18.5 C
Segovia
lunes, 18 agosto, 2025

Segovia quiere ser sede del Circuito de Tenis Caja España

Segovia está segura de sí misma, y nos lo demuestra constantemente. La acogida del Open de Tenis de Castilla y León, la Candidatura a la Capitalidad de la Cultura Europea, Segovia 2016, Festivales como MUCES, Hay Festival o Titirimundi dan fe de lo que Segovia es capaz de hacer, de organizar y de ofrecer a todos sus ciudadanos y visitantes. En su afán por acoger eventos de gran envergadura, Segovia intenta a través del Instituto Municipal de Deportes y la Delegación Segoviana de Tenis ser una de las sedes elegidas, junto a Ávila, Salamanca, Zamora y Valladolid para el III Circuito Caja España de Tenis Juvenil.

Tras disputarse las primeras pruebas en Ávila y Zamora, Segovia acogerá otra de las preliminares del 3 al 12 de septiembre en las Pistas Municipales de Madrona, a las que podrán inscribirse a todos aquellos jugadores que posean licencia federativa en vigor en las categorías Benjamín, Alevín e Infantil.

La cuota de inscripción es de 12 euros y sólo los cuatro jugadores con mejor puntuación quedarán clasificados directamente para el Máster que se disputará en Valladolid del 28 de octubre al 1 de noviembre y estarán exentos de abonar la cuota. Dichas prescripciones se podrán realizar a través de la página web oficial de la Federación de Tenis de Castilla y León, www.fetecal.com y deberán ir acompañadas de la acreditación correspondiente al abono de la inscripción.

La organización podrá rechazar la inscripción de un jugador/a por estar inscrito en otro torneo en fechas coincidentes; estar sancionado o suspendido por la R.F.E.T. y/o la F.T.C.L.; no tener licencia federativa en vigor; si el jugador/a se inscribiera fuera del plazo establecido al efecto; y si el jugador no ha efectuado el abono de la inscripción dentro del plazo estipulado para el mismo.

Los premios para todos los participantes serán, un obsequio de Caja España y los ganadores de cada categoría recibirán el dinero obtenido a través de la “Tarjeta Regalo Nominativa de Caja España”, con la que podrán efectuar compras en cualquier establecimiento comercial.

Conciertos solidarios, música por la paz

La organización de Musica al fresco ha programado en El Espinar un concierto solidario que dará apoyo a la población palestina discapacitada, iniciativa con la que pretenden facilitar la vida de aquellos discapacitados que viven bajo el conflicto de su tierra. De ellos, de sus familiares y los profesionales sanitarios que se desviven por facilitar la inclusión de estas personas en su comunidad. El proyecto que está respaldado por la ONG Movimiento por la Paz, se llevará a cabo el domingo 29 de agosto a las 20:00 horas en la Plaza de la Constitución de El Espinar.

Los grupos participantes son Bumeranes y El Puntillo Canalla BB, dos grupos musicales de diferentes tendencias.

Bumeranes, grupo nacido en La Granja, llevará a cabo distintas versiones de música española e internacional, en un concierto que sigue unas lineas de frecura, fuerza y alegría aque hace que el público se sienta involucrado. Entre sus versiones, un amplio abanico de temas, entre los se dan cabida grupos como REM , Loquillo, Mecano, The Beatles, The Pretender, El último de la Fila, Andrés Calamaro, Los Secretos…éxitos sin duda que harán al público bailar y gritar hasta agotarse.

La Banda del Puntillo Canalla, que ya se ha dejado ver muy a menudo por las calles de diferentes localidades de la provincia segoviana, ofrece un show que mezcla un repertorio basado en el jazz y funky de las bandas míticas americanas y tradicionales fanfares francesas, con performances y gaps cómico- teatrales, consiguiendo así una plena comunicación e interacción con el público que asegura un buen rato de diversión y música. Su energía y actitud ante el público, garantiza un buen rato, ya sea en calle, escenario o sala.

Recientemente El Puntillo Canalla ha participado como finalista en el concurso «Estrénate», organizado por la Candidatura Segovia 2016, y trabajan en la grabación de su primer disco, además de FEMUKA, el Festival Internacional de Música de Calle, que desde hace ya cuatro años se lleva a cabo por varios rincones de El Espiner, Segovia y La Granja de San Ildefonso.

Música, solidaridad, y un objetivo muy claro: ayudar a estas personas a hacer su día un día un poco más fácil. ¿Te lo vas a perder?

La Policía Nacional celebra su fiesta

La subdelegada del Gobierno, María Teresa Rodrigo, destacó los buenos niveles de seguridad que tiene la ciudad de Segovia fruto «del excelente trabajo de la Policía Nacional». La subdelegada realizó esta afirmación en la celebración de la fiesta de la Policía Nacional, Los Ángeles Custodios, en un acto institucional, en el que también se entregaron las distinciones de este cuerpo de seguridad, y que contó con una amplia representación del mundo institucional, político, económico y social de la provincia.

De este modo, explicó que el índice de delitos en la ciudad de Segovia se sitúa en el 14,3 por mil habitantes, algo inferior al del año pasado.

Sobre este aspecto, señaló que “el trabajo constante de los agentes de la Policía Nacional y su esfuerzo hace que podamos disfrutar de la calidad de vida que tenemos en nuestra ciudad”. De este modo, valoró “el compromiso y empeño, incluso sacrificando aspectos de su vida personal; responsabilidad y profesionalidad; constancia y esfuerzo” de la Policía Nacional y afirmó que “es así como se enfrentan nuestros agentes a su tarea diaria cada jornada”.

Tras apuntar que “cuentan, como siempre, con la cooperación de la Guardia Civil y la Policía Local”, la subdelegada manifestó que “la colaboración ciudadana sigue siendo una pieza fundamental”.

Sin embargo, “no podemos, eso sí, estar totalmente satisfechos. Tenemos que exigirnos más, hacer más, evitar más”, manifestó para añadir después que “el afán de superación forma parte de vuestro ADN”. La subdelegada también hizo hincapié en que los ciudadanos y empresarios valoran la labor de la Policía Nacional.

 

Eficacia

Después de indicar que los robos en locales y la sustracción de vehículos han disminuido, cifró en más del 52% los delitos que la Policía Nacional ha esclarecido, lo que consideró que la eficacia de este cuerpo de seguridad cuenta con “excelentes niveles”.

A continuación, subrayó la tarea preventiva de los agentes para evitar los delitos y las faltas. En este apartado señaló que han identificado hasta septiembre más de 5.100 personas, un número que rondó en 9.600 en 2010, año en el que controlaron unos 4.500 vehículos.

“Conocemos las molestias que a veces ocasiona para los ciudadanos una identificación; pero el resultado de esta línea de actuación es excelente”, alegó.

Sobre la tarea preventiva, citó los planes para la Convivencia y Mejora de la Seguridad Escolar, los de Semana Santa, Navidad, Turismo, Verano…, “todos con muy buenos resultados”, igual que la lucha contra la droga de este cuerpo de seguridad. En otro orden de asuntos, apuntó que la Policía Nacional realizó más de 1.100 servicios humanitarios en la ciudad a lo largo del año pasado y el servicio telefónico 091 recibió unas 14.300 llamadas. También comentó que la Comisaría de Policía expidió más de 19.800 DNI electrónicos y 6.000 pasaportes en el año pasado.

Por último, la subdelegada subrayó que “el Gobierno de España valora vuestra labor sobremanera. Sabe que es imprescindible para el bienestar de los ciudadanos, lo que hace que la seguridad sea prioritaria”; para concluir diciendo que “así ha sido durante las dos últimas legislaturas, en las que ha dotado de medios humanos y materiales a la Comisaría de Policía, y, por ende, a la seguridad de esta ciudad. Las plantillas se han incrementado, los uniformes se han cambiado, se han introducido cambios tecnológicos, como el DNI y el pasaporte electrónico…”

 

Distinciones

Cruz al Mérito Policial con Distintivo Blanco: a un inspector jefe, cuatro inspectores, dos subinspectores y dos policías.

Reconocimiento a Instituciones Colaboradoras: a la Asociación Cultural Deportiva Andariegos Segovianos.

Diplomas de reconocimiento a funcionarios jubilados: a un inspector jefe, un oficial y cinco policías.

Placas de reconocimiento a funcionarios jubilados: a dos oficiales, tres policías y un auxiliar.

El Pleno vuelve a pedir la gratuidad de Guiomar y del aparcamiento del Hospital

El Pleno ha votado a favor la moción para la gratuidad del aparcamiento de Adif en una sesión en la que la Portavoz del Partido Popular, Beatriz Escudero ha acusado al Alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes, de oportunismo político al afirmar que entiende cómo tras 6 mociones para la gratuidad del parking, el PSOE ha votado 5 veces en contra, y una, la última, a favor. “¿Qué implica esto? No los intereses de los ciudadanos, sino estrategia política” afirma Escudero, quien considera que si la moción está aprobada por ambos partidos y por unanimidad, el equipo del consistorio debería instar a Adif a dicha gratuidad y no volver a presentar una nueva propuesta.

Por su parte el Alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes ha replicado a Escudero explicando que el motivo principal para la presentación de esta nueva moción de gratuidad reside en el cambio de las tarifas del parking y de su incremento de 1 a 5 euros por aparcar un día en Guiomar.

En el Hospital

Por otra parte, los concejales del Partido Popular han apoyado la moción que insta a la Juntade Castilla y León a mantener la gratuidad del aparcamiento del Hospital pero se han abstenido en la parte relativa a la ampliación de la infraestructura. En este sentido Escudero consideró que era necesario incorporar al texto la creación de una comisión conjunta entre el Ayuntamiento y el Gobierno regional para estudiar el tema,  opción que ha sido descartada por el PSOE. Ambas mociones han sido aprobadas por el Pleno.

Ana San José se reincorpora a la política

Ana San José ha tomado posesión de la concejalía de tráfico, como concejal del PSOE, en el Ayuntamiento de Segovia, en sustitución de Juan Cruz Aragoneses que hizo pública su renuncia el 22 de julio de 2010, por unas presuntas irregularidades en la edificación de una vivienda ubicada en el Barrio de San Lorenzo.

Con esto, Ana San José retoma la concejalía de tráfico, transporte y seguridad que ya había ocupado años atrás en la anterior legislatura.

Cuatro concejales populares se despiden del Ayuntamiento

El pleno ha comenzado pronto, y se esperaba movidito. Aunque la televisión municipal ha dado problemas, finalmente, muchos segovianos han podido seguir en directo los discursos personales de los cuatro concejales dimitidos del PP. Serios y distantes, incluso arropados y aplaudidos por los concejales socialistas, han ido narrando los motivos de dejar sus actas como concejales: «Una decisión que ha sido sólo mía», explicaba César martín, quien ha relatado que los últimos acontecimientos le han hecho tomar esa decisión «no he traicionado a nadie, ni he sido desleal», ha explicado.

«Durante todo este tiempo he disfrutado al igual que me he desilusionado en otros», ha explicado durante su discurso, haciendo un guiño al público asistente. «En política existen oportunidades de hacer grandes amigos», ha asegurado tras relatar que siempre ha sido inconformista. «Todo lo que he hecho como concejal, lo he hecho con el convencimiento de que era lo mejor para Segovia por ello les pido que trabajen por Segovia». Con alusiones a fábulas, y con metáforas relacionadas con serpientes depredadoras y luciérnagas,  narró una historia de ambiciones. Según narró la serpiente dijo; «como te voy a deborar te pregunto: (a la luciérnaga) ¿Pertenezco a tu cadena alimenticia? No, pero no soporto verte brillar, respondía la serpiente. Martín explicó que, como moraleja, queda una enseñanza: «muchos de nosotros nos hemos visto envueltos en situaciones en las que nos preguntamos: ¿por qué nos pasa esto si yo no he hecho nada? Cuando esto pase, no dejes de brillar, sigue brillando porque tu seguirá intacta… se siempre auténtico…», continuó relatando y, sentenció, «hoy después de más siete años como concejal, me despido. No es un adiós, va llena de un eterno hasta siempre», concluyó.

Por su parte, Mercedes Álvarez Campana ha asegurado que abandona el cargo «por responsabilidad politica»: «Debo dejar paso a otro compañero al que se le deje trabajar, quiero dejar claro, que siempre he respetado las normas y las competencias establecidas pero el entrenador es quien decide quien juega, siendo estas decidiones exclusivas para el éxito del partido», añadió tras considerar que «esta decisión se debería haber llevado sin el descrédito al que he sido sometida junto a mis compañeros». «Ha sido un privilegio conocer sus barrios y sus gentes, ha resultado ser una experiencia gratificante y positiva. Aunque nunca imaginé terminar antes de terminar la legislatura, y menos de este motivo, me quedo con las rosas y los buenos momentos, que formará parte de mi baaje persona», explicó y sentenció: «me voy con la cabeza alta, y con la conciencia tranquila».

La tercera en dirigirse a la Corporación municipal ha sido la concejala Maria José Uñón quien ha ensalzado los valores en los que siempre, desde niña, ha sido educada: «Mi conducta creo que ha demostrado la sinceridad con la que asumí esta etapa, y con la iusión con la que ocupé mi puesto. Mis padres me educaron con unos valores que me hacen ser coherente con lo que creo: lucha, confianza, firmenza para mantenerlos. No dañar a naide». Sin embargo- continuó- «hay momentos en los que hay que tomar decisiones y “si no puedes ser lo que eres, sé con sinceridad lo que puedas”, dijo. Así, «con esa sinceridad he tomado esta decisión. me llevo conmigo la amistad de las personas que he conocido, a una Segovia diferente, la que he llegado a conocer. Deseo a todos lo mejor, espero que sigan trabajando por nuestra Segovia, pensando en lo mejor y lo más justo para ella, olvidándose de cualquier interés».

Por su parte, la ya exconcejala Elena García Gil ha agradecido a sus compañeros el trabajo realizado y ha pedido disculpas si, en algún momento, su «proceder ha perturbado». Ensalzando su lealtad al partido ha asegurado que ella jamás se ha movido por interés político ni económico: «Vivo de mi trabajo personal, no he asumido cargo a dedo», dijo. En este sentido aseguró que «no me voy por la puerta falsa y me voy segura de no haber cometido ninguna deslealtad».

Todos ellos, aplaudidos por algunos miembros del partidos y antiguos compañeros de la Corporación Municipal, en la anterior legistlatura, ha abandonado el salón de plenos, no sin antes escuchar un «hasta siempre y suerte del alcalde» así como el «profundo respeto a su decisión» por parte de los concejales socialistas, en palabras de Clara Luquero. Por su parte, la portavoz municipal, Beatriz Escudero, no ha querido tomar la palabra y no ha hecho mención ninguna a este punto, el más polémica del orden del día.

Cuéllar defiende los festejos taurinos

Varios ayuntamientos de España, Francia y Portugal se han unido para defender los festejos taurinos a través de la constitución de una asociación, para la defensa de los festejos taurinos populares. Los integrantes de la nueva agrupación crearon en el salón de plenos de San Sebastián de los Reyes (Madrid), a través de la firma de los estaturos, la Asociación Internacional de Municipios y Entidades Organizadoras de Festejos Taurinos Populares, informa ICAL.

Como único representante de Castilla y León figura la villa segoviana de Cuéllar, cuyo alcalde, Jesús García, acudió a la firma de la nueva asociación; y donde tienen lugar los encierros más antiguos de España.

A través de una nota de prensa conjunta, los socios señalaron que el acto de constitución de la nueva asociación internacional fue presidido por el alcalde de San Sebastián de los Reyes, Manuel Ángel Fernández, y en el mismo estuvieron presentes regidores y concejales de municipios españoles, de Francia y Portugal: San Sebastián de los Reyes, Pamplona, Cuellar, Vall d`uixo, Beas de Segura, Saint Server (Francia), Santarem y Cámara Municipal de Moita (Portugal).

También forman parte de esta Asociación entidades sociales con la condición de socios fundadores, tales como la asociación de encierros de Cuéllar, la Federación de Asociaciones y Comisiones de Fiestas taurinas de Vall d`uixo, Hermandad de San Marcos de Beas de Segura, Asociación Cultural El Encierro de San Sebastián de los Reyes, Peña Taurina Jeune Afición, y el medio de comunicación ‘Bous al carrer’.

De acuerdo con la decisión tomada, la localidad madrileña de San Sebastián de los Reyes preside la Asociación y el objetivo de todos ellos es “la promoción y conservación de todos los festejos taurinos populares que formen parte de la historia, cultura y tradición existentes en cada territorio, siempre que su organización y desarrollo se efectúe con respeto a los animales que intervengan en los mismos”.

La nueva asociación está abierta a nuevas incorporaciones, tanto de instituciones como de particulares.

Ribera del Duero es seleccionada entre las 5 mejores regiones vinícolas del mundo

Ribera del Duero, tierra de vinos y enoturismo, articulada por una Ruta que abarca cuatro provincias -Burgos, Valladolid, Soria y Segovia- y engloba a 53 municipios, el Consejo Regulador de la Denominación de Origen, 33 bodegas, 16 alojamientos, 8 asociaciones y 18 restaurantes, es una de las mejores regiones vinícolas del mundo. Así lo dictamina la prestigiosa publicación norteamericana ‘Wine Enthusiast’ que ha seleccionado a la DO española como una de las cinco mejores del mundo.

Los galardones del Wine Star Awards, conocidos como los ‘Oscar del Vino’, se entregarán en el transcurso de una gala que tendrá lugar en la New York Public Library de Nueva York el próximo 24 de enero de 2011. Ribera del Duero competirá por el galardón de ‘Mejor Región Vinícola del Mundo’ con otras DO de países como Italia, EEUU o Francia, en un premio que reconoce la contribución de las regiones nominadas a la industria del vino y la excelencia en todos y cada uno de los niveles de la industria, desde la elaboración, distribución y comercialización de vinos y bebidas espirituosas, informa Ical.

Una zona cuyo desarrollo enoturístico corre a cargo de la Ruta del Vino de Ribera del Duero que propone una oferta turística única en un destino que aglutina las bondades de una tierra marcada por sus bodegas, enotecas, gastronomía, alojamientos, pueblos medievales cargados de historia, museos y sus imborrables postales de paisajes atemporales. Características que han sido plasmadas recientemente en una Guía Enoturística con imágenes e información práctica que ayudan al visitante a exprimir cada rincón de la región, y en la que están incluidos, por temáticas, todos los encantos de la tierra, descripciones explicativas y un mapa desplegable.

¡Ciao!…ola de calor

 Viernes 27: cielos completamente despejados, vientos del oeste flojos, temperaturas tanto máximas cómo minimas en ligero descenso.

 

Máxima: 32Cº

Mínima: 19Cº

 

Sábado 28: cielos completamente despejdaso, vientos del norte flojos, temperaturas sin cambios.

 

Máxima: 31Cº

Mínima: 17Cº

 

Domingo 29: cielos completamente despejados, vientos flojos del Norte temperaturas sin cambios.

 

Máxima: 31Cº

Mínima: 16Cº

 

 

 

 

 


Puedes seguir la situación meteorológica haciendo click en www.estacion.meteosegovia.es. Para contactar con nuestro meteórogolo podéis hacerlo a través del  e_mail: adriesb@hotmail.com


La Junta destina 35.000€ a la biblioteca de Sepúlveda

El Gobierno regional autorizó una subvención de 35.429 euros para el Ayuntamiento de Sepúlveda para el equipamiento de la biblioteca de la localidad. La subvención se enmarca en los objetivos de la Consejería de Cultura y Turismo, establecidos en el Plan de Lectura de Castilla y León 2006-2010, de poner al alcance de todos los ciudadanos los medios adecuados y suficientes para hacer posible el desarrollo de los hábitos lectores y de la capacidad de disfrutar del placer de la lectura.

Entre los objetivos estratégicos del Plan de Lectura de Castilla y León 2006-2010 se encuentra la mejora de los sistemas de acceso a la lectura en el mundo rural, creando bibliotecas públicas en todos los núcleos de población de más de 1.000 habitantes.

Una de las maneras de fomentar el uso de las bibliotecas es dotarlas con los medios técnicos y con el equipamiento más acorde a sus necesidades, de manera que puedan cubrir las peticiones de usuarios e investigadores, función que es objetivo fundamental de la consejería de Cultura y Turismo.

La concesión de esta subvención tiene una gran relevancia social y cultural, ya que el equipamiento de la biblioteca da respuesta a las necesidades planteadas por la población de Sepúlveda de contar con un espacio dedicado al fomento, promoción y disfrute de la cultura. Asimismo, redundará positivamente en la actividad económica de la zona, dado que la empresa adjudicataria para realizar el equipamiento de la biblioteca incrementará sus pedidos con el material que se necesite para realizar el objetivo de la subvención.

En esta legislatura, la Consejería de Cultura y Turismo ha creado o integrado 20 bibliotecas en el Sistema de Bibliotecas de Castilla y León, incluida la biblioteca de Sepúlveda. En la actualidad hay 212 municipios de más de 1.000 habitantes con bibliotecas integradas en el Sistema de Bibliotecas de Castilla y León.

Publicidad

X