24.9 C
Segovia
lunes, 7 julio, 2025

Segovia estrena campo de vuelo en Madrona

El Alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes, acompañado del Concejal de Deportes, Javier Arranz y el Presidente del Club de Aeromodelismo “Los Halcones”, Elías Rico, ha inaugurado el nuevo campo de vuelo situado en el camino de Torredondo a Madrona cedido por el Ayuntamiento a dicha club segoviano.

La pista tiene una extensión de 120 x 10 metros de zona asfaltada rodeada por 5 metros más de arena de jabre y muchos de los socios del club no han querido perderse la inauguración oficial de una instalación que ofrece las mejores condiciones para la práctica de este peculiar deporte.

El Club de Aeromodelismo Los Halcones cuenta con más de medio millar de socios y una Escuela de Vuelo de la que pronto saldrá la segunda promoción. Además, el club ha participado activamente en el programa deportivo de Ferias y Fiestas y el próximo domingo 27 de junio tendrá lugar la VI Exhibición de Aeromodelismo “Ciudad de Segovia” que servirá como pistoletazo de salida de las actividades que se realizarán en el nuevo campo de vuelo y que se extenderá desde las diez de la mañana hasta las dos de la tarde.

 

Arte ‘improvisado’, en el Esteban Vicente

El pasaso 17 de septiembre, el Museo de Arte Contemporáneo Esteban Vicente inauguró la exposición Improvisaciones concretas: Collages y esculturas de Esteban Vicente, tras su paso por la Grey Art Gallery, New York University y el Meadows Museum, de Dallas.

Simultaneamente a la inauguración de la muestra, tendrá lugar la presentación de la obra Am Grunde der Moldau/Drei Kaiser, 2007-2008 del artista alemán Anselm Kiefer, que se exhibirá en el museo con motivo de la celebración del Hay Festival 2011. La exposición está coorganizada por el Museo Esteban Vicente, el Hay Festival y Fundación Axa, con la colaboración del Coethe Institut y Fundación María José Jové, asimismo, la obra quedará instalada en el auditorio del Museo del 17 al 25 de septiembre.

 

 

 

 

“Ruralentradas.com”, nuevo servicio de venta de entradas para los segovianos

Caja Rural de Segovia ha puesto en marcha el servicio conocido comercialmente como “ruralentradas”. Dicha iniciativa se ha puesto en marcha junto con ‘entradas.com, lider en la distribución de entradas de Cines y Teatros a nivel nacional y va a permitir a todos los segovianos poder adquirir su entrada para cualquiera de los múltiples espectáculos que ‘entradas.com’ comercializa a lo largo de toda España.

La adquisición de entradas se podrá realizar de una forma fácil, cómoda y rápida en los Cajeros Automáticos de Caja Rural, en los que se emite la entrada en el momento de la compra. A través de Internet se pueden adquirir en web de la entidad www.ruralvia.com/segovia dentro del apartado “ruralentradas”. Otra opción, es entrar a través del portal desarrollado por las Cajas Rurales de Castilla y León www.ruralentradas.com, donde se podrán comprar las localidades para posteriormente ser retiradas en los cajeros automáticos de Caja Rural.

Caja Rural inicia este nuevo servicio con la venta de entradas para el Festival “Noches Mágicas de la Granja 2010” entre los que se encuentran los conciertos de Joan Manuel Serrat, Luz Casal, Miguel Poveda, Barricada y David Bisbal y los espectaulos del Corella Ballet Castilla y León, Carlos Acosta, Circo Acrobático Nacional de Pekín, Belcanto Cinema, Anthony Blake, Kataka y la Gala Internacional de Magia del Real Sitio. www.ruralentradas.com, también nos permite comprar desde casa entradas para ir al cine, en concreto a Cinebox Luz de Castilla. Además, los usuarios podrán acceder a la adquisición de entradas de todos los eventos que ‘entradas.com’ dispone en todo el territorio nacional.

Con “ruralentradas”, Caja Rural de Segovia se posiciona como entidad de referencia en la venta de entradas a través de cajeros autómaticos e Internet en la provincia de Segovia. En este sentido, su pretensión es ir incorporando nuevos eventos y espectáculos que se desarrollen en la misma y facilitar a los segovianos el acceso a otros espectáculos (teatro, museos, exposiciones, musicales, conciertos, …) que se desarrollen dentro del territorio nacional.

El tiempo empeora

Miércoles 16: Cielos muy nubosos por la mañana, con precipitaciones débiles a moderadas, ocasionalmente tormentosas, estas tenderán a desaparecer por completo a partir de la tarde noche, quedando los cielos con algún intervalo nuboso, vientos del N-Ne, flojos a moderados, temperaturas sin cambios

 

Máxima: 14Cº

Mínima: 6Cº

 

Jueves 16: Cielos poco nubosos o despejados, se pueden formar algún banco de niebla por la mañana, temperaturas en ligero ascenso, vientos del N flojos

 

Máxima: 17Cº

Mínima: 9Cº

 

Para Seguir la situación haciendo Click en www.estacion.meteosegovia.es . Para más datos sobre la meteorología en Segovia, os podeis hacer fan de la página de Meteo Segovia en Facebook, allí podéis participar activamente y podéis contactar conmigo directamente.

Opinión del grupo Excomunión

El grupo segoviano Excómunion, como grupo partícipe en el polémico disco de la IV Muestra de Música Joven así como en tres ediciones de la misma, queremos hacer pública nuestra impresión ante lo sucedido con dicho disco y la canción “Una historia real” de la banda “Ardor Destómago”.

Primeramente, aclararemos que no conocemos a los integrantes de dicho grupo, por lo que estas líneas no son fruto de una relación directa con los mismos, sino de un posicionamiento específico que adquirimos como grupo ante lo acontecido.

Reprducción íntegra del artículo enviado por Excómunion

Creemos que el linchamiento mediático al que se están viendo sometidos los integrantes es completamente desmesurado, viendo la repercusión a nivel estatal que está teniendo la noticia, llegando a descalificaciones personales por parte de algunos periodistas, sin dar la posibilidad al grupo de defenderse. Se está utilizando al grupo como arma arrojadiza para conseguir los propios intereses de medios y de sectores políticos.

Queremos hacer especial hincapié en la actuación del Partido Popular de Segovia, que está utilizando la problemática desde un principio para arremeter contra la Concejalía de Juventud y el Alcalde de Segovia, haciendo uso de los medios de comunicación para llevar sus aspiraciones de confrontación directa con el Partido Socialista, utilizando como cabeza de turco a Ardor Destómago. Todo esto mediante argumentos como apelar a la vinculación de la juventud con la Corona, ser la voz de un clamor popular (revistiendo su exclusivo posicionamiento de una adscripción mayoritaria de la población), y poniendo sobre la mesa proposiciones y exigencias altamente peligrosas para la libertad de reunión y de expresión como indagar acerca de si la canción “Una historia real” se ha ensayado en un local municipal.

Además, la apropiación por parte del Partido Popular de Segovia de la juventud, la cultura o la música, cuando si algo les caracteriza, es no haber apoyado iniciativas juveniles en anteriores ocasiones, y mucho menos musicales, como puede ser la Muestra de Música Joven, es hacer uso de un discurso demagógico inaceptable, tan sólo necesario para su mecanismo de enfrentamiento contra el Alcalde y la Concejalía.

Flaco favor hacen los populares a Segovia y a los segovianos habiendo gestionado la polémica de esta manera. Priorizaron el rédito político del conflicto antes que una posible gestión legal, denunciando el caso en primera instancia. Respecto a la Concejalía de Juventud, reconocemos la labor de involucrarse en este tipo de proyectos culturales y juveniles, pero esto no quita para que, a nivel político, se asuman los errores cometidos en la realización de los mismos, y no se desvíe la responsabilidad en este caso a los autores de la canción.

Queremos hacer un llamamiento a esta Concejalía a que no cedan ante las presiones que pretenden suprimir la V Edición de la Muestra de Música Joven pues conformaría la puntilla de esta campaña de criminalización de la música. Utilizar la problemática del disco para pretender suprimir tal muestra transforma a los grupos que van a tocar en dicha muestra, y por extensión a los grupos segovianos en general, en responsables a priori, siendo víctimas de tal criminalización. La posible supresión de la Muestra parece más un intento de “cortar el grifo” hacia la expresión juvenil en vista a presuposiciones sobre lo que de la boca de los músicos pudiera salir, cuando lo único que se conseguiría sería cerrar una de las pocas oportunidades que los jóvenes tienen para expresarse musical y culturalmente. Pero creemos que no hay que asignar la culpabilidad a Ardor Destómago si esto ocurriera.

Buscar vinculación entre la polémica y las siguientes muestras musicales responde más a intereses partidistas.

En cuanto al procedimiento que el Ayuntamiento está siguiendo es contradictorio e irresponsable. Acudir en un primer momento a la libertad de expresión y a la autoría de cada grupo sobre sus temas, eludiendo responsabilidades, para después retirarlo y ser el mismo Ayuntamiento quien entrega una copia a la Fiscalía, no responde más que a la presión mediática, a la magnitud que el caso ha tomado y a la falta de preocupación por el contenido del propio proyecto. Si cuando recibieron la canción, se hubieran percatado del contenido, seguramente habrían pensado en que se podría incurrir en algún tipo de delito (y más viendo cómo están las cosas respecto a los denominados “delitos contra la Corona”, los cuales no vamos a entrar a valorar en este comunicado).

Al margen de la responsabilidad que Ardor Destómago tiene con la letra de su canción, la misma que cada grupo con su letra, y de si ellos conocían o no que podía ser constitutiva de delito por su contenido, dicha canción vio la luz porque la Concejalía no tuvo interés por el contenido del proyecto. De haber sido así, no habría salido publicada, y Ayuntamiento, Concejalía y grupo, no se habrían visto envueltos en esta polémica.

Por tanto, hacer pública la canción respondería a la responsabilidad de quien lo edita, pues el grupo se limitó a grabar la canción que quiso, como se les pidió. Interpretamos que tanto al Concejal de Juventud como al Alcalde les interesó más hacerse partícipes tanto con el saluda como con las fotos, más que con el proyecto en sí. De esta actuación “cara a la galería” ha surgido que la canción se haya hecho pública. Interpretamos que estaríamos ante faltas en la supervisión de la publicación.

La publicación del disco conformaba el “pago” a los grupos que tocaron en la IV muestra, por lo que su retirada afecta a los siete grupos por igual. Las últimas noticias apuntan a que se pretende hacer una próxima edición que no contenga la canción, pero con el dinero de una indemnización que el Ayuntamiento pedirá a Ardor Destómago para sufragar los gastos de la edición de un nuevo CD. Si esto ocurriese de tal forma, Excómunion renunciaríamos a aparecer en dicho disco. Creemos que la responsabilidad última recae en la Concejalía, por tener ésta una responsabilidad “in vigilando”, y no deben utilizar al grupo para sufragar sus propios errores políticos.

Por último, desde el grupo queremos apoyar todas las iniciativas culturales, y más específicamente musicales, que cuenten con los jóvenes de Segovia, dejando este tipo de expresiones culturales al margen de disputas con intereses electorales partidistas, ya que quienes pierden son los propios jóvenes y la actividad cultural segoviana.

Información del grupo

El grupo segoviano Excómunion nace en el 2005, dando su primer concierto en el 2006. A partir de este momento, el trabajo constante de la banda ha hecho que no hayan parado de dar conciertos por todo el territorio nacional (aunque esta será su primera visita a tierras asturianas), tocando con grandes grupos y dándose a conocer. El grupo ha incluido canciones en varios recopilatorios (el último en el tributo a los valencianos Transfer) y han sido seleccionados para diferentes concursos musicales. A finales de 2008 vio la luz lo que hasta ahora es su único disco, el cual ha tenido una gran acogida a nivel local y nacional dentro del mundo de la música rock. En enero celebraron su concierto número 50, y han participado en varios festivales.

Excómunion está formado por Ángel Galindo (Voz y violín), Fernando Rodríguez (Guitarra), Borja Bermúdez (Batería), Alfonso Barreno (Teclado y flauta), Francisco Arrieta (Guitarra), Juan Carlos García (Bajo) y Fernando Ortiz (Guitarra).

Se celebra en Coca el XII Seminario de Historia Económica

Este martes se ha celebrado en el I.E.S. “Cauca Romana”, de la localidad de Coca, el Seminario de Historia Económica de las Universidades Complutense de Madrid, de la de Valladolid y de la de Salamanca.

El seminario ha contado con la colaboración del Centro Asociado de la UNED en Segovia y ha reunido a una veintena de profesores de las universidades citadas, además de participantes de la Universidad Autónoma de Madrid y de la UNED. En él se han discutido las investigaciones presentadas por la profesora Montserrat Álvarez sobre la industria textil castellana en la primera mitad del siglo XX, la de las profesoras Elena San Román, Mª. Jesús Segovia y Susana Blanco, sobre las actividades financieras del Grupo Fierro entre 1940 y 1977 y la del profesor Santiago López, de Salamanca, sobre los pantanos de Franco como evidencia de retroceso tecnológico.

El seminario, que cumple su duodécima edición, ha tenido en todas sus ocasiones un escenario segoviano, y ha ido consolidándose como un excelente ámbito de discusión y debate de las distintas líneas de investigación que se llevan a cabo en historia económica española entre sus especialistas. Su localización en Coca, en esta ocasión, obedece a las iniciativas que llevan a cabo distintas instituciones (Ayuntamiento de Coca, I.E.S. “Cauca Romana), Centro Asociado de la Uned en Segovia y la Asociación HISTARCO) por hacer de esta histórica villa un centro de referencia en la investigación y difusión de estudios históricos.

CyL a la cabeza en Educación Primaria

Castilla y León se ha situado en tercer lugar entre las 17 comunidades autónomas con mejores resultados en la evaluación general diagnóstica, elaborada por el Ministerio de Educación a los alumnos de cuarto de Primaria (9-10 años) durante el curso 2008-2009. La Comunidad ha obtenido 533 puntos, de un promedio de España de 500, sólo cinco por encima de la primera clasificada que fue La Rioja (538) y por detrás de la segunda Asturias (534 puntos).

A Castilla y León le siguen Aragón y Madrid (528); Navarra (527); Cantabria (522); Castilla-La Mancha (509); Galicia (503); Murcia (501) y Extremadura (500). Por debajo del promedio de 500 establecido por el Ministerio se encuentran comunidades como Cataluña (497); Andalucía (495); País Vasco (480); Canarias (475); Baleares (473); Comunidad Valenciana (472) y Ceuta (458) y Melilla (424).

El Ministerio de Educación hizo público este informe esta tarde, en el que se han evaluado cuatro apartados: matemáticas, conocimientos lingüísticos, interacción con el mundo y sociedad y ciudadanía. En concreto, Castilla y León está en segundo lugar en conocimientos lingüísticos y sociedad y ciudadanía y en tercer lugar en matemáticas e interacción con el mundo.

De este modo, en competencia en comunicación lingüística Castilla y León arrojó una cifra de 532, solo por detrás de Asturias (534) y seguida de La Rioja (530).

En competencia matemática, los resultados de los alumnos de cuarto de Primaria de Castilla y León presentaron una cifra de 525 puntos, por encima del promedio de 500 fijado para el conjunto del país. En este caso, Castilla y León se sitúa en tercer lugar, por detrás de La Rioja (541) y Navarra (537).

Asimismo, en competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico, la región también arroja buenos resultados. En este caso, solo tiene mejores cifras que Castilla y León (540), La Rioja (543) y Asturias (542). En el apartado de competencia social y ciudadana la región presenta una cifra de 533, por detrás de La Rioja (536) y empatada con Asturias (533).

 

Dimensiones

Si se valoran los datos por dimensiones, en lo que se refiere a compentencia lingüística, la media sube hasta los 614 en aspectos evaluados como la aproximación e identificación, mientras que están más cerca de la media la organización (553), la integración y síntesis (550), la reflexión y valoración (535), si bien por debajo del promedio de España se sitúan la presentación (446), la adecuación (387), la coherencia (456) y la cohesión (465). No obstante, todas estas variables están por encima de la media española.

En matemáticas, donde también todos los aspectos evaluados están por encima de la media nacional, los aspectos mejor valorados fueron el tratamiento de la información (600), la reproducción (553), la geometría (537) y la conexión (502), mientras que en cifras más bajas se sitúan la reflexión (485), las operaciones (479) y la medida (468).

Asimismo, en conocimiento del mundo del total de alumnos evaluados en Castilla y León, el 31,61 por ciento de ellos presentó un nivel medio de rendimiento (nivel 3), mientras que un 28 por ciento se situó en el nivel 4; un 13,77 en el nivel máximo (5), un 19,6 por ciento en el nivel 2 y un 5,49 en el nivel 1, además de un 1,33 por ciento de los estudiantes con un nivel menor a uno.

En competencia social, la mayor parte de los alumnos se situó en el nivel 3 (32,5 por ciento); seguido del nivel 4 (28,21 por ciento); nivel 2 (18 por ciento); nivel 5 (12,3 por ciento); nivel 1 (7 por ciento) y menor de 1 (2 por ciento).

El estudio se realizó en Castilla y León sobre una muestra de 1.359 alumnos, 1.290 familias, 75 profesores y 49 directores de centros en Castilla y León.

Agricultura invertirá más de 600.000 euros en la nueva Sección Agraria Comarcal de Riaza

La Consejería de Agricultura y Ganadería de la Junta invertirá un total de 613.152 euros en las obras de construcción de la nueva sede de la Sección Agraria Comarcal (SAC) de Riaza, cuyo proyecto fue presentado este martes.

En la presentación participó la consejera del ramo, Silvia Clemente, que estuvo acompañada por el consejero de Familia, César Antón, quienes destacaron que las nuevas instalaciones permitirán fomentar y desarrollar las acciones de la Consejería en su ámbito territorial, que está formado por 29 municipios del entorno de Riaza, y que servirá para acercar la Administración Autonómica a todos los agricultores y ganaderos.

Con un presupuesto de 613.152 euros y un plazo de ejecución de 18 meses, el inicio de los trabajos está previsto para agosto tras haberse publicado la licitación en el Boletín Oficial de Castilla y León el pasado 4 de mayo.

La nueva SAC se ubicará en un solar de 252 metros cuadrados de superficie cedido en propiedad a la Junta de Castilla y León por el Ayuntamiento de la localidad. Las futuras instalaciones tendrán tres plantas con una superficie construida total de 706 metros cuadrados de los cuales 564 útiles.

En este nuevo edificio, que sustituye a las actuales dependencias en la calle Carnicería de esta localidad, trabajarán 13 empleados públicos que prestarán su apoyo y asesoramiento a los agricultores y ganaderos de la zona. Esta Sección Agraria Comarcal contará además con una unidad específica para servicios veterinarios, con cuatro especialistas que atenderán a 149 explotaciones de ovino, 133 de vacuno y 144 con otros animales.

 

Desarrollo Rural

La consejera Silvia Clemente señaló que esta obra evidencia el trabajo que desarrolla la Junta a favor del medio rural y anunció que mejorará el servicio que se presta a los agricultores y ganaderos de la zona. Hizo hincapié en que se trata de una zona de montaña en la que resulta más difícil trasladarse a las ciudades para desarrollar gestiones administrativas, pero son “imprescindibles para tener autorización sobre el movimiento de animales o para acceder a las ayudas de la PAC a través de las secciones agrarias comarcales”.

Según dijo, la Consejería de Agricultura y Ganadería es una de las que más unidades administrativas tiene fuera de las capitales por la actividad económica del sector agrario y por el volumen de agricultores y ganaderos que están en todo el territorio.

Las obras presentadas se enmarcan dentro de las actuaciones previstas en el Plan Integral Agrario para el Desarrollo Rural de Castilla y León 2007-2013, que fue aprobado por acuerdo de la Junta de Castilla y León el 11 de junio de 2009. La Consejería de Agricultura y Ganadería destinará en este plan, más de 2’5 millones de euros para la construcción de cinco nuevas instalaciones y mejorar algunas de las 127 unidades administrativas existentes fuera de las capitales de provincia dedicadas exclusivamente al territorio rural. En concreto, de esta cifra, el 47 por ciento corresponde a la provincia de Segovia donde está prevista la construcción de dos nuevas unidades administrativas, la de Riaza y otra en Santa María la Real de Nieva.

¿Juego político o libertad de expresión?

Este lunes recibimos la noticia de que este diario, Segoviaudaz.es, había sido denunciado por Javier Arranz por informar del terrible error que su Concejalía había cometido con la publicación y financiación de un disco que insulta gravemente al Rey. Según confirmó el propio edil (que este martes ha renunciado a sus competencias de Juventud y Educación) la denuncia se justificaba en que si este medio, www.segoviaudaz.es, tenía conocimiento de la existencia de esa canción, y del delito que presentaba, debía denunciarlo ante la fiscalía. Esto quiere decir, que si usted, estimado lector, tiene conocimiento de la canción en cuestión y no lo ha denunciado ante la Fiscalía, puede atenerse a las consecuencias…

Tras esta acción, y tras pensar un poco las cosas, dicho sujeto ha modificado la denuncia en el Juzgado número 5 de la capital, eximiendo, según sus propias palabras, de responsabilidad a este diario y a otro medio regional que, igualmente, se ha convertido en el foco de sus iras tras el escándalo producido.

Todo comenzó el pasado jueves, cuando saltó la noticia. Ninguno de los profesionales de los medios podría creer lo que leía y escuchaba cuando, a última hora de la mañana recibíamos una nota de prensa del Partido Popular denunciando una nefasta canción, del grupo ‘Ardor destómago’, incluida en un CD financiado y editado por la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Segovia, donde reitaradamente se insultaba al Rey, el Jefe de Estado.

Como el resto de compañeros, nos hicimos eco de la noticia y, haciendo gala de nuestra profesionalidad, llamamos al edil para contrastar la noticia y que, de su propia voz, nos explicará el motivo de este triste incidente. Sus declaraciones fueron contundentes, (aunque después fueron desmentidas e incluso rectificadas en varias ocasiones a lo largo de seis días). En ese momento aseguró «no se la habían colado» (rectificamos a petición del Concejal que nos ha insistido en que no conocía la letra) y  basó su argumento en la “libertad de expresión”. “Cada uno canta y dice lo que quiere”, explicaba el concejal, ante la atónita periodista que le leyó la letra de la canción para que valorase las palabras y declaraciones que estaba efectuando.

Hasta aquí, todo medio normal. En las horas sucesivas otros periódicos de tirada nacional así como la mayor parte de las radios y televisiones de nuestro país se hicieron eco del suceso, un duro palo para el Ayuntamiento y principalmente para el alcalde, Pedro Arahuetes, quien se ha convertido en el foco de todas las críticas por la incompetencia de su concejal. Sin hacer artículos de opinión y juicios de valor, este diario ha seguido informando con las noticias que, al respecto, se han ido produciendo: El decreto de Alcaldía pidiendo disculpas, la petición de dimisión por parte de UPyD así como la retirada del disco, nada lejos de la misma línea de otros medios de comunicación.

Sin embargo, las iras de Arranz se han vertido contra este medio de comunicación, y ayer le quisimos preguntar el porqué. Su respuesta ha sido igual de contundente: “Si conocíais la letra (cuya directora, María Coco, leyó personalmente al edil en su primera conversación sobre el tema) deberíais haberlo denunciado ante la Fiscalía. Evidentemente, conocimos la noticia cuando fue remitida a través de un comunicado de prensa, al mismo tiempo que el resto de los periodistas, sin embargo, mal asesorado, Javier Arranz ha decidido ‘tirar balones fuera’ y denunciar a quien le ha parecido, los dos medios que le llamaron para contrastar la información. Desde nuestro punto de vista, el único propósito ha sido intentar desprestigiar a los periodistas que componen esta redacción así como intentar marcar ‘políticamente’ a un medio imparcial, a pesar de las apreciaciones de uno de los miembros de las filas del PSOE.

 

Denuncia confirmada, aunque dependiendo de para quién

La denuncia fue confirmada en la noche del lunes por el propio concejal a la directora de este medio, mediante conversación telefónica, así como por otros miembros del equipo de Gobierno, también por periodistas y amigos, a quienes Arranz iba contando sus “acciones contundentes” para intentar ocultar su terrible fallo. Y este martes, llegaba la rectificación que, como bien dice el edil, es de sabios.

El asunto ha sido trasladado a la Asociación de la Prensa de Segovia, entidad que se encarga de velar por los profesionales de la provincia, y a la que pertenecen dos de las afectadas. Tras ello, el concejal ha negado que esta denuncia y declaraciones se hayan producido, (tanto contra este, como a otro medio), unos hechos que sí han sido confirmados por esta redacción en el propio juzgado. ¿Es necesario volver a meter la pata? Previsiblemente, mañana miércoles la Junta Directiva  de los periodistas segovianos decidirá si apoyar o no la petición de las periodistas denunciadas, quienes han pedido que se haga público una nota reclamando el respeto y abogando porque los partidos no introduzcan a los medios en sus guerras políticas.

 

Nefasta gestión de una crisis

No vamos a entrar a valorar cuándo debe irse o si debe hacerlo, lo que está claro es que han sido muchas voces y muchos medios los que han pedido su cese. Todo hubiera sido diferente si Arranz hubiera asumido su responsabilidad, retirado el CD y hubiese pedido disculpas tanto a la Casa Real como a los segovianos desde el minuto cero. Entonces, nada de esto hubiera ocurrido y el incidente no tendría consecuencias políticas. No ha sido así. La nefasta gestión de esta crisis, con nota de prensa  incluida el jueves por la tarde defendiendo el concurso (previa al decreto del alcalde), ha provocado un auténtico terremoto en la política municipal. Una guerra política en la que pretenden vincular a los medios, en base a intereses particulares.

 

Gracias por todos vuestros comentarios (al margen de dos que han sido eliminado por graves acusaciones a María Coco y al propio concejal, que no vamos a tolerar).

Sólo nos gustaría añadir una cosa como Segoviaudaz.es, una reflexión sincera. (16-06-10  11:11horas)

Al margen de esta metedura de pata, queremos apuntar que Javier Arranz fue nuestra primera entrevista (de ahí la foto de este artículo), y nuestro primer apoyo en este diario porque, como nos dijo, estaría al lado de los jóvenes de la capital, y así fue. A pesar de ello, y como profesionales, hemos visto conveniente publicar un artículo defendiendo a los profesionales que integramos esta plantilla, al estar en la boca de muchos profesionales y segovianos. Sí que es cierto, el concejal efectuó un importante trabajo en la Concejalía Juventud, con la puesta en marcha de un departamento e impulsando con un presupuesto mínimo, un sinfín de actividades para promocionar a los jóvenes. Ahora bien, el no haberlo supervisado, por parte de quien corresponda, ha sido un grave error y el señalar a medios otro. Sin duda, si hubiera hecho como otras personas y hubiese apagado el móvil, sin hacer declaraciones precipitadas, ahora no hubiera ocurrido esto. En Segoviaudaz.es seguimos valorando su trabajo, y lamentando lo ocurrido, deseando que todo le vaya bien en sus competencias y dando por terminada esta polémica en la que, triste y equivocadamente, nos hemos visto involucrados.

La Cámara y la FES, con el Rey

La Cámara de Segovia ha querido hacer patente y público, a través de un comunidado, su reconocimiento, agradecimiento y apoyo al Rey Juan Carlos así como a la institución de la Corona. La Cámara lamenta que una iniciativa supuestamente cultural se aproveche para verter inadmisibles insultos contra el jefe del Estado, insultos que, además de las repercusiones legales que cupieran, también hieren profundamente los sentimientos de una abrumadora mayoría de segovianos.

Juan Carlos I se ha caracterizado, apuntan desde la Cámara de Comerci, además de cómo estadista ejemplar, por una innegable simpatía hacia Segovia, provincia natal de su padre el Conde de Barcelona, colaborando con nuestras instituciones de una manera permanente y eficaz, dispensando un especial cariño a los segovianos. Es por esa razón que, en agradecimiento, la Cámara de Segovia le concedió el premio conmemorativo del 300 aniversario del Sello Real de Paños. «Es evidente que el buen hacer del Rey no precisa mayor defensa, los hechos hablan por si solos, pero desde luego la Cámara no puede permanecer de brazos cruzados ante ataques que ensombrecen el cariño y respeto que los segovianos profesan al jefe del Estado», escriben en su comunicado.

Para que sucesos tan lamentables no vuelvan a repetirse, la Cámara insta a las administraciones a una mayor coordinación y supervisión de las actividades, al objeto que el buen nombre de la ciudad no se vean entremezclado con un episodio tan burdo, ofensivo y gratuito. Entienden que podía y debía haberse evitado, por lo que ruegan que se tomen todas las medidas tendentes a que sucesos así queden en el anecdotario de las torpezas y no vuelvan a repetirse.

 

FES lamenta que se haya insultado al Rey 
y pide máximo respeto por la institución de la Corona

La Federación Empresarial Segoviana (FES) ha hecho pública también «su absoluta adhesión y lealtad a la Corona Española y su lamento por el hecho de que la pasada semana el nombre de Segovia se haya asociado en los medios de comunicación a una gravísima afrenta al Rey de España».

FES cree que el respeto a la institución monárquica debe ser máximo y escrupuloso, y en este sentido la canción incluida en el CD del IV Festival de Música Joven constituye una ofensa inaceptable. «La libertad de expresión no debe traspasar los límites establecidos, y a nuestro juicio la citada canción lo ha hecho, cayendo en el insulto», aseguran.

Para FES, es importante que la Casa Real reciba las disculpas pertinentes y el reconocimiento que desde la sociedad segoviana se ha hecho y se hace a su labor en defensa y representación de nuestro sistema constitucional.

Publicidad

X