32.7 C
Segovia
viernes, 4 julio, 2025

Nos vamos a Ferrol

En Ferrol exciste una gran cultura musical. Desde hace más de 100 años, se celebra la víspera del día de San José «A noite das pepitas»…Aprovechando una visita de la Agrupación Cultural Ferrolana Bohemios a Segovia, escribí este poema, al que acompaña una foto de PURI en la que se ve a la agrupación con su madrina, en marzo de 2008.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

A NOITE DAS PEPITAS

En Ferrol existe un día

en que la noche es canción:

es “a noite das Pepitas”,

noche llena de emoción.

 

Las mujeres ferrolanas

tienen el protagonismo

y les cantan las rondallas

canciones de amor con mimo.

 

En un año predomina

una mujer entre todas:

se trata de la madrina

y es musa de los que rondan.

 

José García Velázquez.

Segovia, 27 de enero de 2007

(Escrita a las 6 horas de este día y recitada por primera vez en el Centro Canónigos de La Granja y en Nieva

por Antonio Rubial)

Las gasolineras más baratas de Segovia

La crisis nos toca a todos, y aunque no fuera así, a nadie le gusta pagar más por lo mismo. Por ello, en Segoviaudaz.es te ofrecemos semanalmente los precios actualizados de los carburantes en las gasolineras de la provincia de Segovia.

 

Fecha: 25/08/11

 

Gasolina 95

Localidad Rótulo Dirección Precio
CUELLAR AN GLUS SEGOVIA km 00 1,27
SEGOVIA EROSKI C. C. LUZ DE CASTILLA – CTRA. DE SAN RAFAEL, N- 603 1,278
HONTALBILLA REPOSTAR CARRERA RIAZA A TORO, SN 1,282
SANGARCIA AVIA CTRA.DE SEGOVIA, S/N 1,298
ALDEHUELA AVIA E.S. TORRECABALLEROS CARRETERA N-110 KM. 182,650 1,309
ZAMARRAMALA MEROIL CL-605 km 1 1,31
MOZONCILLO REPSOL CARRETERA YANGUAS-PE_AFIEL KM. 11,700 1,313
SAN ILDEFONSO O LA GRANJA CAMPSA CR CL-601, 120,1 I 1,313
FUENTEPELAYO ANDRES TEJEDOR E HIJOS CARRETERA TUREGANO KM. 18,700 1,313
GARCILLAN CAMPSA CARRETERA C L 605 DE SEGOVIA A ZAMORA KM. 14 1,313
SEGOVIA CAMPSA CL PASEO EZEQUIEL GONZALEZ, 28 1,313
CHA_E CAMPSA CARRETERA SEGOVIA 333 KM. 13,90 1,313
SAN RAFAEL GALP AVDA. ALTO DEL LE_N, N_ 3 1,314
SANTA MARIA LA REAL DE NIEVA REPSOL CL CORONEL ORTEGA 45 (C-605 km 30) 1,318
COLLADO HERMOSO CAMPSA CR N-110, 171 1,318
COCA CAMPSA CARRETERA CUELLAR-ALDEANUEVA 32.6 KM. 3431 1,318
NAVA DE LA ASUNCION CAMPSA CARRETERA SG-341 STA.MA.NIEVA-NAVA 10.1 KM. 341 1,318
GOMEZSERRACIN REPSOL CR CL-601, 62,9 1,318
CAMPO DE SAN PEDRO REPSOL CR SG-9113, 2,4 (SG-9113 km 12,4) 1,318
CARBONERO EL MAYOR CAMPSA CR CL-601, 83,7 1,318
SEPULVEDA PETRONOR CALLE ALFONSO VI, 29 1,318
VALLELADO REPSOL CR C-122, 89 1,318
AYLLON PETRONOR CR N-110, 97,8 D 1,318
RIAZA REPSOL CARRETERA NACIONAL 110 KM. 117,800 1,318
FRESNO DE CANTESPINO BUQUERIN NACIONAL 110 (SORIA-PLASENCIA) km 110,6 1,318
GOMEZSERRACIN ESSO CARRETERA N-603 KM. 71 1,318
MARTIN MU_OZ DE LAS POSADAS REPSOL CR N-601, 116,3 1,318
CUELLAR REPSOL CR CL-601 , 46 1,318

 

Gasoleo A (Diesel)

Localidad Rótulo Dirección Precio
CUELLAR AN GLUS SEGOVIA km 00 1,195
SEGOVIA EROSKI C. C. LUZ DE CASTILLA – CTRA. DE SAN RAFAEL, N- 603 1,209
HONTALBILLA REPOSTAR CARRERA RIAZA A TORO, SN 1,219
SANGARCIA AVIA CTRA.DE SEGOVIA, S/N 1,227
SAN ILDEFONSO O LA GRANJA CAMPSA CR CL-601, 120,1 I 1,239
ALDEHUELA AVIA E.S. TORRECABALLEROS CARRETERA N-110 KM. 182,650 1,239
GARCILLAN CAMPSA CARRETERA C L 605 DE SEGOVIA A ZAMORA KM. 14 1,239
SEGOVIA CAMPSA CL PASEO EZEQUIEL GONZALEZ, 28 1,239
ZAMARRAMALA MEROIL CL-605 km 1 1,24
SAN RAFAEL GALP AVDA. ALTO DEL LE_N, N_ 3 1,243
FUENTEPELAYO ANDRES TEJEDOR E HIJOS CARRETERA TUREGANO KM. 18,700 1,244
CHA_E CAMPSA CARRETERA SEGOVIA 333 KM. 13,90 1,244
SANTA MARIA LA REAL DE NIEVA REPSOL CL CORONEL ORTEGA 45 (C-605 km 30) 1,244
COLLADO HERMOSO CAMPSA CR N-110, 171 1,244
FRESNO DE CANTESPINO BUQUERIN NACIONAL 110 (SORIA-PLASENCIA) km 110,6 1,244
COCA CAMPSA CARRETERA CUELLAR-ALDEANUEVA 32.6 KM. 3431 1,244
NAVA DE LA ASUNCION CAMPSA CARRETERA SG-341 STA.MA.NIEVA-NAVA 10.1 KM. 341 1,244
GOMEZSERRACIN REPSOL CR CL-601, 62,9 1,244
CAMPO DE SAN PEDRO REPSOL CR SG-9113, 2,4 (SG-9113 km 12,4) 1,244
CARBONERO EL MAYOR CAMPSA CR CL-601, 83,7 1,244
GOMEZSERRACIN ESSO CARRETERA N-603 KM. 71 1,244
MARTIN MU_OZ DE LA DEHESA GALP AUTOVIA A-6 KM. 124 1,244
MARTIN MU_OZ DE LAS POSADAS REPSOL CR N-601, 116,3 1,244
CUELLAR REPSOL CR CL-601 , 46 1,244
MOZONCILLO REPSOL CARRETERA YANGUAS-PE_AFIEL KM. 11,700 1,244
SEPULVEDA PETRONOR CALLE ALFONSO VI, 29 1,244
VALLELADO REPSOL CR C-122, 89 1,244
AYLLON PETRONOR CR N-110, 97,8 D 1,244
RIAZA REPSOL CARRETERA NACIONAL 110 KM. 117,800 1,244

La Sego te reta a un mus solidario

La Gimnástica Segoviana pone en marcha el I Torneo de Mus Gimnástica Segoviana, una iniciativa solidaria que pretende recaudar fondos para el club buscando la implicación de los segovianos. Este torneo, que pretende reunir en torno a 50-70 parejas, es una gran oportunidad para aunar el juego de naipes más extendido de nuestro país, con la solidaridad.

El torneo se celebrará del 21 al 21 de Junio, coincidiendo con las Ferias y Fiestas de San Juan y San Pedro. El Hotel Santana cederá sus instalaciones a la Segoviana para la celebración del campeonato, habilitando las salas necesarias para el correcto desarrollo del mismo.

Metodología

Los tres primeros días se jugarán las fases clasificatorias y la final será el día 25, donde se producirá la entrega de trofeos y regalos.

La hora de comienzo del torneo será las 20:30 hs, con media hora de cortesía.

Grupo A: A cuatro ceros, a cuatro partidas de cuarenta chinos.

Grupo B: Al KO, el que pierda la partida, queda eliminado.

Desde el club se están gestionando los patrocinios y colaboraciones por parte de empresas, instituciones y entidades, que serán las que aporten los regalos de este I Torneo de Mus Gimnástica Segoviana.

El precio fijado para la inscripción son 70 euros por pareja. Todos los interesados en participar, se pueden dirigir desde mañana día 1 de junio, a la sede del la Gimnástica Segoviana, ubicada en la C/ Enrique IV, 10-Bajo, para formalizar la inscripción. También se podrán descargar los formularios a través de la web oficial del club www.gimnasticasegoviana.com.

 

El 84% de los castellanoleoneses dona órganos de sus familiares fallecidos

Algo más del 16 por ciento de las familias de la región se niega a donar los órganos de sus allegados fallecidos, algo en lo que se trabajará desde la asociación ALCER., de Segovia, que centrará en la concienciación su campaña con motivo del Día Nacional del Donante que tendrá lugar el miércoles. Según explicó hoy la coordinadora de trasplantes del Hospital de Segovia, Sopetrán Rey, la opinión de la familia es la última que delimita la decisión de realizar trasplantes con órganos de donantes.

Además, recordó que la normativa española es una de las más modernas y avanzadas en materia de donación, pues existe la denominada ‘Donación presunta’, según la cual toda persona es donante de órganos salvo que se haya expresado lo contrario. Sin embargo, según la doctora Rey, para evitar problemas a la familia, es su opinión la que decide en última instancia si se aprovechan los órganos del donante o no, informa Ical.

Al igual que el presidente de la asociación ALCER, Aurelio Quintanilla, recordaron que a pesar de que España es el país con mayor número de trasplantes, existe un porcentaje superior a otros países en cuanto a las oposiciones familiares.

La tasa de donantes en Castilla y León es de 34 por millón de habitantes, un índice similar al nacional. El año pasado hubo 87 donantes en la Comunidad, mientras en España fue de 1.605.

Jugar con la Wii es sano para el corazón

¿Quién no ha jugado una partida de tenis tranquilamente en casa, ha hechado un campeonato de bolos contra cuatro amigos, ha cantado con el karaoke o ha hecho aerobic? Seguramente, muchos de vosotros ya tengáis una Wii y probablemente sea otro de los regalos estrella en esta temporada de comuniones u otro tipo de celebraciones. Pero… ¿Sabías que es bueno jugar con ella para nuestro sistema cardiovascular?

Así llegamos a un estudio realizado por la Asociación Americana del Corazón (American Heart Association, AHA), principal organización médica estadounidense dedicada a la prevención de los problemas cardiovasculares, la cual ha llegado a un acuerdo con la compañía Nintendo para promover los videojuegos que implican realizar una actividad física, al considerar que forma parte de un estilo de vida saludable.

De esta forma, según se establece en el acuerdo, la Asociación del Corazón otorgará a la consola Wii de Nintendo su sello oficial, con lo que el aparato quedará identificado como un producto cardiosaludable.

AHA y Nintendo han puesto en marcha una página web conjunta, Active Play Now, con la finalidad de dar información y promover la actividad física a través de un programa que incluye la utilización de populares videojuegos para la Wii como Wii Fit Plus o Wii Sports Resort.

Como parte del acuerdo, Nintendo aportará un millón y medio de dólares a la AHA, para financiar la plataforma de prevención de la Asociación del Corazón, y un financiar a un foro multidisciplinar en el que participarán expertos en salud, bienestar y videojuegos para profundizar en los conocimientos sobre el tema.

 

Prevenir jugando

El acuerdo ha suscitado ciertas críticas en medios de comunicación estadounidenses. Sin embargo, la Asociación Americana del Corazón ha respondido a las críticas, y justifica el acuerdo alcanzado legando que principal objetivo es combatir el sedentarismo y mejorar el nivel de actividad física de la población. Los expertos americanos ven en los juegos de la consola la oportunidad de que gente que normalmente no realiza ningún tipo de actividad física se “mueva” a la vez que se divierte, lo que ayudará a prevenir los problemas cardiovasculares.

Así, según un estudio realizado por la Organización de Consumidores y Usuarios, el ejercicio en la consola puede tener sentido sobre todo en adolescentes (les permite moverse sin que parezca que están haciendo ejercicio), y en las personas mayores o adultos que tienen una mala forma física, a los que unos ejercicios suplementarios pueden servir de ayuda. Pero ojo, hay que tomárselo con calma, para prevenir lesiones…

Todo listo para la Feria del Libro de San Benito de Gallegos

La Asociación Cultural San Benito de Gallegos ha dado a conocer los actos programados con motivo de la celebración de la V Feria del Libro “San Benito de Gallegos”. Esta cita con la literatura tendrá lugar este domingo 6 de junio de 2010 en el paraje de la ermita de San Benito de Gallegos, zona paisajística ubicada en el camino rural que une las localidades de Chatún y Mudrián. La actividad se enmarca dentro de los objetivos de la Asociación de promover y dinamizar la actividad cultural de los pueblos que integran la Comunidad de San Benito de Gallegos y su entorno ante las escasas posibilidades de efectuarlo por separado.

La programación dará comienzo a las 11:00 con una muestra de pintura rápida a cargo del Grupo de Pintura Carchena de Cuéllar, abierto a todos los aficionados a la pintura. Una hora más tarde, a las 12:00, se procederá a la apertura de las casetas de los libreros y la bienvenida oficial a todos los asistentes. Posteriormente, a las 12:30h, los “cuentos desde el bosque” llegan a San Benito en forma de cuentacuentos. Alrededor de las 13:30h se tiene previsto un acto de homenaje al genial escritor castellano Miguel Delibes en la ermita del santo: consistirá en la lectura de algunos de sus pasajes más famosos con participación voluntaria.

Las actividades se reanudarán a las 16:00h con sendas ofertas para niños y adultos. Los más pequeños podrán poner a prueba sus dotes artísticas elaborando una “pinza portanotas” y unos cuantos “personajes de libro”. Son las dos propuestas de talleres infantiles que se traerán a la feria. Los adultos, por su parte, podrán asistir a la presentación de la obra Unas pocas palabras verdaderas, original de José Antonio Abella quien este año será el escritor invitado a nuestra tertulia. El orador segoviano Ignacio Sanz, el historiador de Pedrajas de San Esteban Carlos Arranz Santos y el poeta de Vegafría David Hernández Sevillano, Premio Nacional de Poesía Miguel Hernández 2009 y Premio Hiperión de Poesía 2010, fueron los invitados a este encuentro con la literatura al que ahora se suma Abella.

Este año, y dado que la feria cumple su quinta edición, la Asociación quiere agradecer a los Ayuntamientos que integran la Comunidad de San Benito de Gallegos su colaboración mediante un acto homenaje. Gracias a su patrocinio económico, la feria ha ido creciendo edición tras edición y se consolida dentro del programa cultural de la comarca, preludio de la época estival. El acto, que también se hará extensivo a los libreros que han ido participado en el evento y haciendo a su vez posible que lectura y pinar formen un estrecho vínculo de unión, se realizará a las 18:00h, tras la entrega de premios del VI Certamen Literario “San Benito de Gallegos” y la participación literaria de los niños de nuestros pueblos (17:30h).

Para finalizar la jornada, el grupo de teatro KAMARU, encargado por segundo año consecutivo de la animación de la feria,  ofrecerá su espectáculo de calle Reciclando Cuentos al filo de las 19:30h. Con él se podrá punto y final a la quinta edición de la Feria del Libro de San Benito de Gallegos 2010. Además, se proyectará en la ermita un montaje audiovisual con textos de Miguel Delibes y Miguel Hernández realizado por Julio Pereira. Serán tres pases en horario de 12:15h, 17:00h y 19:00h.

Como en anteriores ocasiones, habrá paella para todos aquellos que quieran pasar el día en el paraje. Para ello, es necesario adquirir los ticket con antelación llamando al teléfono de la Asociación Cultural: 628 160 720. Los ticket tienen un precio de 7€ excepto para los socios, que es de 6€. La Asociación, además, contará durante toda la jornada con un chiringuito donde los asistentes se podrán refrescar en un día de campo y libros. En el caso de que el tiempo no acompañe, la Asociación trasladará los espectáculos programados a la carpa que montará para el evento.

9.000 personas empapadas con las fuentes de La Granja

Unas 9.000 personas se dieron cita este domingo en La Granja para contemplar los tradicionales juegos de agua de las monumentales fuentes del Palacio Real, con motivo de la festividad de San Ferrnando, patrón de Patrimonio Nacional. Una hora antes del horario estipulado miles de personas esperaban impacientes el inicio del espectáculo, que contó con una duración aproximada de una hora.

A las cinco y media, con absoluta puntualidad, se puso en marcha la fuente de la Carrera de Caballos, primera de un recorrido que continuó en la Cascada Nueva, Los Vientos, El Canastillo, las Ocho Calles, Las Ranas, los Baños de Diana y La Fama, dos de las fuentes más espectaculares de La Granja, cuyos chorros de agua alcanzan alturas cercanas a los 50 metros. El conjunto de los Baños de Diana, rodeado de una gran explanada que se fue llenando poco a poco con las oleadas de gente que llegaban por las diferentes calles que van a desembocar a la monumental fontana fue testigo del asombro de los allí congregados cuando comenzó su fastuoso espectáculo. Antes de su culminación, la mayoría corrieron hacia la última parada, la Fama, que con su chorro de agua de más de 50 metros de altura embelesó a los espectadores.

El juego de agua de las fuentes monumentales provocó el aplauso y la admiración del público, procedente de numerosas provincias españolas, así como los gritos por el baño de agua que muchos se dieron, sobre todo en la fuente de El Canastillo, cuyos chorros alcanzan a los espectadores que se sitúan alrededor, hasta una distancia de unos diez metros

El espectáculo únicamente tiene lugar tres veces al año, coincidiendo con la festividad de San Fernando (30 de mayo), el día de Santiago (25 de julio) y el 25 de agosto. Además, los miércoles, sábados y domingos se alternan cuatro de las monumentales fuentes que son puestas en funcionamiento.

Jiménez García asumirá la Jefatura de la Guardia Civil de Segovia

El teniente coronel Juan Miguel Jiménez García asumirá la Jefatura de la Comandancia de la Guardia Civil de Segovia, sustituyendo así a Antonio Tocón, que fue destinado a Cádiz tras ascender a coronel y que ha sido el responsable de la unidad desde el año 1992.

Juan Miguel Jiménez, de 49 años y nacido en Salamanca, pertenece a la XXXIX Promoción de la Academia General Militar y a la XXX Promoción de la Academia Especial de la Guardia Civil.

Su primer destino como teniente en 1984 fue la Comandancia de Toledo, donde permaneció hasta 1988. Desde allí fue trasladado al Destacamento de Tráfico de la Guardia Civil de Segovia, donde permaneció un año. En 1989 ascendió a capitán jefe de la Compañía de Zarautz, perteneciente a la Comandancia de Guipúzcoa. Entre 1990 y 1994 se trasladó al Servicio Criminalística de la Guardia Civil, en el Departamento de Grafística.

Entre 1994 y 1997 estuvo de nuevo en Segovia, donde fue capitán jefe de la Unidad Orgánica de la Policía Judicial de la Comandancia. Ya en 1997, y durante dos años, ejerció las labores comandante segundo jefe de la Comandancia de Gijón (Asturias); y entre 2001 y 2007, comandante jefe del Sector de Tráfico de la Guardia Civil de Oviedo. En los últimos tres años ha ejercido como teniente coronel jefe de Estudios de la Escuela de Tráfico de la Guardia Civil de Mérida (Badajoz).

Además, entre 1999 y 2000 participó en el programa de la UE de Apoyo a la Política Nacional de Seguridad Nacional de Guatemala, en el gabinete de apoyo a la Policía Nacional Civil de ese país. Es licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid (UCM).

Entre sus condecoraciones se encuentran dos cruces de la Orden del Mérito Militar con Distintivo blanco; una cruz de la Orden del Mérito del Cuerpo de la Guardia Civil con distintivo blanco; una cruz, encomienda y placa de la Orden de San Hermenegildo; y una medalla de las Naciones Unidas.

Castilla y León a la cabeza en turismo rural

Los alojamientos de turismo rural de la Comunidad registraron un total de 134.255 pernoctaciones en abril, lo que supone una caída del 19,9 por ciento en relación al mismo mes de 2009. Asimismo y según la Encuesta de Ocupación de Alojamientos Turísticos del INE, las casas rurales de la región contabilizaron en el mes de estudio 52.427 viajeros, con una rebaja del 20,7 por ciento.

En este sentido y a pesar de que la crisis ha hecho mella en la economía turística de la región, Castilla y León se mantiene como líder indiscutible en turismo rural entre el conjunto de las autonomías, con casi la cuarta parte de los turistas y el 20,6 por ciento de las pernoctaciones. Sin embargo, la estancia media en la Comunidad fue inferior a la media nacional, con 2,56 días frente a 2,87, pero aumentó ligeramente respecto a los 2,54 días de abril de 2009.

El informe constata también que, aunque los datos hayan disminuido durante el mes pasado, Castilla y León aumentó el número de establecimientos, ya que contaba con 3.045 alojamientos de turismo rural, 217 más que en 2009; y con 27.691 plazas, 1.942 por encima de las disponibles el año pasado por las mismas fechas. Estos alojamientos daban empleo a 4.874 personas, 209 más que un año antes.

El grado de ocupación en la Comunidad por plazas se situó en abril en el 16,09 por ciento, el fin de semana en el 35,86 por ciento y por habitaciones, en el 17,7 por ciento, frente a porcentajes en España del 16,09, 32,51 y 17,82 por ciento, respectivamente.

Apartamentos turísticos

Por otro lado, cabe destacar que los apartamientos turísticos de la Comunidad recibieron durante el mes de abril 2.432 viajeros, lo que supone incrementar un 19,5 por ciento la cifra registrada en el mismo período del ejercicio anterior. En cuanto a las pernoctaciones, en Castilla y León también experimentaron un aumento del 26,6 por ciento, hasta alcanzar las 9.880.

Sin embargo, la estancia media en la región se redujo de 4,06 días a 3,83, cuando en España se situó en 6,08 días en el mes de abril. El número de plazas de este tipo de alojamientos se elevó hasta las 1.952, frente a las 1.583 de hace un año, con un total de 499 apartamentos, que emplean a 157 personas, y que alcanzaron un grado de ocupación por plazas del 17,23, superior al 16,40 de 2009.

Acampamentos

Por último, la cifra de viajeros que se alojaron en los acampamentos turísticos de la Comunidad cayó de forma importante un 15,1 por ciento hasta las 16.482 personas, que realizaron un total de 33.959 pernoctaciones, un 19,1 por ciento menos. En lo que se refiere la estancia media, bajó al pasar de 2,16 a 2,06 días.

Asimismo, en abril Castilla y León contaba con 65 establecimientos abiertos, sólo uno menos que hace un año, pero 1.570 plazas por debajo, hasta las 25.540 de 2009. Además, el grado de ocupación por parcelas –que en total se situaron en 6.975- fue del 20,64 por ciento para un sector de actividad que empleó a 199 personas, una treintena más que en el mismo mes del año anterior.

Ya se pueden presentar las solicitudes de plaza para ‘Centros Abiertos’

Desde hoy jueves, 1 de septiembre y hasta el martes 20 del mismo mes, se abre el plazo de presentación de solicitudes para participar en el Programa ‘Centros Abiertos‘ durante el primer trimestre del curso 2011/2012, que abarcará desde el 1 de octubre de 2011 hasta el 5 de enero de 2012.

El Programa ‘Centros Abiertos’ es un servicio socioeducativo para niños y niñas matriculados en centros de Educación Infantil y Primaria, que consiste en la apertura de centros educativos los sábados, días laborables no lectivos y vacaciones escolares para atender a la demanda social de conciliación de la vida laboral y familiar.

Quienes deseen participar en el programa en este primer trimestre del curso, y hayan participado en el programa durante las vacaciones de verano, podrán renovar su plaza llamando al 012 o a través del portal de educación, mientras que los que no han acudido al programa en el mencionado periodo de verano, o lo hacen por primera vez, deberán presentar solicitud en papel, adjuntando a la misma la documentación que acredite la necesidad de conciliación de los padres (ambos) o tutores: En el caso de trabajadores por cuenta ajena, certificado de la empresa donde se especifique el horario laboral. Si los padres son trabajadores por cuenta propia, resguardo de la cuota de autónomo del mes inmediatamente anterior.

Los impresos de solicitud pueden recogerse en la Dirección Provincial de Educación de Segovia, ayuntamientos que cuenten con el programa y centro de apertura de los sábados (CEIP Villalpando, en Segovia). Una vez cumplimentados, pueden presentarse en cualquier registro administrativo.

Los centros que contarán con programa en Segovia son:

CEIP «Villalpando» (único centro con programa los sábados)

CEIP “Nueva Segovia” (Segovia)

CEIP “Martín Chico” (Segovia)

En la provincia cuentan con programa Centros Abiertos los días no lectivos y vacaciones:

CRA de Ayllón (Ayllón)

CEIP «Teodosio el Grande (Coca)

CEIP «San Gil» (Cuéllar)

CEIP «Arcipreste de Hita» (El Espinar)

CRA «Los Almendros» ( La Lastrilla)

CEIP “Atalaya” (Palazuelos de Eresma)

CEIP» Marqués del Arco (San Cristóbal de Segovia)

El servicio de atención a los alumnos funciona en horario de 8:00 a 15:00 horas.

Publicidad

X