comunidades empobrecidas de Perú y de otros países mediante la Ayuda Humanitaria, basada principalmente en el Reciclaje; Proyectos de Desarrollo sostenible; y la Educación para una auténtica Cultura de la Solidaridad, con denuncia de la injusta realidad del mundo.

Angel Losada, nuevo miembro de la junta directiva de Dircom

El director de Comunicación de la Junta de Castilla y León, Ángel Losada, recibe en Valladolid a la Junta Directiva de la Asociación de Directivos de Comunicación, Dircom. Esta asociación integra en España a más de 600 profesionales de la comunicación empresarial e institucional, y de la que Audacia Comunicación forma parte, celebra en Valladolid su primera reunión fuera de Madrid en más de 17 años de historia. Dircom celebra así la incorporación del presidente territorial de Castilla y León y director de Comunicación de la Junta, Ángel Losada, a su Junta Directiva, señala un comunicado.

El consejero de la Presidencia y portavoz de la Junta, José Antonio de Santiago-Juárez, saludará a los asistentes y dará la bienvenida a Castilla y León a los miembros de la Junta Directiva de Dircom antes del comienzo de su reunión, en la que se presentará el Anuario de la Comunicación 2010, señala un comunicado.

Dircom edita el anuario desde hace 14 años, e incluye el directorio más completo de responsables de comunicación de España del ámbito empresarial, institucional y el informe ‘El Estado de la Comunicación en España’, que “profundiza en la formación, competencias y responsabilidades del profesional de la comunicación por medio del análisis de tendencias y casos prácticos sobre los temas de mayor relevancia para los directivos”.

La delegación territorial de Castilla y León, constituida el pasado mes de junio ha superado en menos de un año la cifra de 30 socios, algo que -según los estatutos de la Asociación-, supone la incorporación de su presidente a la Junta Directiva, presidida por José Manuel Velasco, de FCC. Se incorporará también en esta reunión el presidente de Dircom Galicia, Alejandro Kowalski; director de Comunicación del Banco Pastor. Hasta ahora, la única delegación territorial representada en la Junta Directiva era la catalana, presidida por Jordi García-Tabernero, director de Comunicación de Gas Natural.

La reunión de la Junta Directiva en Valladolid, servirá para hacer balance de la expansión territorial que la asociación “más representativa” del sector de la comunicación empresarial e institucional ha realizado durante los últimos dos años con la creación de estructuras territoriales en Cataluña, Castilla y León, Castilla-La Mancha y Galicia.

La cita permitirá también que los socios de Dircom Castilla y León y los máximos responsables de las entidades en las que desempeñan su actividad se encuentren con los miembros de la Junta Directiva compuesta por Jaume Giró, de La Caixa; Carlos Sánchez Olea, de Atenea Comunicación; Mildred Laya, de Oracle Ibérica; Teresa García Cisneros, de Ketchum Pleón; Luis Miguel Gallardo, de Delloite; Ignacio Linares, de Futurebrand; Claudio Vallejo, de Codere; María Gil-Casares, de Marateca; Gregorio Panadero, de BBVA; Carlos Chaguaceda, de Coca-Cola; Luis Arroyo, de Asesores de Comunicación Pública; Diego Copado Fernández, de El Corte Inglés; Juan Manuel Cendoya, de Banco Santander; Montserrat Tarrés, de Grupo Novartis, y Sebastián Cebrián, director general de Dircom.

Saca la tarjeta roja para el maltratador

La Subdelegación del Gobierno anima a los ciudadanos a que se sumen a la campaña ‘Saca la Tarjeta Roja contra el maltratador’, que ha puesto en marcha el Ministerio de Igualdad. Esta mañana, la subdelegada del Gobierno, María Teresa Rodrigo, junto con la jefa de la Unidad contra la Violencia de Género, María Teresa Fuentetaja, han explicado la campaña a distintos colectivos y asociaciones, en una jornada informativa.

La subdelegada del Gobierno consideró que “sacar la ‘Tarjeta Roja’ es de un gesto sencillo, pero muestra el fuerte rechazo de la sociedad contra los maltratadores”.

Tras instar a denunciar cualquier situación de violencia de género o que conlleve cualquier riesgo, señaló que “esta campaña quiere acabar con la complicidad que en ocasiones existe con el maltratador, al no mostrar públicamente el total rechazo al daño físico o psicológico que está haciendo a su víctima”.

“Sacar la Tarjeta Roja es demostrar de forma rotunda y clara que no estamos dispuestos a callar ante los casos de violencia de género, que la tolerancia con el maltratador es cero; que apoyamos de forma absoluta y sin fisuras a la víctima; y decir todo esto en voz alta”, argumentó la subdelegada.

De este modo, “el maltratador debe saber que, igual que un jugador que infringe gravemente las normas en el campo queda fuera de juego, expulsado, con la tarjeta roja, a él le ocurrirá lo mismo, pues sufrirá el rechazo de la sociedad”, explicó.

“Al fin y al cabo, de lo que se trata es de acabar con la lacra de la violencia de género, y para lograrlo es necesaria la colaboración y sensibilización de la sociedad en su conjunto”, aseguró.

 

¿En qué consiste la campaña?

La campaña cuenta con la participación, como ‘embajadores’, de más de 30 personas muy conocidas del mundo del cine, del deporte, de la música, de los medios de la comunicación, de la moda o de la gastronomía, que ha cedido su imagen de forma desinteresada. Forman parte de los anuncios publicitarios o sacan la Tarjeta Roja.

Entre estos profesionales se encuentran: Iñaki Gabilondo, Ana Rosa Quintana, Susanna Griso, Angels Barceló, Emma Thompson, Pedro Almodóvar, Blanca Romero, Miguel Bosé, Concha Buika, Pablo Motos, Jon Kortajarena, Pablo Pineda, Amaia Salamanca, Helena Resano, Santiago Ramos, Beatriz Montañez, Jordi González, Juan Diego Botto, Raquel del Rosario, Pastora Vega, Cayetana Guillén Cuervo, Marta Domínguez, Patricia Vico, Ana Arias, María Castro, Bebe, Sergi Arola, Roberto Drago, Huecco, Pablo Rivero, Javier Calvo, Ricardo Gómez, Elena Furiase y Enrique Morente;

La subdelegada del Gobierno, María Teresa Rodrigo, explicó que “a estos embajadores se han sumado más, como los ministros de Igualdad y representantes políticos de la UE, el Campus Party o el Cádiz FC, entre otros”. Además, cualquier persona puede unirse, sacando una tarjeta roja de la web www.sacatarjetaroja.es, haciéndose una foto con la tarjeta y subiendo esta imagen a la misma web. Mientras, la campaña tiene su espacio en las redes sociales, como Facebook, You Tube o Flickr.

“Lo que se busca con esta iniciativa es generar un movimiento social de apoyo a la campaña y en contra del maltrato”, argumentó la subdelegada.

Resaltó que, en lo que va de año, han sido 24 las mujeres muertas a manos de su maltratador, tres en Castilla y León, de las que solo cuatro habían presentado una denuncia. “De ahí la importancia de denunciar estos casos, porque así, se podrán poner los medios para evitar muertes”, manifestó la subdelegada.

En Segovia, en el primer trimestre fueron 42 las denuncias que se registraron y había en vigor 149 órdenes de protección.

Cartelera de cine en Segovia

Todas las películas en la cartelera de Segovia:

 

Destino final 5 3D Destino final 5 Lo contario al amor

 

Conan el Bárbaro 3D

 

Conan el Bárbaro

 

Súper 8

Manual D’ Amore



Zooloco

La boda de mi mejor amiga

La boda de mi mejor amiga

 


El origen del Planeta de los Simios





Capitán América: El primer vengador





Los pitufos













 

 

 

 

 

Destino final 5 3D

Director: Steven Quale

No apta a menores de 16 años

Duración: 92 min

 Ver trailer    

Horarios

Cinebox

Todos los días: 18:05, 20:05, 22:05

Viernes y sábados: 00:05

Sábado y domingo: 16:05

Artesiete

Viernes: 18:00, 20:00, 22:00, 00:00

Sábado: 16:00, 18:00, 20:00, 22:00, 00:00

Domingo: 16:00, 18:00, 20:00, 22:00

Lunes y martes: 18:00, 20:00, 22:00

 

 

 

 

 

Destino final 5

Director: Steven Quale

No apta a menores de 16 años

Duración: 92 min

 Ver trailer    

Horarios

Cinebox

Todos los días: 18:05, 20:05, 22:05

Viernes y sábados: 00:05

Sábado y domingo: 16:05

Artesiete

Viernes: 18:30, 20:30, 22:30, 00:30

Sábado: 16:30, 18:30, 20:30, 22:30, 00:30

Domingo: 16:30, 18:30, 20:30, 22:30

Lunes y martes: 18:30, 20:30, 22:30

 

 

 

 

 

Lo contrario al amor

Director: Vicente Villanueva

No apta a menores de 12 años

Duración: 105 min

 Ver trailer    

Horarios

Cinebox

Todos los días: 18:00, 20:10, 22:15

Viernes y sábados: 00:25

Sábado y domingo: 16:00

Artesiete

Viernes: 18:15, 20:15, 22:15, 00:15

Sábado: 16:15, 18:15, 20:15, 22:15, 00:15

Domingo: 16:15, 18:15, 20:15, 22:15

Lunes y martes: 18:15, 20:15, 22:15

 

 

 

 

 

Conan el Bárbaro 3D

Director: Marcus Nispel

No apta a menores de 16 años

Duración: 112 min

 Ver trailer    

Horarios

Cinebox

Todos los días: 17:55, 20:10, 22:30

Viernes y sábados: 00:45

Sábado y domingo: 15:45

Artesiete

Viernes: 18:00, 00:40

Sábado: 15:50, 18:00, 00:40

Domingo: 15:50, 18:00

De lunes a jueves: 18:00

 

 

 

 

Conan el Bárbaro

Director: Marcus Nispel

No apta a menores de 16 años

Duración: 112 min

 Ver trailer    

Horarios

Cinebox

No se proyecta en esta sala

Artesiete

Todos los días: 20:15, 22:30

 

 

 

 

 

Súper 8

Director: J.J. Abrams

No apta a menores de 7 años

Duración: 112 min

 Ver trailer   

Horarios

Cinebox

Todos los días: 18:00, 20:15, 22:30

Viernes y sábados: 00:45

Sábado y domingo: 15:55

Artesiete

Viernes: 18:00, 20:15, 22:30, 00:40

Sábado: 15:50, 18:00, 20:15, 22:30, 00:40

Domingo: 15:50, 18:00, 20:15, 22:30

De lunes a jueves: 18:00, 20:15, 22:30

 

 

 

 

 

Manuel D’Amore 3

Director: Giovanni Veronesi

No apta a menores de 7 años

Duración: 125 min

 Ver trailer   

Horarios

Cinebox

Todos los días: 19:50, 22:20

Viernes y sábados: 00:20

Artesiete

No se proyecta en esta sala

 

 

 

 

Zooloco

Director: Frank Coraci

Apta para todos los públicos

Duración: 102 min

 Ver trailer   

Horarios

Cinebox

Todos los días: 18:10, 20:15, 22:25

Viernes y sábados: 00:35

Sábado y domingo: 16:00

Artesiete

Viernes: 18:10, 20:10

Sábado y domingo: 16:10, 18:10, 20:10

Lunes y martes: 18:10, 20:10

 

 

 

 

 

La boda de mi mejor amiga

Director: Paul Feig

No apta a menores de 12 años

Duración: 125 min

 Ver trailer   

Horarios

Cinebox

No se proyecta en esta sala

Artesiete

Viernes y sábado: 22:00 y 00:20

De domingo a martes: 22:00

 

 

 

 

 

EL origen del Planeta de los Simios

Director: Rupert Wyatt

No apta a menores de 7 años

Duración:  107 min

 Ver trailer   

Horarios

Cinebox

Todos los días: 18:00, 20:15, 22:30

Viernes y sábados: 00:45

Sábado y domingo: 15:55

Artesiete

Viernes y sábado: 20:00, 22:10, 00:20

De domingo a martes: 20:00, 22:10

 

 

 

 

 

 

Capitán América: El primer vengador

Director: Joe Johnston

No apta a menores de 7 años

Duración: 127 min

 Ver trailer   

Horarios

Cinebox

Todos los días: 18:45, 21:30

Viernes y sábados: 00:00

Sábado y domingo: 16:15

Artesiete

No se proyecta en esta sala

 

 

 

 

 

 

 

Los pitufos

Director: Raja Gosnell

Apta a todos los públicos

Duración:  102 min

 Ver trailer   

Horarios

Cinebox

Todos los días: 17:50

Sábado y domingo: 15:50

Artesiete

Viernes: 18:00

Sábado y domingo: 16:00, 18:00

De lunes a jueves: 18:00

 

 

 

*Ópera y ballet en Cinebox: Todos los martes a las 22:00 horas.

 

 

Airbender, El último guerrero 3D

Director:M. Night Shyamalan

Apta para todos los públicos

Duración: 105 min

Ver trailer

Horarios

Cinebox

Todos los días: 15:55, 20:00, 22:10

Viernes y sábados: 0:20

Artesiete

Viernes: 18:15, 20:15, 22:15, 00:15

Sábado: 16:15, 18:15, 20:15, 22:15, 00:15

Domingo: 16:15, 18:15, 20:15, 22:15

De lunes a jueves: 18:15, 20:15, 22:15

Comienza la urbanización del complejo empresarial Área Industrial Europa

Después de que el Consejo de Administración de la empresa municipal ‘Valverde Gestión Urbanística Industrial’ adjudicara con fecha 20 de marzo de 2010 las obras de urbanización de la primera fase del Área Industrial Europa, a la Unión Temporal del Empresas (UTE) formada por las empresas ‘Viales Padasilma de Castilla’ y ‘Montajes Eléctricos Espi’, las máquinas han comenzado las labores de explanación de los terrenos y la urbanización de lo que serán las futuras calles y avenidas del nuevo polígono.

Cumpliendo con la legislación se dio conocimiento a través del anuncio de licitación en el Boletín Oficial de la Provincia de Segovia y en el Perfil de contratante del Ayuntamiento de Valverde del Majano, del concurso para la adjudicación de las obras a fin de que los interesados pudieran presentar las solicitudes de participación, al que optaron 25 empresas.

De acuerdo con las especificaciones técnicas, el plazo de ejecución estaba previsto en seis meses desde la notificación de la adjudicación, aunque la empresa adjudicataria se ha ofrecido a hacerlo en cuatro meses y medio. Además, el plazo de garantía previsto era de dos años, aunque se ofrece una garantía total de seis años.

El Área Industrial Europa es uno de los principales proyectos de dotación de suelo industrial de la provincia de Segovia y de Castilla y León, y que se puso en marcha una vez que se completó el polígono Nicomedes García, donde se encuentran algunas de las principales empresas de Segovia. Se trata de una superficie cercana a los dos millones de metros cuadrados concebida y planificada para ofertar el suelo industrial.

Más del 70% de los españoles está en una o más redes sociales

¿A quién no le sorprenden las imágenes de la publicidad de Benetton? ¿Quién no se impresiona por los anuncios impresos de Dolce&Gabanna?, así podríamos buscar miles de ejemplos, lo que ha traspasado ya también las barreras de las redes sociales, donde consiguen crear gran ruido. Las redes sociales y los medios online parecen estar de moda, pero ¿Qué se puede hacer con ellos? Y lo más importante… ¿Cómo debe hacerse? Synovate ha llevado a cabo una investigación acerca de cómo la relación entre empresas y consumidores se ve afectada por la irrupción de este fenómeno.

Internet ha supuesto una revolución en muchos aspectos de nuestra vida. Aunque su techo todavía se vislumbra lejano, ha introducido cambios sutiles pero firmes en nuestros hábitos y esta tendencia continúa en una proporción cada vez mayor. En los últimos diez años internet ha sido relevante cada vez para más gente (un 35,5% de españoles usan internet hoy, frente al 19,7% de hace cinco años y al 5,6% de hace diez), cada vez durante más tiempo (hoy los usuarios de internet pasan una media de 2’5 horas al día navegando) y con cada vez más aplicaciones e implicación personal (comunicación, amistad, ocio, trabajo, búsqueda de pareja…).

Parte importante de este fenómeno se debe a las redes sociales y a los blogs. Las redes sociales sirven para buscar, establecer o mantener el contacto con otras personas, compartir informaciones, fotos, aplicaciones, etc. El 71,6% de usuarios de internet españoles están registrados hoy en una o más redes sociales (las más concurridas son Facebook -61,7%- y Tuenti -26,8%-), donde pasan 5’5 horas por semana (dato significativo pues supone un 82% más que el año pasado), con una frecuencia diaria en más del 50% de usuarios . Y la proporción aumenta espectacularmente si nos centramos sólo en los más jóvenes (más del 80% entre 18 y 24 años utilizan redes sociales). Los blogs también se utilizan masivamente (74,6%). En la mayoría de casos son plataformas de consulta y de participación esporádica, así como de creación de contenido (un 32,2% de los internautas tiene algún blog aunque sólo un 7,1% lo actualiza frecuentemente).

¿Tienes algún blog? ¿De qué red social eres fan y qué te aporta cada una de ellas? Cuéntanoslo.

Publicidad

X