|
|
Con el objetivo de impulsar el modelo generalizado de las TIC en el sistema educativo de Castilla y León, promover la mejora continua de la calidad de la enseñanza y conocer el grado de integración de las nuevas tecnologías en los centros educativos de la Comunidad, la Consejería de Educación convocó a comienzos de curso un proceso voluntario para evaluar la integración de las TIC.
Entre los meses de febrero y marzo de este año, una comisión de expertos ha comprobado la información remitida por colegios e institutos y ha realizado visitas a los centros para conocer ‘in situ’ el uso y manejo de las nuevas tecnologías. Tras verificar el estado de integración de las TIC, la comisión ha evaluado de forma individualizada a los centros y ha certificado a 148 centros educativos de Castilla y León entre los niveles 1 y 5, siendo éste último «excelente».
La comisión ha tenido en cuenta para ello cinco áreas: curricular, infraestructuras y equipamiento, formación, gestión y administración y comunicaciones y acción social.
De los 148 centros educativos de Castilla y León acreditados, 47 han obtenido el nivel 3, 80 colegios e institutos se encuentran en el nivel 4 y un total de 21 centros se sitúa en el nivel 5, denominado «excelente» y, por tanto, son colegios e institutos referentes en su integración de las TIC para la Comunidad. Ninguno de los centros evaluados ha obtenido niveles 1 y 2.
El nivel 3 corresponde a centros que se encuentran en fase de aplicación de las TIC en los que existe una implicación en la mejora de los equipamientos e infraestructuras y cuentan con planes de aplicación futuros. Además, su integración refleja aplicaciones puntuales o por niveles educativos y ofertan formación específica.
En cuanto al nivel 4, el uso y manejo de las nuevas tecnologías en colegios e institutos es generalizado, disponen de equipamientos e infraestructuras en el 80% de los procesos, trabajan ya en planes de integración y también tienen proyectados programas de futuro, la formación es un elemento clave y existe una implicación alta de las ventajas y el valor añadido de la aplicación de las TIC.
El nivel 5, denominado «excelente», se materializa en una integración total de las nuevas tecnologías, en los equipamientos e infraestructuras, que cumplen las fases de renovación; los planes asumen las TIC como un elemento integrado, logrando mejoras constantes; se proporciona formación continua y asociada y la implicación y conocimiento es muy alto y se aplican a la totalidad de los procesos.
La certificación de estos niveles tendrá una vigencia de dos años y durante este tiempo la comisión de acreditación comprobará que los colegios e institutos se mantienen en los mismos parámetros. Además, aquellos que deseen continuar en posesión de la acreditación u obtenerla con un nivel superior, deberán participar en próximas convocatorias.
Los 148 centros educativos de Castilla y León acreditados se comprometen a participar en actividades formativas específicas diseñadas por la Consejería de Educación, acciones de dinamización y procesos de evaluación y seguimiento. Además, los 21 colegios e institutos certificados con el nivel 5 o «excelente» recibirán una pizarra digital interactiva y serán pioneros en la experimentación de nuevos recursos, investigación y metodología de la aplicación de la tecnología en el aula y la elaboración de materiales multimedia.
La Junta de Gobierno Local ha aprobado las bases de la convocatoria para acudir a la Global Community Cup que la Selección Española de Baloncesto disputará en la Caja Mágica de Madrid frente a las selecciones de EE.UU. y Lituania los días 21 y 22 de Agosto.
Se sortearán 60 entradas, 30 entradas para el día 21 y 30 entradas para el día 22 de Agosto, entre los mayores de 18 años que posean el carné Segovia Joven. Serán asignadas por sorteo público a los ganadores para poder asistir a dicho torneo. El concurso incluye viaje de ida y vuelta (obligatorio) en autobús desde Segovia.
La Caja Mágica, de Madrid, está en el Camino de Perales s/n (junto a C/ Adora) 28041 MADRID. Distrito: Usera, barrio: San Fermín. La salida de Segovia se realizará desde el Velódromo. La hora será fijada y publicitada por parte de la Concejalía de Educación y Juventud en la página de Segoviajoven y en el IMD ( Instituto Municipal de Deportes).
Los 60 destinatarios de las entradas han de ser jóvenes mayores de 18 años que estén en posesión del Carné Segovia Joven antes del 18 de Agosto de 2010.
La solicitud para participar en la presente campaña deberá realizarse desde la página de Segoviajoven; mediante el modelo que aparece en la misma. Para la inscripción se debe contar con el Carné Segovia Joven en el momento de realizarla.
El plazo de presentación de solicitudes finalizará el día 18 de Agosto de 2010 a las 24:00 horas.
Todas las películas en la cartelera de Segovia:
Los tres mosqueteros 3D | Los tres mosqueteros | Johnny english returns |
|
|
Cómo acabar con tu jefe |
||
|
|||
Los tres mosqueteros 3D
|
|||
Director: Paul W.S. Anderson No apta a menores de 7 años Duración: 110 min |
|||
Horarios |
|||
Cinebox |
Todos los días: 18:00, 20:15, 22:30 Sábados: 00:45 Sábados y domingos: 15:50 |
||
Artesiete |
Viernes: 18:10, 20:20, 22:30, 00:40 Sábado: 16:00, 18:10, 20:20, 22:30, 00:40 Domingo: 16:00, 18:10, 20:20, 22:30 De lunes a jueves: 18:10, 20:20, 22:30 |
Los tres mosqueteros
|
|||
Director: Paul W.S. Anderson No apta a menores de 7 años Duración: 110 min |
|||
Horarios |
|||
Cinebox |
Todos los días: 17:50, 20:00, 22:10 Sábados: 00:20 Sábados y domingos: 15:45 |
||
Artesiete |
Viernes: 18:00, 20:10, 22:20, 00:30 Sábado: 15:45, 18:00, 20:10, 22:20, 00:30 Domingo: 15:45, 18:00, 20:10, 22:20 De lunes a jueves: 18:00, 20:10, 22:20 |
Johnny english returns
|
|||
Director: Oliver Parker Apta a todos los públicos Duración: 97 min |
|||
Horarios |
|||
Cinebox |
Todos los días: 18:15, 20:20, 22:25 Sábados: 00:15 Sábados y domingos: 16:15 |
||
Artesiete |
Viernes: 18:10, 20:10, 22:10, 00:10 Sábado: 16:10, 18:10, 20:10, 22:10, 00:10 Domingo: 16:10, 18:10, 20:10, 22:10 De lunes a jueves: 18:10, 20:10, 22:10 |
Larry Crowne, nunca es tarde
|
|||
Director: Tom Hanks Apta a todos los públicos Duración: 99 min |
|||
Horarios |
|||
Cinebox |
Todos los días: 18:20, 20:20, 22:20 Sábados: 00:20 Sábados y domingos: 16:20 |
||
Artesiete |
Viernes: 18:15, 20:15, 22:15, 00:15 Sábado: 15:45, 18:00, 20:15, 22:15, 00:15 Domingo: 16:15, 18:15, 20:15, 22:30 De lunes a jueves: 18:00, 20:15, 22:30 |
No habrá paz para los malvados
|
|||
Director: Enrique Urbizu No apta a menores de 12 años Duración: 102 min |
|||
Horarios |
|||
Cinebox |
No se proyecta en esta sala |
||
Artesiete |
Viernes: 18:00, 20:15, 22:30, 00:40 Sábado: 15:45, 18:00, 20:15, 22:30, 00:40 Domingo: 15:45, 18:00, 20:15, 22:30 De lunes a jueves: 18:00, 20:15, 22:30 |
Con derecho a roce
|
|||
Director: Will Gluck No apta a menores de 12 años Duración: 113 min |
|||
Horarios |
|||
Cinebox |
Todos los días: 15:55, 20:10, 22:30 Sábados: 00:45 Sábados y domingos: 15:45 |
||
Artesiete |
Viernes: 18:00, 20:15, 22:30, 00:40 Sábado: 15.45, 18:00, 20:15, 22:30, 00:40 Domingo: 15:45, 18:00, 20:15, 22:30 De lunes a jueves: 18:00, 20:15, 22:30 |
Colombiana
|
|||
Director: Seth Gordon No apta a menores de 12 años Duración: 109 min |
|||
Horarios |
|||
Cinebox |
Todos los días: 20:15, 22:30 Sábados: 00:30 |
||
Artesiete |
No se proyecta en esta sala |
Cómo acabar con tu jefe
|
|||
Director: Seth Gordon No apta a menores de 16 años Duración: 100 min |
|||
Horarios |
|||
Cinebox |
Todos los días: 18:10, 20:15, 22:25 Sábados: 00:30 Sábados y domingos: 16:10 |
||
Artesiete |
No se proyecta en esta sala |
La cara oculta
|
|||
Director: Andrés Baiz Apta a todos los públicos Duración: 101 min |
|||
Horarios |
|||
Cinebox |
Todos los días: 20:05, 22:15 Sábados: 00:25 |
||
Artesiete |
No se proyecta en esta sala |
El árbol de la vida
|
|||
Director: Terrence Malick No apta a menores de 16 años Duración: 138 min |
|||
Horarios |
|||
Cinebox |
No se proyecta en esta sala |
||
Artesiete |
Viernes y sábado: 19:30, 22:00, 00:30 De domingo a jueves: 19:30, 22:00 |
La deuda
|
|||
Director: John Madden No apta a menores de 16 años Duración: 114 min |
|||
Horarios |
|||
Cinebox |
Todos los días: 18:05 Sábados y domingos: 16:05
|
||
Artesiete |
No se proyecta en esta sala |
Phineas y Ferb a través de la 2ª dimensión
|
|||
Director: Dan Povenmire, , Jay Lender, , Robert Hughes Apta a todos los públicos Duración: 78 min |
|||
Horarios |
|||
Cinebox |
TTodos los días: 18:05 Sábado y domingo: 16:05 |
||
Artesiete |
Vernes: 19:30, 22:00, 00:30 Sábado y domingo: 16:00, 18:00 De lunes a jueves: 18:00 |
* Ópera y ballet: todos los martes a las 22:00 horas.
Airbender, El último guerrero 3D
|
|||
Director:M. Night Shyamalan Apta para todos los públicos Duración: 105 min |
|||
Horarios |
|||
Cinebox |
Todos los días: 15:55, 20:00, 22:10 Viernes y sábados: 0:20 |
||
Artesiete |
Viernes: 18:15, 20:15, 22:15, 00:15 Sábado: 16:15, 18:15, 20:15, 22:15, 00:15 Domingo: 16:15, 18:15, 20:15, 22:15 De lunes a jueves: 18:15, 20:15, 22:15 |
La Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León ha organizado a través del programa Circuitos Escénicos varios espectáculos culturales, en los pueblos de la provincia, para los próximos días.
El sábado 14 de agosto los vecinos de Coca podrán disfrutar de la actuación musical del grupo ‘Manantial Folk’ con su espectáculo ‘Cuando las calles cantan’.
El domingo 15 de agosto en el municipio de Palazuelos de Eresma se podrá ver la representación ‘Patas arriba’ del grupo de cuenta cuentos ‘Tirititanes’.
La Administración Regional ha organizado varias actuaciones musicales en los municipios de la provincia para la segunda quincena del mes de agosto. Las localidades de Fuentepelayo, Cantimpalos, San Ildefonso y Carboneo el Mayor acogerán los espectáculos de los grupos ‘Manatial Flok’, ‘Dos Ochenta’ y ‘La Troupe de la Merced’.
La Junta de Castilla y León, a través de la Consejería de Cultura y Turismo en su compromiso de seguir impulsando el desarrollo de políticas culturales que favorezcan el acceso de los ciudadanos a las distintas disciplinas artísticas, puso en marcha en el último trimestre del 2005 el programa de artes escénicas Circuitos Escénicos de Castilla y León.
Este programa, que se desarrolla en colaboración con las Entidades Locales, tiene como objetivo extender por toda la geografía de la región las actividades escénicas y musicales a través de aquellos municipios que dispongan de un teatro o de un espacio apropiado para las representaciones.
En la actualidad, en la provincia de Segovia, el programa de Circuitos Escénicos de Castilla y León está integrado por los ayuntamientos de Cantalejo, Cantimpalos, Carbonero el Mayor, Coca, Fuentepelayo, Palazuelos de Eresma, San Ildefonso-La Granja, San Pedro de Gaíllos y la Diputación Provincial.
Con esta actuación se quiere ofrecer a los ciudadanos de la Comunidad la posibilidad de disfrutar de representaciones escénicas y musicales de mayor calidad artística y técnica, fomentando su formación en las distintas disciplinas artísticas, así como integrar a los sectores de creación, producción y distribución de espectáculos de artes escénicas y musicales en Castilla y León.
La programación que se lleva a cabo tiene carácter anual y se realiza entre las actividades preseleccionadas por una Comisión paritaria formada por cuatro representantes de la Consejería de Cultura y Turismo y seis representantes de las entidades integradas en los Circuitos Escénicos de Castilla y León, dos pertenecientes a las Diputaciones Provinciales y cuatro pertenecientes al resto de entidades integradas, a los que se les aplica un sistema rotativo.
El calendario del programa de Circuitos Escénicos del mes de agosto en la provincia es el siguiente:
Son las 10 de la noche, hay 22 grados de temperatura, una suave brisa, saco mi bocadillo de tortilla, pruebo la Coca-cola y… Comienza la película! Desde hoy me declaro fan incondicional del cine de verano.
Aunque había escuchado durante años los beneficios de esta terapia veraniega, la verdad es que nunca encontraba el momento adecuado. “Hoy hace mucho calor”, “hoy parece que va a llover”, “la de hoy ya la he visto”… me resistía a deshacerme del aire acondicionado de las salas tradicionales y el asiento mullidito (bueno, eso en algunas). Pero hace un par de semanas probé la receta, tantas veces prescrita por mis amigos y la mejora ha sido inmediata.
La elección de las películas también influye en este amor repentino por el cine al aire libre. La primera fue Fantástico Señor Fox, una película totalmente “wesandersoniana” que no tuve tiempo de ver mientras estuvo en la cartelera. Un cuento sobre la familia, el amor y el trabajo, a la altura de Life Aquatic o Los Tenenbaums, con ese humor agridulce típico del director y el encanto del mejor stop motion .
El segundo plato fue Soul Kitchen. Una comedia alemana, de Fatih Akin, que tenía ganas de ver desde que recibió el Premio del jurado en el Festival de Venecia. Había revisado el trailer y tenía buena pinta. Con Soul Kitchen me reí, me asusté y me emocioné. Los buenos eran muy buenos, los malos no eran tan malos y las mujeres eran las que sacaban a los hombres de los problemas en los que se metían ellos solitos.
Si hay que poner un pero, se lo pongo a la gente que fuma y que, en un cine de este tipo, tiene vía libre para ahumar al vecino y tirar la colilla al suelo. También al grupo de amigas que, como no hay paredes, se creen que pueden hablar todo el rato sin ni siquiera bajar la voz.
Pero quitando importancia a estos detalles, creo que el cine al aire libre es una de las mejores terapias contra el aburrimiento, el estrés y el bochorno del verano. Me uno a los facebookmaníacos y grito a los cuatro vientos: cine de verano… soy fan!
Una investigación arqueológica ha sacado al descubierto varios hornos de época romana en Otero de Herreros (Segovia), en la zona denominada Los Almadanes. El hallazgo, que fue presentado en rueda de prensa por el alcalde de la localidad, Ricardo Pérez Arribas, también ha permitido conocer que la zona ha sido objeto de expolio por parte de personas no autorizadas.
Las inspecciones arqueológicas se llevan a cabo desde finales de julio pasado en el Cerro de Los Almadenes, y su continuidad dependerá de los resultados que arrojen los análisis del material encontrado.
El coordinador de la prospección, el arqueólogo Mariano Ayarzaguena, explicó que la zona conserva restos de actividad de fundido de mineral de cobre, y se han hallado tres niveles de hornos, de los que dos al menos son de época romana. El más antiguo de ellos refleja el tránsito del mundo indígena al mundo romano. Los materiales encontrados en el Cerro de los Almadenes serán sometidos entre otros procesos a un lavado y posterior consolidación y más tarde se trasladarán al Museo Provincial de Segovia.
Precisamente el origen del municipio está vinculado a este lugar, pues el apelativo de Otero de Herreros hace referencia a la labor que seguramente se desarrolló durante siglos, pues la tradición dice que en el Cerro de los Almadenes existió desde el siglo I antes de Cristo una explotación minera, de la que han quedado pozos, galerías y escombreras, y donde se extraía mineral de cobre principalmente.
Ya en los años 70, el profesor Claude Demargue, de la Universidad de Toulouse (departamento de Arqueología y Metalurgia antigua), hizo un estudio sobre el Cerro de los Almadenes, y llegó a la conclusión de que los numerosos fragmentos de ladrillo escorificado que encontró provenían del revestimiento interior de los hornos de fusión que licuaban el mineral, cuyos restos se encuentran situados sobre la plataforma superior del cerro, donde se beneficiarían, por la tirada, de fuertes corrientes de aire que dispersarían los humos nocivos. También se encontró una mesa de molienda, en la que previamente se preparaba el mineral, aplastándolo, antes de su fusión en los hornos. Desde entonces no se había vuelto a trabajar en la zona.