16.6 C
Segovia
domingo, 6 julio, 2025

Tráfico controlará 10.000 motos en nuestras carreteras esta semana

La Dirección General de Tráfico llevará a cabo una campaña especial de control de motocicletas que se acompañará con anuncios en televisión, prensa, radio y mensajes en los paneles de información en carretera la próxima semana, entre el 7 y el 13 de junio. En este tiempo, la DGT estima que controlará unas 10.000 motocicletas en las carreteras de la Comunidad.

La campaña persigue rebajar las cifras de siniestralidad en las carreteras, teniendo en cuenta que en lo que va de año, hasta el 1 de junio, se produjeron nueve accidentes mortales con motocicletas implicadas en Castilla y León, frente a cinco en el mismo periodo de 2009. El 33,33 por ciento de los accidentes se produjo en fin de semana y en jornadas festivas.

Hay que señalar que no llevar casco:

– Incrementa el riesgo de lesión en la cabeza.

– Incrementa la severidad de las lesiones de cabeza.

– Incrementa el tiempo en hospital.

– Incrementa la probabilidad de muerte como consecuencia de lesiones en la cabeza.

Llevar el casco:

– Desciende el riesgo y la severidad de las lesiones en un 72%.

– Desciende la probabilidad de muerte en un 39%, dependiendo de la velocidad de la moto.

– Desciende el coste del cuidado médico asociado a los accidentes.

Mientras, con el uso del casco, la probabilidad de salir ileso del siniestro aumenta en un 20%; y tres de cada cuatro motoristas que fallecen, lo hacen a consecuencia de heridas en la cabeza. Además, no llevar casco puede suponer 200 euros de multa, 3 puntos e inmovilización del vehículo.

De los conductores de motocicletas que se vieron implicados durante el presente año en accidentes mortales, el 77,78 por ciento llevaba puesto el casco, y en el 77,78 por ciento de los accidentes la edad de los conductores era de entre 35 y 64 años. Las provincias que presentan hasta el momento mayor siniestralidad en este tipo de vehículos son León (tres) y Salamanca (dos). En la campaña pasada, la DGT controló 10.224 motocicletas, actividad que se saldó con 287 conductores denunciados, el 2,81 por ciento del total.

Las asambleas de Caja Duero y Caja España aprueban su fusión

La asamblea general de Caja Duero ha dado luz verde a la fusión con Caja España, con 102 votos a favor, 15 en contra y dos abstenciones. Tan sólo faltó un consejero a la cita, que se encontraba de viaje en el extranjero.

Por parte de Caja España, su asamblea también ha aprobado la fusión con las siguientes votaciones: 148 votos a favor, 3 en contra y 3 abstenciones.

A partir de ahora lo que queda es “un mes muy movido y de mucho trabajo”, según el presidente de Caja España, Santos Llamas, quien ratificó que la nueva entidad resultante comenzará su andadura en aproximadamente un mes, “cuando el registro inscriba a la nueva caja”, lo que previsiblemente sucederá “en torno al día 7 u 8 de julio”, dijo.

Hasta ese momento, las dos entidades trabajarán interinamente, con sus presidentes y con sus consejos generales, para poner en marcha todas las comisiones. “No podemos perder más tiempo, sino empezar a trabajar desde mañana mismo”, insistió.

Una vez inscrita en el registro la nueva caja resultante de la fusión, está prevista la organización de un Consejo, en el que entre otras decisiones se tomará la de la designación del nuevo presidente. Después, se convocará una Asamblea General Extraordinaria que ratifique la aprobación de este Consejo y del nuevo director general. En estos momentos se están dando ya, además, los pasos necesarios, tanto la parcela de personal como en la de empleados de oficinas con acuerdos en función de la viabilidad y de cercanía, etc.

 

Lucas Hernández, director general de la nueva caja, con Jiménez, Ajenjo y Fernández Corral como adjuntos

Las asambleas generales de Caja Duero y Caja España dieron el sí a la fusión de las dos entidades, cuyo organigrama, a falta de conocer el nombre del presidente, coloca al hasta ahora director general de Caja Duero, Lucas Hernández, como director general, asistido por tres directores generales adjuntos: Arturo Jiménez, director de Secretaría Estratégica de Caja Duero; Javier Ajenjo Sebastián, director general adjunto de Caja España, y José Manuel Fernández Corral, en estos momentos director de Obra Social de Caja España.

Además, el organigrama del primer nivel del equipo directivo se completa con el Área de Planificación y Control, con Jesús Llorente al frente, y con el Gabinete de Integración y Relación con el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), que gestionará Agustín Lomba. Los dos dependerán directamente de la Dirección General.

Cabe precisar, que el Gabinete de Integración y Relación con el FROB se corresponde con un nuevo departamento que por la definición de las dos entidades financieras no existía y que en estos momentos se hace necesario, teniendo en cuenta que su misión pasa por gestionar los procesos de reestructuración de entidades de crédito y contribuir a reforzar los recursos propios de las mismas.

El organigrama se completa con diez direcciones de área, que penden de las tres direcciones generales. Así, la División de Negocio y Medios, con Javier Ajenjo Sebastián, contará con cuatro: Informática, con José María de la Vega; Logística, con Francisco José García Paramio; Desarrollo Organizativo, con Carlos Gutiérrez, y Negocio, con Javier Santos.

La División Financiera, que gestionará Arturo Jiménez, tiene tres direcciones de área: Financiera, con José Antonio Fernández; Riesgos, Óscar Fernández Huerga, y Participadas, con Ventura Garzón. Finalmente, la División de Relaciones Institucionales, con José Manuel Fernández Corral, cuenta con tres direcciones de área: Comunicación y Relaciones Institucionales, con María José Rivera; Obra Social, con Antonio Sánchez Puerta, y Secretaría General, con Luis Miguel Antolín.

 

Caja España y Caja Duero crean la octava entidad de ahorro de España en activos y la duodécima en patrimonio neto

La fusión entre Caja España y Caja Duero conforma, de momento, la octava entidad de ahorro española por número de activos y la duodécima por patrimonio neto, según los últimos datos hechos públicos por la Confederación Española de Cajas de Ahorro que corresponden a finales de 2009. Así, contará con 46.643,4 millones en activos y un patrimonio neto valorado en 2.409,3 millones.

Tras los últimos movimientos en el escenario financiero que han dado origen a varias fusiones y creación de Sistemas Integrados de Protección (SIP), la macrocaja castellana y leonesa se situará en el octavo lugar por número de activos por detrás de La Caixa (279.688,1 millones de euros), el SIP que promueve Caja Madrid, en el que pretenden entrar Caja de Ávila y Caja Segovia (227.561,6 millones); la entidad resultante de la posible fusión fría entre Caja Mediterráneo, Caja Astur (que absorbió Caja Castilla-La Mancha), Caja de Extremadura y Caja Cantabria (135.328,7), Bancaja (111.459,1); la valenciana Bancaja (111.459,1 millones); así como la unión de las cajas de Cataluña, Maresa y Tarragona (81.024,1); la futura fusión de las cajas gallegas (78.077,2 millones) y el último SIP presentado, el que conformarán Caja Granada, Caja Murcia, Penedés y Sa Nostra (73.055,2 millones). Por detrás, quedaría Banca Cívica, con 45.939,3 millones de euros.

Asimismo, en patrimonio neto superan a la caja castellana y leonesa fusionada La Caixa (21.403,3 millones de euros); el SIP de Caja Madrid (12.130,8 millones); la posible fusión fría entre CAM, Caja Astur, Caja de Extremadura y Caja Cantabria (6.433,5 millones); la valenciana Bancaja (5.512,2 millones); Caja de Bilbao y Vizcaya (4.123.442 millones); el SIP conformado por Caja Granada, Caja Murcia, Penedés y Sa Nostra (3.863,1 millones); la fusión entre Caixa Galicia y Caixanova (3.813,2 millones); la unión de las cajas de Cataluña, Maresa y Tarragona (3.673,7 millones); Banca Cívica (3.155,5 millones); unicaza-Caja Jaén (2.969 millones), y Caja Zaragoza, Aragón y Rioja (2.704,2 millones).

Los activos aportados a la entidad fusionada por Caja España ascienden a 25.253,7 millones de euros, y por Caja Duero, a 21.389,7 millones, y el patrimonio neto, a1.1170,3 y 1.238,9 millones, respectivamente.

Mientras, las cifras que maneja la CECA sitúan el número de empleados de la entidad resultante en casi 6.000 (5.961), que sufrirán un importante recorte con la aplicación del plan laboral suscrito con los sindicatos, en 846 personas. Asimismo, la fusión provocará el cierre de 230 oficinas, con una red calculada en estos momentos entre ambas entidades de 1.166.

300 plazas en campamentos para disfrutar del verano

La Concejalía de Juventud, a través de la Escuela Municipal de Tiempo Libre, ha ofertado para el periodo estival más de 300 plazas en diferentes campamentos para jóvenes con edades comprendidas entre los 12 y los 17 años y cuatro cursos de formación multiaventura para los mayores de 18 años.

De esta manera, se ofrecen diferentes opciones para todos los gustos. Los campamentos urbanos se desarrollarán en tres turnos repartidos entre el mes de julio y la primera quincena de agosto y se desarrollarán en el Centro Cívico de Nueva Segovia y en la Casa Joven, de lunes a viernes de 9:30 a 14:00 horas.

Las plazas están reservadas exclusivamente para los poseedores del Carné Joven y su participación es gratuita. Esta opción de campamentos urbanos ofrece diez horas de clases de inglés, impartidas por profesionales de una forma lúdica, además de diferentes excursiones y visitas, juegos variados y piscina.

Una novedad dentro de la oferta de campamentos de la Concejalía de Educación y Juventud es la apuesta por seguir ofreciendo actividades para los jóvenes en los Barrios Incorporados y en la Entidad Menor de Revenga. Siendo las semanas deportivas una amplia oferta que completará las acciones que se vienen desarrollando allí por un técnico de Juventud.

Las semanas deportivas en los barrios incorporados ocuparán la segunda quincena de julio y todo el mes de agosto y la participación es gratuita y abierta a todos los jóvenes con edades comprendidas entre los 12 y los 16 años. La actividad se desarrollará de martes a viernes de 18:30 a 21:30 horas y los sábados de 10:30 a 13:30 horas. Se practicarán deportes de equipo y también individuales, dejando un lugar importante al senderismo o las excursiones en bicicleta, además de juegos deportivos, tradicionales y de habilidades.

Del 12 al 22 de agosto tendrá lugar un campamento en Sepúlveda para el que se ofertan 50 plazas para jóvenes de entre 12 y 17 años poseedores del Carné Joven, en el que se celebrarán actividades multiaventura, excursiones, talleres, grandes juegos y una hora de inglés diaria. El coste total es de 300 euros.

Este Campamento, que alcanza ya su sexta edición, se ha convertido en todo un referente del ocio de los usuarios con el carné Segovia Joven.

 

Mayores de 18 años

Dentro de la oferta Segovia Joven +18, la Escuela Municipal de Animación y Tiempo Libre realizará un curso de monitor de 150 horas teórico-prácticas que se extenderá del 30 de junio al 16 de julio. El curso de Monitor de Tiempo Libre es una titulación oficial de la Junta de Castilla y León que ofrece la Escuela Municipal y va ya por su 5ª edición, desde que se constituyó la Escuela.

El Curso de Monitor de Tiempo Libre cuenta, entre las asignaturas a impartir, con psicología y sociología, campismo, referentes del monitor, educación para la salud, etcétera, y será completado por los alumnos con la etapa de prácticas una vez concluida esta parte.

Esta formación puede completarse con el curso de descenso de barrancos, que tendrá lugar los días 17,18, 23 y 24 de julio. Una oportunidad única de aprender las técnicas básicas de esta modalidad de deporte de aventura con profesionales y en un entorno natural en la provincia de Segovia y en Asturias.

Otra opción es el curso de iniciación a la escalada de veinte horas de duración repartidas en los días 30 y 31 de julio y 1, 6, 7 y 8 de agosto. Por último se encuentra el curso de orientación con mapas, brújula y GPS que se desarrollará en Valsaín durante veinte horas los días 3,4 5, 10, 11 y 12 de septiembre.

 

Esta semana han sido noticia…

Segoviaudaz.es inicia este viernes un recorrido por las noticias más destacadas de la semana. El debate en el Senado sobre la gratuidad del parking del Ave, el intento de impulsar un acuerdo laboral entre Caja España y Caja Duero o las posibles fusiones entre Caja Segovia, Caja Burgos y Caja Avila, así como la conversación de la actriz Remedios Cervantes con este diario, la emisión de un reportaje sobre la estacion de esqui La Pinilla en Teledeporte, las instalaciones del Centro Audiovisual del CAT donde se está realizando la serie Jelly Jam, la tradicional fiesta de Los Gabarreros o la llegada de una ‘tormenta perfecta’ a nuestra ciudad, son las noticias más relevantes con las que cerramos el mes de febrero.

 

 

 

La gratuidad del parking de Segovia Guiomar llega al Senado. El ministro de Fomento, José Blanco, subrayó en el Senado, en respuesta a una pregunta de la parlamentaria segoviana Beatriz Escudero, que “no habrá gratis total” para el aparcamiento de la estación de Tren de Alta Velocidad de Segovia porque “ya es el más barato de todos los de Adif en toda España”. Por su parte, la senadora por Segovia y portavoz del Grupo Municipal del Partido Popular en la capital, Beatriz Escudero, que fue la que formuló la pregunta parlamentaria sobre el polémico aparcamiento, dijo que «todas las iniciativas de ADIF y RENFE han estado por debajo de lo que los segovianos esperábamos del tren de alta velocidad».

 

Caja España y Caja Duero intentan impulsar el acuerdo laboral con sus sindicatos. Los equipos directivos de Caja España y Caja Duero han tomado la iniciativa para impulsar el acuerdo que avale el proceso de fusión de ambas entidades, después de que esta semana se rompieran las negociaciones entre las dos entidades y los representantes de los trabajadores. Ambas entidades prevén mantener contactos por separado con sus respectivos dirigentes sindicales para intentar buscar una vuelta a la negociación.

 

Guarderías públicas o guarderías privadas. Una encuesta realizada por la Organización de Consumidores y Usuarios revela que el elevado grado de satisfacción y la escasez de oferta en las guarderías públicas son dos de las conclusiones principales de dicha encuesta; por el contrario, las guarderías privadas se caracterizan por una mayor flexibilidad de horarios aunque su precio se triplica.


El Centro Audiovisual del CAT inicia la creación de la serie Jelly Jamm. El centro cuenta con la tecnología más avanzada en el campo audiovisual para convertirse en un referente a nivel internacional con las distintas colaboraciones en proyectos de animación y cine. En estos momentos se está realizando la serie de animación Jelly Jamm, una comedia musical infantil, en donde las relaciones entre los personajes son un componente fundamental de las historias. Esta serie de animación comprende 52 episodios de 11 minutos cada uno, cuyos guiones están desarrollados por guionistas de Estados Unidos apoyados por asesores educativos, contando en su producción con el apoyo de RTVE, Bandai y Big Pictures.

 

La actriz Remedios Cervantes conversa con Segoviaudaz.es. La actriz malagueña Remedios Cervantes protagoniza este sábado la obra teatral ‘Confidencias muy íntimas’, en el Teatro Juan Bravo de Segovia junto con Manuel Tejada, Juan Fernández, Sole Palmero y bajo la dirección de Juan Luis Iborra.

 

La Pinilla es protagonista de un reportaje en Teledeporte. La serie Todonieve que emite el canal Teledeporte de Televisión Española ha emitido esta semana un reportaje sobre la estación de esquí segoviana, La Pinilla. ‘Todonieve’ es un programa dedicado a los deportes de invierno. En su contenido, además de información sobre el estado de las pistas de esquí españolas, podemos encontrar reportajes y entrevistas sobre los diferentes campeonatos del momento a nivel internacional.


Una bomba meteorológica acecha a la provincia de Segovia. Para este sábado se espera una borrasca de una evolución muy rápida y una intensificación muy fuerte que dejará vientos muy fuertes. El cambio llegará en la madrugada del sábado a Canarias y desde el mediodía se introducirá en la Península.

 

Música y recuerdos para homenajear a los Gabarreros de El Espinar. La fiesta de los gabarreros es la mejor forma de homenajear una labor de resistencia y fuerza que logró convertirse en un estilo de vida. Por este motivo, estos días se celebra en la localidad segoviana de El Espinar, una emotiva fiesta, que fue declarada de Interés Turístico Regional y en la que los verdaderos protagonistas son los gabarreros.

La noche de los empresarios segovianos

El hostelero Alberto López Duque, hijo del popular cocinero Cándido, recibió esta noche el premio Cecale de Oro de Segovia que le entregó la patronal de Castilla y León, Cecale, a la vez que recogió el premio José María Antona, que cada año concede la Federación Empresarial Segoviana (FES).

En una ceremonia en la que participaron más de 600 invitados, también fue homenajeado el profesor Juan Yagüe Sevillano, promotor de los Eurocolegios Casvi, y que recibió el premio Segoviano de Mayor Proyección Empresarial en el exterior.

La empresa Avícola Velasco S. L., de Villacastín, recibió el premio ‘Empresa Innovadora de Segovia’. Ángel Lago Rodríguez, ex presidente de la Asociación Segoviana de Industrias Químicas (ASIQ), fue distinguido con el premio ‘Distinción al Compromiso con el Asociacionismo Empresarial de Segovia’. Y Eduardo Barrios Pitarque, de Alimentos Sociales El Acueducto de Segovia, recogió la ‘Distinción a la Responsabilidad Social Empresarial’.

 

La directora de Segoviaudaz.es y de Audacia Comunicación, Joven Empresaria 2009.

Este periódico está de enhorabuena. No sólo por la fidelidad de sus lectores, que crecen día a dia, sino por el reconocimiento de los empresarios segovianos al proyecto de la agencia de comunicación Audacia Comunicación, y por supuesto, a Segoviaudaz.es. Y es que la periodista María Coco Hernando directora de ambos proyectos, ha recogido el título de ‘Joven Emprendedora’.

Sin duda es una distinción que nos da fuerzas para seguir adelante con más ánimo si cabe, en esta joven empresa con un pequeño pero gran equipo que crece, para ofrecer a clientes en caso de la agencia, y anunciantes, en caso del periódico, lo que mejor sabemos hacer en nuestro día a día, que es nuestro trabajo.

 

Nutrida representación

Al acto acudió la consejera de Agricultura Silvia Clemente; el presidente de Cecale, Jesús Terciado, así como autoridades locales como el alcalde de la ciudad, Pedro Arahuetes; o el presidente de la Diputación, Javier Santamaría.

Antes de la entrega se mostraron videos en los que se repasaba la trayectoria de cada uno de los homenajeados. En el caso de López Duque, la Federación ha tenido en cuenta su “extraordinaria trayectoria empresarial”, mientras que de Juan Yagüe se mostró el grupo educativo que forman los Eurocolegios Casvi de Villaviciosa y Bobadilla. FES mostró la experiencia de Avícola Velasco y el uso de las nuevas tecnologías en la producción de huevos y ovoproductos, mientras que calificó de “prometedora” la actividad empresarial de María Coco y reconoció la larga labor de Lago Rodríguez y el trabajo social de un empresario con experiencia como es Eduardo Barrios.

Para la consejera, se trata de un “acto de relevancia” que además de concitar a todos los empresarios y reconocerlos, apuntó que se trata de un sector que precisa de “ánimos”, “porque hay que transmitir la necesidad de seguir trabajando y apostando por el futuro”. En este sentido apuntó que son los empresarios “los que nos pueden sacar de esta crisis económica”. “Hay quien mira a los empresarios como responsables o culpables y eso es un grave error, pues son quienes pueden crear y mantener empleo y revitalizar la actividad económica”, añadió.

Una denuncia provoca el relevo «temporal» del concejal de Urbanismo

El alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes, acaba de informar de que el teniente de alcalde, Juan Cruz Aragoneses, ha sido relevado «puntual y temporalmente» de sus funciones como concejal de Urbanismo tras ser denunciado por el arquitecto, Tomás Sanz Arranz, y aparejador, Javier Lobo Pascual, (ambos involucrados en el caso de los miniapartamentos del Eresma), quienes afirman que Juan Cruz Aragoneses y su pareja están realizando una serie de reformas ‘irregulares’ en una vivienda sita en el barrio de San Lorenzo, cerca de San Vicente el Real.

Por este motivo, Arahuetes ha detallado que esta remodelación de Gobierno, en contra de lo que se ha especulado, «no es motivada por crisis económica», y así para “demostrar que algo importante en los polìticos: «transparencia, seriedad y rectitud en cada una de las acciones que llevamos a cabo”. Los hechos se remontan al mes de abril, según ha relatado el regidor, quien ha explicado que entonces se reanudó el expediente sancionador contra las personas que intervinieron en los miniapartamentos del Eresma. «Yo me abstuve, y nombré a Juan Cruz Aragoneses para la instrucción del expediente».

Se da la circunstancia de que, en estos momento el expediente se está instruyendo y que, el pasado el dia 31 de mayo, se les notificó al arquitecto de las obras de Hontanilla de Santo Domingo la propuesta de resolución que, relató, “según me informa la estructura es de aproximadamente 900.000 euros”. Arahuetes ha continuado la explicación. Tras esta noticia, «el día 1 de junio, el arquitecto y el aparejador presentan  una denuncia en urbanismo contra Juan Cruz Aragones y contra Felisa Torrego, su compañera, que viene a decir que se están haciendo una serie de obras en una casa que tienen en San Lorenzo que establecen irregularidades que se están cometiendo en esa obra que se está llevando a cabo”.

Hoy, 4 de junio, el concejal ha sido informado, conforme a la versión del alcalde,  trasladando la situación al alcalde y pidiendo su abstención a la hora de intervenir en este asunto como concejal de Urbanismo.  “No quiero que nadie pueda ni tan siquiera pensar que voy a poder intervenir (…) por este motivo (le pide Juan Cruz a Pedro Arahuetes) te pido que me liberes de mi responsabilidad en urbanismo durante la investigación de los hechos».

«Ante una denuncia de estas características y a pesar de venir de dónde viene y en el momento en qué es,  creo que ha sido acertado que por parte del concejal de Urbanismo me haya solicitado que le libere temporalmente del cargo de urbanismo, lo que le agradezco aún sabiendo que no tiene responsabilidad en los hechos denunciados y propone su liberación para que se resuelva con la mayor independiencia», ha relatado el alcalde hace tan sólo unos minutos, con gesto serio pero a su vez, tranquilo.

Desde hoy, y por decreto, las competencias de Urbanismo pasarán al concejal José Julián Llorente, mientras que Juan Cruz Aragoneses continúa como responsable de Economía y Hacienda, Tráfico y Seguridad. Aunque es pronto para conocer el tiempo que esta situación puede prolongarse, el regidor ha confiado en que los hechos sean esclarecidos con la mayor prontitud, incluso en el propio mes de junio. Además, ha anunciado que la denuncia será investigada ya que, apuntó, la reforma cuenta con la pertinente licencia municipal.

“Tengo que lamentar la actitud de algunas personas que, como creo que se va a demostrar, es entorpecer y retrasar los expedientes abiertos contra ellos utilizando armas legales con fines de retrasar e intentar buscar algún gesto o alguna reacción, o algo de nulidad de los expedientes para poder evitar ser sancionados”. «Quiero indicar que las obras que dicen que tienen algún problema de legalidad, tienen licencia municipal y se están ejecutando con arreglo a la licencia municipal y se trata de una casa preexistente, se trata de la rehabilitación de la casa”, ha sentenciado el alcalde.

 

El PP lamenta inestabilidad del equipo de Gobierno

El Grupo Municipal del Partido Popular en Segovia valorará durante la próxima semana con calma y serenidad la «reestructuración» presentada y que afecta el Equipo de Gobierno socialista del Ayuntamiento de Segovia, así como las causas de dicha «reestructuración».

En cualquier caso, el Grupo Municipal del Partido Popular cree que no es positivo, ni para el Ayuntamiento, ni para la ciudad, que el Equipo de Gobierno de un Ayuntamiento de muestras de inestabilidad en un momento de en el que las soluciones que demanda la crisis exigen precisamente lo contrario a las administraciones: estabilidad y equilibrio.

Juan Luis Misis expone en ‘Un efoque personal’

Del 1 al 30 de septiembre, la galería ‘Un enfoque personal’, ubicada en la calle segoviana Marqués del Arco, acogerá la exposición de fotografías de Juan Luis Misis ‘Sube – Baja’. El horario de visita será de lunes a sábado, de 11:00 a 14:00 horas, y de 17:00 a 20:00 horas. Mientras que los domingos solo se podrá hacer de 11:00 a 14:00 horas.

 

 

 

¿Cuidas el medio ambiente?

El 5 de junio se conmemora, desde 1972, el Día Mundial del Medio Ambiente y este año bajo el lema “El futuro está en nuestras manos”. El Ayuntamiento lo celebra el 4 y el 5 de junio organizando distintas actividades para estudiantes y público en general que se desarrollarán en el Jardín Botánico.

Este viernes día 4, entre las 9:30 horas y las 14:30 horas, los alumnos de Segundo y Tercer ciclo de Primaria participarán en el taller “El consumidor responsable” del programa de sensibilización y conocimiento ambiental urbano de la ciudad de Segovia “El Arca Verde”, un taller que estará abierto al público en general de 16:00 horas a 18:30 horas.

Quienes participen recibirán una lista de compra para, siguiendo sus propios criterios, seleccionar los productos que consideren más adecuados. Después se valorará la compra realizada siguiendo criterios como el tipo de envase, el lugar de producción, la forma de cultivo…..y se les dará una puntuación. El objetivo es conseguir la menor puntuación posible. Para terminar se analizará la compra realizada y cómo se podría reducir la puntuación conseguida. Y es que el fin de la actividad es incentivar, especialmente entre los más jóvenes, criterios de sostenibilidad en hábitos diarios de compra, ya que uno de los problemas ambientales más graves de la tierra está directamente relacionado con el desarrollo insostenible y el aumento del consumo, más allá de los limites marcados por la capacidad de asimilación y recuperación del medio natural. Cambiar los hábitos de consumo es un paso necesario para conseguir modificar la tendencia actual y en este proceso los jóvenes juegan un papel fundamental.

Junto a esta actividad la Concejalía de Medio Ambiente nos propone otras para toda la familia. Este viernes día 4, a las 19:00 horas la compañía de teatro fundada en 1968 “Las marionetas de Irene” representará “El fantasma del calentamiento”. Se trata de la historia de un héroe, Flipy, dispuesto a ayudar a la Tierra frente a los ataques de S.O.S un malvado y egoísta que con incendios, emisiones descontroladas de gases y un mal uso de los recursos naturales está poniendo en serio peligroso nuestro hogar, la Tierra.

El sábado, 5 de junio a las 12:00 horas, la compañía de teatro de marionetas de hilo representará otra historia, “El agua: un tesoro sin igual”, una obra ideada para que pedagógicamente y de forma amena, los niños aprendan a hacer un buen uso de los recursos hídricos. En este caso, Flipy vivirá nuevas aventuras para deshacer el hechizo mágico que hace que la Tierra esté en una permanente sequía.

Ambos espectáculos interactivos tienen como objetivo motivar al niño de forma amena y divertida en el cuidado y protección de la Naturaleza.

Fin de semana despejado

Viernes 4: Cielos poco nubosos por la mañana, por la tarde puede crecer algo de nubosidad de evolución sobre la sierra y medianías, las temperaturas ascenderán ligeramente y los vientos soplaran flojos de componente W.

Máxima: 29Cº

Mínima: 16Cº

 

Sábado 5: cielos despejados por la mañana, con nubosidad de evolución a medida que avance el dia, ya por la tarde, podrían dejar algún chubasco débil a moderado acompañado de tormenta sobre todo en la sierra y zona Este. Temperaturas sin cambios o en ligero ascenso. Viento del Nw flojos.

Máxima: 30Cº

Mínima: 17Cº

 

Domingo 6: por la noche quedara algún chubasco en la zona Este de la provincia, sobre todo, a medida que avance el dia, los cielos se despejaran, para quedar poco nubosos, con algo de nubosidad alta. Temperaturas en ligero descenso, vientos del Sw flojos.

Máxima: 28Cº

Mínima: 16Cº

Para Seguir la situación haciendo Click en www.estacion.meteosegovia.es . Para más datos sobre la meteorología en Segovia, os podeis hacer fan de la página de Meteo Segovia en Facebook, allí podéis participar activamente y podéis contactar conmigo directamente.

 

Sabor a flamenco

El Teatro Juan Bravo se viste de flamenco este sábado. A las tablas del escenario se subirá Marta Heredia, que deleitará a todos los segovianos con su espectáculo «Luna Llena», del prestigioso poeta Federico García Lorca. El espectáculo se enmarca dentro del FF Calé Festival Flamenco de Castilla y León

Las entradas tienen un único precio de 10 euros.

Marta Heredia – cante

Mónica Fernandez – baile.

Manuel García – percusión

David González – violín

Manuel de la Tona – cante

Luis Fernández

Biografía

Marta Heredia proviene de una familia gitana de artistas y de Madrid, hermana del desaparecido Ray Heredia, cuñada del guitarrista Enrique de Melchor, Vicente Soto y Enrique Pantoja. Comenzó su carrera artística a la temprana edad de 15 años en el lengendario tablao Los Canasteros de Manolo Caracol. Es componente del grupo Vuelo Blanco .

Ha colaborado en giras con diferentes compañías por Australia, Japón, Londres, Italia, Chipre, Turquía, Líbano, Marruecos, Madrid, Polonia, México, Brasil, Ecuador, Colombia, Argentina y USA, entre otros.

Ha hecho grabaciones y giras con Rocío Jurado, Isabel Pantoja, El Lebrijano, Enrique de Melchor, Diego Carrasco, Tito Losada, La Tati y Carmen Cortés.

Publicidad

X